+ All Categories
Home > Documents > Ivan illich

Ivan illich

Date post: 08-Jul-2015
Category:
Upload: kaarii-riiveeraa
View: 159 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
21
Transcript
Page 1: Ivan illich
Page 2: Ivan illich

Se desarrolla a finales de los años 60 y principios de los 70 .

Se caracterizaba por dos motivos,

1°la educación era excesivamente cara

2°el otro era que estaba dirigida hacia el fracaso.

Page 3: Ivan illich

Hipótesis de una sociedad sin escuela

Debates en todo el mundo de la evolución de los sistemas

educativos

Criticas de Paul Goodman de John Holt

Dos motivos relevantes

La evolución de las ideas y practicas pedagógicas en el

siglo XX

La desescolarización tratada como propuestas y análisis

Page 4: Ivan illich

Una fuerte avalancha de criticas

De dimensión internacional

Afectando a las instituciones y

practicas sociales

A la educación escolar

De carácter cultural

Page 5: Ivan illich

.

(Viena, 4 de septiembre de 1926 -

Bremen, 2 de diciembre de 2002)

Su padre era croata católico y su madre judía Creció en una familia con

antecedentes judíos, dálmatas y católicos

Pedagogo y ensayista mexicano de origen austríaco.

Page 6: Ivan illich

Estudios superiores de

Teología y Filosofía

Universidad Pontificia

Gregoriana de Roma

Estudió histología y se graduó

con honores en

cristalografía

Universidad de Florencia

Page 7: Ivan illich

La escuela

actúa como un sistema de

exclusión

excluyendo las otras

formas de conocimiento humano

Dice lo que es digno de ser

reconocido como “saber”

monopolizando

Rechazando a los que no tienen

título

Page 8: Ivan illich
Page 9: Ivan illich

Diagnostico que la medicina esta enferma

Consumidores de salud

El monopolio de la medicina, de prolongar la vida y disminuir el sufrimiento.

Influye en una nueva creencia de vida.

La medicalización de la

vida no es sino un sólo

aspecto del dominio

destructor de la industria

sobre nuestra sociedad…

Page 10: Ivan illich

Son mecanismos de contra productividad

Que han hecho dependiente al hombre del trasporte eléctrico

Haciendo que el deje de valerse

por si mismo .

Y destruyendo al medio ambiente

Volviéndolos consumidore

s del trasporte .

Page 11: Ivan illich

social

político

económico

Contexto

escuela.

Page 12: Ivan illich

La escuela monopoliza.

La necesidad de aprender individualmente debe sustituir a las escuelas. (Autoaprendizaje)

Las redes del saber

Aprender desde el punto de vista de la aceptación

Page 13: Ivan illich

Servicios de Referencia respecto de Objetos

Educativos: que faciliten el acceso a cosas o procesos usados para el aprendizaje

formal.

Lonjas de Habilidades: que permitan a unas personas

hacer una lista de sus habilidades

Servicio de Búsqueda de Compañero: una red de

comunicaciones que permita a las personas

describir la actividad de aprendizaje a la que desean

dedicarse

Servicios de Referencia respecto de Educadores

Independientes: os cuales pueden figurar en un

catálogo que indique las direcciones y descripciones -

hechas por ellas mismos-

Page 14: Ivan illich

Desaparición de la escuela como institución que educa

Educar acorde los seres humanos dicen hacer

Estudiar sin que a uno le diga como hacerlo

Tener acceso a las fuentes de información

Quien desee impartir conocimientos debe encontrar a alguien que desee adquirirlos

No certificados ni diplomas

Page 15: Ivan illich

Quita el control a las instituciones

La enseñanza queda libre

Elimina los títulos dándoles

oportunidad a todos

El individuo puede elegir con quienes

aprender y de quien aprender

Elimina la adaptación de las

exigencias que ofrece un estado

profesional

Page 16: Ivan illich

Baja deserción escolar.

Acceso al mundo real.

Se investiga tanto como

se desee.

Hay apoyo de

Facilitadores.

La educación

es para todos.

El autoaprendi

zaje

No hay obligación ni es forzoso de parte de esta

institución

Page 17: Ivan illich

Retroceso

Riesgo de que surja un nuevo

monopolio más

poderoso y sin control.

Todo seria

mercadotecnia.

Los países o ciudades pobres no tendrían

educación.

En la escuela tradicion

al se aprende

en conjunto

y se comparten ideas.

Utópica

Page 18: Ivan illich

“La escuela, esa vieja y gorda vaca sagrada” (1968)

“Una sociedad sin escuela” (1971)

“Herramientas para la convivencialidad” (1973)

La sociedad desescolarizada” (1978)

“La escuela y la represión de nuestros hijos” (1979);“Ecofilosofías” (1984)

Page 19: Ivan illich

La educación y H2O y las aguas del olvido” (1989)

Page 20: Ivan illich

Fundó el Centro Intercultural de Documentación

(CIDOC), en 1961

en Cuernavaca (México) junto

con otros intelectuales.

Page 21: Ivan illich

El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI

Autores Francesc Imbernon Muñoz, Mario Carretero Rodríguez, Ignasi Vila Mendiburu, Margarida Muset Adel, Antoni Tort i Bardolet, Begoña Gros Salvat, José Luis Rodríguez Illera, Pere Solà Gussinyer, Josep M. Puig Rovira, Anna Escofet i Roig, Maria Pla Molins, Núria Lorenzo Ramírez, Elena Cano García, José González Monteagudo, Gabriela Alejandra Fairstein, José A. Fernández Fernández

Colaborador Jaume Trilla Bernet Editor Grao, 2001.

Némesis médica: la expropiación de la salud, Iván Illich( Traducido porJuan Tovar

Editor Joaquín Mortiz, 1978,

La sociedad desescolarizada

Obras de Ivan Illich, Ivan IllichEditor, Joaquín Moritz, 1985 N.º de páginas


Recommended