+ All Categories
Home > Education > Gestión de la innovación -

Gestión de la innovación -

Date post: 02-Jun-2015
Category:
Upload: joaquin-lara-sierra
View: 99 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Gestión de la innovación Por Joaquin Lara Sierra
10
Gestión de la innovación (Luis Carlos Arraut) Joaquin Lara Sierra Martha Herrera Valdés Trinieva González Jenifer Pérez Oyola Julis Salas Jurado Maestria en Gestion Educativa - UTB 1
Transcript
Page 1: Gestión de la innovación -

Gestión de la innovación(Luis Carlos Arraut)

Joaquin Lara Sierra

Martha Herrera Valdés

Trinieva González

Jenifer Pérez Oyola

Julis Salas JuradoMaestria en Gestion Educativa - UTB 1

Page 2: Gestión de la innovación -

Generador de innovación.

En este primer momento se identifico un problema y desde el trabajo colaborativose plantearon posibles soluciones, como aquellas innovaciones que se podríanpresentar. [Herramienta usada generador de innovación]

Maestria en Gestion Educativa - UTB 2

Page 3: Gestión de la innovación -

Convertir el problema en retos!

Maestria en Gestion Educativa - UTB 3

En este segundo momento se utilizo el juego STOP, paradespertar creatividad en los participantes, seguido a esto seabordo el problema de Bullyng y se definieron cuatro retos.Definiendo acciones estratégicas y plan de acción

Page 4: Gestión de la innovación -

Maestria en Gestion Educativa - UTB 4

La siguiente grafica nosilustra el problemaconvertido en retos.

Page 5: Gestión de la innovación -

Definición de estrategias.

Maestria en Gestion Educativa - UTB 5

Page 6: Gestión de la innovación -

Maestria en Gestion Educativa - UTB 6

Acción Cuándo Quién Responsable

Realizar ejercicios que motiven la creatividad en mi grupo de trabajo

4 de noviembre 2014. Sede Principal de la I.E. (Jornada de la mañana de 9:00 - 12:00)

Coordinador AcadémicoProfesores: Martha Herrera Valdés -Trinieva

González - Jenifer Pérez Oyola - Julis Salas Jurado - Joaquin Lara

Aplicación de ejercicios como pensamiento visual, GAMESTORMING, mapa de afinidad entre otros para

evaluar algunos procesos en el lugar de trabajo

5 de Noviembre 2014. sede principal de la I.E. (Jornada de la mañana de 9:00 - 12:00)

Coordinador AcadémicoProfesores: Martha Herrera Valdés -Trinieva

González - Jenifer Pérez Oyola - Julis Salas Jurado - Joaquin Lara

Generar ideas de innovación con el proceso de Creative Problem Solving (CPS).

6 de noviembre 2014 en sede principal. (Jornada de la mañana de 8:00 - 12:00)

Coordinador AcadémicoProfesores: Martha Herrera Valdés -Trinieva

González - Jenifer Pérez Oyola - Julis Salas Jurado - Joaquin Lara

Dialogando con padres de familia de los estudiantes de la I.E. Educación en la familia, basada en Valores,

con Enfoque de Disciplina Inteligente

7 de Noviembre 2014. en sede principal. (Jornada de la mañana de 10:00 - 12:00)

Coordinador AcadémicoProfesores Directores de grupo y Equipo

psicosocial - ICBF

Jornadas pedagógicasSemana de Enero (2 días) - Semana de Junio (2 día) y Semana de Noviembre (2 día) del 2015

(Jornada de 8:00 a 12:00 y de 2:00 a 6:00)

Rector y Coordinadores Académicos y Trabajadora

social

Profesores directores de grupo - ICBF -Policía De Infancia Y Adolescencia, Dadis,

Alcaldía De Cartagena Área De Participación Ciudadana.

Taller No 1 de prevención y detección de bullying20 de Febrero de 2015 (Ambas Jornadas) Jornada de la Mañana de 9:00 a 12:00 y

Jornada de la Tarde de 3:00 a 6:00Coordinador Académico

Profesores directores de grupo - ICBF Equipo psicosocial de la I.E.

Taller No 2 de prevención y detección de bullying27 de Marzo de 2015 (Ambas Jornadas) Jornada de la Mañana de 9:00 a 12:00 y

Jornada de la Tarde de 3:00 a 6:00Coordinador Académico

Profesores directores de grupo - Equipo Psicosocial de la I.E. - Policía De Infancia Y

Adolescencia.

Talleres No 3 Seguimiento y Control a problemas de bullying con Escuela para Padres

7 de Abril de 2015 (Ambas Jornadas) Jornada de la Mañana de 9:00 a 12:00 y Jornada de la

Tarde de 3:00 a 6:00

Trabajadora social -Coordinador Académico

Profesores directores de grupo - Equipo Psicosocial de la I.E. - ICBF -Policía De

Infancia Y Adolescencia y Padres de Familia.

Page 7: Gestión de la innovación -

Maestria en Gestion Educativa - UTB 7

ACCIÓN ¿CUÁNDO? ¿QUIÉN? RESPONSABLE

Conformar el comité de convivencia escolar de la

Institución

Enero de 2015 en la segunda semana

institucional.

(jornada de la Mañana 9:00 a 12:00)

Rector y Coordinador académico. Un profesor de cada grado, el

coordinador, el rector, un

representante del consejo

académico, un representante de los

estudiantes, el personero estudiantil

y un representante del

departamento de apoyo educativo.

Crear el banco de Actividades Lúdicas en la Institución

por áreas y grados.

Enero de 2015 y Junio de 2015

/semanas de Desarrollo institucional.

Primer y segundo día de estas

semanas. Tiempo estimado 2 horas por

jornada.

Jefes de área y Coordinadores

académicos

Todos los docentes de preescolar,

básica primaria, básica secundaria y

media

Elaboración de guías prácticas “ESCUELA SEGURA”

para estudiantes de preescolar a segundo, de 3° a 5°,

de 6° a 8 y de 9° a 11°, para docentes, padres de

familia y directivos docentes

Enero de 2015 y Junio de 2015

/semanas de Desarrollo institucional.

Tercer y cuarto día de estas semanas

Tiempo estimado 4 horas por día.

Comité de convivencia escolar.

Coordinación

Todos los docentes de preescolar,

básica primaria, básica secundaria y

media

Implementar el cine foro por ciclo de grados. Noviembre 28/2014

Febrero 12 /2015

Marzo 11/2015

Abril 23/ 2015

Mayo 19/2015

Junio 10/2015

Julio 31/2015

Agosto 26/2015

Coordinador académico y

Directores de grupo.

Docentes de ética y valores.

Docentes de educación física.

Docentes de educación religiosa

Docentes de ética y valores.

Realizar salidas pedagógicas con los estudiantes En cada período escolar.

28 de marzo de 2015

19 de junio de 2015

25 de septiembre de 2015

4 de diciembre de 2015

Rector y Coordinadores académicos Coordinadores académicos,

Profesores directores de grupo,

Padres de familia y estudiantes.

Page 8: Gestión de la innovación -

Las formación a los docentes, padres de familia y estudiantes estarían a cargo deentidades externas como ICBF, POLICIA DE INFANCIA Y ADOLECENCIA, DADIS, ALCALDIADE CARTAGENA AREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.Por medio del equipo psicosocial se harían las visitas pertinentes a estas entidades paracuadrar charlas en la institución que apoyaran el proceso de fortalecimiento de laConvivencia con la prevención y mitigación de la violencia, dentro y fuera de lainstitución educativa. Además para hablar de los actos considerados delitos para que loseviten y en general promuevan la formación en el ejercicio de los Derechos Humanos,Sexuales y reproductivos.

Maestria en Gestion Educativa - UTB 8

Page 9: Gestión de la innovación -

Las jornadas pedagógicas estarán a cargo del rector, la trabajadora social y lacoordinadora académica e irán enfocadas a fortalecer el conocimiento de la ley 1620 ydecreto reglamentario 1965 de la misma ley, es la legislación de la convivencia escolara nivel nacional y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y laprevención y mitigación de la violencia escolar, estas jordanas se harían en las 2jornadas que ofrece la institución a todos sus docentes.

Maestria en Gestion Educativa - UTB 9

Page 10: Gestión de la innovación -

Los talleres tendrían el objetivo de prevenir y detectar elbullying, estarían dirigidos a la población estudiantil yserian dirigidos por el personal docente con apoyo delequipo psicosocial y directivos docentes.

Se implementarían las escuelas para padres con ladirección de la trabajadora social y el apoyo de losdocentes con los temas relacionados con la detección,prevención, seguimiento y mitigación de la violencia yacoso escolar.

Maestria en Gestion Educativa - UTB 10


Recommended