+ All Categories
Home > Documents > Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y...

Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y...

Date post: 01-Nov-2018
Category:
Upload: hoangxuyen
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
guía para madres y padres • Marzo 2013 Necesidades de los hijos e hijas en la familia
Transcript
Page 1: Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y los logros. 15. Sé disfrutar del tiempo libre. 16. Doy mi apoyo cuando alguien tiene

g u í a p a r a m a d r e s y p a d r e s • M a r z o 2 0 1 3

Necesidadesde los hijos e hijasen la familia

Page 2: Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y los logros. 15. Sé disfrutar del tiempo libre. 16. Doy mi apoyo cuando alguien tiene

Funciones de los adultos que componen las familias

Los adultos con menores deben…

Equilibrar la responsabilidad en el hogar es:

La coherencia en el hogar es…

Ventajas de ser un “Equipo” en familia

Razones para mejorar el “Equipo Familiar”

Acciones para mejorar el “Equipo Familiar”

Reflexiona sobre tu implicación familiar

Cuestionario

4

4

5

5

6

6

7

7

8

2 Necesidades de los hijos e hijas en la familia • GUÍA

SERVICIO DE PSICÓLOGOS DIRIGIDO A PADRES Y MADRES

INDICE

© Copyright de estructura y textos: ETXADI y HAEZIDifusión autorizada a:la Mancomunidad de Municipiosde Lea-Artibai

ETXADIMaximo Agirre 18 (bis), 5ª PLANTA, dpto. 10 • 48011 BILBAO94 405 15 49 (miércoles: 11:30-13:00/16:00-17:30) www.etxadi.org

Page 3: Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y los logros. 15. Sé disfrutar del tiempo libre. 16. Doy mi apoyo cuando alguien tiene

3Necesidades de los hijos e hijas en la familia • GUÍA

La Mancomunidad de Lea-Artibai en colaboración con Etxadi y Haezipublica esta nueva guía titulada “Necesidades de los hijos e hijas en la familia”,

dirigida a todas las familias de la Mancomunidad.

La familia es un agente clave en la prevención de conductas de riesgoya que en ella, como ámbito natural de socialización primaria de la persona,

se desarrollan los comportamientos, actitudes y valores básicos que el individuo perfeccionará a lo largo de su vida.

Se recuerda que la Mancomunidad de Lea-Artibai ofrece un servicio gratuito y confidencial de orientación psicológica al que las familias pueden acceder para

consultar cualquier duda sobre éste u otros temas de la crianza infantil.Para contactar con el servicio se puede llamar por teléfono todos los miércoles

de 11:30 a 13:00 de la mañana y de 16:00 a 17:30 de la tarde.Igualmente, se puede enviar un correo electrónico o una carta

a las direcciones abajo indicadas.

SERVICIO DE PSICÓLOGOS DIRIGIDO A PADRES Y MADRES(para ayudar en la crianza de los hijos e hijas de 0 a 18 años)

Teléfono: 94.405.15.49Sitio Web: www.etxadi.org

Correo postal: ETXADI. Maximo Agirre 18 (bis),5º planta, dpto. 10

48011 BILBAO

Con esta nueva guía la Mancomunidad de Lea-Artibai, así como Etxadi y Haezi,pretenden seguir aportando nuevos conocimientos

a las familias para la educación de sus hijos e hijas.

PRESENTACION

Dr. Enrique Arranz FreijoCatedrático de la Facultad de Psicología (UPV/EHU) Miembro Fundador de Haezi

Javier Abasolo AzcorraPresidente de la Mancomunidad de Lea-Artibai

Page 4: Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y los logros. 15. Sé disfrutar del tiempo libre. 16. Doy mi apoyo cuando alguien tiene

Acompañar la evolución de losniños, niñas y adolescentes en el pro-ceso educativo para que puedan serautónomos, emocionalmente equili-brados y capaces de establecer víncu-los afectivos sanos.

Interactuar entre todos y todaspara ofrecer y dar compresión, apoyo,normas, hábitos, valores y formas decomunicación básicas para la convi-vencia.

Saber que la imitación de padres y/omadres es uno de los medios a travésdel cual aprenden los niños, niñas yadolescentes.

Funciones de los adultos que

componen las familias

Los adultos con menores deben...

4 Necesidades de los hijos e hijas en la familia • GUÍA

Recordar que el respeto se transmitecuando los hijos e hijas ven y oyenconsideraciones positivas hacia el otroadulto (convivan o no).

Mostrar confianza mutua sin supervi-sar continuamente lo que se hace ono se hace (en cualquier estado civil).

Comunicarse, escucharse, valorandosus opiniones sobre la crianza de loshijos o hijas (convivan o no):

• Se debe evitar pensar que cadapersona sabe más de algo que laotra y que por esa razón tiene quetomar las decisiones y actuar enconsecuencia siempre.• Se debe evitar pensar que la per-sona que está, por ejemplo, enparo debe asumir todas las respon-sabilidades aunque las decisioneslas tomen conjuntamente.

Deben estar seguros de que cada per-sona por separado es importante parael desarrollo del/a menor y si estánjuntos es igual de importante laacción conjunta.

1 2

4

4

4

4

4

4

4

Page 5: Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y los logros. 15. Sé disfrutar del tiempo libre. 16. Doy mi apoyo cuando alguien tiene

5Necesidades de los hijos e hijas en la familia • GUÍA

Consensuar las decisiones: estable-ciendo las normas, las decisiones edu-cativas, el cuidado de los hijos e hijas,asistencia médica …

Acercarse a los hijos e hijas sinmiedo, indistintamente de qué papelse tenga en el hogar. Comprender susemociones y sentimientos, compartir-los y ayudarles si lo necesitan.

Compartir las tareas cotidianas a rea-lizar: administración del dinero, lava-doras, comida, …

Disfrutar de tiempos en familia y res-petar tiempos de acciones individua-les para cada uno de los miembrosfamiliares.

Que los hijos e hijas perciban que lesacompañas les respaldas y hacesfrente con ellos a sus “problemas” y/o“inquietudes”

Tener un papel relevante para el o lamenor.

Mostrar las emociones y ayudar aque las hijas o hijos expresen sus sen-timientos (llorar, reír, enfadarse…).

Evitar frases como: “yo confío en tipara solucionar ese tema, así queocúpate tú siempre”. Sería mejordecir : “yo confío en ti para solucionarese tema pero también en mí, por esounas veces lo decido yo y otras vecestú”.

Dejar que los hijos e hijas vean quehay dos adultos (convivan o no) a losque pueden recurrir si les necesitanporque esos adultos les valoran, lesquieren y les van a apoyar incondicio-nalmente. Se les ofrece así mayorposibilidad de soluciones o puntos devista.

3 4Equilibrar

la responsabilidad en el hogar es:

La coherencia en el hogar es:

4

4

4

4

4

4

4

4

4

Page 6: Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y los logros. 15. Sé disfrutar del tiempo libre. 16. Doy mi apoyo cuando alguien tiene

Se contribuye a potenciar un desarro-llo equilibrado de los hijos e hijas.

Se facilita unas buenas relaciones conlos hijos e hijas en la adolescencia.

Se mejora la comunicación, la coordi-nación y los acuerdos entre las perso-nas involucradas en la crianza.

Se establecen objetivos comunes paralos hijos o hijas.

Se aprende en el hogar que no haydiferencias por sexo, por formación,por estado laboral, por temperamen-to… que justifiquen la asunción deresponsabilidades y obligacionesfamiliares o el respeto a las decisionespor encima de otras.

Ventajas de ser un «Equipo» en familia

Razones para mejorarel «Equipo Familiar»

6 Necesidades de los hijos e hijas en la familia • GUÍA

Cuando se comparte la educación (seconviva o no), los hijos e hijas tienden amanifestar los siguientes comporta-mientos:

1. Se muestran seguros/as de sí mismos/as.

2. Demuestran más autonomía.3. Son capaces de tolerar

frustraciones.4. Controlan sus impulsos

y emociones.5. Expresan sus sentimientos.6. Identifican situaciones

que ofrecen peligro.7. Se integran e interactúan.8. Se adaptan a cualquier

ambiente y situación.9. Se relacionan con respeto con

sus compañeros/as y adultos.10. Muestran gestos de

preocupación frente a las dificultades de los demás.

11. Comparten de forma espontánea.

5 6

4

4

4

4

4

4

Page 7: Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y los logros. 15. Sé disfrutar del tiempo libre. 16. Doy mi apoyo cuando alguien tiene

7Necesidades de los hijos e hijas en la familia • GUÍA

Realizar funciones de cuidado, deestimulación del desarrollo y proveermedios económicos y diversos recur-sos para atender a los hijos e hijas.

Conocer su mundo, amigos, forma deactuar, profesorado... y no limitarsea observar y dejar que otros les edu-quen.

Mejorar la cantidad y la calidad de lacomunicación entre los adultos.

Aumentar la calidad de las relacionesfamiliares.

Disminuir la frecuencia e intensidaddel conflicto entre adultos.

Fortalecer los vínculos entre los adul-tos y los hijos e hijas para favorecer laimplicación en la crianza.

Mejorar la supervisión de la conductade menores.

Compartir funciones de autoridad:establecer normas de conducta clarasy coherentes…

Completa el cuestionario de la pági-na siguiente, puntuándote a ti mismo,en la primera columna, y a tu pareja,en la segunda columna. No dejes nin-guna frase sin contestar.

Después, pide a tu pareja que haga lomismo en otro cuestionario, sin cono-cer previamente las respuestas del/aotro/a.

Finalmente, contrastad conjuntamen-te los resultados de ambos.

CRITERIOS DE PUNTUACIÓN:1 PUNTO: NUNCA O CASI NUNCA2 PUNTOS: ALGUNAS VECES3 PUNTOS: FRECUENTEMENTE4 PUNTOS: MUCHAS VECES5 PUNTOS: SIEMPRE O

CASI SIEMPRE

7 8Acciones para mejorarel «Equipo Familiar»

Reflexiona sobre tuimplicación familiar

4

4

4

444444

4

4

4

4

4

4

4

4

Page 8: Necesidades de los hijos e hijas en la familia - Inicio para madres y... · Valoro el esfuerzo y los logros. 15. Sé disfrutar del tiempo libre. 16. Doy mi apoyo cuando alguien tiene

1. Pongo normas y límites claros y flexibles.2. Creo que hay buena comunicación

y confianza entre nosotros.3. Tengo buen sentido del humor. En general, soy alegre.4. Soy respetuoso, ni grito ni pego.5. Afronto los problemas, no los ignoro.6. Hablo y dialogo en el hogar sobre las cosas

que pasan en el barrio, la escuela o el trabajo.7. Soy padre y/o madre involucrado en la vida

de nuestros/as hijos/as.8. Los/as amigos/as son bienvenidos/as a nuestra casa.9. Mantengo una buena relación con la escuela,

el barrio o las redes de apoyo que nos rodean.10. Tengo independencia con respeto,

sin evadir responsabilidades.11. Hablo de mis proyectos en familia.12. Respeto y tolero nuestras diferencias

(de opinión, carácter, gustos, etc.).13. Quiero a nuestros hijos e hijas y les demuestro cariño.14. Valoro el esfuerzo y los logros.15. Sé disfrutar del tiempo libre.16. Doy mi apoyo cuando alguien tiene un problema.17. Tiendo a proteger y cuidar a mi pareja

y a mis hijos/as.18. Formo equipo ante los conflictos comunes.19. Reconozco mis errores y pido disculpas.20. Soy creativo/a, se me ocurren soluciones nuevas.

TOTAL

Puntúatea tí mism@

Puntúaa tu parejaCuestionario

4Si has conseguido entre 20 y 60 puntos: Intenta implicarte más en la vida familiar: participa de las normas ydel apoyo afectivo que necesitan de ti los de tu alrededor, ofrece soluciones diferentes a los problemas, cuenta conlos demás para realizar actividades en el hogar o fuera de él y valora las aportaciones de los demás.

4Si has conseguido entre 61 y 80 puntos: Tu implicación en la vida familiar puede mejorar si: amplias tu cola-boración con tu pareja, consigues dedicar más tiempo a tus hijos/as, a tu pareja y para ti mismo/a. Encuentra el equi-librio en las normas que pones y el apoyo emocional que ofreces.

4Si has conseguido entre 81 y 100 puntos: Para mantener tu implicación en la familia: continua con un equili-brio entre las normas que pones y el afecto que das, continua viendo diferentes soluciones a un mismo problema. Siguecompartiendo, tareas, obligaciones y tiempo libre con la pareja y la familia.

VALORACIÓN DE LAS PUNTUACIONES. suma y busca tu puntuación en los siguientes intervalos:

8 Necesidades de los hijos e hijas en la familia • GUÍA

?444444 444444


Recommended