+ All Categories
Home > Documents > Muestra R-12-80, geologia economica

Muestra R-12-80, geologia economica

Date post: 16-Sep-2015
Category:
Upload: roberto-abalos-cerda
View: 79 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Trabajo de laboratorio de geologia economica, microscopia
16
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ing. en Minas Ingeniería Civil en Minas Geología económica Laboratorio de microscopia Informe N°3: “Reconocimiento de textura en minerales de mena” Muestra: R-12-80 Profesor: Fernando Henríquez B. Ayudante: Álvaro Villarroel E. Autor: Roberto Ábalos C.
Transcript
  • Universidad de Santiago de Chile

    Facultad de Ingeniera

    Departamento de Ing. en Minas

    Ingeniera Civil en Minas

    Geologa econmica

    Laboratorio de microscopia

    Informe N3:

    Reconocimiento de textura en minerales de mena

    Muestra: R-12-80

    Profesor:

    Fernando Henrquez B.

    Ayudante:

    lvaro Villarroel E.

    Autor:

    Roberto balos C.

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    2

    Contenido 1) Abundancia de especies minerales presentes en la muestra: .................................................... 3

    2) Descripcin de las especies minerales presentes en la muestra: ............................................... 4

    i. Pirita(2): ........................................................................................................................... 4

    ii. Calcopirita (2): ............................................................................................................. 5

    iii. Esfalerita (ZnS): ...................................................................................................................... 6

    3) Distribucin de tamao de las especies minerales: .................................................................... 7

    4) Relaciones texturales entre las especies y ganga: ...................................................................... 8

    5) Intensidad y extensin de la mineralizacin: ............................................................................ 13

    6) Estructuras presentes: .............................................................................................................. 14

    7) Evaluacin de Beneficios Econmicos. ..................................................................................... 15

    8) Conclusin y recomendacin. ................................................................................................... 16

    Ilustracin 1: Pirita vista a Nicoles paralelo en Muestra. .................................................................... 4

    Ilustracin 2: Calcopirita vista a Nicoles paralelo en muetra. ............................................................. 5

    Ilustracin 3: Esfalerita vista a Nicoles paralelo en Muestra. ............................................................. 6

    Ilustracin 4: Distribucin de tamaos en la muestra. ....................................................................... 7

    Ilustracin 5: Diseminacin presente en la muestra, por parte de la calcopirita. ............................ 13

    Ilustracin 6: Vetilla presente de cuarzo. .......................................................................................... 14

    Tabla 1: Abundancia Relativa, Porcentajes de mineral y ganga presente en la muestra de mena. ... 3

    Tabla 2: Abundancia Absoluta, Porcentaje de mineral en la muestra de mena. .............................. 3

    Tabla 3: Primer anlisis de propiedades a Nicoles Paralelo para la muestra...................................... 4

    Tabla 4: Primer anlisis de las propiedades a Nicoles cruzado para muestra. ................................... 4

    Tabla 5: Segundo anlisis de propiedades a Nicoles Paralelo para muestra. ..................................... 5

    Tabla 6: Segundo anlisis de propiedades a Nicoles cruzado para muestra. ..................................... 5

    Tabla 7: Tercer anlisis de propiedades a Nicoles Paralelo para muestra. ......................................... 6

    Tabla 8: Propiedades a Nicoles cruzado para muestra. ...................................................................... 6

    Tabla 9: Minerales presentes en la muestra con su respectiva distribucin de tamao. .................. 7

    Tabla 10: Porcentaje de elementos en la muestra ........................................................................... 13

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    3

    Anlisis de muestra R-12-80.

    1) Abundancia de especies minerales presentes en la muestra:

    La muestra R-12-80, analizada en el laboratorio de microscopia, posee 3 especies minerales, los

    cuales se observaron por microscopio mediante los mtodos de nicoles paralelo y cruzado para

    clasificar la especie mineral encontrada.

    En la muestra se hall: Pirita, blenda y Calcopirita, adems de la ganga encontrada.

    Al realizar el anlisis de la muestra, se encontraron las siguientes especies minerales:

    Mineral/Ganga % de Abundancia Relativa

    Pirita 10

    Esfalerita 1

    Calcopirita 15

    Ganga 74%

    Tabla 1: Abundancia Relativa, Porcentajes de mineral y ganga presente en la muestra de mena.

    Mineral % de Abundancia Absoluta

    Pirita 38,5

    Esfalerita 4

    Calcopirita 57,5

    Tabla 2: Abundancia Absoluta, Porcentaje de mineral en la muestra de mena.

    Comentarios y Observaciones

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    4

    2) Descripcin de las especies minerales presentes en la muestra:

    i. Pirita(2): Visualizacin a Nicoles Paralelo

    Color Blanco amarillento

    Hbito 100 % Anhedral

    Dureza relativa Pirita > Blenda > Calcopirita

    Dureza absoluta 6 6,5 en escala de Mohs.

    Poder de Reflexin Pirita > Calcopirita > Blenda

    Pleocrosmo de reflexin No se aprecia

    Tabla 3: Primer anlisis de propiedades a Nicoles Paralelo para la muestra.

    Ilustracin 1: Pirita vista a Nicoles paralelo en Muestra.

    Visualizacin a Nicoles Cruzados

    Anisotropa Istropo

    Reflejos Internos No se aprecia

    Tabla 4: Primer anlisis de las propiedades a Nicoles cruzado para muestra.

    Comentarios y Observaciones

    Pirita

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    5

    ii. Calcopirita (2): Visualizacin a Nicoles Paralelo

    Color Amarillo Bronce

    Hbito Sub hedral (5%) Anhedral (95%)

    Dureza Relativa Pirita > Blenda > Calcopirita

    Dureza absoluta 3,5 4 en la escala de Mohs

    Poder de Reflexin Pirita > Calcopirita > Blenda

    Pleocrosmo de reflexin No se aprecia

    Tabla 5: Segundo anlisis de propiedades a Nicoles Paralelo para muestra.

    Ilustracin 2: Calcopirita vista a Nicoles paralelo en muetra.

    Visualizacin a Nicoles Cruzados

    Anisotropa Anistropo dbil pero notorio, cada 110 cambia de tonalidad entre azul gris y un verde amarillento

    Reflejos Internos No se aprecia

    Tabla 6: Segundo anlisis de propiedades a Nicoles cruzado para muestra.

    Comentarios y Observaciones

    Calcopirita

    Calcopirita

    griscea con

    tonalidad

    azul

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    6

    iii. Esfalerita (ZnS): Visualizacin a Nicoles Paralelo

    Color Gris Oscuro

    Hbito Anhedral (100%)

    Dureza Relativa Pirita > Blenda > Calcopirita

    Dureza absoluta 3,5 4 en la escala de Mohs

    Poder de Reflexin Pirita > Calcopirita > Blenda

    Pleocrosmo de reflexin No se aprecia

    Tabla 7: Tercer anlisis de propiedades a Nicoles Paralelo para muestra.

    Ilustracin 3: Esfalerita vista a Nicoles paralelo en Muestra.

    |

    Anisotropa Istropo

    Reflejos Internos Presenta en su totalidad de color rojo.

    Tabla 8: Propiedades a Nicoles cruzado para muestra.

    Comentarios y Observaciones

    Blenda

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    7

    3) Distribucin de tamao de las especies minerales:

    Mineral Tamao

    Mximo Mnimo Moda

    Pirita > 2 retculos < 0,2 retculo < 0,2 retculo

    Calcopirita < 3 retculo < 0,2 retculo < 0,2 retculo

    Blenda 0,3 retculos 0,1 retculo < 0,15 retculo

    Tabla 9: Minerales presentes en la muestra con su respectiva distribucin de tamao.

    Ilustracin 4: Distribucin de tamaos en la muestra.

    Comentarios y Observaciones

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    8

    4) Relaciones texturales entre las especies y ganga:

    La siguiente tabla resume las texturas encontradas para cada mineral de la muestra R-12-80:

    Relaciones texturales entre especies minerales

    Ganga

    Pirita quebramiento y granulacin - Caries - Relacin de corte Caries extremas

    Calcopirita Relacin de corte -crecimientos intersticial- Remplazo por contacto Caries

    Blenda crecimientos intersticial

    Ganga Remplazo por contacto

    Tabla 10: Resumen de las relaciones texturales encontradas

    A continuacin, se presentaran las texturas encontradas en ilustraciones caractersticas para aquella

    textura, sin embargo no se anotaran todas las texturas por cada ilustracin, debido a que son muy

    repetitivas, se deja al lector identificar aquellas repeticiones.

    Ilustracin 5: Encerrado en la circunferencia azul, Relacin de corte entre calcopirita y ganga

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    9

    Ilustracin 6: Encerrado en la circunferencia azul, Crecimiento Intersticial entre blenda-ganga y encerrado en la circunferencia roja, Crecimiento intersticial entre Calcopirita - Ganga

    Ilustracin 7: Encerrado en la circunferencia azul, Textura de quebrantamiento y granulacin en pirita- ganga y encerrado en rojo, Remplazo de contacto entre ganga-ganga

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    10

    Ilustracin 8: Encerrado en la circunferencia azul, Crecimiento Intersticial entre Pirita-ganga

    Ilustracin 9: Encerrado en la circunferencia roja, Relacin de contacto entre ganga Calcopirita y Encerrado en la circunferencia azul, relacin de contacto entre ganga ganga

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    11

    Ilustracin 10: Encerrado en circunferencia roja, Textura de caries y caries extremas (encerrado en azul) en pirita-ganga

    Ilustracin 11: Encerrado en circunferencia roja, textura de caries en calcopirita

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    12

    Comentarios y Observaciones

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    13

    5) Intensidad y extensin de la mineralizacin:

    La intensidad corresponde a la sumatoria de los porcentajes de abundancia relativa para los

    minerales que presentan especies de inters

    Especie mineralgica

    % del elemento en la muestra ms representativa

    Fe Cu Zn S

    Pirita 27,91 32,09

    Calcopirita 0,31 0,35 0,35

    Esfalerita 0,64 0,33 Tabla 11: Porcentaje de elementos en la muestra

    Considerando la abundancia relativa de las especies de minerales en las muestras, el clculo de leyes

    de menas para los minerales est dado por:

    Ley Cu:

    : (34,5%) % (15%)= 5,17%

    Ley de Zn

    : (1%) % (0,64%)= 0,0064%

    La extensin del cobre se presenta de manera diseminada, desde tamaos muy pequeos

    (no visibles a simple vista) a tamaos relativamente notorios sin microscopio (0,2mm).

    Ilustracin 12: Diseminacin presente en la muestra, por parte de la calcopirita.

    Comentarios y Observaciones

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    14

    6) Estructuras presentes:

    En la muestra no se encontr ninguna vetilla de inters, pero no obstante, se encontraron varias

    vetillas de ganga, en especial cuarzo (debido a su cambio de tonalidad al ser vista por nicoles

    cruzado).

    Ilustracin 13: Vetilla presente de cuarzo.

    Comentarios y Observaciones

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    15

    7) Evaluacin de Beneficios Econmicos.

    La muestra R-12-80 posee una ley de cobre de 5,17%, est calculada en tem de intensidad, ademas

    de ser definida como la ley de inters, se procede a calcular el beneficio econmico presente, este

    estimado para 1 tonelada de mineral.

    El beneficio obtenido est dado por los ingresos menos los costos, donde:

    : (%) (%) (

    )

    : (%) (%) (

    )

    Segn los antecedentes registrados en el informe de desarrollo sustentable 2014 de las

    operaciones mineras en Chile de la empresa minera Anglo American, se puede hacer un anlisis

    econmico respecto a la obtencin del cobre, junto con el precio actual del cobre y con una

    recuperacin simulada de 90%, se obtiene:

    o Costo unitario promedio: 2342 US$/Ton (incluye costos de mina, costo de planta, gastos generales). Funte, Anglo American, junio 2015, Enlace: http://www.accionrse.cl/docs/empresas/1410035416_chile_sd_report_2013.pdf

    o Precio del cobre refinado, nominal: 5816,48 US$/Ton. Fuente, Cochilco, junio 2015

    Enlace: http://www.cochilco.cl/estadisticas/precio-metales.asp

    = 5,17 1 0,9 5816,48$

    5,17% 1 0,9

    2342$

    = 270,64$ 109,012$ Beneficio=161,628US/$ obtenido para la produccin de 1 tonelada de material de la muestra entregada.

    Comentarios y Observaciones

  • Geologa Econmica

    Profesor Fernando Henrquez

    16

    8) Conclusin y recomendacin.


Recommended