+ All Categories
Home > Documents > Higiere y seguridad en el trabajo

Higiere y seguridad en el trabajo

Date post: 06-Apr-2016
Category:
Upload: william-sanchez
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
19
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Administración de los Riesgos del Trabajo Creación propia: Licda. Iselda Morales
Transcript
Page 1: Higiere y seguridad en el trabajo

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL

TRABAJO Administración de los Riesgos del Trabajo

Creación propia: Licda. Iselda Morales

Page 2: Higiere y seguridad en el trabajo

DEFINICIÓN

O Desde la edad media surgen las primeras

acciones positivas para la prevención.

Puede definirse como los sentimientos

humanitarios, como resultado de graves

accidentes sucedidos, con el argumento

para poner mayor o menor énfasis en

medidas proteccionistas.

Page 3: Higiere y seguridad en el trabajo

O Las preocupaciones preventivas basan sus

soluciones en la adecuación de condiciones

físicas en las instalaciones y equipos, es

decir, en los llamados factores técnicos de

la producción.

Page 4: Higiere y seguridad en el trabajo

Su implementación surge.

O En 1931 con la publicación de su obra

titulada Industrial Accident Prevention, H.W

Heinrich hace la primera gran aportación a

la seguridad en el trabajo. La consecuencia

para la prevención es que se cuida

prioritariamente la formación y otros

aspectos incidentes en los factores

humanos de la Seguridad en el Trabajo.

Page 5: Higiere y seguridad en el trabajo

O El 31 de enero de 1940 surge el primer

Reglamento General de Seguridad e Higiene

en el Trabajo y posteriormente, el 9 de

marzo de 1971 surge la orden general de su

implementación.

Page 6: Higiere y seguridad en el trabajo

Evolución de la Prevención en paralelo con la producción

Page 7: Higiere y seguridad en el trabajo

O La seguridad e higiene en el trabajo constituye un

medio decisivo en la productividad.

O El concepto de Seguridad en el Trabajo, es entones

una necesidad directa y exclusiva sobre los

accidentes que dan lugar a lesiones este concepto

provocó planteamientos parciales en las acciones

de Seguridad e Higiene.

Page 8: Higiere y seguridad en el trabajo

O A partir de 1973 surge la sensibilización

generalizada por los problemas que plantea

la falta de higiene industrial. A partir de esta

época empiezan a establecerse las

estructuras organizativas adecuadas para ir

fijando las responsabilidades de la

seguridad en los diferentes niveles

naturales del proceso productivo, de

explotación y servicio.

Page 9: Higiere y seguridad en el trabajo

Riesgos ligados a Pérdidas

O El riesgo puede conceptualizarse como RIESGO

ESPECULATIVO, el cual puede tener un efecto

favorable (ganancia) o desfavorable (pérdida) o

bien el RIESGO PURO que solo puede dar como

resultado un efecto adverso o no (perder o no

perder). Al riesgo está íntimamente ligado el

PELIGRO.

Page 10: Higiere y seguridad en el trabajo

El peligro es una condición que puede producir efectos

adversos sobre la mejor utilización de los recursos

humanos y de la propiedad.

Page 11: Higiere y seguridad en el trabajo

Riesgos Puros en el Trabajo

Page 12: Higiere y seguridad en el trabajo

Identificación y Evaluación de Riesgo son el fundamento de la Administración de Riesgos

Page 13: Higiere y seguridad en el trabajo

Técnicas Analíticas y Operativas de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Page 14: Higiere y seguridad en el trabajo

Seguridad O Es un estado deseable de las personas frente a

los riesgos. La graduación de este estado o

situación del ser humano y su entorno es variable

desde el punto de vista subjetivo.

O Cuando se traslada al trabajo, se concreta la

seguridad que podemos obtener a través de

acciones contra las pérdidas derivadas de los

accidentes del trabajo y esta es LA SEGURIDAD EN

EL TRABAJO.

Page 15: Higiere y seguridad en el trabajo

O Una actitud positiva contra el accidente

O Unas tácticas o estrategias para evitar el

accidente.

O Unas técnicas o sistemas contra el accidente.

Todo esto explica que la seguridad sea una

disciplina científica con su terminología específica y

sus propios principios universales.

Page 16: Higiere y seguridad en el trabajo

Antítesis de la Seguridad

O Se entiende por antítesis de la seguridad el

accidente y el incidente.

O Características del Accidente: No es

deseado, produce pérdidas y generalmente

existe el contacto con una fuente de

energía.

O En cuanto al incidente: es muy similar o muy

próximo al accidente , solo que no produce

pérdidas.

Page 17: Higiere y seguridad en el trabajo

Accidente

Page 18: Higiere y seguridad en el trabajo

Incidente

Page 19: Higiere y seguridad en el trabajo

¿Por qué no se

actúa como se

debe ante

situaciones de

riesgo.

¿Por qué

existen

condiciones

inseguras?


Recommended