+ All Categories
Home > Technology > Motores eléctricos

Motores eléctricos

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: jared-martinez
View: 724 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
22
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de ingeniería Programa educativo Ingeniería Mecánica y Eléctrica Docente Juan Carlos Carmona Rendón Estudiante Pavón Martínez Jared Simitrio
Transcript
Page 1: Motores eléctricos

• Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla

• Facultad de ingeniería

• Programa educativo

• Ingeniería Mecánica y Eléctrica

• Docente

• Juan Carlos Carmona Rendón

• Estudiante

• Pavón Martínez Jared Simitrio

Page 2: Motores eléctricos

Motores eléctricos• Una explicación breve de

su funcionamiento, así como del proceso de transformación de energía eléctrica en energía mecánica, algunas de sus aplicaciones y el tipo de corriente que necesitan.

Page 3: Motores eléctricos

¨Propiedades Magneticas”

• El magnetismo es una propiedad por la cual los materiales se atraen o repelen de otros. Todos los materiales tienen propiedades magnéticas aunque sólo unos pocos las tienen en una medida mucho mayor que los demás y los denominamos magnéticos. Los materiales magnéticos se clasifican según su comportamiento al acercarse a un imán o campo magnético.

Page 4: Motores eléctricos

IMANES• Un imán es un material capaz de producir un campo magnético

exterior y atraer el hierro (también puede atraer al cobalto y al níquel).

Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente

pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) o artificiales,

obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales.

• En un imán la capacidad de atracción es mayor en sus extremos o polos.

Page 5: Motores eléctricos

Campo magnético:

• Se denomina campo magnético a la región del

espacio en la que se manifiesta la acción de un imán.

• Un campo magnético se representa mediante líneas

de campo.

• Un imán atrae pequeños trozos de limadura de hierro,

níquel y cobalto, o sustancias compuestas a partir de

estos metales (ferromagnéticos).

• La imantación se transmite a distancia y por contacto

directo. La región del espacio que rodea a un imán y

en la que se manifiesta las fuerzas magnéticas se

llama campo magnético.

Page 6: Motores eléctricos

Electromagnetismo

• • Una carga en movimiento crea un campo magnético

en el espacio que lo rodea.

• • Una corriente eléctrica que circula por un conductor

genera a su alrededor un campo magnético cuya

intensidad depende de la intensidad de la corriente

eléctrica y de la distancia del conductor.

• La naturaleza de las ondas electromagnéticas

consiste en la propiedad que tiene el campo eléctrico

y magnético de generarse mutuamente cuando

cambian en el tiempo.

Page 7: Motores eléctricos

Ley de Fararday

• . Una corriente no puede ser producida por un campo magnético estable. La corriente que se produce en el circuito secundario ocurre sólo en el instante en que el campo magnético a través de la bobina secundaria está cambiando. En efecto, el circuito secundario se comporta como si existiera una fem conectada en un corto instante. Esto se puede enunciar diciendo que: Una fem inducida es producida en el circuito secundario por los cambios en el campo magnético y que La feminducida en un circuito es directamente proporcional a la rapidez de cambio del flujo magnético a través del circuito.

Page 8: Motores eléctricos

LEY DE LENZ

• . Los estudios sobre inducción electromagnética, realizados por Michael Faraday nos indican que en un conductor que se mueva cortando las líneas de fuerza de un campo magnético se produciría una fuerza electromotriz (FEM) inducida y si se tratase de un circuito cerrado ‘se’ produciría una corriente inducida. Lo mismo sucedería si el flujo magnético que atraviesa al conductor es variable. La polaridad de una FEM inducida es tal, que tiende a producir una corriente, cuyo campo magnético se opone siempre a las variaciones del campo existente producido por la corriente original. El sentido de la corriente inducida sería tal que su flujo se opone a la causa que la produce.

"La polaridad de la frecuencia electro magneticainducida es tal que está tiende a producir una corriente que crea un flujo magnético que se opone al cambio en el flujo magnético a través del circuito”.

Page 9: Motores eléctricos

FUERZA DE LORENTZ

• Si la carga está en reposo, el campo B no ejerce

ninguna fuerza sobre ella.

• La fuerza es máxima cuando la velocidad de la carga

v y el campo B son perpendiculares y es nula cuando

son paralelos.

• La fuerza es perpendicular al plano formado por v y B.

• La fuerza es proporcional al valor de la carga q y a la

velocidad v.

• Si la carga cambia de signo, la fuerza cambia de

sentido

• Podemos decir que la fuerza que un campo B ejerce

sobre una carga eléctrica que se mueve con una

velocidad v viene dada por la expresión:

• Ƒm = qv *B

La fuerza

electrostática es

tangente en cada

punto a las líneas

de campo eléctrico,

sin embargo, para

el campo

magnético se

cumple que: La

fuerza magnética

es perpendicular a

las líneas de

campo B.

Page 10: Motores eléctricos

• Entendiendo estas leyes y las leyes del magnetismo y electromagnetismo podemos comprender el funcionamiento basico de un motor electrico:

Page 11: Motores eléctricos

Motores eléctricos

Page 12: Motores eléctricos

• Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que

transforma energía eléctrica en energía mecánica

mediante interacciones electromagnéticas. Algunos

motores eléctricos son reversibles, pueden

transformar energía mecánica en eléctrica

funcionando como generadores.

• Pueden funcionar conectados a una red de suministro

eléctrico o a baterías.

Page 13: Motores eléctricos

• Los motores de corriente alterna y los de

corriente continua se basan en el mismo

principio de funcionamiento, el cual

establece que si un conductor por el que

circula una corriente eléctrica se

encuentra dentro de la acción de un

campo magnético, éste tiende a

desplazarse perpendicularmente a las

líneas de acción del campo magnético.

Page 14: Motores eléctricos

Clasificación de los motores

eléctricos:• -Motor de Corriente

Continua (CC): se utiliza en casos en los que es importante el poder regular continuamente la velocidad del motor. Este tipo de motor debe de tener en el rotor y el estátor el mismo número de polos y el mismo numero de carbones.

Page 15: Motores eléctricos

• -Motor de Corriente Alterna (CA): son aquellos motores eléctricos que funcionan con corriente alterna.Unmotor eléctrico convierte la energía eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos.

Page 16: Motores eléctricos

Motores asincronos

• Los motores asíncronos (motores de inducción),

basan su funcionamiento en el efecto que produce

un campo magnético alterno aplicado a un inductor

o estátor sobre un rotor con una serie de espiras

sin ninguna conexión externa sobre el que se

inducen unas corrientes por el mismo efecto de un

transformador.

• Por lo tanto, en este sistema solo se necesita una

conexión a la alimentación, que corresponde al

estátor, eliminándose, por lo tanto, el sistema de

escobillas que se precisa en otros tipos de

motores.

Page 17: Motores eléctricos

Motores sincronos

• Los motores síncronos están constituidos por un inducido que suele ser fijo, formando por lo tanto el estátor sobre el que se aplica una corriente alterna y por un inductor o rotor formado por un imán o electroimán que contiene un cierto número de pares de polos magnéticos. El campo variable del estátor hace girar al rotor a una velocidad fija y constante de sincronismo que depende de la frecuencia alterna aplicada. De ello deriva su denominación de síncronos.

Page 18: Motores eléctricos
Page 19: Motores eléctricos

Motores de colector

• El problema de la regulación de la velocidad en los motores de corriente alterna y la mejora del factor de potencia han sido resueltos de manera adecuada con los motores de corriente alterna de colector. Según el número de fases de las corrientes alternas para los que están concebidos los motores de colector se clasifican en monofásicos y polifásicos, siendo los primeros los más utilizados. Los motores monofásicos de colector más utilizados son los motores en serie y los motores de repulsión.

Page 20: Motores eléctricos

CONCLUSIÓN

• Despues de hacer esta investigación acerca de este motor y sus diferentes

subtipos he llegado a la conclusión de que son mucho mas eficientes

puesto que entre sus ventajas se encuentra un peso y tamaño menores.

• Su rendimiento es muy elevado, aproximadamente el 75%.

• Estan autoventilados y asi no gastan energía en refrigeración.

• Son constantes, no necesitan transmisiones y/o marchas.

• Siendo su mayor ventaja el hecho de no emitir ningún tipo de contaminante

durante su uso, aunque la mayoría de las veces la energía que se obtiene

para hacerlos funcionar si es contaminante.

Page 21: Motores eléctricos

• Sabiendo esto, creo que debería promoverse mucho mas el uso de esta tecnología que después de todo le haría mucho bien al planeta, y por ende, a nosotros.


Recommended