+ All Categories
Home > Health & Medicine > Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Seguridad en el Trabajo

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: margarita30
View: 374 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Tema #2 Higiene y Seguridad del Trabajo Magíster Margarita Quiróz M. Posgrado en Seguridad y Salud Ocupacional Asignatura: Introducción a la Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
Transcript
Page 1: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Tema #2Higiene y Seguridad del

Trabajo

Magíster Margarita Quiróz M.

Posgrado en Seguridad y Salud OcupacionalAsignatura: Introducción a la Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

Page 2: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Tabla de Contenido

Higiene y Medicina del Trabajo

Condiciones Ambientales de Trabajo

Seguridad del Trabajo

Causas de un Accidente de Trabajo

Prevención de Accidentes

Page 3: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Objetivos

Establecer una definición de Higiene y Medicina del Trabajo.

Conocer las características fundamentales de las condiciones Ambientales de Trabajo.

Fomentar una campaña para la Prevención de Accidentes de Trabajo.

Page 4: Higiene y Seguridad en el Trabajo
Page 5: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Higiene y Medicina del Trabajo

Page 6: Higiene y Seguridad en el Trabajo

1. Examen médico preadmisión de los trabajadores, para garantizar que los admitidos gocen de condiciones de salud satisfactoria.

2. Exámenes médicos periódicos para acompañar y asegurar las condiciones de salud de los trabajadores.

3. Consultorio médico para consultas eventuales y tratamientos ambulatorios.

4. Campañas periódicas de vacunación o de orientación médica.

5. Controlar las condiciones ambientales de trabajo de la empresa, para erradicar las condiciones insalubres y proteger la salud de los trabajadores

Page 7: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Condiciones Ambientales de Trabajo

Page 8: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Dependiendo del sistema de trabajo es necesario prestar atención a los siguientes puntos:

Las dimensiones de las premisas de trabajo (localización general, espacio para trabajar y espacio para las actividades referentes al tráfico) deben ser adecuadas.

La renovación del aire debe ser adaptada en relación con los factores como los siguientes:

Número de personas en el local.Intensidad del trabajo físico requerido.Emisión de pululantes en el local.Aplicaciones que consuman oxígeno.Condiciones térmicas.

Page 9: Higiene y Seguridad en el Trabajo

La iluminación debe ser tal, que compense posibles efectos de percepción óptica de los operarios para las actividades requeridas. Se debe prestar especial atención a los siguientes factores:

Iluminación para el trabajo, color.Homogeneidad. Ausencia de brillos y reflejos molestos.Contraste en iluminación y color.

Dependiendo del sistema de trabajo es necesario prestar atención a los siguientes puntos:

Condiciones de Iluminación

Page 10: Higiene y Seguridad en el Trabajo

En la selección de los colores para el local y para el equipo de trabajo deben tenerse en cuenta sus efectos en la distribución de las luces y en la estructura y calidad del campo de la visión.

Dependiendo del sistema de trabajo es necesario prestar atención a los siguientes puntos:

Page 11: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Seguridad del Trabajo

Page 12: Higiene y Seguridad en el Trabajo

1. Controla todas las actividades de la empresa para ubicar donde están las condiciones inseguras del trabajo y eliminarlas o reducirlas

2. Establecer normas de seguridad para todas las actividades de la empresa que impliquen algún riesgo de accidente o alguna condición insegura.

3. Hacer que los empleados tomen conciencia y convencerlos de respetar las normas de seguridad, mediante la ejecución de sus tareas sin riesgos de accidente.

10 Riesgos Laborales

Page 13: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Causas de un Accidente de Trabajo

Page 14: Higiene y Seguridad en el Trabajo

La Prevención de Accidentes

La prevención de accidentes procura eliminar o reducir las condiciones inseguras de la empresa y crear conciencia entre los empleados de la necesidad de no violar las normas de seguridad.

En principio, todo accidente puede ser evitado.

Información de Prevención

Page 15: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Preguntas para Revisión

1. ¿Para que sirve la Higiene y Seguridad del Trabajo?

2. ¿Cuáles son los principales aspectos de la Higiene y Medicina de Trabajo?

3. ¿Cuáles son los objetivos de la Higiene y Medicina del Trabajo ?

4. Define Condiciones Ambientales de Trabajo.

5. ¿Cuál es la unidad de medida de la iluminación?

6. Define un Accidente de Trabajo.

7. ¿Qué es un Acto Inseguro?

8. ¿Cómo prevenir un Accidente de Trabajo?

Page 16: Higiene y Seguridad en el Trabajo

EVALUACIÓN

5%

5%

5%

Redacción y Ortografía

Claridad y fácil comprensión del contenido.

Puntualidad

Page 17: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Bibliografía

Enciclopedia de Salud y Seguridad en el trabajo OIT – Ginebra Suiza 1998.

Condiciones de Trabajo y Salud Manuel Bestratén Belloví I.S.N.S.H.T Madrid 2000

Manual Higiene Industrial FREMAP – Madrid 1992

Sistema de Gestión En Seguridad & Salud Ocupacional y otros documentos complementarios, INCOTEC Colombia 2004.

Manual para la Promoción y el Desarrollo de la Gestión Preventiva en Salud Ocupacional INS Costa Rica 2002.

Page 18: Higiene y Seguridad en el Trabajo

Recommended