+ All Categories
Home > Documents > GUIA ERASMUS

GUIA ERASMUS

Date post: 17-Mar-2016
Category:
Upload: jaime-leiva
View: 226 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Es un trabajo sobre el diseño de una guia Erasmus para estudiantes de europa
44
GUÍA ERASMUS 2011 Milán Nápoles Brescia Matosinhos Lieja EUROPA//
Transcript
Page 1: GUIA ERASMUS

GUÍA ERASMUS

2011

MilánNápolesBrescia

MatosinhosLieja

EUROPA//

Page 2: GUIA ERASMUS
Page 3: GUIA ERASMUS

1

Page 4: GUIA ERASMUS

2

Page 5: GUIA ERASMUS

3

1. //CONTEXTO... ... 4

2. //OBJETIVOS... ... 6

3. //PRIORIDADES... ... 10

4. //MOVILIDAD... ... 14

5. //DOCUMENTACIÓN... ... 20

6. //TRÁMITES... ... 24

ÍNDICE //

Page 6: GUIA ERASMUS

4

1

Page 7: GUIA ERASMUS

5

Erasmus es uno de los programas educativos establecidos

por la Unión Europea dentro del Programa de aprendizaje

permanente a partir de la Decisión del Parlamento Euro-

peo y el Consejo el 15 de noviembre de 2006 (Decisión nº

1720/2006/CE). Programa, en el que junto a la acción Eras-

mus, encontramos Comenius, Leonardo da Vinci y Grundt-

vic. La prioridad global del Programa de aprendizaje perma-

nente consiste en reforzar la contribución de la educación y

la formación para la consecución de convertir a la UE en la

economía basada en el conocimiento más competitiva del

mundo, capaz de crecer económicamente de manera soste-

nible con más y mejores empleos y con mayor cohesión. En

particular, pretende estimular el intercambio, la cooperación

y la movilidad entre los sistemas de educación y formación

dentro de la Comunidad, de modo que se conviertan en una

referencia de calidad mundial.

¿CONTEXTO DEL PROGRAMA ERASMUS?

//CONTEXTO

Page 8: GUIA ERASMUS

6

2

Page 9: GUIA ERASMUS

7

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS Y OPERATIVOS ERASMUS?

Los objetivos específicos del programa Erasmus, según lo

establecido en el artículo 21.1 de la Decisión del programa,

son los siguientes: a //Apoyar la realización de un Espacio

Europeo de Educación Superior; b //Reforzar la contribu-

ción de la educación superior y de la formación profesional

de grado superior al proceso de innovación.

Los objetivos operativos del programa Erasmus, según lo

establecido en el artículo 21.2 de la Decisión del programa,

son los siguientes:

1// Mejorar cualitativamente y aumentar cuantitativamente

la movilidad de estudiantes y personal docente en Europa,

contribuyendo a lograr que, en 2012, al menos 3 millones

de estudiantes se hayan desplazado gracias al programa

Erasmus y sus programas predecesores.

2// Mejorar cualitativamente y aumentar cuantitativamente

la cooperación multilateral entre instituciones de educación

superior en Europa.

3// Aumentar la transparencia y compatibilidad entre las

cualificaciones de educación superior y formación profesio-

nal de grado superior obtenidas en Europa.

4// Mejorar cualitativamente y aumentar cuantitativamente

la cooperación multilateral entre los centros de educación

superior y las empresas.

//OBJETIVOS

Page 10: GUIA ERASMUS

8

a// Contribuir al desarrollo de un aprendizaje permanente de calidad y promover elevados niveles de calidad, la innovación y la dimensión europea en los sistemas y las prácticas en ese ámbito.

b// Apoyar la realización de un espacio europeo del aprendizaje permanente.

c// Ayudar a mejorar la calidad, el atractivo y la accesibilidad de las opor-tunidades de obtener un aprendizaje permanente disponibles en los Estados miembros.

d// Reforzar la contribución del apren-dizaje permanente a la cohesión social, la ciudadanía activa, el diálogo intercul-tural y la realización personal.

e// Ayudar a promover la creatividad y el crecimiento de un espíritu empresa-rial.

f// Favorecer una mayor participación en el aprendizaje permanente de per-sonas de todas las edades, indepen-dientemente de su nivel socioeconómi-co.

g// Promover el aprendizaje de las len-guas y la diversidad lingüística.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMAMENTE

Page 11: GUIA ERASMUS

9

h// Apoyar el desarrollo, en el ámbito del aprendizaje permanente, de conte-nidos, servicios y pedagogías.

i// Reforzar la capacidad del aprendiza-je permanente para crear un sentimien-to de ciudadanía europea, basado en la comprensión y en el respeto de los derechos humanos y de la democracia, y fomentar la tolerancia y el respeto ha-cia otros pueblos y otras culturas.

j// Promover la cooperación en materia de garantía de la calidad en todos los sectores de la educación y la formación en Europa.

k// Estimular el mejor aprovechamiento de los resultados, productos y proce-sos innovadores e intercambiar buenas prácticas en los ámbitos cubiertos por el Programa de aprendizaje permanen-te.

e// Facilitar el desarrollo de prácticas innovadoras en educación y formación de nivel terciario así como su transfe-rencia, incluso de un país participante a otros.

f// Apoyar el desarrollo de contenidos, servicios, pedagogías y prácticas de aprendizaje permanente innovadores y basados en las TI).

Page 12: GUIA ERASMUS

10

3

Page 13: GUIA ERASMUS

11

Movilidad de los estudiantes, incluidas las prácticas de los estudiantes en empresas, y movilidad del personal docente y no docente. La movilidad de los estudiantes y del personal docente desempeña un papel fundamental para el estable-cimiento de un Espacio Europeo de Educación Superior. Se insta a las instituciones que participan en Erasmus a que promuevan una mayor movilidad para alcanzar el objetivo de 3 millones de estudiantes Erasmus en 2012.

De conformidad con la Recomendación relativa a la calidad de la movilidad y con la Carta Universitaria Erasmus, se está haciendo especial hincapié en la preparación lingüística y en el apoyo a los estudiantes Erasmus, con el fin de optimizar la calidad del periodo de movilidad y de reforzar el multilin-güismo y la diversidad lingüística en la educación superior europea, así como de asegurar el cumplimiento de las obli-gaciones respecto a la alta calidad de las disposiciones para la movilidad.

No hay temas prioritarios establecidos a nivel europeo para la movilidad de estudiantes en lo que respecta a las discipli-nas académicas. El objetivo general es lograr una cobertura equilibrada en toda la UE, desde el punto de vista geográfi-co y desde el punto de vista temático. En la acción para la movilidad del personal docente y no docente de las institu-

¿CUÁLES SON LAS PRIORIDADESDEL PROGRAMAERASMUS?

//PRIORIDADES

Page 14: GUIA ERASMUS

12

ciones de educación superior se dará prioridad a garantizar una mayor movilidad hacia y desde las empresas, así como entre instituciones de educación superior. También existe apoyo a la movilidad para la participación del personal de las empresas que imparten Educación superior. No existen prioridades disciplinares específicas.

Page 15: GUIA ERASMUS

13

· Movilidad de estudiantes con fines de estudio.

· Estancias de estudiantes en empre-sas.

· Movilidad de docentes a efectos de impartir docencia.

· Movilidad de docentes y personal no docente a efectos

de formación.

· Programas intensivos.

· Visitas preparatorias.

¿EN QUÉ ACCIONES SE CONCRETA ERASMUS?

Page 16: GUIA ERASMUS

14

4

Page 17: GUIA ERASMUS

15

//MOVILIDAD

Consiste en la realización de un período de estudios en una institución de educación superior de otro país europeo. Al final del mismo la institución de origen del estudiante reco-nocerá académicamente los estudios realizados. Durante este periodo, el estudiante estará exento de pagar tasas académicas en la institución de acogida. Podrán participar los estudiantes de instituciones de Educación superior que posean una Carta Universitaria Erasmus. El estudiante debe recibir un acuerdo de estudios por escrito relativo al progra-ma de estudios que seguirá en el país de acogida. Al término de la estancia en el extranjero, la institución de acogida debe remitir al estudiante Erasmus y a su institución de origen un certificado de que ha completado el programa acordado y un informe de sus resultados. Las ayudas a los estudiantes Erasmus son compatibles con cualquier otra ayuda o prés-tamo nacional. Mínimo 3 meses. Máximo 9 meses.

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

Page 18: GUIA ERASMUS

16

Condiciones específicas de participación de esta acción //

· El estudiante, en el momento de realizar la movilidad, debe estar cursando al menos el segundo año de un plan de estudios de gra-do superior.

· El estudiante debe estar matriculado en una institución de educa-ción superior con el objeto de realizar un programa de estudios que concluya con la obtención de una titulación superior reconocida, hasta el grado de doctorado, inclusive.

· La movilidad de estudiantes Erasmus está basada en acuerdo interinstitucionales entre las instituciones participantes, cada una de las cuales posee una Carta universitaria Erasmus.

· La institución de origen deberá conceder el pleno reconocimiento académico del período de estancia en la institución de acogida, como parte integral de los estudios cursados en ella. El reconoci-miento de los estudios únicamente podrá ser denegado si el estu-diante no alcanza el nivel requerido por la institución de acogida, o bien se incumple las condiciones relativas al reconocimiento acor-dados por las instituciones participantes.

· El reconocimiento académico se basará en el acuerdo de estudios aprobado con anterioridad al período de estudios por la institución de origen, la de acogida y el estudiante.

· El estudiante no debe pagar tasas académicas en la institución de acogida. No obstante, la institución de acogida puede pedir que se paguen tasas reducidas para cubrir los gastos del seguro, la afiliación a sindicatos de estudiantes y la utilización de materia-les diversos, tales como fotocopias, productos de laboratorio, etc., sobre las mismas bases que los estudiantes de dicha institución. La institución de origen puede seguir percibiendo las tasas acadé-micas normales a sus estudiantes durante el período de estudios, pero el estudiante no será responsable de ninguna tasa o cargo adicional relacionado con la organización o gestión de su movilidad Erasmus.

· El estudiante debe poseer la nacionalidad de uno de los países participantes en el programa, o estar reconocidos por el país en el que reside, como residente permanente, refugiado o apátrida.

Page 19: GUIA ERASMUS

17

· Durante su movilidad el estudiante seguirá disfrutando de las be-cas o préstamos con fines educativos que podría obtener normal-mente para estudiar en su institución de origen. Las ayudas de mo-vilidad Erasmus son complementarias con los sistemas nacionales y/o regionales de becas, incluidos los sistemas que ofrecen una compensación por los gastos adicionales de los estudios realiza-dos en el extranjero.

· La cuantía media mensual de las ayudas para movilidad de estu-diante con fines de estudio se indicará en la convocatoria nacional, y estará sujeta a los máximos establecidos en la convocatoria de propuestas de la Comisión Europea.

· La institución de educación superior llevará a cabo la selección de los estudiantes de conformidad con las directrices proporcionadas por la Agencia Nacional. La institución debe garantizar que dichas tareas se ejecuten de forma justa para lo que sus directrices debe-rán incluir los siguientes requisitos:

· El procedimiento de concesión de las ayudas debe ser transpa-rente, justo y estar bien documentado.

· La institución adoptará todas las medidas necesarias para evitar cualquier conflicto de intereses entre las personas que puedan to-mar parte en los órganos o el proceso de selección de los benefi-ciarios individuales.

· Todos los requisitos relacionados con la selección de estudiantes de la institución deben ser plenamente transparentes y estar bien documentados, y se pondrán a disposición de todas las partes implicadas en el proceso de selección. El procedimiento de con-cesión de las ayudas se hará público explicando con claridad los criterios de elegibilidad.

· La institución podrá establecer criterios tales como los resultados académicos del candidato, los conocimientos necesarios de la len-gua de trabajo en la organización de acogida, la motivación, etc.

· Durante su movilidad el estudiante seguirá disfrutando de las be-cas con fines educativos que podría obtener normalmente para estudiar en su institución de origen. Las ayudas de movilidad Eras-mus son complementarias con los sistemas nacionales y/o regio-nales de becas, incluidos los sistemas que ofrecen una compensa-ción por los gastos de los estudios realizados en el extranjero.

Page 20: GUIA ERASMUS

18

La ayuda tiene como finalidad contribuir a sufragar los gastos adi-cionales derivados de la movilidad de los estudiantes (por ejemplo, manutención, viaje, alojamiento, etc.). La cuantía mínima es de 135 € al mes, cantidad que podría ser incrementada en función del número de becas solicitadas a nivel nacional. En el caso de serle concedida ayuda puede optar a realizar la estancia sin beca.

Actividades financiadas//

Page 21: GUIA ERASMUS

19

Centro educativo País y localidad Estudios Estancia (máximo, minimo)

Accademia di Belli Milán - Italia E.S.D. 10 Arti di Brera

Politecnico di Milano Milán - Italia E.S.D. 6, 10

Universitá degli Studi Nápoles - Italia E.S.D. 10di Napoli Federico II

ESAD. Escola Superior Matosinhos - E.S.D. 10de Artes e Design Portugal

École Superieure des Lieja - Belgica E.S.D. 10Arts Saint Luc

Accademia di Belli Arti Brescia – Italia E.S.D. 10di Santa Guglia

¿A QUÉ CENTROS SE PUEDE OPTAR?El número de plazas disponibles puede variar. En el caso de no cubrirse pla-zas en una especialidad en alguno de los centros de destino, estas pasarán a otra especialidad. El número total de becas está pendiente de confirmación por parte de la Agencia Nacional Eras-mus.

Page 22: GUIA ERASMUS

20

5

Page 23: GUIA ERASMUS

21

//DOCUMENTACIÓN

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN HE DE PRESENTAR?

1// Documento de solicitud de beca.

2// Documento en el que el alumno exprese sus inquietudes y expectativas formativas en

relación al periodo formativo.

3// Dossier de trabajos relacionados con los estudios que está realizando.

4// Informe del tutor en relación a los rasgos más relevantes, académicos y sociales.

5// Preinscripción según modelo adjunto.

Page 24: GUIA ERASMUS

22

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN?Se valoraran los siguientes aspectos:

Aspectos a analizar y valorar Documentación Criterios de elegibilidad, exclu-sión, selección y concesión

I. Idoneidad de sus inquietudesy expectativas. en relacióna su solicitud.

Documento A1 Documento A2 Documento A3

Se valorará la idoneidad entre sus inquietudes y expectati-vas. Se valorará sobre todo la motivación del alumno así como la idoneidad entre sus expectativas y la ofertadel centro de destino. En caso de estudiantes con matrícula de Proyecto Final o Final de Carrera durante la estancia en el centro de destino, la co-misión valorará el aprovecha-miento formativo por parte del alumno, a la vez que el número de créditos con posibilidadde reconocimiento, pudiendo desestimar la solicitud si lo estimaseoportuno. Se expresará como aceptado o excluido.

II. Valoración académica. Certificado académico en el que consten las calificaciones, la nota media y el número de créditos u horas superadas.

Un punto por crédito supe-rado. En caso de empate prevalecerá la solicitudcon mejor media en el expe-dienteutilizando dos decimales.

Page 25: GUIA ERASMUS

23

Page 26: GUIA ERASMUS

24

6

Page 27: GUIA ERASMUS

25

//TRÁMITES

¿QUIÉN REALIZA LA SELECCIÓN Y CUANDO?

Para realizar la selección se formará una comisión formada por los jefes de departamento de diseño gráfico, industrial, estudios superiores, el jefe de estudios, el coordinador Eras-mus y presidida por el director del centro con la finalidad de ponderar las preinscripciones y publicar resultados y preins-cripciones seleccionadas. El fallo se hará público el día 21 de enero en el tablón de anuncios del centro. Para reclama-ciones presentar escrito dirigido al director del centro en un plazo de tres días siguientes a la publicación del fallo. Las reclamaciones serán atendidas por la comisión de selección que emitirá su fallo en un plazo no superior a tres días lec-tivos. Los alumnos seleccionados tendrán un plazo de diez días para formalizar su inscripción o renunciar a la misma mediante escrito presentado en la secretaría del centro. En caso de renuncia pasará al siguiente seleccionado.

Page 28: GUIA ERASMUS

26

¿CUÁNDO Y DONDE HE DE PRESENTAR LA SOLICITUD Y LA DOCUMENTA-CIÓN?La solicitud (Anexo A), junto con la do-cumentación correspondiente se pre-sentará en la secretaría del centro has-ta el 22 de diciembre de 2010.

Page 29: GUIA ERASMUS

27

TRÁMITES PREVIOS A LA PARTIDA HACIA LA UNIVERSDAD DE DESTINOAntes de la partida hacia el Centro de destino, el estudiante deberá realizar las siguientes gestiones y cumplimen-tar los documentos especificados a continuación.

Mediante este documento, el estudiante se compromete a cumplir las normas y bases establecidas en el programa. Una vez recibido en el domicilio, junto a la concesión de la beca, así como al docu-mento de Aceptación/Renuncia, se remitirá, debidamente firmado, al la Secretaría del centro, dentro del plazo que se indique en el escrito de remisión. (Anexo 2)

Compromiso del becario//

Page 30: GUIA ERASMUS

28

En él se recoge la información necesaria para el abono de la beca. Se remitirá o entregará en la Secretaría de la escuela antes del 30 de junio del año en curso. Junto a este documento deberán en-tregarse dos fotocopias del DNI y dos fotocopias del documento CCC (Documento de Código Cuenta cliente que se podrá solicitar en las respectivas oficinas bancarias de cada beneficiario). El bene-ficiario de la beca ha de ser titular o cotitular de la cuenta bancaria que se presente. Si no es posible entregar al Documento CCC, se podrá entregar la fotocopia de la primera página de la libreta de ahorro. (Anexo 3)

Este documento, exigido por la Agencia Nacional ERASMUS y por la Comisión Europea, tiene por objeto determinar las obligaciones de las partes en la administración de fondos comunitarios. Con el fin de que sea debidamente firmado y cumplimentado, el secretario remitirá el convenio, por duplicado, a los domicilios familiares del estudiante durante la estancia Erasmus. Una vez firmado por el estudiante, se devolverá un ejemplar a la Escuela de Arte y Supe-rior de Diseño de Murcia. Plaza Pintor Inocencio Medina Vera, s/n 30007- MURCIA (España) (Anexo 4)

Documentos de datos personales, académicos y bancarios//

Convenio entre el Centro de Enseñanza y el Estudiante//

Page 31: GUIA ERASMUS

29

En este Contrato se recogerán las asignaturas que el estudiante cursará en el centro de acogida, asignaturas que, previamente al desplazamiento, serán pre acordadas por el alumno y el Coordi-nador del Centro de origen. El presente documento será firmado primeramente por el estudiante y Coordinador del Centro de origen y acogida y, posteriormente, refrendado por el Director. El Learning Agreement deberá entregarse por triplicado en secretaría. Deberán hacerse, por tanto, tres documentos originales firmados por cada uno de los representantes, de modo que uno siempre quede a disposición en secretaría.

El plazo habilitado para determinar el programa definitivo de es-tudios será, salvo causa de fuerza mayor, de 1 mes, a partir de la incorporación del estudiante a la universidad de destino. (Anexo 5 y 5a)

Al igual que en el Impreso de Learning Agreement, en dicho impre-so se harán constar las materias que se cursarán en el centro de acogida así como aquellas que serán objeto de reconocimiento por parte de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia. Para tal fin el departamento didáctico consensuará el reconocimiento de créditos a partir de la propuesta de reconocimiento realizada por el Coordinador Erasmus. Este impreso deber ser revisado y firmado por el Coordinador del Centro y el Jefe de Departamento en el que esté matriculado el estudiante. (Anexo 6)

“Learning Agreement” Contrato de Estudios//

Compromiso Previo de Reconocimiento Académico//

Page 32: GUIA ERASMUS

30

Cuando así lo estipulara el centro de acogida y conforme a sus nor-mas, el estudiante habrá de rellenar los impresos correspondientes a la matrícula y para la reserva de alojamiento así como realizar los trámites que al efecto determinara la institución de recepción.

Además de lo especificado anteriormente, el estudiante deberá es-tar en posesión de los siguientes documentos:

1// Documento Nacional de Identidad o Pasaporte en vigor.

2// Seguro médico: Alumnos cuyos padres sean beneficiarios de la Seguridad Social: habrán de dirigirse al Instituto Nacional de la Seguridad Social para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, o los formularios E-128 o E-111, que aseguran la asistencia sanitaria en países miembros de la UE. Para la obtención de dicho formu-lario, se presentará la acreditación de ser estudiante ERASMUS así como el resguardo de la matrícula realizada en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia. Alumnos cuyos padres estén asegurados en mutuas privadas (Muface, ASISA, SANITAS, etc): consultarán a la compañía aseguradora para obtener información específica acerca de la cobertura médica de los seguros. Algunas mutuas han establecido que, previa consulta a la compañía asegu-radora, los estudiantes se dirigirán a la Oficina de la Tesorería para solicitar el número de filiación. Con este número, la fotocopia de la matrícula en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia de los dos cursos anteriores y la credencial de becario ERASMUS, se presentarán en el INSS para solicitar el formulario E-128 o E-111. Una vez en el centro de destino es conveniente inscribirse en el Consulado español al que pertenezca la población donde residan.

Trámites requeridos por el centro de acogida//

Trámites requeridos por el centro de acogida//

Page 33: GUIA ERASMUS

31

TRÁMITES DURANTE LA ESTANCIA EN EL CENTRO DE ACOGIDA

Con el fin de certificar su condición de estudiante ERASMUS, de-berá presentar, si así le fuera solicitado por el centro de acogida, una copia de dicha credencial que le será entregada por la Escuela previo a su partida.

Con el fin de certificar la incorporación al centro de destino, y en el plazo máximo de un mes desde su llegada, deberá cumplimen-tar los apartados 1 y 2 de este documento (Datos Personales y Confirmation of Arrival and Registration) solicitar que sea sellado y firmado por el responsable en el centro de acogida, y remitirlo, por fax, a los siguiente número: + 34 968248203 La recepción de este documento, en tiempo y forma, es absolutamente imprescindible para el abono de la beca ERASMUS. El original de este impreso será conservado durante todo el período ERASMUS ya que, al fina-lizar la estancia en la universidad de acogida, y una vez cumplimen-tado, deberá ser entregado o enviado a la secretaría de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia.

Credencial de becario//

Confirmación de estancia//

Durante la estancia en el centro de aco-gida, el estudiante deberá llevar acabo los siguientes trámites:

Page 34: GUIA ERASMUS

32

Las modificaciones que, con respecto a las asignaturas primera-mente seleccionadas, fuera necesario introducir se consignarán en el impreso “CHANGES TO ORIGINAL PROPOSED STUDY PROGRAMME/LEARNING AGREEMENT” (anexo 7). Estos cam-bios serán autorizados, mediante las firmas correspondientes, por los Coordinadores de Centro y el Jefe de departamento en el que se encuentre matriculado el alumno. El reconocimiento de estos créditos será estudio por parte del departamento una vez recibi-do el impreso de “CHANGES TO ORIGINAL PROPOSED STUDY PROGRAMME/LEARNING AGREEMENT”. El plazo límite para la rectificación de las materias seleccionadas será de un mes, a partir de la llegada a la universidad de destino. Cuando los planes de estudio se estructuren en semestres, se dispondrá de un mes des-de el inicio de los mismos. Para estancias superiores a 15 días en el extranjero es recomendable inscribirse en el consulado español –tenéis la información de consulados y otras direcciones en la pá-gina 27 de esta guía.

Learning Agreement//

Page 35: GUIA ERASMUS

33

TRÁMITES AL FINALIZAR LA ESTANCIA EN EL CENTRO DE ACOGIDA

Firmado y sellado por el Coordinador o la persona designada al efecto en la institución de acogida, se entregará o enviará este im-preso original -no serán validas las copias- a la secretaría de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia. Este documento expresa y certifica la duración real de estancia en el centro de aco-gida y es imprescindible para percibir el último plazo de la beca. Por tanto, y con el fin de que pueda recibir la cuantía total que le fue asignada, los meses en él indicados deberán corresponderse con el periodo por el que le fue concedida la beca (9 meses, 6 meses, 3 meses, por ejemplo). (Anexo 8)

Será rellenado y sellado por el centro de acogida y en él se indica-rán las asignaturas cursadas, la duración de las materias así como la calificación obtenida. El certificado de notas habrá de recoger el título de la materia, la duración o créditos así como la calificación. Es recomendable, con el fin de no dilatar el reconocimiento de es-tudios, que el estudiante regrese a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia con el certificado de calificaciones. (Anexo 9)

Confirmación de estancia//

Transcript of Records o Certificado de Estudios//

Page 36: GUIA ERASMUS

34

Esta solicitud, debidamente firmada y cumplimentada, junto con los certificados de notas obtenidos, será presentada por el estu-diante en la Administración de la institución de origen para que así se le haga llegar al coordinador Erasmus y al Jefe de estudios para que informe a los profesores de las asignaturas y módulos que son los que han de confirmar el reconocimiento de créditos. (Anexo10)

Solicitud de reconocimiento de estudios cursados en el extranjero//

Page 37: GUIA ERASMUS

35

La Carta del estudiante Erasmus se aplica a los estudiantes que cumplen los criterios de admisibilidad Erasmus y que han sido se-leccionados por su universidad para realizar un periodo de estudios en otro país europeo, en una universidad asociada, o un periodo de prácticas en una empresa, u otra organización. Para la movilidad de estudios, ambas universidades deben disponer de una Carta Universitaria Erasmus otorgada por la Comisión. Para las prácticas en empresas la universidad de origen debe disponer de una Carta Universitaria Erasmus ampliada que cubra los derechos y las obli-gaciones relacionadas con la movilidad de prácticas.

La carta del estudiante//ERASMUS

Page 38: GUIA ERASMUS

36

1// La universidad de origen y de acogida deben tener firmado un acuerdo inter-institucional.

2// La universidad de origen y de acogida deben suscribir con el estudiante, antes de su partida, un acuerdo de estudios/formación, que establezca el programa de estudios/trabajo previsto, incluyen-do los créditos que se obtendrán.

3// La universidad de acogida no percibirá retribución alguna en concepto de tasas de matrícula, exámenes, acceso a laboratorios y bibliotecas durante el periodo de estudios/prácticas Erasmus.

4// La universidad de origen deberá otorgar pleno reconocimiento académico a las actividades realizadas satisfactoriamente durante el periodo de movilidad Erasmus, de conformidad con el acuerdo de estudios/formación.

5 // Al final de los estudios/prácticas en el país europeo, la univer-sidad/empresa de acogida emitirá y firmará un certificado – certi-ficado académico o certificado de trabajo – en el que figurarán los créditos y las calificaciones obtenidas. Si el periodo de prácticas en empresas no forma parte del plan de estudios, el periodo al menos quedará reflejado en el Suplemento Europeo al Título.

6// El estudiante Erasmus recibirá en la universidad de acogida el mismo trato y los mismos servicios que los estudiantes de esta universidad.

7// El estudiante tendrá acceso a la Carta Universitaria Erasmus y a la Declaración de Política Europea de sus universidades de origen y de acogida.

8// Las becas o préstamos del país de origen se mantendrán du-rante el periodo de estudios en el país europeo.

Los estudiantes Erasmus tienen los siguientes derechos//

Page 39: GUIA ERASMUS

37

1// Respetar las normas y las obligaciones del contrato Erasmus, suscrito con la universidad de origen o la Agencia Nacional del país del estudiante.

2// Garantizar que cualquier cambio del acuerdo de estudios/for-mación sea aceptado previamente por escrito por las universida-des de origen y las instituciones de acogida.

3// Cumplir el periodo total de estudios/prácticas acordado en la universidad/empresa de acogida, incluidos los exámenes u otras formas de evaluación, y cumplir las normas y reglamentos de dicha universidad/empresa. Redactar un informe sobre el periodo de es-tudios/prácticas Erasmus, una vez finalizado éste.

1// Lo precisará con claridad y comprobará cuáles son sus dere-chos y obligaciones.

2// Se pondrá en contacto con su coordinador de departamento y utilizará el procedimiento formal de recurso de su universidad de origen.

3// Si no está satisfecho con la solución ofrecida, se pondrá en contacto con su Agencia Nacional.

Agencia Nacional Erasmus http://www.mec.es/educa/ccuniv/erasmus/E-mail: [email protected]

Se entiende por “universidad” todo tipo de centro de enseñanza superior, de acuerdo con la legislación o la práctica nacionales, que otorga cualificaciones o títulos de este nivel cualquiera que sea su denominación respetiva en los países participantes.

Los estudiantes Erasmus tienen las siguientes obligaciones//

Si el estudiante tiene un problema//

Page 40: GUIA ERASMUS

38

DIRECCIONES DE INTERES Y CONTACTO

1// Accademia di Belli Arti di Brera - Via Brera, 28. 20121Milán – Italia – Télefono + 39 02 86955.1* Fax + 3* 02 86403643 –

Web: http://www.accademiadibrera.milano.it

2// Politecnico di Milano – Viale Romagna, 62. 20133 Milán – Italia – Télefono + 39 02 239521* Fax + 3* 02 - Web: http://www.polimi.it.

3// Universitá degli Studi di Napoli Federico II- Corso Umberto I, 80138 Napoles – Italia – Télefono Centralino 081 2531111 - Web: http://www.unina.it

4// ESAD. Escola Superior de Artes e Design Matosinhos – Ave-nida Calauste Gulbenkian. Matosinhos – Portugal – Télefono + - Web: http://www.esad.pt

5 // École Superieure des Arts Saint Luc- Bd de la Constitution B-4020 Lieja - Belgica – Télefono + 32 04 3418000 * Fax + 32 04 3418080 - Web: http://www.saintluc-liege.be

Coordinador/a: Isabelle Vandevoort E-MAIL : [email protected]

6// Accademia di Belli Arti di Santa Giulia - via Tommaseo, 49

Brescia (Italy)- tel. +39 030 383368- fax. +39 030 3389557

Web: http://www.accademiasantagiulia.it/

Los estudiantes Erasmus tienen los siguientes derechos//

Page 41: GUIA ERASMUS

39

1// APEE. Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos - Web: http: www.oapee.es

2// Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia – Plaza Pintor Inocencio Medina Vera, s/n 30007 – Murcia. (España). Web: http://www.escueladeartemurcia.org . Email Erasmus: [email protected] a la atención de Rocío Medina (coordinadora Erasmus). Teléfono: 034 968 900250. Fax: 034 968 248203.

3// Consulado general en Milán (Italia). Cancillería: Via Fatebenefra-telli, 26 – 20121 Milano. Teléfono: 00 39 081 41 11 57. Fax: 081 40 16 43 . Web: http:// Email: [email protected] .

4// Consulado general en Napoles (Italia). Cancillería: Palazzo Leo-netti, Via dei Mille, 40 – 80121 Napoli. Teléfono: 00 39 02 6328831. Fax: 02 6571049. Web: http:// Email: [email protected] .

5// Consulado general en Roma (Italia). Cancillería: Via Campo Marzio, 34.- 00186 Roma. Teléfonos: 6871401 y 68300587. Web: http://

6// Consulado español en Oporto (Portugal). Cancillería: Rua don João IV, 341.-4000 Porto. Teléfono: 22 536 39 15, 22 536 39 40 y 22 510 16 85. Fax: 22 510 19 14. Web: http:// Email: [email protected] .

7// Consulado español en Lisboa (Portugal). Rua do Salitre, 3.-1269-052 Lisboa Codex.. Teléfono: 21 322 05 00, 21 347 27 92 y 21 347 85 01. Fax: 21 347 86 23. Web: http:// Email: [email protected] .

8// Consulado honorario de España en Lieja (Belgica). Av. De Luxemboug, 11.- 4020 Liège. Teléfono: 04 343 31 37. Fax: 04 3438819. Web: http:// Email: [email protected].

Otros organismos de interés//

Page 42: GUIA ERASMUS

40

Page 43: GUIA ERASMUS

41

Page 44: GUIA ERASMUS

Educación y CulturaPrograma en el ámbito delAprendizaje PermanenteERASMUS


Recommended