+ All Categories
Home > Documents > Herramientas de La Calidad

Herramientas de La Calidad

Date post: 10-Nov-2015
Category:
Upload: olga-maritza-espinoza-aponte
View: 216 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
hhhhh
24
HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD EXPERIENCIA CURRICULAR TOTAL QUALITY MANAGEMENT INTEGRANTES ESPINOZA APONTE, OLGA MARITZA OLAZABAL FARIAS, MANUEL ALEJANDRO URBINA VILCHEZ, OSCAR RICARDO
Transcript

HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD

HERRAMIENTAS DE LA CALIDADEXPERIENCIA CURRICULARTOTAL QUALITY MANAGEMENTINTEGRANTESESPINOZA APONTE, OLGA MARITZAOLAZABAL FARIAS, MANUEL ALEJANDROURBINA VILCHEZ, OSCAR RICARDO

KAORU ISHIKAWA

CLASIFICACIN DE LAS HERRAMIENTAS DE CALIDADSegn Kaoru IshikawaHERRAMIENTASINTRODUCTORIASHERRAMIENTASINTERMEDIASHERRAMIENTASAVANZADASDiagrama de ParetoDiagramas causa-efectoEstratificacin de datosHojas de control o de comprobacinHistogramasDiagramas de dispersinGrficos de control

Distribucin de los estadsticos, estimacin estadstica y pruebas estadsticas.Estimacin del muestreo, teora del error estadstico y actividad de la varianza.Inspeccin por muestreo estadstico.Papel probabilstica binominal.Introduccin a diseo de experimentos. Correlaciones simples y anlisis de regresin.Tcnicas sencillas de fiabilidadMtodos sencillos de anlisis sensoriales.Diseo avanzado de experimentos.Anlisis multivariante.Tcnicas avanzadas de fiabilidad.Mtodos avanzados de ensayos sensoriales.Anlisis de series temporales y mtodos de investigacin operativa. Otros mtodos. CASO: CLAVIER

SIETE HERRAMIENTAS BSICAS DE LA CALIDADClavier es una empresa dedicada a la fabricacin de cereales en polvo. Los tipos de productos fabricados son muy diversos, en funcin de su uso, si bien solamente se realiza su venta en dos formatos: en sacos de 7 y 25 kg. Los sacos de 7 kg son almacenados en palets, formados mediante un robot paletizador automatizado, mientras que los de 25 kg los almacena directamente una carretilla elevadora uno a uno. El proceso de fabricacin tambin es bastante sencillo, ya que se basa en la mezcla de distintas dosis de componentes en polvo en funcin del producto final deseado.

PROBLEMTICAEl responsable de almacn de productos acabados considera que la calidad de los productos finales que llegan a su almacn no es la que debera, ya que se detectan demasiadas no conformidades (sacos estropeados, palets incorrectos, sacos vacos,). Dichos problemas son parcialmente reconocidos por el director de produccin, si bien nunca se han recogido datos objetivos que los corroboren. Con el fin de analizar y solventar dicho problema, el equipo de direccin decide crear un grupo de trabajo en el que se ven implicados el responsable del almacn de productos acabados, el director de produccin, el director tcnico y el responsable de materias primas. PRIMERA HERRAMIENTA:DIAGRAMA DE FLUJOEl objetivo es el de mostrar cul es el flujo del proceso a analizar, determinando cules son las entradas y salidas de cada actividad del proceso.La principal utilidad es en primer lugar la de que todos los participantes en el grupo de mejora obtengan una comprensin objetiva idntica del proceso a analizar

SEGUNDA HERRAMIENTA:DIAGRAMA CAUSA -EFECTOTambin llamado Diagrama de Ishikawa o Diagrama de espina de pescado por su forma, el objetivo es el de detectar todas las posibles causas de un determinado problema o defecto.Las agrupaciones en causas principales pueden obedecer a muchos criterios, pero entre los ms habituales estn las 6 Ms (Mano de obra, Mquinas, Materiales, Mtodos, Mediciones y Medio ambiente) o las 4 Ps (del ingls: people, procedures, places y policies).

TERCERA HERRAMIENTA:DIAGRAMA DE PARETOEl diagrama de Pareto, tambin llamado diagrama 80/20 se basa en la denominada ley de Pareto, que en el mbito que nos ocupa se podra enunciar de la forma siguiente: en muchas ocasiones el 80% de los problemas existentes en una organizacin se debe aproximadamente al 20% de las causas detectadas.El grfico de Pareto es una herramienta muy utilizada en la identificacin y evaluacin de las no-conformidades de los procesos productivos, si bien permite analizar muy distintos tipos de datos.

CUARTA HERRAMIENTA:HOJAS DE CONTROLTiene por objetivo recoger datos del proceso a analizar de forma sencilla, rpida y eficaz. Con las hojas de control se pretende ante todo evitar errores en la toma de datos, as como disminuir el trabajo del responsable de esta recogida. A partir de unas hojas de control bien diseadas, y siempre de acuerdo con las condiciones de trabajo de quien las debe rellenar, resulta muy sencillo obtener los datos estratificados con claridad y realizar un diagrama de Pareto.

QUINTA HERRAMIENTA:HISTOGRAMAUn histograma se utiliza para mostrar grficamente un conjunto de datos relativos a un determinado proceso sujeto a variabilidad.

Con ello se persigue:Evaluar cmo se distribuyen los datos recogidos del proceso, permitiendo intuir cmo es la poblacin de la que se obtuvieron los datos.

Al mismo tiempo, los histogramas son utilizados tambin en el anlisis de la capacidad de los procesos, mostrando los lmites de las especificaciones de los clientes, con lo que se permite observar muy fcilmente qu proporcin de los datos obtenidos no cumple los requerimientos.

SEXTA HERRAMIENTA:DIAGRAMA DE DISPERSINSe realizan con el fin de determinar la relacin entre dos conjuntos distintos de datos.De una manera rpida y sencilla, se desea comprobar si existe relacin o no entre ambas variables a partir de la tendencia y dispersin del grfico obtenido. Con este diagrama es imposible probar que una variable sea responsable de los cambios sufridos en la otra, pero s que existe una relacin, as como evaluar la magnitud de dicha relacin.

Para evaluar la correlacin existente, cuantos ms pares de datos se obtengan, mejor, si bien segn el propio Ishikawa, en general, son necesarios al menos 50 pares y, si es posible, ms de 100.

SEPTIMA HERRAMIENTA:GRAFICOS DE CONTROLUn grfico de control es una grfica lineal en la que se han determinado estadsticamente un lmite superior (lmite de control superior) y un lmite inferior (lmite inferior de control) a ambos lados de la media o lnea central. La lnea central refleja el producto del proceso. Los lmites de control proveen seales estadsticas para que la administracin acte, indicando la separacin entre la variacin comn y la variacin especial.

Estos grficos son muy tiles para estudiar las propiedades de los productos, los factores variables del proceso, los costos, los errores y otros datos administrativos.

Siendo el promedio de las medias y del recorrido: X: 6,98 y R: 0,73

SIETE HERRAMIENTAS DE GESTIN DE LA CALIDADDe todas las clasificaciones aparecidas acerca de las 7 herramientas para la gestin de la calidad , tambin llamadas las 7 nuevas herramientas para la calidad, sin duda la ms exitosa fue la propuesta por Mizuno en su libro Management for quality improvement :the 7 new QC tools(1988).

DIAGRAMA DE AFINIDADDIAGRAMA DE RELACIONES O DIAGRAMA DE REDDIAGRAMA DE ARBOLDIAGRAMA MATRICIALMETODO DE ANALISIS DE LA MATRIZ DE DATOSDIAGRAMA DE FLECHASDIAGRAMA DEL PROCESO DE DECISION DEL PROGRAMAGRACIAS POR SU ATENCIN


Recommended