+ All Categories
Home > Documents > Intoxicaciones por Antidepresivos - bvsde.paho. · PDF fileObjetivos • Aprender sobre los...

Intoxicaciones por Antidepresivos - bvsde.paho. · PDF fileObjetivos • Aprender sobre los...

Date post: 18-Mar-2018
Category:
Upload: lengoc
View: 224 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
40
Intoxicaciones por Antidepresivos Dr. Javier. C. Waksman Universidad de Colorado Centro de Ciencias de la Salud EE UU
Transcript

Intoxicaciones por Antidepresivos

Dr. Javier. C. WaksmanUniversidad de Colorado

Centro de Ciencias de la SaludEE UU

Objetivos

• Aprender sobre los aspectos clínicos relevantes de una sobredosis con antidepresivos– Inhibidores selectivos de la recaptación de

serotonina (ISRS)

– Inhibidores selectivos de la recaptación de Serotonina y Noradrenalina (ISRSN)

– Antidepresivos Tricíclicos

Farmacología de la Serotonina

• 5- hidroxitriptamina

(5-HT)

• Neurotransmisor

• Modula control motórico, nervios simpáticos y percepción de dolor

• Receptores están subdivididos en 5-HT1 a 5HT-7

Tryptophan

5-HT

5HTSerotoninReuptake

5HT5HT

5HT5HT5HT

MAO

5HT1A &2A

Mecanismo

ISRS

5, 10, 20 LexaproEscitalopram

10, 20, 40CelexaCitalopram

25, 50, 100ZoloftSertralina

10, 20, 30, 40PaxilParoxetina

10, 20ProzacFluoxetina

25, 50, 100LuvoxFluvoxamina

Dosis (mg)ComercialGenerico

Parametro Fluvox Fluox Parox SertBiodisp 53% 100% 64% 100%

tmax (hrs) 5 6-8 5 6-8

Proteina 77% 95% 95% 99%

VD (L/kg) 25 15–40 8–28 20

t1/2 15 h 1.9 d 10-16 h 26 h

Metab Act + +

(hrs)

Farmacocinética

Cital80%

2-4

80%

12-15

35 h

+

Escital80%

2-4

56%

19

22-32 h

+

ISRS: manifestaciones clínicas en una sobredosis

• Comunes– Nausea

– Vómitos

– Mareos

– Visión borrosa

– Depresión SNC

– Taquicardia sinusoidal

• Raramente– Síndrome de la

Serotonina (SS)

– Convulsiones

– ECG anormal• Prolongación QRS

• Prolongación QTc

ISRS: tratamiento

• Sintomático y de soporte

• Dosis x10 de la dosis terapéutica pueden ser bien tolerados

• Niveles de ISRS- no son clínicamente útiles

• Monitorear desarrollo de complicaciones:– SS

– Rabdomiolisis

Síndrome de la Serotonina

• Por lo menos 3:– Alteración del estado

mental– Agitación– Mioclono– Rigidez muscular– Hiperreflexia– Diaforesis– Temblor– Diarrea– Incoordinación– Fiebre– Hipertensión s/c taquicardia

Extremidades inferiores > extremidades superioresSternbach, 1991Insel and Dursen, 1982

Cognitivo• Confusión/desorientación (54%)

• Agitación (35%)

• Coma/apatía (28%)

Disfunción autonómica• Hipertermia (46%)

• Diaforesis (46%)

• taquicardia (41%)

Disfunción neuromuscular• Mioclono (57%)

• Hiperreflexia (55%)

• Rigidez muscular (49%)

Mills K Critical Care Med 1997; 13:763-783

SS

Síndrome de la Serotonina

• Edad: 9-82

• Género: no predilección

• Dosis terapéuticas

• Usualmente combinaciones

Triptófano

5-HT

5HTRecaptacionSerotonina

5HT5HT

5HT5HT5HT

MAO

5HT1A &2A

Mecanismo

Triptófano

5-HT

5HTRecaptaciónSerotonina

5HT5HT

5HT5HT5HT

MAO

5HT1A &2A

1.) ↑ Triptófano

2.) ↑ Descargade Serotonina(anfetaminas, cocaine)

3) Inhibición del Metabolismo de Serotonina

4) Recaptacion deteriorada

5) Agonista Directo(buspirona)

6) Respuesta aumentadaReceptor(litio)

Causas potenciales de SS

SS: tratamiento

• Remover el agente causante– Síntomas resuelven en 24 horas pero a veces tardan días

• Reducir rigidez muscular– Responsable de hipertermia y muerte

• Enfriamiento rápido• Uso de benzodiacepinas• Bloqueante neuromuscular (uso de paralíticos) para conseguir

máximo relajamiento muscular

• Ciproheptadina (antihistamínico bloqueante no especifico de serotonina)

Inhibidores Recaptacion de Serotonina (IRS): triazolopiridina

• Nefazodona (Serzone) y Trazadona (Desyrel)• Bloquea receptores 5HT2 postsinapticos e inhibe

recaptacion de serotonina• Dosis terapéuticas pueden causar bradicardias y

prolongar QTc• Manifestaciones clínicas en sobredosis:

– Nausea y vómitos– Somnolencia/estupor/coma– Hipotensión (rara)

Mirtazipina (Remeron)

• Aumenta 5-HT y NA vía antagonismo de receptores α2

• Antagonista potencial de receptores 5HT2, 5HT3 y H1

• Antagonista de receptores α1 y muscarínicos• Sobredosis

– Efectos sedantes– Taquicardia– Leve hipotensión

Venlafaxina (Effexor)

• Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y noradrenalina (también dopamina)

• Metabolismo por CYP450 2D6 (cimetidina reduce su metabolismo)

• Sobredosis– Efectos sedantes

– Convulsiones y prolongación de QRS (similar a ATC)

– Bloqueante de canales de sodio

Sobredosis con Venlafaxina

Bupropion (Wellbutrin)

• Formas de liberación inmediata y controlada o sostenida• Inhibidor débil de la recaptación de NA, DA y 5-HT• Dosis: 300-400 mg/día• Convulsiones pueden desarrollarse cuando la dosis es de

450-500 mg– En un caso convulsiones se desarrollaron 7 horas del momento de

presentación (9 g fueron ingeridos)

• Convulsiones: – Quizás metabolito hidroxibupropion– Pueden aparecer mas tarde con las formas de liberación sostenida

Duloxetina (Cymbalta)

• Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y noradrenalina

• Aprobado en los EE UU para el tratamiento de depresión y neuropatías periféricas (diabetes)

• Dosis terapéuticas: pesadillas, disfunción sexual, elevación de transaminasas

• Sobredosis: convulsiones

Tratamiento

• Tratamiento de soporte

• Monitorear desarrollo de complicaciones– SS

Antidepresivos Triciclicos

• Introducidos alrededor del año 1950 como tratamiento para la depresión– Desde los años 60 hasta fines de los 80: agentes

farmacológicos principales para el tratamiento de la depresión

• Toxicidad reconocida por primera vez en los años 60

• Reemplazados por los ISRS a finales de los 80• Siguen siendo utilizados para tratar depresión pero

también se usan para tratar otras condiciones: neuropatías, enuresis, migrenas, sedantes

Sobredosis con ATC:Historia y epidemiología

• En 2003– 12,708 exposiciones

– 100 muertes

• A veces puede ser difícil de tratar– No hay antídoto especifico

– Pacientes en estado crítico

– Intervención temprana y apropiada puede salvar la vida del paciente

– Reconocer los síntomas y signos de la sobredosis

Los ATC

• Imipipramina

• Desipramina

• Amitriptilina

• Nortriptilina

• Doxepina

• Amoxapina

• Maprotilina

• Trimipramina

• Protriptilina

Farmacocinética

• Absorción: rápida

• Vd: amplio

• Bd: 30-70%

• Unión a proteínas: alta

• T1/2: 24-48 horas

• Eliminación por metabolismo hepático

• Algunos tienen metabolitos activos (amitriptilina nortriptilina, imipramina desipramina)

Mecanismo de acción

• Los ATC inhiben la recaptación de neurotransmisores en las terminales presinápticas del SNC– Serotonina– Noradrenalina

• Antagonista de receptores de serotonina 5-HT2• Antihistamínico• Bloquea canales de sodio (efecto depresor sobre las

membranas cardiacas)• Antagonista de receptores postsinapticos de tipo α (α1)• Efectos anticolinérgicos (muscarínicos) centrales y

periféricos• Antagonista de receptores GABAA

Toxicidad

• Disrritmias– ATC bloquean canal rápido de sodio– Prolongación del complejo QRS y desarrollo de

disrritmias de tipo ventricular– Este efecto se agrava con acidosis– Causa de muerte

• Tratamiento– Bicarbonato de sodio– Hiperventilación (si el paciente esta intubado)– Niveles de ATC no aportan absolutamente nada en

diagnosis y manejo del paciente

ECG y toxicidad con ATC

• El ECG es el mejor indicador de toxicidad por los ATC– Boehnert y Lovejoy NEJM 1985

• QRS>100 msec 33% de los pacientes desarrollaron convulsiones

• QRS>160 msec 50% de los pacientes desarrollaron disrritmias de tipo ventricular

• QRS<160 msec ningún paciente desarrollo disrritmias ventriculares

Bloqueo de los canales de sodio

ATC

ATC

Tratamiento con NaHCO3

• Disrritmias ventriculares• QRS > 100-120 msec• Desviación del eje a la derecha (R en aVR >

3 mm)• 1-2 meq/kg EV en bolo

– Repetir hasta que el intervalo QRS se estrecha– pH 7.50-7.55

• Alternativa: solución salina hipertónica

Toxicidad

• Hipotensión– Bloqueo de receptores de tipo α1

vasodilatación

• Tratamiento:– Fluidos EV

– Vasopresores: norepinefrína pero también dopamina

Toxicidad

• Depresión del SNC– Efectos anticolinérgicos muscarínicos

– Bloqueo de receptores α1

– Desarrolla rápidamente

– Antihistamínico

• Tratamiento– Intubación

Toxicidad

• Convulsiones– Generalmente ocurren 2 horas después de la sobredosis– Efectos anticolinérgicos– Inhibición de la recaptación de NE– Bloqueo de canales de sodio en el SNC– Inhibición de GABA

• Tratamiento– Benzodiacepinas– Barbitúricos– Propofol

Manejo de un paciente con sobredosis de ATC

• Sobredosis con una dosis potencialmente importante:

• Intubación (protección vías aéreas)• Hiperventilación (pH ~ 7.5)• Descontaminación:

– Lavado gástrico si el paciente presenta dentro de 1-2 horas de la sobredosis

– Carbón activado

• Monitoreo de ECG– Si el QRS prolonga tratar con bicarbonato de sodio

Ingestión potencial de ATC

• ECG– Onda R positiva en aVR

– Prolongación del QRS

– Taquicardia

• SNC

• Asintomático por 6-8 horas liberarlo de la sala de emergencia

Toxicidad con ATC

SNCSCV

HipotensiónDisrritmias Convulsiones SNC

Tratamiento Tratamiento

NaHCO3 Fluidos,Presores Benzodiacepinas Intubacion

¡Gracias!


Recommended