+ All Categories
Home > Documents > gestion de Riesgos

gestion de Riesgos

Date post: 24-Sep-2015
Category:
Upload: kely-amador
View: 6 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
gestión de riesgos de un proyecto

of 78

Click here to load reader

Transcript

Gestin de Riesgos

Captulo 11:Gestin de los Riesgos del ProyectoFuentes:Information Technology Project Management, Fifth Edition, Copyright 2007PMBOK, Quinta edicinPrepar: Ing. Ismael Castaeda Fuentes1Objetivos de AprendizajeEntender que es riesgo y la importancia de una buena gestin de los riesgos en el proyectoDiscutir sobre los elementos involucrados en la planificacin de la gestin de los riesgos y el contenido del Plan de gestin de riesgosListar fuentes comunes de riesgos en proyectos de TIDescribir el proceso de identificacin de riesgos, herramientas y tcnicas que ayudan a identificar riesgos en el proyecto y las principales salidas de la identificacin de riesgos: Registro de riesgosDiscutir los procesos de anlisis cualitativo de riesgos y explicar cmo calcular factores de riesgo, crear matrices de probabilidad / impacto, y aplicar la tcnica de las 10 elementos claves de seguimiento de riesgos para clasificar los riesgos

Objetivos de Aprendizaje (contina)Explicar el proceso Anlisis cuantitativo de riesgos y cmo aplicar rboles de decisin, simulacin y anlisis de sensibilidad para cuantificar los riesgosDar ejemplos de uso de diferentes estrategias de planeacin de los riesgos para manejar riesgos negativos y positivos.Discutir qu involucra el seguimiento y control de riesgosDescribir cmo el software puede ayudar en la gestin de los riesgosImportancia de la gestin de riesgosLa gestin de riesgos del proyecto, es el arte y ciencia de identificar, analizar y responder al riesgo durante el ciclo de vida del proyecto y con el mejor inters de alcanzar los objetivos del proyecto La gestin de riesgos con frecuencia es pasada por alto en los proyectos, pero puede ayudar a conseguir el xito del proyecto, ayudando a seleccionar buenos proyectos, a determinar el alcance del proyecto y a desarrollar estimados realistasNecesidad de mejorar la gestin de riesgos del proyectoUn estudio de Ibbs y Kwak* muestra que de todas las reas del conocimiento, el riesgo tiene la calificacin ms baja de madurezUna encuesta similar se hizo en 2003 con empresas de desarrollo de software en Mauritius, Sudfrica y la gestin del riesgo tambin tuvo la menor madurez Un estudio de KLCI muestra las ventajas de seguir buenas prcticas de gestin de riesgos de software*Ibbs, C. William y Young Hoon Kwak. Assessing Project Management Maturity, Project Management Journal (Marzo 2000).Gestin de la madurez de proyectos por industria y rea del conocimiento*Convenciones:1 = Nivel ms bajo de madurez5 = Nivel ms alto de madurezrea del conocimientoIngeniera/ ConstruccinTelecomunicaciones Sistemas de informacinManufactura de alta tecnologaAlcance3.523.453.253.37Tiempo3.553.413.033.50Costo3.743.223.203.97Calidad2.913.222.883.26Recursos Humanos3.183.202.933.18Comunicaciones3.533.533.213.48Riesgos2.932.872.752.76Adquisiciones3.333.012.913.33*Ibbs, C. William y Young Hoon Kwak. Assessing Project Management Maturity, Project Management Journal (Marzo 2000).Beneficios de la gestin de riesgos en el software**Kulik, Peter y Catherine Weber, Software Risk Management Practices 2001, Grupo de investigacin KLCI (Agosto2001).

Porcentaje de encuestadosAnticiparse a los problemasPrevenir sorpresasMejorar las habilidades para negociarAlcanzar las expectativas de los clientesReducir los alargues en el cronogramaNingunoReducir sobrecostosRiesgo NegativoDefinicin del diccionario. Riesgo es "la posibilidad de prdida o dao" El riesgo negativo implica el conocimiento de los problemas potenciales que pueden ocurrir en el proyecto y cmo pueden impedir su xitoLa gestin del riesgo negativo se trata como una forma de seguro; es una inversinRiesgo positivoLos riesgos positivos son los riesgos que terminan en cosas buenas, tambin llamados oportunidadesDefinicin general de riesgo del proyecto: incertidumbre que puede tener un efecto negativo o positivo en los objetivos del proyecto El objetivo de la gestin de riesgos del proyecto es reducir al mnimo los riesgos potenciales negativos mientras que se maximizan los riesgos potenciales positivos Del mundo realAlgunas organizaciones cometen el error de slo enfrentar los riesgos tcticos y negativos en el desempeo de la gestin de los riesgos del proyecto David Hillson* dice que la superacin de este problema se logra mediante la ampliacin del mbito de la gestin del riesgo para abarcar tanto los riesgos estratgicos y oportunidades de crecimiento, lo cual se conoce como gestin integrada de riesgos

* www.risk-doctor.comUtilidad del riesgo o de tolerancia al riesgoLa utilidad del riesgo o tolerancia al riesgo es la cantidad de satisfaccin o placer recibido de un beneficio potencial La utilidad presenta tasa decreciente, para las personas que tienen aversin al riesgo El buscador de riesgo tiene mayor tolerancia al riesgo y aumenta su satisfaccin cuando ms ganancia est en juego El criterio de neutralidad ante el riesgo logra un equilibrio entre riesgo y recompensa

Aversin al riesgoNeutralidad ante el riesgoBuscador de riesgoUtilidadUtilidadUtilidadGanancia potencialGanancia potencialGanancia potencialFuncin utilidad del riesgo y preferencia al riesgoFuncin utilidad del riesgo y preferencia al riesgo

Aversin al riesgoNeutralidad ante el riesgoBuscador de riesgoUtilidadUtilidadUtilidadGanancia potencialGanancia potencialGanancia potencialProcesos de la gestin de riesgos del proyectoPlanificar la Gestin de RiesgosDecidir cmo enfocar, planificar y ejecutar las actividades de gestin de riesgos para un proyecto. Identificar RiesgosDeterminar qu riesgos pueden afectar al proyecto y documentar sus caractersticas. Realizar Anlisis Cualitativo de RiesgosPriorizar los riesgos para realizar otros anlisis o acciones posteriores, evaluando y combinando su probabilidad de ocurrencia y su impacto. Realizar Anlisis Cuantitativo de RiesgosAnalizar numricamente el efecto de los riesgos identificados en los objetivos generales del proyecto. Planificar la Respuesta a los RiesgosDesarrollar opciones y acciones para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos del proyecto. Controlar los RiesgosRealizar el seguimiento de los riesgos identificados, supervisar los riesgos residuales, identificar nuevos riesgos, ejecutar planes de respuesta a los riesgos y evaluar su efectividad a lo largo del ciclo de vida del proyecto.Planificar la gestin de riesgosPlan de gestin de riesgosPlan que documenta los procedimientos para la gestin de riesgosEl equipo del proyecto debe revisar los documentos del proyectoEntender los enfoques a los riesgosDe los patrocinadoresDe la organizacinEl nivel de detalle varia segn las necesidades del proyectoPlan de Gestin de Riesgos - Temas a tratarMetodologaRoles y ResponsabilidadesPresupuesto y CronogramaCategoras de riesgoImpacto y probabilidad de riesgoDocumentacin del riesgoPlanes de contingencia y alternativos, Reservas de contingenciaPlanes de contingencia Acciones predefinidas que el equipo del proyecto realizar si se produce un evento de riesgo identificadoPlanes alternativos Planes que se efectan si los intentos de reducir el riesgo no son eficaces. Se desarrollan para riesgos que tienen un alto impacto en los objetivos del proyectoReservas para contingencias o Asignacin para Contingencias Provisiones que tiene el patrocinador o la organizacin del proyecto para reducir a un nivel aceptable el riesgo de sobrecostos y riesgos de atrasos en el cronogramaPlanificar la Gestin de Riesgos4.1Desarrollar el Acta de Constitucin del Proyecto4.2Desarrollar el Plan para la Direccin del Proyecto11.1Planificar la Gestin de Riesgos11.2Identificar Riesgos11.3Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos11.4Realizar Anlisis Cuantitativo de Riesgos11.5Planificar la Respuesta a los Riesgos13.1Identificar a los InteresadosGestin de Riesgos del ProyectoFactores ambientales de la EmpresaActivos de procesos de la organizacinActa de constitucinPlan de direccin del proyectoRegistro de interesadosEmpresa/OrganizacinPlan de gestin de riesgosPlan Risk Management4.1Develop Project Charter4.2Develop Project Management Plan11.1Plan Risk Management11.2Identify Risks11.3Perform Qualitative Risk Analysis11.4Perform Quantitative Risk Analisys11.5Plan Risks Responses13.1Identify stakeholdersProject Risk ManagementEnterprise environmental factorsOrganizational process assetsProject charterProject management planStakeholder registerEnterprise/OrganizationRisk management planPlanificar la Gestin de RiesgosProceso que:Pertenece al grupo del Proceso de PlanificacinPertenece al rea de conocimiento Gestin de los Riesgos del proyecto EntradasPlan para la Direccin del Proyecto Acta de Constitucin del ProyectoRegistro de InteresadosFactores Ambientales de la EmpresaActivos de los Procesos de la OrganizacinSalidasPlan de Gestin de RiesgosHerramientas y tcnicasTcnicas analticasJuicio de ExpertosReunionesPlan Risk ManagementInputsProject management plan Project charterStakeholder registerEnterprise environmental factorsOrganizational process assetsOutputsRisk management planTools & TechniquesAnalytical techniquesExpert judgmentMeetingsFuentes comunes de riesgos en proyectos de TIMuchos estudios muestran que los proyectos de TI tiene algunas fuentes comunes de riesgoStandish Group desarroll una hoja de puntuacin del potencial de xito de TI, basada en los riesgos potenciales Otras categoras generales de riesgo, ayudan a identificar riesgos potenciales Ejemplo de puntuacin

Tomado de Standish Group.Hoja de puntuacin del potencial de xito de TI, basada en los riesgos potencialesCategoras generales de riesgoRiesgos del mercadoRiesgos financierosRiesgos tecnolgicosRiesgos de las personasRiesgos de estructura / procesosDel mundo realKPMG, una firma consultora, en 1995 public un estudio que mostraba que un 55 por ciento de los proyectos fuera de control proyectos que tenan sobrecostos significativos o atrasos en el cronograma no tenan nada de gestin del riesgo, un 38 por ciento tena algo (pero la mitad no utiliz sus hallazgos de riesgos despus de iniciado el proyecto) y el 7 por ciento no saba si tena o no gestin de riesgos La gestin del riesgo para el tiempo tambin es una consideracin importante

Estructura de desglose del riesgo (RBS*)Descripcin jerrquica de los riesgosIdentifica y organiza por categora y subcategora de riesgoIdentifica las distintas reas y causas de posibles riesgosSimilar a la EDT* RBS: Risk Breakdown StructureEjemplo de estructura de desglose del riesgo

Proyecto de TINegociosTcnicoOrganizacionalGestin delProyecto CompetenciaProveedoresFlujo de capitalHardware

Software

Red

Soporte ejecutivoSoporte Al usuarioSoporte Al equipoEstimacionesComunicacinRecursosCondiciones de riesgo potencial negativo y su asociacin con cada rea del conocimientorea del conocimientoCondiciones de riesgoIntegracinPlanificacin inadecuada; asignacin pobre de recursos; poca gestin de la integracin; falta de revisin una vez terminado el proyectoAlcancePobre definicin del alcance o paquetes de trabajo; definicin incompletaTiempoErrores en la estimacin de tiempo o la disponibilidad de recursos; errores en la determinacin del camino crtico; gestin pobre de holgurasCostoErrores de estimacin; inadecuada productividad , costos, cambios o contingenciasCalidadActitud pobre hacia la calidad; bajos estndares en diseo, materiales o mano de obra; programa inadecuado de aseguramiento de la calidadRecursos HumanosPobre gestin de conflictos; poca organizacin en el proyecto o en la definicin de responsabilidades; ausencia de liderazgoComunicacionesPoca preocupacin por la planificacin o las comunicaciones; ausencia de consultas con los interesados clavesRiesgosIgnorar los riesgos; anlisis poco claro de los riesgos; pobre gestin de los segurosAdquisicionesCondiciones o clusulas contractuales inaplicables; relaciones contradictoriasInteresadosPobre trabajo con los interesadosIdentificar riesgosIdentificar Riesgos Proceso para entender qu riesgos potenciales pueden daar o generar oportunidades a un proyecto en particularHerramientas y tcnicas de identificacin:Lluvia de ideasTcnica DelphiEntrevistasAnlisis FODALluvia de ideasLluvia de ideasTcnica mediante la cual un grupo trata de generar ideas o de encontrar una solucin para un problema especfico mediante la acumulacin de ideas de forma espontnea y sin juicio La sesin de lluvia de ideas debe ser dirigida por un facilitador experimentadoHay que tener cuidado de hacer uso excesivo o inadecuado de la lluvia de ideas La literatura sobre psicologa muestra que las personas producen un mayor nmero de ideas trabajando solas que a travs de la lluvia de ideas en pequeos grupos cara a caraLos grupos a menudo impiden la generacin de ideas Tcnica DelphiTcnica Delphi Se utiliza para obtener un consenso de un grupo de expertos, quienes hacen predicciones sobre futuros comportamientosProvee entradas independientes y annimas sobre acontecimientos futuros Usa repetidas rondas de preguntas y respuestas por escrito y evita los posibles efectos de polarizacin que se presentan en los mtodos orales, como es el caso de la lluvia de ideasEntrevistasEntrevistas Tcnica para recopilar informacin por medio de encuentros cara a cara, por telfono, va e-mail o mensajera instantneaEntrevistar a personas con experiencia en proyectos similares es una herramienta importante para identificar riesgos potenciales Anlisis FODA*Anlisis FODA** Se puede utilizar durante la identificacin de riesgos Ayuda a identificar los riesgos generales positivos y negativos que aplican a un proyecto * SWOT: Strengths, Weaknesses, Opportunities, and Threats** FODA Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y AmenazasRegistro de RiesgosLa principal salida del proceso Identificar riesgos es una lista de riesgos identificados y otra informacin necesaria para empezar el Registro de riesgosRegistro de riesgosDocumento que contiene los resultados de varios procesos de gestin de riesgosHerramienta para documentar eventos potenciales de riesgo e informacin relacionadaEventos de riesgo Eventos especficos e inesperados que pueden suceder causando dao o generando oportunidades a un proyectoContenido del registro de riesgosNmero de identificacin para cada evento de riesgoPuesto para cada evento de riesgoNombre de cada evento de riesgoDescripcin para cada evento de riesgoCategora en la que se encuentra cada evento de riesgoCausa principal de cada evento de riesgoDisparadores para cada riesgo; los disparadores son indicadores o sntomas de eventos de riesgo actualesRespuestas potenciales para cada riesgoDueo del riesgo o persona que se har responsable por cada riesgoProbabilidad e impacto de que ocurra cada riesgoEl estado de cada riesgo

Ejemplo de registro de riesgosNo.PuestoDescrip-cinRiesgoCategoraCausa principalDisparadores Respuestas potenciales Dueo del riesgoProbabilidadImpacto

Estado R441R212R73Identificar los Riesgos5.4Crear la EDT6.1Planificar la gestin del cronograma6.5Estimar la Duracin de las Actividades7.1Panificar la gestin de costos7.2Estimar Costos7.2Estimar Costos8.1Planificar la gestin de la Calidad8.1Planificar la gestin de la Calidad9.1Planificar la gestin de Recursos Humanos11.1Planificar la Gestin de Riesgos11.2Identificar Riesgos11.3Realizar Anlisis Cualitativo de Riesgos11.4Realizar Anlisis Cuantitativo de Riesgos11.5Planificar la Respuesta a los Riesgos11.6Controlar los Riesgos12.1Planificar la gestin de las AdquisicionesGestin de Riesgos del Proyecto13.1Identificar a los InteresadosEmpresa/OrganizacinDocumentos del proyecto12.1Planificar la gestin de las AdquisicionesActivos de procesos de la organizacinFactores ambientales de la EmpresaRegistro de interesadosLnea base del alcancePlan de gestin del cronogramaRegistro de riesgosEstimados de la duracin de las actividadesPlan de gestin de costosEstimados de costos de actividadesPlan de gestin de recursos humanosPlan de gestin de la calidadPlan de gestin de riesgosPlan de gestin de las adquisiciones36Identify Risks5.4Create WBS6.5Estimate Activity Durations7.1Plan Cost Management7.2Estimate Costs7.2Estimate Costs8.1Plan Quality Management8.1Plan Quality Management9.1Plan Human Resource Management11.1Plan Risk Management11.2Identify Risks11.3Perform Qualitative Risk Analysis11.4Perform Quantitative Risk Analysis11.5Plan Risks Responses11.6Control Risks12.1Plan procurement ManagementProject Risk Management13.1Identify stakeholdersEnterprise/OrganizationProject documents12.1Plan procurement ManagementOrganizational process assetsEnterprise environmental factorsStakeholder registerScope baselineSchedule management planRisk registerActivity duration estimatesCost management planActivity cost estimatesHuman resource management planQuality management planRisk management planProcurement management plan6.1Plan Schedule Management37Identificar los RiesgosProceso que:Pertenece al grupo del Proceso de PlanificacinPertenece al rea de conocimiento Gestin de los Riesgos del proyecto EntradasPlan de Gestin de RiesgosPlan de Gestin de CostosPlan de Gestin del CronogramaPlan de Gestin de CalidadPlan de Gestin de Recursos HumanosLnea Base del AlcanceEstimaciones de Costos de las ActividadesEstimaciones de la Duracin de la ActividadRegistro de InteresadosDocumentos del ProyectoDocumentos de AdquisicionesFactores Ambientales de la EmpresaActivos de los Procesos de la OrganizacinSalidasRegistro de RiesgosHerramientas y tcnicasRevisiones de la DocumentacinTcnicas de Recopilacin de InformacinAnlisis de las Listas de ControlAnlisis de SupuestosTcnicas de DiagramacinAnlisis SWOT (o DAFO, Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)Juicio de Expertos38Identify RisksInputsRisk management planCost management planSchedule management planQuality management planHuman resource management planScope baselineActivity cost estimatesActivity duration estimatesStakeholder registerProject documentsProcurement documentsEnterprise environmental factorsOrganizational process assetsOutputsRisk registerTools & TechniquesDocumentation reviewsInformation gathering techniquesChecklist analysisAssumptions analysisDiagramming techniquesSWOT analysisExpert judgment39Anlisis Cualitativo de RiesgosEvaluar la probabilidad y el impacto de los riesgos identificados para determinar su magnitud y prioridad Herramientas y tcnicas de cuantificacin del riesgo: Matrices de probabilidad / impacto Los 10 elementos claves de seguimiento de riesgosJuicio de expertos Matriz de probabilidad / impactoMatriz/grfica de probabilidad/impacto Contiene la probabilidad relativa de que un riesgo ocurra (en un lado de la matriz o eje del diagrama) y el impacto relativo de que los riesgos ocurran (en el otro lado o eje del diagrama)Lista los riesgos y luego los etiqueta como alto, medio o bajo de acuerdo con su probabilidad de ocurrencia y su impacto si ocurre

Factores de riesgo Nmeros que representan el riesgo global de eventos especficos, en funcin de su probabilidad de ocurrencia y las consecuencias para el proyecto si se producen

AltaAltoMediaBajaMedioBajoProbabilidadImpactoRiesgo 6Riesgo 9Riesgo 1Riesgo 4Riesgo 3Riesgo 7Riesgo 2Riesgo 5Riesgo 11Riesgo 8Riesgo 10Riesgo 12Ejemplo matriz de probabilidad e impacto41Ejemplo matriz de probabilidad e impacto

AltaAltoMediaBajaMedioBajoProbabilidadImpactoRiesgo 6Riesgo 9Riesgo 1Riesgo 4Riesgo 3Riesgo 7Riesgo 2Riesgo 5Riesgo 11

Riesgo 8Riesgo 10

Riesgo 12

Riesgo alto, medio y bajo

Probabilidadde fallo (Pf)Consecuencias del fallo (Cf)Riesgo AltoRiesgoBajoRiesgoMedio

10 elementos claves de seguimiento de riesgosEs una herramienta de anlisis cualitativo de riesgos que ayuda a identificar riesgos y mantener una conciencia de los riesgos durante la vida de un proyectoEstablece una revisin peridica de los 10 elementos principales de riesgo del proyecto Lista la clasificacin actual, la clasificacin anterior, el nmero de veces que el riesgo aparece en la lista en un perodo de tiempo, y un resumen de los progresos realizados en la solucin del riesgo CLASIFICACIN MENSUALEvento de riesgoPuesto en este mesPuesto en el mes PasadoNmero de meses en los 10 clavesProgreso en la solucin del riesgoPlanificacin inadecuada124Trabajando en la revisin de todo el plan de gestin del proyectoDefinicin pobre233Realizando reuniones con el patrocinador y el cliente para aclarar el alcanceAusencia de liderazgo312Despus de la renuncia del anterior gerente de proyecto , fue asignado uno nuevo para liderar el proyectoEstimacin pobre de costos443Revisando la estimacin de costosEstimacin pobre de tiempo553Revisando la estimacin del cronograma...Ejemplo de 10 eventos claves de seguimiento de riesgosLista de vigilancia Lista de vigilancia Lista de riesgos que tiene baja prioridad, pero estn identificados como riesgos potencialesEl anlisis cualitativo puede tambin identificar riesgos que deben ser evaluados de forma cuantitativaRealizar el Anlisis Cualitativo de Riesgos5.4Crear la EDT11.1Planificar la Gestin de Riesgos11.2Identificar Riesgos11.3Realizar Anlisis Cualitativo de RiesgosGestin de Riesgos del ProyectoFactores ambientales de la EmpresaActivos de procesos de la organizacinDocumentos del proyecto actualizadosLnea base del alcanceRegistro de riesgosEmpresa/OrganizacinDocumentos del proyectoPlan de gestin de riesgosPerform Qualitative Risk Analysis5.4Create WBS11.1Plan Risk Management11.2Identify Risks11.3Perform Qualitative Risk AnalysisProject Risk ManagementEnterprise environmental factorsOrganizational process assetsProject documents updatesScope baselineRisk registerEnterprise/OrganizationProject documentsRisk management planRealizar el Anlisis Cualitativo de RiesgosProceso que:Pertenece al grupo del Proceso de PlanificacinPertenece al rea de conocimiento Gestin de los Riesgos del proyecto EntradasPlan de Gestin de RiesgosLnea base del AlcanceRegistro de RiesgosFactores Ambientales de la Empresa Activos de los Procesos de la OrganizacinSalidasActualizaciones a los documentos del ProyectoHerramientas y tcnicasEvaluacin de Probabilidad e Impacto de los RiesgosMatriz de Probabilidad e ImpactoEvaluacin de la Calidad de los Datos sobre RiesgosCategorizacin de RiesgosEvaluacin de la Urgencia de los RiesgosJuicio de ExpertosPerform Qualitative Risk AnalysisInputsRisk management planScope baselineRisk registerEnterprise environmental factors Organizational process assetsOutputsProject documents updatesTools & TechniquesRisk probability and impact assessmentProbability and impact matrixRisk data quality assessmentRisk categorizationRisk urgency assessmentExpert judgmentAnlisis cuantitativo de riesgosA menudo se hace despus del anlisis cualitativo de riesgos, pero se pueden hacer juntos Proyectos grandes y complejos que implican tecnologas de punta, a menudo requieren un amplio anlisis cuantitativo de riesgos Principales tcnicas: Anlisis de rboles de decisin Simulacin Anlisis de sensibilidad rboles de decisin y valor monetario esperado (EMV*)rbol de decisiones Tcnica de anlisis de diagramas utilizada para ayudar a seleccionar el mejor curso de accin en situaciones en las que los resultados futuros son inciertos Valor monetario estimado (EMV*) Producto de la probabilidad de un evento de riesgo por el valor monetario del evento de riesgoSe puede dibujar un rbol de decisin para ayudar a encontrar la EMV * EMV: Expected Monetary ValueEjemplo de EMV

Probabilidad (P)Proyecto 1DecisinProyecto 2porSalida =EMVEMV proyecto 1= $60.000 - $32.000 = $28.000EMV proyecto 2= -$10.000 - $2.000 + 42.000 = $30.000

* EMV: Expected Monetary ValueSimulacinLa simulacin utiliza una representacin o modelo de un sistema para analizar el comportamiento esperado o el rendimiento del sistema Anlisis de Monte Carlo: simula el resultado de un modelo en muchas ocasiones para proporcionar una distribucin estadstica de los resultados calculados Para la simulacin con Monte Carlo, se deben tener tres estimaciones (la ms probable, pesimista y optimista), ms una estimacin de la probabilidad de que la estimacin est entre los valores del ms probable y el ms optimista Pasos del Anlisis de Monte CarloEvaluar el rango de las variables a considerar Determinar la distribucin de probabilidad de cada variable Seleccionar, para cada variable, un valor aleatorio basado en la distribucin de probabilidad Ejecutar un anlisis determinista o de una sola pasada a travs del modelo Repetir los pasos 3 y 4 muchas veces para obtener la distribucin de probabilidad de los resultados del modeloEjemplo de resultados de la simulacin de Monte Carlo para el cronograma de un proyecto

FechaNmero de muestras:ID nico:Nombre:Fecha de finalizacinConteo de MuestrasProbabilidad acumuladaTabla de probabilidad de finalizacinProbFechaFechaProbDesviacin estndar de finalizacin:Intervalo de confianza del 95%:Cada barra representa 2 dasI can't seem to read the final art files for this chapter. This figure is the same as what should be here except for the dates. OK as is, or can someone put in the proper art file?Anlisis de sensibilidadAnlisis de sensibilidad Tcnica utilizada para mostrar los efectos de los cambios de una o ms variables en un resultado Por ejemplo, muchas personas lo utilizan para determinar los pagos mensuales de un prstamo en el que se darn diferentes tasas de inters o plazos del prstamo, o para determinar puntos de equilibrio sobre la base de diferentes supuestos Las hojas de clculo son una herramienta tpica para realizar anlisis de sensibilidad

Ejemplo anlisis de sensibilidad para la determinacin del punto de equilibrio

Gastos fijos mensuales: Anlisis de rentabilidadPunto de equilibrio (unidades vendidas):Costo de manufactura por unidad:Costo de venta por unidad:Ingresos en el Punto de equilibrio:U vendidasIngresosGastos10,000Unidades vendidasRealizar el Anlisis Cuantitativo de los Riesgos6.1Planificar la gestin del cronograma7.1Panificar la gestin de costos11.1Planificar la Gestin de Riesgos11.2Identificar Riesgos11.4Realizar Anlisis Cuantitativo de RiesgosGestin de Riesgos del ProyectoActivos de procesos de la organizacinFactores ambientales de la EmpresaDocumentos del proyecto actualizadosPlan de gestin del cronogramaRegistro de riesgosPlan de gestin de costosEmpresa/OrganizacinDocumentos del proyectoPlan de gestin de riesgosPerform Quantitative Risk Analysis6.1Plan Schedule Management7.1Plan Cost Management11.1Plan Risk Management11.2Identify Risk11.4Perform Quantitative Risk AnalysisProject Risk ManagementOrganizational process assetsEnterprise environmental factorsProject documents updatesSchedule management planRisk registerCost management planEnterprise/OrganizationProject documentsRisk management planRealizar el Anlisis Cuantitativo de los RiesgosProceso que:Pertenece al grupo del Proceso de PlanificacinPertenece al rea de conocimiento Gestin de los Riesgos del proyecto EntradasPlan de Gestin de RiesgosPlan de Gestin de CostosPlan de Gestin del CronogramaRegistro de RiesgosFactores Ambientales de la Empresa Activos de los Procesos de la OrganizacinSalidasActualizaciones a los documentos del ProyectoHerramientas y tcnicasTcnicas de Recopilacin y Representacin de DatosTcnicas de Anlisis Cuantitativo de Riesgos y de ModeladoJuicio de ExpertosPerform Quantitative Risk AnalysisInputsRisk management planCost management planSchedule management planRisk registerEnterprise environmental factors Organizational process assetsOutputsProject documents updatesTools & TechniquesData gathering and representation techniquesQuantitative risk analysis and modeling techniquesExpert judgmentPlanificar la respuesta a los riesgosDespus de identificar y cuantificar los riesgos, se debe decidir cmo responder a ellos Cuatro estrategias principales de respuesta para los riesgos negativos: Evitar el riesgo Aceptar el riesgo Transferir el riesgo Mitigar el riesgo Estrategias generales de mitigacin para riesgos tcnicos, de costos y de cronogramaRiesgos tcnicosRiesgos de costosRiesgos de cronogramaHacer hincapi en el apoyo del equipo y evitar una estructura del proyecto independienteIncrementar la frecuencia de seguimiento del proyecto

Incrementar la frecuencia de seguimiento del proyecto

Incrementar la autoridad del gerente del proyectoUtilizar EDT (estructura de desglose del proyecto) y CPM mtodo del camino crtico)Utilizar EDT (estructura de desglose del proyecto) y CPM mtodo del camino crtico)Mejorar el manejo de los problemas y la comunicacinMejorar las comunicaciones y el entendimiento de las metas del proyecto y soporte de equipoSeleccionar al gerente de proyecto ms experimentadoIncrementar la frecuencia del seguimiento del proyectoIncrementar la autoridad del gerente del proyectoUtilizar EDT (estructura de desglose del proyecto) y CPM mtodo del camino crtico)Estrategias de respuesta para riesgos positivosExplotar el riesgoRepartir el riesgoMejorar el riesgo Aceptar el riesgo Riesgos residuales y secundariosRiesgos residuales Riesgos que se espera que queden despus de haber implementado las respuestas planificadas, as como aquellos que han sido deliberadamente aceptados Riesgos secundarios Riesgos que surgen como resultado directo de la implementacin de una respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos4.2Desarrollar el Plan para la Direccin del Proyecto11.1Planificar la Gestin de Riesgos11.2Identificar Riesgos11.5Planificar la Respuesta a los RiesgosGestin de Riesgos del ProyectoDocumentos del proyecto actualizadosPlan de direccin del proyecto actualizadoRegistro de riesgosDocumentos del proyectoPlan de gestin de riesgosPlan Risks Responses4.2Develop Project Management Plan11.1Plan Risk Management11.2Identify Risks11.5Plan Risks ResponsesProject Risk ManagementProject documents updatesProject management plan updatesRisk registerProject documentsRisk management planPlanificar la Respuesta a los RiesgosProceso que:Pertenece al grupo del Proceso de PlanificacinPertenece al rea de conocimiento Gestin de los Riesgos del proyecto EntradasPlan de Gestin de RiesgosRegistro de RiesgosSalidasActualizaciones al Plan para la Direccin del ProyectoActualizaciones a los Documentos del ProyectoHerramientas y tcnicasEstrategias para Riesgos Negativos o AmenazasEstrategias para Riesgos Positivos u OportunidadesEstrategias de Respuesta para ContingenciasJuicio de ExpertosPlan Risks ResponsesInputsRisk management planRisk registerOutputsProject management plan updatesProject documents updatesTools & TechniquesStrategies for negative risks or threatsStrategies for positive risks or opportunitiesContingent response strategiesExpert judgmentSeguimiento y control de riesgosImplica la ejecucin de los procesos de gestin de riesgos para responder a eventos de riesgo Soluciones AlternativasRespuestas no planificadas a eventos de riesgo que se deben ejecutar cuando no hay planes de contingencia Principales resultados del seguimiento y control de riesgos Solicitud de cambiosAcciones correctivas y preventivas recomendadasActualizaciones en el registro de riesgos, plan de gestin de proyectos y activos de los procesos de la organizacin Controlar los Riesgos4.2Desarrollar el Plan para la Direccin del Proyecto4.2Desarrollar el Plan para la Direccin del Proyecto4.3Dirigir y Gestionar la Ejecucin del Proyecto4.4Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto4.4Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto4.5Realizar el Control Integrado de Cambios11.2Identificar Riesgos11.6Controlar los RiesgosGestin de Riesgos del ProyectoPlan de direccin del proyectoDocumentos del proyecto actualizadosDatos sobre el desempeo del trabajoPlan de direccin del proyecto actualizadoInformes sobre el desempeo del trabajoSolicitud de cambiosActivos de procesos de la organizacin actualizadosRegistro de riesgosEmpresa/OrganizacinDocumentos del proyectoInformacin sobre el desempeo del trabajoControl Risks4.2Develop Project Management Plan4.2Develop Project Management Plan4.3Direct and Manage Project Work4.4Monitor and Control Project Work4.4Monitor and Control Project Work4.5Perform Integrated Change Control11.2Identify Risks11.6Control RisksProject Risk ManagementProject management planProject documents updatesWork performance dataProject management plan updatesWork performance reportsChange requestsOrganizational process assets updatesRisk registerEnterprise/OrganizationProject documentsWork performance informationControlar los RiesgosProceso que:Pertenece al grupo del Proceso de Seguimiento y ControlPertenece al rea de conocimiento Gestin de los Riesgos del proyecto EntradasPlan para la Direccin del ProyectoRegistro de RiesgosDatos sobre el Desempeo del TrabajoInformes de Desempeo del TrabajoSalidasInformes sobre el Desempeo del TrabajoSolicitudes de CambioActualizaciones al Plan para la Direccin del ProyectoActualizaciones a los Documentos del ProyectoActualizaciones a los Activos de los Procesos de la OrganizacinHerramientas y tcnicasReevaluacin de los RiesgosAuditoras de los RiesgosAnlisis de Variacin y de TendenciasMedicin del Desempeo TcnicoAnlisis de ReservaReunionesControl RisksInputsProject management planRisk registerWork performance dataWork performance reportsOutputsWork performance reportsChange requestsProject management plan updatesProject documents updatesOrganizational process assets updatesTools & TechniquesRisk reassessmentRisk auditsVariance and trend analysisTechnical performance measurementReserve analysisMeetingsSoftware para la gestin de riesgos del proyectoEl registro de riesgos pueden llevarse en un archivo de Excel o Word o como parte de una base de datosExisten productos de software ms sofisticados, como las herramientas de simulacin Montecarlo, que ayudan a analizar los riesgos del proyectowww.risksig.com es una pgina con una lista detallada de productos de software que ayudan en la gestin de riesgosResultados de una buena gestin de riesgosA diferencia de la gestin de crisis, la buena gestin de riesgos del proyecto a menudo pasa desapercibida Los proyectos bien ejecutados parecen salir sin esfuerzo pero por debajo necesitan mucho trabajo para que salgan bienLos gerentes de proyecto deben esforzarse por hacer que su trabajo parezca fcil y reflejar esto en los resultados de proyectos bien ejecutados Resumen del captuloLa gestin de riesgos del proyecto es el arte y la ciencia de identificar, analizar y responder a los riesgos en toda la vida de un proyecto y con el inters de alcanzar los objetivos del proyecto Los procesos principales: Planificar la gestin de riesgos Identificar riesgos Realizar anlisis cualitativo de riesgos Realizar anlisis cuantitativo de riesgosPlanificar la respuesta a los RiesgosControlar los riesgos

78Criterio de xitoImportancia Relativa

Involucrar al usuario19

Soporte de la gerencia ejecutiva16

Documento de requerimientos claro15

Planeacin adecuada11

Expectativas realistas10

Hitos pequeos9

Equipo competente8

Propiedad6

Visin y objetivos claros3

Trabajo duro, personal concentrado 3

Total100


Recommended