+ All Categories
Home > Business > Negocios inclusivos

Negocios inclusivos

Date post: 12-Apr-2017
Category:
Upload: karla-abril
View: 277 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
facultad de ciencias económicas y administrativas REALIZADO POR: KARLA ABRIL
Transcript
Page 1: Negocios inclusivos

facultad de ciencias económicas y administrativas

REALIZADO POR: KARLA ABRIL

Page 2: Negocios inclusivos

NEGOCIO INCLUSIVO EN BASE A LA PIRAMIDE

• Se conoce como “negocio inclusivo” cuando se considera a la base de la pirámide como aliado de negocio capaz de aportar valor a lo largo de la cadena de suministro, abriendo la posibilidad de alianzas con organizaciones públicas con el fin de conseguir un mayor impacto positivo en las comunidades en las que opera.

Page 3: Negocios inclusivos

Los negocios inclusivos forman una red sostenible que permite a la empresa contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con bajos recursos económicos a través de iniciativas sostenibles y rentables.

Se caracterizan por crear valor tanto en las comunidades como al interior de las empresas contemplando la triple cuenta de resultados: impacto social, económico y ambiental.

Page 4: Negocios inclusivos

La base de la pirámide es el segmento poblacional compuesto por las personas que tienen ingresos anuales inferiores a los 3 dólares por día, esto significa dos terceras partes de la población mundial, que permanecen al margen del sistema económicoPrahalad, incorporó el concepto de “Base de la Pirámide” al mundo de los negocios, presentándolo como una oportunidad para ofrecer productos a este segmento de la población, y una forma de cerrar la brecha creciente entre los países más ricos y aquellos que se encuentran en vías de desarrollo.

Prahalad propone dejar de mirar al sector pobre de la población como un grupo victimizado que requiere ayuda humanitaria y comenzar a reconocerlo en su carácter productivo, creativo y emprendedor con capacidad para aportar valor, inspirar innovación y consumir de manera consciente.

Page 5: Negocios inclusivos

CARACTERÍSTICAS DE UN NEGOCIO INCLUSIVO

Satisface necesidades existentes más que generar nuevos consumidores.

Promueve la participación de BdP en la cadena de valor Promueve soluciones económicamente sostenibles para

las necesidades de la BdP en lugar de “hacer negocio con los pobres”

Establece soluciones sostenibles y de mutuo beneficio No dependen de la filantropía

Page 6: Negocios inclusivos

TIPOS DE NEGOCIOS INCLUSIVOS

consumidor: Las empresas crean productos y servicios de calidad que

satisfagan las necesidades del segmento de baja rentabilidad a precio y condiciones accesibles.

Productores, proveedor o distribuidor: Las empresas incorporan a las personas de bajos

ingresos en el desempeño de esas funciones en sus cadenas de valor

socio o aliado: Las empresas participan de un proceso de co-creación de nuevos negocios con las poblaciones de bajos ingresos, a través de un profundo dialogo con los pobres, resultando en un compromiso compartido que crea valor para la comunidad, al tiempo que establece una base de crecimiento e innovación empresarial a largo plazo.

Page 7: Negocios inclusivos

BENEFICIOS DE LOS NEGOCIOS INCLUSIVOS

Creación de empleo y contribución a la reducción de la pobrezaBeneficios indirectos para las comunidades (emprendimientos locales, desarrollo de capacidades, educación o salud)

Transferencia de conocimiento y tecnologíaCreación de fuentes de innovaciónMejorar la competitividad de la cadena productivaAumento la reputación corporativa de una empresa y es un puente para nuevos mercadosA las compañías, este tipo de negocios les permiten acercarse a las comunidades locales y al conocimiento de éstas

Para las comunidades estas iniciativas les permiten acceder a Financiamiento, capacitación y a precios y condiciones justas

Page 8: Negocios inclusivos

CÓMO DETERMINAR SI UN NEGOCIO ES REALMENTE INCLUSIVO:

Es un negocio verdadero que busca la generación de utilidades/ganancias.

Garantiza niveles de inclusión de la comunidad de bajos ingreso o BdP . No se trata solo de vender a los pobres sino mejorar su condición de vida.

Son una iniciativa empresarial y estas empresas no necesariamente deben ser grandes o multinacionales

Page 9: Negocios inclusivos
Page 10: Negocios inclusivos

EJEMPLOS DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN ECUADOR

En el país, 47 empresas trabajan bajo este esquema de negocios con el respaldo del Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV), que llegó con la propuesta. Más de 12 mil personas en situación de pobreza se incorporaron a las cadenas de valor de nueve grandes empresas en el país, gracias a los Negocios Inclusivos.

https://www.youtube.com/watch?v=IjncJ1xE0Mg&hd=1

Page 11: Negocios inclusivos

Colineal: la más grande comercializadora de muebles ejecutó la estrategia de Negocio Inclusivo con 280 obreros de medianas y pequeñas empresas productoras, quienes suministrarían el 18% de las compras de la empresa. Por su parte, los beneficiarios mejorarán su productividad en 40% y sus ingresos mensuales en 25%Novacero.: la empresa líder en soluciones de acero en el mercado ecuatoriano, ejecutó la estrategia de Negocio Inclusivo con casi 500 micro recolectores de chatarra, quienes fortalecieron su red de abastecimiento en 22 ciudades. Las zonas elegidas por Novacero concentran la mayor cantidad de chatarra de acero del país.Corporación La Favorita apoya el desarrollo de los negocios inclusivos, a través de sus supermercados Megamaxi y Supermaxi. Varias comunidades agrícolas de la Sierra proveen de tomates y papas a la cadena de supermercados. Un funcionario de la empresa explicó, " Brindamos asesoría a los pequeños agricultores del país y, luego, compramos sus tubérculos y hortalizas ".

Page 12: Negocios inclusivos

PronacaLa comercializadora de alimentos más grande de Ecuador aplicó la estrategia de Negocios Inclusivos al insertar a casi 350 pequeños agricultores a su red de proveedores principales. Gracias al Negocio Inclusivo, los productores aumentaron en 40% sus ganancias, duplicaron el rendimiento de sus cultivos y participan en un mercado seguro y justo.

FloralpEl 45% de la leche que acopia Floralp, una de las industrias de lácteos más importantes del mercado ecuatoriano, proviene de 1000 pequeños ganaderos que - gracias a un Negocio Inclusivo - se han convertido en proveedores estratégicos de esta importante empresa. El Negocio Inclusivo logró que Floralp incremente su acopio en 30% y sus ventas en 5%.

https://www.youtube.com/watch?v=lEI5HPy146A

http://vivenciasecuador.blogspot.com/2012/03/negocios-inclusivos-en-ecuador-el-caso.html

MAS EJEMPLOS

Page 13: Negocios inclusivos

CONCLUSIÓN

Desarrollar un negocio inclusivo es una actividad compleja, requiere mucho esfuerzo, audacia y paciencia. Sin embargo, cuando un negocio inclusivo tiene éxito; es decir, crea valor económico y social, es una herramienta para que personas de bajos recursos puedan salir de la pobreza, y un instrumento que permite a las empresas gestionar y manejar mejor los riesgos y oportunidades

Page 14: Negocios inclusivos

GRACIAS

Page 15: Negocios inclusivos

BIBLIOGRAFÍA• http://www.expoknews.com/que-son-los-negocios-inclusivos-y-la-base-de-la-piramide/• http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1541/3/TESIS.pdf• La riqueza en la base de la pirámide por C. K. Prahalad• http://

www.snvworld.org/es/countries/ecuador/news/negocios-inclusivos-benefician-a-mas-de-12-mil-personas-de-escasos-recursos

• http://ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=100736&umt=hoy_quito_ecuador_marca_pauta_en_negocios_inclusivos

• http://vivenciasecuador.blogspot.com/2012/03/negocios-inclusivos-en-ecuador-el-caso.html


Recommended