+ All Categories
Home > Documents > La Toma de Decisiones

La Toma de Decisiones

Date post: 21-Mar-2016
Category:
Upload: victor-rojas
View: 217 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
La Toma de Decisiones - Operaciones
32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ADMINISTRACION Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe http://www.e-piura.com [email protected] 1
Transcript
Page 1: La Toma de Decisiones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE ADMINISTRACION

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe http://www.e-piura.com [email protected]

1

Page 2: La Toma de Decisiones

PUNTOS A TRATAR

1. Introducción

2. Tipos de Decisiones

3. Grado de Riesgo e Incertidumbre Relacionado conlas Decisiones

4. Modelo Clásico/ Conductista de Toma Decisiones

5. Pasos para la toma de decisiones5. Pasos para la toma de decisiones

6. Racionalidad limitada e influencias en latoma de decisiones

7. Proceso racional de la toma de decisiones

8. Referencias

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 2

Page 3: La Toma de Decisiones

CONCEPTO

Es el proceso durante el cual la persona debeescoger entre dos o más alternativas, todos adiario tomamos decisiones relevantes o no.

Ser capaz de tomar buenas decisiones es unacualidad valiosa para la carrera y el desempeñoen el trabajo.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 3

Page 4: La Toma de Decisiones

Proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas

� La toma de decisiones invade cuatro funciones administrativas:

PlaneaciónPlaneación OrganizaciónOrganización DirecciónDirección ControlControl

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 4

Page 5: La Toma de Decisiones

EL PROBLEMA

• UNA DESVIACION DE LA EXPERIENCIA PASADA

• UNA DESVIACION DEL PLAN ESTABLECIDO

SITUACION QUE SE PRESENTA CUANDO EL ESTADO REAL DE LAS COSAS NO ES IGUAL AL ESTADO DE LAS COSAS.

• OTRAS PERSONAS PRESENTAN PROBLEMAS ALGERENTE CON FRECUENCIA

• EL DESEMPEÑO DE LAS COMPETENCIAS

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 5

Page 6: La Toma de Decisiones

LA OPORTUNIDAD

• METODO DE INVESTIGACION DIALECTICA

• Método de analisis en que la persona que toma la

SITUACION QUE SE PRESENTA CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS OFRECEN A LA ORGANIZACIÓN LA POSIBILIDAD DE SUPERAR

LAS METAS Y LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS

• Método de analisis en que la persona que toma ladecision determina y rechaza sus supuestos y despuéscrea “contrasoluciones” basadas en los supuestoscontrarios. Tambien llamado método del abogado deldiablo.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 6

Page 7: La Toma de Decisiones

2. TIPOS DE DECISIONES

• La respuesta estándar a un problema fácil sellama decisiones programadas (estándares).

• La peculiaridad de la respuesta de unproblema complejo hace que se llamedecisiones no programadas (o no rutinarias).

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 7

Page 8: La Toma de Decisiones

• DECISIONES PROGRAMADASSoluciones para problemas rutinariosdeterminados por regla, procedimientos ocostumbre

2. TIPOS DE DECISIONES

• DECISIONES NO PROGRAMADASSoluciones especificas producidas por medio deun proceso no estructurado para enfrentarproblemas no rutinarios

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 8

Page 9: La Toma de Decisiones

TECNICAS DE TOMA DE DECISIONES

TIPO DE DECISION TRADICIONAL MODERNA

PROGRAMADA1. Decisiones repetitivas,

de rutina.2. La Organización

desarrolla procesos específicos para manejar estas decisiones.

1. Hábito2. Rutina administrativa:

procedimientos Operativos estándar.

3. Estructura de la Organización: expectativas comunes, un sistema de sub objetivos, y canales de

1. Investigación operativa.2. Análisis matemático.3. Modelos.4. Simulación en

Computadora.5. Procesamiento

electrónico de datos.

2. TIPOS DE DECISIONES

objetivos, y canales de información bien definidos.

NO PROGRAMADAS1. Decisiones novedosas,

mal estructuradas, de una sola vez.

2. Manejadas por procesos generales de solución de problemas.

1. Criterio, intuición y creatividad.

2. Reglas empíricas.3. Selección y

entrenamiento de ejecutivos.

Técnicas heurísticas de Solución de problemas aplicados a:1. Entrenamiento de

decisores humanos.2. Elaboración de

programas heurísticos de computación.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 9

Page 10: La Toma de Decisiones

GRADO DE CERTIDUMBRE, RIESGO e INCERTIDUMBRE

• CERTIDUMBRESituación para tomar decisiones en las que los gerentescuentan con información exacta, mensurable y confiablesobre los resultados de las diversas alternativas que estánconsiderando.

• RIESGO• RIESGOSituación para tomar decisiones en las que los gerentessaben que las probabilidades de una alternativa dadaconducirán a una meta o resultado deseados.

• INCERTIDUMBRESituación para tomar decisiones en la que los gerentesenfrentan condiciones externas imprevisibles ó carecende la información necesaria para establecer lasprobabilidades de daños hechos.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 10

Page 11: La Toma de Decisiones

4. MODELO CLÁSICO/ CONDUCTISTA DE TOMA DECISIONES

�MODELO CLÁSICO: destaca la forma en que losadministradores deberían tomar la decisiones.

�MODELO CONDUCTISTA: visualiza a losadministradores como personas conlimitaciones cognitivas que actúan sólo entérminos de lo que perciben en una situación.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 11

Page 12: La Toma de Decisiones

4. MODELO RACIONAL PARA TOMA DECISIONES

PROCESO DE CUATRO PASOS QUE AYUDA A LOS ADMINISTRADORES A PONDERAR

ALTERNATIVAS Y A ELEGIR LA ALTERNATIVA QUE TIENE MAS PROBABILIDADES DE QUE TIENE MAS PROBABILIDADES DE

ÉXITO.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 12

Page 13: La Toma de Decisiones

4. MODELO RACIONAL PARA TOMA DECISIONES

1. INVESTIGAR LA SITUACION• Definir el problema• Diagnosticar las causas• Identificar los objetivos de la decisión

2. DESARROLLAR ALTERNATIVAS• Buscar alternativas creativas• No evaluar todavía• No evaluar todavía

3. EVALUAR ALTERNATIVAS Y ELEGIR LA MEJOR• Evaluar alternativas• Elegir la mejor alternativa

4. IMPLANTAR LA DECISION Y MONITOREARLA• Planificar lo que se decide hacer• Monitorear las acciones

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 13

Page 14: La Toma de Decisiones

5. PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

�IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DELPROBLEMA:

consiste en detectar la brecha entre las

I.Análisis

Situacional

consiste en detectar la brecha entre lascondiciones deseadas y las reales(concientización de la existencia delproblema). La detección del problema puedeser la clave del éxito de los administradores.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 14

Page 15: La Toma de Decisiones

�CRITERIOS DE DECISIÓN:

son los estándares de juicio utilizados paraevaluar alternativas, mientras más explícitossean mejor será la decisión. Hay que

5. PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

II.Definición

sean mejor será la decisión. Hay queespecificar las reglas del juego para ladecisión.

Definición del Problema

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 15

Page 16: La Toma de Decisiones

�DESARROLLO DE ALTERNATIVAS CREATIVAS:

Se refiere al aspecto intelectual, imaginativo,no particularmente racional, de la toma dedecisiones. Se explora toda clase de

5. PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

III.Generación

de Alternativas decisiones. Se explora toda clase de

posibilidades, la creatividad es clave.Alternativas y Soluciones

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 16

Page 17: La Toma de Decisiones

�EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS:

el que soluciona el problemaexamina los pros y contras de lassoluciones alternas. Y compara estáscon los criterios del paso dos.

5. PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

IV.Valoración

de Soluciones con los criterios del paso dos.Soluciones

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 17

Page 18: La Toma de Decisiones

�ELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA:

Después de evaluar las solucionesalternas, se escoge una de ellas, unfactor importante para escoger es elgrado de incertidumbre relacionado

5. PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

V.ELECCION DE SOLUCIONES

grado de incertidumbre relacionadocon la alternativa que esta tenga.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 18

Page 19: La Toma de Decisiones

�EJECUCIÓN DE LA DECISIÓN:

Convertir la decisión en acción es elsiguiente paso. Mientras una decisiónno se ponga en práctica, no esrealmente una decisión.

5. PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

VI.Aplicación y Control de la Eficacia de la

Solución

realmente una decisión.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 19

Page 20: La Toma de Decisiones

EVALUACIÓN Y CONTROL:

El paso final es determinar qué tan efectivafue la alternativa escogida, si resolvió elproblema y cumplió con los criterios de ladecisión. Controlar es asegurarse de que los

5. PASOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

decisión. Controlar es asegurarse de que losresultados de la decisión obtenida sean losestablecidos en la identificación delproblema.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 20

Page 21: La Toma de Decisiones

FASES PRINCIPALES EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

I.ANÁLISIS

SITUACIONAL

VI.APLICACIÓN Y CONTROL

DE LA EFICACIA DE

LA SOLUCIÓN

V.ELECCION DE SOLUCIONES

TOMA DE DECISIONES II.

DEFINICIÓN DEL

PROBLEMA

III.GENERACIÓN

DE ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES

IV.VALORACIÓN

DE SOLUCIONES

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 21

Page 22: La Toma de Decisiones

6. RACIONALIDAD LIMITADA E INFLUENCIAS EN LA TOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones suele no ser totalmenteracional, porque hay muchos factores que influyenen el que toma las decisiones.

La racionalidad limitada significa que:

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 22

1. la capacidad mental limitada de la gente,2. combinada con influencias externas sobre las

que tienen poco control,

resulta determinante en la toma de decisionessatisfactorias.

Page 23: La Toma de Decisiones

CUALIDADES PERSONALES PARA LA TOMA DE DECISIONES

CualidadesCualidades

EXPERIENCIAEXPERIENCIA

HABILIDADES HABILIDADES CUANTITATIVASCUANTITATIVAS CREATIVIDADCREATIVIDADCualidadesCualidadesCUANTITATIVASCUANTITATIVAS CREATIVIDADCREATIVIDAD

BUEN JUICIOBUEN JUICIO

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 23

Page 24: La Toma de Decisiones

• INTUICIÓN: Los tomadores eficaces dedecisiones no se apoyan solamente entécnicas analíticas y en metodologías, usanmas bien la corazonada y la intuición.

7. CARACTERISTICAS DEL PROCESO RACIONAL DE LA TOMA DE DECISIONES

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 24

Page 25: La Toma de Decisiones

• PERSONALIDAD E INTELIGENCIA COGNITIVA:influye en su capacidad de encontrar solucioneseficaces. Una dimensión importante de lapersonalidad es la precaución y calidad

7. CARACTERISTICAS DEL PROCESO RACIONAL DE LA TOMA DE DECISIONES

personalidad es la precaución y calidadconservadora.

El perfeccionismo también tiene un impactoimportante en la toma de decisiones.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 25

Page 26: La Toma de Decisiones

• INTELIGENCIA EMOCIONAL: laeficacia con que uno maneja sussentimientos y entiende a otras

7. CARACTERISTICAS DEL PROCESO RACIONAL DE LA TOMA DE DECISIONES

sentimientos y entiende a otraspersonas afecta la calidad de lasdecisiones.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 26

Page 27: La Toma de Decisiones

• CALIDAD Y ACCESIBILIDAD DE LAINFORMACIÓN: llegar a una decisión eficazgeneralmente requiere una informaciónválida de alta calidad. La accesibilidad de la

7. CARACTERISTICAS DEL PROCESO RACIONAL DE LA TOMA DE DECISIONES

válida de alta calidad. La accesibilidad de lainformación puede ser todavía másimportante que su calidad para determinarsi se usa o no.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 27

Page 28: La Toma de Decisiones

• CONSIDERACIONES POLÍTICAS: muchasdecisiones se basan en consideracionespolíticas, favoritismos, alianzas, o el deseo deser bien visto por la gente que tiene poder.

7. CARACTERISTICAS DEL PROCESO RACIONAL DE LA TOMA DE DECISIONES

ser bien visto por la gente que tiene poder.

• El tomador de decisiones puede elegir datosque apoyan la posición de una personainfluyente a quien el está tratando deagradar.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 28

Page 29: La Toma de Decisiones

• CRISIS Y CONFLICTOS: al tomar decisionesmuchas veces se entra en pánico a lo queconlleva que estas se tornen menosracionales y más emocionales de lo queserían en un ambiente tranquilo.

7. CARACTERISTICAS DEL PROCESO RACIONAL DE LA TOMA DE DECISIONES

serían en un ambiente tranquilo.

El conflicto se relaciona con la crisis porqueambos pueden ser una experienciaemocional.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 29

Page 30: La Toma de Decisiones

• VALORES DEL TOMADOR DE DECISIONES: losvalores de cada persona influyen directamenteen la toma de decisiones, un profesional quese enfoca en la búsqueda de la excelenciabuscara la solución de más alta calidad.

7. CARACTERISTICAS DEL PROCESO RACIONAL DE LA TOMA DE DECISIONES

buscara la solución de más alta calidad.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 30

Page 31: La Toma de Decisiones

• DEMORA: mucha gente tomadecisiones equivocadas porque lapostergan, o sea, retrazan la toma dedecisiones sin razones validas.

7. CARACTERISTICAS DEL PROCESO RACIONAL DE LA TOMA DE DECISIONES

decisiones sin razones validas.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 31

Page 32: La Toma de Decisiones

TIPO DE DECISIONES

� Estructurada

Se hace de acuerdo a procesos específicos.

� No Estructurada

Alto grado de incertidumbre, información solo deuna porción de conocimiento.una porción de conocimiento.

� Semi Estructurada

Existen datos fijos o modelos, pero la decisiónpertenece al humano.

Lic. Adm. Víctor Raúl Rojas Oballe [email protected] www.e-piura.com 32


Recommended