+ All Categories
Home > Documents > Marco conceptual

Marco conceptual

Date post: 26-Jun-2015
Category:
Upload: tania-acendra
View: 1,091 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
Marco Conceptual Tania Acendra Yarlidis Rúa Cindy Atencia Paola Hernández
Transcript
Page 1: Marco conceptual

Marco Conceptual

Tania AcendraYarlidis Rúa

Cindy AtenciaPaola Hernández

Page 2: Marco conceptual

Establece conceptos relacionados con la preparación y presentación de los estados financieros para usuarios externos, el marco normativo trata:

•El Objetivo de los estados financieros •Las características cualitativas que determinan la utilidad de la información los estados financieros.•La definición, reconocimiento y valoración de los elementos que constituyen los estados financieros.•Los conceptos de capital y mantenimiento de capital.

Page 3: Marco conceptual

Objetivos de los estados financieros:

 El Objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera. La cual debe ser útil para una amplia gama de interesados claves.Los estados financieros preparados para este propósito nos sumistran toda la información ya que reflejan hechos pasados y no incluyen otro tipo de información. Además que muestran los resultados de la gestión de los administradores.

Page 4: Marco conceptual

Devengado:Las transacciones se reconocen cuando ocurren (no cuando se recibe o paga dinero) en los ejercicios que corresponden  Empresa en marcha:Los estados financieros se preparan sobre la base de que la empresa continuara como negocio en marcha.

Page 5: Marco conceptual

OportunidadLa falta de información oportuna hace que la información pierda relevancia. Equilibrio coste y beneficio Los beneficios derivados de la información deben exceder a los costos de suminístrala, siendo esto un juicio de valor.

Page 6: Marco conceptual

Características que hacen útil la información de los estados financieros: CompresibilidadRelevanciaFiabilidadComparabilidad

Page 7: Marco conceptual

Los estados financieros reflejan los efectos financieros d las transacciones y otros sucesos que se agrupan en grandes categorías de acuerdo con sus características económicas. Elementos relacionados a la valoración de la información financiera:ActivoPasivoPatrimonio RendimientoIngresos Gastos

Page 8: Marco conceptual

Proceso de incorporación en el balance o estado de resultado de una partida que cumpla la definición del elemento, siempre que: Sea probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a, o salga de la empresa Y.La partida tenga un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad. 

Page 9: Marco conceptual

Activos Cuando es probable que se obtenga del mismo beneficios futuros, este adecuadamente valorado y determinado con fiabilidad. PasivoCuando es probable que del pago de la obligación presente se derive la salida de recursos que lleven incorporados beneficios económicos y la cuantía pueda determinarse con fiabilidad. Ingresos Cuando ha surgido un incremento en los beneficios económicos futuros, relacionado con un incremento en los activos o en un decremento en los pasivos y además, el importe pueda valorarse con fiabilidad.

Page 10: Marco conceptual

Gastos Cuando ha surgido un decremento en los beneficios económicos futuros, relacionado con un decremento en los activos o incrementos en los pasivos, y que pueden valorarse con fiabilidad.

Page 11: Marco conceptual

En los estados financieros se emplean diferentes bases de valoración, con diferentes grados y en distintas combinaciones entre ellas, tales bases o métodos son los siguientes: Costo Histórico: •Se registra por los importes pagados o valor razonable de la contrapartida entregada.•Costos Corriente, se registra según el importe de efectivo o equivalente al efectivo que debería pagarse en la actualidad.•Valor realizable, se contabiliza por los importes que podrían ser obtenidos en el momento presente por la venta no forzada de los mismos.•Valor actual: se contabiliz por su valor actual descontando las entradas netas de efectivo que se espera genere la partida en el curso normal del negocio

Page 12: Marco conceptual

No se compensan:Activos con pasivos Ingresos con gastos Únicamente se compensan si la NIC 21 lo permite (efecto de las variaciones en el tipo de cambio) 

Page 13: Marco conceptual

Los estados financieros se presentan: •Anuales •Comparativos, que las cifras sean comparables•Se debe informar sobre el periodo cubierto, cuando se preparen para periodos inferiores a un año.•Explicar las razones para utilizar un periodo superior o inferior.

Page 14: Marco conceptual

Información comparativaLa información debe ser comparativa respecto del periodo anterior para comprender el periodo corriente:  Las notas a los estados financieros deben ser cuantitativa, descriptiva y narrativaPolíticas y reestructuraciones retroactivas y reclasificaciones de rubros.Estado de situación financiera preparada al final del año y previa e inicio del periodo reciente. 

Page 15: Marco conceptual

Nombre de la entidad y sus cambios precedentesFecha de finalización o periodo cubierto- incluye notas Nivel de agregación y redondeo de cifras Moneda de presentaciónSi son individuales o de un grupo de entidades.  


Recommended