+ All Categories
Home > Documents > Geopolitica

Geopolitica

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: alberto-sanchez-estrada
View: 997 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
460
5/13/2018 Geopolitica-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 1/460
Transcript
Page 1: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 1/460

Page 2: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 2/460

Es el estudio de la influencia del medio físico en la política que sebasa en la posición de un Estado con respecto a los demásEstados, a los recursos naturales; considera, así mismo, con

respecto a su posición, la logística de sus comunicaciones, áreasde influencia militar y comerciales.

La Geopolítica de un Estado, en su interés por el Bienestar y Seguridad de su Población, debe adaptarse a los cambios un

contexto (ideológico, militar, político, económico y tecnológico) y poder así asegurar su Soberanía, Poder Militar, Recursos

Naturales y Financieros.

GEOPOLÍTICA 

Page 3: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 3/460

La teoría establece que en esa zona el poder terrestre tendría unamayor ventaja frente al dominio marítimo por su inaccesibilidad

por mar, el aprovechamiento de los rápidos medios decomunicación terrestres y por la explotación de los recursos del

área. Se afirma que la nación que lograra conquistarla setransformaría en una potencia mundial.

La Isla-Mundial, que comprende los continentes de Europa, Asia,y África, siendo el más grande, más poblado, y más rico de la

tierra, de todas las combinaciones posibles.

"Quien gobierne en Europa del Este dominará el Heartland;quien gobierne el Heartland dominará la Isla-Mundial; quien

gobierne la Isla-Mundial controlará el mundo."

LA TEORÍA DEL HEARTLANDHALFORD JOHN MACKINDER (1861-1947)

Page 4: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 4/460

HEARTLAND

Page 5: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 5/460

El rimland (borde-cerco-orilla) como Spykman llamaba al exteriorcreciente era una zona de inmenso valor por ser invulnerable a la

marina. Así Spykman estableció su nueva ley:

"Quien domine el rimland, dominará a Eurasia. Quien domine aEurasia, dominará el mundo".

Complementaba su principio con la idea de que la cooperación demarina y aviación eran indispensables para obtener el éxito.

RIMLAND

Page 6: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 6/460

Page 7: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 7/460

Page 8: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 8/460

Este mapa muestra el mundo dividido por Alfred Thayer Mahan Asia se divide a lo largo del norte de 30 a 40 paralelos al norte, representado por líneas verdes.

Rojo son las dos potencias aliadas de la tierra, el Imperio Ruso y Francia. En rojo más claro son las

partes de Asia por encima del paralelo 40 bajo la influencia efectiva del poder de la tierra rusa. Azul son los cuatro poderes aliados del mar, Gran Bretaña, el Imperio alemán, el Japón y los Estados

Unidos. En azul claro son las porciones de Asia bajo el asunto 30mo paralelo a un control eficazpor el poder del mar.

Entre el paralelo 30 y 40 es lo que Mahan denomina la "tierra discutible y discutido", sujetos a lacompetencia entre los poderes de la tierra y las potencias marítimas.

Un círculo en verde son clave identificados por los istmos Mahan: el Canal de Suez, Canal dePanamá, Dardanelos, estrecho de Gibraltar, y el estrecho del Báltico.

Page 9: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 9/460

El siglo XIX comienza con la inercia del nuevo paradigmaLiberal, Económico y Político, gestado a finales del siglo XVIII.

Esto trae como consecuencia el Imperialismo Europeo, en donde

se defiende la “Razón de Estado” mediante la expansión de losterritorios para obtener recursos naturales, nuevos mercados y promover el Liberalismo Político. Al estar ahora la Soberanía del

Estado sustentada en la población, surgen con más fuerza losnacionalismos, necesarios para sostener la Realpolitik.

Los nuevos cambios políticos y económicos modificarán lasgeopolíticas de los Estados, lo que redefinirá el mapa mundial y 

el Sistema Internacional.

INTRODUCCIÓN

Page 10: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 10/460

Page 11: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 11/460

Page 12: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 12/460

Page 13: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 13/460

Page 14: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 14/460

Page 15: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 15/460

DEL ABSOLUTISMO AL SIGLO DELA RAZÓN

Page 16: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 16/460

DEL ABSOLUTISMO AL SIGLO DELA RAZÓN

Page 17: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 17/460

Page 18: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 18/460

Page 19: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 19/460

Page 20: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 20/460

Page 21: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 21/460

DEL ABSOLUTISMO AL SIGLO DELA RAZÓN

Page 22: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 22/460

Page 23: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 23/460

Page 24: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 24/460

Durante el siglo XVIII, la Ilustración tiene como eje fundamental elLiberalismo político y económico. Las ideas de Montesquieu, Voltaire,Rousseau, Smith, propician agitaciones de políticas, que detonan larevolución de las Trece Colonias y la Revolución Francesa; a esto se suma

el cambio económico que trajo la Revolución Industrial. 

INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN

Page 25: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 25/460

Page 26: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 26/460

Page 27: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 27/460

Page 28: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 28/460

Page 29: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 29/460

Page 30: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 30/460

Page 31: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 31/460

Page 32: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 32/460

Estados Unidos, con su movimiento de independencia fue pionero, no sóloen su independencia, sino también al modificar la organización política y degobierno, crear instituciones que hasta la fecha tuvieran vigencia como sonun sistema de partidos, división de poderes, Ejecutivo, Legislativo yJudicial, y una economía basada en el Liberalismo.

ESTADOS UNIDOS

Page 33: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 33/460

Page 34: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 34/460

Page 35: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 35/460

REVOLUCIÓN FRANCESA 

Page 36: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 36/460

Page 37: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 37/460

EL FINAL DEL ANTIGUORÉGIMEN

Page 38: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 38/460

EL FINAL DEL ANTIGUORÉGIMEN

Page 39: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 39/460

Con la Revolución Industrial se abre brecha la investigación científica y eldesarrollo de la tecnología, lo que significará una mayor eficiencia en laproducción industrial, lo que a su vez requerirá de más mercados a quienesvender; las nuevas tecnologías, además de significar un crecimiento

económico, revolucionarán también los medios de comunicación ytransporte, así como las armas de guerra.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 40: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 40/460

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 41: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 41/460

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 42: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 42/460

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 43: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 43/460

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 44: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 44/460

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 45: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 45/460

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 46: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 46/460

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 47: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 47/460

Page 48: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 48/460

El siglo XIX comienza con la inercia del nuevo paradigma Liberal yaconsagrado. Esto trae como consecuencia el Imperialismo Europeo, con elinterés de defender la “Razón de Estado” mediante la expansión de susterritorios para obtener recursos naturales, nuevos mercados y promover elLiberalismo Político. Al estar la Soberanía del Estado sustentada ahora en lapoblación, surgen con más fuerza los nacionalismos, necesarios parasostener dichas empresas expansionistas.

SIGLO XIX

Page 49: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 49/460

Page 50: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 50/460

Page 51: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 51/460

Los nuevos cambios políticos y económicos modificarán lasgeopolíticas de los Estados, lo que redefinirá el mapa mundial y elSistema Internacional. Habrá cambios en las Hegemonías, Zonas deInfluencia, pero sobre todo en el modus operandi del Imperialismo,

con la entrada de un Sistema Internacional Institucionalizado, en elque todo esta interrelacionado y los Estados se convierten deEstados-Nación a Estados Empresa; así, se da lugar a unadominación económica mediante la expansión de Empresas

Transnacionales, apoyadas por el poder militar de su Estado, quevelará también por asegurar sus recursos energéticos, mercados,recursos naturales y mano de obra. 

CAMBIOS GEOPOLITICOS

Page 52: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 52/460

Page 53: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 53/460

1789, con el Tratado de Paris, Estados Unidos obtuvo su independencia. Enun inicio, la política de Estados Unidos (EEUU) fue aislacionista; noinvolucrarse ni tener alianzas con Europa. Era necesario para consolidar suforma Republicana. 

DOCTRINA MONROE

Page 54: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 54/460

En 1803, el presidente Jefferson autorizó la negociación para lacompra de la Luisiana al Imperio Napoleónico, justo cuandoeste estaba por invadir las tierras del Imperio Ruso y que para

ello, necesitaba de recursos financieros con los cuales pudierasolventar los gastos de guerra.

Page 55: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 55/460

EXPANSIONISMO DE ESTADOS UNIDOS 

Page 56: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 56/460

La Doctrina Monroe de 1823 se establece ante la amenaza de España porconquistar sus antiguos territorios ahora independientes. Cualquierintervención europea o intento de reconquista en el continente americanoserá considerado una amenaza a EEUU. La política del Congreso de Viena

no es extensiva al continente americano. Por esencia, América es un nuevocontinente, y se opone a todo lo que representa el viejo.

DOCTRINA MONROE

Page 57: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 57/460

Con el Destino Manifiesto, 1839, los EEUU representan los verdaderosvalores, ideales y aspiraciones del ser humano; son un pueblo destinado porla providencia para la expansión del mejoramiento de la condición humana,

con democracia, libertad. Implica un mandato divino. Con esta ideología seembarcan en no sólo expandir su territorio, sino en convertirse en el paísHegemónico de toda América, tenerla bajo su zona de influencia. 

DESTINO MANIFIESTO

Page 58: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 58/460

Page 59: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 59/460

1870-1889 EEUU comienza a romper elaislacionismo La guerra civil acaba y hay un granavance económico, menos dependencia delexterior. 1890, comienza a necesitar el incremento

de exportaciones y de materias primas para suritmo de producción.

INDUSTRIALISMO

Page 60: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 60/460

 

La geopolítica estadounidense, de Alfred Thayer Mahan, cuestiona los factoresque hicieron que Inglaterra avanzara económica e industrialmente. Esto fueporque Inglaterra contó con 1.- el poderío marítimo 2.- el poderío militar 3.- eldesarrollo de una política de expansión externa. Es por eso que era la potenciadel mundo. Mahan concluye que los EEUU requieren de poderío marítimo(mercante y armada) y tener posiciones geoestratégicas para aprovisionar a sumarina.

 ALFRED THAYER MAHAN

Page 61: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 61/460

Centroamérica y el Caribe es el Área deinfluencia que debe ser reafirmada porEEUU, pues une las dos masas delcontinente americano. El Caribe debe serel mare nostrum de EEUU.Centroamérica va a ser vital para laconstrucción de un paso transoceánico,el Canal de Panamá. Desde este punto se

puede desplazar la marina para laprotección del pacifico y un puente parallegar a Asia. 

 AMERICA 

Page 62: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 62/460

Page 63: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 63/460

1.- 1895 anexión de Hawái, 1867anexión de Alaska, 1848 y planeabaanexionarse Cuba, al ser

estratégicamente importante porseguridad. El rio Mississippi era muyimportante, conectaba Minnesota con elGolfo de México 

EL PLANTEAMIENTO DE MAHAN SE VA AIR REALIZANDO EN DIFERENTES ETAPAS: 

Page 64: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 64/460

2.- Inglaterra no reconoce la Doctrina Monroe como principio de derechointernacional por ser unilateral, pero acepta su arbitraje y reconoce sus zonas deinfluencia. A partir de ahí hay una vinculación entre Inglaterra y EE.UU. 1903 amenaza de intervención de Inglaterra, Alemania e Italia en Venezuela,

debido a que se declara en moratoria por su deuda externa. Roosevelt decideintervenir para obligar a los países americanos (debido a su incumplimiento concompromisos internacionales) a pagarle a las potencias europeas. A esto se leconoce como política de   Big Stick . Los EE.UU. ya no son árbitros, sinopolicías del continente americano. Con esto, Inglaterra, Alemania e Italia

reconocen el derecho de EE.UU. a su intervención cuando consideren que ungobierno no es responsable o legitimo. 

BIG STICK 

Page 65: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 65/460

3.- James Blaine va a plantearse una uniónamericana para la reducción de aranceles. Se crea laUnión Panamericana, primer organismo regional delas Relaciones Internacionales. La Unión

Panamericana se volvió en un foro de consulta, másque un acuerdo económico. EEUU defendía a lospaíses americanos ante los europeos y era árbitroante disputas entre Europa y países americanos.

Diplomacia del Dólar. EE.UU. tiene la autoridadpara vigilar las operaciones financieras de personasmorales connacionales en el extranjero, y secompromete a proteger sus intereses. 

UNIÓN PANAMERICANA DIPLOMACIA DEL DÓLAR 

Page 66: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 66/460

4.- Guerra con España; EE.UU. adquiere Puerto Rico y Españareconoce la independencia de cuba. La enmienda Platt consistía enque EE.UU. se reservaba el derecho de intervenir en la isla cuandola seguridad e intereses de la isla estuvieran amenazados(intervención permanente). Si el presidente de Cuba no erafavorable a los intereses de EE.UU., los EE.UU. tenían el derecho

de quitarlo. Cuba, de iure, estado independiente, de facto,protectorado de EE.UU. Canal de Panamá, EE.UU. lo construye y dice que los derechos detransito serán libres, Colombia no acepta ni el control ni la

soberanía de EE.UU. sobre ese territorio, EE.UU. apoya laindependencia de Panamá y se firma el Tratado del Canal dePanamá con carácter de perpetuidad. Para 1914 el canal se acaba deconstruir y es propiedad de EE.UU. Tratado Carter Torrijos, EE.UU.renuncia a la propiedad del Canal pero tiene derecho a intervenirpara su protección, pero panamá se compromete a la neutralidad y

libre transito.

INTERVENCIÓNCANAL DE PANAMÁ 

Page 67: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 67/460ENTRADA DE ESTADOS A LA UNIÓN

Page 68: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 68/460

Page 69: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 69/460

Page 70: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 70/460

Page 71: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 71/460

Page 72: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 72/460

Inglaterra es la Superpotencia aún y durante todo el siglo. Con laRevolución Industrial crece su poder económico y militar aún más, por loque apoya abiertamente el liberalismo económico propuesto por Adam

Smith. Sus colonias son la India, un cuarto de África y Hong Kong. Tienemás poder que todos los demás, pero Francia estaba cerca. 

INGLATERRA POTENCIA HEGEMÓNICA 

Page 73: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 73/460

Page 74: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 74/460

En 1838, México es atacado por primera vez por Francia en la llamadaGuerra de los Pasteles, donde los franceses reclamaban el pago por ladestrucción de propiedades francesas. México firmó la paz pagando 600 mil

pesos. EE.UU. intervino como mediador, y se indemnizó a Francia; Franciabuscaba mucho más, pero ante el respaldo de EE.UU. tuvo que retirarse,insatisfecha, esperando la siguiente oportunidad. 

GUERRA DE LOS PASTELES

Page 75: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 75/460

Entre 1846 y 1848, México esta en guerra contra EE.UU. por sus afanesexpansionistas. Durante la Guerra contra EE.UU. ocurre un fuerte combateen el Castillo de Chapultepec, muriendo varios jóvenes cadetes del Colegio

Militar por lo que se dio el nombre de día de los Niños Héroes. Culminacon la firma de El Tratado de Guadalupe Hidalgo, en el que México cederíamás de la mitad de su territorio, 2.5 millones de km2, que comprende latotalidad de lo que hoy son los estados de California, Nevada, Utah, NuevoMéxico y Texas, y partes de Arizona, Colorado, Wyoming, Kansas y

Oklahoma. Además, México renunciaría a todo reclamo sobre Texas y lafrontera internacional se establecería en el Río Bravo. En ese año, 1848,Luis Napoleón Bonaparte, sube al poder en Francia.

GUERRA CON EE.UU

Page 76: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 76/460

Por los afanes expansionistas de EE.UU, en 1836, el General AntonioLópez de Santana fue obligado a firmar la cesión de independencia delterritorio de Texas. Esto ocasionó en 1847 una guerra ante la negativamexicana y siendo derrotada nuestra nación se vio obligada a entregar más

de la mitad del territorio de aquel entonces. 

 ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA 

Page 77: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 77/460

Page 78: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 78/460

Rusia tras derrotar al Reino Unido, Francia, el Imperio otomano en laguerra de Crimea en 1856, se establece como la Potencia de Eurasia. 

RUSIA 

Page 79: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 79/460

En 1862, Juárez suspende los pagos de la deuda externa por lo que losfranceses tienen el pretexto perfecto y deciden atacar México a fin de que seles pague. Ese año, el ejército mexicano al mando de Ignacio Zaragoza

obtiene una victoria frente a los franceses en una batalla en la ciudad dePuebla. 

2DA INTERVENCIÓN FRANCESA 

Page 80: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 80/460

Inglaterra declara su apoyo al gobierno de Abraham Lincoln (industrialliberal) en la Guerra Civil de Estados Unidos (1861-1865). Así que Franciaapoya a los Estados sudistas de proyecto agroindustrial. Napoleón IIIinterviene en México con su ejército, por ser vecino de EE.UU. e instaura a

Maximiliano como Emperador (1864-1867). Así, al ocupar a México podríair desde nuestro territorio en apoyo de la causa Confederada y derrotar a losEstados de la Unión y a la potencia Británica.

GUERRA CIVIL

Page 81: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 81/460

Con el triunfo de Lincoln en 1865, año en que lo asesinan, EE.UU. habíaconseguido finalmente la paz y estaba listo para apoyar al gobiernorepublicano de Juárez. 1867 Presionado por EE.UU., y ante la inminenciade una guerra con Prusia, Napoleón III retira su ejército de México. México,

con el apoyo económico de Andrew Johnson, nuevo presidenteestadounidense, a la facción republicana, pasa a la ofensiva, derrotan,capturan y fusilan al emperador Maximiliano en Querétaro. 

GUERRA CIVIL

Page 82: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 82/460

En la década de 1870 EE.UU., México y el resto de Sudamérica viven unproceso de institucionalización, además de crecimiento económico.

Inglaterra es la principal potencia por su supremacía naval; 1876 India esconvertida en imperio y representada por un virrey. 1877 Victoria I es

proclamada emperatriz de la India.

SEGUNDA REVOLUCIÓNINDUSTRIAL

Page 83: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 83/460

Page 84: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 84/460

IMPERIALISMO Y MODELOS

Page 85: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 85/460

COLONIALES

Page 86: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 86/460

IMPERIALISMO Y MODELOS

Page 87: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 87/460

COLONIALES

IMPERIALISMO Y MODELOS

Page 88: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 88/460

COLONIALES

IMPERIALISMO Y MODELOS

Page 89: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 89/460

COLONIALES

Page 90: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 90/460

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS

Page 91: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 91/460

   A principios de siglo 20, el Imperialismo de las  potencias occidentales se encontraba en sumáximo de altura. Los Imperios Británico  y Francés dominaban el mundo, y otrosImperios estaban en declive - el Imperio Español yahabía disminuido, y El Imperio Otomano seencontraba bajo la presión de los movimientos deindependencia dentro de sus propiasfronteras, especialmente en los Balcanes.

CAMBIOS GEOPOLÍTICOSDESDE 1900 HASTA 1914

Page 92: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 92/460

EUROPA 1900RELIGIONES

Page 93: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 93/460

 Nigeria: En 1901, Nigeria pierde su independencia y se

convierte en un protectorado británico.

Burundi y Ruanda: En 1903, Burundi se anexaformalmente y administrado por Alemania.

Ruanda es administrado directamente por Alemania las

autoridades coloniales.Unión del Sur de África: En 1910 la Unión de Sudáfrica

 ÁFRICA 

Page 94: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 94/460IMPERIALISMO Y MODELOS

Page 95: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 95/460

COLONIALES

Page 96: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 96/460

 

 Australia: En se convierte en una colonia autónoma.

Filipinas: En 1901, están ocupadas por los EE.UU..

Corea: En 1910, es anexada por Japón. Esto sigue a la guerra ruso-japonesa

Mongolia: En 1911 declara su independencia de la China Imperial.

 Tibet: Desde finales del siglo 18 Tíbet era efectivamente parte de China, a

pesar de la autonomía personal tanto ejercida por las autoridades tibetanaslocales. En 1913 el Tíbet proclama su independencia, una declaración que noes reconocido por el gobierno chino. En 1950, la China comunista invade arestablecer el control central, a pesar la independencia del Tíbet nominal de

los asuntos de China durante 37 años.

 ASIA Y AUSTRALASIA 

Page 97: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 97/460

Page 98: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 98/460

 Colombia: En 1903 Panamá se separa de Colombia, y forma Estado

independiente.

Cuba: En 1902, tras la derrota de las fuerzas Cuba se independiza deEspaña.

Nicaragua: En 1912, Estados Unidos ocupa el estado independiente deNicaragua.

Intervención de Estados Unidos está oficialmente para apoyar algobierno en una guerra civil.

 AMÉRICA 

EUROPA DEL ESTE Y EL IMPERIO

Page 99: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 99/460

 

Imperio Otomano: Entre 1912 y 1913 el Imperio Otomano pierdecasi todo el territorio europeo con Bulgaria, Serbia, Grecia y Albania.

EUROPA DEL ESTE Y EL IMPERIOOTOMANO

Page 100: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 100/460

EUROPA 1914GOBIERNO

Page 101: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 101/460

IMPERIO INGLES 1914

Page 102: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 102/460

Page 103: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 103/460

IMPERIO FRANCES 1914

Page 104: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 104/460

IMPERIO FRANCES 1914

Page 105: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 105/460

Page 106: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 106/460

Page 107: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 107/460

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE

Page 108: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 108/460

 

La Primera Guerra Mundial cambiósignificativamente laEstructura Imperial.

- el Imperio Alemán, el Imperio Austro-húngaro, Imperio otomano-fueron desmantelados.

En en el mismo tiempo losmovimientos de independenciadiversos territorios de

Rusia provocaron el colapso delImperio Ruso. 

1914 HASTA 1918

IMPERIALISMO Y MODELOSCOLONIALES

Page 109: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 109/460

COLONIALES

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE

Page 110: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 110/460

En realidad, los cambios ocurrieron desde la década de 1870, donde a nivelmundial, los países comenzaron a industrializarse, a mejorar los medios decomunicación y transporte, lo que impacta en la geopolítica de los países.

La Primera Guerra Mundial fue sólo la demostración en la  praxis. A la parde la caballería, espada, fusil y bayoneta, la industria y avances en latecnología permitieron el uso de nuevas armas y comunicaciones querevolucionaron las estrategias de guerra. Armas químicas, artillería degrueso calibre, tanque, dirigibles, aeroplanos, aviones caza con motor,

submarinos, campos de minas, ametralladora perfeccionada, cañónantiaéreo, lanzagranadas, mortero, lanzallamas, barcos acorazados,ferrocarril, automóvil, telégrafo, radar, radio y teléfono.

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1914 HASTA 1918

HALFORD MACKINDER

Page 111: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 111/460

El geopolítico ingles Halford Mackinder alentó la expansión territorial yaque el Inglaterra podía sacar provecho, asumiendo que para poder sostenerdicha expansión era necesario reorganizar el Sistema Internacional a través

de una organización mundial. Origen ideológico de la Liga de las Naciones. 

HALFORD MACKINDER 

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Page 112: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 112/460

Page 113: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 113/460PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Page 114: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 114/460PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Page 115: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 115/460

Page 116: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 116/460

Page 117: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 117/460PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Page 118: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 118/460PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Page 119: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 119/460

Page 120: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 120/460

MÉXICO

Page 121: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 121/460

 

En México, Alemania, mediante un telegrama, “telegrama Zimmerman”, aCarranza, pidió de su apoyo para establecer bases alemanas, con lapromesa de que tras la guerra México recuperaría los territorios perdidos enla guerra de 1857. EE.UU. con la doctrina Monroe intervino en el Puerto de

Veracruz, con el pretexto de que los yacimientos petroleros en Tamaulipas(que en ese tiempo eran considerados como los segundos más importantesdel mundo) no cayeran en manos alemanas.

MÉXICO

ESTADOS UNIDOS

Page 122: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 122/460

La entrada de Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial significótambién el ingreso de varios países latinoamericanos, quienes se sumaroncomo abastecedores de las necesidades comerciales y económicas de losAliados en la guerra, La salida de Rusia de la guerra, tras la caída del Zar, yla entrada formal de Estados Unidos dio un giro decisivo. 

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1914 HASTA 1918

Page 123: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 123/460

 

 África Oriental Alemana: Entre 1916 y 1918 Bélgica y el Imperio británicaocupan el África Oriental Alemana.

 Australasia Papua: En 1914, Australia captura la colonia alemana de Nueva Guinea y 

cambia el nombre a Papua.

Islas Marshall: En 1914, Japón ocupa la colonia alemana de la MarshallIslas

El Caribe Haití: En 1915, Estados Unidos invade y ocupa Haití.

República Dominicana: En 1916 Estados Unidos ocupa la RepúblicaDominicana.

Indias Occidentales: En 1917, debido a su posición estratégica y enfoque haciael Canal de Panamá, Dinamarca vende las Indias Occidentales Danesas (islasde San Juan, St. Croix y St. Thomas) a Estados Unidos por $ 25 millones y 

convertido en las Islas Vírgenes de los EE.UU..

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1914 HASTA 1918

Page 124: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 124/460

Europa del Este y Escandinavia

Ucrania: Tras el colapso de Rusia tras la revolución de 1917, se declaraindependiente.

Checoslovaquia: en 1918 las regiones de las tierras checas y Eslovaquia declaran suindependencia del Imperio Austro-Húngaro y la forma de la República de

Checoslovaquia.Polonia: En 1918, Polonia declara su independencia de Alemania y el Imperio ruso.

Finlandia: En 1917 la provincia de Finlandia declara su independencia de la 

Norte de África y Oriente Medio

Egipto: En 1914, los británicos declaran Egipto, antes una provincia del ImperioOtomano, en un protectorado británico.

Italiano norte de África: En 1914, Italia completó la anexión de Libia

1914 HASTA 1918

Page 125: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 125/460PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Page 126: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 126/460

Page 127: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 127/460

Page 128: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 128/460

EQUILIBRIO DE PODERES

Page 129: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 129/460

El paradigma en el Sistema Internacional era el Equilibrio de Poderes,promovido por el Congreso de Viena en 1815, en donde, si un país atacaba aotro, o simplemente se enriquecía demasiado y constituía una amenaza, y sealteraba el “equilibrio de poder” establecido, los demás países podíanintervenir para preservarlo. 

EQUILIBRIO DE PODERES

SEGURIDAD COLECTIVA

Page 130: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 130/460

Al terminar la guerra, con el Tratado de Versalles en 1920, nace el conceptode Seguridad Colectiva, inventado por Wilson en sus 14 puntos, alentadopor la Primera Organización Internacional Mundial, La Sociedad o Liga deNaciones. No importaba ya el equilibrio de poderes.

Ahora lo que importa es que si un miembro de la Sociedad de Naciones eraatacado, los demás miembros tienen el derecho y obligación de intervenirpara defenderlo. Ahora, las relaciones internacionales deben regirse bajoprincipios democráticos, con instituciones permanentes.

De 1925 a 1929 hay paz y seguridad colectiva.

SEGURIDAD COLECTIVA 

 ACTUALES ALIANZAS MILITARES DE SEGURIDAD COLECTIVA 

(NATO, CSDP) (SCO, CSTO) SADC PSC

Page 132: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 132/460

 Liga de las Naciones en el período post-guerra bajo losmandatos los imperios británico y francés.

1918 HASTA 1930

LIGA DE LAS NACIONES 1920 - 1946

Page 133: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 133/460

LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 134: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 134/460

Page 135: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 135/460

Alemania había quedado fuera de

ese proceso de obtención de grandesrecursos estratégicos que lepermitieran una más rápida y eficazindustrialización frente a susenemigos como lo eran Inglaterra y

Francia.

El imperio Austrohúngaro, Alemán yOtomano se terminaron.

Alemania se convierte enRepública.

EUROPA 

Page 136: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 136/460

 

Imperio Austro-Húngaro: Después de la caída del régimen de los Habsburgo en elfinal de la Primera Guerra Mundial, el imperio se divide en Austria (1918),Hungría (1918), Checoslovaquia (1918), Yugoslavia y Polonia (1919).

Estados bálticos: En 1918, Letonia, Estonia y Lituania se declaran independencia.Ucrania: Ucrania se incorpora a la URSS en 1922.

Balcanes: entre 1918 y 1920 el estado de Yugoslavia está formada por piezasde Serbia y de los imperios austro-húngaro y otomano.

 Austria: En 1919, con el colapso del Imperio Austro-Húngaro, el tratado

de St-Germain establece las fronteras del estado de Austria.

 Alemania: En 1919 las posesiones coloniales de Alemania son confiscadas en Versalles. Alsacia y Lorena se volvió a Francia y Prusia Occidental

(Incluyendo Poznan y Danzig) y partes de la Alta Silesia se les da a Polonia.

Page 137: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 137/460

EUROPA

Page 138: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 138/460

Alemania desmilitarizada y Renania ocupada por las fuerzas aliadas.

Francia: En 1919, Francia recupera Alsacia y Lorena, de Alemania y el control de la región minera del Sarre durante 15 años.

Polonia: Polonia es resucitado por el Tratado de Versalles en 1919.

Irlanda: En 1922 Gran Bretaña concede a los condados del sur deIrlanda dominio de estado. Se cambió el nombre a Estado Libre

Irlandés.

EUROPA 

PÉRDIDAS DE LA NUEVA URSS

Page 139: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 139/460

1918, la paz significó para laUnión Soviética, la

independencia de Finlandia,Polonia y Ucrania, ambasconsideradas áreas clavespara la alimentación rusa; laURSS perdía 800,000 km2.

Page 140: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 140/460

Alemania entregó a Francia Alsacia y Lorena, lo que le costó un alto preciopues era una parte fundamental del desarrollo industrial alemán. Tuvo queaceptar la pérdida de 80,000 km2 de sus territorios, así como garantizar sudesarme y asumir pérdidas financieras.

También sus enclaves estratégicos de ultramar, perdiendo por completo susposesiones que la ubicaban cerca de las más importantes líneas comercialesdel Océano Pacífico con el resto del mundo.

Se vio obligada a la reducción de su ejército a tan sólo 100,000 hombres, sele prohibió la artillería pesada, tanques y aviones de combate. De igualforma, debía de suprimir su flota de guerra. 

PÉRDIDAS ALEMANAS EN ÁFRICA (VERDE)

Page 141: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 141/460 ÁFRICA 

Page 142: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 142/460

 Camerún: En 1919, la colonia alemana se divide entre Gran

Bretaña y Francia

Sur de África Occidental: En 1920 la Sociedad de

Naciones otorga Sudáfrica, el mandato de administrar el ÁfricaSudoccidental.

Rhodesia: En 1923 el gobierno británico se hace cargo de laadministración de la región de Rhodesia.

Rhodesia del Sur se convierte en una colonia autónoma y Rhodesia del Norte se convierte en un protectorado.

Page 143: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 143/460

NORTE DE ÁFRICA, ORIENTEMEDIO Y LOS OTOMANOS

Page 144: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 144/460

 Armenia: En 1918, Armenia declara su independencia de Rusia y de la influencia otomana.

En 1920, Turquía y la URSS invade Armenia, lo que obligó adevolver todos los antiguos territorios otomanos. Las partes restantes de Armenia

son absorbidos por la URSS. Azerbaiyán: En 1918, Azerbaiyán declara su independencia de la Federación de Rusia, pero

en 1920 es superada por las fuerzas soviéticas y se absorbe.

Georgia: En 1918, Georgia se declara independiente de la Federación de Rusia. En 1921 esinvadida por el Ejército Rojo y se absorbe.

 Yemen: En 1918,se crea el Reino de Yemen.Kuwait: Tras el colapso del Imperio Otomano, Kuwait, se toma bajo la protección británica.

Palestina: En 1920, tras el colapso del Imperio Otomano, es convertido en una Liga del

mandato de las Naciones Unidas a ser administrada por Gran Bretaña.Siria: En 1920 la Liga de las Naciones a Francia la administra la región, como la Gran Siria.

 Trans-Jordania: En 1920, tras el colapso del Imperio Otomano, la Región del Jordán seconvierte en una Liga de Naciones el mandato que será administrado por Gran Bretaña.

Page 145: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 145/460

NORTE DE ÁFRICA, ORIENTEMEDIO Y LOS OTOMANOS

Page 146: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 146/460

 Turquía: Entre 1920 y 1922, tras el colapso del ImperioOtomano, Turquía se establece en 1923.

Egipto: En 1922, Egipto se independiza de Gran Bretaña.

Líbano: En 1926, el Líbano está formado por el mandatofrancés de la Gran Siria y se convierte en una colonia

francesa.

Italia del norte de África: En 1927, Libia, la colonia italianaen el norte de África, se divide en Cirenaica y Tripolitania.

LA ECONOMÍA DE EE.UU. VA A COMENZAR ADIRIGIR A LA INTERNACIONAL.

Page 147: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 147/460

1929 La economía se contrae, EE.UU. cierra sueconomía.

1930 Smoot Hawley Tariff, EE.UU. eleva sus aranceles

a 38 y 52%. Todos los países se vuelven proteccionistas.

1934 Reciprocal Trade Agreement Act EE.UU. reducearanceles y comienzan tratados bilaterales.

1930-80 ISI Industrialización por Sustitución deImportaciones. Industrializar al país y cerrar fronteras.

Page 148: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 148/460

Page 149: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 149/460

EL MUNDO OCCIDENTAL EN ELPERIODO DE ENTREGUERRAS

Page 150: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 150/460

Page 151: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 151/460

Page 152: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 152/460

Page 153: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 153/460

Page 154: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 154/460

Page 155: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 155/460

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1930 HASTA 1939

Page 156: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 156/460

 

 Alemania, Italia y Japón se estaban expandiendo

Pasaron a formar las Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial.

Cambios en el Imperio Británico comenzarona llevarse a cabo durante este período. Canadá,Irlanda y Sudáfrica, se independizan, pero semantienen dentro del Commonwealth.

EUROPA ENTREGUERRAS

Page 157: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 157/460

 AUMENTO DE REGÍMENES AUTORITARIOS

Page 158: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 158/460

 AMÉRICA 

Page 159: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 159/460

 Canadá: El Estatuto de Westminster de 1931 reconoce la

independencia de Canadá y constituye la base para lasnegociaciones sobre la situación jurídica de los Dominios británicos

.Nicaragua: En 1933 los EE.UU. deja de ocupar Nicaragua y le permite

funcionar como un Estado independiente.

Haití: En 1934 los EE.UU. ponga fin a su ocupación de Haití, lo que lepermite funcionar como una Estado independiente de nuevo.

Page 160: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 160/460

Page 161: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 161/460

 ASIA Y AUSTRALASIA 

Page 162: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 162/460

 Manchuria: En 1931, tras el incidente de Mukden, Japón invade y 

ocupa Manchuria.

Birmania: El Birmania británica gobernada a través de su colonia indiaadministración hasta 1937, cuando se convierte en una coloniaautónoma británica.

De las Islas Fénix: En 1937 la colonia británica existente en lasIslas Phoenix

añadido a la colonia británica de las Islas Gilbert y Ellice.

Page 163: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 163/460EUROPA 

Page 164: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 164/460

  Austria: En 1938, tras las presiones de Alemania del Partido Nazi, el gobierno

de Austria se derrumba. Alemania absorbe Austria al Tercer Reich.

Checoslovaquia: Checoslovaquia se ve obligado a ceder los Sudetes a Alemaniapor parte del acuerdo de Munich de 1938.

Memel: En 1939, aunque nominalmente una región autónoma de Lituania,Memel es anexada por Alemania.

 Albania: En 1939 Italia invade Albania y anexos.

LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 165: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 165/460

Page 166: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 166/460

Page 167: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 167/460

Page 168: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 168/460

EUROPA 1941

Page 169: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 169/460

Page 170: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 170/460

 ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

Page 171: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 171/460

  África del Este italiana: En 1941, los británicos expulsan a Italia

de África.

Libia: En 1943 las tropas británicas expulsan a las fuerzas italianasy alemanes.

Líbano: En 1943, Líbano, (con el apoyo de Gran Bretaña) se

declara independiente de Francia.

 ASIA Y AUSTRALASIA 

Page 172: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 172/460

  Australia: En 1942, Australia ratifica el Estatuto de 1931de Westminster. Lo es totalmente independiente de GranBretaña, pero se mantiene dentro de la Commonwealth.

Islas Marshall: Entre 1943 y 1944 las fuerzasestadounidenses capturan el mandato de las Islas Marshall del

territorio japonés.

Caroline Islands: En 1944 las Islas Carolinas son capturadosen Japón por las fuerzas estadounidenses.

Page 173: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 173/460

EUROPA 

Page 174: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 174/460

 Estados bálticos: En 1939, como parte del acuerdo secreto de particiónde Polonia, la Unión Soviética invade Letonia, Lituania y Estonia, y los

anexa en 1940.

Besarabia: En 1940 la URSS la dividió entre la RepúblicaSocialista Soviética de Moldavia República (SSR) y la República

Socialista Soviética de Ucrania.

Islandia: Después de la ocupación por los británicos y estadounidenses, en 1944 Islandia se declara independiente deDinamarca.

Page 175: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 175/460

En septiembre de 1939, con la invasión a Polonia por parte de Alemania,

líder del Eje Berlín, Roma y al que después se uniría Tokio, comienza laSegunda Guerra Mundial. Ante esto, México, proveedor de petróleo deAlemania, se declaró neutral. Barcos que transportaban petróleo mexicano alos alemanes fueron hundidos por submarinos ingleses, lo que provocó elrompimiento de relaciones entre Gran Bretaña y México. 

Page 176: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 176/460

EE.UU. no podía quedar indiferente ante esta guerra; aún no entraba, peroera inminente. EE.UU. comenzó a poner en práctica el Programa Manhattande donde resultaron, cuatro años después, las dos primeras bombasatómicas. Buscó a México como aliado, y alejarlo de Alemania, por lo que

EE.UU. aceptó la nacionalización del petróleo de Cárdenas. Méxicoaprovecha y negocia la devolución del Chamizal. Para 1940, elDepartamento de Marina de México, pasa a rango de Secretaría por causasde seguridad nacional. En 1944, México manda al Escuadrón 201 a EE.UU.para ser entrenado y luego enviado a la Filipinas y las Islas Marshall. 

LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 177: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 177/460

LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 178: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 178/460

LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 179: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 179/460

Page 180: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 180/460

Page 181: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 181/460

La Segunda Guerra Mundial puso presión sobre las viejas potenciascoloniales en el Lejano Oriente. Japón invadió el territorio del ImperioBritánico, Francia y Holanda. A raíz de la guerra, Alemania se dividió,Japón perdió su imperio, y cayó la Europa del Este bajo el control

comunista.

Page 182: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 182/460

BIPOLARIDAD Y GUERRA FRÍA 

Page 183: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 183/460

CANTIDAD DE MILITARESMILLONES

Page 184: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 184/460

LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 185: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 185/460

LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 186: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 186/460

Page 187: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 187/460

 

EE.UU. emerge como la potencia Hegemónica del NuevoSistema Internacional. Promueve la creación de las Naciones

Unidas, fundada en San Francisco y establece su cede enNueva York. Comenzaron las reuniones en Bretton Woods(Nueva York), para conformar el Fondo Monetariointernacional y el Banco Mundial. EE.UU. va dominar

mediante este nuevo Sistema Internacional Institucionalizado;la nueva geopolítica a través de Organismos Internacionales ydependencia financiera.

Page 188: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 188/460

Las Naciones Unidas (ONU) es ahora la Primera InstituciónInternacional Mundial que representa a los Estados del mundo y velapor los valores de la humanidad; sirven de centro para armonizar los

esfuerzos internacionales. EE.UU. es el mayor contribuyente, alcubrir alrededor de 22 por ciento del presupuesto de la ONU. Entremás presupuesto aporta un país, más capacidad de decisión tienedentro del Organismo. La Corte Internacional de Justicia es elprincipal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas.Está encargada de decidir conforme al Derecho Internacional lascontroversias de orden jurídico entre Estados. Con esto, EE.UU.monopoliza la impartición de justicia internacional. 

ONU

Page 189: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 189/460

BIPOLARIDAD Y GUERRA FRÍA 

Page 190: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 190/460 India Australia y Nueva Zelanda obtuvieron su independencia de Gran Bretaña que

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1945 HASTA 1950

Page 191: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 191/460

India, Australia y Nueva Zelanda obtuvieron su independencia de Gran Bretaña, que

renunciar a los mandatos de Palestina y Jordania-Trans.Holanda, su imperio del Lejano Oriente retenerlo hasta mediados de 1950.

Siria: En 1946, Siria se independiza de Francia.

Somalia italiana: En 1949 Gran Bretaña solicita a la administración de la Somalia italianacomo un territorio en fideicomiso.

Israel y Palestina: En 1948, cuando el mandato británico de Palestina vienea su fin, la lucha se desata sobre el establecimiento de un Estado palestino o judío

 Alrededor de los estados árabes invaden en apoyo de los palestinos.

Israel se ha creado. La franja de Gaza está ocupada por Egipto hasta 1967.

 Jordania: En 1948, el mandato británico de Palestina y la Trans-Jordania vienea su fin. Jordania es creado a partir de la antigua Transjordania.

 ASIA Y AUSTRALASIA 

Page 192: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 192/460

  Japón: Después de la derrota de Japón en 1945, todas las colonias japonesas se

colocan bajo el control de las Naciones Unidas

Naciones Unidas. La ONU pide a los miembros de las potencias aliadas victoriosasadministrar los mandatos hasta que son capaces de funcionar como estados

independientes.

Malasia: En 1946 Malaya inglesa se cambia el nombre de la Federación de Malasia.

Filipinas: En 1946, el aumento de la independencia de Filipinas de Estados Unidos.

Nueva Zelanda: En 1947 gana la independencia de Nueva Zelanda a Gran Bretañacon la ratificación del Estatuto de 1931 de Westminster.

Islas Marshall: En 1947 las Naciones Unidas pide a los Estados Unidos paraadministrar las Islas Marshall.

 C E 1948 C á di idid N S d bid l

 ASIA Y AUSTRALASIA 

Page 193: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 193/460

Corea: En 1948, Corea está dividida en Norte y Sur debido a los

desacuerdos entre la URSS y Estados Unidos sobre su futuro.

Birmania: En 1948, Birmania gana su independencia de GranBretaña y se cambia el nombre la Unión de Birmania.

Indochina Francesa: Laos En 1948 se independiza de Francia.Indonesia: En 1949, las Indias Orientales Holandesas con la

independencia y se renombrado Indonesia.

Nueva Guinea: En 1949 el mandato de Australia de Papua se

combina con el nuevo Guinea para formar Papua Nueva Guinea.

 Tailandia: En 1949 adopta el nombre de Siam de Tailandia, una vezmás.

China: En 1949, tras la guerra civil de China,Taiwán se separa de China comunistay mantiene el nombre de la República

Page 194: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 194/460

de China. China continental se convierte en laRepública Popular de China.

Pakistán: Como parte del acuerdo de 1947 por

la independencia de India, Pakistán es creadocomo un Estado independiente.

India: En 1947 la India gana su independencia

de Gran Bretaña, pero se ve obligado a estar deacuerdo a la creación del estadoindependiente musulmán de Pakistán. 

Page 195: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 195/460

ISRAEL

Page 196: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 196/460

TIPO DE GOBIERNOEUROPA 1945-1988

Page 197: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 197/460

 AMERICA DEL SUR 1945- 1999

Page 198: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 198/460

EUROPA 

Page 199: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 199/460

Balcanes: En 1946, Yugoslavia se crea a partir de Serbia, Croacia,Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Eslovenia y Montenegro.

Irlanda: En 1948 la República de Irlanda formalmente rompe con

Gran Bretaña y cambia el nombre de la misma República deIrlanda.

Page 200: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 200/460

Page 201: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 201/460

1943 se piensa en un Sistema Comercial Internacional.

1944 La ideología de Bretton Woods dice que sólo a través del comerciohabrá paz.

Al terminar la guerra, para los Estados Potencias en reconstrucción, losfactores domésticos son más importantes que la Hegemonía de EE.UU. y

no quieren comprometer el comercio a instituciones internacionales,porque es político. Pero se comprometen las finanzas 5 años después,con problemas entre EE.UU. e Inglaterra.

Page 202: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 202/460

BM Banco Mundial 1944 Es una fuente de asistencia financiera ytécnica para los países en desarrollo de todo el mundo, 185 paísesmiembros. EE.UU. controla el 16.39% de los votos FMI El Fondo Monetario Internacional 1945 Es una organización de185 países, trabajando para fomentar la cooperación monetariamundial, asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comerciointernacional. EE.UU. es el mayor contribuyente del fondo con51.200 millones dd, el 18% de las cuotas; dispone así de 371.743votos, el 17,1% del total. 

Page 203: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 203/460

Ese año se da la Habana Charter, que

quiere crear el ITO (InternationalTrade Organization). No se ratificaporque el Congreso de EE.UU. no loratifica.

1947, Plan Marshall EE.UU. otorgó apoyos económicos yfinancieros a Europa para la reconstrucción después de la guerra.

Page 204: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 204/460

En 1955, al no haber avance en acuerdoscomerciales, se crea provisionalmente elGATT Acuerdo General sobre Comercio yAranceles en 1948. Estados

industrializados liberan aranceles de bienesmanufacturados. Libre comercio, nodiscriminación y reciprocidad. Era partedel plan de regulación de la economía

mundial tras la Segunda Guerra Mundial,que incluía la reducción de aranceles yotras barreras al comercio internacional. 

Page 205: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 205/460

Para 1960 había más dólares que oro y crea un problema de confianza. Antela crisis, de 1962-67 Ronda Kennedy, donde EE.UU. hace una reducción enaranceles del 50%; El mundo lo sigue, y los miembros del GATT losreducen 35%. Ahora eran del 10%. Pero aparecen las Barreras No

Arancelarias como nuevo proteccionismo. Se recupera la economía global.

Page 206: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 206/460

La Voluntary Restrain Agreement de EE.UU.,unilateralmente, apoyado en su poderío económico ydependencia de los demás países, declara que los estándares deEE.UU. se vuelven estándares globales. El Sistema MonetarioFinanciero de EE.UU. serán las Reglas que gobiernan liquidez,valor de la moneda. Con Bretton Woods, muchos países fijaronsus tipos de cambio en relación con el dólar de EE.UU.. LosEE.UU. se comprometió a fijar el precio del oro en

aproximadamente $ 35 por onza. Gold Standard. Las monedasse convierten en oro a un tipo de cambio fijo. 

Nacen los Euromarkets, que se rigen por sus propias reglas. Si bien esto escierto, la economía de sus países no, y dependen de la economíainternacional, de EE.UU. y del petróleo básicamente. Tienen actividades

Page 207: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 207/460

bancarias con otros tipos de cambio. El Banco de Londres guarda cuentasde dólares. Estos bancos son muy útiles para Corporaciones Multinacionales(MNC), pues operan sin regulación gubernamental y con efectomultiplicador mayor. En Europa no hay regulación bancaria y pueden tenerreservas muy bajas, y muchos bancos de EE.UU. se van a Europa.

1964 G77 Los países pobres discuten y valoran la importancia diplomática

Page 208: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 208/460

p p y p p

en asuntos económicos: “Transferir el poder a instituciones que nosrepresenten”. En la ONU, en el Foro de la Asamblea General, porque sonmayoría, se crea la UNCTAD. 1965 Logra que cambie el GATT; en 1968nace el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), todos bajaron sustarifas a los países subdesarrollados. Pero no todos aplicaban la misma

reducción, era temporal. 

1971 Nixon anuncia que ya no cambiarádólares por oro. Fin del Bretton Woods.

Page 209: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 209/460

1972 Smithsonian Agreement EE.UU. yFrancia nuevo sistema monetario basadoen tipos de cambio no ligados al dólar.Duró un año. Se cambió a tipo de cambioflotante. El mercado determina el precio.

1973 Todas las monedas flotan.

1973 Conferencia de Jamaica, el tipo decambio fijo es opcional.

1973 Crisis del Petróleo, se cae el crecimiento económico de laposguerra. OPEC sube el precio del petróleo. Petrodólares:

Page 210: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 210/460

Importadores de petróleo dan dinero a la OPEC, que lo pone enlos Euromarkets. Los Euromarkets le prestan dinero a paísessubdesarrollados a buenas tasas de interés y ninguna autoridadpolítica puede tocar el dinero.

1973 Ronda de Tokio ve las barreras noarancelarias y la agricultura. Pero hay crisis

Page 211: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 211/460

y g y

por el petróleo y nadie quiere ceder por losproblemas. Se negocia un mecanismo desolución de controversias para las barrerasno arancelarias.

1974-76 NIEO New International EconomicOrder propuesto por países en la UNCTAD,

acción colectiva para los paísessubdesarrollados, y mejora del SGP 

Page 212: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 212/460

1978 se da mucho crédito por tarjetas de crédito. (SNS) para quitar tantocrédito, EE.UU. sube las tasas de interés a 18% y crea crisis en los paísessubdesarrollados. 1979 otra crisis del petróleo por la revolución árabe.

1980 Reagan corta impuestos para que la gentegaste más, pero crea déficit en el presupuesto.Así que emite bonos con altas tasas de interés yl di d l d EE UU 1982

Page 213: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 213/460

el dinero del mundo se va a EE.UU. 1982 sesobrevalua el dólar. México decide que nopuede pagar y todos lo siguen. El FondoMonetario Internacional negocia caso por caso.

1984 Baker Plan, Liberalizar importaciones yexportaciones. Privatización, reformasliberales.

1989 Brandy Plan: 2 opciones para reducir ladeuda: 1.- bajar la deuda 35% a 30 años con lamisma tasa de interés o 2.- misma deuda peromenos tasa de interés.

1986 Ronda de Uruguay. 4 categorías:

Page 214: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 214/460

1.- aranceles y barreras no arancelarias en manufacturas. 2.-textiles y recursos naturales 3.- servicios, propiedad intelectual, ymedidas de inversión relativas al comercio internacional (que vecuestiones financieras) 4.- funcionamiento del sistema del GATT(FOGS) que crea la OMC (Organización Mundial de Comercio).

Peleas porque en la Ronda de Uruguay EE.UU. y Japón no

quieren liberar la agricultura. 

1989 EE.UU. deja el SGP 

1995 Se crea la OMC, Organización Mundial de Comercio, que es la

Page 215: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 215/460

, g , q

Institucionalización de un Régimen de Comercio Mundial. Es la únicaorganización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercioentre los países. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios,los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades. La OMCobtiene la mayoría de los ingresos para su presupuesto anual de lascontribuciones señaladas a sus 152 Miembros. Estas contribuciones seestablecen con arreglo a una fórmula basada en su participación en elcomercio internacional. EE.UU. 25.094.574 francos suizos, 14% delpresupuesto. 

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1950 HASTA 1960

Page 216: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 216/460

 La lucha por la independencia de Gran Bretaña continuó,especialmente en Kenia y Malaya. Algunos estados de los

franceses de África y el Lejano Oriente se convirtió en imperio

independiente, por los continuos conflictos en Vietnam y Argelia.

La mayor parte de África la descolonización no se produjohasta la década de 1960.

Palestina: En 1950, Jordania se anexionó la zona palestina de

 ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

Page 217: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 217/460

, J p

Cisjordania(que ocupó en 1948 en un intento de destruir el nuevo estado

de Israel).

Libia: En 1951, Libia se independiza de los británicos y franceses dela administración de la posguerra

Marruecos: En 1956 el Marruecos español se independiza de España,y Marruecos francés gana su independencia de Francia. Se combinan

para formar Marruecos.

Sudán: En 1956, Sudán se independiza de Egipto y Gran Bretaña. Túnez: En 1956, Túnez se independiza de Francia.

Page 218: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 218/460

 ASIA 

Page 219: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 219/460

 Indo-China Francés: En 1953, Camboya se independiza de Francia. en

1954 Vietnam se independiza de Francia y se divide encomunista controlado por Vietnam del Norte y la República de

 Vietnam del Sur.

Malasia: En 1957 la Federación de Malasia independencia de GranBretaña.

China: En 1959 la región autónoma del Tíbet, seadjunta por comunistas a China.

EuropaBélgica: la descolonización de los años 1950 y 1960 pone fin a la

Bélgica en el extranjero imperio.

Page 220: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 220/460

Ese año también, George Kennan, experto en asuntos soviéticos delDepartamento de Estado norteamericano, envió un telegrama aWashington. Este telegrama de dieciséis páginas contenía un análisis

Page 221: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 221/460

EE.UU. se considera el paladín de la libertad frente a la amenaza soviética.En 1946 se crea la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para controlarpotenciales amenazas soviéticas. Ese año, el Primer Ministro WinstonChurchill dice que una “Cortina de acero” separa a Europa del Este.

Washington. Este telegrama de dieciséis páginas contenía un análisisdemoledor: la Unión Soviética era un estado irrevocablemente hostil aOccidente que continuaría con su política expansionista. El embajador soviético en Washington, Nikolai Novikov, enviótambién un largo telegrama a Moscú en septiembre. En él afirmabaque los EE.UU. buscaban dominar el mundo y estaban preparandouna guerra para ello. Doctrina Truman. Afirma que EE.UU. ayudaría a cualquier gobiernoque hiciera frente a la amenaza comunista. 

Page 222: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 222/460

La Seguridad colectiva del Tratado de Versalles seInstitucionaliza con la creación en Washington en 1949 del

Tratado del Atlántico Norte. En su artículo 5 estipula que encaso de una agresión contra un Estado miembro compromete asus miembros a tomar las medidas necesarias "incluyendo elempleo de la fuerza armada para restablecer y asegurar la

seguridad en la región del Atlántico Norte".

En EE.UU. se reúnen las potencias promotoras de la libertad en 1949 creanOTAN con su seguridad colectiva En 1955 se creó la repuesta soviética

Page 223: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 223/460

OTAN, con su seguridad colectiva. En 1955 se creó la repuesta soviéticacon el Pacto de Varsovia. A partir de este momento, el mundo vivió en un sistema bipolar, pensado enalianzas ideológicas, políticas y militares. Una carrera armamentista y dezonas de influencia geopolítica por el dominio mundial de la ideología

comunista o capitalista. 

OTAN 49 VARSOVIA 55

Page 224: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 224/460

Page 225: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 225/460

BIPOLARIDAD Y GUERRA FRÍA 

Page 226: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 226/460

Page 227: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 227/460

BIPOLARIDAD Y GUERRA FRÍA 

Page 228: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 228/460

BIPOLARIDAD Y GUERRA FRÍA 

Page 229: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 229/460

Page 230: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 230/460

BIPOLARIDAD Y GUERRA FRÍA 

Page 231: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 231/460

Page 232: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 232/460Entre 1947 y 1953, en la

Page 233: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 233/460

yPenínsula de Corea, la URSSquiere extender su influencia enAsia, En 1948 se proclamó laRepública Democrática Popular

de Corea y queda dividida en dospartes a partir del paralelo 38. Elnorte de Corea fue apoyado porlos soviéticos y el sur por losestadounidenses. En 1953 se

firma la paz en Naciones Unidas,con Corea del Norte comunista yCorea del Sur con la ocupacióndel protectorado de EE.UU.

Page 234: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 234/460

Page 235: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 235/460

Page 236: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 236/460

Page 237: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 237/460

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1960 HASTA 1970

Page 238: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 238/460

 Las ex colonias británicas logran su independencia; el Imperio

Británico, finalmente llegó a su fin.

El Lejano Oriente también obtuvo su independencia, deholandeses, al igual que de los franceses

 África. Sólo unas pocas áreas permanecieron bajo elcontrol imperial.

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

Page 239: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 239/460

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

Page 240: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 240/460

Vietnam se dividió también en dos

Page 241: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 241/460

territorios. El norte liderado por elpresidente de Vietnam del Norte Ho ChiMinh y el sur por el dictador Ngo DinhDien, apoyado por las fuerzasestadounidenses, lo que provocó en 1961la guerrilla del Vietcong que obligó alderrocamiento del dictador Ngo DinhDien, dejando un vacío de poder. Esto

provocó la rápida intervención militar deEE.UU. en 1975. Las tropasestadounidenses fueron derrotadas. 

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

Page 242: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 242/460

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

Page 243: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 243/460

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

Page 244: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 244/460

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

Page 245: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 245/460

Page 246: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 246/460

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

Page 247: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 247/460

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

Page 248: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 248/460

 

Congo: En 1960, Congo Belga se independizó de Bélgica y nombre de la

 ÁFRICA 

Page 249: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 249/460

República del Congo. En 1966 se cambia el nombre a la República Democráticadel Congo, para distinguirla del Congo. Francés.

Somalilandia británica: En 1960 la independencia de Somalilandia británica y seune con la Somalia italiana para formar Somalia.

República del Congo: En 1960, el Congo obtuvo su independencia de Francia y pasó a llamarse República Democrática del Congo.

Nigeria: En 1960, Nigeria se independiza de Gran Bretaña.

Sierra Leona: En 1961, Sierra Leona gana su independencia de Gran Bretaña. Argelia: En 1961 Argelia se independiza de Francia.

 Tanzania: En 1961 Tanganica se independiza de Gran Bretaña, seguido porZanzíbar en 1963. Los dos países se unen en 1964 para formar Tanzania.

Burundi: En 1962, Burundi se independiza de Bélgica.

Page 250: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 250/460

Ruanda: En 1962, Ruanda-Urundi ganana la independencia deBélgica y es nombre Ruanda.

 ÁFRICA 

Page 251: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 251/460

Uganda: En 1962, Uganda se independiza de Gran Bretaña.Kenia: En 1963, Kenia se independiza de Gran Bretaña.

Zambia: En 1964 la independencia de Rhodesia del Norte de GranBretaña y se nombre Zambia.

Gambia: En 1965 Gambia se independiza de Gran Bretaña.Rhodesia del Sur: En 1965, Rhodesia del Sur se declara

independiente de Gran Bretaña.Botswana: En 1966 Bechuanalandia gana su independencia de Gran

Bretaña y es nombre Botswana.

Suazilandia: En 1968, Suazilandia se independiza de Gran Bretaña.Marruecos: En 1969, Marruecos ganancias de España.

Page 252: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 252/460

 Jamaica: En 1962, Jamaica se independiza de Gran Bretaña.

COLONIAS DEL MUNDO

Page 253: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 253/460

Malasia: En 1963, Singapur se declara independiente de Gran Bretaña. LaFederación de Malaya, Borneo Británico del Norte Sarawak y Singapur se combinan

paraformar Malasia. En 1965 se retira de Singapur de Malasia y se independiza.

Malta: En 1964, Malta se independiza de Gran Bretaña.Chipre: En 1960, Chipre se independiza de Gran Bretaña.

Kuwait: Kuwait En 1961 se independiza de Gran Bretaña.

En 1967 Yemen se independiza de Gran Bretaña.

Israel: en 1967 durante la Guerra de los Seis Días, Israel captura y mantiene la Franjade Gaza, la Península de Sinaí y los Altos del Golán a Jordania, Egipto y Siria.

 

l i d l d d

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1970 HASTA 1980

Page 254: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 254/460

Portugal, anteriormente uno de los más grandes poderescoloniales restantes, ahora perdió sus colonias a través de los

movimientos de independencia.

La expansión colonial sólo fue para la URSS, quien invade Afganistán.

Las divisiones ideológicas entre los estados comunistas y capitalista se mantuvo y no mostró signos de debilitamiento.

 Zaire: En 1971, la República Democrática del Congo pasa a llamarse Zaire.

 ÁFRICA 

Page 255: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 255/460

Guinea-Bissau: En 1973 la independencia de Guinea Portuguesa a llamarseGuinea-Bissau.

 Angola: En 1974, África occidental portuguesa se independiza de Portugal

Sáhara Occidental: En 1975 el Marruecos español se concede la independencia y lanombre del Sáhara Occidental. El nuevo estado es inmediatamente anexionadopor Mauritania y Marruecos.

Mozambique: En 1975, Mozambique se independiza de Portugal.

Seychelles: en 1976 la independencia de Gran Bretaña obtener Seychelles.

 Yibuti: En 1977, Yibuti se independiza de Francia.

 Fiyi: En 1970 Fiyi se independiza de Gran Bretaña.

B l d h E 1971 P ki á O i l d l i d d i d P ki á

 ASIA Y AUSTRALASIA 

Page 256: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 256/460

Bangladesh: En 1971, Pakistán Oriental declara su independencia de Pakistán y Se cambia el nombre de Bangladesh.

Sri Lanka: En 1972 se cambia el nombre de Ceilán Sri Lanka.

 Timor Oriental: En 1975, Timor Portuguesa declara su independencia de Portugal y se

cambia el nombre de Timor Oriental. Timor Oriental es inmediatamente invadido y anexionado por Indonesia.

Papua Nueva Guinea: En 1975, Papua Nueva Guinea gana su independencia de Australia.

 Vietnam: La guerra de Vietnam terminó en 1975, y Vietnam del Sur y del Norte se

reunificó en 1976.

Islas Salomón: En 1978, logran la independencia de Gran Bretaña.

Islas Marshall: En 1979, el aumento de las Islas Marshall independencia deEstados Unidos y se cambia el nombre de la República de las Islas Marshall.

EUROPA 1970

Page 257: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 257/460

 Bahamas: En 1973, independencia de Gran Bretaña, Bahamas.

 AMÉRICA 

Page 258: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 258/460

Belice: En 1973 se cambia el nombre de Honduras Británica aBelice.

Islas de Barlovento: En 1974, Granada se independiza de GranBretaña y en

1978 Dominica se independiza. Santa Lucía, San Vicente y lasGranadinas

lograr su independencia de Gran Bretaña en 1979.

Guayana Holandesa: En 1975 Guayana Holandesa gana suindependencia de la Países Bajos y es renombrado Suriname.

Page 259: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 259/460

  Yemen: En 1970 la República de Yemen del Sur se cambia el nombre

R úbli d Y d l S

ORIENTE MEDIO Y ELMEDITERRÁNEO

Page 260: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 260/460

República de Yemen del Sur.

Golfo Pérsico: En 1971, Bahrein deja de ser un protectoradobritánico. Qatar y Omán obtienen Independencia de Gran Bretañay Omán se cambió el nombre a Sultanato de Omán. En 1972, los

tratados británicos con los jeques Tregua final, se crea los Emiratos

 Árabes Unidos (EAU)

Chipre: En 1974 Turquía invade Chipre Afganistán: En 1979, Afganistán es invadido por la URSS.

Irán: En 1979, tras la revolución y derrocar el del Sha, Iránse nombra la República Islámica del Irán.

Page 261: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 261/460

Page 262: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 262/460

La Guerra Fría llega a su fin en 1989 El dirigente de la Alemania

Page 263: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 263/460

La Guerra Fría llega a su fin en 1989. El dirigente de la Alemaniademocrática Egon Krenz autorizó la apertura del muro de Berlín. Endiciembre de ese año el presidente George Bush Sr. y el presidente soviéticoMijaíl Gorbachov se reúnen y dan oficialmente como concluida la guerra

Fría. 

El bl i ó fi l d 1980 i i i d 1990

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1980 HASTA 1990

Page 264: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 264/460

 El bloque comunista cayó a finales de 1980 y principios de 1990.

La descolonización soviética se inició con la retirada de Afganistán.

Brunei: En 1984, Brunei se independiza de Gran Bretaña.

Unión de Myanmar: En 1989 cambia el nombre de Birmania por el deUnión de Myanmar.

Belice: En 1981, Belice se independiza de Gran Bretaña.

Page 265: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 265/460

  A principios de 1990 una gran cantidad de regiones que anteriormente se inscribía en la

URSS como Repúblicas Socialistas Soviéticas obtuvieron su independencia

CAMBIOS GEOPOLÍTICOS DESDE1990 HASTA 2000

Page 266: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 266/460

URSS como Repúblicas Socialistas Soviéticas, obtuvieron su independencia.

El fin de los imperios y el gobierno colonial no significa que todos los Estados sonahora independientes Gran Bretaña, Francia, Holanda, Portugal, España, Dinamarca,

Noruega y los Estados Unidos aún conservan posesiones de ultramar.

Namibia: En 1990, Africa Sudoccidental gana su independencia de Sudáfrica y pasa allamarse Namibia.Etiopía: En 1993 Eritrea declara su independencia de Etiopía.

Congo: En 1997 pasa de llamarse Zaire a la República Democrática del Congo.Samoa: En 1997 se cambia el nombre de Samoa Occidental Samoa.

China: En 1997 la soberanía de Hong Kong es transferida de Gran Bretaña a la

República Popular de China.En 1999 transferencia de Macao de Portugal a la

República Popular de China.

  Alemania: El ex comunista Alemania del Este controlado por la República Federal de

Alemania (Alemania Occidental) se absorbe en el en 1990 y Alemania es reunificada

EUROPA Y RUSIA 

Page 267: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 267/460

 Alemania (Alemania Occidental) se absorbe en el en 1990, y Alemania es reunificada.

URSS: En 1991, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán se declaran independientes de la URSS.

URSS: En 1991, Armenia, Azerbaiyán y Georgia declara su independencia de

la URSS.

URSS: En 1991, Belarús, Moldova y Ucrania declaran su independencia delos Estados bálticos URSS: En 1991, Letonia, Estonia y Lituania declara

independencia de la URSS.

 Yugoslavia: En 1992, Yugoslavia se divide en repúblicas que la componen y provincias: Serbia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Eslovenia y Montenegro.

Checoslovaquia: En 1993, Checoslovaquia se divide para formar la República Checay la República de Eslovaquia.

Page 268: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 268/460

PÉRDIDAS DE LA URSS ALTERMINAR LA GUERRA FRÍA 

Page 269: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 269/460

Page 270: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 270/460

EL MEDIO ORIENTE

Page 271: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 271/460

  Yemen: En 1990, Yemen del Norte y la República Popular de

 Yemen del Sur se combinan para formar la República de Yemen.

Kuwait: En 1990, Kuwait es invadido y anexionado por Irak.

En 1991 es liberado de la ocupación de Irak 

por las fuerzas de las Naciones Unidas.

MANCOMUNIDAD INGLESA 1998

Page 272: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 272/460

Page 273: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 273/460

 

Page 274: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 274/460

Con el término de la Guerra Fría, el Sistema Internacional Bipolar cambiópor uno donde EE.UU. surge como potencia Hegemónica. La Seguridad

Colectiva del Pacto de Varsovia concluye, por lo que, ahora, un país puedeser invadido en cualquier región del mundo sin que esto represente un

ataque indirecto al bloque comunista de la USSR, y la implícita tensión deguerra nuclear.

De tal modo que surge un nuevo paradigma, en el que el Poder reside en laEconomía, por lo que los objetivo geopolíticos para la nueva Potencia

Hegemónica se replantean, con el fin de conservar dicha posición.

Es el mercado y no la disputa por posiciones geoestratégicas, lo que define los

Page 275: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 275/460

Es el mercado y no la disputa por posiciones geoestratégicas, lo que define losnuevos intereses y, al mismo tiempo, lo que creó la ilusión de que los interesesen tales posiciones quedaban atrás, pero en realidad, la intervención de laspotencias en posiciones geoestratégicas, por el aseguramiento de materiasprimas y energéticas, cada día encuentra nuevos pretextos: hoy, proteger a los

Kurdos; mañana, contener el fundamentalismo; procurar fronteras de paz;actuar humanitariamente con los sectores hambrientos, etc.

Noam Chomsky señala la “desesperada búsqueda de un nuevo enemigo”,sustituto de la amenaza rusa: el terrorismo internacional, los narcotraficanteshispanos, el fundamentalismo islámico o la inestabilidad y depravación del

Tercer Mundo. En realidad, el mundo posterior a la Guerra Fría va a ser muyparecido al de antes: Estados Unidos acapara el mercado de la Seguridad yvende protección a los Estados que paguen una “prima de Guerra”.  

L t t i l t bj ti líti

Page 276: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 276/460

La estrategia para alcanzar estos nuevos objetivos geopolíticos vadescansar, pues, en tres pilares fundamentales: Dominación Militar,Financiera y Cultural. Dominación Cultural, una Geocultura, oGeopolítica Virtual, para “vender” al mundo el Modelo Ideológico Liberal

Económico, Político y Social, y así justificar todas las acciones tomadas afavor de conservarlo, además de ganar compradores para todo lo que ésteproduce, mediante la enajenación con el control de los Medios deComunicación y Propaganda. Dominación Militar, para imponer esteModelo , por la buena o por la mala, y asegurar del mismo modo el

abastecimiento de materias primas, mercados y energéticos para laproducción de las Empresas Nacionales y Privadas. DominaciónFinanciera para Conservar la Estructura de Dependencia Económica,apoyado en las Instituciones Económicas Internacionales.

Page 277: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 277/460

En el Nuevo Orden Internacional, la globalización incluye también lacultura. Los países van incorporando el paradigma cultural de ideas y

valores Liberales que impone quien tiene el control de los Medios deComunicación. Controlar la cultura para transformarla en un medio dedominación, una especie de geopolítica virtual. Se promueven un estilo devida Liberal, donde lo que importa es el comprar, estar a la moda que dictan

las Empresas Transaccionales. La ética y la moral son opcionales,irrelevantes, o importan si es que están en función al consumismo, al “serpor el tener”. 

F ó lt l l d ib b

Page 278: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 278/460

Fenómenos culturales que recorren el mundo y reciben nombres como“Posmodernidad”, “Nueva Era”, “Cultura Light” o “Generación X”. Lo queparece tienen en común, es el rechazo a los grandes paradigmas y modelos, lomismo religiosos que ideológicos o racionales. Igual, es la importancia que se

da a la estética, a la imagen, a la apariencia; al cómo me veo y al cómo me vendesde la imagen personal, hasta la imagen de un país, en cuanto a ser aceptado orechazado. El mundo está quedando en manos de unos que toman las decisiones políticas yeconómicas, se reparten el pastel, mientras en la base se promueve la ignorancia

de los grandes asuntos y se promueve además, por la vía de la propaganda, unaexistencia sonámbula y bobalicona, apegada a mitos y leyendas, nuevos oreciclados, propios o importados. 

Page 279: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 279/460

La intervención militar, el transporte de tropas, la invasión, requieren justificaciones extremas; las sanciones económicas, los bloqueos financierosy comerciales, la eliminación de preferencias, la suspensión de ayudas, lasdescertificaciones, la discriminación en los mercados. De otro lado yescudados en loables propósitos humanitarios, con la retórica de la Paz, laLibertad y la Democracia, la defensa de los Derechos Humanos, la defensadel Medio Ambiente, la protección de los Recursos Naturales y laBiodiversidad, anhelos todos de la humanidad, se usan y se manipulan para

  justificar acciones inconsecuentes, al presumir de jueces, para juzgarcausas en las que, con frecuencia, los agentes de los gobiernos hegemónicoshan estado comprometidos.

Page 280: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 280/460

La idea de libertad que nació secularmente unida a la idea de mercado, la libre

competencia y la libre concurrencia; del mercado como artificio mediador delintercambio económico entre individuos que se reconocen, contratan y pactanentre sí y en derecho, dando lugar a una existencia social y política de carácterdemocrático-liberal que fue el producto de la ideología liberal burguesa, queasume el capitalismo como justificación doctrinal e ideológica, vuelve a

cobrar fuerza hoy. Pero la democracia occidental capitalista hace más difícilcontrolar a la chusma por la fuerza y es necesario, en consecuencia, apoyarsecada vez más en la propaganda. 

Page 281: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 281/460

En el campo de los valores, la hegemonía norteamericana parece mássólida. Continúa imponiendo la cultura de masas y sus patrones deconsumo. El 80% de las palabras y las imágenes que circulan en el mundoprovienen de los Estados Unidos. La tecnología informática, telemática y/ode comunicaciones, no constituye hoy un monopolio norteamericano yobviamente no tiene su liderazgo exclusivo, pero ciertamente, loscontenidos que se transmiten a través de ellas sí lo son en gran medida yesto le da una ventaja a su “vitalidad material” y a “su voluntad política”:Hegemonía estadounidense con el neoliberalismo como concepciónideológica vertebral; las fuerzas del mercado como criterio ordenadoresencia, una tendencia hacia la dominación unilateral, perpetuar la unidadentre las élites, la cooptación de grupos nacionales dirigentes.

Ó

Page 282: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 282/460

DOMINIO ECONÓMICO La Geopolítica de la Geoeconomía es la disputa por espacios y territoriosvirtuales, sin las armas y sin los términos militares de la Guerra

Geoestratégica. No porque desaparezcan, sino porque es impracticable laconfrontación mundial. La Geopolítica de la Geoeconomía se estádesarrollando impulsada por la Geocultura.

De acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y

Page 283: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 283/460

yDesarrollo (UNCTAD), alrededor de 75.000 Empresas Transnacionalesoperan en todo el mundo. Alrededor del 73% de las empresas tienen su sedeen desarrollado las economías industriales. El 34% de las 500

mayores empresas son de Japón; EE.UU. ocupó el segundolugar con14%, y alrededor del 7% en Francia, Alemania, e Inglaterra cadauno. Las 500 empresas más grandes controlan por lo menos el 70% delcomercio mundial, el 80% de la inversión extranjera, y el 30% del PIBmundial. Las 100 mayores tiene activos por $ 28.813 millones, de los

cuales se encuentra el 40% fuera de sus países de origen.  

En 1973, un Comisión Trilateral, a lo largo de la línea sugerida por

Page 284: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 284/460

g g pBrzezinski, se estableció para el poder financiero internacional. ElPresidente de Chase-Manhattan Bank, David Rockefeller, instalaron aBrzezinski como Director. Jimmy Carter fue invitado  para unirse a laComisión; 300 miembros influyentes ricos y poderosos, trabajaron para su

beneficio mutuo. Carter fue elegido presidente de EE.UU. en 1977. Elerudito socialista de las relaciones internacionales, Noam Chomsky,comentó en 1981: “Todos los altos cargos en el gobierno, la oficina delpresidente Carter, Vice-El presidente Walter Mondale, el Secretario deEstado Cyrus Vance, Defensa HaroldBrown y Hacienda Michael

Blumenthal son ocupados por miembros de la “Trilateral Comisión”, y elasesor de Seguridad Nacional Brzezinski fue su director”.

Es raro que reuniones privadas de un grupo determinen jueguen un papel tanimportante en la política exterior estadounidense. La Administración de Brzezinski

Page 285: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 285/460

importante en la política exterior estadounidense. La Administración de Brzezinskifue casi obsesiva en su objetivo de impedir el control soviético de los recursoscríticos en Eurasia. En julio de 1979, Carter, asesorado por Brzezinski, comenzó laayuda secreta a las fuerzas anti-soviética en Afganistán, el Mujahadeen. En enero de1980, un mes después de que los soviéticos entraron en Afganistán, y después de

seis meses Estados Unidos había intervenido en secreto, Jimmy Carter afirmó que laintervención soviética en Afganistán era una amenaza para la seguridadestadounidense: “La región que se ve ahora amenazada por las tropas soviéticas enAfganistán es de gran importancia estratégica. Contiene más de dos tercios delpetróleo mundial exportable. El esfuerzo soviético de dominar Afganistán, ha

llevado a las fuerzas militares soviéticas para 300 millas del Océano Índico y cercadel estrecho de Ormuz, una vía fluvial a través del cual la mayoría del petróleo delmundo, debe fluir. La Unión Soviética está ahora intentando consolidar unaposición estratégica, por lo tanto, que constituye una grave amenaza a la libremovimiento de petróleo de Medio Oriente”.

Page 286: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 286/460

Brzezinski explícitamente ha evocado a Mackinder en la descripción degeoestratégica del Concurso Estados Unidos y la Unión Soviética: "Quiencontrola Eurasia domina el mundo. Si la Unión Soviética captura de la

periferia de esta masa de tierra… no sólo iba a ganar el control de vastosrecursos humanos, económicos y militares, sino también acceder a losplanteamientos geoestratégicos del control del Hemisferio occidental, elAtlántico y el Pacífico ". 

Page 287: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 287/460

Él describió la Guerra Fría como, la lucha geopolítica para el control de la masaterrestre de Eurasia La estrategia de contención de Brzezinski de 1997 esgarantizar que ningún estado o combinación de estados adquiere la capacidad de

expulsar a los Estados Unidos o incluso disminuir su papel decisivo en Eurasia.Recordó una vez más a Mackinder, y afirmó que "Europa es esencial de losEstados Unidos, puente geopolítico para Eurasia”. El problema geoestratégicodel mundo moderno, dice, era si Estados Unidos podría resistir el surgimientode un poder consolidado por el control de la masa de tierra Eurasia, El objetivode Brzezinski ha sido la de prolongar la dominación mundial de Estados Unidospor la aceptación de los "tres grandes imperativos de la geoestrategia imperial",que son como la necesidad de "evitar la colusión y mantener la dependencia deseguridad entre los vasallos, para mantener tributarios flexibles y protegidos”. 

Page 288: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 288/460

En los últimos días de su campaña para asegurar la nominación demócrata,Obama hizo hincapié en su continuidad con la anterior política de losEE.UU.. Él se identificó con la estrategia general de EE.UU. de hacer

retroceder el comunismo, por ejemplo, en el bloqueo contra Cuba aseguró asu audiencia: "No se confunda acerca de esto. Voy a mantener el embargo”.Luego promete un importante apoyo a Israel: “la seguridad de Israel essacrosanta. Que no es negociable. Los palestinos necesitan un estado quesea contiguo y cohesivo, y que les permita prosperar, pero cualquier

acuerdo con el pueblo palestino debe preservar la identidad de Israel comoEstado judío, con seguras, reconocidas y fronteras defendibles. Jerusalénseguirá siendo la capital de Israel, y debe permanecer indivisa”. 

Page 289: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 289/460

Del Golfo, Cuba e Israel. Gerry Kearns en su libro “Geopolitics andEmpire” llama a esto una Geopolítica Conservadora, ya que trata de

preservar las desigualdades mundiales. El colapso de la Unión Soviéticadejó los Estados Unidos como una superpotencia global, y losneoconservadores quieren ampliar la medida. Este proyecto requiere dellimite la soberanía de otros Estados (liderazgo de los EE.UU. es una ofertaque no puede negarse) y por lo tanto imperialista. En la medida en que sirve

a esta causa geopolítica del imperialismo, es conservador. 

Page 290: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 290/460

Los temas principales de Mackinder en la elaboración de geopolítica serepiten en la Geopolítica Conservadora de hoy: la necesidad de lainterconexión global intensa, la incompatibilidad de las aspiraciones de lagente en diferentes partes del mundo, la idea de que el sistema político yeconómico internacional es esencialmente una competencia juego de sumacero (si yo gano, tu pierdes la misma cantidad), el carácter distintivo de la

tierra y el mar de energía y, por último, la tensión entre las versionescoloniales y liberales del imperialismo.

Page 291: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 291/460

Mackinder argumentó que el Sistema Mundial había sido prácticamentecerrado por la conclusión de las adquisiciones territoriales de los poderes

europeos y norteamericanos. Este era un mundo cerrado en el espacio, en elque los acontecimientos en cualquier parte del mundo tendríanramificaciones mundiales. La interconexión de este nuevo mundo dio a cadaEstado un interés nacional en los asuntos de cualquier otra parte del mundo,la estrategia nacional de ahora es forzosamente global. Los cambios en la

alineación de organizaciones políticas o economías en cualquier lugar,independientemente de cuál sea remota, tendrán consecuencias directas parael equilibrio de poder y prosperidad.

Page 292: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 292/460

La Geopolítica Conservadora es un compuesto de la realpolitik y unaIdeología de Misión. Como realpolitik, hacer lo que sea necesario para la

consrvación del poder, conforme las circunstancias. Como misión, se trataestos intereses como asignables a los conflictos ideológicos de losuniversales, por su importancia supraestatal. La política social tantonacionales es muy importante para los neo-conservadores; los EstadosUnidos tiene que encarnar los valores que trata de imponer en el extranjero,

y estos valores no son sólo las formas políticas de la democraciarepresentativa, sino que también incluyen una serie de normas que rigen loscampos de la sexualidad, la familia, la religión y la economía. 

Geopolítica Conservadora y Progresiva de Gerry Kearns

Page 293: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 293/460

La teoría marxista de la Dependencia de Centro y Periferia diceque el Estado es una herramienta del capitalismo.

El Estructuralismo, dice que no es competencia entre iguales; es

Page 294: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 294/460

q p guna estructura hecha para beneficiar a los ricos. El Estado es lasolución para intervenir y medidas proteccionistas.

Más recientemente, en el G20 se han elimina políticas quedistorsionan la agricultura, Rompe el monopolio de la UniónEuropea (UE) y EE.UU.

China, Brazil e India, se perfilan como líderes para debilitar a laOMC. 

Page 295: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 295/460

EEUU (DEUDA EXTRANJERA)

Page 296: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 296/460

EEUU DEBE

EN TOTAL

Page 297: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 297/460

FLUJO COMERCIAL MDD

Page 298: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 298/460

Page 299: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 299/460

Page 300: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 300/460

Page 301: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 301/460

Page 302: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 302/460

LAS 20 EMPRESAS MÁS GRANDES

Page 303: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 303/460

Page 304: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 304/460

EMPRESAS DE EEUU

Page 305: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 305/460

PODER ADQUISITIVO DEL DÓLAR 

Page 306: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 306/460

PROYECCIONES DEL PIB 2050

Page 307: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 307/460

DOMINIO MILITAR

Page 308: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 308/460

DOMINIO MILITAR Principalmente para dar estabilidad y seguridad regionales en áreas clave deproducción, a fin de garantizar acceso a esos recursos tanto como su libre

circulación. Ahora que la Guerra Fría ha terminado definitivamente, lagarantía de acceso a materias primas vitales vuelve a adquirir una posicióncentral en la planeación de la seguridad estadounidense. Conforme crecenlas poblaciones y se dilata la actividad económica en muchas partes delmundo, el apetito por las materias primas vitales aumentará con mayor

rapidez de la que la naturaleza y las empresas de recursos del mundopueden satisfacer. Se esperan 9.000 o 10.000 millones de seres humanospara 2050. 

Page 309: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 309/460

Grandes importadores de energía, como China, Japón y las principalespotencias europeas, han hecho del aseguramiento de la estabilidad en sussuministros una de sus prioridades máximas. Rusia ha dedicado

considerables recursos a fortalecer su presencia militar en el sur, en elCáucaso y en las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central. Del mismomodo, el ejército chino ha desplazado su concentración de la frontera norte,con Rusia, a Xinjiang, en el oeste (fuente potencial de petróleo), y a áreas

extracosteras en los mares de la China Oriental y Meridional. 

En octubre de 1999 en una rara alteración de la geografía militar de

Page 310: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 310/460

En octubre de 1999, en una rara alteración de la geografía militar deEstados Unidos, el Departamento de Defensa cambió el mando general delas fuerzas estadounidenses en Asia Central al trasladarlas de la

Comandancia del Pacífico a la Comandancia Central. Asia Central se haconvertido hoy en importante objetivo estratégico debido a las grandesreservas de petróleo y gas natural que se cree yacen bajo el Mar Caspio ysus alrededores. Como la Comandancia Central ya tiene a su cargo lasfuerzas de Estados Unidos en la región del Golfo Pérsico, su toma del

control sobre Asia Central significa que esta área recibirá ahora unaatención más cercana de parte de aquellos cuya tarea primaria es proteger elflujo de petróleo hacia Estados Unidos y sus aliados. 

De acuerdo con el Departamento de Energía estadounidense se espera que la

Page 311: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 311/460

De acuerdo con el Departamento de Energía estadounidense, se espera que lademanda de petróleo global consuma a alrededor de dos tercios de las reservasde petróleo conocidas del mundo para 2020. Cualquier interrupción en elabastecimiento de recursos naturales tendría graves consecuencias económicas,

los principales países importadores consideran hoy que la protección de eseflujo es una importante preocupación nacional. La competencia por el acceso alas grandes reservas de energéticos sólo puede ser más intensa en los añosvenideros. Entre esas zonas de conflicto potencial están el Golfo Pérsico, lacuenca del Mar Caspio y el mar de la China Meridional, además de Argelia,

Angola, Chad, Colombia, Indonesia, Nigeria, Sudán y Venezuela, áreas yestados que en conjunto albergan alrededor de las cuatro quintas partes de lasreservas de petróleo conocidas del mundo.

En Estados Unidos el presidente Jimmy Carter declaró en 1980 que

Page 312: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 312/460

En Estados Unidos el presidente Jimmy Carter declaró en 1980 quecualquier intento de potencias hostiles por interrumpir la circulación depetróleo del Golfo Pérsico se "consideraría como un ataque contra losintereses vitales de Estados Unidos", ataque que este país repelería "porcualquier medio necesario, incluso la fuerza militar". Los mandatariosposteriores han hecho declaraciones similares, y en la actualidad estándesplegadas permanentemente en el Golfo Pérsico nutridas fuerzasestadounidenses a fin de sostener esa política. 

China ha declarado al Mar de la China Meridional parte de su territoriomarítimo nacional y ha afirmado su derecho a emplear la fuerza para

Page 313: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 313/460

y p pprotegerlo. Aproximadamente 80% del suministro de petróleo que importaJapón llega por barcos cisterna a través del Mar de la China Meridional Laagresiva postura de China ha estimulado a otros países vecinos, entre ellos,Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam, a reforzar sus propiascapacidades aéreas y navales.

Page 314: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 314/460Para otros, el foco principal estará en la búsqueda de agua adecuada. Los

Page 315: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 315/460

suministros de agua ya son insuficientes en muchas partes del MedioOriente y del suroeste asiático; es probable que el continuo crecimiento dela población y la mayor posibilidad de sequía debida al calentamiento

global provoquen una escasez similar en otras latitudes. Para complicar másel problema, los suministros del líquido no obedecen a fronteras políticas,por lo que muchos países de esas regiones deben compartir un númerolimitado de importantes fuentes de agua. Como todos los estados

colindantes con esas aguas tratan de elevar los suministros que tienenasignados, es inevitable que aumente el peligro de conflicto por lacompetencia por esos suministros compartidos. 

Muchas áreas del Medio Oriente y de Asia padecen ya de persistente escasez deagua, y se espera que el número de países que experimenten estas condicionesd li l ó i 25 ñ P 2050 l d d d d í

Page 316: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 316/460

se duplique en los próximos 25 años. Para 2050 la demanda de agua podríaacercarse a 100% del suministro disponible, produciendo una intensacompetencia por esta sustancia esencial en todas las áreas del planeta, salvo lasmejor irrigadas.

El calentamiento global afectará la disponibilidad de agua y la tierra delabranza. Aunque temperaturas más altas producirán mayor precipitaciónpluvial en áreas localizadas cerca de los océanos y otros grandes cuerpos deagua, las regiones del interior generalmente experimentarán condiciones demayor sequedad, con prolongadas sequías. Las temperaturas más altas también

aumentarán la velocidad de evaporación de ríos, lagos y depósitos. Por tanto, esprobable que se pierdan muchas áreas cultivables importantes, sea por sequía oampliación de las extensiones desérticas del interior. 

Page 317: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 317/460

Page 318: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 318/460

Page 319: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 319/460

Page 320: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 320/460

 

Page 321: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 321/460

Page 322: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 322/460

Page 323: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 323/460

Page 324: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 324/460

Page 325: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 325/460

Page 326: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 326/460

 

Page 327: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 327/460

 

DISTRIBUCIÓN DE TROPASESTADOUNIDENSES EN EL MUNDO

UNIPOLAR 

Page 328: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 328/460

Page 329: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 329/460

Page 330: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 330/460

BASES MILITARES DE EEUU

Page 331: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 331/460

BASES MILITARES DEEEUU

Page 332: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 332/460

Page 333: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 333/460

Page 334: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 334/460

MISIONES DE LA FUERZA AEREA DE EEUU

Page 335: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 335/460

OPERACIONES NAVALES DE LA MARINA DE EEUU

Page 336: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 336/460

BASES MILITARES EEUU

Page 337: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 337/460

Page 338: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 338/460

PRESUPUESTO MILITAR 

Page 339: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 339/460

Page 340: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 340/460

Page 341: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 341/460

Page 342: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 342/460

Tras la Segunda Guerra Mundial, Oriente Medio se convirtió en una región degran importancia estratégica para EEUU, basada en la necesidad de garantizarfuentes de suministro barato para su mercado hambriento de productos

Page 343: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 343/460

fuentes de suministro barato para su mercado hambriento de productospetrolíferos. En los años cincuenta, con sólo el 6% de la población mundial,EEUU consumía un tercio de la producción petrolera total. Ésta es la época de

grandes inversiones (nuevos yacimientos, redes de oleoductos, etc.) y de las“Siete Hermanas”. Las “Siete Hermanas” eran BP, Royal Dutch/Shell y cincoamericanas, Texaco, Mobil Oil, Gulf Oil, Standard Oil of California (Socal) yStandard Oil of New Yersey (luego Exxon). Estas compañías monopolizaronhasta tal grado la vida económica y política de sus países huéspedes, queacabaron convirtiéndose en un objetivo fundamental para el movimiento

nacionalista que se estaba desarrollando en la región desde finales de laSegunda Guerra mundial.

EL petróleo es la energía dominante en el mundo; Oriente Medio y la OPEP lideran laoferta de esta materia prima. La producción de los países de Oriente Medio representa el30% de la producción mundial. Los principales productores de la región son ArabiaS dí (8 8 bbl/d) I á (3 7 bbl/d) E i Á b U id (2 4 bbl/d) I k (2 4

Page 344: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 344/460

Saudí (8,8m bbl/d), Irán (3,7m bbl/d), Emiratos Árabes Unidos (2,4m bbl/d), Irak (2,4mbbl/d), Kuwait (2,1m bbl/d), Omán (1m bbl/d), Qatar (0,8m bbl/d), Siria (0,6m bbl/d) yYemen (0,5 m bbl/d). Si a la producción de estos países le añadimos la producción detres importantes países “hermanos” del Norte de África (Egipto, Libia y Argelia),llegamos a 26m bbl/d, lo que supone el 35% del total mundial. De estos doce países, sólocuatro no son miembros de la OPEP (Omán, Siria, Yemen y Egipto). Los otros ocho  junto a Venezuela, Nigeria e Indonesia forman la poderosa Organización de PaísesExportadores de Petróleo (OPEP), responsable del 41% de la producción mundial (30,2mbbl/d).

La importancia de la zona y de la OPEP se ve reforzada por el hecho de que el 65% delas reservas probadas mundiales se encuentran en Oriente Medio y porque la OPEPcontrola el 78% de las reservas totales. Por otro lado, las reservas de Oriente Medio engas natural, la energía con mayor potencial de crecimiento, también es significativa, conun 36% de las reservas probadas mundiales.

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 tuvieron un breve efecto alcistaen los precios del crudo, ya que tras las iniciales conjeturas sobre la

Page 345: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 345/460

posibilidad de que EEUU llevara a cabo acciones de castigo, contra algunosde los países productores que consideraba sospechosos de apoyar al

terrorismo internacional (Irak, Irán, o Libia), el mercado se centró en loscontundentes mensajes de garantía del suministro por parte de la OPEP (queabandonó de forma temporal su banda de precios) y en la caída de lademanda que provocaron los atentados, principalmente por su impacto en eltráfico aéreo.

La situación geopolítica de Oriente Medio y la OPEP son factores fundamentales para elprecio y para el suministro de la principal materia prima energética, el petróleo. Lahi t i d O i t M di tá di t t li d l d l t ól é t ti

Page 346: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 346/460

historia de Oriente Medio está directamente ligada a la del petróleo y éste tiene unimpacto decisivo en la economía mundial. Las proyecciones de futuro apuntan a que, conindependencia de los ciclos de sobreproducción que se seguirán produciendo y de la

aparición de nuevas zonas de producción (Caspio y Oeste de África), la producción y lasreservas de Oriente Medio y de la OPEP seguirán teniendo un peso decisivo en elmercado petrolífero. En este contexto se plantean muchas cuestiones sobre el clima dehostilidad que se está generando entre el mundo árabe y los países occidentales tras losatentados del 11 de septiembre. Una intervención unilateral de EEUU sin elconsentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU podría llevar de nuevo al mundo

árabe a utilizar el arma del petróleo frente al poder militar de EEUU. En cualquier caso,las complejas relaciones y equilibrios existentes en Oriente Medio seguirán siendo unode los principales focos de atención en los próximos años. 

Page 347: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 347/460

Page 348: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 348/460

Page 349: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 349/460

Page 350: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 350/460

Page 351: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 351/460

El nacionalismo de los recursos

Page 352: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 352/460

La política nacional está determinada por las autoridades en elEstado, que tratan de mejorar la Seguridad Nacional mediante el

aumento de la proporción de crudo producido por las empresasde bandera nacional. Las Empresas actúan como Agentes de lospolíticos y los legisladores controlan a estas Empresas,asegurando que actuar en el interés del Estado. Buscan para dar

forma a las políticas públicas, alinear los Intereses Estatales y losde las Empresas.

La politización de los recursos

L líti d t l ó it d j l S id d

Page 353: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 353/460

Los políticos pueden tener el propósito de mejorar la SeguridadNacional, sin embargo, también podría estar tratando demaximizar las contribuciones de campaña, o algún otro conjuntode metas políticas. Los presupuestos son limitados y lasautoridades deben elegir entre el apoyo a misiones diferentes, porejemplo, los temores que rodean los suministros de energía

  vulnerables, inversión en plataformas navales para proteger las

rutas de transporte de petróleo, en lugar de en los programas deapoyo de otras ramas.

Page 354: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 354/460

Page 355: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 355/460

Page 356: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 356/460

Page 357: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 357/460

RESERVAS DEPETROLEO

Page 358: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 358/460

Page 359: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 359/460

Page 360: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 360/460

PAISES DE LA 

LIGA ÁRABE

Page 361: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 361/460

Page 362: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 362/460

ENERGÉTICOS

RUTAS DE

PETROLEO Y GASMEDIO ORIENTE

Page 363: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 363/460

Page 364: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 364/460

Page 365: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 365/460

OLEODUCTOS

Page 366: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 366/460

RUTAS ENERGETICOSRUSIA EUROPA 

Page 367: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 367/460

Page 368: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 368/460

Perímetro asignado al

USCENTCOM.

Page 369: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 369/460

Page 370: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 370/460

Page 371: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 371/460

GEOPOLITICA CONTRA IRAN

Page 372: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 372/460

Page 373: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 373/460

ESENARIO CENTROASIATICO

Page 374: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 374/460

GUERRA AL “EJE DEL MAL”

Page 375: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 375/460

 

Page 376: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 376/460

Page 377: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 377/460

RUTAS COMERCIALES MARITIMAS

Page 378: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 378/460

RUTAS COMERCIALES MARITIMAS

Page 379: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 379/460

Page 380: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 380/460

ZONA IMPORTANTE DE CHINA 

Page 381: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 381/460

DENSIDAD DE POBLACIÓN EN ASIA 

Page 382: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 382/460

Page 383: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 383/460

GEOPOLITICA MILITAR EN ASIA 

Page 384: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 384/460

Page 385: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 385/460

Page 386: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 386/460

Page 387: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 387/460

Page 388: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 388/460

Malasia aspira a convertirse en un almacén regional de petróleo y centro de

comercio, aprovechando su ubicación estratégica en el centro de la región de Asia-Pacífico, en las rutas marítimas clave. La costa occidental de Malasia bordea elEstrecho de Malaca, una ruta importante para el comercio de energía por víamarítima que une los océanos Índico y Pacífico. La posición de Malasia en el Mar

Page 389: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 389/460

marítima que une los océanos Índico y Pacífico. La posición de Malasia en el MarMeridional de China hace que sea parte en varias disputas entre los países vecinos

sobre los reclamos que compiten por los recursos del mar. Si bien se han resueltobilateralmente reclamos que compiten con Vietnam, Brunei y Tailandia, un área dela cuenca de Célebes se mantiene en disputa con Indonesia. Las reservas depetróleo de Malasia son las terceras más altas en la región de Asia y el Pacíficodespués de China e India. Malasia cuenta con una red de oleoductos relativamentelimitada debido a su geografía insular, que ha aumentado la importancia de losbuques tanque para el transporte y los camiones para la distribución de losproductos en tierra. La mayoría de los oleoductos son operados por Petronas, y ExxonMobil también opera una serie significativa de tuberías.

Page 390: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 390/460

 TENSION POR ZONAS DE INFUENCIA NAVAL EN RUTAS DE ENERGETICOS

Page 391: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 391/460

Page 392: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 392/460

Page 393: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 393/460

Page 394: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 394/460

Page 395: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 395/460

Page 396: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 396/460

RUTA DE ENERGETICOS. ENTRE INDIA Y CHINA 

Page 397: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 397/460

RUTAS DE PETROLEOPARA CHINA 

Page 398: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 398/460

Page 399: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 399/460

RUTA DE ENERGETICOS. ENTRE RUSIA Y CHINA 

Page 400: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 400/460

 A DEL PE OLEO

Page 401: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 401/460

Page 402: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 402/460

RUTAS DEL PETROLEO PARA EEUU

Page 403: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 403/460

PROVEDORES DEPETROLEO DE EEUU

Page 404: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 404/460

Page 405: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 405/460

COMPETENCIA POR EL PETROLEO

Page 406: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 406/460

Page 407: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 407/460

PRECIO DEL PETROLEO

Page 408: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 408/460

RELACION CRECIMIENTO ECONÓMICO

MUNDIAL Y PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO

Page 409: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 409/460

PRECIO DE LOS ALIMENTOS AUMENTA CON

 AUMENTO DE PRECIO EN EL PETRÓLEO

Page 410: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 410/460

Page 411: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 411/460

 

Page 412: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 412/460

Después de la Segunda Guerra Mundial, la Política exterior deMéxico trató de mantenerse aislada de los acontecimientosmundiales. 

Page 413: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 413/460

Durante los años de la Guerra Fría, México adquirió cierto prestigio

internacional y se colocó como potencia media regional. Había unaestabilidad política por el régimen presidencialista y autoritario, elcrecimiento económico de la postguerra. 

México ocupo un asiento en el Consejo de Seguridad como país fundador.Apoyó al régimen de Castro en Cuba. Miguel Alemán asiste como primerpresidente mexicano a una Asamblea General de la ONU. En la Guerra deCorea 1950, la ONU legitimó el uso de la fuerza al crear un ejército dei ió lid d EEUU Mé i ó i i l í

Page 414: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 414/460

intervención liderado por EEUU. México se negó a participar con el envío

de tropas. 1948 México participa activamente el la creación de la OEA. Sefirma el TIAR. México no rompió relaciones diplomáticas con la URSS.Esto significaría desviarse de sus principios de política exterior. RuizCortines no apoyó a Estados Unidos en que Jacobo Arbenz, comunista,fuera una amenaza para los Estados Americanos. López Mateos buscó

diversificar las relaciones exteriores. 

Condenó la intervención de EEUU a la Bahía de Cochinos en la ONU. En1962 cuando expulsaron a Cuba de la OEA, México estuvo en contra y seabstuvo de apoyar esa iniciativa. Luego querían el rompimiento diplomático

i l d d l í i h i C b Mé i f l ú i

Page 415: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 415/460

y comercial de todos los países americanos hacia Cuba: México fue el único

que votó en contra de eso y que no rompió relaciones. Luego en 1965México, Díaz Ordaz exigió el inmediato retiro de los marines de RepublicaDominicana que querían quitar a Juan Bosch. Se mantuvo neutral ante laguerra de Vietnam. 

Con Echeverría aumentaron las relaciones diplomáticas de 67 a 131 países.Hubo mayor acercamiento hacia los países tercermundistas. Carta deDerechos y Deberes Económicos, aprobada en la ONU, creación del SELA,visitó Cuba, apoyó a Allende y rompió con Pinochet. Tres semanas a la

Page 416: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 416/460

llegada de López Portillo al poder, que firma acuerdos con el FMI, se

subordina a las políticas de EEUU. Estas políticas favorecían la economíade mercado y a empresas privadas en vez de a la seguridad social y fuentesde trabajo. Miguel de la Madrid, tres objetivos fundamentales: reordenación ymodernización de la economía, apertura económica y mayor participaciónde México en las Finanzas y comercio mundiales.

Grupo Contadora fue un intento de Unificación Latinoamericana frente a laHegemonía de EE.UU. En enero de 1983, los cancilleres de Colombia, México, Panamá y Venezuela sereunieron en la isla de Contadora, con el propósito de plantear una iniciativa de

j t l fli t t i d l f t l G d

Page 417: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 417/460

paz conjunta para el conflicto centroamericano, creando al efecto el Grupo de

Contadora, mediante el establecimiento de un mecanismo de apoyo político, quefacilite el éxito de la gestión del grupo. En 1985 Argentina, Brasil, Perú yUruguay se unen. En 1989 el Grupo de los Ocho, propusieron que una agenciainstitucional con capital mayoritario de los países industrializados para quecomprara la deuda externa de la región. La propuesta era parte de un nuevoenfoque para resolver el endeudamiento latinoamericano, calculado en 420.000

millones de dólares. Esta propuesta fue hecha pública a las pocas horas delanuncio de un plan del secretario del Tesoro norteamericano, Nicholas Brady,para reducir en hasta 30% la deuda regional. Pero México finalmente se salió,dejando a todo el grupo sin la posibilidad de que esto se realizara.  

 

Page 418: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 418/460

Durante los años ochenta, la Política Exterior de México experimentó uncambio notable: de una posición idealista-aislacionista-progresista y de relativaautonomía, pasó a una Política Exterior realista-pragmática-conservadora-abierta y de mayor acercamiento a Estados Unidos. 

Page 419: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 419/460

Al final de la Guerra Fría, los países se dividieron en “Centro y Periferia”. Los

criterios para pertenecer al “centro” son: poder económico, factores culturales yde tipo de inserción al sistema internacional: Democracia, reglas de libremercado, interdependencia y uso de la no violencia. Los nuevos temas en la escena Internacional eran: Derechos humanos,Corrupción, Democracia, Narcotráfico, Migración Comercio. Para México

estos eran temas de política interna, producto de la adecuación a la nuevaagenda internacional. 

Salinas, coincide con el fin de la Guerra Fría, y en el Plan Nacional deDesarrollo sus objetivos destacados fueron: Apoyar el desarrollo político,económico y social del país a partir de una mejor inserción de México en elmundo. Promover la imagen de México en el exterior. 

Page 420: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 420/460

México ingresó a la OCDE, representó la entrada al círculo de países ricos.1993 México entra a la APEC Bush y Salinas se reúnen en Houston y ladenominan “el espíritu de Houston” 1988 1990 iniciaron negociaciones del TLCCertificación de las drogas, propuesta 187, operación Gate Keeper, guardián.  La política económica de Salinas era neoliberal, menor participación en asuntos

económicos, comercio libre, atracción de inversiones, vigilancia gasto publico,reducción del gasto social. 

Se renegoció la deuda se firman cartas de intención con el FMI: aceleración dela venta de paraestatales, mayor apertura comercial, desregulación bancaria,eliminación de subsidios, racionalización del gasto social, mayores incentivos ala inversión privada, un sistema de precios más competitivo a nivelinternacional Como resultado el FMI y el BM otorgaron un préstamo de más

Page 421: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 421/460

internacional. Como resultado, el FMI y el BM otorgaron un préstamo de más

de 5 mil millones de dólares. 

México redujo al 20% su tasa arancelaria más alta y eliminó casi por completolos permisos de importación, de 7 mil a 320. Para cumplir con los requisitos delTLC, México modificó su legislación interna: 1992 enmienda Art. 27 Const., sereforman ley de inversión extranjera, de comercio exterior y aduanera. De 1988

a 1993, México aumentó su comercio con EEUU en casi 200% EEUU 75% AL8%, Europa 12% Japón 5% 

En México, como en todo el mundo, la Política Exteriorcomienza a formularse en función a un Nuevo Grupo de

Actores: Los Empresarios

Page 422: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 422/460

Actores: Los Empresarios. 

Zedillo continua el proyecto neoliberal. En los últimos años, México se haconvertido en la octava potencia comercial mundial y la primera en AméricaLatina, con una participación del 44 por ciento en las exportaciones y 49por ciento en las importaciones totales de la región. 

Page 423: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 423/460

p p g

En sólo diez años, México ha: Triplicado sus exportaciones (de 51.9 milmillones de dólares a 164.9 mil millones de dólares entre1993 y 2003)Incrementado sus importaciones en 161 por ciento (de 65.4 a 170.6 milmillones de dólares entre1993 y 2003), porque se inserta en una serie deAcuerdos de Comercio Internacionales: 

Acuerdo de Complementación Económica México-MERCOSUR. El Acuerdo marco tiene porobjeto crear un Área de Libre Comercio y establecer un marco jurídico y normativo quepermitirá establecer reglas claras para el comercio de bienes y servicios entre las Partes así como la promoción de inversiones entre México y los socios del bloque. ALADI. La ALADI propicia la creación de un área de preferencias económicas en la región,

Page 424: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 424/460

con el objetivo final de lograr un mercado común latinoamericano, mediante tres

mecanismos: Una preferencia arancelaria regional que se aplica a productos originarios delos países miembros frente a los aranceles vigentes para terceros países. - Acuerdos dealcance regional - Acuerdos de alcance parcial. Miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En general, los flujos anuales de IED han cambiado en gran proporción desde 1994, periodoque coincide con la entrada en vigor del TLCAN, pasando de niveles de 3,468 a 12,599

millones de dólares, lo cual representa un incremento del 263%. Gracias a la entrada en vigordel TLCAN, el comportamiento de los flujos promedio de IED provenientes de América delNorte cambió en gran magnitud, al pasar de niveles de 2,151 a 8,556 millones de dólares, estoes, un incremento del 297%. 

Page 425: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 425/460

Page 426: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 426/460

MÉXICO ES DEPENDIENTE DE LASPOLITICAS DE ESTADOS UNIDOS

Page 427: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 427/460

 A partir del 11 de Septiembre, Méxicodeja de ser prioridad para EE.UU.Esto le resta a México la capacidad

Page 428: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 428/460

negociadora que había adquirido.

EE.UU. cambió el Comunismo por el Terrorismo como pretexto para su

dominación. Su Seguridad Nacional, y la del Mundo estaban en riesgo.

Creado en marzo de 2006 por los presidentes de Canadá, Estados Unidos yMéxico e integrado por representantes de alto rango del sector privado delos tres países, era de los nuevos Organismos para la toma de decisiones enla Nueva Geopolítica Empresarial, Formuló un total de 51 recomendacionesdirigidas al apuntalamiento de la competitividad en América del Norte. En

Page 429: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 429/460

g p psus filas destacan el Consejo Coordinador Empresarial, el ConsejoMexicano de Hombres de Negocios, la Confederación de CámarasIndustriales, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, el Centro deEstudios Económicos del Sector Privado y sus pares de Canadá y EstadosUnidos En el tema energético: Permitir que corporaciones mexicanascelebren contratos a largo plazo para la compra de energía eléctrica a

productores estadounidenses. Liberalizar el comercio, almacenaje ydistribución de productos refinados. Incluiría la construcción, posesión yoperación de oleoductos.

Page 430: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 430/460

ASPAN era el medio de cohesión hacia México para alinearse con las políticas

de “Seguridad” de EE.UU. En la Cumbre de Líderes de la Asociación para laSeguridad y la Prosperidad para América del Norte ASPAN, se reúnen lossecretarios de Gobernación, Economía y Relaciones Exteriores y susequivalentes de Canadá y Estados Unidos, así como representantes decorporativos privados de los tres países, para establecer diversas regulaciones,

Page 431: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 431/460

que posteriormente asumen la forma de políticas públicas. Estas Cumbres dicen establecer un marco para impulsar, desarrollar y facilitaractividades de cooperación bilateral en materia de ciencia y tecnología y otrosasuntos de seguridad nacional, que contribuyan a mejorar las capacidades deseguridad nacional de ambos países en la prevención y detección de amenazas ala seguridad nacional, así como la respuesta a las mismas, la aplicación de

métodos forenses y de atribución de amenazas terroristas, la protección deinfraestructura crítica y la respuesta a situaciones de crisis y el manejo de susefectos, así como la mitigación de eventos con consecuencias relevantes.

En competitividad: Continuar con la implementación de la estrategia paracombatir la piratería y la falsificación, así como seguir trabajando en laconstrucción del Marco de Cooperación Regulatoria para colaborar en lasiniciativas sectoriales, concretamente en el sector automotriz. Alimentos yproductos seguros: Reforzar la cooperación para mejorar la identificación,

Page 432: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 432/460

p g : a a p a pa a j a a a ,evaluación y manejo de alimentos y productos antes de su entrada a América delNorte, así como colaborar para alcanzar la compatibilidad de nuestrosregímenes regulatorios y de inspección. Energía y medio ambiente: Desarrollar proyectos bajo el Acuerdo para laCiencia y Tecnología firmado recientemente y cooperar en la transferencia de

nuevas tecnologías al mercado, el establecimiento de estándares más eficientesde combustible para autos y para la eficiencia energética. 

Fronteras seguras e inteligentes: Fortalecer los protocolos de cooperación yestablecer nuevos mecanismos que permitan mejorar la seguridad denuestras fronteras comunes, facilitando el cruce legítimo de personas ymercancías en la región de América del Norte; Manejo de emergencias:

Page 433: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 433/460

mercancías en la región de América del Norte; Manejo de emergencias:

Fortalecer la capacidad de cooperación para el manejo de emergencias en laregión de América del Norte antes, durante y después de desastres.  También, vías de cooperación y convergencia para abordar temas comocrimen organizado internacional, tráfico de armas, terrorismo, lavado de

dinero, piratería, tráfico y trata de personas y violencia fronteriza.

FRONTERAS

La República Mexicana tiene fronteras con los Estados Unidos de América,Guatemala y Belice, a lo largo de un total de 4 301 km distribuidos de la siguiente

forma:

Se extiende una línea fronteriza a lo largo de 3,152 km desde el Monumento 258al noroeste de Tijuana hasta la desembocadura del Río Bravo en el Golfo de

CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 

Page 434: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 434/460

México. Son estados limítrofes al norte del país: Baja California, Sonora,

Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

 Tiene una extensión de 956 km; con Belice de 193 km (No incluye 85.266 km de

límite marítimo en la Bahía de Chetumal).Los estados fronterizos del sur y sureste del país son: Chiapas, Tabasco,

Campeche y Quintana Roo.

LA LÍNEA FRONTERIZA CON GUATEMALA 

MÉXICO

Es un país marítimo por vocación y por naturaleza, nuestros másde 11 mil Kilómetros de litorales, playas, costas, bahías, puertos

naturales, ensenadas y golfos, entre ellos los más grandes delmundo, hacen de México un país marítimo por excelencia.

Page 435: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 435/460

México, país bioceánico 

Page 436: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 436/460

TERRITORIOS DE CÁRTELES Y RUTAS DE DROGAS

Page 437: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 437/460

Es una institución financiera binacional. Se rige igualmente por Estados

Unidos y México con el propósito de financiar proyectos ambientalescertificados por la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza(COCEF). Las dos instituciones trabajan conjuntamente con lascomunidades y de los proyectos patrocinadores de ambos países parad ll fi i l i f t t i di bi t

Page 438: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 438/460

desarrollar y financiar la infraestructura necesaria para un medio ambiente

limpio y saludable para los residentes fronterizos.

El eje militarista de Estados Unidos en relación con América Latina seenfoca al control de recursos estratégicos, como el petróleo, gas, minerales;la lucha contraria a sus intereses económicos y políticos, y la apropiación de

recursos naturales, fundamentalmente del agua.

En 2000, Gran Bretaña y EE.UU. discípulos de Mackinder ha creado un grupode expertos, el Foro Mackinder. Este grupo anglo-americano se describe a sí mismo como "control de riesgos políticos a los EE.UU., sus aliados, y lascorporaciones multinacionales”. A través de Geopolítica, definen cómo pueden

Page 439: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 439/460

los Estados: mejorar su seguridad nacional a expensas de los adversarios;aprovechar de los derechos económicos la globalización, y regular el impactode otras culturas en los valores nacional El Foro Mackinder ejemplifica laperspectiva geoestratégica de Geopolítica Conservadora, es decir, un SistemaMundial de Estados para resolver sus conflictos por la fuerza. Por otra parte, laeconomía internacional, entendida como la interconexión entre los mercados, se

ve integrado dentro de este conjunto de conflictos que la guerra es por laeconomía, y viceversa. 

La Geopolítica Conservadora explica las desigualdades globales deriqueza y poder en formas que parecen inevitable, incluso deseables.

Page 440: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 440/460

Este enfoque de la Geopolítica Conservadora busca preservar el poder y elprivilegio, como entonces el Imperio Británico, y ahora como un mundounipolar bajo la hegemonía de EE.UU. Sostiene que el Sistema Global tieneque ser entendida como una anarquía donde compiten los Estados, que la

fuerza es omnipresente e inevitable en las relaciones internacionales y queel sistema capitalista es dominante. 

Una alternativa, que propone Gerry Kearns es la Geopolítica Progresiva. Porsupuesto, los Estados, la fuerza, y los mercados son importantes, y en algunoscasos tienen el potencial de hacer la vida de algunas personas es mucho mejor.En muchos casos, sin embargo, también para hacer la vida de muchas personasmucho peor más ventajosa para los ricos Hay más en las Relaciones

Page 441: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 441/460

mucho peor, más ventajosa para los ricos. Hay más en las Relaciones

Internacionales que los Estados o la fuerza. Para comenzar, el potencialprogresivo de las Entidades No Estatales, tales como las EmpresasTransnacionales (ETN), las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) yOrganismos Multilaterales. En segundo lugar, la importancia de la cooperacióny resolución de conflictos en los asuntos mundiales para la paz y el derecho

internacional. Por último, el tratamiento de la economía como independiente delas Relaciones Internacionales en lugar de como totalmente inmersa en lasrelaciones de fuerza entre los Estados.

Page 442: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 442/460

La Geopolítica Progresiva reconoce que la manera más eficaz de resolver

problemas globales sin tener que recurrir a la fuerza; implican institucionesmultilaterales. Muchos Actores No Estatales, profundizan las desigualdadesglobales de riqueza y oportunidad. La Organización Mundial del Comercio,por ejemplo, cumple con la Propiedad Intelectual (conocido como Acuerdosobre los ADPIC) para permitir que las empresas con sede en los países más

Page 443: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 443/460

sobre los ADPIC) para permitir que las empresas con sede en los países más

ricos a actuar como rentistas, recolección de los tributos de los productoresen los países más pobres. Se considera que muchos países de los Países delSur han utilizado las tecnologías que perite a empresas con sede en lospaíses más ricos solicitar una patente. Las empresas transnacionales (ETN),del mismo modo, se caracterizan por socavar la soberanía de los Estados, el

chantaje con la amenaza si no son favorables las legislaciones en materiafiscal, la regulación ambiental, o laboral. 

Más allá de esto, algunas empresas transnacionales han ayudadodirectamente a los regímenes represivos para asegurar acceso a los recursoslocales y mano de obra.

Page 444: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 444/460

y

Aunque estas críticas poderosas son válidas y necesarias, y los académicosy activistas necesitan continuar documentando esos asuntos, unaglobalización todopoderosa opera a través de Actores Estatales y NoEstatales que se unen para teorizar de manera limitada, con ideólogos

neoliberales y Propaganda Conservadora.

El Reglamento de las Empresas Transnacionales El teórico del derecho, Beth Stephens afirma que el derecho internacionalpuede ser un espacio eficaz para imponer a las empresas transnacionales las

Page 445: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 445/460

puede ser un espacio eficaz para imponer a las empresas transnacionales las

normas mínimas en prácticas de empleo (de acuerdo con un marco dederechos humanos). Tres formas principales para regular las empresastransnacionales son: a través de la ley internacional, los pactos voluntarios,y solidaridad internacionales. El derecho internacional prohíbe las prácticasinhumanas e inmorales, como por ejemplo la esclavitud. En algunos países,los tribunales locales se pueden utilizar para procesar los abusos de losderechos humanos, incluso si el crimen ocurrió en el extranjero.

La segunda manera en que las ETN pueden ser objeto de regulación es a través

de pactos voluntarios y la presión internacional. En el año 2000, las NacionesUnidas trataron de promover la responsabilidad social corporativa a través deun Pacto Mundial. 22 empresas fueron invitadas a afirmar estos principios y elinforme anual sobre los progresos que habían hecho. Pero no existe unmecanismo claro para cumplir la inspección, o que sancione la violación. 

Page 446: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 446/460

p p p , q

El tercer mecanismo de regulación de las empresas transnacionales es lasolidaridad internacional. Este opera en un número ilimitado de maneras. Losconsumidores en un país pueden boicotear las empresas sobre la base de susantecedentes en el trabajo o el medio ambiente en otro país. Además, algunosforos internacionales se pueden construir para dar la solidaridad internacional

con una amplia gama de organizaciones, incluyendo grupos de presión. Losgrupos indígenas pueden apelar ante el liberalismo de los derechos humanos yderecho internacional para reclutar apoyo internacional para una campaña local. 

DISTRIBUCIÓN DE LA 

RIQUEZA MUNDIAL

Page 447: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 447/460

Crecimiento de la

 población

Page 448: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 448/460

Page 449: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 449/460

Page 450: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 450/460

FACTORES GEOPOLITICOS DEMartin Müller

Page 451: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 451/460

Page 452: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 452/460

Page 453: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 453/460

CONCLUSIÓN. Podemos ver cómo la geopolítica de los países se ha ido adaptando de acuerdo a lasnecesidades de la época, siempre con el objetivo de conseguir más zonas de influencia,más poder y más recursos naturales.

En el siglo XIX las guerras eran por la expansión de territorios coloniales impulsados

Page 454: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 454/460

En el siglo XIX las guerras eran por la expansión de territorios coloniales, impulsados

por el nuevo paradigma Liberal Económico y Político, que fomentó los nacionalismos yel libre mercado, impulsado a su vez por la industrialización. Las armas de las guerrasdel siglo XIX eran espadas, cañones y fusiles, en barcos de madera y a caballo. Con losavances de la industrialización y la tecnología, el crecimiento económico, la necesidadde nuevos mercados para el ritmo de producción industrial, así como mano de obrabarata, aceleró el clima expansionista colonial, al grado que se detona la Primera

Guerra. Ahora las armas eran ametralladoras, bombas de gas, submarinos, aviones,barcos acorazados, con ayuda de radares, radio y telegramas. 

La Potencia Hegemónica era Inglaterra, y le seguía Francia, ambosprotagonistas de la mayoría de las conquistas coloniales, ahora se alían.Concluye la guerra con el Tratado de Versalles en 1920, con la disoluciónde los Imperios Alemán, Austrohúngaro y Otomano, el debilitamiento deRusia y la aparición en el Sistema Internacional de el nuevo paradigma de

Page 455: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 455/460

y p p g

Seguridad Colectiva con la creación de la Liga de las Naciones, queremplaza el de Equilibrio de Poderes del Congreso de Viena.

EE.UU. por su parte se convirtió a lo largo del siglo XIX en la PotenciaHegemónica del continente americano. 

El mundo ahora esta más interconectado, comercial y financieramente con elparadigma de los 14 puntos de Wilson, en donde la democracia es el bien, elcomercio es paz, y cualquier intento de cambio sería reprendido por toda laLiga de Naciones, mediante el uso legitimo de la fuerza. EE.UU. sabía que elpoder ahora recaía en lo económico y comienza a hacer iniciativas financierasmundiales, lo que lo catapultará y mantendrá, en base a la dependencia

Page 456: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 456/460

financiera de los demás países, a la Hegemonía mundial al finalizar la SegundaGuerra Mundial. Comienza un nuevo paradigma, que perdura hasta hoy, en el que el SistemaInternacional esta organizado Institucionalmente, lo que le da mayorlegitimidad y perpetuidad, al contar con los países capitalistas como miembros.Se organizó en las Naciones Unidas, que buscan la paz y justicia, y enInstituciones Financieras y Comerciales, como el Fondo Monetario y BancoMundial, que sólo perpetúan la dependencia financiera. Esa estructurainstitucional internacional la domina EE.UU. de facto. 

A la par del surgimiento de este nuevo sistema, nace otro, el comunismo,que se opone al capitalismo, y por consecuencia es el nuevo enemigo avencer. Se crea el brazo armado de la nueva seguridad colectiva, que es laOTAN, y pocos años después aparece el Pacto de Varsovia como su

Page 457: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 457/460

OTAN, y pocos años después aparece el Pacto de Varsovia como su

contraparte. El objetivo ahora es el de instaurar el capitalismo y desmantelarel comunismo en donde sea posible. Así se dieron las guerras de Corea,Vietnam, Afganistán, y se manipuló con dictaduras, sobre todo en AméricaLatina, para que se mantuvieran apartados de la influencia comunista.

Este sistema bipolar colapsó, ya que al final el dinero es más poderoso, yEE.UU. había crecido mucho más, gracias al control de sus institucionesmundiales. Así, el mundo quedó bajo el dominio financiero de EE.UU.,donde ahora el paradigma es al poder y expansión de las EmpresasTransnacionales, y del aseguramiento de sus necesidades de nuevos

Page 458: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 458/460

mercados, materias primas, energéticas y de mano de obra. Ante talsituación, sólo países como China, Brazil y Rusia podrán eventualmentehacer frente a ese dominio económico. Mientras tanto, la lucha de losdominados es por contrarrestar con regulaciones para las empresastransnacionales y apelando al derecho internacional y los derechos

humanos, así como la unión y colaboración comercial entre ellos. Méxicotuvo la oportunidad como líder regional con el Grupo Contadora en 1983,pero pesó más la dependencia de EE.UU. y ahora esta más atado aún. 

La búsqueda por el abastecimiento de materias primas, mercados yenergéticos es la tarea de las Empresas Transnacionales, apoyadasmilitarmente por sus Estados, que pagan a ideólogos para legitimar susacciones de intervención en los países que quieren saquear. El más común

Page 459: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 459/460

es la lucha contra el nuevo eje del mal, los países árabes, donde esta lamayor cantidad de reservas de petróleo en el mundo. Ellos son los nuevosrivales a vencer, y los países subordinados a la Hegemonía de EE.UU.deben alinearse a sus políticas para tales fines. 

Page 460: Geopolitica

5/13/2018 Geopolitica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/geopolitica-55a74e2225dbc 460/460


Recommended