+ All Categories
Home > Food > Evaluacion del estado nutricio

Evaluacion del estado nutricio

Date post: 21-Mar-2017
Category:
Upload: jose-omar-avila-pacheco
View: 108 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
18
Evaluación del estado nutricio José Omar Ávila Pacheco 12/03/2017
Transcript
Page 1: Evaluacion del estado nutricio

Evaluación del estado nutricio

José Omar Ávila Pacheco 12/03/2017

Page 2: Evaluacion del estado nutricio

• Es la condición resultante de la ingestión, digestión y utilización de los nutrimentos, es por tanto, un proceso dinámico. Es lógico pensar que el estado de nutrición se puede evaluar, combinando varios indicadores que incluyen cada una de las partes del proceso. Además, refleja el grado en que las necesidades fisiológicas de nutrimentos han sido cubiertas.

Page 3: Evaluacion del estado nutricio

Objetivos de la evaluación de estado nutricio

• Conocer el estado nutricio del individuo• Conocer los agentes causales del estado de

nutrición• Detectar los individuos en riesgo de

deficiencia y/o excesos• Medir el impacto que tienen los alimentos en

el estado nutricio, como factor determinante.

Page 4: Evaluacion del estado nutricio

Cuatro métodos que en conjunto permiten evaluar el estado de nutrición

• Antropométricos: evalúan la composición corporal.

• Bioquímicos: evalúan la utilización de nutrimentos.

• Clínicos: manifestaciones físicas de excesos y deficiencias.

• Dietéticos: evalúan consumo de alimentos, hábitos, entre otros.

Page 5: Evaluacion del estado nutricio

Evaluación antropométrica

• Técnica que se ocupa de medir las dimensiones físicas (tamaño corporal, talla, forma de cuerpo, % de grasa corporal y %de masa magra) del ser humano en diferentes edades y estados fisiológicos, las medidas permiten hacer inferencias de:

• Composición corporal• Crecimiento• Desarrollo físico

Page 6: Evaluacion del estado nutricio

• El equipo básico para la evaluación antropométrica del adulto es una bascula clínica, un estadiómetro, una cinta antropométrica y plicómetro.

Page 7: Evaluacion del estado nutricio
Page 8: Evaluacion del estado nutricio

Evaluación bioquímica

• Permite detectar deficiencias o exceso de ciertos nutrimentos, así como alteraciones, mucho antes de que se vean reflejados en los indicadores antropométricos y clínicos. Los indicadores bioquímicos utilizados aisladamente no proporcionan al nutriólogo toda la información general y completa necesaria para establecer un diagnostico nutricio.

Page 9: Evaluacion del estado nutricio

Clasificación de indicadores bioquímicos

• Pruebas estáticas: miden la concentración o la tasa de excreción de algún nutrimento o metabolito y se utilizan en la practica clínica ya que reflejan la concentración del nutrimento en el lugar que fue medido.

Page 10: Evaluacion del estado nutricio

• Pruebas funcionales: estudian el adecuado desarrollo de un proceso fisiológico especifico dependiente del nutrimento evaluado, de modo que la alteración o ausencia de la función estudiada será reflejo de un estado nutricio inadecuado.

Page 11: Evaluacion del estado nutricio

valores a medir

• Balance de nitrógeno. Se compara la síntesis con la degradación de las proteínas, detecta cambio en las proteínas y detecta cambios en la reserva.

• Proteínas somáticas: se encuentran en el musculo esquelético, es decir en la masa muscular; representan el 75% de la proteína corporal.

Page 12: Evaluacion del estado nutricio

• Proteínas viscerales: se encuentra en órganos, eritrocitos linfocitos, granulocitos y proteínas de suero sanguíneo representa el 25% de la proteína corporal.

• Vitaminas y nutrimentos inorgánicos: se lleva a acabo en distintos tipos de muestras, por ejemplo en sangre y sus componentes (plasma y suero)

Page 13: Evaluacion del estado nutricio
Page 14: Evaluacion del estado nutricio

Evaluación clínica

• se realiza a través de una entrevista con la finalidad de obtener una «historia nutricia» que debe tener varios puntos, como lo son los:

• antecedentes personales: son aquellos factores que pueden afectar el estado de nutrición.

• Datos socioeconómicos: nivel socioeconómico y estilo de vida que impacta el consumo de alimentos.

• Medicamentos: medicamentos y suplementos que pueden alterar su estado nutricio.

Page 15: Evaluacion del estado nutricio
Page 16: Evaluacion del estado nutricio

Evaluación dietética

• Tiene por objetivo el conocer los hábitos alimentarios del paciente.

• Estimar le cantidad y calidad de los alimentos de la dieta de un individuo, comparándolos con los lineamientos de una alimentación correcta

• Estimar el consumo de nutrimentos y comprarlo con las recomendaciones especificas al grupo de edad, al sexo y al estado fisiopatológico.

Page 17: Evaluacion del estado nutricio
Page 18: Evaluacion del estado nutricio

• Benito-Trejo A. Evaluación del estado de nutrición. En: Pérez-Lizaur AB, García-Campos M, editores. Dietas normales y terapéuticas. México D.F.: McGraw-Hill; 2014. p. 81-101.


Recommended