+ All Categories
Home > Science > Fenómenos naturales en nuestro planeta

Fenómenos naturales en nuestro planeta

Date post: 15-Apr-2017
Category:
Upload: tiareponce8bepe2014
View: 225 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
36
planeta Integrantes: Paulina acevedo. Scarleth Araneda Siomara Avila Sofia Cienfuegos Vanessa Galaz. Ninoshka Mancilla Tiare Ponce
Transcript
Page 1: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Fenómenos naturales en nuestro planeta Integrantes:Paulina acevedo.

Scarleth Araneda Siomara Avila

Sofia Cienfuegos Vanessa Galaz.

Ninoshka Mancilla Tiare Ponce

Ninoska Salas Javiera Salazar. *Viviana Montecinos* 8º

B

Page 2: Fenómenos naturales en nuestro planeta

En este trabajo nosotras les presentaremos y recordemos lo que vimos en la unidad del semestre pasado que tiene que ver con los “fenómenos naturales en nuestro planeta”.

INTRODUCCIÓN

ESPERO QUE LES GUSTE NUESTRO TRABAJO

Page 3: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Las RocasLa Tierra es un planeta dinámico,con placas tectonicas,agua,viento,volcanes y montañas.Estos procesos crean muchas clases de rocas.

Page 4: Fenómenos naturales en nuestro planeta
Page 5: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Tipos De RocasSi nosotras observamos a nuestro alrededor ,notaremos que estamos rodeadas derocas.Caminamos sobre ellas a diario,se ocupan para construir edificios e incluso utilizamos frecuentemente muchos objetos que proceden de rocas.Tal como aprendimos desde su origen nuestro planeta se encuentra cambiando constantemente.Esto se debe a distintos fenómenos naturales ,entre los que se encuentran los fenómenos geológicos.

Page 6: Fenómenos naturales en nuestro planeta
Page 7: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Las rocas Ìgneas se originan por la solidificaciòn lenta del Magma.El Magma es el material fundido que procede del interior terrestre y està a una temperatura muy alta.Las Rocas Ìgneas se clasifican:Rocas Plutònicas: Se forman por el enfriamiento lento del Magma.Se encuentram por debajo de la superficie de la TierraEjemplos:Granito,Diorita,Gabro.

ROCAS ÍGNEAS

Page 8: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Rocas Volcánicas:Se forman por el enfriamiento rápido del Magma.Se encuentra en la superficie o cerca de ella.Ejemplo:El Basalto.

Page 9: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Rocas SedimentariasLas rocas sedimentarias se forman a partir de fragmentos diminutos procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos, lo que son transportados por los cauces de agua,hielo de los glaciares y el viento.

Page 10: Fenómenos naturales en nuestro planeta

La sedimentación y los Fósiles Las rocas sedimentarias son las que típicamente presentan fósiles.El proceso en que los restos de un ser vivo se convierten en un fósil tarda millones de años.

Page 11: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Rocas MetamórficasLas rocas se originan a partir de otras rocas cuando son sometidas a grandes presiones o altas temperaturas.

Page 12: Fenómenos naturales en nuestro planeta
Page 13: Fenómenos naturales en nuestro planeta

El Ciclo de las Rocas El conjunto de procesos y transformaciones por el que las rocas se convierten unas en otras se denomina ciclo de las transformaciones entre grupos de rocas se producen constantemente en la Tierra así cualquier tipo de roca puede ser :-Transformarse en sedimentos al ser disgregada por pequeños fragmentos por la erosión.-Ser sometida a un proceso de metamorfismo al aumentar la presión o temperatura o temperatura ,o ambas a la vez, y transformarse en una roca metamórfica-Sufrir un proceso de fusión debido a un aumento importante de la temperatura en el interior de la corteza y transformarse en un magma .

Page 14: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Dinámica de la LitosferaLa superficie de la Tierra sufre constantes cambios, que pueden ser bruscos, relativamente muy rápidos o muy lentos. Los cambios son provocados por fenómenos que liberan la gran cantidad de energía, como los sismos o las erupciones volcánicas. Que en esta lección cómo producen los dichos fenómenos que hay en la Litosfera.

Page 15: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Cambios geológicos en nuestro planetaLa Tierra es un planeta dinámico ,donde ocurren cambios constantemente;muchos de ellos son catastróficos y violentos otros lentos y continuos.En su inicio solo estaba compuesta por 2 capas;un núcleo metálico y un manto rocoso.

Page 16: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Precámbrica:formación de la corteza sólida de la Tierra hace más de 4000 millones de años.

Paleozoica:colisiones múltiples entre las placas de la corteza terrestre crearon el primer supercontinente, llamado gondwana.

Mesozoica:su principio quedó marcado por la reaparición de gondwana cuando pangea se dividió en los supercontinente del norte(laurasia)y del sur(gondwana).

Cenozoica:se rompió el enlace de la Tierra entre américa del norte y europa ,y se consolidó aquella que une que une américa del norte y américa del sur.

Page 17: Fenómenos naturales en nuestro planeta

El movimiento de las placas Según el modelo dinámico de la Tierra, la litosfera se divide en numerosas placas, las que son como las piezas de un rompecabezas, se desplazan sobre el manto terrestre. La teoría que explica este comportamiento de la litosfera se llama Tectónica de placas.

Page 18: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Límite Divergente(a): Cuando las placas se separan.

Límite Convergente(b): Cuando las placas se acercan.

Límite transformante(c): Cuando las placas se mueven de forma paralela.

Page 19: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Una explicación probable es que la alta temperatura interna de la Tierra mantiene parte del manto fundido.Que producen corrientes de convección que ascienden y descienden de forma cíclica. La convección en el manto terrestre determina el movimiento de las placas tectónicas.

¿Que energía mueve a las placas?

Page 20: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Los Sismos Los sismos son movimientos de la superficie terrestre debidos a la liberación de energía acumuladas durante un periodo.La mayoria de los sismos se producen en los bordes de las placas litosferias o tectonicas.

Page 21: Fenómenos naturales en nuestro planeta

En un movimiento sísmico podemos distinguir dos puntos importantes:

Hipocentro: Donde se produce el sismo, la energía liberada se transmite en forma de ondas sísmicas.

Epicentro: Donde se producen los efectos del sismo, donde se perciben las ondas sísmicas superficiales (que son las que pueden causar catástrofes según la intensidad del sismo.

Page 22: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Consecuencias del movimiento de las placasEntre otros,su estudio contribuye a entender los procesos sísmicos y volcánicos,los cuales están estrechamente relacionados con el movimiento de las placas tectónicas que constituyen la superficie terrestre.

Page 23: Fenómenos naturales en nuestro planeta

VolcanismoUn volcán es una grieta en la superficie terrestre a través de la cual se manifiesta la energía existente al interior del planeta cuando el magma emerge desde el interior.El magma es una mezcla de rocas fundidas, gases y fragmentos sólidos que se encuentran a muy alta temperatura en la cámara magmática.

Page 24: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Cono volcánico: Es la parte superficial,y corresponde a la acumuncion de productos de erupciones volcánicas anteriores.Chimenea: Es el conducto por donde asciende el magma debido a la presión que se genera en el interior de la cámara magmática. Cráter: Es la zona por la cual emerge el magma Cámara magmática: Es la zona en la que se acumula el magma

Page 25: Fenómenos naturales en nuestro planeta

La corteza terrestre en la que vivimos,el agua de mares,ríos y océanos y la atmósfera que nos rodea derivan en gran parte de las erupciones volcánicas.

En chile hay algunos volcanes activos,es decir,que entran con frecuencias en erupción o alternan periodos de reposo y actividad.El volcán llaima uno de los más activos,entró erupción en enero de 2008

Page 26: Fenómenos naturales en nuestro planeta

La atmósfera Es la capa de aire que rodea a la Tierra y la capa es imprescindible para la mantención de la vida en nuestro planeta, ya que contiene el oxigeno necesario para la respiracion de los seres vivos y el dióxido de carbono que emplean las plantas y las algas en la fotosíntesis.Los gases de la atmósfera evitan que la temperatura varíe bruscamente, y la capa de ozono filtra los rayos ultravioleta procedentes del Sol.

Page 27: Fenómenos naturales en nuestro planeta
Page 28: Fenómenos naturales en nuestro planeta

NubesLas nubes son acumulaciones de millones de gotas de agua en suspensión, y están directamente relacionadas con el ciclo del agua en nuestro planeta.El vapor de agua asciende y en la atmósfera se enfría, lo que produce la condensación del agua en forma de pequeñas gotas líquidas que permanecen unidas gracias a su poco peso.

Page 29: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Cambios atmosféricos a lo largo del Tiempo

El clima de nuestro planeta,como lo conocemos hoy, no es igual al de hace miles o cientos de años.El clima a lo largo de los años se ve afectado por múltiples factores,entre ellos ,factores externos, como a variaciones orbitales y solares,y factores internos,como el vulcanismo y la acción del ser humano.

Page 30: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Cambios en el relieve El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra.A lo largo de miles de años el relieve ha cambiado hasta adquirir la forma que presenta en la actualidad,y de seguro lo seguirá haciendo.Los agentes geológicos:son el conjunto de factores que moldean,cambian y reestructuran la corteza terrestre.Agentes geológicos internos:que proceden del interior de la Tierra y que ocasionan cambios en la corteza terrestre.

Page 31: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Cambios lentos:que experimenta el relieveCambios bruscos:teniendo incluso consecuencias catastróficas para las personasAgentes geológicos externo:Aquellos que modelan en el relieve

Page 32: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Acción De Las Aguas MarinasLa acción del mar en la costa se debe a los movimientos de las masas de agua que son :-Las olas,producto de su continuo golpear sobre las rocas ,producen la erosión de estas.-Las mareas ,por su parte,tienen un efecto transportador,ya que con la marea alta ,las olas pueden retirar materiales.-Las corrientes marinas,al igual que las mareas,tienen una acción transportadora.

Page 33: Fenómenos naturales en nuestro planeta

LA FORMACIÒN MÁS CARACTERÍSTICA SON LOS ACANTILADOS:

Page 34: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Acción del Viento y del HieloLos glaciares se forman en áreas donde se acumula mas nieve en invierno que las que se funde en verano.Al acumularse nieve esta se compacta y forma granos de hielo pequeños,espesos y de forma esferica.La acción erosiva del viento no se debe a este propiamente tal,sino que los materiales que transportan.Por ejemplo,en lugares donde abunda la arena,el viento la levanta y la transporta haciéndola colisionar con las rocas.

Page 35: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Sugerencia Bueno en esto no hay que sugerir mucho por que esta unidad ya la habíamos pasado pero igual nos sirve como ayuda.

Page 36: Fenómenos naturales en nuestro planeta

Conclusión:En este trabajo aprendimos sobre qué son las roca, que tipos de rocas existen y porque se originan, el movimiento de las placas tectónicas, los cambios en el relieve, etc…Esperamos que el trabajo que les hicimos para ustedes les halla gustado,gracias por poner atención.


Recommended