+ All Categories
Home > Documents > Metodos y Sistemas de Trabajo

Metodos y Sistemas de Trabajo

Date post: 16-Mar-2016
Category:
Upload: de-los-santos-lazaro-jorge-luis
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
unidad 1: PRODUCTIVADAD EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL unidad 2: ESTUDIO DEL TRABAJO unidad 3: Técnicas de planificación y control de actividades unidad 4: DISTRIBUCION DE PLANTA
81
Materia: Métodos y Sistemas de Trabajo Profesora: Rosa Aurora Hernández Ovando INTEGRANTES Jorge Luis de los Santos Lázaro Levi Magdiel Alonso Reyes 2-A Turno: matutino
Transcript
Page 1: Metodos y Sistemas de Trabajo

Materia Meacutetodos y Sistemas de Trabajo

Profesora Rosa Aurora Hernaacutendez Ovando

INTEGRANTES

Jorge Luis de los Santos Laacutezaro

Levi Magdiel Alonso Reyes

2-A Turno matutino

productividad en el mantenimiento industrial

PRODUCTIVADAD EN EL

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

OBJETIVO

productividad en el mantenimiento industrial

La productividad es la razoacuten entre la produccioacuten obtenida por

un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha

produccioacuten

evaluacutea la capacidad de un sistema para elaborar los

productos que son requeridos y a la vez el grado en que

aprovechan los recursos utilizados es decir el valor

agregado

CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD

ELEMENTOS DE LA

PRODUCCIONNacimiento del sistema

Esto sucede cuando se propone una idea para producir un producto o servicio

III Disentildeo del sistemaSe debe de determinar los sistemas de produccioacuten

inventarios y control de calidad asiacute como de dotar de personal etc

productividad en el mantenimiento industrial

IV Arranque del sistema

Es muy probable que existan problemas en la fase de

arranque lo que requeriraacute cambios en el disentildeo

redistribucioacuten y ajuste de personal

V Transformacioacuten o muerte

El estado estable puede verse alterado por distintos

motivos Pueden entrar nuevos productos al sistema

esto puede provocar cambios importantes en los

meacutetodos de fabricacioacuten

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD

productividad en el mantenimiento industrial

SISTEMA DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

EJEMPLO DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 2: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

PRODUCTIVADAD EN EL

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

OBJETIVO

productividad en el mantenimiento industrial

La productividad es la razoacuten entre la produccioacuten obtenida por

un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha

produccioacuten

evaluacutea la capacidad de un sistema para elaborar los

productos que son requeridos y a la vez el grado en que

aprovechan los recursos utilizados es decir el valor

agregado

CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD

ELEMENTOS DE LA

PRODUCCIONNacimiento del sistema

Esto sucede cuando se propone una idea para producir un producto o servicio

III Disentildeo del sistemaSe debe de determinar los sistemas de produccioacuten

inventarios y control de calidad asiacute como de dotar de personal etc

productividad en el mantenimiento industrial

IV Arranque del sistema

Es muy probable que existan problemas en la fase de

arranque lo que requeriraacute cambios en el disentildeo

redistribucioacuten y ajuste de personal

V Transformacioacuten o muerte

El estado estable puede verse alterado por distintos

motivos Pueden entrar nuevos productos al sistema

esto puede provocar cambios importantes en los

meacutetodos de fabricacioacuten

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD

productividad en el mantenimiento industrial

SISTEMA DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

EJEMPLO DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 3: Metodos y Sistemas de Trabajo

OBJETIVO

productividad en el mantenimiento industrial

La productividad es la razoacuten entre la produccioacuten obtenida por

un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha

produccioacuten

evaluacutea la capacidad de un sistema para elaborar los

productos que son requeridos y a la vez el grado en que

aprovechan los recursos utilizados es decir el valor

agregado

CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD

ELEMENTOS DE LA

PRODUCCIONNacimiento del sistema

Esto sucede cuando se propone una idea para producir un producto o servicio

III Disentildeo del sistemaSe debe de determinar los sistemas de produccioacuten

inventarios y control de calidad asiacute como de dotar de personal etc

productividad en el mantenimiento industrial

IV Arranque del sistema

Es muy probable que existan problemas en la fase de

arranque lo que requeriraacute cambios en el disentildeo

redistribucioacuten y ajuste de personal

V Transformacioacuten o muerte

El estado estable puede verse alterado por distintos

motivos Pueden entrar nuevos productos al sistema

esto puede provocar cambios importantes en los

meacutetodos de fabricacioacuten

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD

productividad en el mantenimiento industrial

SISTEMA DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

EJEMPLO DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 4: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

La productividad es la razoacuten entre la produccioacuten obtenida por

un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha

produccioacuten

evaluacutea la capacidad de un sistema para elaborar los

productos que son requeridos y a la vez el grado en que

aprovechan los recursos utilizados es decir el valor

agregado

CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD

ELEMENTOS DE LA

PRODUCCIONNacimiento del sistema

Esto sucede cuando se propone una idea para producir un producto o servicio

III Disentildeo del sistemaSe debe de determinar los sistemas de produccioacuten

inventarios y control de calidad asiacute como de dotar de personal etc

productividad en el mantenimiento industrial

IV Arranque del sistema

Es muy probable que existan problemas en la fase de

arranque lo que requeriraacute cambios en el disentildeo

redistribucioacuten y ajuste de personal

V Transformacioacuten o muerte

El estado estable puede verse alterado por distintos

motivos Pueden entrar nuevos productos al sistema

esto puede provocar cambios importantes en los

meacutetodos de fabricacioacuten

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD

productividad en el mantenimiento industrial

SISTEMA DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

EJEMPLO DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 5: Metodos y Sistemas de Trabajo

ELEMENTOS DE LA

PRODUCCIONNacimiento del sistema

Esto sucede cuando se propone una idea para producir un producto o servicio

III Disentildeo del sistemaSe debe de determinar los sistemas de produccioacuten

inventarios y control de calidad asiacute como de dotar de personal etc

productividad en el mantenimiento industrial

IV Arranque del sistema

Es muy probable que existan problemas en la fase de

arranque lo que requeriraacute cambios en el disentildeo

redistribucioacuten y ajuste de personal

V Transformacioacuten o muerte

El estado estable puede verse alterado por distintos

motivos Pueden entrar nuevos productos al sistema

esto puede provocar cambios importantes en los

meacutetodos de fabricacioacuten

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD

productividad en el mantenimiento industrial

SISTEMA DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

EJEMPLO DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 6: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

IV Arranque del sistema

Es muy probable que existan problemas en la fase de

arranque lo que requeriraacute cambios en el disentildeo

redistribucioacuten y ajuste de personal

V Transformacioacuten o muerte

El estado estable puede verse alterado por distintos

motivos Pueden entrar nuevos productos al sistema

esto puede provocar cambios importantes en los

meacutetodos de fabricacioacuten

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD

productividad en el mantenimiento industrial

SISTEMA DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

EJEMPLO DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 7: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD

productividad en el mantenimiento industrial

SISTEMA DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

EJEMPLO DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 8: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

SISTEMA DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

EJEMPLO DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 9: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

EJEMPLO DE MANTENIMIENTO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 10: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en la productividad

Calidad La calidad del producto y del proceso se refiere a que un

producto se debe fabricar con la mejor calidad posible seguacuten su precio

y se debe fabricar bien a la primera o sea sin re-procesos

Entradas Mano de Obra Materia prima Maquinaria Energiacutea

Capital Capacidad teacutecnica

Salidas Productos o servicios

Misma entrada salida maacutes grande

Entrada maacutes pequentildea misma salida

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 11: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE CAJA NEGRA

Se utiliza el concepto de caja negra en dos circunstancias

bullCuando el sistema es impenetrable o inaccesible por alguna razoacuten

bullCuando el sistema es excesivamente complejo

de difiacutecil explicacioacuten o detalle

El concepto de caja negra se refiere a un sistema

cuyo interior no puede ser descubierto cuyos

elementos internos son desconocidos y que soacutelo

puede conocerse ldquopor fuerardquo a traveacutes de

manipulaciones externas o de observacioacuten

externa

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 12: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

CONCEPTO DE SISTEMAS

bullUn conjunto de elementos

bullDinaacutemicamente relacionados

bullFormando una actividadbullPara alcanzar un objetivo

bullOperando sobre datosenergiacuteamateria

bullPara proveer informacioacutenenergiacuteamateria

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 13: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

ELEMENTOS DE UN SISTEMA

se entienden no solo sus componentes fiacutesicos sino las

funciones que estos realizan

Alguacuten conjunto de elementos de un sistema puede ser considerado

un subsistema

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 14: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

Los sistemas reciben del exterior entradas

(inputs) en forma ejemplo de informacioacuten o

de recursos fiacutesicos o de energiacutea Las

entradas son sometidas a procesos de

transformacioacuten como consecuencia de los

cuales se obtienen unos resultados o salidas

(outputs) Se dice que hay realimentacioacuten o

retroalimentacioacuten cuando parte de las

salidas de un sistema vuelven a eacutel en forma

de entrada

Cuando de un subsistema se conocen solo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 15: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 16: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

Mejora de la productividad

La mejora de la productividad se obtiene

innovando en

Tecnologiacutea

Organizacioacuten

Recursos humanos

Relaciones laborales

Condiciones de trabajo

Calidad

Otros[3]

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 17: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

INDICES DE PRODUCTIVIDAD EN

EL MANTENIMIENTO

Iacutendice productivo = produccioacuten consumo

iacutendice de productividad es el cociente entre

la produccioacuten de un proceso y el gasto o

consumo de dicho proceso

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 18: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

Iacutendice de productividad total = produccioacuten consumo total

Un iacutendice de productividad parcial es el cociente entre la produccioacuten y

el consumo de uno o varios factores

Iacutendice de productividad parcial = produccioacuten consumo de uno o varios

factores

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 19: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

bull Mantenimiento Correctivo

bull Mantenimiento Preventivo

bull Mantenimiento Predictivo

bull Mantenimiento Proactivo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 20: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 21: Metodos y Sistemas de Trabajo

METODOS DEL TRABAJO

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 22: Metodos y Sistemas de Trabajo

El alumno formularaacute un estudio dela rea

de mantenimiento a traveacutes da la

aplicacioacuten de las teacutecnicas del estudio

del trabajo meacutetodos y medicioacuten para

contribuir a mejorar la productividad del

departamento

productividad en el mantenimiento industrial

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 23: Metodos y Sistemas de Trabajo

ESTUDIO DEL TRABAJO

Es la aplicacioacuten de ciertas teacutecnicas y en

particular el estudio de meacutetodos y la

medicioacuten del trabajo que se utilizan para

examinar el trabajo humano en todos sus

contextos y que llevan sistemaacuteticamente a

investigar todos los factores que influyen en

la eficiencia y economiacutea de la situacioacuten

estudiada con el fin de efectuar mejoras

METODOS DEL TRABAJO

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 24: Metodos y Sistemas de Trabajo

Investigar y perfeccionar las operaciones

bullDa resultados por ser si temaacutetico

bullEncomendado a quien se dedique exclusivamente

bullBajo desembolso econoacutemico

bullAplicacioacuten general en la empresa

bullCompromiso de la direccioacuten

bullCultura de la organizacioacutenMETODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 25: Metodos y Sistemas de Trabajo

METODOS DEL TRABAJO

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 26: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 27: Metodos y Sistemas de Trabajo

Factores que influyen en el ritmo de trabajo

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 28: Metodos y Sistemas de Trabajo

1Seleccionarel trabajo o proceso que estudiar

2Registrarpor observacioacuten directa cuanto sucede

utilizando las teacutecnicas mas apropiadas

3Examinarlos hechos registrados con espiacuteritu criacutetico

Que donde quien y como

4Idearel meacutetodo maacutes econoacutemico

5Definirel nuevo meacutetodo y el tiempo correspondiente

6Implantarel nuevo meacutetodo como praacutectica general

aceptada

7Manteneren uso la nueva praacutectica mediante

procedimientos de control adecuados

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 29: Metodos y Sistemas de Trabajo

METODOS DEL TRABAJO

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 30: Metodos y Sistemas de Trabajo

UTILIDAD DE LA MEDICIOacuteN DEL TRABAJO

proporciona informacioacuten baacutesica para

organizar regular y

planificar las actividades con factor

tiempo

1048633 revela la existencia y causas del

tiempo improductivo

METODOS DEL TRABAJO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 31: Metodos y Sistemas de Trabajo

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RITMO DE TRABAJO

bullVariaciones en la calidad de los materiales

bullEficiencia de los equipos

bullVariaciones en la concentracioacuten de los trabajadores

bullCambios de clima y medio ambiente (temperatura luz etc)

bullEstado de aacutenimo

METODOS DEL TRABAJO

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 32: Metodos y Sistemas de Trabajo

ESTUDIO DE MEacuteTODOS

Es el registro y examen criacutetico sistemaacutetico de

los modos existentes y proyectados de llevar a

cabo un trabajo como medio de idear y aplicar

meacutetodos mas sencillos y eficaces y de

reducirlos costos

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 33: Metodos y Sistemas de Trabajo

METODOS DEL TRABAJO

Mejorar los procesos y los procedimientos

Mejorar la disposicioacuten de la fabrica taller y lugar

de trabajo asiacute como los modelos de maquinas e

instalaciones

Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga

innecesaria

Mejorar la utilizacioacuten de materiales maquinas y

mano de obra

Crear mejores condiciones materiales de trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 34: Metodos y Sistemas de Trabajo

Definir que no es maacutes que delimitar fijar o explicar la naturaleza del problema

Recoger buscar y reunir todos los datos relacionados con el problema

Examinar juzgar mediante pruebas la suficiencia o aptitud los hechos de la forma mas objetiva posible

Considerar pensar y reflexionar en las soluciones posibles con mucha atencioacuten y optar por una de ellas la que se acople a las exigencias de la organizacioacuten

Aplicar poner en praacutectica los conocimientos o procedimientos adecuados para conseguir el fin deseado

Mantener en observacioacuten llevar un control constante inspeccioacuten comprobacioacuten e intervencioacuten de los resultados para comprobar su calidad

METODOS DEL TRABAJO

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 35: Metodos y Sistemas de Trabajo

Estudio de tiempos

Es una teacutecnica de medicioacuten del

trabajo empleada para registrar

los tiempos y ritmos de trabajo

correspondientes a los elementos

de

METODOS DEL TRABAJO

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 36: Metodos y Sistemas de Trabajo

una tarea definida efectuada en

condiciones determinadas y para

analizar los datos a fin de averiguar el

tiempo requerido para efectuar la

tarea seguacuten una norma de ejecucioacuten

preestablecida

METODOS DEL TRABAJO

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 37: Metodos y Sistemas de Trabajo

METODOS DEL TRABAJO

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 38: Metodos y Sistemas de Trabajo

OBJETIVO

El alumno controlara las actividades de

mantenimiento mediante el uso de herramientas de planeacioacuten para estimar la existencia optima de piezas de

reemplazo y la gestioacuten de las mismas

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 39: Metodos y Sistemas de Trabajo

DEFINICIOacuteN

George Terry

La planificacioacuten es seleccionar informacioacuten y

hacer suposiciones respecto al futuro para

formular las actividades necesarias para

realizar los objetivos organizacionalesldquo

La planificacioacuten es en gran medida la tarea

de hacer que sucedan cosas que de otro

modo no sucederiacutean

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 40: Metodos y Sistemas de Trabajo

La planificacioacuten determina donde se pretende llegar que debe

hacerse como cuando y en que orden debe hacerse

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 41: Metodos y Sistemas de Trabajo

Es un proceso permanente y continuo

Estaacute siempre orientada hacia el futuro

Busca la racionalidad en la toma de decisiones

Busca seleccionar un curso de accioacuten entre varias alternativas

Es sistemaacutetica

Es repetitiva

Es una teacutecnica de asignacioacuten de recursos

Es una teacutecnica ciacuteclica

Es una funcioacuten administrativa que interactuacutea con las demaacutes

Es una teacutecnica de coordinacioacuten e integracioacuten

Es una teacutecnica de cambio e innovacioacuten

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 42: Metodos y Sistemas de Trabajo

Requiere actividades con orden y propoacutesito

Sentildeala la necesidad de cambios futuros

Contesta a las preguntas y que pasa sihelliprdquo

Proporciona una base para el control

Estimula la realizacioacuten

Obliga a la visualizacioacuten del conjunto

Aumenta y equilibra la utilizacioacuten de las instalaciones

Ayuda al gerente obtener status

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 43: Metodos y Sistemas de Trabajo

Estaacute limitada por la exactitud de la

informacioacuten y de los hechos futuros

Cuesta mucho

Tiene barreras psicoloacutegicas

Ahoga la iniciativa

Demora las acciones

Es exagerada por los planificadores

Tiene limitado valor praacutectico

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 44: Metodos y Sistemas de Trabajo

Planeacioacuten taacutectica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de

relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organizacioacuten

El corto plazo se define como un periacuteodo que se

extiende soacutelo a un antildeo o menos hacia el futuro

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 45: Metodos y Sistemas de Trabajo

planeacioacuten estrateacutegica se relaciona con

el periacuteodo maacutes prolongado que sea

vaacutelido considerar la planeacioacuten taacutectica

se relaciona con el periacuteodo maacutes corto

que sea vaacutelido considerar

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 46: Metodos y Sistemas de Trabajo

Planeacioacuten Operativa - Los objetivos premisas y estrategias de una empresa determinan la buacutesqueda y la seleccioacuten del producto o servicio Despueacutes de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnoloacutegica de producirlo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 47: Metodos y Sistemas de Trabajo

56

Condiciones que destacan su importancia

Esfuerzo de magnitud

Necesidad de coordinacioacuten

Incorporacioacuten de conocimientos y competencias

Necesidad de flexibilidad para responder a

cambios

Independencia de las aacutereas funcionales

Importancia crucial del eacutexito del Proyecto

Sistemade

Administracioacuten

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 48: Metodos y Sistemas de Trabajo

es una popular herramienta graacutefica

cuyo objetivo es mostrar el tiempo de

dedicacioacuten previsto para diferentes

tareas o actividades a lo largo de un

tiempo total determinad

Esta herramienta fue inventada por Henry L Gantt en 1917

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 49: Metodos y Sistemas de Trabajo

El tiempo estimado para cada tarea se muestra a traveacutes de una barra horizontal cuyo

extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina

la fecha de finalizacioacuten estimada Las tareas se pueden colocar en cadenas

secuenciales o se pueden realizar simultaacuteneamente

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 50: Metodos y Sistemas de Trabajo

El diagrama PERT es una representacioacuten

graacutefica de las relaciones entre las tareas

del proyecto que permite calcular los

tiempos del proyecto de forma sencilla

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 51: Metodos y Sistemas de Trabajo

60

Creada en la deacutecada del 50

Proyecto del misil Polaris de la Marina de Guerra

de EEUU

Participaron alrededor de 3000 proveedores y

contratistas

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 52: Metodos y Sistemas de Trabajo

Es un grafo o sea un conjunto de puntos (nodos) unidos

por flechas

Representa las relaciones entre las tareas del proyecto

no su distribucioacuten temporal

Las flechas del grafo corresponden a las tareas del

proyecto

Los nodos del grafo representado por ciacuterculos o

rectaacutengulos corresponden a instantes del proyecto

Cada nodo puede representar hasta dos instantes

distintos el inicio miacutenimo de las tareas que parten del

nodo y el final maacuteximo de las tareas que llegan al mismo

Es una herramienta de caacutelculo y una representacioacuten

visual de las dependencias entre las tareas del proyecto

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 53: Metodos y Sistemas de Trabajo

62

Creada en la deacutecada del 50

Desarrollada por Remington Rand y Du

Pont

para la programacioacuten de operaciones de

mantenimiento durante la suspensioacuten de

actividades

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 54: Metodos y Sistemas de Trabajo

63

Identifican y organizan las actividades

Proporcionan una base de discusioacuten

Permite estimar el tiempo de finalizacioacuten de los proyectos y sus interrelaciones

Se ponen de relieve actividades que pueden retrasarse sin afectar la finalizacioacuten del proyecto permitiendo liberar recursos para otras actividades

Permite analizar las consecuencias de cambios en tiempos y costos

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 55: Metodos y Sistemas de Trabajo

son bienes tangibles que se tienen para

la venta en el curso ordinario del

negocio o para ser consumidos en la

produccioacuten de bienes o servicios para su

posterior comercializacioacuten

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 56: Metodos y Sistemas de Trabajo

El MRP I (Material Requierement Planning) o planificador de

las necesidades de material es el sistema de planificacioacuten de

materiales y gestioacuten de stocks que responde a las preguntas

de cuaacutento y cuaacutendo aprovisionarse de materiales

El objetivo del MRP I es dar un enfoque maacutes objetivo sensible

y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales

de la empresa

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 57: Metodos y Sistemas de Trabajo

1- Satisfaccioacuten del cliente

2- Disminucioacuten del stock

3- Reduccioacuten de las horas extras de trabajo

4- Incremento de la productividad

5- Menores costos con lo cual aumento en los beneficios

6- Incremento de la rapidez de entrega

7- Coordinacioacuten en la programacioacuten de produccioacuten e inventarios

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 58: Metodos y Sistemas de Trabajo

Este consiste en efectuar un anaacutelisis de

los inventarios estableciendo capas de

inversioacuten o categoriacuteas con objeto de

lograr un mayor control y atencioacuten sobre

los inventarios que por su nuacutemero y

monto merecen una vigilancia y

atencioacuten permanente

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 59: Metodos y Sistemas de Trabajo

productividad en el mantenimiento industrial

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 60: Metodos y Sistemas de Trabajo

E alumno propondraacute mejoras a la distribucioacuten de equipos e

instalaciones a traveacutes del lay-out de planta y sus

requerimientos para la optimizacioacuten de las instalaciones

La distribucioacuten de planta es aquella donde esta ordenado todas las

aacutereas especificas de un planta ya sea industrial o de otro giro por lo

que es importante reconocer que la distribucioacuten de planta orienta al

ahorro de recursos esfuerzos y otras demandas ya que esta tiene

distribuido todas sus aacutereas

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 61: Metodos y Sistemas de Trabajo

Es hallar una ordenacioacuten de las aacutereas de

trabajo y del equipo que sea la maacutes

econoacutemica para el trabajo al mismo

tiempo maacutes segura y satisfactoria para

los empleados

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 62: Metodos y Sistemas de Trabajo

1048633Reduccioacuten del riesgo para la salud y aumento

de la seguridad de los trabajadores

1048633Elevacioacuten de la moral y satisfaccioacuten del obrero

1048633Incremento de la produccioacuten

1048633Disminucioacuten en los retrasos de la produccioacuten

1048633Ahorro de aacuterea ocupada

1048633Reduccioacuten del material en proceso

1048633Acortamiento del tiempo de fabricacioacuten

1048633Disminucioacuten de la congestioacuten o confusioacuten

1048633Mayor facilidad de ajuste a los cambios de

condiciones

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 63: Metodos y Sistemas de Trabajo

1 Movimiento de material

Probablemente el elemento mas comuacutenmente movido El

material se mueve de un lugar de trabajo a otro de una

operacioacuten a la siguiente

Ejemplo Planta de embotellado refineriacutea de petroacuteleo

faacutebrica de automoacuteviles etc

2 Movimiento del hombre Los operarios se mueven de un lugar de trabajo al siguiente

llevando a cabo las operaciones necesarias sobre cada

pieza de material

Ejemplo Estibado de material en almaceacuten mezcla de

material en hornos de tratamientos o en cubas

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 64: Metodos y Sistemas de Trabajo

3 Movimiento de maquinaria El trabajador mueve diversas herramientas o maacutequinas dentro de un

aacuterea de trabajo para actuar sobre una pieza grande

Ejemplo Maacutequina de soldar portaacutetil Forja portaacutetil etc

4 Movimiento de material y de hombres El hombre se mueve con el material llevando a cabo una cierta

operacioacuten en cada maacutequina o lugar de trabajo

Ejemplo Instalacioacuten de piezas especiales en una cadena de

produccioacuten

5 Movimiento de material y de maquinaria Los materiales y la maquinaria o herramientas van hacia los

hombres que llevan a cabo la operacioacuten Raramente praacutectico

excepto en lugares de trabajo individuales

Ejemplo Herramientas y equipo movieacutendose a traveacutes de una serie

de operaciones de mecanizacioacuten

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 65: Metodos y Sistemas de Trabajo

6 Movimiento de hombres y de maquinaria

Los trabajadores se mueven con la herramienta y el

equipo generalmente alrededor de una gran pieza fija

Ejemplo Pavimentacioacuten de una autopista

7 Movimiento de materiales hombres y

maquinaria

Generalmente es demasiado caro e innecesario el

mover los tres elementos

Ejemplo Ciertos tipos de trabajo de montaje en los que

las herramientas y materiales son de pequentildeo tamantildeo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 66: Metodos y Sistemas de Trabajo

bullLayout de proceso (job‐shop layout)

ndash Agrupacioacuten por equipos o funciones similares

ndash Ejs Hospitales talleres

bullLayout de producto (flow‐shoplayout)

ndash Disposicioacuten de los equipos en liacutenea de flujo

ndash Ejs Cadenas de produccioacuten para

automoacuteviles plantas de procesos quiacutemicos

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados

Page 67: Metodos y Sistemas de Trabajo

Ventajas

bull Mejor utilizacioacuten de

maacutequinas

ndash Se requieren menos rArrmenos

costes de inversioacuten

bull Aumento de la

flexibilidad

bull Permite la supervisioacuten

especializada

Inconvenientes

Liacuteneas de flujo mayores rArr

manejo de materiales maacutes

caro

bull Planificacioacuten de la

produccioacuten y

sistemas de control

complejos

bull Tiempos de produccioacuten

mayores

bull Aumento del WIP

bull Precisa operarios

especializados


Recommended