+ All Categories
Home > Education > introduccion a la contabilidad

introduccion a la contabilidad

Date post: 10-Aug-2015
Category:
Upload: yuranyvqz
View: 83 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
7
Introducción a la contaduría Yurany Velásquez Vélez
Transcript
Page 1: introduccion a la contabilidad

Introducción a la contaduría

Yurany Velásquez Vélez

Page 2: introduccion a la contabilidad

•Introducción

•Conocimientos

•Habilidades

•Valores éticos profesionales

•Conclusiones

Page 3: introduccion a la contabilidad

INTRODUCCION

• El presente trabajo tiene como objetivo identificar las prácticas contables en el Valle del Cauca partiendo de dos puntos indispensables:

• 1. La aplicación por parte de los Contadores Públicos de las normas y principios que rigen el ejercicio de la Contaduría Pública vigente en Colombia. Para esto se tiene en cuenta el decreto 2649 de 1993, la ley 43 de 1990, las circulares y decretos reglamentarios que tienen aplicación en la actualidad.

Page 4: introduccion a la contabilidad

CONOCIMIENTOS

• Definición de Conocimiento: entendido como aquellos conceptos básicos que el Contador debe tener en relación con las diferentes áreas integrantes de la contaduría. Estos conocimientos se logran a través de la educación general y la educación profesional. Dichos conocimientos son:

• Conocimiento Contable General: el cual debe presentar la contabilidad como un mecanismo de información, su objeto fundamental debe ser la identificación, medición y comunicación de la información y como se utiliza en el momento de las decisiones.

• Conocimiento especializado en Contaduría: el cual ha transformado el papel del contador público en lo que tiene que ver con el uso y evaluación de los sistemas, y a la vez en el diseño y administración de tales sistemas

Page 5: introduccion a la contabilidad

HABILIDADES

• Definición de Habilidades: Son aquellas que capacitan al Contador profesional para el uso adecuado del conocimiento obtenido a través de la educación. Estas habilidades son:

• Intelectuales: buscan capacitar al contador en el análisis de diferentes situaciones, toma de decisiones y buen ejercicio organizacional.

• Interpersonales: buscan que el Contador trabaje con las personas para bien general de la entidad.

• En la comunicación: brindan al contador capacitación para recibir y transmitir información, analizar de manera razonable.

Page 6: introduccion a la contabilidad

VALORES ETICOS PROFESIONALES

• Estos valores profesionales le entregan al profesional contable el derecho a emitir criterios acertados y desempeñar su ejercicio de una manera ética a favor de la sociedad y de la profesión. Las cualidades que representan estos valores en los profesionales contables son:

• Compromiso de obrar con objetividad, integridad, siendo independiente en la aplicación de normas profesionales.

• Un conocimiento de las normas éticas de la profesión.

• Una preocupación por el interés público y sensibilidad hacia las responsabilidades sociales.

• Un compromiso permanente hacia el aprendizaje.

Page 7: introduccion a la contabilidad

CONCLUSIONES

• El contador de hoy debe asumir un papel diferente al del contador tradicional de escritorio preocupado únicamente por los soportes contables, es decir, aquel que concibe la contabilidad solo en su parte financiera, ha de ser una persona capaz de entablar dialogo constante con los diferentes agentes sociales de la empresa y establecer relaciones entre el conocimiento y la practica en el entorno en que el actúa.

• El contador publico moderno debe poseer una visión universal de los negocios, la globalizacion del mercado cambio el modo de hacer negocios, de tal forma que la parte operativa es importante, pero fue relegada a un segundo plano. La sociedad colombiana e internacional requiere contadores con una formación integral que lideren los cambios en los sistemas de información y coadyuven a la alta gerencia en los procesos administrativos básicos, razón de ser de las organizaciones de hoy y del futuro.


Recommended