+ All Categories
Home > Documents > generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: aliris-luz-villalobos-benitez
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 55

Transcript
  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    1/55

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    2/55

    QUE ES SALUD OCUPACIONAL

    Es el conjunto de disciplinasque tienen como finalidad la

     promoción de la salud a travésdel fomento y mantenimiento delmás elevado nivel de bienestar

    de los trabajadores de todas las profesiones previniendoalteraciones de la salud por lascondiciones de trabajo

     protegiéndolos contra losriesgos resultantes de la

     presencia de agentes nocivos ycolocándolos en un cargoacorde con sus aptitudes físicas

    y psicológicas. 

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    3/55

    COMPONENTES DEL PROGRAMA

    DE SALUD OCUPACIONALPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

    SUB-PROGRAMA DEHIGIENE Y SEGURIDAD

    INDUSTRIAL

    SUB-PROGRAMA DEMEDICINA LABORAL

    PREVENTIVA DEL

    TRABAJO

    COMITÉ PARITARIO DESALUD OCUPACIONAL

    HERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOSHERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOSRIESGOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICARIESGOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    4/55

    SUBPROGRAMA DE SEGURIDADINDUSTRIAL

    Tiene como fin evaluarlas condiciones yaspectos tendientes a

     preservar la salud y la

    vida del personal, talescomo practicas seguras,Capacitacion, uso deelementos de protección

     personal, entre otros

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    5/55

    SUBPROGRAMA DE HIGIENE INDUSTRIAL

    • Se preocupa e!reco"oc#$#e"%o&e'a!uac#(" e !o)a$*#e"%e) !a*ora!e)+ue puea" cau)are",er$eae)pro,e)#o"a!e) co$o

    por ee$p!o. Lo)prouc%o) +u/$#co)0

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    6/55

    SUBPROGRAMA DE MEDICINAPREVENTIVA Y DEL TRABAJO

    • Orientada prOrientada pra!!ine" de "a#$d, "ea!!ine" de "a#$d, "e%a"a en #a pre&en!i'n%a"a en #a pre&en!i'n

    ( !ntr# de )a!tre"( !ntr# de )a!tre"!a$"ante" de!a$"ante" deen)er*edad !*+n (en)er*edad !*+n (!$pa!ina#!$pa!ina#

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    7/55

    ACCIDENTE DE TRABAJO

    E" $n a!nte!i*ientn de"ead $einterr$*pe $n pr!e"

    nr*a# de tra%a- ( $e!a$"a #e"i'n a #a"per"na" (. da/"*ateria#e"

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    8/55

    EN1ERMEDAD PRO1ESIONAL

    E" td e"tad pat#'0i!per*anente te*pra#$e "%re&en0a !*!n"e!$en!ia %#i0ada (dire!ta de #a !#a"e detra%a- $e de"e*pe/ae# tra%a-adr, de# *edien $e "e 1a &i"t%#i0ad a tra%a-ar, ( $e1a(a "id deter*inada

    !* e",er$ea pro,e)#o"a!  pr e#G%iern Na!ina#2

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    9/55

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    10/55

    ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS

    • ACTO INSEGURO3a!tit$d !*prta*ientde# "er 1$*an $e

    p$ede !a"inar $ne&ent de !ar4!terne0ati&

    • CONDICION

    INSEGURA3Cir!$n"tan!ia" de# *edi$e p$eden 0enerar $na!!idente

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    11/55

    RIESGO Y CLASI1ICACION

    E" #a pr%a%i#idad de !$rren!ia de $ne&ent de !ara!ter5"ti!a" ne0ati&a" en e#tra%a- $e p$ede "er 0enerad pr $na

    !ndi!i'n de tra%a- !apa6 dede"en!adenar a#0$na pert$r%a!i'n en #a"a#$d inte0ridad )5"i!a de# tra%a-adr!* da/" en #" *ateria#e" ( e$ip" a#tera!ine" de# a*%iente2

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    12/55

    RIESGO Y CLASI1ICACION

    RIESGOS HIGIENICOS

    • R#e)3o) Qu/$#co)

    •R#e)3o) B#o!(3#co)

    •R#e)3o) er3o"($#co)

    •R#e)3o) ,/)#co)

    •R#e)3o) P)#co)oc#a!e)

    RIESGOS SEGURIDAD

    • R#e)3o) Mec4"#co)

    •R#e)3o) 1/)#co-+u/$#co)

    •R#e)3o) E!5c%r#co)

    •R#e)3o) Loca%#'o)

    •R#e)3o) Ma"#pu!ac#(" e+u/$#co)0

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    13/55

    RIESGOS HIGIENICOS

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    14/55

    RIESGOS DE SEGURIDAD

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    15/55

    ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

    E" !$a#$iere#e*ent di"p"iti& de"tinada "er ##e&ad "$-etad pr e#tra%a-adr para $e #prte-a de $n &ari" rie"0" ( $ep$eda a$*entar "$"e0$ridad "$ "a#$den e# tra%a-2

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    16/55

    ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    17/55

    REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJOE# reprte de a!!idente de

    tra%a- en $n d!$*ent $en" per*ite reprtar#e a #aad*ini"tradra de rie"0"pr)e"ina#e" #" e&ent"!$rrid" d$rante e# de"arr##

    de #a #a%r ( $e n" 1a(an0enerad $n pre"$nt a!!idente2E"te e" $n d!$*ent de tip#e0a#, e# !$a# n "e p$ede !#!arin)r*a!i'n )a#"a ( "e tiene $np#a6 de *47i* 89 1ra" para

    reprtar e"te e&ent ante #a ARP( :; 1ra" "i e" )in de "e*ana2

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    18/55

    QU !  ES COMIT ! S PARITARIOS DESALUD OCUPACIONAL? 

    E" $n r0ani"* de pr*!i'n ( &i0i#an!ia de #a" nr*a" (re0#a*ent" de Sa#$d O!$pa!ina# dentr de #a e*pre"a ( de!rdina!i'n entre e*p#eadre" ( tra%a-adre", $e de%ena!t$ar en $n a*%iente de dia#0 ( !*p#eta ar*n5a2 F$e!read pr e# de!ret 98 ( Re0#a*entad pr #aRe)o!uc#(" 6789 e 8:; e 8::?2 I0$a#*ente1a!e parte inte0rante en e# de"arr## de #" pr0ra*a" de

    "a#$d !$pa!ina# de a!$erd a # e"ta%#e!id en #a re"#$!i'n=?=< de =>9>2 

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    19/55

    DESCONFIANZA? 

    .....DICE LA NORMA

    “... Es un organismo de promoción y vigilancia de las

    normas y reglamentos de alud Ocupacional dentro

    de la empresa y no  se ocupar! por lo tanto" detramitar asuntos re#erentes a la relación contractual"

    la$oral" propiamente dic%a. Los pro$lemas de

     personal" disciplinarios o sindicales& ellos se ventilan

    en otros organismos y est!n su'etos areglamentación distinta(.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    20/55

    COMPROMISOS? 

    "a Empresa

    Lleva la dirección del proceso en estrec%acola$oración con todos los niveles. )inalmente es

    *uien tiene *ue responder por el +rograma de alud

    Ocupacional t,cnico" operante y actuali-ado con la

     participación de todos.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    21/55

    COMPROMISOS? 

    "os Trabajadores

    e entiende por tra$a'adores no solamente al grupo

    convencional& sino todos cuantos cumplen #unciones

    operativas.

    El +anorama de )actores de Riesgos es la columna

    verte$ral de todo el +rograma de alud Ocupacional

    en la empresa" de$e ser ela$orado con una amplia participación de los $ene#iciarios.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    22/55

    COMPROMISOS? 

    "os E#pertos$

    Eisten empresas *ue tienen sus “epertos( en el tema o los

    contratan por #uera. En algunas" el Departamento M,dico es

    *uien mane'a la alud Ocupacional .

    No conviene de'ar el tema solamente en manos de epertos en

    salud. Las di#erentes disciplinas /Ingenierias" Administración y

    otras pro#esiones0 enri*uecen con sus aportes el tema.

    Cuando por cualquier motivo se contratan “expertos” externosdebe ser para apoyar el trabajo interno; no para hacerlo. Se

    trata de “ayudar”; no de “sustituir” 

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    23/55

    Qui é nes y Cuantos Conforman e Comit é  Paritario? 

    Los comit,s de$en estar compuestos por un n1mero igual de

    representantes del Empleador y de los 2ra$a'adores con sus

    respectivos suplentes as34

    ♦De 56 a 78 tra$a'adores un representante por cada una de las partes♦De 96 a 788 tra$a'adores dos representantes por cada parte♦De 966 a 888 tra$a'adores tres representantes por cada parte♦De m!s de 5666 tra$a'adores Cuatro representantes por cada parte.

    El empleador nom$rar! directamente a sus representantes y los

    tra$a'adores elegir!n los suyos mediante votación li$re" estos ser!n

    elegidos por un per3odo de dos a:os /Decreto 5;89 de 5887 Art.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    24/55

    Res!onsa"ii#a#es y Fun$iones #e Comit é  Paritario 

    +articipar en las actividades de promoción" divulgación ein#ormación  so$re Medicina >igiene y eguridad Industrial

    entre los patronos y los tra$a'adores" para o$tener su

     participación activa en el desarrollo de los programas y

    actividades de salud ocupacional en las empresas. Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de

    los programas de salud ocupacional en los lugares de tra$a'o de

    la empresa e in#ormar so$re el estado de e'ecución de los

    mismos a las autoridades de salud ocupacional cuando estas

    as3 lo re*uieran.Reci$ir copias por derec%o propio de las conclusiones so$re

    inspecciones e investigaciones *ue realicen las autoridades desalud ocupacional en los sitios de tra$a'o.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    25/55

    Cu á es son as fun$iones #e Presi#ente #eComit é  y %ui é n o ei&e? 

    La #unción del +residente es m!s de est3mulo" motivación" orientación yayuda *ue de e'ercicio de un poder. ?n estudio cuidadoso de las

    #unciones asignadas y otras *ue se puedan a:adir en las

    circunstancias de cada empresa es muy conveniente.

    er! elegido por el empleador de entre sus representantes principales y

    sus #unciones ser!n4

    +rogramar con anticipación las reunionesDisponer del lugar y materiales necesarios para la reuniónNoti#icar por escrito a los miem$ros del comit, so$re la convocatoria+reparar con anterioridad los temas a tratar en cada reunión

    +residir la reuniónIn#ormar a los tra$a'adores y directivas de la empresa a cerca de las

    actividades desarrolladas por el comit,.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    26/55

    ' #e Se$retario %u é ? 

    El 'ecretario es la @Me$or#a I")%#%uc#o"a! e! Co$#%50 *or sus manos y en

    sus manos está toda la documentación que debe mantener e ir creando unComité.

    En sus arc-ivos no solamente deben estar las actas y los informes llevadosal comité o generados en su interior, sino también documentación técnica,ayudas, folletos, fic-as técnicas que sobre la salud ocupacional vayareuniendo el Comité con el tiempo.

    'erá elegido por el comité en pleno y sus funciones son$

    erificar la asistenciaTomar nota de los temas tratadosElaborar el acta de cada reunión y someterla a discusión a aprobación del

    comité."levar el arc-ivo de actas y demás informes elaborados por el comité.'uministrar la información requerida por el empleador, los trabajadores ylas autoridades de salud ocupacional 

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    27/55

    Ca#a $uanto se re / ne e Comit é  Paritario? 

    Las reuniones deberán efectuarse como reularmente y comom!nimo una ve" al mes #$es. %&'()*+, y el -mpleador   debedar el tiempo necesario dentro de la jornada laboral para queel comit se re/na #0ecreto '%12)13,.

    -n caso de accidente de trabajo o de cualquier situaci4n derieso o de inminencia de los mismos el Comit deberá reunirseen forma extraordinaria para proceder a reali"ar lainvestiaci4n y)o tomar las medidas necesarias.

    Di!e #a nr*a3

    @ A las reuniones del comit, solo asistir!n los miem$ros principales. Lossuplentes asistir!n por ausencia de los principales y ser!n citados a las

    reuniones por el +residente del comit,(.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    28/55

    El art3culo @ de la Resolución ;65= del < de unio de 58B

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    29/55

    • PREVENCION RATON2*pe0

    http://c/Documents%20and%20Settings/Administrador/Escritorio/SALUD%20OCUPACIONAL/presentaciones%20y%20videos/PREVENCION%20RATON.mpeghttp://c/Documents%20and%20Settings/Administrador/Escritorio/SALUD%20OCUPACIONAL/presentaciones%20y%20videos/PREVENCION%20RATON.mpeg

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    30/55

    INSPECCIONES

    PLANEADAS DESE(URIDAD 

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    31/55

    5antallas alfanum ,ricas o r !ficosindependientemente del m ,todo

    de representaci ón visualutili"ado.

    2,cnica anal3tica de car!cter preventivo *ue tiene como o$'etivo

     principal la detección de #actores

    de riesgo *ue puedan causar Accidentes de 2ra$a'o"

    En#ermedades +ro#esionales"

    +erdidas a la Empresa yo Da:os alMedio Am$iente.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    32/55

    )efinición

    5antallas alfanum ,ricas o r !ficosindependientemente del m ,todo

    de representaci ón visualutili"ado.

     Acción *ue locali-a y controla en

    cada !rea la$oral los riesgos *ue

    surgen del tra$a'o y *ue puedencausar lesiones personales yo

    da:os a la propiedad.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    33/55

    +bjetivos

    5antallas alfanum ,ricas o r !ficosindependientemente del m ,todo

    de representaci ón visualutili"ado.

     Identi%icación de condiciones subestandar Que  puedanocasionar perdidas tanto para las personas co&o para la

    e&presa.   Prevenir   la ocurrencia de accidentes de traba'o "(o

    en%er&edades pro%esionales. Evitar  Daños  a las instalaciones de la e&presa "(o al

    da)o al &edio a&biente. Obtener el respaldo de las Directivas de la e&presa para

    la i&ple&entacion del progra&a.

       Responsabilizar   a traba'adores, &andos &edios *directivas en la e'ecución del progra&a de inspecciones

     planeadas.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    34/55

    %dentificación de fuentesde$

    5antallas alfanum ,ricas o r !ficosindependientemente del m ,todo

    de representaci ón visualutili"ado.

     Lesiones y traumas En#ermedades y traumas +erdidas innecesarias Contaminación

     Da:o a la propiedad  +erdida de energ3a ?so descuidado del tiempo >erramientas y e*uipos de#ectuosos Incendio yo eplosión Espacio desperdiciado o mala utili-ación Otros

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    35/55

    Me%oo!o3/a

     *reparación

      *lanificación de la inspección

      Entrevistas  Estudio de informes generales

      (nálisis de información estadística

      )etección directa

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    36/55

    Encargados de la%nspección

      +e%e de Salud Ocupacional 

      o&it -aritario

      +e%es de Sección

      Supervisores de Area

      raba'adores de Areas

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    37/55

    0ue 2acer "uego de la%nspección

     Desarrollar acciones correctivas Esti&ar la gravedad potencial de la perdida Evaluar la probabilidad de ocurrencia -onderar las alternativas de control  -riori/ar las acciones correctivas

     Asignar responsables

      Informes de la inspección

     Seguimiento E&itir ordenes de traba'o0aranti/ar acciones oportunas

     Evaluar progreso de la actividad 1eri%icar e%ectividad de controles 

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    38/55

    Clasificación de lainspección

      In%or&ales o no planeadas

     -laneadas o %or&ales$

     Identificación de condiciones peligrosas

     Identificación de actos inseguros

     Identificación de partes criticas

    Orden y aseo

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    39/55

    *artes Criticas 3)efinición4

     Es a#uellas cu"a %alta a%ecta en

     gran porcenta'e o en %or&a total

    a la producción, a la propiedad "a la ve/ crea un riesgo grave

     para la vida de los traba'adores

     " el &edio a&biente.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    40/55

    Criterios *ara Ejecutar %nspecciones*laneadas

     2uscar lo #ue no salta a la vista Describir cada condición

     3bicar cada condición

      Eli&inar &ateriales " e#uipos en desuso

    ubrir el sector siste&ática&ente

     Describir " ubicar cada cosa clara&ente

     Inspeccionar in&ediata&ente despus, la cosas #ue son urgente&ente

    necesarias.

     In%or&ar las cosas #ue parecen innecesarias.

     3tili/ar siste&a para clasi%icar el peligro.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    41/55

    Metodo para clasi#icar el peligro

     Peligro A!O "A#$ -uede producir graves

     perdidas hu&anas "(o da)os &ateriales sobre el

    456 del capital de la e&presa.

     Peligro %&DIO "%#$  -uede producir lesiones

    &ediana&ente graves 7I.-.-.8 "(o da)os &ateriales

    entre el 956 " el 456 del capital de la e&presa.

     Peligro 'A(O "'#   -uede producir lesiones

    leve&ente graves 7Inc. e&p.8 "(o da)os &ateriales

     por deba'o el 956 del capital de la e&presa.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    42/55

    5eneficios de la %nspección

      Eli&ina accidentes " causas de incendio Evita derroche de energ:a

     Au&enta el uso del espacio valioso El inventario de repuestos se &antiene a un &:ni&o A"uda a controlar los da)os a la propiedad. 0aranti/a la buena apariencia del taller u o%icina Esti&ula &e'ores hábitos de traba'o I&presiona a los clientes.

     Re%le'a buena ad&inistración

     Dis&inu"e el traba'o de li&pie/a El traba'o se si&pli%ica " es &as agradable

     Au&enta la productividad 

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    43/55

    %nforme de la %nspección

     Escribir clara&ente " de ser posible a &a#uina.

     La codi%icación de los puntos bene%icia.

     Los contactos adicionales %recuente&ente a"udan.

     Si&pli%icación de los in%or&es de la observación posterior.

     Llenar los in%or&es correcta&ente " sin a%án.

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    44/55

    %nforme de la %nspección

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    45/55

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    46/55

    MARCO LEGALCn"tit$!i'n Na#2

    Le(e"2 E-23 #e( =??

    De!ret"2 E-23

    =;>.>8

    Re"#$!ine" E-23=?=

    Cir!$#are"

    Nr*a" interna"de #a !*pa/5a

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    47/55

    CE&T+ C+6EC%(" C+6*(78""

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    48/55

    1UEA0T

    A QUIENCUBRE ELAUILIO

    1UNERARIO

    POR A0T

    TIENEDERECHO A

    INDEMNIACION POR

    PARTE DELCC

    QUIEN CUBRELA INCAPACIDAD

    ARP - EPS

    PETRONILA

    RIGOBERTO

    CONTRATISTA

    NO

    SI

    SI

    NO

    SI

    SI

    SI

    SI

    SI

    NADIE

     ARP

     ARP

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    49/55

    • Responsabilidad aboral  Responsabilidad aboral 

    • Responsabilidad )ivil  Responsabilidad )ivil 

    • Responsabilidad Penal  Responsabilidad Penal 

    • Responsabilidad Administrativa Responsabilidad Administrativa

     TIPOS DE

    RESPONSABILIDADES

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    50/55

    Sur3e e! co"%ra%o e %ra*ao = e! S#)%e$a Ge"era! eR#e)3o) Pro,e)#o"a!e)

    PRESTACIONES ASISTENCIALES Y DE SALUD

    •Tra%a$#e"%o $5#co& +u#rr3#co& re2a*#!#%ac#("

    PRESTACIONES ECONOMICAS. •Su*)##o por #"capac#a !a*ora!

    •I"capac#a per$a"e"%e parc#a!•Pe")#(" e I"'a!#e•Pe")#(" e )o*re'#'#e"%e•AuF#!#o ,u"erar#o

    RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

    LABORALLABORAL

    RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

    LABORALLABORAL

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    51/55

    RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

    CIVILCIVIL

    RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

    CIVILCIVIL

    Sur3e e !a re!ac#(" co"%rac%ua! =Sur3e e !a re!ac#(" co"%rac%ua! =

    e !a o*!#3ac#(" e #"e$"#ar a! %ra*aaore !a o*!#3ac#(" e #"e$"#ar a! %ra*aaor

    por !o) peru#c#o) cau)ao) por !a ocurre"c#a e!por !o) peru#c#o) cau)ao) por !a ocurre"c#a e!

    acc#e"%e e %ra*ao oacc#e"%e e %ra*ao o

    !a e",er$ea pro,e)#o"a!0!a e",er$ea pro,e)#o"a!0

    F$nda*ent3 CST, art2 ;=

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    52/55

    CST& ARTCULO 68

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    53/55

    DOLO. CUANDO EL AGENTE CONOCE EL HECHO Y QUIERE SU REALIACIN

    RESPONSABILIDAD PENALRESPONSABILIDAD PENALRESPONSABILIDAD PENALRESPONSABILIDAD PENAL

    LA CONDUCTA ES CULPOSA CUANDO EL AGENTEREALIA EL HECHO PUNIBLE POR 1ALTA DEPREVISION DEL RESULTADO O SI LO PREVI&CON1IO EN EVITARLO

    PRETERINTENCION. CUANDO EL RESULTADOSIENDO PREVISIBLE& ECEDELA INTENCION DELAGENTE

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    54/55

    Sur3e e !a ,u"c#(" !e3a! e '#3#!a"c#a = co"%ro! e"Sa!u Ocupac#o"a!0

    La #"'e)%#3ac#(" a$#"#)%ra%#'a )e #"#c#a.•Quea o +uere!!a•De o,#c#o

    RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

     ADMINISTRATIVA  ADMINISTRATIVA 

    RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

     ADMINISTRATIVA  ADMINISTRATIVA 

  • 8/17/2019 generalidadesdesaludocupacional-100708084424-phpapp02.ppt

    55/55

    •NO SUMINISTRO INDUCCION - CAPACITACION

    •NO SUMINISTRO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

    •REPORTE ETEMPORANEO ACCIDENTE DE TRABAJO

    •CARENCIA o "o e)arro!!o PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

    •NO SUMINISTRO ? HORAS SEMANALES COPASO

    MOTIVOS FRECUENTES DE MULTAS AMOTIVOS FRECUENTES DE MULTAS A

    EMPLEADORESEMPLEADORES((∗∗))


Recommended