+ All Categories
Home > Documents > Jesús y el Judaísmo Moderno - Geocities.ws · 2011. 4. 1. · siguió el partido de los Saduceos,...

Jesús y el Judaísmo Moderno - Geocities.ws · 2011. 4. 1. · siguió el partido de los Saduceos,...

Date post: 20-Feb-2021
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
Jesús y el Judaísmo Moderno Flavio Chavez [email protected] 1
Transcript
  • Jesús y el Judaísmo Moderno

    Flavio [email protected]

    1

  • 2

    El Rol de la Apologética

    •¿ Que es Apologética? Apologética es la defensa de la Fe.

    1Pe 3:15 sino santificad a Cristo como Señor en vuestros corazones, estando siempre preparados para presentar defensa ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros, pero hacedlo con mansedumbre y reverencia.

    •Tradicionalmente la Apologética se concentro en defender la deidad de Cristo, a defender la Biblia, a exponer errores de sectas y otras religiones.

    •Se dejo los argumentos sobre la existencia de Dios al campo de la Filosofía Cristiana. Sin embargo hay una unión natural entre los dos campos y el efectivo uso de ambos es necesario.

  • 3

    •Algunos atacan la deidad de Jesús: Judaísmo, los Testigos de Jehová

    •Otros atacan la Biblia:Fibialidad: Teología Neo-liberalHistoricidad: Ateismo, Islam

    •Otros Añaden a la Biblia: Catolicismo

    •Otros aluden al hecho de que la Biblia es incompletay hay necesidad de mas revelación: Mormones

    •Otros simplemente han perdido la razón: Religiones orientales, post-modernismo.

    Enemigos de la Cruz

  • 4

    •Jesús vivió una vida publica en Palestina bajo el gobierno Romano de Tiberio (dc 14-37).

    Hay 4 fuentes históricas Romanas que afirman el Gobierno de Tiberio:

    •Tácito (56-117), Suetonio (70-130), Velleius, Paterculo, y Dio Cassius (3er siglo).

    •Hay 2 fuentes históricas Judías que describen eventosde este periodo: Flavio Josefo (37-100?)

    •Y los escritos Rabinicos (escritos en Hebreo despuésDel año 200).

    Jesús no existió ….

  • 5

    “Ahora, había alrededor de este tiempo un hombre sabio, Jesús, si es que es licito llamarlo un hombre, pues era un hacedor de maravillas, un maestro tal que los hombres recibían con agrado la verdad que les enseñaba.

    Atrajo a sí a muchos de los judíos y de los gentiles. Él era el Cristo, y cuando Pilato, a sugerencia de los principales entre nosotros, le condenó a ser crucificado, aquellos que le amaban desde un principio no le olvidaron, pues se volvió a aparecer vivo ante ellos al tercer día; exactamente como los profetas lo habían anticipado y cumpliendo otras diez mil cosas maravillosas respecto de su persona que también habían sido preanunciadas. Y la tribu de cristianos, llamados de este modo por causa de él, no ha sido extinguida hasta el presente”.

    FLAVIO JOSEFO (37- c. 101) Antigüedades Judías XVIII.33

  • 6

    Antigüedades Judías X.9.1.

    También hallamos en Josefo una referencia a Santiago el hermano de Jesús. En Antigüedades Judías XX.9.1 describe las acciones del sumo sacerdoteAnanus:“Pero el más joven Ananus, que como dijimos recibió el sumo sacerdocio, era de disposición atrevida y excepcionalmente osado, siguió el partido de los Saduceos, que son los más severos en el juicio entre todos los judíos, como ya lo hemos demostrado.

    Como Ananus fuese de tal disposición, pensó que ahora tenía una buena oportunidad, como Festo estaba ahora muerto, y Albinoestaba todavía en camino; así que reunió un concilio de jueces, y trajo ante éste al hermano de Jesús el así llamado Cristo, cuyo nombre era Santiago,junto con algunos otros, y habiéndoles acusado de infractores de la ley, los entregó para que fuesen apedreados”.

  • Han declarado que todo su error o su falta ha consistido en reunirse algunos días fijos antes de la salida del sol para cantar en comunidad los himnos en honor a Cristo que ellos reverencian como a un Dios.

    Ellos se unen por un sacramento y no por acción criminal alguna, sino que al contrario para no cometer fraudes, adulterios, para no faltar jamás a su palabra.

    Luego de esta primera ceremonia ellos se separan y se vuelven a unir para un ágape en común, el cual, verdaderamente, nada tiene de malo …

    Carta de Plinio el Joven Trajano (55-120 d.C)

    7

    http://photos1.blogger.com/blogger/2086/2332/1600/carta.8.jpg

  • 8

    CORNELIO TÁCITO (c.56-117)

    Uno de los más importantes historiadores romanos. Al escribir sobre el reinado de Nerón, Tácito narra el incendio de la ciudad de Roma y alude a la muerte de Cristo y a la existencia de los cristianos en Roma.

    “Por tanto, para suprimir el rumor, él cargó falsamente a las personas comúnmente llamadas cristianos con la culpa, y los castigó con las más refinadas torturas, atrayendo sobre ellos el aborrecimiento de todos por sus iniquidades.

    Cristo, el fundador del nombre había sido ajusticiado por Poncio Pilato,procurador de Judea en el reino de Tiberio: pero la superstición perniciosa,reprimida por un tiempo, volvió a hacer irrupción, no solamente a través deJudea, donde tuvo su origen este error, sino también por toda la ciudad deRoma”

    (incluimos aquí el texto original en latín que comprueba el estilo claro y directo, sin adornos o ambigüedades sobre el asunto: Auctor nominis eius Christus Tiberio imperitante per procuratorem Pontium Pilatum supplicio adfectus erat.) Anales XV. 44

    http://photos1.blogger.com/blogger/2086/2332/1600/carta.8.jpg

  • TESTIMONIOS DE NO ROMANOSLUCIANO

    Escritor satírico griego del siglo segundo, habló con desdén de Cristo y de los cristianos. Él los vinculó con las sinagogas de Palestina y aludió a Cristo de este modo:

    “…el hombre que fue crucificado en Palestina por haber introducido este nuevo culto en el mundo… Aun más, el primer legislador que ellos tuvieronles persuadió de que todos ellos eran hermanos unos de otros, después de haber transgredido de una vez por todas negando los dioses griegos yadorando a aquel sofista crucificado y viviendo bajo sus leyes”. The Passing Peregruis.

    9

    http://photos1.blogger.com/blogger/2086/2332/1600/carta.8.jpg

  • 10

    Los siguientes textos fueron reconocidos como Mesiánicos Por los rabinos contemporáneos

    •El Mesías nacería en Belén: Miqueas 5:1.

    •El Mesías sería descendiente de la tribu de Judad:Gen. 49:10.

    •El Mesías entraría a Jerusalén montado en un asno: Zacarías 9:9.

    •El Mesías seria torturado hasta la muerte: Salmo 22.

    Credenciales del Mesías

  • 11

    •El Mesías vendría antes de la destrucción delsegundo templo: Daniel 9:24-27.

    •La vida del Mesías exhibiría sufrimiento, silencio enSu arresto y juicio, muerto y sepultado en la tumbade un potentado.Isaías 52:13-53:12.

  • 12

    Génesis 3:15 EL Mesías derrotaría a Satanás Deut. :15-18 Dios levantaría un profeta.. Isaías 7:14 El Mesías nacido de una virgen Isaías 9:5 El Mesías es Dios Isaías 52:13-53:12 El Siervo sufriente Jeremías 31:31-34 El Mesías y el nuevo pacto Miqueas 5:1 Su nacimiento en BelénZacarías 9:9 El Mesías y su entrada a

    - Jerusalén montado en un asnoZacarías 12:10 El Mesías traspasadoSalmo 22 El Mesías sufriente Daniel 9:24-27 El tiempo de la venida del

    Mesías

  • 13

    •Joel Carmichael, editor de Midstream Magazine,Expresa este punto en su libro The Death of Jesus:

    •Jesús no admitió ser el Mesías. El nunca dijo “yo soy el Mesías”

    •Esta es la segunda línea de ataque en contra de Jesús

    •Una vez que conceden su existencia, atacan su Deidad

    •¿Que es lo que dice Jesús de si mismo en las Escrituras?

    ¿Fue Jesús el Mesías?

  • 14

    • Mar 8:29 "El les preguntó de nuevo: Pero vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Pedro, le dijo: Tú eres el Cristo.

    •En vez de reprender a Pedro Jesús responde

    MT 16:17Y Jesús, respondiendo, le dijo: Bienaventurado eres,Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos

    •¿Acaso negó ser el Mesías?

    •Las palabras de Jesús delante del Sanedrín son notables:

    Jesús el Mesías

  • 15

    • Mar 14:60 Entonces el sumo sacerdote levantándose, se puso en medio y preguntó a Jesús, diciendo: ¿No respondes nada? ¿Quétestifican éstos contra ti? Mas El callaba y nada respondía.Le volvió a preguntar el sumo sacerdote, diciéndole: ¿Eres túel Cristo, el Hijo del Bendito? Jesús dijo: Yo soy; y veréis al HIJO DEL HOMBRE SENTADOA LA DIESTRA DEL PODER y VINIENDO CON LAS NUBES DEL CIELO.

    •Jesús y la mujer Samaritana:

    Juan 4:25-26 La mujer le dijo: Sé que el Mesías viene (el que es llamado Cristo); cuando El venga nos declarará todo. Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo.

  • 16

    •El difunto experto del Talmud y tutor mayor en Jews‘ College in London, I. Abrahams, comento que la “Luz del mundo" no puede ser atribuido a Israel, sino a Dios mismo

    •Israel es una luz a las naciones (Isaías 42:6).

    •Pero Dios es la luz del mundo: Dios es la lámpara de Israel

    •Salmo 18:28 Tú enciendes mi lámpara, oh SEÑOR; mi Dios que alumbra mis tinieblas

    • Dan 2:22 El es quien revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en tinieblas, y la luz mora con El.

    Los Títulos mesiánicos

  • 17

    •Jesús les habló otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida

    •En verdad, en verdad os digo: antes que Abraham naciera,yo soy ( Jn 8:58).

    •El hecho que trataron de apedrearlo claramente indica Que entendieron lo que Jesús decía: Yo soy Dios y como Tal perdono pecados.

    •Mat. 9:2 Y le trajeron un paralítico echado en una camilla; y Jesús, viendo la fe de ellos, dijo al paralítico: Anímate, hijo, tus pecados te son perdonados.

    Yo Soy la luz del mundo(Juan 8:12)

  • 18

    •En lo que corresponde a linaje, nacimiento, lugar deNacimiento, época en que nació, estilo de vida, suMensaje, sus milagros, y su sufrimiento corresponden Las expectaciones mesiánicas del AT.

    •El cumplimiento de estas profecías están descritas en la vida de Jesús en el Nuevo Testamento

    •Si, El existió, y no tan solo afirmo ser el Mesías sinoSu vida, mensaje y ministerio pruebo ser el único quePuede llenar esta oficina.

    •Si Jesús no cualifica para la oficina del Mecía, entonces ¿Quien califica?

    Encarando la conclusión Inescapable

  • 19

    Efectos de la Resurrección

    •Después de la muerte de Jesús, los discípulosSe encontraban asustados y escondidos.

    •Después de la resurrección Jesús se les aparece y es Notable el cambio radical de los creyentes.

    •La cobardía y el miedo quedaron atrás, y fueronTransformados en valientes mensajeros del evangelio

    •Mateo 28:1-10

  • 20

    Objeciones a la Resurrección: La teoría de la impostura

    • El cuerpo de Jesús fue Robado por los discípulos

    • Si esto fuese verdad, lo único necesario para acabar con el cristianismo seria producir el cuerpo.

    • Había una guarda romana cuidando la tumba precisamente para evitar que los discípulos roben el cuerpo de Jesús. La pena por quedarse dormido durante horas de vigilancia era la muerte. ¿Que paso?

    • Había una piedra que sellaba la tumba. Moverla requería de muchas personas

    • Entre los pujes y empujes hubiese llamado la atención de los guardia romana

  • 21

    •Ante el reporte de la resurrección de Jesús, los Discípulos originalmente no creyeron.

    •Es mas el Señor tuvo que aparecer especialmente para convencer a Tomas.

    •El asunto es que es ¿Porque robar con el propósito que Ellos no creían?

    •El mensaje de la resurrección tuvo como consecuencia la muerte para muchos de los apóstoles y creyentes.

    •Entonces, ¿porque morir por una mentira?

  • 22

    La Teoría del Sincope (Desmayo)

    •Esta teoría enseña que Jesús fue crucificado, clavadoA la cruz, pero en vez de morir se desmayo.

    •Fue cuando lo pusieron en la tumba, el ambiente Húmedo lo despertó, se recupero y se escapo

    •Que de alguna manera el rodó la piedra, paso entre La guardia romana y se escapo llegando a casarse.

    •Entonces ¿ que paso cuando la traspasaron con la lanza Y sangre y agua salio de sus costados?

    •Entendemos que estuvo herido sin comer por tres días y recupero en vez de morir naturalmente

  • 23

    •¿ Quien sabe que fue lo que paso verdaderamente?

    •Para algunos el hecho de que este tema es controversial es prueba de que no se puede saber verdaderamente exactamente lo que paso hace dos mil años.

    •Sin embargo mas halla de los hechos, nuestro testimonio de una vida transformada es una evidencia innegable e Irrefutable de que Jesús no tan solo hizo Milagros en el pasado sino también en nuestro presente.

    •Mas halla de los efectos temporales de una conversión Mental, nuestro testimonio es real, duradero y verdadero

    Evidencia de Nuestro Testimonio

  • 24

    •Entonces, sabemos que Jesús no fue une victima de las masas

    •Sabemos que su muerte no fue un accidente. Que hubo un plan y una meta clara desde el principio.

    •El llevo en si nuestro peso de toda una vida de pecado. y lo mas maravilloso es que Jesús no permaneció en la tumba.

    •Su resurrección rompió el yugo del pecado en nuestras Vidas y nos permite establecer una relación con Dios

    •Ese poder que estuvo presente en su resurrección esta Vigente para todos los creyentes y aun sigue Transformando vidas.

  • 25

    •Alfred Edersheim, el erudito y autor Ingles en su libro,The Life and Times of Jesus the Messiah, que fueOriginalmente publicado en 1880 y que aun es Considerado uno de los libros mas autoritativos del tema

    •Concluye su capitulo sobre la resurrección de esta manera:

    •La importancia de todo esto no puede ser expresadoAdecuadamente en palabras. Un Cristo muerto hubierasido un maestro y hacedor de milagros y hubiese sidoAmado y Recordado como tal. Pero solo el cristo Resucitado y viviente puede ser el salvador, la vida y El dador de vida—y como tal predicado a todo los hombres. Y de esta bendita verdad nosotros tenemosLa mas completa e incuestionable evidencia.


Recommended