+ All Categories
Home > Documents > Lab Oratorio

Lab Oratorio

Date post: 18-Nov-2015
Category:
Upload: efraingonzalez
View: 233 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
fhgfhdsfh
55
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE SEMIOLOGIA Y PATOLOGIA MEDICA PRUEBAS DE LABORATORIO CLINICO REALIZADO POR DANIELA BOZO ELIASIB SECO
Transcript

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE SEMIOLOGIA Y PATOLOGIA MEDICA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAFACULTAD DE MEDICINAESCUELA DE MEDICINACATEDRA DE SEMIOLOGIA Y PATOLOGIA MEDICA

PRUEBAS DE LABORATORIO CLINICOREALIZADO PORDANIELA BOZO ELIASIB SECO

PRUEBAS DE LABORATORIO CLINICOUn anlisis clnico o prueba de laboratorio es un tipo de exploracin complementaria, la cual es solicitada por un mdico al laboratorio clnico para confirmar o descartar un diagnstico. Forma parte del proceso de atencin al paciente y se apoya en el estudio de distintas muestras biolgicas mediante su anlisis en laboratorio y brinda un resultado objetivo, que puede ser cuantitativo como en el caso de la cifra de glucosa o cualitativo (positivo o negativo).

HEMATOLOGIA COMPLETA Un hemograma consiste en un estudio en el cual se toma una muestra de sangre la cual es procesada posteriormente en un laboratorio y que nos va a permitir apreciar ciertos parmetros de la sangre que nos ayudaran a confirmar o a descartar algn diagnostico posible.

HEMATOLOGIA COMPLETALa sangre consta de un lquido de color amarillo denominado plasma y diferentes elementos formes, que se encuentran en suspensin.

50-55%45-50%PLASMACLULAS DE LA SANGRE

HEMATESLEUCOCITOS NEUTROFILOS LINFOCITOS MONOCITOS EOSINOFILOS BASOFILOSPLAQUETAS

HEMATOLOGIA COMPLETAHEMATIESVALORES NORMALESRecin nacido: 4 a 5 millones/mlA los 3 meses: 3,2 a 4,8 millones/mlAl ao de edad: 3,6 a 5 millones/mlEntre los 3 y 5 aos: 4 a 5,3 millones/mlDe los 5 a los 15 aos: 4,2 a 5,2 millones/mlHombre adulto: 4,5 a 5 millones/mlMujer adulta: 4,2 a 5,2 millones/ml

VALOR ABSOLUTO 3,8 a 5,4millones/ml

HEMATOLOGIA COMPLETAHEMATIESEn general, se deben interpretar con otros parmetros de la forma, aspectos y con los ndices hemticos (hemoglobina, hematocrito, Volumen Corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media, concentracin de hemoglobina corpuscular media.) pero como generalidad podemos decir:

VALORES DISMINUIDOS

HEMATOLOGIA COMPLETAHEMATIESEn general, se deben interpretar con otros parmetros de la forma, aspectos y con los ndices hemticos (hemoglobina, hematocrito, Volumen Corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media, concentracin de hemoglobina corpuscular media.) pero como generalidad podemos decir:

VALORES AUMENTADOS

HEMATOLOGIA COMPLETAHEMATOCRITOmide el porcentaje del volumen de toda lasangre que est compuesta de glbulos rojos.

VALORES NORMALESMujeres 36.1 a 44.3% Hombres 40.7 a 50.3%VALOR ABSOLUTO : 35 a 45%

HEMATOLOGIA COMPLETAHEMATOCRITO

VALORES DISMINUIDOSVALORES AUMENTADOS

HEMATOLOGIA COMPLETAHEMOGLOBINAEs una protena compleja que est formada por ungrupo hem y por la globina, que se encuentra en el citoplasma del glbulo rojo.

VALORES NORMALESMujeres 11,5-16,4 g/dLhombres 13,5 18 g/dLVALORES ABSOLUTOS: 12,0-16,1 g/dL

HEMATOLOGIA COMPLETAHEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIALa hemoglobina corpuscular media (HCM) es el peso medio de la hemoglobina que contiene cada hemate; se calcula dividiendo la cifra de hemoglobina por la de hemates.

VALORES NORMALES 27 Y 34 PG (PICOGRAMOS 10-12 G).

HEMATOLOGIA COMPLETA CONCENTRACION DE HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIAAunque la hemoglobina est presente slo en el interior de loshemates, stos se lisan para medir la concentracin de hemoglobina, para esto se divide la cifra de hemoglobina por la del hematocrito, es decir, por el volumen de sangre total que ocupan los hemates.

VALOR NORMALLAS CIFRAS DE LA CHCM OSCILAN ENTRE 32 Y 36 g/dL

HEMATOLOGIA COMPLETA VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIOEs la media del volumen individual de los eritrocitos

VALORES NORMALES El valor medio normal del VCM es de 90 fl (femtolitro) siendo los lmites normales de 80 a 100 fl

HEMATOLOGIA COMPLETAEL RECUENTO LEUCOCITARIO PUEDE EXPRESARSE EN VALORES ABSOLUTOS Y RELATIVOS, LOS ABSOLUTOS SE REFIEREN AL NUMERO DE LEUCOCITOS POR mm3, MIENTRAS QUE LOS RELATIVOS SE REFIEREN A LA PROPORCION CON RESPECTO A LOS OTROS LEUCOCITOS Y SE EXPRESA EN PORCENTAJE

VALORES ABSOLUTOSVALORES RELATIVOS- Neutrfilos 50,0- 70,0%Linfocitos 25,0- 45,0%Monocitos 3,0- 12,0%Eosinofilos 2,0- 4,0%Basofilos 0,2- 1,3%- Neutrfilos 2,2- 4,8 10^3/uLLinfocitos 1,3- 2,9 10^3/uLMonocitos 0,3- 0,8 10^3/uL- Eosinofilos 0,0- 0,2 10^3/uL- Basofilos 0,0- 0,1 10^3/uL

HEMATOLOGIA COMPLETA

VALORES AUMENTADOSNEUTROFILOSPROCESOS INFECCIOSOS BACTERIANOSLINFOCITOSSINDROMES VIRALES, LEUCEMIA.MONOCITOSPROCESOS INFECCIOSOS BACTERIANOSEOSINOFILOSALERGIAS, PARASITOSISBASOFILOSALERGIAS

HEMATOLOGIA COMPLETA

PLAQUETASLas plaquetas son fragmentos de las clulas madre en la mdula sea, tambin conocidas como los megacariocitos. De los cuales se desprenden y circulan durante unos 10 das antes de terminar su corta vida en el bazo.VALORES NORMALES150- 400 mil/mm3VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO Es una medida que describe el tamao medio de las clulas de plaquetas en la sangre.VALORES NORMALES 5,3 - 10,1 femtolitros

HEMATOLOGIA COMPLETA

VALORES DISMINUIDOSPLAQUETASDENGUETRANSPLATE DE ORGANOSCIRUGIA CARDIACAFARMACOS

= TROMBOCITOPENIA

HEMATOLOGIA COMPLETA

TIEMPOS DE COAGULACION

Medicin in vitro del tiempo que tarda la sangre enformar un cogulo.TIEMPO DE PROTROMBINA (TP)TIEMPO DE TROMBOPLASTINA (TTP-TPT)INFORMA SOBRE LA VIA EXTRINSECA DE LA COAGULACIONINFORMA SOBRE LA VIA INTRINSECA DE LA COAGULACIONVALOR NORMAL 11 a 13 sgVALOR NORMAL 22 a 35 sg

Valor INR entre 0,8 y 1,2

UROANALISIS

Consiste en una serie de exmenes realizados en la orina. Un examen completo consta de varias determinaciones: un examen macroscpico, un examen qumico, un examen microscpico y, si fuera necesario, un urocultivo.

UROANALISIS

EXAMEN MACROSCOPICOCANTIDAD COLOR ASPECTO OLOR LA ORINA NORMAL PUEDE ENCONTRARSE TURBIA POR LA PRESENCIA DE SALES Y CRISTALESAproximadamente 70 ccSU OLOR NORMAL ES SUI GENERISDESDE AMARILLO CLARO HASTA AMARILLO OSCURO

Roja por presencia de sangre.Parda por presencia de bilirrubina.

Presencia elevada de bacterias u hongos.Cantidad abundante de moco de las vas urinarias debido a una inflamacin de las mismas.

Inodora: puede carecer de olor solamente en la insuficiencia renal aguda.

Deshidratacin SIHADInsuficiencia renal

UROANALISIS

EXAMEN QUIMICODENSIDAD PH PROTEINAS HEMOGLOBINA CETONAS NITRITOS UROBILINOGENO BILIRRUBINA valores desde 1005 hasta 1030pH de 5.5 6.GLUCOSA Negativo PUEDE ESTAR PRESENTE EN diabetes, insuficiencia renal, Etc. Normal Negativo PUEDEN ESTAR PRESENTES EN infeccionesNegativo PUEDE ESTAR PRESENTE EN glomerulonefritis y en el sndrome nefrticoNegativo PUEDE ESTAR PRESENTE EN cistitis hemorrgica, quemaduras, infarto renal, Etc.Negativo PUEDE ESTAR PRESENTE EN ayunos prolongados y diabetes Negativo PUEDE ESTAR PRESENTE EN hepatitis, cirrosis, Etc.

UROANALISIS

EXAMEN MICROSCOPICOLEUCOCITOS CELULAS EPITELIALES BACTERIAS

MUJERES DE 0-10x cp. NORMALHOMBRES DE 0-5 x cp. NORMAL

NO DEBERIAN ESTAR PRESENTESpresentes sin sntomas ( contaminada)PRESENTES: cilindros leucocitarios (pielonefritis)cilindros hemticos (glomerulonefritis)NO DEBERIAN ESTAR PRESENTESSI LO ESTAN SIN CLINICA SE PUEDE PENSAR EN UNA CONTAMINACION DE LA MUESTRA.

UROANALISIS

COPROCULTIVOEs un examen de laboratorio para encontrar organismos en las heces (materia fecal) que puedan causar enfermedad y sntomas gastrointestinales.

El anlisis de heces es efectivo en la identificacin de:

SangreFormas parasitarias Formas qusticastrofozoitosLarvas y huevos

COPROCULTIVO

Estudio bioqumicoPrueba de guayacoEstudio microbiolgicoEstudio parasitolgico

Existen diferentes mtodos de anlisis de las heces, cada uno de los cuales tiene su finalidad especfica. Son los siguientes:COPROCULTIVO

7,0 - 7,5marrnNegativoNegativo

COPROCULTIVO

COPROCULTIVO

PRUEBAS DE LA FUNCIN DEL PNCREAS ENDOCRINO

CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSAEs para verificar la forma como el cuerpo descompone (metaboliza) el azcar.

Se emplea para descartar estados prediabeticos con resistencia a la insulina y diabetes gestacional.

PRUEBAS DE LA FUNCIN DEL PNCREAS ENDOCRINO

PRUEBAS DE LA FUNCIN DEL PNCREAS ENDOCRINO

PRUEBAS DE LA FUNCIN DEL PNCREAS ENDOCRINO

NIVELES DE INSULINA

SE USA PARA INVESTIGAR EL HIPERINSULINISMOPRUEBAS DE LA FUNCIN DEL PNCREAS ENDOCRINO

SNDROME METABLICO

PRUEBAS DE LA FUNCIN RENAL

Los resultados que obtenemos de las pruebas de laboratorio de funcin renal nos van a indicar el grado de gravedad pero no la causa, la cual tiene que ser relacionadas con los hallazgos clnicos por un mdico.Por lo tanto, es importante hacerse peridicamente exmenes de laboratorio, que pueden insinuar un dao antes de que los sntomas aparezcan.

CREATININAEs un indicador muy sensible de funcin renal.

PRUEBAS DE LA FUNCIN RENAL

Valores normales en Creatinina Mujeres0,7-1,2 mg/dl (61,8 106,8 mmol/L)Hombres0,8-1,5 mg/dl (70,72 132,6 mmol/L)

Causas de niveles disminuidosDesgaste muscular profundo como distrofia muscular.PRUEBAS DE LA FUNCIN RENAL

CAUSAS DE NIVELES AUMENTADOS DE CREATININACAUSAS PRERRENALESDisminucin del ndice de filtracin glomerular (IFG), por causas pre-renales como en insuficiencia cardiaca congestivaPersonas con masa muscular muy elevada o acromegalia pueden dar resultados levemente elevados.

CAUSAS RENALESInsuficiencia renal agudaPielonefritisInsuficiencia renal crnica secundaria a :Glomerulonefritis crnicaNefrosis diabticaRin poliqusticoNefroesclerosisPielonefritis crnicaGotaRechazo de transplante renalCAUSAS POSRENALESUropata obstructiva de larga duracin (Obstruccin de la salida normal de la orina), que se presenta en:Hipertrofia prostticaEstenosis ureteralClculos renalesPRUEBAS DE LA FUNCIN RENAL

NITRGENO UREICO (UREA)Es el principal producto nitrogenado del catabolismo de las protenas. Junto con la creatinina son las dos pruebas ms usadas para evaluar la funcin renal.Valores sricos normales: Como Nitrgeno Ureico: 5-20 mg/dl (0,8 3,3 mmol/L) Como Urea Total:10-40 mg/dl (1,7 6,7 mmol/L) CAUSAS DE NIVELES AUMENTADOSAzoemiaUremia o sndrome urmicoPRUEBAS DE LA FUNCIN RENAL

NITRGENO UREICO (UREA)

Azoemia pre-renal: Choque traumticoChoque hemorrgico Choque hipovolmicoDeshidratacin severalcera pptica sangranteInanicinHipertiroidismoInsuficiencia cardiaca congestivaAzoemia renalEnfermedad renal bilateral difusa crnicaNecrosis tubular agudaNecrosis glomerular agudaDao glomerular agudo como en glomerulonefritis aguda Rechazo de transplante Ingestin o inhalacin de nefrotxicos Diabetes mellitus no controladaAzoemia posrenalObstruccin ureteral o uretral por tumores, clculos (Uropata obstructiva)Defectos congnitos en urteres, uretra o vejigaObstruccin prosttica por tumor o hiperplasia benigna, muy comn en ancianosPRUEBAS DE LA FUNCIN RENAL

CIDO RICO

Su importancia radica no tanto para medir la funcin renal, sino que su utilidad es para identificar a personas con riesgo de padecer gota, de produccin de clculos de cido rico, y para el seguimiento del tratamiento. PRUEBAS DE LA FUNCIN RENAL

Valores normales:Mujeres: 2,5 7,5 mg/dl (142 -339 mmol/L) Hombres: 3,5 8,5 mg/dl (202 - 416 mmol/L)CIDO RICOLOS DESORDENES QUE TRANSCURREN CON CIDO RICO ELEVADO PUEDEN DEBERSE A TRES RAZONES:

Aumento de ingesta de purinas. Excrecin disminuida. Incremento en la produccin..PRUEBAS DE LA FUNCIN RENAL

CAUSAS DE NIVELES AUMENTADOS

1. Gota, si la funcin renal es normal2. Funcin renal inadecuada3. Padecimientos que aumentan el desdoblamiento o destruccin celularLeucemias, Mielomas mltiples, policitemia veraTratamiento de enfermedad neoplsicaAyuno o desnutricin prolongada4. Diurticos (aumento en orina)5. Dieta rica en purinas (hgado, frijol seco, algunos pescados y carnes)CIDO RICO

PRUEBAS DE LA FUNCIN RENAL

PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA

PRUEBAS DE FUNCION HEPATICABILIRRUBINA

PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA

BILIRRUBINA

BILIRRUBINAPRUEBAS DE FUNCION HEPATICACAUSAS DE LOS VALORES AUMENTADOS

TRANSAMINASASPRUEBAS DE FUNCION HEPATICA

PRUEBAS DE FUNCION HEPATICATRANSAMINASASVALORES NORMALES

PRUEBAS DE FUNCION HEPATICATRANSAMINASASNIVLES AUMENTADOS

PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA

ALBUMINAVALORES NORMALES

PRUEBAS DE FUNCION HEPATICAALBUMINACAUSAS DE LOS VALORES DISMINUIDOS

PRUEBAS DE FUNCION HEPATICAALBUMINA


Recommended