+ All Categories
Home > Documents > Gestión de Redes de Innovación - SER...

Gestión de Redes de Innovación - SER...

Date post: 15-Sep-2018
Category:
Upload: haphuc
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
20
Roberto Rendón Medel Profesor Investigador Universidad Autónoma Chapingo ([email protected]) ¿qué lograr? ¿cómo lograrlo? ¿a través de quién lograrlo? Gestión de Redes de Innovación Foro Nacional México Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México Construyendo un Extensionismo Integral desde el Territorio
Transcript
Page 1: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Roberto Rendón MedelProfesor Investigador

Universidad Autónoma Chapingo ([email protected])

¿qué lograr? ¿cómo lograrlo?

¿a través de quién lograrlo?

Gestión de Redes de Innovación

Foro Nacional MéxicoExtensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión

Territorial en México “Construyendo un Extensionismo Integral desde el Territorio”

Page 2: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Los desempeños individuales y

grupales …

… dependen de:

1. Lo que hago: Empeño, competencias,

entorno…

2. Con quién: Relaciones, estructuras,

focalización

Page 3: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

¿Qué es una Red?

a través de los flujos de información, y conocimiento, yde recursos económicos, humanos y/o de infraestructura.

Es el conjunto de actores (personas, empresas, instituciones) y sus relaciones,

ubicados en un territorio

que colaboran para el beneficio individual y colectivo

Page 4: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Diversificación

Page 5: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Tipo de actor Función Característica Representación

Fuente Origen o proveedor de información

Alto nivel de entrada

Colector Buscador de información

Alto nivel de salida

Articulador Enlaza a dos omás grupos

Puente

Todos son importantes, cada uno con su

función

Y en ocasiones, un actor desempeña más

de una función al mismo tiempo…

Page 6: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

La cobertura en cifras

• 4.3 millones de unidades de producción con

actividad agropecuaria y forestal.

• 1.2% con acceso a asistencia técnica y

capacitación (INEGI, 2007).

• 50% reporta la falta de asistencia técnica y

capacitación como problema principal

(INEGI, 2012).

• Entre 3 y 7 veces más cobertura con

focalización (CIMMYT-Chapingo, 2012-2015)

Page 7: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Superficie sembrada (ha) con maíz según Asistencia Técnica

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

Con AT Sin AT

Fuente: SIAP, 2013.

Page 8: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Hablando de cobertura: ¿Con quién?

Productor 1 Productor 2

Cobertura:

3/13 productores = 23%

Cobertura:

10/13 productores =

77%

Focalización: 3 veces mayor cobertura

n

dR

j kjD

1

F =1-si (si -1)

n(n-1)i

å

Page 9: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Buen productor

Innovación = 54%

Rendimiento = 5.9 t/ha

Productor promedio

Innovación = 34%

Rendimiento = 3 t/ha

0 p

rod

ucto

res

9 p

rod

ucto

res

Inn

ova

ció

n=

30

%

Ren

dim

iento

= 5

.4 t/h

a

2 p

rod

ucto

res

Inn

ova

ció

n=

27

%

Ren

dim

iento

= 5

.5 t/h

a

Selección de productores para difundir una tecnología

Un PSP común selecciona a un “buen productor” por su nivel de innovación y porque tiene alto rendimiento.

o El productor no

transmite los

conocimientos.

o Ineficiencia del uso

de los recursos

públicos.

Un PSP con formación

MasAgro en Análisis de Redes de Innovación selecciona a un “productor promedio” por su nivel de innovación, rendimiento

o El productor

transmite sus

conocimientos a 11

productores.

o Eficiencia del uso de

los recursos

públicos.

o Alcanza mayor

cobertura de los

servicios de ATyC.

o Mayor impacto.

o Pero ese productor no tiene

relaciones sociales con

otros productores.

y por su conectividadcon otros productores.

Page 10: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Gracias a la selección de productores con altos niveles de

conectividad, la cobertura de los servicios de ATyC de MasAgro es

mayor a la reportada antes de MasAgro.

La selección de tradicional de productores

logra coberturas promedio de ATyC de

1.2% de las UPR.

Los productores seleccionados en

MasAgro logran coberturas promedio de

ATyC de 11.3% de las UPR.

Mayor eficiencia de los recursos

públicos

0

5

10

15

20

25

30

% de cobertura de los servicios de ATyC reportados por el Censo Agropecuario

% de cobertura de los servicios de ATyC en redes MasAgro

Page 11: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Red de innovación de productores de maíz

Page 12: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Red de innovación maíz en Tlaxcala

461 UP identificadas

Red de 1,215 actores

Cobertura de AT: 0.5% de lasUP a nivel estatal

12 actores clave

5.1% de coberturapromedio de la red

Page 13: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Red de cobertura de los 21 productores fuente en

el DDR Las Vigas

21 productores clave

Alcance a 162 actores

Cobertura de 6.2% de la red del DDR

Page 14: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Una red saturada. DDR Chilpancingo

Productor INAI (%)

Rendimiento 2010 (t/ha)

Rendimiento2013-2014

(t/ha)

ER3179 43 1.83 1.95

ER3180 43 2.87 3.25

ER3183 50 2.1 2

ER3184 40 1.75 1.98

ER3185 45 3 3.5

ER3186 46 2.3 2.85

“Productores vinculados con varios PSP, con actores de múltiples funciones y entre

ellos mismos tienen altos niveles de innovación e incremento en rendimientos”

Fuente: Mapeo de Redes de Innovación, 2014-2015.

Page 15: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

El productor aprendía de 5 actores, principalmente del PSP.

El productor mantuvo relaciones con 2 actoresde 2012, creó una nueva relación de aprendizaje (OR).

Ahora este productor transmite su conocimientoa 3 nuevos productores.

ER13. Productor de Coyuca de Catalán“Pasó de ser un actor colector de información a una fuente de aprendizaje”

20122015

Page 16: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Comparación de los atributos de

productores clave de maíz

Rendimiento

(t/ha)

Índice de

Adopción de

Innovaciones

Edad (años)Escolaridad

(años)

Productores

colectores5.30 25 % 43.48 6.29

Productores

fuentes3.26 17 % 56.10 4.24

Productores del

DDR2.84 13 % 44.71 4.4

Productores del

Estado2.96 16 % 46.18 4.99

Page 17: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni
Page 18: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni
Page 19: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Recursos metodológicos desarrollados

• www.redes-innovacion.mx

Sistema de captura en línea

Manuales electrónicos

Videos tutoriales

Plan de formación

Materiales de formación

Page 20: Gestión de Redes de Innovación - SER Mexicanoextensionismo.sagarpa.gob.mx/.../4._RENDON_REDES.pdf · estímulos para redes, no para individuos. 3. Control del proceso. No hay, ni

Elementos para el nuevo extensionismo

1. Competencias relaciones. Desde el diseñador y tomador de decisiones, hasta el operador y el productor que promueve el enfoque de red.

2. Sistema de estímulos. Para desarrollar redes se requieren estímulos para redes, no para individuos.

3. Control del proceso. No hay, ni habrá, un actor que determine el desempeño de una red. Su gestión debe orientar a la sostenibilidad del proceso.

4. Evaluación. La integración del resultado de una intervención debe medirse por su propósito (rendimientos, costos, …) y por su inclusividad (cuántos, con qué recursos, permanencia…).

5. El papel de las instituciones de enseñanza e investigación. Pasar de la operación basada en impulsos, a la colaboración para la co-gestión orientada a resultados.


Recommended