+ All Categories
Home > Health & Medicine > Examen General De Orina

Examen General De Orina

Date post: 08-Jul-2015
Category:
Upload: susy-arellano
View: 5,790 times
Download: 8 times
Share this document with a friend
42
PABLO ARMANDO LUNA RODRIGUEZ
Transcript
Page 1: Examen General De Orina

PABLO ARMANDO LUNA RODRIGUEZ

Page 2: Examen General De Orina

EXAMEN GENERAL DE ORINA

Page 3: Examen General De Orina
Page 4: Examen General De Orina

VOLUMEN: CANTIDAD DE DIURESISPARÁMETROS NORMALES

VARÍA EN FUNCIÓN DE:

o INGESTA DE LÍQUIDO

oDE LAS PÉRDIDAS EXTRARRENALES (TRANSPIRACIÓN Y RESPIRACIÓN).

o AUMENTA CON LA INGESTA DE LÍQUIDOS Y SI LA TEMPERATURA AMBIENTE ES FRÍA

oDISMINUYE SI NO SE INGIEREN LÍQUIDOS Y SI LA TEMPERATURA AMBIENTE ES ELEVADA, ESPECIALMENTE SI INDUCE SUDORACIÓN

EDAD VOLUMEN DIARIO

PRIMERA SEMANA 30-50 ml

UN MES 200 - 400

UN AÑO 600 - 700

10 AÑOS 900 - 1100

ADULTOS 1200 -1500

Page 5: Examen General De Orina

VOLUMEN: CANTIDAD DE DIURESIS

PARÁMETROS ANORMALES

POLIURIA:

oDIABETES MELLITUS MAL CONTROLADA

oFASE ISOSTENÚRICA DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

o FASE POLIÚRICA DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

o DIABETES INSÍPIDA HIPOTALÁMICA

o DIABETES INSÍPIDA NEFROGÉNICA

o TUBULOPATÍAS RENALES

o HIPERCALCEMIA

o TUBULOPATÍA DE LA HIPOPOTASEMIA

o POLIDIPSIA PRIMARIA (POTOMANÍA)

Page 6: Examen General De Orina

PARAMETROS ANORMALES

OLIGURIA

oINSUFICIENCIA RENAL AGUDA

oINSUFICIENCIA CARDIACA

oDESCOMPENSACIÓN HIDRÓPICA DE LAS CIRROSIS Y

oDESHIDRATACIÓN POR DIARREA

oAUSENCIA DE INGESTA O PÉRDIDAS PERCUTÁNEAS EXCESIVAS.

VOLUMEN: CANTIDAD DE DIURESIS

Page 7: Examen General De Orina

OLOR

PARAMETROS NORMALES

oSUI GENERIS

PARAMETROS ANORMALES

oINFECCIONES POR MICROORGANISMOS QUE DEGRADAN LA UREA LA ORINA HUELE AMONÍACO.

oEN LOS ENFERMOS CON CETOACIDOSIS HUELE A ACETONA.

oUN OLOR DULZÓN DESAGRADABLE SUGIERE INFLAMACIÓN O FOCOS SUPURATIVOS URINARIOS.

oHAY ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO EN LOS QUE ADQUIERE UN OLOR PECULIAR (FENILCETONURIA, ENFERMEDAD DEL JARABE DE ARCE, MALABSORCIÓN DE METIONINA)

Page 8: Examen General De Orina

ASPECTO (COLOR Y TURBIDEZ)EL COLOR DE LA ORINA VARIA EN DIFERENTES SITUACIONES FISIOLOGICAS Y PATOLOGICAS

CAUSAS ENDÓGENAS COLOR DE LA ORINA

BILIRRUBINA CONJUGADA AMARILLO INTENSO

HEMOGLOBINA Y MIOGLOBINA ROJO PARDUZCO

HEMATURIA ROJO TURBIO

PORFIRINAS Y SUS PRECURSORES ROJO

MELANOGENOS PARDO NEGRUZCA

ACIDO HOMOGENTISICO PARDO NEGRUZCA

INDICANES VERDE AZULADA

QUILURIA BLANQUECINA

PIURIA BLANQUECINA TURBIA

Page 9: Examen General De Orina

ASPECTO (COLOR Y TURBIDEZ)

FACTORES EXÓGENOS COLOR DE LA ORINA

ANTOCIANINAS (REMOLACHA) ROJA

ANTRAQUINONAS (LAXANTES) ANARANJADA (PH ALCALINO)

RIFAMPICINA ANARANJADA

AZUL DE METILENO VERDE

L-DOPA PARDUZCA

LA ORINA RECIÉN EMITIDA SUELE SER CLARA, PERO CON EL PASO DEL TIEMPO PUEDE VOLVERSE TURBIA POR LA PRECIPITACIÓN DE FOSFATOS AMORFOS, OXALATOS Y URATOS LA ORINA CON PIURIA SUELE SER TURBIA.

Page 10: Examen General De Orina

DENSIDAD

PARÁMETROS NORMALES

INDICA LA CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN / DILUCIÓN DEL RIÑÓN.

EN LOS ADULTOS SANOS VARÍA ENTRE 1,002 Y 1,035 G/ML.

HAY DIVERSOS MÉTODOS PARA MEDIR LA DENSIDAD URINARIA, COMO EL CLÁSICO DENSITÓMETRO DE VIDRIO.

ACTUALMENTE LAS TIRAS REACTIVAS PROPORCIONAN UNA LECTURA APROXIMADA

Page 11: Examen General De Orina

DENSIDAD

PARAMETROS ANORMALES

oDEBE SER MAYOR DE 1,025 EN SITUACIONES DE BAJA PERFUSIÓN RENAL CON FUNCIÓN TUBULAR CONSERVADA: DESHIDRATACIÓN, DIABETES MELLITUS MAL CONTROLADA, INSUFICIENCIA CARDIACA.

o DEBE SER MENOR DE 1.010 EN ENFERMOS CON DIABETES INSÍPIDA, POLIDIPSIA O BAJO TRATAMIENTO DIURÉTICO.

o ES CONSTANTE (ALREDEDOR DE 1,010) EN ENFERMOS EN LA FASE ISOSTENÚRICA DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.

Page 12: Examen General De Orina

OSMOLARIDAD

PARAMETROS NORMALES

VARÍA ENTRE 300 Y 1 200 mOsm/kg EN ADULTOS

PARAMETROS ANORMALES

oAUMENTA EN EL SÍNDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURÉTICA (SIADH) Y SITUACIONES DE AZOTEMIA PRERRENAL

oDISMINUYE POR EFECTO DE DIURÉTICOS

oSE MANTIENE EN VALORES UNIFORMEMENTE BAJOS EN ENFERMOS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN FASE ISOSTENÚRICA.

Page 13: Examen General De Orina

pH

PARAMETROS NORMALES

pH= 4.5 – 8

PARAMETROS ANORMALES

DISMINUYE EN

oSITUACIONES DE ACIDOSIS FISIOLÓGICA (AYUNO) Y PATOLÓGICA (SALVO EN LAS ACIDOSIS TUBULARES)

oSI SE SIGUE UNA DIETA RICA EN PROTEÍNAS

oSI HAY DESHIDRATACIÓN O PROLIFERACIÓN EN LA ORINA DE BACTERIAS PRODUCTORAS DE ÁCIDO.

.

Page 14: Examen General De Orina

pH

PARAMETROS ANORMALES

AUMENTA

oDESPUÉS DE LAS COMIDAS

oEN SITUACIONES DE ALCALOSIS

oSI HAY COLONIZACIÓN POR GÉRMENES QUE DEGRADAN LA UREA, COMO PROTEUS (OLOR AMONIACAL),

oDIETA VEGETARIANA O VÓMITOS PERTINACES

Page 15: Examen General De Orina

PROTEINAS

PARAMETROS NORMALES

LA ORINA NO REBASA LOS 150 MG/24 HORAS EN EL ADULTO.

LA ALBÚMINA NO DEBE SUPERAR LOS 30 MG/24HORAS

Page 16: Examen General De Orina

PROTEINAS

Page 17: Examen General De Orina

PROTEINAS

Page 18: Examen General De Orina

HIDRATOS DE CARBONO

Page 19: Examen General De Orina

CUERPOS CETÓNICOS

PARÁMETROS NORMALES

DERIVAN DEL METABOLISMO LIPÍDICO Y SON TRES:

ÁCIDO ACETOACÉTICO

ACETONA

ÁCIDO 3-HIDROXIBUTÍRICO.

PARAMETROS ANORMALES

CETONURIA (PRESENCIA DE CUERPOS CETÓNICOS EN ORINA) SE DA EN SITUACIONES DE:

o AYUNO PROLONGADO

oSE VE FACILITADA POR LA EXISTENCIA DE VÓMITOS, ESPECIALMENTE EN NIÑOS PEQUEÑOS.

oEN LA DEFICIENCIA INSULÍNICA

Page 20: Examen General De Orina

BILIRRUBINA Y UROBILINOGENO

PARAMETROS NORMALES

oPRINCIPALES PIGMENTOS BILIARES QUE PUEDEN APARECER EN LA ORINA.

oLA EXCRECIÓN MÁXIMA DE UROBILINA POR ORINA ES DE 5 MG/24 HORAS EN EL ADULTO SANO.

PARAMETROS ANORMALES

oEN LA ICTERICIA OBSTRUCTIVA HAY BILIRRUBINURIA (POR BILIRRUBINA CONJUGADA QUE ATRAVIESA EL GLOMÉRULO) SIN UROBILINURIA (NO PASA BILIRRUBINA AL INTESTINO).

oEN LA ICTERICIA HEMOLÍTICA NO HAY BILIRRUBINURIA (LA BILIRRUBINA PLASMÁTICA NO ESTÁ CONJUGADA) PERO SÍ HAY UROBILINURIA (AUMENTA LA EXCRECIÓN DE BILIRRUBINA POR LA BILIS).

Page 21: Examen General De Orina

SANGRE Y MIOGLOBINA

PARAMETROS NORMALES

oLA ORINA NORMAL CONTIENE HASTA 3 HEMATIES POR ML. MENOS DE 5 HEMATIES POR CAMPO DE GRAN AUMENTO

PARAMETROS ANORMALES

>5 HEMATIES POR CAMPO ESTAMOS ANTE UNA HEMATURIA

MICROSCOPICA SI SOLO SE APRECIA CON EL MICROSCOPIO

MACROSCOPICA CUANDO ES VISIBLE A SIMPLE VISTA

Page 22: Examen General De Orina

SANGRE Y MIOGLOBINA

HEMATURIA

oTRAUMATISMOS

oTUMORES RENALES O DE LAS VÍAS URINARIAS

oINFECCIONES URINARIAS

oNEFROPATÍAS MÉDICAS

oHEMATURIA TRAS EJERCICIO

o LA HEMOGLOBINURIA ES SECUNDARIA A HEMÓLISIS INTRAVASCULAR.

o LA MIOGLOBINURIA SE DEBE A DESTRUCCIÓN MUSCULAR EXTENSA

Page 23: Examen General De Orina

PORFIRINAS Y PRECURSORES DEL HEMO

PARAMETROS NORMALES

EL HEMO ES EL RESULTADO FINAL DE UN COMPLEJO PROCESO DE SÍNTESIS QUE CONDUCE A LA FORMACIÓN DE UN ANILLO TETRAPIRRÓLICO CON UN ÁTOMO DE HIERRO

ÁCIDO D-AMINOLEVULÍNICO (ALA): INDICIOS (2,5 MG/L).

PORFOBILINÓGENO (PBG): AUSENCIA O INDICIOS (1 MG/24 HORAS)

COPROPORFIRINAS I Y III: 50-160 MG/24 HORAS

UROPORFIRINA : 10-30 MG/24 HORAS

Page 24: Examen General De Orina
Page 25: Examen General De Orina

MELANINA

ES UN PIGMENTO NEGRUZCO ORIGINADO POR LA OXIDACIÓN DE LA DIHIDROXIFENILALANINA Y QUE SE EXCRETA POR LA ORINA EN ENFERMOS CON MELANOMA MALIGNO.

Page 26: Examen General De Orina

EXAMEN MICROSCOPICO

EL SEDIMENTO URINARIO PUEDE ANALIZARSE DE DOS MANERAS:

RECUENTO DE ADDIS (CUANTITATIVO), REALIZADO EN ORINA DE 12 HORAS. ANALIZA 10 ML Y TIENE SUS LÍMITES DE NORMALIDAD EN 130.000 HEMATÍES, 1 MILLÓN DE LEUCOCITOS Y 1000 CILINDROS.

RECUENTO DE HAMBURGER, REALIZADO EN ORINA DE 3 HORAS Y ESTABLECE COMO MÁXIMOS NORMALES MENOS DE 100 HEMATÍES/MINUTO, DE 1.000 LEUCOCITOS/MINUTO Y DE 3 CILINDROS/MINUTO.

ESTAS TÉCNICAS CUANTITATIVAS SON ENGORROSAS Y APORTAN POCO AL EXAMEN MICROSCÓPICO HABITUAL, QUE ES EL QUE SE REALIZA ACTUALMENTE.

Page 27: Examen General De Orina

CRISTALES

SU PRESENCIA ES HABITUAL, SU SIGNIFICADO CLÍNICO ESCASO Y SU TIPO DEPENDE DEL PH.

o ÁCIDO ÚRICO.

o ÁCIDO OXÁLICO.

o CISTINA.

Page 28: Examen General De Orina

CRISTALES

o ÁCIDO ÚRICO: MÁS ABUNDANTES EN SUJETOS CON GOTA Y

SOMETIDOS A QUIMIOTERAPIA. APARECEN EN ORINAS ÁCIDAS.

o ÁCIDO OXÁLICO: ESCASA TRASCENDENCIA, AUNQUE AUMENTAN

EN LA ENFERMEDAD DE CROHN EXTENSA Y EN LA INTOXICACIÓN

POR GLICOLES.

o CISTINA: PRESENTES EN LA CISTINURIA, TIENEN FORMA

HEXAGONAL

Page 29: Examen General De Orina

CRISTALES

OTRAS SUSTANCIAS QUE PUEDEN FORMAR CRISTALES EN ORINA, AUNQUE

CON UN SIGNIFICADO PATOLÓGICO INCIERTO, SON:

oCOLESTEROL, QUE PUEDE INDICAR DAÑO RENAL

oFOSFATOS

oCARBONATOS Y URATOS, QUE APARECEN EN ORINAS ALCALINAS;

oTIROSINA Y LEUCINA, PROPIOS DE ALGUNAS AMINOACIDURIAS, ETC.

Page 30: Examen General De Orina

CÉLULAS

SE REALIZA UN CENTRIFUGADO DE 10 ML DE ORINA FRESCA A 2.000

R.P.M., DESECHANDO 9 ML DEL SOBRENADANTE PARA EFECTUAR EN

EL RESTO UN EXAMEN EN CAMPO DE GRAN AUMENTO.

HAY TÉCNICAS ESPECIALES, COMO LA CITOCENTRIFUGACIÓN DE

PAPANICOLAU, PARA RECONOCER CÉLULAS ESPECÍFICAS. LOS

ELEMENTOS FORMES QUE SE SUELEN DETECTAR SON LOS SIGUIENTES:

Page 31: Examen General De Orina

CÉLULAS

Page 32: Examen General De Orina

CÉLULAS

Page 33: Examen General De Orina

o SON DE GRAN TAMAÑO

o SE DESPRENDEN DE ZONAS DE NECROSIS.

o SON CARACTERÍSTICOS DE LA NECROSIS PAPILAR RENAL

o PUEDEN APARECER TAMBIÉN EN TUMORES VESICALES.

FRAGMENTOS TISULARES

Page 34: Examen General De Orina

o LOS CILINDROS SON MOLDES QUE

SE ORIGINAN POR PRECIPITACIÓN

DE LA MUCOPROTEÍNA DE TAM-

HORSFALL EN LA PORCIÓN DISTAL

DE LOS TÚBULOS CONTORNEADOS Y

EN LOS COLECTORES;

o ESTA PRECIPITACIÓN SE VE

FACILITADA SI LA ORINA ESTÁ

CONCENTRADA Y EL PH ES ÁCIDO.

CILINDROS

Page 35: Examen General De Orina

o HIALINOS: DE ASPECTO TRASLÚCIDO, SIN SIGNIFICADO PATOLÓGICO.

o GRANULOSOS: CONTIENEN OTRAS PROTEÍNAS Y DETRITUS CELULARES E INDICAN ALGÚN TIPO DE DAÑO GLOMERULAR.

o CÉREOS: SE PRODUCEN POR DEGENERACIÓN GRASA DE LAS CÉLULAS

o ERITROCITARIOS: INCLUYEN HEMATÍES E INDICAN INFLAMACIÓN GLOMERULAR O TUBULAR

o LEUCOCITARIOS: INDICAN INFECCIÓN

o EPITELIALES TUBULARES: INDICAN DAÑO TUBULAR

o GRASOS: EN SITUACIONES DE LIPIDURIA (SÍNDROME NEFRÓTICO)

o BACTERIANOS Y FÚNGICOS: INDICAN INFECCIÓN

o PIGMENTARIOS: CONTIENEN BILIRRUBINA, HEMOGLOBINA O MIOGLOBINA

o ANCHOS: SE FORMAN EN TÚBULOS DILATADOS E INDICAN QUE LA NEFROPATÍA SUBYACENTE ESTÁ AVANZADA

CILINDROS

Page 36: Examen General De Orina

OTROS PARAMETROS BIOQUIMICOS Y SUS ALTERACIONES EN LA ORINA

Page 37: Examen General De Orina
Page 38: Examen General De Orina
Page 39: Examen General De Orina
Page 40: Examen General De Orina
Page 41: Examen General De Orina
Page 42: Examen General De Orina

Recommended