+ All Categories
Home > Documents > FUNDAMENTOS DE SUPERVION

FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Date post: 27-Jun-2015
Category:
Upload: reineiry-giron
View: 489 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
37
Company LOGO El Rol del Supervisor en las Organizaciones
Transcript
Page 1: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Company

LOGO

El Rol del Supervisor en las OrganizacionesEl Rol del Supervisor en las Organizaciones

Page 2: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

EL SUPERVISOR Y SU ROL EN LA EMPRESAEL SUPERVISOR Y SU ROL EN LA EMPRESA• Visión, Misión y objetivos EstratégicosVisión, Misión y objetivos Estratégicos• El rol del supervisor en el logro de los objetivos de la empresaEl rol del supervisor en el logro de los objetivos de la empresa• La organización como clave del éxito para el supervisorLa organización como clave del éxito para el supervisor

EL SUPERVISOR Y EL MANEJO DE RELACIONESEL SUPERVISOR Y EL MANEJO DE RELACIONES• El supervisor de éxitoEl supervisor de éxito• Autoridad vs. PoderAutoridad vs. Poder• La autoridad del SupervisorLa autoridad del Supervisor

RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISORRESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR

COMPETENCIAS BASICAS DEL SUPERVISORCOMPETENCIAS BASICAS DEL SUPERVISOR

TECNICAS ESENCIALES PARA EL SUPERVISORTECNICAS ESENCIALES PARA EL SUPERVISOR• Técnicas de MotivaciónTécnicas de Motivación• Manejo de Problemas de desempeñoManejo de Problemas de desempeño

Contenido del SeminarioContenido del Seminario

Page 3: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

EEL L SSUPERVISOR UPERVISOR

Y SU Y SU RROL OL

EN LA EN LA OORGANIZACIONRGANIZACION

Page 4: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Las OrganizacionesLas Organizaciones

• Una organización es un sistema de Una organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas. formado por dos o más personas.

Una organización solo existe cuando:Una organización solo existe cuando:

1.1. Hay personas Hay personas capacescapaces de comunicarse y que de comunicarse y que

2.2. Están Están dispuestasdispuestas a actuar conjuntamente a actuar conjuntamente

3.3. para para obtener obtener un objetivo comúnun objetivo común

Page 5: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Nuestra EmpresaNuestra Empresa

Page 6: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Es la persona, con conocimientos técnicos y del trabajo que realiza, que acepta la responsabilidad de llevar a cabo a través de su personal y de los recursos asignados, LAS ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS establecidos por los directivos de la empresa.

El Supervisor en las Organizaciones

El Supervisor en las Organizaciones

Page 7: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Rol de Supervisor en el logro de los objetivosRol de Supervisor en

el logro de los objetivos

IntegrarIntegrar

EfectividadEfectividad ComprometerComprometer

ComunicarComunicar

Dar seguimientoDar seguimiento

Comunicar oportunamente las estrategias y objetivos

Lograr la participación activa de todos los miembros de su equipo al establecer los objetivos

Asegurar el compromiso de su equipo en el logro de los mismos.

Dar seguimiento oportuno y realizar sesiones de supervisión y/o seguimiento.

Page 8: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

EL SEL SUPERVISOR Y UPERVISOR Y EL MANEJO DE EL MANEJO DE RELACIONESRELACIONES

Page 9: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

El Supervisor y el manejo de relaciones

El Supervisor y el manejo de relaciones

Es la persona, que dirigedirige el trabajo de otros y es responsableresponsable del trabajo ejecutado por ellos

Page 10: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

PROCESO DEINFLUENCIA

Motivado Comprometido Identificado

COMPORTAMIENTOSDESEMPEÑO

RESULTADOS

ColaboradorColaborador

ExitoExito

SupervisorSupervisor

FracasoFracaso

Supervisor de ExitoSupervisor de Exito

Page 11: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Autoridad Formal

La autoridad del SupervisorLa autoridad del Supervisor

Autoridad Personal

Autoridad Técnica

Autoridad Moral

Page 12: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

La autoridad Formal del SupervisorLa autoridad Formal del Supervisor

Autoridad Formal

Entrenamientos Gerenciales / Supervisión

Delegación real de Autoridad

Capacidad para tomar decisiones importantes

Aceptación como miembro del equipo gerencial

Page 13: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

La autoridad Moral del SupervisorLa autoridad Moral del Supervisor

Autoridad Técnica

La autoridad TécnicaLa autoridad Técnica

Experiencia de trabajo

Entrenamientos Técnicos

Formación Previa

Mantenerse Actualizado

Page 14: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Autoridad Personal

La autoridad Moral del SupervisorLa autoridad Moral del SupervisorLa autoridad PersonalLa autoridad Personal

DESARROLLANDO CUALIDADES PERSONALES

ComunicativoEjemplo en su ActitudOrganizadoSaber mantenerse firmeAnimadoConsistente al aplicar las reglas

Page 15: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Estadísticas Relaciones humanas y el trabajoEstadísticas Relaciones humanas y el trabajo

Cuando la Oficina de Orientación Vocacional de la Universidad de Harvard realizó un estudio de miles de

hombres y mujeres que habían sido despedidos, encontró que, por cada persona que había perdido su empleo por no

cumplir con el trabajo, dos personas lo habían perdido por no tener éxito en el trato con los demás”.

“El porcentaje resultaba todavía mayor en un estudio presentado por el Dr. Albert E. Wiggam, en su columna ‘

‘Exploremos su mente’ De 4.000 personas que perdieron su empleo en un año, solamente el 10%, o sea 400, fracasaron por incompetencia. El 90%, o sea 3.600 personas, sufrieron un fracaso porque no habían

desarrollado la personalidad para tener éxito en el trato con otros .

Datos obtenidos en la Pag. Web. www.eiconsortium.org:

Page 16: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

RRESPONSABILIDADES ESPONSABILIDADES

BBASICASASICAS

DEL DEL SSUPERVISORUPERVISOR

Page 17: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Responsabilidades del Supervisor con Responsabilidades del Supervisor con

Sus Sus ColaboradoresColaboradores

Sus Colegas Sus Colegas

La EmpresaLa Empresa

Si MismoSi Mismo

Efectividad Organizacional

Page 18: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Buscar la satisfacción del cliente.

Logro de los objetivos estratégicos y operacionales.

Actuar basado en los valores de la organización.

Asegurar el uso racional de los recursos asignados

Responsabilidades del Supervisor con Responsabilidades del Supervisor con

La EmpresaLa Empresa

Page 19: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Comunicar

Fijar las metas

Capacitar y Entrenar oportunamente

Saber dar ordenes e instrucciones

Equilibrar las actividades del equipo.

Delegar

Actuar con equidad

Responsabilidades del Supervisor con Responsabilidades del Supervisor con

Sus Sus ColaboradoresColaboradores

Page 20: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Procurar el bienestar del colaborador

Resolver problemas de desempeño

Motivar

Retroalimentar

Fomentar la iniciativa y creatividad

Proporcionar reconocimiento

Interesarse en el equipo

Responsabilidades del Supervisor con Responsabilidades del Supervisor con

Sus Sus ColaboradoresColaboradores

Page 21: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Buscar apoyo de otras áreas oportunamente.

Respetar a sus colegas.

Resolver los problemas sin saltos de nivel

Responsabilidades del Supervisor con Responsabilidades del Supervisor con

Si MismoSi Mismo

Sus Colegas Sus Colegas

Vivir en función de lo que decimos y hacemos.

Mantener un adecuado equilibrio.

Page 22: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

COMPETENCIAS COMPETENCIAS BASICAS DEL BASICAS DEL SUPERVISORSUPERVISOR

Page 23: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Orientación Orientación al Clienteal Cliente

HabilidadesPersonalesHabilidadesPersonales

AutoAutocontrolcontrol

AutoAutoconfianzaconfianza

ToleranciaTolerancia

Orientación Orientación al Logroal Logro

Toma de Toma de DecisionesDecisiones

DisciplinaDisciplina

Perfil del Supervisor en una empresa de Servicio Perfil del Supervisor en una empresa de Servicio

Page 24: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

TrabajoTrabajoEnEn

EquipoEquipo

HabilidadesInterpersonales

HabilidadesInterpersonales

Comunicación Comunicación AbiertaAbierta

Impacto Impacto ee

InfluenciaInfluenciaSentido Sentido

dedeNegociaciónNegociación

LiderazgoLiderazgo

DesarrolloDesarrollodede

PersonasPersonas

FlexibilidadFlexibilidad

Perfil del Supervisor en una empresa de Servicio Perfil del Supervisor en una empresa de Servicio

Page 25: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Conocimiento Conocimiento del Clientedel Cliente

HabilidadesTécnicas

HabilidadesTécnicas

Visión Visión deldel

NegocioNegocio ConocimientosConocimientostécnicostécnicos

Busqueda Busqueda de de

InformaciónInformaciónIdentificación Identificación

y Análisis y Análisis de Problemasde Problemas

Conocimiento Conocimiento de la de la

OrganizaciónOrganización

Expresión Expresión oral y oral y EscritaEscrita

Perfil del Supervisor en una empresa de Servicio Perfil del Supervisor en una empresa de Servicio

Page 26: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Técnicas Esenciales Técnicas Esenciales para el supervisorpara el supervisor

Page 27: FUNDAMENTOS DE SUPERVION
Page 28: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Necesidades Fisiológicas

Necesidades de Seguridad

Necesidades Sociales

Necesidad de estima

Necesidad deAutorrealización

Jerarquía de las necesidades Humanas, según Maslow

Jerarquía de las necesidades Humanas, según Maslow

Page 29: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Teoría de los dos factores, según Hersberg

Teoría de los dos factores, según Hersberg

FactoresHigiénicos

FactoresMotivacionales

Son las condiciones que rodean al individuo cuando

trabaja

Tienen que ver con el contenido del cargo, las

tareas y los deberes

Page 30: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Competencia Competencia Técnicas del Técnicas del SupervisorSupervisor

Competencia Competencia Técnicas del Técnicas del SupervisorSupervisor

Salarios y Salarios y Estabilidad en el Estabilidad en el

CargoCargo

Salarios y Salarios y Estabilidad en el Estabilidad en el

CargoCargo

Relaciones con los Relaciones con los ColegasColegas

Relaciones con los Relaciones con los ColegasColegas

Condiciones de Condiciones de Trabajo y ComodidadTrabajo y Comodidad

Condiciones de Condiciones de Trabajo y ComodidadTrabajo y Comodidad

Políticas y Políticas y Reglamentos de la Reglamentos de la

EmpresaEmpresa

Políticas y Políticas y Reglamentos de la Reglamentos de la

EmpresaEmpresa

Relaciones con el Relaciones con el SupervisorSupervisor

Relaciones con el Relaciones con el SupervisorSupervisor

Factores Higiénicos o de MantenimientoFactores Higiénicos o de MantenimientoFactores Higiénicos o de MantenimientoFactores Higiénicos o de Mantenimiento

Page 31: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Utilización plena de Utilización plena de las habilidades las habilidades

PersonalesPersonales

Utilización plena de Utilización plena de las habilidades las habilidades

PersonalesPersonales

Formulación de Formulación de Objetivos y Objetivos y Evaluación Evaluación

relacionada con relacionada con éstoséstos

Formulación de Formulación de Objetivos y Objetivos y Evaluación Evaluación

relacionada con relacionada con éstoséstos

Ampliación o Ampliación o enriquecimiento del enriquecimiento del

cargocargo

Ampliación o Ampliación o enriquecimiento del enriquecimiento del

cargocargo

Delegación de la Delegación de la responsabilidadresponsabilidadDelegación de la Delegación de la responsabilidadresponsabilidad

Libertad de decidir Libertad de decidir cómo realizar un cómo realizar un

trabajotrabajo

Libertad de decidir Libertad de decidir cómo realizar un cómo realizar un

trabajotrabajoAscensos Ascensos Ascensos Ascensos

Factores MotivacionalesFactores MotivacionalesFactores MotivacionalesFactores Motivacionales

Page 32: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Necesidades Fisiológicas

Necesidades de Seguridad

Necesidades Sociales

Necesidad de Estima

Necesidad deAutorrealización

Comparación de los modelos de MotivaciónComparación de los modelos de Motivación

Hig

ién

ico

sM

otiv

aci

ona

les

SalarioVida Personal

Condiciones Físicas del Trabajo

Estabilidad en el trabajo

Políticas Administrativas

Supervisión

RelacionesInterpersonales

Supervisión Colegas y Subordinados

Realización Reconocimiento Posición

Responsabilidad Progreso Crecimiento

Enfoque hacia el interior de la persona

Enfoque hacia la empresa y el ambiente de trabajo

Page 33: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Como ManejarComo Manejarproblemasproblemas de de desempeñodesempeño

Page 34: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Temor a perder el trabajoTemor a perder el trabajo

Acusaciones con el supervisorAcusaciones con el supervisor

Envidia entre colegasEnvidia entre colegas

Supervisores de mal caracterSupervisores de mal caracter

Colegas flojosColegas flojos

Presiones injustificadasPresiones injustificadas

IntrigasIntrigas

Competencia deslealCompetencia desleal

Colegas con ansias de ascensosColegas con ansias de ascensos

71% 71%

52% 52%

49% 49%

41% 41%

32% 32%

32% 32%

38% 38%

23% 23%

35% 35%

Cuídese del mal ambiente de trabajoCuídese del mal ambiente de trabajo

Datos obtenidos en la Pag. Web. www.eiconsortium.org:

Page 35: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Seguimiento Periódico del DesempeñoSeguimiento Periódico del Desempeño

ReenfocarReenfocar

Desem

peñoDesem

peño

AclararAclarar

RevisiónRevisión

Plan de Plan de DesarrolloDesarrollo

Ofrecen la oportunidad de revisión de los objetivos, el desempeño y el desarrollo individual.

Reenfoque a tiempo de los esfuerzos individuales si es necesario

Aclarar dudas sobre lo que se espera de un colaborador

Coordinar oportunamente programas de desarrollo

Page 36: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

• No están claras las responsabilidades del cargo o como llevar a cabo las tareas asignadas.

• No está correctamente capacitado para la posición.

• Tiene problemas personales

• Tiene un conflicto personal con un colega.

• Se aburre en el trabajo o necesita motivación.

• No recibe la supervisión adecuada

• No se adapta al entorno.

Causas de un pobre DesempeñoCausas de un pobre Desempeño

Page 37: FUNDAMENTOS DE SUPERVION

Como Ayudar a Mejorar el desempeño Como Ayudar a Mejorar el desempeño

• Lograr que el colaborador entienda y este de acuerdo que existe un problema.

• Hablar en privado dando detalles específicos.

• Pedir soluciones y ofrecer ayuda.

• Acordar un plan de acción con fechas y resultados específicos.

• Dar seguimiento sobre la implementación del plan.

• Dar reconocimiento y/o ofrecer entrenamiento

Entrada Salida

Em

plea

do d

esm

otivad

o con

baja p

rodu

ctivad

Em

plea

do co

n Actitud

postivia

d

ispue

sto a

cam

bia

r


Recommended