+ All Categories
Home > Health & Medicine > Heridas Y Hemorragias

Heridas Y Hemorragias

Date post: 23-Jun-2015
Category:
Upload: luisman9283
View: 96,312 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
27
Heridas y Hemorragias Heridas y Hemorragias
Transcript
Page 1: Heridas Y Hemorragias

Heridas y HemorragiasHeridas y Hemorragias

Page 2: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 22

Heridas.Heridas.Son lesiones sufridas a nivel de la piel y mucosas, producidas Son lesiones sufridas a nivel de la piel y mucosas, producidas

por un agente agresor que vence la resistencia del área por un agente agresor que vence la resistencia del área implicada hasta llegar a romperla, lesionando además tejidos implicada hasta llegar a romperla, lesionando además tejidos adyacentes como vasos sanguíneos, nervios, músculos, etc.adyacentes como vasos sanguíneos, nervios, músculos, etc.

Tipos:Tipos:

Cortantes.Cortantes.

PunzantesPunzantes..

LaceracionesLaceraciones..

AbrasionesAbrasiones..

ContusionesContusiones..

Page 3: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 33

Primeros auxilios en caso de Heridas.Primeros auxilios en caso de Heridas.

1)1) Descubra el área afectada.Descubra el área afectada.

2)2) Limpie para ver mejor.Limpie para ver mejor.

3)3) Controle el sangrado.Controle el sangrado.

4)4) Limpie la herida.Limpie la herida.

5)5) Cubra la lesión.Cubra la lesión.

6)6) Traslade. Traslade.

Page 4: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 44

Heridas de mayor gravedadHeridas de mayor gravedad..Amputación traumática: sucede Amputación traumática: sucede

cuando una herida es lo cuando una herida es lo suficientemente profunda como suficientemente profunda como para llegar a cortar el miembro para llegar a cortar el miembro

parcial o totalmente.parcial o totalmente.

Page 5: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 55

Primeros auxilios en caso de amputación Primeros auxilios en caso de amputación traumática.traumática.

1)1) Controle el sangrado.Controle el sangrado.2)2) Si el sangrado es muy profuso Si el sangrado es muy profuso

aplique un vendaje compresivo aplique un vendaje compresivo fuerte, no un torniquete.fuerte, no un torniquete.

3)3) De no ser total, inmovilice el De no ser total, inmovilice el miembro afectado.miembro afectado.

4)4) Tome medidas anti-shock.Tome medidas anti-shock.5)5) Trate de calmar al herido.Trate de calmar al herido.6)6) Cubra la parte de la herida del Cubra la parte de la herida del

miembro amputado, miembro amputado, introdúzcalo en un recipiente y introdúzcalo en un recipiente y colóquelo en hielo.colóquelo en hielo.

7)7) Traslade inmediatamente al Traslade inmediatamente al centro asistencial mas cercano.centro asistencial mas cercano.

Page 6: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 66

Empalamiento.Empalamiento.(Objetos incrustados)(Objetos incrustados)

Sucede cuando algún objeto se Sucede cuando algún objeto se queda incrustado en una herida queda incrustado en una herida

punzo-penetrantepunzo-penetrante..

Page 7: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 77

Primeros Auxilios en caso de Primeros Auxilios en caso de Empalamiento.Empalamiento.

1.1. Si el lesionado se quedo incrustado en un objeto Si el lesionado se quedo incrustado en un objeto fijo, este debe ser cortado, no se debe retirar el fijo, este debe ser cortado, no se debe retirar el objeto de la herida, haga lo posible para que se objeto de la herida, haga lo posible para que se sienta mas cómodo.sienta mas cómodo.

2.2. Inmovilice el objeto para que no cause mas daños.Inmovilice el objeto para que no cause mas daños.

3.3. Complete el taponamiento con trozos de tela.Complete el taponamiento con trozos de tela.

4.4. Trate de calmar al herido.Trate de calmar al herido.

5.5. Aplique medidas anti shock.Aplique medidas anti shock.

6.6. Traslade inmediatamente.Traslade inmediatamente.

Page 8: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 88

Aplastamiento.Aplastamiento. sucede cuando un objeto muy pesado cae sobre sucede cuando un objeto muy pesado cae sobre

algún miembro o el cuerpo de alguien, esto causa algún miembro o el cuerpo de alguien, esto causa heridas tanto internas como externas, hasta heridas tanto internas como externas, hasta fracturas, además de otras complicaciones pueden fracturas, además de otras complicaciones pueden surgir cuando el aplastamiento dura mas de diez surgir cuando el aplastamiento dura mas de diez minutos, cuando el aplastamiento es demasiado minutos, cuando el aplastamiento es demasiado prolongado, los fluidos acumulados en la zona prolongado, los fluidos acumulados en la zona afectada generan toxinas, que al liberarse afectada generan toxinas, que al liberarse demasiado rápido, entran en el torrente sanguíneo demasiado rápido, entran en el torrente sanguíneo y al resto del cuerpo produciendo un Shock séptico y al resto del cuerpo produciendo un Shock séptico que puede llegar a ser fatal.que puede llegar a ser fatal.

Page 9: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 99

Primeros auxilios en caso de Primeros auxilios en caso de aplastamiento.aplastamiento.

1.Solicite ayuda, la que sea necesaria para liberar al herido lo antes posible.

2.Si es muy pesado o moverlo le causa mas daño al afectado, no lo haga.

3.Si al llegar el apoyo para liberar al herido han pasado diez minutos, hágalo poco a poco.

4.una vez liberado trasládelo al hospital de clarines para evaluación, tratamiento y referencia medica.

Page 10: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1010

Heridas Abdominales.Heridas Abdominales.

como su nombre lo indica, son lesiones a como su nombre lo indica, son lesiones a nivel de la zona abdominal, la gravedad nivel de la zona abdominal, la gravedad de una herida abdominal es evidente de una herida abdominal es evidente cuando hay hemorragia externa y salida cuando hay hemorragia externa y salida del contenido abdominal, lo mas del contenido abdominal, lo mas probable que también haya una herida y probable que también haya una herida y hemorragia interna.hemorragia interna.

Page 11: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1111

Primeros auxilios en caso de heridas Primeros auxilios en caso de heridas abdominales.abdominales.

1.1. Acueste al herido sobre una superficie firme, descubra el área de la Acueste al herido sobre una superficie firme, descubra el área de la lesión.lesión.

2.2. Si el contenido abdominal ha salido, no lo introduzca, cubra la Si el contenido abdominal ha salido, no lo introduzca, cubra la herida con tela húmeda.herida con tela húmeda.

3.3. Levante las rodillas para reducir la presión en el abdomen.Levante las rodillas para reducir la presión en el abdomen.

4.4. Si tose o vomita presione la herida.Si tose o vomita presione la herida.

5.5. Tome medidas anti- shock.Tome medidas anti- shock.

6.6. Si la gasa anterior se humedeció demasiado, sustitúyala.Si la gasa anterior se humedeció demasiado, sustitúyala.

7.7. Traslade al herido al Hospital De Clarines.Traslade al herido al Hospital De Clarines.

Page 12: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1212

Herida penetrante en tórax.Herida penetrante en tórax.

son lesiones producidas en la región torácica, sea son lesiones producidas en la región torácica, sea frontal, lateral o trasera, las lesiones en esta zona frontal, lateral o trasera, las lesiones en esta zona son peligrosas ya que la caja torácica resguarda son peligrosas ya que la caja torácica resguarda órganos muy importantes (corazón y pulmones), órganos muy importantes (corazón y pulmones), que al ser lastimados se puede reducir o detener que al ser lastimados se puede reducir o detener

su capacidad funcional. su capacidad funcional.

Page 13: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1313

Primeros auxilios en caso de heridas en Primeros auxilios en caso de heridas en tórax.tórax.

1.1. Coloque al herido en posición semi-sentado.Coloque al herido en posición semi-sentado.

2.2. Si el herido esta consciente, pidale que coloque su mano Si el herido esta consciente, pidale que coloque su mano sobre la herida.sobre la herida.

3.3. Cubra la herida con una gasa y sobre de esta una Cubra la herida con una gasa y sobre de esta una película plástica, séllela con cinta adhesiva por tres de película plástica, séllela con cinta adhesiva por tres de sus lados.sus lados.

4.4. Trate de calmar al herido.Trate de calmar al herido.

5.5. Traslade al herido.Traslade al herido.

Page 14: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1414

Heridas oculares.Heridas oculares. el ojo puede amoratarse debido a un fuerte golpe o, el ojo puede amoratarse debido a un fuerte golpe o,

cortarse por la acción directa o de fragmentos afilados y cortarse por la acción directa o de fragmentos afilados y recortados de metal, arena y cristal; todas las heridas recortados de metal, arena y cristal; todas las heridas oculares son potencialmente graves, hasta las abrasiones oculares son potencialmente graves, hasta las abrasiones en la cornea (superficie del ojo) pueden producir cicatrices en la cornea (superficie del ojo) pueden producir cicatrices e infecciones con un posible deterioro de la visión, una e infecciones con un posible deterioro de la visión, una herida penetrante puede romper el globo y permitir que se herida penetrante puede romper el globo y permitir que se escape su fluido claro. Aunque este tipo de herida es escape su fluido claro. Aunque este tipo de herida es grave, ahora es posible reparar las lesiones oculares y grave, ahora es posible reparar las lesiones oculares y quizás no se pierda el ojo siempre y un cuando el afectado quizás no se pierda el ojo siempre y un cuando el afectado reciba una buena y rápida atención.reciba una buena y rápida atención.

Page 15: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1515

1. Acueste al herido y sostenga su cabeza, para que permanezca lo mas quieta posible.

2. Pidale al herido que no mueva los ojos, esto podría agravar las lesiones ya sufridas.

3. Dígale al herido que se sostenga una gasa estéril en el ojo afectado.

4. Trate de calmar al herido.

5. Traslade al afectado al Hospital de clarines.

NO trate de sacar ningún cuerpo extraño incrustado en el ojo.

Primeros auxilios en caso de heridas Primeros auxilios en caso de heridas oculares.oculares.

Page 16: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1616

HEMORRAGIAS.HEMORRAGIAS.

Es la excesiva pérdida de sangre a través de uno Es la excesiva pérdida de sangre a través de uno o más de sus conductos lesionados. o más de sus conductos lesionados.

Clasificación: Clasificación:

Según el vaso dañado.Según el vaso dañado.

Según la ubicación.Según la ubicación.

Arterial.

Venosa.

Capilar.

Externa.

Interna.

Page 17: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1717

Primeros auxilios en caso de Primeros auxilios en caso de hemorragia externa:hemorragia externa:

Sin importar de que tipo sea el vaso lesionado…Sin importar de que tipo sea el vaso lesionado…

1.1. Descubra la parte afectada.Descubra la parte afectada.2.2. Retire cuerpos extraños.Retire cuerpos extraños.3.3. Si la herida es pequeña, presión digital.Si la herida es pequeña, presión digital.4.4. Si la herida es mediana o grande, presión manual.Si la herida es mediana o grande, presión manual.5.5. Si el sangrado no se detiene, coloque otra gasa sobre la anterior y Si el sangrado no se detiene, coloque otra gasa sobre la anterior y

realice un vendaje compresivo.realice un vendaje compresivo.6.6. Pida el apoyo de la unidad de emergencia para el traslado.Pida el apoyo de la unidad de emergencia para el traslado.7.7. Aplique medidas anti-shock. Aplique medidas anti-shock. 8.8. Trata de calmar al herido.Trata de calmar al herido.9.9. Traslade al herido.Traslade al herido.

Page 18: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1818

2) Las plaquetas y las células dañadas reaccionan a una proteína (Fibrina) y forman un coagulo que sirve de taponamiento en la herida controlando la hemorragia.

3) La Fibrina se contrae y el coagulo se reduce con rapidez liberando un suero que hincha la zona y forma la costra que inicia el proceso de cicatrización.

1) La presión ejercida sobre una herida reduce el calibre del vaso lesionado logrando la acumulación de la sangre el tiempo suficiente (10min) como para iniciar el proceso de coagulación; las plaquetas en la pared del vaso lesionado se hacen pegajosas y se agrupan en el sitio de la lesión.

4) Para que todo este proceso pueda generarse, es necesario que el flujo de sangre no sea muy fuerte, es por eso que se ejerce presión sobre una herida sangrante y se eleva el miembro afectado, para agilizar la coagulación sanguínea.

Cómo se coagula la sangre en una Herida.Cómo se coagula la sangre en una Herida.

Hematíes.Plaquetas.

Leucocitos.

Fibrina. Piel.

Coagulo.

Costra.Tejido cicatricial

Page 19: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 1919

Hemorragia Interna.Hemorragia Interna. Son hemorragias que se producen debajo de la piel o en las Son hemorragias que se producen debajo de la piel o en las

cavidades naturales del cuerpo.cavidades naturales del cuerpo. Signos y Síntomas. Signos y Síntomas.

Después de un fuerte traumatismoDespués de un fuerte traumatismoSíntomas de Shock sin perdida de sangre aparente.Síntomas de Shock sin perdida de sangre aparente.Amoratamiento y hasta globosidad en la zona afectadaAmoratamiento y hasta globosidad en la zona afectadaSangrado a través los orificios naturales del cuerpo.Sangrado a través los orificios naturales del cuerpo.Palidez. Palidez. Sudoración, piel fría y pegajosa.Sudoración, piel fría y pegajosa.Pulso rápido y débil.Pulso rápido y débil.Dolor intenso en la zona afectada.Dolor intenso en la zona afectada.Sed intensa.Sed intensa.Confusión, irritabilidad y hasta pérdida del conocimiento.Confusión, irritabilidad y hasta pérdida del conocimiento.Información del propio afectado (caída reciente, operación, etc.).Información del propio afectado (caída reciente, operación, etc.).

Page 20: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 2020

Primeros Auxilios en caso de Hemorragia Primeros Auxilios en caso de Hemorragia Interna.Interna.

1.1. Acueste al herido y tome medidas anti-shock. Acueste al herido y tome medidas anti-shock. 2.2. Solicite el apoyo de la unidad de emergencia.Solicite el apoyo de la unidad de emergencia.3.3. Afloje su ropa en cuello, pecho y cintura.Afloje su ropa en cuello, pecho y cintura.4.4. Trate de calmar al afectado.Trate de calmar al afectado.5.5. Traslade al Hospital de clarines manteniendo la Traslade al Hospital de clarines manteniendo la

posición de tratamiento.posición de tratamiento.

Page 21: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 2121

Hemorragia Nasal.Hemorragia Nasal.

ocurren comúnmente cuando se rompen los vasos ocurren comúnmente cuando se rompen los vasos sanguíneas de las aletas de la nariz después de un fuerte sanguíneas de las aletas de la nariz después de un fuerte

estornudo, un golpe en esta zona, hurgarse, las estornudo, un golpe en esta zona, hurgarse, las infecciones producto del resfriado hacen mas delicados infecciones producto del resfriado hacen mas delicados estos vasos facilitando que se rompan, la hipertensión estos vasos facilitando que se rompan, la hipertensión

arterial también puede provocar una lesión de este tipo, arterial también puede provocar una lesión de este tipo, pero si la sangre sale muy acuosa o acompañada de un pero si la sangre sale muy acuosa o acompañada de un

liquido claro después de un fuerte golpe en la cabeza, hay liquido claro después de un fuerte golpe en la cabeza, hay que trasladar al herido lo mas rápido posible ya que esto que trasladar al herido lo mas rápido posible ya que esto

es señal de lesión cerebral. es señal de lesión cerebral.

Page 22: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 2222

Primeros Auxilios en caso de Primeros Auxilios en caso de Hemorragia Nasal.Hemorragia Nasal.

1.1. Siente al afectado con la cabeza inclinada hacia delante.Siente al afectado con la cabeza inclinada hacia delante.

2.2. Pida al lesionado que respire por la boca y que se apriete la nariz.Pida al lesionado que respire por la boca y que se apriete la nariz.

3.3. Dígale que no hable, trague tosa o escupa.Dígale que no hable, trague tosa o escupa.

4.4. Luego de diez minutos, que se suelte la nariz, si el sangrado Luego de diez minutos, que se suelte la nariz, si el sangrado continúa aplique presión durante mas periodos de diez minutos.continúa aplique presión durante mas periodos de diez minutos.

5.5. SI SI el sangrado persiste por mas de treinta minutos traslade al el sangrado persiste por mas de treinta minutos traslade al lesionado.lesionado.

6.6. una vez controlado el sangrado limpie la nariz.una vez controlado el sangrado limpie la nariz.

7.7. Aconseje al afectado que descanse por una horas.Aconseje al afectado que descanse por una horas.

Page 23: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 2323

Hemorragia por el oído.Hemorragia por el oído.(otorragia)(otorragia)

suele producirse tras la ruptura de la membrana del suele producirse tras la ruptura de la membrana del tímpano, las causas incluyen un golpe en lado de la tímpano, las causas incluyen un golpe en lado de la

cabeza, un cuerpo extraño empujado hacia el interior del cabeza, un cuerpo extraño empujado hacia el interior del oído, un ruido muy fuerte o una explosión, el herido puede oído, un ruido muy fuerte o una explosión, el herido puede experimentar un fuerte dolor al romperse el tímpano, que experimentar un fuerte dolor al romperse el tímpano, que

se intensifica luego, seguido de sordera; pero si la se intensifica luego, seguido de sordera; pero si la hemorragia se produce tras un fuerte traumatismo en la hemorragia se produce tras un fuerte traumatismo en la

cabeza, la sangre puede parecer acuosa, lo que seria una cabeza, la sangre puede parecer acuosa, lo que seria una señal de alerta ya que indicaría que el cráneo esta señal de alerta ya que indicaría que el cráneo esta

fracturado y el liquido fracturado y el liquido cefalorraquídeo cefalorraquídeo se derrama desde el se derrama desde el interior de la bóveda craneal.interior de la bóveda craneal.

Page 24: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 2424

Primeros Auxilios en caso de Otorragia.Primeros Auxilios en caso de Otorragia.

1.1. Ayude al herido a medio sentarse, con la cabeza Ayude al herido a medio sentarse, con la cabeza inclinada hacia el lado afectado para permitir la salida de inclinada hacia el lado afectado para permitir la salida de sangre.sangre.

2.2. Cubra el oído con una gasa estéril o compresa limpia, Cubra el oído con una gasa estéril o compresa limpia, sostenida ligeramente.sostenida ligeramente.

3.3. Llame al centro de operaciones y pida el apoyo de la Llame al centro de operaciones y pida el apoyo de la unidad de emergencia, traslade al herido al Hospital De unidad de emergencia, traslade al herido al Hospital De Clarines manteniendo la atención y postura de Clarines manteniendo la atención y postura de tratamiento hasta que el afectado sea puesto en manos tratamiento hasta que el afectado sea puesto en manos médicas para la evaluación, tratamiento paliativo y médicas para la evaluación, tratamiento paliativo y referencia a un centro medico adecuado. referencia a un centro medico adecuado.

Page 25: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 2525

Hemorragia por la boca.Hemorragia por la boca.

se pueden producir por heridas en la lengua, labios se pueden producir por heridas en la lengua, labios o en el revestimiento interno de la boca producidos o en el revestimiento interno de la boca producidos

por morderse accidentalmente, también puede por morderse accidentalmente, también puede deberse a una extracción dental, si la sangre es deberse a una extracción dental, si la sangre es tragada puede producir vómitos agregando una tragada puede producir vómitos agregando una

complicación mas.complicación mas.

Page 26: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 2626

Primeros auxilios en caso de hemorragias Primeros auxilios en caso de hemorragias por la boca.por la boca.

1.1. Siente al herido con la cabeza hacia delante e inclinada sobre el lado Siente al herido con la cabeza hacia delante e inclinada sobre el lado afectado.afectado.

2.2. Coloque un gasa sobre la herida y pidale al afectado que la Coloque un gasa sobre la herida y pidale al afectado que la mantenga presionada entre los dedos pulgar e índice mantenga presionada entre los dedos pulgar e índice

SI SI sangra un alveolo dental, colóquele en el mismo una gasa doblada y sangra un alveolo dental, colóquele en el mismo una gasa doblada y dígale que apriete con los dientes dígale que apriete con los dientes

3.3. Si el sangrado persiste sustituya la compresa por un nueva y dígale Si el sangrado persiste sustituya la compresa por un nueva y dígale al herido que deje salir la sangre que fluyaal herido que deje salir la sangre que fluya

SISI la herida es grande y persiste el sangrado por más de treinta la herida es grande y persiste el sangrado por más de treinta minutos, traslade al afectado.minutos, traslade al afectado.

4.4. Aconseje al herido que tome bebidas calientes durante las próximas Aconseje al herido que tome bebidas calientes durante las próximas doce horas.doce horas.

Page 27: Heridas Y Hemorragias

Instructor: Luis GuzmánInstructor: Luis Guzmán 2727


Recommended