+ All Categories
Home > Documents > MÉXICO - Seguro para Expatriados - MAPFRE · En caso de Emergencia ... Las casas de cambio suelen...

MÉXICO - Seguro para Expatriados - MAPFRE · En caso de Emergencia ... Las casas de cambio suelen...

Date post: 08-Oct-2018
Category:
Upload: doduong
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
MÉXICO GUÍA DE SEGURIDAD PARA VIAJES
Transcript

MÉXICO                                   

GUÍA DE SEGURIDAD PARA VIAJES

 

 

Página 2 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

Índice 

 Índice .......................................................................................................................................... 2 

1.  Introducción .......................................................................................................................... 3 

2.  Objeto ................................................................................................................................... 3 

3.  Alcance .................................................................................................................................. 3 

4.  Localización ........................................................................................................................... 4 

5.  Requisitos Administrativos ..................................................................................................... 5 

5.1 Documentos ..................................................................................................................... 5 

5.2 Vacunas ............................................................................................................................ 5 

5.3 Divisas .............................................................................................................................. 5 

6.  Condiciones de Seguridad ...................................................................................................... 6 

6.1 Tensión política ................................................................................................................ 9 

6.2 Terrorismo ....................................................................................................................... 9 

6.3 Condiciones sanitarias ...................................................................................................... 9 

7.  Recomendaciones de Seguridad ............................................................................................. 9 

8.  En caso de Emergencia ......................................................................................................... 13 

8.1 Pautas de actuación ....................................................................................................... 13 

8.2 Teléfonos de emergencia ................................................................................................ 13 

 

 

   

 

 

Página 3 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

1. Introducción 

2.  Objeto 

3.  Alcance 

Cualquier viaje  requiere una planificación previa para evitar posibles  contingencias.   Es necesario  disponer  de  información  de  valor  sobre  nuestro  destino,  y  conocer  cuáles deben ser nuestras pautas de actuación y comunicación en caso de emergencia. En estos aspectos radica la parte más importante de la prevención. 

Esta necesidad crece cuanto mayor es  la distancia cultural y cognoscitiva de  la persona que  viaja  con  respecto  al  país  visitado,  y  se  hace  indispensable  en  aquellos  entornos especialmente conflictivos o cambiantes. 

Todo ello, unido al  incremento constante del negocio  internacional a nivel global, hace necesario realizar un estudio concreto de los destinos, que las personas que forman parte del Grupo visitan, y ofrecer a estos colectivos  la protección preventiva que requieren en el ejercicio de sus funciones. 

 

 

Este documento tiene como objetivo: 

•  Informar de  las  condicionantes generales de un país,  sobre  todo de aquellos que tienen impacto en su nivel de seguridad.  

•  Ofrecer  recomendaciones  y  pautas  a  seguir  en  cuanto  a  comportamiento, transporte, costumbres, precauciones, etc. 

•  Indicar vías de contacto en caso de emergencia tanto internas como externas. 

 

 

Esta  guía  está  dirigida  a    todo    expatriado,  ya  sea  en  viaje  de  trabajo  o  privado  y,  de manera  especial,  para  aquellos  que  realizan  desplazamientos  al  extranjero  de manera periódica en el desempeño de sus funciones. 

Es recomendable que los responsables de las distintas Entidades difundan  y  promuevan el conocimiento de esta guía dentro de sus respectivas organizaciones. 

   

 

 

Página 4 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

4.   Localización 

 

 

 

Página 5 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

5.  Requisitos Administrativos 

5.1 Documentos 

Pasaporte / DNI: Pasaporte vigente.  

Visados: NO. 

Está permitido entrar en México sin visado en caso de que se trate de un viaje de turismo o  la entrada se realice como como personal  técnico o ejecutivo con nómina extranjera, siempre que usted esté  empleado y retribuido fuera de México y pueda acreditarlo a su entrada si se lo solicitan los agentes de inmigración. El límite máximo de la permanencia en México en ambos casos es de 180 días. 

 

5.2 Vacunas 

Obligatorias: NINGUNA  

Recomendadas: NINGUNA.  

Sólo  deberá  hacerse  un  estudio  más  específico  si  se  van  a  visitar  zonas  rurales normalmente no frecuentadas por turistas, en las que existe riesgo de paludismo. 

 

5.3 Divisas 

Es posible  llevar hasta el equivalente a 10.000 dólares o cheques de viaje sin obligación de declarar. 

Los  cambios  de  euros  o  dólares  a  pesos  mexicanos  se  pueden  realizar  en  bancos  y agencias  de  cambio  de  divisas.  Las  casas  de  cambio  suelen  ofrecer mejores  tipos  de cambio que hoteles y bancos. 

 

 

 

 

 

 

Página 6 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

6.   Condiciones de Seguridad 

 SITUACIÓN EN ZONAS TURÍSTICAS:  

MANTENER LAS LÓGICAS MEDIDAS DE SEGURIDAD 

PRECAUCIÓN ALTO NIVEL DE 

ALERTA 

RECONSIDERE LA NECESIDAD DEL 

VIAJE NO VIAJAR 

En  general,  las  zonas  turísticas más  importantes  del  país,  con  excepción  de  Acapulco (Estado de Guerrero) no presentan, hasta ahora, problemas de seguridad, siempre que se permanezca  dentro  de  los  circuitos  turísticos  y  que  se  sigan  normas  de  prudencia habituales. 

Las zonas que se consideran seguras, están en: 

En los Estados del Sur: 

•  Estado de Campeche. 

•  Estado de Chiapas (con las prevenciones señaladas) 

•  Estado de Quintana Roo (Cancún) 

•  Estado de Tabasco. 

•  Estado de Yucatán (Rivera Maya). 

•  Oaxaca con las prevenciones indicadas 

En la costa del Pacífico:  

•  Estado de Baja California Norte (con la excepción de Tijuana y alrededores. 

•  Estado de Baja California Sur. (Los Cabos, La Paz, Loreto, etc) y Mar de Cortés 

•  Estado de Jalisco (Puerto Vallarta) 

•  Estado de Nayarit (Nuevo Vallarta) 

En el centro del país:  

Estados como Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, etc.  

 

 

 

Página 7 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

SITUACIÓN EN MÉXICO D.F. (Distrito Federal)  

MANTENER LAS LÓGICAS MEDIDAS DE SEGURIDAD 

PRECAUCIÓN ALTO NIVEL DE 

ALERTA 

RECONSIDERE LA NECESIDAD DEL 

VIAJE NO VIAJAR 

La ciudad de México, si bien no es una zona especialmente afectada por el narcotráfico y el crimen organizado, presenta un nivel relativamente elevado de inseguridad ciudadana. No  todas  las  colonias  (barrios)  de  la  ciudad  presentan  los  mismos  problemas  de seguridad. 

Se  deben  tomar  precauciones  en  relación  con  el  uso  del  transporte  público,  metro, microbuses y taxis. 

Los procedimientos recomendables para contratar un servicio de taxi son los siguientes: 

•  El  servicio  de  taxis  del  Aeropuerto  Internacional  Benito  Juárez  de  la  Ciudad  de México es fiable. Debe comprarse el billete previamente en  las cabinas habilitadas en  la  zona  de  llegadas  del  aeropuerto,  indicando  el  lugar  a  donde  desea  que  le lleven. Los precios están tarifados en función de la zona a la que se desplace. 

•  Utilizar el servicio de taxi proporcionado por el hotel.  

•  En la calle, no es aconsejable tomar directamente taxis en circulación, sino acudir a uno de  los  llamados  "sitios" de  taxis  y  concertar el  servicio  con el encargado del sitio. También pueden solicitarse taxis por teléfono. En este caso, conviene solicitar al telefonista el número de placa (matrícula) o de taxi para su comprobación antes de subir al mismo. También debe solicitar previamente información sobre el precio del transporte. 

Si  bien  el  centro  histórico  puede  visitarse,  debe  hacerse  tomando  las  precauciones indicadas y evitando caminar por zonas apartadas de los recorridos habituales. 

Siendo visitante, no es aconsejable conducir sólo en México D.F., especialmente   por  la noche. 

Las delegaciones (distritos) con mayor índice de delitos son:  

•  NIVEL MUY ALTO: Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Iztapalapa. 

•  NIVEL ALTO: Azcapotzalco, Coyoacán, Álvaro Obregón y Tialpán. 

•  NIVEL MEDIO: Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Iztacalco, Xochimilco. 

•  NIVEL BAJO: Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tiáhuac. 

 

 

Página 8 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

ZONAS DE RIESGO ALTO  

MANTENER LAS LÓGICAS MEDIDAS DE SEGURIDAD 

PRECAUCIÓN ALTO NIVEL DE 

ALERTA 

RECONSIDERE LA NECESIDAD DEL 

VIAJE NO VIAJAR 

Se recomienda sólo viajar en caso de extrema necesidad a: 

•  Los  estados  de  Sonora,  Chihuahua,  Cohauila,  Durango,  Sinaloa,  Guerrero, Michoacán y el norte de Veracruz.  

•  Las ciudades de Tijuana y Cuernavaca. 

No viajar en ningún caso a: 

•  Los estados de Nuevo León y Tamaulipas. 

•  Las  ciudades  de  Ciudad  Juárez,  Chihuahua,  Gómez  Palacio,  Torreón,  Tampico  y Martínez de la Torre. 

 No viajar 

Viajar sólo en caso de necesidad 

Viajar con precaución 

 

 

Página 9 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

7.  Recomendaciones de Seguridad 

6.1 Tensión política 

Se aconseja a los turistas que eviten las manifestaciones públicas y no participen en actos o  actividades  que  puedan  ser  consideradas  como  reivindicaciones  políticas  por  las autoridades mexicanas. 

  

6.2 Terrorismo 

México  no  tiene  actualmente  un  nivel  de  amenaza  destacable.  El  fenómeno  local  de Chiapas, muy activo en el pasado, se encuentra actualmente en situación latente.  

 

6.3 Condiciones sanitarias 

En  general  bastante  buenas,  si  bien  se  recomienda  beber  siempre  agua  embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros, consumir la fruta y verdura lavada y pelada. 

Existen buenos hospitales privados en las capitales de los Estados y principales ciudades.  

En el D.F.  se presentan  con  frecuencia elevados  índices de  contaminación atmosférica. Pueden consultarse las siguiente páginas web www.sma.df.gob.mx 

La Ciudad de México  se encuentra a unos 2.300 metros  sobre el nivel del mar,  lo que puede afectar a personas que sufren cardiopatías 

 

 

Se  aconseja  llevar una  fotocopia  (como duplicado) de  los documentos personales para casos de pérdida o robo, dejando los originales en la caja fuerte del hotel. Es conveniente tener  siempre  a  la  vista  las  mochilas  y  bolsos,  y  a  ser  posible,  llevar  separada  la documentación y el dinero. 

Evite cualquier tipo de ostentación que denote poder adquisitivo. No realice comentarios sobre su capacidad económica a nadie. 

No muestre en público documentación, tarjetas de crédito, dinero efectivo  ni objetos de valor.  

 

 

Página 10 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

 

Evitar extraer dinero de cajeros automáticos en lo posible y, si necesita utilizarlos, buscar alguno  que  se  encuentre  en  el  interior  de  zonas  más  protegidas  como  centros comerciales, y actuar con cautela y discreción. 

En las zonas de alto riesgo, cambiar las rutas en los desplazamientos habituales. Prestar atención constante al entorno y a las personas que se cruzan en la calle. Identificar sobre todo si hay personas que se encuentren habitualmente en el trayecto, asi como detectar  algo no habitual que  llame  la atención por alguna causa. No entrar ni salir de casa o del hotel sin comprobar antes la entrada y quienes en ella estén situados u observando.  

Conducir  vehículos  no  llamativos.  En  las  zonas  de  alto  riesgo,  evitar  en  lo  posible  los vehículos tipo todoterreno en espacio urbano. 

En caso de que nos intenten robar el vehículo, no oponer ninguna resistencia.  

Si  la  circulación  vehicular  resulta  imposible  por  estar  la  vía  pública  bloqueada  por delincuentes, mantener  la calma, no oponer resistencia a  los delincuentes y procurar no llamar por teléfono mientras sea uno visible. 

En  caso  de  presenciar  un  incidente,  echarse  al  suelo  y mantenerse  inmóvil  y  con  las manos  visibles mientras dure.  Si  se  está  en  el  vehículo,  y hay posibilidad,  aparcarlo  al margen de  la  vía pública  y  agazaparse en  su  interior,  sin  salir del mismo. En  cualquier caso, apagar el motor. No  salir nunca a mirar  si  se oyen disparos. No adoptar ninguna actitud que pueda hacer pensar a los que participan en el tiroteo que uno va armado. 

No  implicarse en ningún caso en conductas  ilegales o de dudosa  legalidad, que puedan ser fácilmente aprovechadas por los criminales para extorsiones, secuestros o agresiones de todo tipo. Una parte elevada de las víctimas de delito o de los conflictos entre grupos del  crimen  organizado  en México  lo  constituyen  personas  vinculas  a  ellos  o  que  han tenido algún contacto con  los mismos, siquiera  indirecto. Los  terceros  inocentes suelen verse muy poco afectados por la violencia criminal. 

En  el  caso  de  efectuar  pagos  con  tarjetas  de  crédito,  conviene  realizar  un  atento seguimiento posterior de los extractos bancarios pues se dan algunos casos de clonación de tarjetas. 

En  todo  el  país,  en  general,  no  es  aconsejable  conducir  de  noche  por  carretera.  Es siempre  más  aconsejable  utilizar  las  autopistas  "de  cuota"  o  peaje  antes  que  las carreteras "libres" y carreteras principales antes que las secundarias. 

Conviene aparcar siempre en un estacionamiento vigilado. 

En los hoteles se recomienda depositar los documentos y objetos de valor en las cajas de seguridad. 

 

 

Página 11 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

En viajes en avión procedentes o con destino a aeropuertos mexicanos,  los objetos de valor deben ser siempre transportados en el equipaje de mano. Con alguna frecuencia se han observado casos de  robo en  las maletas al ser manipuladas en  los aeropuertos del país. 

La  pérdida  o  robo  del  pasaporte  se  debe  comunicar  al  Consulado más  próximo.  Para solicitar  ante  un  Consulado  un  nuevo  pasaporte  debe  presentarse  la  denuncia formalizada previamente ante la Policía mexicana. 

En el caso de que la pérdida o robo se produzca en el Distrito Federal, la denuncia puede realizarse  por  INTERNET,  entrando  en  la  página  web  del  Ministerio  Público (www.pgjdf.gob.mx). Una vez en  la página, elegir el Acta Especial,  rellenar  los distintos campos y, al terminar,  imprimir el documento que aparece en pantalla con el código de barras. Acudir con ese documento a una delegación del Ministerio Público para ratificarlo. Se recomienda acudir, de preferencia, a una de las dos delegaciones especializadas en la atención a turistas situadas en: 

•  Presidente Masaryk, 172, esquina  con Hegel, Colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo. Está dentro de la Agencia de la Secretaría de Turismo. Teléfono 5531 7449. Atiende de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. 

•  Amberes 54, esquina con la calle Londres, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc‐en la llamada Zona Rosa‐. Teléfono 5533 4444. Presta servicio las 24 horas, los 365 días del año, incluidos fines de semana. Si se va por la noche y se ve cerrada, debe llamarse a la puerta. 

En caso de pérdida o extravío del pasaporte existen 3 alternativas:  

•  Solicitar  la expedición de un nuevo pasaporte ordinario  (modelo actual con huella digital).  Su expedición  lleva 4  semanas.  Se  solicita de  lunes  a  viernes, en horario laboral,  en  los Consulados Generales  (México DF, Guadalajara, Monterrey).  En  el caso de solicitarlo en el Consulado General en el D.F., se debe obtener cita previa (consultar esta página web). 

•  Solicitar un pasaporte provisional (modelo antiguo, sin huella dactilar): se solicita de lunes  a  viernes  en  horario  laboral  en  los  Consulados  Generales  (México  DF, Guadalajara, Monterrey). Se expide en unas horas. Si se necesita en el mismo día, deberá acudirse al Consulado General a primera hora de la mañana. Este pasaporte NO permite viajar a Estados Unidos sin visado. 

•  Solicitar un salvoconducto (cualquier día) válido únicamente para regresar a País de origen en vuelo directo. El salvoconducto puede solicitarse en cualquiera de los tres consulados  Generales  (México  DF,  Guadalajara  y Monterrey)  o  en  el  Consulado Honorario  en  Cancún,  que  podrá  expedirlo  previa  autorización  del  Consulado General en México DF. 

 

 

Página 12 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

 

En  caso  de  detención,  debe  identificarse  y  solicitar  la  comunicación  del  hecho  de  su detención  al  Consulado  General  de  su  nacionalidad,  más  cercano.  Formulada  esta solicitud, las autoridades están obligadas a informar al Consulado sin dilación 

Si se van a realizar actividades de montaña, se debe comunicar al Consulado General más cercano el lugar de la expedición, fecha de llegada y aproximada de regreso, así como un número de enlace en país de origen. 

Las penas de prisión por delitos relacionados con  la tenencia o tráfico de drogas oscilan entre 5  a 15  años en el primero de  los  casos  y entre 10  y 25  años en el  segundo.  En México,  es  considerado  delito  federal  y  como  tal  el  cumplimiento  de  la  condena  se efectúa  en prisiones  también  federales,  cuyo  régimen  interno  suele  ser  sensiblemente más duro que en las estatales.  

VOLCANES 

El  volcán  Popocatepeti  está  en  activo.  Sobre  la  situación  volcánica  del  país  puede consultarse  la siguiente página web de  la Universidad Autónoma de México  (UNAM): o llamar al teléfono (52) 52 05 10 36. 

PLAYAS 

Tanto en las playas del Pacífico como en las del Caribe y Golfo de México, se recomienda no  tomar baños en zonas solitarias y  respetar  las  indicaciones de  las banderas sobre el estado de la mar. 

IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS 

Los  viajeros  no  pueden  importar  productos  o  derivados  lácteos  y  cárnicos  y  existe  un límite  de  dos  botellas  de  vino  o  licor  por  persona.  Las  autoridades  aduaneras  del aeropuerto realizan controles meticulosos sobre el equipaje. 

   

 

 

Página 13 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

8.  En caso de Emergencia 

 

8.1 Pautas de actuación 

En  caso  de  encontrarse  en  una  situación  de  emergencia,  siga  las  siguientes  pautas  de actuación: 

•  Cuando  camine  por  la  calle  y  se  sienta  vigilado  o  note  una  situación  anómala, cambie de sentido de marcha y este atento a las reacciones que se produzcan a su alrededor. 

•  Si  se  encuentra  en  una  situación  peligrosa  o  delicada,  no  se  desplace  por  calles oscuras o poco transitadas. Intente entrar en un lugar público y solicitar ayuda por teléfono. 

•  Si es objeto de un atraco no pierda la calma y actúe como se indica  continuación: 

‐  En este tipo de situaciones, lo primordial es que usted no sufra daño físico.  

‐  No debe enfrentarse nunca a los asaltantes. 

‐  Obedezca  a  los  asaltantes,  entregue  el  dinero  y  los  objetos  de  valor  que  le soliciten sin oponer resistencia, procure mantenerse a distancia e intente hablar con ellos para infundirles confianza manteniendo sus manos a la vista. 

‐  Si ha sufrido un asalto o cualquier otro hecho delictivo debe denunciarlo a  las autoridades y comunicarlo  a la embajada u oficina consular. 

 

8.2 Teléfonos de emergencia 

Prefijo País:  52 

Teléfonos de interés:  

TELEFONO DE EMERGENCIA DE LAS POLICIAS LOCALES: 060 EN TODAS LAS CIUDADES DEL PAIS. EN GUADALAJARA Y MONTERREY 066.   

Es recomendable  llevar esta tarjeta siempre encima durante su viaje.  

En el anverso de la tarjeta figura, en varios idiomas, la frase “En caso de emergencia, por favor llame al teléfono que se indica a continuación”. 

 

 

Página 14 de 14 

Guía de Seguridad para Viajes: Egipto

En  la  línea punteada, debe poner el número de teléfono al que quisiera que  llamasen si sucediese un imprevisto. 

En el reverso de la tarjeta figuran otros teléfonos de interés. 

 

     ANVERSO                  REVERSO 

 

• IN CASE OF EMERGENCY PLEASE CALL THE PHONE 

• IN DRINGENDEN FÄLLEN STEHEN WIR RUFEN SIE DIE TELEFON 

 فتاهلا ىلع لاصتالا ىجري ةئراطلا تالاحلا يف  •

• EN CAS D'URGENCE S'IL VOUS PLAÎT APPEL DU TELEPHONE 

• EN CASO DE EMERGENCIA POR FAVOR LLAME AL TFNO 

 

……………………………………….…………………. 

 

TELÉFONOS DE INTERÉS 

 

……………………………………….…………………. 

……………………………………….…………………. 

……………………………………….…………………. 

……………………………………….…………………. 

 


Recommended