+ All Categories
Home > Documents > InvestigacionCM Segunda Parte

InvestigacionCM Segunda Parte

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: claudia-tiyi-marquez
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la Presa Segunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 1 Tabla de Contenido 1. BREVE INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS MANEJADOS EN SD.............4 1.1. Gestión de Pedidos..................................4 1.1.1. Actividades Preventa...............................4 1.1.2. Tratamientos Pedidos Cliente.......................4 1.1.3. Entrega............................................4 1.1.4. Facturación........................................4 1.1.5. Pagos..............................................4 1.2. Datos maestros......................................4 1.2.1. Maestro de Clientes................................4 1.2.2. Interlocutor Comercial.............................5 1.2.3. Maestro de Materiales..............................5 1.3. Flujo de Movimientos de SD..........................5 1.4. Visión General de SD................................5 1.5. Visión Global de Integración entre SD-MM/PP.........6 1.6. Interlocutores Comerciales..........................6 1.7. Submodulos de SD....................................7 2. TRANSACCIONES PRINCIPALES DE SD............................8 3. TABLAS PRINCIPALES SD....................................8 3.1. Customizing:........................................8 3.2. Datos Maestros......................................8 3.3. Transaccionales.....................................8 4. PARAMETRIZACIONES BÁSICAS DE SD............................9 5. TABLAS POR PROCESOS.....................................10 5.1. Tablas del cliente (Estadística de ventas).........10 5.2. Contacto...........................................10 5.3. Documento de Ventas................................11 5.4. Entregas...........................................12 5.5. Transporte.........................................13 5.6. Condiciones de Precio..............................14 5.7. Factura............................................14 6. RELACIONES ENTRE TABLAS..................................15 6.1. Datos Maestros.....................................15 6.2. Vista General SD...................................16 6.3. Tablas SD..........................................17 6.4. Tablas de Envíos...................................18 6.5. Tablas de Facturación..............................19 6.6. Tablas relacionadas al Módulo FI...................20 6.7. Tablas Relacionadas a MM...........................21
Transcript
Page 1: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 1

Tabla de Contenido

1. BREVE INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS MANEJADOS EN SD...............................41.1. Gestión de Pedidos...............................................................................................41.1.1. Actividades Preventa.......................................................................................41.1.2. Tratamientos Pedidos Cliente........................................................................41.1.3. Entrega.............................................................................................................41.1.4. Facturación......................................................................................................41.1.5. Pagos.................................................................................................................41.2. Datos maestros.....................................................................................................41.2.1. Maestro de Clientes.........................................................................................41.2.2. Interlocutor Comercial...................................................................................51.2.3. Maestro de Materiales.....................................................................................51.3. Flujo de Movimientos de SD...............................................................................51.4. Visión General de SD..........................................................................................51.5. Visión Global de Integración entre SD-MM/PP...............................................61.6. Interlocutores Comerciales.................................................................................61.7. Submodulos de SD...............................................................................................72. TRANSACCIONES PRINCIPALES DE SD....................................................................83. TABLAS PRINCIPALES SD........................................................................................83.1. Customizing:........................................................................................................83.2. Datos Maestros.....................................................................................................83.3. Transaccionales....................................................................................................84. PARAMETRIZACIONES BÁSICAS DE SD...................................................................95. TABLAS POR PROCESOS.........................................................................................105.1. Tablas del cliente (Estadística de ventas)........................................................105.2. Contacto..............................................................................................................105.3. Documento de Ventas........................................................................................115.4. Entregas..............................................................................................................125.5. Transporte..........................................................................................................135.6. Condiciones de Precio.......................................................................................145.7. Factura................................................................................................................146. RELACIONES ENTRE TABLAS..................................................................................156.1. Datos Maestros...................................................................................................156.2. Vista General SD...............................................................................................166.3. Tablas SD...........................................................................................................176.4. Tablas de Envíos................................................................................................186.5. Tablas de Facturación.......................................................................................196.6. Tablas relacionadas al Módulo FI....................................................................206.7. Tablas Relacionadas a MM..............................................................................21

Page 2: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 2

ENTREGAS

PREPARACIÓNN

PEDIDO DEVOLUCIONES

PREVENTA

DÉBITO FACTURACIÓN CRÉDITO

G E S T I Ó N F I N A N C I E R A

GESTION

MATERI

Sales

Ventas

Shipping

Entregas

Billing

Facturación

Page 3: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 3

Page 4: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 4

1. BREVE INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS MANEJADOS EN SD.

1.1. Gestión de Pedidos

1.1.1. Actividades Preventa.

Las actividades preventa incluyen:

• Listas de mailing.

• registros de llamadas telefónicas.

• Consultas.

• Ofertas.

1.1.2. Tratamientos Pedidos Cliente.

Un pedido de cliente es un documento electrónico que recoge y registra la petición de mercancías o servicios realizada por el cliente. Los pedidos estándar suelen contener:

Información del cliente y del material.

Condiciones de precio de cada posición.

Información sobre repartos y entregas.

Información sobre facturación.

1.1.3. Entrega.

La entrega permite:

Crear documentos de entrega.

Crear ordenes de transporte (picking).

Embalaje (si es necesario).

Salida de mercancías.

1.1.4. Facturación.

La facturación permite:

Crear facturas para entregas y servicios.

Crear abonos y cargos basados en las solicitudes.

Cancelar operaciones comerciales.

Transferir datos de facturación a la gestión financiera.

1.1.5. Pagos.

El pago del cliente comprende:

La contabilización de pagos contra facturas.

La reconciliación de diferencias, en caso necesario.

1.2. Datos maestros

1.2.1. Maestro de Clientes.

El maestro de clientes incluye todos los datos necesarios para tratar pedidos, entregas, facturas y pagos de cliente.

La información del maestro de clientes se comparte entre el departamento de finanzas y el comercial.

El maestro de clientes agrupa los datos en categorías: datos generales, datos de la sociedad y datos comerciales.

Page 5: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 5

1.2.2. Interlocutor Comercial.

Un Interlocutor comercial es una persona u organización con quién se mantiene una relación comercial.

Función de Interlocutor: La Función de Interlocutor describe la relación existente con el interlocutor:

1.2.3. Maestro de Materiales.

El maestro de materiales contiene todos los datos necesarios para definir y gestionar el material. Comprende datos de diseño, fabricación, comercial, compras, finanzas y otros departamentos.

El maestro de materiales sirve como origen de datos del tratamiento de pedidos de cliente en el ciclo de gestión de pedidos.

1.3. Flujo de Movimientos de SD

1.4. Visión General de SD

Page 6: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 6

1.5. Visión Global de Integración entre SD-MM/PP

1.6. Interlocutores Comerciales

Una parte importante del Módulo SD son los interlocutores comerciales, que puede ser una persona u organización con quien se mantiene una relación comercial.

Page 7: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 7

1.7. Submodulos de SD

Los distintos componentes del módulo SD permiten gestionar todos los aspectos de las actividades comerciales de ventas: pedidos, promociones, competencia, ofertas, seguimiento de llamadas, planificación, campañas, etc.

Las aplicaciones del módulo SD son de las que conllevan un proceso de interrelación más intenso con el resto de módulos de SAP R/3: producción, materiales, contabilidad, costes, calidad, proyectos, recursos humanos, etc.

Otra de sus características notables es la habilidad para obtener de forma inmediata la disponibilidad de los productos y poder realizar ofertas con rapidez. Los clientes se benefician con un mejor y más rápido servicio, pudiendo recibir confirmación directa de sus pedidos por fax, correo, etc.

Con el módulo SD se puede definir y controlar las estructuras de precios y, junto con la conexión con la contabilidad y el controlling, las cuentas a cobrar y la facturación son actualizadas de forma inmediata.

Introduzcamos brevemente los componentes de SD:

SD-BF. Funciones básicas. Se encarga de realizar funciones básicas comerciales, como verificar créditos de clientes, disponibilidad, precios, condiciones, etc.

SD-BIL. Facturación. Se encarga del proceso de facturación y emisión de recibos, calculando descuentos y condiciones, proporcionando datos a los módulos financieros y al sistema de información.

SD-CAS. Soporte a ventas. Incluye funciones para soportar tanto a ventas como a los empleados de marketing, permitiendo realizar campañas, analizar los productos de la competencia, informar sobre los clientes potenciales, etc.

SD-EDI. Intercambio electrónico de datos. Soporte de EDI para intercambio estándar de documentos comerciales con otras empresas.

SD-FTT. Comercio exterior. Este componente proporciona soporte para gestionar el comercio con países extranjeros, fundamentalmente controlando las leyes y normas comerciales, preparación de declaraciones para aduanas, etc.

SD-IS. Sistema de información. Permite realizar múltiples tipos de análisis y agregaciones sobre los datos operativos.

SD-MD. Datos maestros. Algunos de los datos maestros gestionados por SD son los productos, condiciones comerciales, acuerdos, etc.

SD-SHP. Entregas. Entre las funciones principales de este componente se encuentran la gestión de las entregas, recogidas de materiales, impresión de albaranes, información para planificar el transporte, etc.

SD-SLS. Ventas. Es el componente central del módulo SD encargado de funciones como la realización de ofertas, ofrecer respuestas a los clientes sobre productos, atender reclamaciones, y de las transacciones comerciales de ventas.

SD-TRA. Transporte. Es el componente encargado de gestionar los medios de transportes y sus costes, monitoreo de los envíos, etc.

Page 8: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 8

2. TRANSACCIONES PRINCIPALES DE SD

OLSD Configuración de SD

VB21 Volumen de ventas y compras

VK15 Múltiples condiciones de ventas.

VA01 Sol. Material Almacén. Crear

VA02 Sol. Material Almacén. Modificar

VA03 Sol. Material Almacén. Visualizar

VA05 Sol. Material Almacén. Lista

VA11 Crear solicitud de venta

VA12 Modificar solicitud de venta

VA13 Visualizar solicitud de venta

VA15 Lista solicitud de venta

VL02 Entrega

VF01 Creacion de Factura

VL01N Creación de Entrega de Salidas

VK11 Condiciones de Precio

3. TABLAS PRINCIPALES SD

3.1. Customizing:

TVKO Unidad org.: Organizaciones de ventasTVKOV Unidad org.: Canales de distribución por org. de ventasTVKOS Unidad org.: Sectores por organización de ventasTVTA Unidad org.: Áreas de ventasgTVKBZ Unidad organización: oficina ventas: Asignac. por unid.org.TVBVK Unidad organización: Grupos de ventas por oficina de ventasTVKWZ Unidad org.: centros permitidos por org.ventas

3.2. Datos Maestros

Precios KONH Condiciones (Cabecera)KONP Condiciones (Posición)KONV KOND

Condiciones (Datos operación)Condiciones (Datos)

VBFA VTFA

Flujo de documentos comerciales

3.3. Transaccionales

Ordenes de Pedidos

VBAK Documento de ventas: Datos de cabeceraVBAP Documento de ventas: Datos de PosiciónVBPA Documento comercial: InterlocutorVBKD Documento de ventas: Datos comercialesVBEP Documento de ventas: Datos de reparto

Facturación VBRK Factura: Datos de cabeceraVBRP Factura: Datos de Posición

Envíos VTTK Cabecera de transporteVTTP Posición de transporteVTTS Etapa de transporteVTSP Asignación etapa transporte/posiciónVTPA Interlocutor p. transporteVEKP Tabla cabecera un.manipulación

Page 9: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 9

VEPO Embalar: Pos.un.manipulación (conten.)Entregas LIKP

LIPSDoc.comercial: Entrega - Datos de cabeceraDoc.comercial: Entrega - Datos de Posición

Contratos VEDA Datos contractuales

4. PARAMETRIZACIONES BÁSICAS DE SD

Parametrización Transacción

Crear Sociedad FI EC01

Crear Organización de Ventas OVX5

Crear Canal de Distribución OVXI

Crear Sector OVXB

Crear Puesto de Expedición OVXD

Crear Centro EC02

Crear Almacén OX09

Crear Oficina de Venta OVX1

Crear Grupo de Ventas OVX4

Crear Area de Ventas OVXG

Asignar Organización de Ventas a Sociedad OVX3

Asignar Canal de Distribución a Organización de Ventas OVXK

Asignar Sector a Organización de Ventas OVXA

Asignar Oficina de Ventas a Area de Ventas OVXM

Asignar Grupos de Vendedores a a Oficina de Ventas OVXJ

Asignar Organización de Ventas, Canal de Distribución a Centro OVX6

Asignar puesto de Expedición a Centro OVXC

Page 10: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 10

5. TABLAS POR PROCESOS

Para ampliar la visión de las tablas, las vamos a dividir en los procesos principales que maneja el módulo SD

5.1. Tablas del cliente (Estadística de ventas)

Tabla Descripción Tabla Descripción

KNA1 Maestro de clientes, parte general. KNVP Funciones del interlocutor.

KNVK Persona de contacto. KNVD Documentos.

KNVA Puestos de descarga. KNVL Licencias.

KNV1 Indicadores de control. KNVS Datos de envío.

5.2. Contacto

Tabla Descripción

VBUK Status de cabecera y datos de gastos.

VBKA Contacto

VBPA Documento de ventas: Interlocutor

SADR Dirección

VBFA Flujo de documentos de ventas.

NAST Mensajes.

STXH Textos: Cabecera

STXL Textos: Líneas

Page 11: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 11

5.3. Documento de Ventas

Tabla Descripción

VBUK Status de cabecera y datos de gestión

VBAK Documento de ventas Datos de cabecera

VBKD Documento de ventas Datos comerciales

VBUP Status de posición

VBAP Documento de ventas Datos de posición

VBEP Documento de ventas Datos de reparto

VBPA Documento de ventas Interlocutor

SADR Dirección

VBFA Flujo del documento de ventas

KONV Condiciones

NAST Mensajes

STXH Textos Cabecera

STXL Textos Líneas

VBUV Protocolo de datos incompletos

Page 12: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 12

5.4. Entregas

Tabla Descripción

VBUK Status de cabecera y datos de gestión

LIKP Entrega datos de cabecera

VBUP Status de posición

LIPS Entrega datos de posición

VBPA Documento de ventas Interlocutor

SADR Dirección

VBFA Flujo del documento de ventas

NAST Mensajes

STXH Textos Cabecera

STXL Textos Líneas

VEKP Unidad de envío datos de cabecera

VEPO Unidad de envío datos de posición

EIKP Export / Import datos de cabecera

EIPO Export / Import datos de posición

Page 13: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 13

5.5. Transporte

Tabla Descripción

VTTK Cabecera de transporte

VEKP Cabecera de elemento de envío

LIPS Posición de entrega

VTTP Posición de transporte

VTTS Etapa de transporte

VEPO Posición de elemento de envío

VBFA Flujo de documentos

VTSP Asignación posición / etapas

VTPA Interlocutor de transporte

VTFA Flujo de documentos de transporte

5.6. Condiciones de Precio

Page 14: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 14

Tabla Descripción

Annn Tabla de condición

KONH Cabecera de condiciones

KONA Acuerdo (sólo en caso de rappel)

KONP Posición de condición

KONM Escalado de cantidades

KONW Escala de valores

5.7. Factura

Tabla Descripción

VBUK Status de cabecera y datos de gestión VBRK Factura datos de cabecera VBRP Factura datos de posición VBPA Documento de ventas interlocutor SADR Dirección VBFA Flujo de documentos de ventas KONV Condiciones NAST Mensajes STXH Textos cabecera STXL Textos líneas

Page 15: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 15

6. RELACIONES ENTRE TABLAS

6.1. Datos Maestros

Page 16: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 16

6.2. Vista General SD.

Page 17: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 17

6.3. Tablas SD

6.4. Tablas de Envíos

Page 18: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 18

6.5. Tablas de Facturación

Page 19: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 19

Page 20: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 20

6.6. Tablas relacionadas al Módulo FI

Page 21: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 21

6.7. Tablas Relacionadas a MM

Page 22: InvestigacionCM Segunda Parte

Trabajo de Investigación SAP: Claudia Márquez de la PresaSegunda Parte (Tablas SD) - Pág.: 22


Recommended