+ All Categories

GTE-1

Date post: 10-Aug-2015
Category:
Upload: josue
View: 317 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
18
GESTION TECNOLOGIA EMPRESARIAL Alumnos : Azurín Rendich, Josué 20081064I Hernández Valle, Marco 20052109H PA 814 - G Profesor: Ing. ALFREDO VASQUEZ UNI - 2012 - I
Transcript

GESTION TECNOLOGIA EMPRESARIAL

Alumnos :

Azurín Rendich, Josué 20081064I

Hernández Valle, Marco 20052109H

PA 814 - G

Profesor:Ing. ALFREDO VASQUEZ

UNI - 2012 - I

El monopolio es un juego de estrategia y del azar, que garantiza la victoria del mas hábil es por ello que es interesante.

EL propósito del trabajo es asemejar el juego al ámbito empresarial, a una buena toma de decisiones y realizar estrategias de juego, para lograr la meta trazada a pesar de las distracciones que habitan en el contexto .

|

El juego tiene su origen en un juego creado por Elizabeth Maggie en 1903 y patentado en 1904, llamado The Landlord's Game. El juego se hizo popular en varias ciudades de los Estados Unidos, editándose en varias formas y versiones sin el control de su autora original.

Los jugadores mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero, basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar de un banco imaginario, o dejar que el banco las subaste en caso de no ser compradas.

Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar alquileres o quien caiga podrá comprárselas.

Comprar las propiedades de un mismo color para garantizar una mayor ganancia en el juego, y analizar la prioridad entre ellas.

Tratar de comprar casa y hoteles, para mejorar la estrategia del juego.

Conocer realmente las fortalezas y debilidades de los socios atraves del juego del monopolio “tomando más de un par de cerveza o vino”, evitando en el futuro situaciones inesperadas.

El juego de Monopoly dramatiza al mundo capitalista y sus atractivos de acumulación de riqueza, competitividad y selección de los mejores para obtener los lugares de privilegio en la sociedad.

Para acumular riqueza es necesario competir y ganarle a los demás, aunque esta ganancia genere pobreza o riesgo de vida en los otros que son considerados “contrincantes”.

En el espacio lúdico desarrollamos nuestra participación en la expresión dramática de nuestra posibilidad de asumir riesgos para ganar aunque sea a costa de la dominación y sometimiento de los demás.

Debemos de analizar el grado de competencia que va haber en el mercado, tanto la cantidad ofertada como la cantidad demandada.

Realizar estrategias para tener la capacidad de invertir y recuperarlo en un tiempo optimo, para lograr incrementar el margen de ganancia.

Analizar las múltiples variables que hay en el ámbito empresarial, como el costo de oportunidad para tomar buenas decisiones y así poder lucrar en una economía solida y estable.

Azurín Rendich, Josué Edison -------- 20081064I

Hernández Valle, Marco Antonio -------- 20052109H

El juego empezó aproximadamente a las 6:00pm, el cual duro casi 3horas y media, además se hizo el conteo de los puntajes y la cantidad de dinero de cada jugar en intervalos de 15 minutos.

El juego tiene por objetivo la mejor manera de tomar decisiones administrando el dinero y las propiedades que se tuviesen, ya que al ser un juego de azar, cada movimiento que se hace, conlleva a la toma de una decisión para poder seguir en el juego con la mayor cantidad de dinero y propiedades.

El buen uso del dinero y las mejores decisiones conllevan a aumentar el capital del jugador Josué, por lo contrario las malas decisiones y el exceso de alcohol conllevaron a que Marco se quede sin dinero y sin propiedades.

El juego finalizó con Josué como ganador al tener la mayor cantidad de dinero, en segundo lugar (sólo 2 jugadores xD) Marco.

 

AVANCE DEL JUEGODINERO DE LOS PARTICIPANTES

Josué Marco

6:00 1500 1500

6:15 1201 438

6:30 1317 224

6:45 961 850

7:00 1114 889

7:15 1374 974

7:30 1487 1329

7:45 1776 1135

8:00 1986 395

8:15 2208 898

8:30 2384 930

8:45 1454 186

9:00 3668 196

9:15 2664 653

9:30 6554 27

Luego de varias Horas el juego concluyo con la victoria de Josué y las propiedades quedaron como sigue:

Josué Marco

PROPIEDADES 5 + 7 HIPOTECAS 0 + 10 HIPOTECAS

FERROCARRILES 1 3

COMPAÑÍAS 1 1

CASAS 5 0

HOTELES 3 0

DINERO 6554 27

Tomar la decisión adecuada para poder invertir, en este caso los beneficiados eran aquellos que invertían en propiedades muy costosas, en zonas estratégicas.

En un juego al igual que en el negocio de la vida real, es vital la influencia externa, ya que ellas pueden ser el motivo de decisiones buenas o equivocadas.

Invertir en la adquisición de bienes, puesto que en el futuro nos brindara rentas.

Adquirir conocimiento de estrategia empresarial para vida profesional.

Las distracciones en el ámbito de las inversiones es fatal para los socios porque provoca la confusión de los socios (la cerveza y las chicas).

Tener conocimiento de las reglas del juego para que ningún socio influya en la decisión del otro.

Elegir un lugar apropiado para realizar negocios, evitado riesgos.

Preveer con mucha anticipación el retorno a casa.

Tener lucidez al realizar negocios. No hacer caso a ninguno de los socios ya que

nos puede hacer tomar una mala decisión en el juego.

No debemos de estar distrayéndonos al momento de influir de mala manera.

GRACIAS!!!!


Recommended