+ All Categories
Home > Documents > Historia

Historia

Date post: 28-Jul-2016
Category:
Upload: jeisson
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
4
Transcript
Page 1: Historia
Page 2: Historia

DEATH METAL

El death metal, es un subgénero extremo del heavy metal, considerado uno de los más duros y pesados. De acuerdo con Ekeroth se caracteriza por impronunciables y profundas voces, conocidas como guturales (growls en inglés), guitarras distorsionadas y con afinación un poco baja, percusión rápida (con un dominante uso del doble pedal), complejas estructuras musicales para lo habitual en la música de masas, con numerosos quiebres, paradas y cambios de tempo; además de heterodoxos y torcidos esquemas para los riffs

de guitarra. La temática del death metal abarca desde el odio hasta la religión pasando por la historia, temas de política y medio ambiente, violencia y gore.

Normalmente, una banda de death metal está compuesta por un cantante, dos guitarristas, un bajista y un baterista, es decir, la formación estándar del heavy metal.

BRUTAL DEATH METAL

El brutal death metal se basa en baterías extremadamente pesadas y extremadamente rápidas, con una gran predilección por el blast beat y guitarras zumbantes, muy encasilladas en una 7.ª cuerda, o una de 6 cuerdas donde estas están afinadas varios tonos por debajo de la afinación normal o "estándar", combinándose frecuentemente con tonos agudos en parte de los riffs que las hacen más estridentes. El bajo se caracteriza por la concordancia que presenta con el doble bombo o doble pedal de la batería. El brutal death metal se caracteriza por

los veloces blast beats, las pesadas guitarras y los vocales se destacan por los gritos graves con intervenciones agudas, haciéndolo el género más pesado y brutal entre la música en general. Las letras, generalmente, tratan sobre el gore y trastornos o enfermedades humanas clínicas. En este estilo también se observan influencias jazzísticas patentes en las líneas de bajo y en los trabajos baterísticos.

Page 3: Historia

El brutal death metal aparece a principios de los años 1990 como una corriente más que se ramifica del death metal. Empieza con bandas como Cannibal Corpse y continúa con bandas como Suffocation, Broken Hope, seguidos por una segunda generación más "bestial" y gutural liderada por Dying Fetus.

GRINDCORE

El grindcore se caracteriza por su distorsión brutal, guitarras afinadas varios tonos por debajo de lo habitual, bajos distorsionados, tiempos vertiginosos, blast beats y su mezcla de voces utilizando tanto growls como shrieks. Las letras en el grindcore originalmente hablaban de temas políticos sociales, aunque a menudo se ven bandas que usan temáticas gore y humor negro. Otra característica típica son las "microcanciones". Muchos grupos han

hecho canciones que no duran siquiera un minuto. La velocidad de la canciones es de aproximadamente 124-240 BPM. El grindcore suele tocarse con la formación clásica del hardcore punk: guitarra eléctrica, bajo y batería, sin embargo, no es raro encontrarse con formaciones grind que utilicen otros medios para crear su particular brutalidad sonora.

DEATHCORE

Deathcore es un género musical que incorpora elementos del metalcore, hardcore, death metal.

El deathcore nació de la fusión del metalcore y el death metal como base, usando también elementos grindcore, y en algunas ocasiones del black metal. Sus inicios se remontan a

principios del 2000 con bandas como Despised Icon, Job for a Cowboy,Animosity, All Shall Perish, Whitechapel, Glass Casket, The Acacia Strain, The Red Chord, Through the Eyes of the Dead, entre otras.


Recommended