+ All Categories
Home > Documents > Pdflalinea compressed (1)

Pdflalinea compressed (1)

Date post: 26-Jul-2016
Category:
Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar
View: 225 times
Download: 9 times
Share this document with a friend
Description:
 
16
LA VERDAD El tiempo, protagonista tras una espectacular tormenta FOTO LA VERDAD Los bomberos no efectuaron salidas en La Línea y San Roque, pero sí en otras ciudades de la comarca /7 EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque Ruiz Boix acusa al PP de hacer un uso partidista de la Mancomunidad Le afea la presentación de los proyectos para los fondos europeos ITI con la presencia de Landaluce y sin la de los restantes alcaldes de la comarca /11 Entra en vigor en Reino Unido la ley para el referéndum sobre el ‘Brexit’ El Gobierno de Gibraltar espera ahora conocer la fecha de celebración para comenzar su campaña en favor de la continuidad /8 DEL CAMPO DE GIBRALTAR Una impresionante tromba de agua acompañada de un vendaval causa algunos daños materiales SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016 - AÑO 4 - Nº 716 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Londres se queja por la presencia de la corbeta ‘Infanta Elena’ El Foreign Office asegura que el barco militar español llevaba su armamento al descubierto y habla de un comportamiento peligroso e injustificable /8 Gala Gallego recibe el premio dado por la Junta La linense, comandante militar y piloto de helicópteros, es distinguida por promocionar la igualdad /2 ÚLTIMOS ‘PAPELES’ HALLADOS Vinculan a Sánchez con el ‘Pequeño Nicolás’ El diario ‘Público’ remite al juzgado dos de Madrid documentos que poseía sobre la Zona Franca de Cádiz y obras en comisarías /7 FOTO LA VERDAD
Transcript
Page 1: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

El tiempo, protagonista tras una espectacular tormenta

FOTO LA VERDAD

Los bomberos no efectuaron salidas en La Línea y San Roque, pero sí en otras ciudades de la comarca /7

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

Ruiz Boix acusa al PP de hacer un uso partidista de la Mancomunidad

Le afea la presentación de los proyectos para los fondos europeos ITI con la presencia de Landaluce y sin la de los restantes alcaldes de la comarca /11

Entra en vigor en Reino Unido la ley para el referéndum sobre el ‘Brexit’

El Gobierno de Gibraltar espera ahora conocer la fecha de celebración para comenzar su campaña en favor de la continuidad /8

dEL Campo dE GIbraLTar

Una impresionante tromba de agua acompañada de un vendaval causa algunos daños materiales

SÁBADO, 27 DE

FEBRERO DE 2016 -

AÑO 4 - Nº 716 •

EjEmplAR gRATUITO

CoNtRoL

Tirada: 7.000 ejemplares

Londres se queja por la presencia de la corbeta ‘Infanta Elena’

El Foreign Office asegura que el barco militar español llevaba su armamento al descubierto y habla de un comportamiento peligroso e injustificable /8

Gala Gallego recibe el premio dado por la JuntaLa linense, comandante militar y piloto de helicópteros, es distinguida por promocionar la igualdad /2

ÚLtIMoS ‘PAPELES’ HALLADoS

Vinculan a Sánchez con el ‘Pequeño Nicolás’El diario ‘Público’ remite al juzgado dos de Madrid documentos que poseía sobre la Zona Franca de Cádiz y obras en comisarías /7

FOTO LA VERDAD

Page 2: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

LA LÍNEA.-El vicepresidente de la Junta y consejero de la Pre-sidencia y Administración Lo-cal, Manuel Jiménez Barrios, presidió ayer el acto de entrega de las distinciones a una dece-na de personalidades, empresas e instituciones de la provincia de Cádiz “ejemplos de talento, ambición y solidaridad”, entre ellas a la piloto linense Gala Gallego.

La Delegación del Gobier-no de la Junta de Andalucía en Cádiz premió a la Cooperativa Unión de Viticultores Chicla-neros, por su ‘Acción empresa-rial’; al cantaor flamenco, David Palomar, por la ‘Promoción de Cádiz en el exterior’; y al fut-bolista Manuel Agudo Durán, ‘Nolito’ al ‘Reconocimiento de-portivo’. Igualmente, galardonó al Comité de Entidades Repre-sentantes de Personas con Dis-capacidad (Cermi), en la catego-ría de ‘Inclusión social’, y a la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía ‘Movex’ por su ‘Trayectoria asociativa’. También fue galardonada la es-critora Pilar Paz Pasamar, en la modalidad de ‘Acción cultural’; la comandante y piloto de heli-cópteros del Ejército de Tierra, Gala Gallego Soro, por la ‘Pro-moción de la igualdad’; el em-presario de la industria digi-tal, experto en realidad virtual, efectos especiales y publicidad, Javier León, por la ‘Innovación, investigación y aportación cien-tífica’, y el Instituto San Juan de Dios de Medina por el ‘Com-promiso ambiental’. Asimismo, recibió un reconocimiento espe-cial el director de cine y guio-nista Juan Miguel del Castillo.

Jiménez Barrios señaló que todos ellos “ponen de manifies-to lo que hoy es Cádiz en Anda-lucía y en España” y represen-tan “ejemplos claros del talento, la ambición y la solidaridad con las que cuenta este provin-cia para ganar el futuro”. Asi-mismo, el vicepresidente desta-có que la ceremonia haya tenido lugar en el Teatro de las Cor-tes de San Fernando, donde se “debatieron nuevas libertades y derechos para la España de 1812” y apuntó que, “del mismo modo, un día como el 28 de Fe-brero se defiende desde aquí el derecho a la igualdad de todos los españoles”.

En este sentido, hizo refe-rencia a que, “hace 36 años, An-dalucía consiguió su propia au-tonomía y ayudó, además, a que no hubiera comunidades y ciu-dadanos de primera y segun-da categoría”, por lo que subra-yó que el 28 de febrero “es una hermosa fecha para Andalucía, pero también para España”.

En su intervención, señaló

que “estamos obligados a de-fender este símbolo en estos momentos en los que podemos y debemos abordar reformas constitucionales para avanzar en una mejor articulación de

España sin, por ello, abando-nar el camino que marcamos un 28 de febrero de hace 36 años en Andalucía: el camino de la Igualdad de todos los territo-rios”.

Así, recalcó que Andalucía dice “no a la España de la des-igualdad, para decir sí al futu-ro, al progreso, al desarrollo”, un camino “por el que ha discu-rrido Andalucía y Cádiz”. En este sentido, incidió en la opor-tunidad que tiene esta provin-cia con la Iniciativa Territorial Integrada para la que ha hecho un llamamiento a la unión y al esfuerzo común. “Cuando co-lectivamente somos capaces de unir en un esfuerzo nuestras capacidades, la provincia de Cádiz es imparable”, concluyó.

En el acto, el vicepresiden-te de la Junta hizo hecho entre-ga a la ciudad de San Fernando de un reconocimiento que ha recogido su alcaldesa, Patricia Cavada, por la conmemoración del 250 aniiversario de la con-cesión del título de ciudad a la entonces Villa Real.

La comandante del Ejército y piloto de helicópteros es reconocida con el

premio a la promoción de la igualdad en un acto celebrado en San Fernando

Gala Gallego, distinguida por la Junta por el Día de Andalucía

Foto de familia de parte de los galardonados, entre ellos Gala Gallego. / FOTO LA VERDAD

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, felicitó a todos los premiados y mostró su orgullo por la labor de los premiados “que sois de lo mejor de esta provincia”. En su opinión, con estos galardones se “pone en el escaparate social a personas como vosotros, que también es una forma de mostrar la valía de nuestra provincia”. López Gil recalcó que el Día de Andalucía “es una oportunidad para reafirmar nuestros valores, pero también para reivindicar nues-tro potencial, que es lo ha hecho este gobierno con la Inversión Territorial Integrada”, e hizo un llamamiento a los ciudadanos.

López Gil muestra su orgullo por la labor de todos los premiados

La ciudad celebrará un pleno y la misa flamenca por el 28 de febreroL.V./LA LÍNEA.- La ciudad ce-lebrará mañana domigo va-rios actos por el Día de An-dalucía.

Así, a las doce y media del mediodía habrá un so-lemne pleno de la corpora-ción municipal en el que el portavoz andalucista, Ángel Villar, será el encargado de pronunciar el discurso insti-tucional.

Posteriormente, a la una, tendrá lugar en el santua-rio de la Inmaculada la tra-dicional misa flamenca que organiza la Peña Cultu-ral Flamenca Linense y que este año será en homenaje póstumo a Alejandro Sego-via Camacho ‘Canela de San Roque’. En la misma inter-vendrán, al cante, Juan Del-gado, Morenito de Illora, Morenito Hijo y José Canela; al toque, José Bustamante, y al baile, David Morales. La eucaristía será oficiada por el párroco J. Carlos Pérez Ji-ménez.

A partir de las dos y me-dia, y en la sede de la peña flamenca, se servirá una pae-lla y actuará la escuela de arte flamenco David Morales.

El alcalde lamenta el fallecimiento del doctor José BeltránL.V./LA LÍNEA.-El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, en nombre de la Cor-poración Municipal, mostró en el día de ayer su pesar por la muerte en accidente de circulación del doctor Jo-sé Beltrán Juana, a la edad de 59 años, quien fuera en la década de los ochenta del si-glo pasado presidente de la asamblea local de Cruz Roja en La Línea.

“Quiero recordar con es-tas palabras a un hombre que trabajó tanto por Cruz Roja como por La Línea de la Concepción durante el tiem-po en el que estuvo al frente de la organización aquí. Con-tribuyó a poner su grano de arena en la temática social y sanitaria de nuestra ciudad. Su pérdida merece ser recor-dada”, indicó el alcalde.

El doctor Beltrán estuvo de presidente tras acabar su mandato el también médico Jesús de las Peñas y hasta que entró como presidente Francisco Conti. Su muerte se produjo en una carretera cercana a Los Barrios a me-diados de esta semana, lo que ha producido consterna-ción en toda la comarca.

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

LA LÍNEA

Page 3: Pdflalinea compressed (1)

Juan Franco, en una fotografía de archivo. / FOTO LA VERDAD

L.V./LA LÍNEA.-El concejal de Ju-ventud, Mario Fernández, in-dicó que desde la Casa de la Juventud se va a potenciar las convocatorias de becas y ayu-das que pueden ser de interés para los jóvenes linenses, como la de Oneco.

Oneco es una empresa de consultoría operativa y estra-tégica, especializada en la ges-tión integral de proyectos, fun-damentalmente financiados con Fondos Europeos, en educación, juventud, cultura, empleo, cali-dad, innovación, empresa o de-sarrollo local, entre otros. La

convocatoria persigue la con-cesión de 9 becas para jóvenes españoles que quieran formar-se y trabajar en la región de Tu-ringia, Alemania, en el sistema de Formación Profesional Dual (desarrollo de estudios de for-mación profesional trabajando en una empresa con un contra-to de prácticas).

Los requisitos son tener en-tre 18 y 27 años, proceder de un país perteneciente a la UE, te-ner un título escolar reconocido y conocimiento de alemán nivel A2-B1, entre otros que pueden ser consultados.

Juventud informa en su Casa de la convocatoria de becas y ayudas

LA VERDAD

LA LÍNEA.-La Línea 100x100 replicó ayer a través de una nota de prensa a lo que califica como “diferentes mentiras que desde Izquierda Unida se vier-ten hacia nuestro partido con el único propósito de despres-tigiar su imagen y la de su al-calde”.

“Y sí, lo decimos con toda claridad, mentiras, pues es mentira que nadie de nuestro partido, desde su fundación, se haya marchado por la rela-ción de gobierno que mante-nemos con el Partido Popular, la relación de gobierno, mien-tras persiga el interés de la ciu-dad, será bien vista en nuestro partido”, avisa la formación lo-calista, que añade: “También es mentira cuando dicen que nuestro alcalde está de acuer-do con las abusivas tarifas del abastecimiento de agua, porque la realidad es todo lo contrario. Vuelven a mentir cuando dicen que nuestro alcalde se niega a fiscalizar a Aqualia, de hecho ya les invitamos a que mostra-ran cuándo y en qué medio hizo esas manifestaciones, ante su inexistencia, optaron por la me-jor de las opciones, callar”.

La Línea 100X100 lamen-ta también el “desconocimien-

to” de IU en materia económi-ca, p”ues lo que ustedes llaman burdamente “patada a seguir” no es más que la normalización económica del ayuntamiento y la creación de los cimientos del futuro de la ciudad, por cier-to, muchas de estas medidas aprobadas por unanimidad en Pleno”.

“Aprovechamos para acla-rarles que las acciones que se han tomado referentes a la apli-cación de la sentencia relativa a los famosos 408 euros que per-ciben los trabajadores munici-pales, se han realizado siempre en base a un informe previo del Secretario Municipal, y nun-ca a libre albedrío del equipo de gobierno, y que les guste o no, a día de hoy, el Secretario Municipal es la máxima auto-ridad jurídica del ayuntamien-to y quien tiene la responsabi-lidad de aclarar en qué forma se ejecutan las sentencias”, su-brayan en su comunicado de prensa.Finalmente, exponen que “acep-tamos cualquier crítica a nues-tra gestión pero nos parece re-probable y bochornoso que utilicen la mentira para inten-tar desgastar la imagen de un alcalde y un partido que no se deben a ninguna sigla política sino únicamente a su ciudad”.

Acusa a esta formación de hacerlo con

el único propósito de desprestigiar la

gestión del gobierno local y de Franco

100X100 dice que IU basa sus críticas en la mentira

Acaban otros tres programas de la Oferta Educativa MunicipalL.V./LA LÍNEA.- Tres programas de la Oferta Educativa aca-ban. Son Hábitos Saludables e Higiene Alimenticia, Igual-dad de Oportunidades y Ta-ller Urbano de Bicicleta.

El primero fue imparti-do a segundo de Secundaria y adultos. Tuvo por objetivos remarcar la importancia há-bitos saludables de alimen-tación, conocer las caracte-rísticas nutricionales de los alimentos y concienciar de la importancia de llevar una correcta higiene alimentaria.

El segundo buscó re-flexionar sobre la lucha rea-lizada por las mujeres en la conquista de la igualdad, analizar los diferentes pape-les que la sociedad adjudica a los hombres y las mujeres y comprender la importancia que tiene la igualdad.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

la línea

Page 4: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Diecinueve puntos recoge el orden del día del ple-no ordinario de marzo, que se desarrollará el próximo jueves.

Entre estos destacan la aprobación del reglamento re-gulador del registro contable de facturas, tramitación, ges-tión y control, la modificación del presupuesto para la apli-cación de pagos realizados a la Agencia Tributaria con fondos del préstamo contratado con el ICO, la aprobación inicial del presupuesto municipal gene-

ral y de la plantilla de perso-nal, la declaración de extinción del uso en precario que la aso-ciación Apolo viene ejerciendo sobre la dependencia munici-pal del complejo educativo Ba-llesteros y la ratificación del acuerdo de cesión de suelo al SAS para la ejecución del hos-pital, indicándose las porciones de suelo que no se ceden y que deberán segregarse para insta-lar una estación de bombeos y el centro de transformación, así como para la ampliación del vial perimetral, así como la mo-dificación de la calle Sevilla.

Tendrá lugar el jueves y la mayoría de

los asuntos ya han sido tratados en

comisión informativa esta semana

El pleno de marzo incluye 19 puntos en el orden del día

chArLA dE Los cApAtAcEs dE LAs trEs cAÍdAs dE sEviLLA

Francisco y Emilio Ceballos, capataces del paso de las Tres Caídas de Sevilla, pronunciaron anoche una charla en la sede de la Asociación Amantes de la Copla organizada por la Hermandad de las Angustias y cuya recaudación de la barra fue para sufragar el nuevo paso del Cristo del Amor. FOTO: M. GONZÁLEZ

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

la línea

Page 5: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La Compañía Se-villana de Zarzuela representó anoche en el auditorio del Pala-cio de Congresos ‘La Corte del Faraón’, en un acto de carácter solidario que organizó la Her-mandad de Nuestra Madre y Señora en su Soledad.

Esta compañía, que está presidida por el linense Javier Sánchez, puso sobre el esce-nario a casi sesenta personas para desarrollar un espectáculo que resultó un éxito artístico y que incluso supuso una sorpre-sa para el público que asistió al avento, que fue recibido por los artistas con trajes de época en el vestíbulo del recinto.

Por su parte, la junta de go-bierno de la Hermandad de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo ha podido ver cumplido su objeti-vo de recaudar fondos econó-micos que destinará a diversas organizaciones sociales, entre

ellas Cáritas, para distribuirlos entre personas y familias nece-sitadas.

Diadema y localPor otra parte, esta herman-

dad celebró la tarde del pasado jueves, en su residencia canóni-ca del santuario de la Inmacu-lada, el acto de bendición de la nueva diadema que ha adqui-rido para la Virgen, enser que se ha visto obligada la junta de gobierno a adquirir porque la anterior fue robada de su local de la calle Granada el pasado año junto a otros objetos.

Por tanto, el del Viernes San-to, que es el día de la Semana Santa en que esta hermandad efectúa su estación de peni-tencia, será un estreno obliga-do por las circunstancias de la sustracción.

Además, este mismo local fue igualmente bendecido esa misma tarde del jueves por el director espiritual de la cofra-día.

La Compañía Sevillana de Zarzuela la representa en un acto solidario

organizado por la Hermandad de la Soledad a beneficio de Cáritas y otras ONG

Éxito de la representación de la obra ‘La Corte del Faraón’

Un momento de la representación. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

El Consejo de Hermandades edita su revista de la Semana SantaL.V./LA LÍNEA.- El Consejo Lo-cal de Hermandades y Co-fradías ha vuelto a editar su revista oficial de la Semana Santa, publicación que será presentada hoy Een los salo-nes de la planta baja del Mu-seo del Istmo en Plaza de la Constitución, a las doce del mediodía y tras el rezo del Ángelus. A tal acto han sido invita-das la autoridades eclesiás-ticas y civiles de la ciudad, así como las hermandades y cofradías de La Línea de la Concepción, los fotógrafos, articulistas y anunciantes de la revista, además de los me-dios de comunicación y to-dos los ciudadanos que de-seen asistir. De hecho, el al-calde linense, Juan Franco, ya ha anunciado que asistirá al evento junto a una repre-sentación de su gobierno.

El primer edil también anunció ayer su presencia esta noche en la parroquia de Santiago Apóstol para asistir a la exaltación en ho-nor de la Virgen de la Estre-lla que convoca la Herman-dad de la Flagelación y que dará María José Cuevas.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

la línea

Page 6: Pdflalinea compressed (1)

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS Por Alberto VelAsco 3

1.- La almadraba con el Peñón al fondo. 2.- Almadraberos recogiendo melvas. 3.- Grupo de almadraberos.4.- Pescadores de nuestra alma-draba en el año 1955.5.- La almadraba en plena faena.

(Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red so-cial Facebook. Una vez agregado, podrá colgar fotografías y tendrá acceso a todas las imágenes re-cibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas aquí).

1

2

4

3

5

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

la línea

Page 7: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Alejandro Sánchez, exalcalde de La Línea y el ex-jefe de gabinete del Secretario de Estado de Interior, aparece en la documentación sobre él encontrada en los nuevos pa-peles del pequeño Nicolás que el diario Público ha entregado al juzgado de instrucción nú-mero 2 de Madrid. Hasta que fue cesado en la primavera de 2015, entre las funciones de Sánchez dentro del Ministerio, estaba trabajar en la Gerencia de Infraestructuras y Equipa-mientos de la Seguridad del Estado (GIESE), es decir, en la gestión de los inmuebles.

Según revela Público, entre los papeles del pequeño Ni-colás que obran en el suma-rio se encuentran anotaciones relacionadas a negocios y re-uniones relativas a obras del Ministerio del Interior. Estas notas se vinculan con las fe-chas en las que los anuncios de los concursos públicos apa-recían en el Boletín oficial el Estado (BOE), para reformas en comisarías y cuarteles.

Pero además, entre los pa-pales encontrados por los in-vestigadores en el registro de la vivienda hay gran cantidad de documentación e informa-ción sobre la Zona Franca de Cádiz, teniendo en cuenta que Sánchez fue concejal y alcalde de La Línea de la Concepción del que fue concejal hasta que

fue reclutado como persona de confianza por el secretario de Estado de Internior, Francisco Martínez Vázquez.

Aunque a veces se hacía pasar por lo que no era, el pe-queño Nicolás tenía amigos en el Partido Popular que cuan-do ocuparon altos cargos no dudaron en mantener “conver-

saciones de negocios” con un miembro de la FAES que ape-nas superaba los 20 años. Es el caso de Jaime García Legaz o de Víctor Calvo Sotelo, am-bos secretarios de Estado en el gobierno de Mariano Rajoy, se-gún la documentación encon-trada por los investigadores del caso Nicolás.

En los papeles del joven Nicolás aparecen notas sobre obras

del Ministerio de Interior, área que gestionaba Sánchez

Alejandro Sánchez, en los documentos del ‘Pequeño Nicolás’

Alejandro Sánchez, en su etapa de alcalde de La Línea. / FOTO LA VERDAD

Imagen de la plaza de la Iglesia durante la tormenta. / FOTO J.J.G.

J.J.G./LA LÍNEA.- Una impresio-nante tromba de agua, acom-pañada de una fortísima ra-cha de viento y de aparato eléctrico y tormenta, cayó du-rante la tarde de ayer en la ciudad, provocando algunos problemas.

Aunque el Consorcio Pro-vincial Contraincendios ase-guró anoche a esta redacción no haber tenido que realizar ninguna salida por este moti-vo, lo cierto es que la especta-cular tormenta, ocurrida poco antes de las siete de la tar-de, causó algunos daños ma-teriales en comercios en los

que arrancó toldos, además de arrastrar numerosas sillas y mesas y de derribar las som-brillas de algunas de las cafe-terías de la plaza de la Iglesia.

Por espacio de unos vein-te minutos, y en dos rachas distintas, el agua y el vien-to causaron preocupación en la población, obligando a las personas que se vieron sor-prendidas en la vía pública a resguardarse en soportales.

A la hora del cierre de esta edición la lluvia había remi-tido de forma sensible, así como el viento, aunque se pre-vén más precipitaciones.

Una impresionante tormenta deja algunos daños en la ciudad

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

la línea

Page 8: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar anunció ayer que el marco legislativo que hará po-sible la celebración del referén-dum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Eu-ropea ya ha entrado en vigor. Los últimos pasos se llevaron a cabo el pasado viernes, con la publicación de la notificación de entrada en vigor de la Ley de Referéndum sobre la Unión Europea (European Union Refe-rendum Act) de 2016, así como la legislación y la reglamenta-ción secundaria y la legislación británica correspondiente.

Así, se ha cumplido el com-promiso adquirido por el mi-nistro principal gibraltareño con el primer ministro, David

Cameron, de cumplir los pla-zos fijados por el Gobierno bri-tánico para realizar la consul-ta.Como anunció Cameron la semana pasada tras el Consejo Europeo, el referéndum se lle-vará a cabo el día 23 de junio.

El ministro principal de Gi-braltar, Fabian Picardo, se mos-tró “orgulloso” de la labor rea-lizada por los funcionarios de ambas administraciones, así como de que “hayan colaborado estrechamente a lo largo de los últimos meses para permitir a Gibraltar participar en un refe-réndum que, con independencia de su resultado, definirá la re-lación del Reino Unido con Eu-ropa en los próximos años”.

Picardo valoró “particular-mente que el equipo de fun-cionarios gibraltareños, en-

cabezados por el viceministro principal y ministro de Asuntos Europeos, Joseph García, haya logrado cumplir la promesa que le hicimos al primer ministro de no retrasar el proceso”.

El Gobierno de Gibraltar está esperando la fecha para poder comenzar oficialmente la campaña a favor de la per-manencia del Reino Unido y Gibraltar en la UE”.

En el Peñón parece claro que tanto los agentes sociales y económicos como los políticos están a favor de la continui-dad del Reino Unido en el seno de la Unión Europea. El propio ministro principal destacó en su discurso de bienvenida al gobernador, Ed Davis, la nece-sidad de mantener el acceso al mercado único europeo.

El Gobierno gibraltareño espera la fecha para poder iniciar

la campaña oficialmente a favor de continuar en la Unión

Entra en vigor la ley sobre el referéndum de permanencia en la UE

Banderas de Gibraltar, el Reino Unido y la UE, en el Peñón. / FOTO LA VERDAD

Protesta por la presencia del ‘Infanta Elena’ y sus armas al descubierto

L.V./gibRALTAR.- La Foreign Offi-ce británica realizó ayer un co-municado para protestar por la presencia de la corbeta Infanta Elena en las aguas que bañan el Peñón el miércoles por la tarde. En este caso protesta también que no tenía sus armas cubier-tas y que, según la versión bri-tánica, maniobró de forma peli-grosa, informa la GBC.

Según estas informaciones, el Gobierno británico habría protestado el paso del ‘Infan-ta Elena’ y pedido una expli-cación, tanto por canales di-plomáticos como militares, dejando claro que “el compor-tamiento peligroso fue inacep-table”, indica la cadena local, y que las armas al descubier-to podrían haberse percibido como una señal de provocación.

La presencia del buque en las aguas más cercanas a Gi-braltar se produjo el miérco-les por la tarde y fue visto por varios testigos que informaron que el escuadrón de Gibraltar tuvo que realizar una acción evasiva después de que el bu-que español cambiara de curso.

Según el Gobierno británi-co, las acciones de la corbe-ta suponen una violación de la Convención de las Naciones Unidas en la ley del mar.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

gibraltar

Page 9: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

GIBRALTAR.- La Autoridad Por-tuaria de Gibraltar organizó un curso de capacitación en técni-cas de salvamento esta semana para su personal y el de otros organismos de respuesta de emergencia de Gibraltar como parte de una iniciativa de co-laboración que tiene por obje-to mejorar la respuesta de sal-vamento en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar.

El personal de operaciones de la Autoridad Portuaria de Gibraltar, la Unidad Marítima de la Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police), la Po-licía del Ministerio de Defensa en Gibraltar (Gibraltar Defence Police), el Servicio de Aduanas de Gibraltar (HM Customs) y el Oficial Encargado de la Seguri-

dad asistieron al curso de cin-co días en el campus de la Uni-versidad, en Punta Europa. La formación sobre el Sistema de Planificación Óptima de Técni-cas de Salvamento fue impar-tida por Tim Parker, presidente de SARtacs, firma de formación y consultoría en esta disciplina con sede en el Reino Unido.

El curso abordó asuntos como la organización de las actividades de salvamento, la planificación de las misiones y la coordinación sobre el te-rreno. También incluyó ejerci-cios prácticos conjuntos a dia-rio con el objetivo de enseñar a los participantes a gestionar de forma efectiva la respuesta de salvamento marítimo.

El Director General y Capi-tán del Puerto, el comodoro Bob Sanguinetti declaró al respec-

to que “este curso ha brindado una importante oportunidad de capacitación a los empleados de la Autoridad Portuaria, que suelen ser el primer contacto en cualquier caso de emergen-cia marítima, y estamos encan-tados de que nuestros compa-ñeros de otros organismos de respuesta a emergencias ma-rítimas también hayan podido beneficiarse del curso”.

El ministro de Puerto, Paul Balbán, añadió que “el curso de capacitación en materia de sal-vamento consolidará aún más la estrecha cooperación entre los diferentes servicios maríti-mos que tenemos a nuestra dis-posición y mejorará la ya impe-cable respuesta de Gibraltar en su afán para que la seguridad de la vida en el mar se manten-ga en unos niveles óptimos”.

La formación ha ido destinada a los efectivos de emergencia

del Peñón en las distintas agencias implicadas en el servicio

El Puerto organiza un curso sobre salvamento en la Universidad L.V./GIBRALTAR.- El Gobierno de

Gibraltar felicitó ayer a Ja-mes Neish y el Comisario de Policía, Eddie Yome, por su nombramiento como patronos de la Fundación Calpe House. Asimismo, el Número 6 ex-presó su agradecimiento a los dos nuevos patronos por de-dicar su tiempo y su talento al apoyo de la importante la-bor de la fundación.

Hace exactamente un año, el Gobierno y la fundación anunciaron conjuntamente la adquisición de las nuevas instalaciones de Calpe House en Norfolk Square (Londres), cerca del Hospital de Santa María en la capital británica.

Obras de reformaUna vez concluidas las im-

portantes obras de reacon-dicionamiento, estas ins-talaciones albergarán 36 apartamentos destinados a acoger a los pacientes de la GHA y a sus familiares.

Además de triplicar las plazas actualmente disponi-bles, estos modernos apar-tamentos con baño privado mejorarán enormemente la calidad del alojamiento ofre-cido en este hogar lejos del

hogar en Londres. El Gobierno gibraltareño también se suma a los patronos en su agradeci-miento a los ciudadanos por el gran entusiasmo demostra-do y su apoyo económico con-tinuado a un proyecto tan loa-ble como éste.

James Neish y Eddie Yome, patronos de la Fundación Calpe House

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

gibraltar

Sede de la Casa Calpe en Londres.

Page 10: Pdflalinea compressed (1)

El estudio sobre identidad gibraltareña lleva ya 250 entrevistasl.v./gibraltar.- Más de 250 personas han sido entrevis-tadas como parte del pro-yecto Bordering on Britis-hness (Al límite de la iden-tidad británica), informa la GBC. Es un estudio sobre la historia oral que analiza una variedad de asuntos que han influido en los gibraltareños y su identidad a lo largo de los años y que ha llegado hacia la mitad de la inves-tigación. La presentación se realizó ayer en la Biblioteca Garrison y sirvió como un ejercicio de compromiso con aquellos que están detrás del proyecto compartiendo algunos de los hallazgos.

Se han realizado más de 250 entrevistas y los inves-tigadores han quedado im-presionados por la forma tan diferente en la que los eventos son recordados o interpretados por parte de cada individuo. Hay pregun-tas claras de investigación, sobre las fronteras físicas y menos tangibles, algo que afecta a Gibraltar de forma central para el estudio. El tema de la identidad es otro enfoque importante.

lA vERDAD

GIBRALTAR.- El director de or-questa gibraltareño Karel Chi-chon ha debutado en una de las óperas más prestigiosas del mundo, la Metropolitan Opera de Nueva York. El martes dirigió Madame Butterfly, de Puccini, que se representará de nuevo la noche del sábado con un elen-co en el que destacan Ricardo Lugo en el papel de Bonzo, Ro-berto de Biasio en el de Pinker-ton, Ana María Martínez en el de Cio-Cio-San, Artur Rocinski en el de Sharpless, y Tyler Dun-can en el de Yamadori.

En total, Chichon dirigi-rá trece actuaciones hasta me-diados de abril. La producción de Anthony Minghella que lle-va encandilando al público des-de su estreno en 2006, volvió

al escenario el pasado viernes. “Cualquier director o cantante te dirá que éste es el escenario que quiere pisar. Es tu sueño, tu objetivo”, comentó Chichon des-de la Gran Manzana al Gibral-tar Chronicle. “Cuando cum-ples tu sueño sabiendo que no solo vas a dirigir aquí, sino que tendrás una presencia consi-derable a lo largo de la tempo-rada, con numerosas represen-taciones y retransmisión HD, la guinda la pone estar rodeado de compañeros profesionales en una ópera donde la calidad es la prioridad”, añadió.

Trabajar en la Metropoli-tan Opera es la culminación de cualquier carrera operísti-ca. Más de 300 de los cantan-tes más importantes del mundo actúan en este escenario cada temporada, pero tan sólo 20 di-

rectores tienen este privilegio. Esto sitúa a Chichon entre los 20 directores preferidos a nivel mundial esta temporada.

Chichon destaca que, como director de orquesta, tiene la responsabilidad de mantener todo en orden. “No es una de las óperas más fáciles de dirigir. Son más de tres horas de mú-sica y hay momentos que plan-tean un desafío de coordinación de un nutrido coro, cantantes y orquesta, pero es una produc-ción tan inspiradora y una his-toria tan conmovedora que se siente algo único”, afirmó.

Esta semana, el New York Times recogía el trabajo de dirección de Karel Mark Chi-chon, “que hizo del debut de la compañía una actuación que consiguió que el drama avan-zara de forma inexorable”.

El director de orquesta gibraltareño dirigirá 13 actuaciones

y la del 2 de abril será retransmitida en directo para España

Karel Chichon debuta en la Metropolitan Opera de Nueva York

Una cuarta parte de los inquilinos de pisos públicos debe 3 mesesl.v./gibraltar.- Entre un quinto y un cuarto de los in-quilinos de las viviendas pú-blicas deben más de tres me-ses de renta. Así fue revelado en la última sesión del Par-lamento en la que la oposi-ción afirmó que apoyaría al Gobierno en la estrategia pa-ra recuperar ese dinero.

Ambas partes de la Cá-mara mostraron su acuer-do respecto a que la actual situación, en la que cerca de un millar de inquilinos adeudan más de tres meses de renta, es inaceptable.

El ministro principal, Fa-bian Picardo, afirmó que su Gobierno está para las per-sonas honestas y trabajado-ras. Según indicó, la última subida del alquiler se pro-dujo en el año 1984, y aña-dió que ya era hora de que los alquileres aumentaran al menos al mismo nivel que la inflación. Reveló que está previsto que el aparcamien-to del campo naval cueste 21,3 millones de libras. Ha-brá aparcamiento para re-sidentes y para turistas, así como puntos de carga para coches eléctricos.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

gibraltar

Page 11: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El vicesecretario general del PSOE de Cádiz y al-calde de San Roque, Juan Car-los Ruiz Boix, lamentó ayer que “de nuevo, el PP ha hecho un uso partidista” de la Mancomu-nidad de Municipios del Cam-po de Gibraltar y de su Consejo Económico y Social, que se re-unió en Algeciras el jueves para abordar los proyectos que se fi-nanciarán con cargo la Inver-sión Territorial Integrada (ITI).

Ruiz Boix censuró que el presidente de la Mancomuni-dad, Luis Ángel Fernádez, “lejos de su obligado papel institu-cional y de fomentar el necesa-rio clima de colaboración insti-tucional y participación social que se requiere para garantizar el éxito de la ITI, ha intentado

que el PP saque rédito político a la hora de dar a conocer los proyectos que se solicitarán por parte de la Mancomunidad”.

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz reprochó que Luis Ángel Fernández, “no contó con los alcaldes de los siete municipios que confor-man la Mancomunidad a la hora de dar a conocer dichos proyectos, sino que compare-ció junto con su compañero de partido y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que además no había estado pre-sente en la reunión del Conse-jo Económico y Social”.

“No deja de ser un sarcasmo que Landaluce defienda la ges-tión de la Mancomunidad cuan-do su presidente discrimina a los alcaldes que no son del PP. Si este mismo criterio partidis-

ta es el que se va a aplicar des-de la presidencia de la Manco-munidad a la hora del reparto de los fondos del ITI, nos teme-

mos lo peor”, apuntó Ruiz Boix.El vicesecretario general del

PSOE de Cádiz ironizó sobre los elogios que Luis Ángel Fernán-dez dedicó a José Ignacio Lan-daluce sobre su influencia ante el Gobierno del PP a la hora de que se ejecuten actuaciones y

proyectos demandados por la comarca. “No sé a qué clase de liderazgo e influencia de Lan-daluce se refiere, igual ese lide-razgo son los cero euros que el Gobierno de Rajoy ha invertido en estos 4 años en la línea Alge-ciras-Bobadilla o los cero euros ejecutados en el desdoble de la N-340 entre Vejer y Algeciras”.

En esta línea, Ruiz Boix se-ñaló que “el PP no puede pre-tender ahora que la ITI tape su falta de inversiones en el Cam-po de Gibraltar porque la mo-dernización de la línea férrea o el desdoble de la N-340 son pro-yectos que, junto a otros como el acceso al Puerto de Tarifa, los Accesos al Puerto de Algeciras o el desdoble de la A-7 entre Al-geciras y San Roque, tenían que haber sido ejecutados con cargo a los Presupuestos del Estado”.

El primer edil sanroqueño afea al presidente de la Mancomunidad que presentara

los proyectos de los fondos ITI sin contar con todos los alcaldes campogibraltareños

Ruiz Boix acusa al PP de obviar a los alcaldes del resto de partidos

Presentación de los proyectos procedentes de los Fondos ITI, en ausencia del alcalde sanroqueño. / FOTO MANCOMUNIDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

La ofrenda floral a José Cadalso abrirá los actos del 28-FL.V./sAN ROqUE.- Mañana será un día grande en San Roque y, como es tradicional, co-menzará con la ofrenda flo-ral en la tumba del poeta ga-ditano José Cadalso, situada en la Parroquia de Santa Ma-ría La Coronada, cuando se celebra el aniversario de su fallecimiento del escritor y militar, quien murió duran-te uno de los sitios a Gibral-tar, en 1782.

En la presentación de los actos, el primer edil sanro-queño destacó la participa-ción de varios colectivos ciu-dadanos y recalcó que con los actos institucionales se pretende “hacer partícipe a los sanroqueños y sanro-queñas” de la importancia de celebrar el Día de Anda-lucía como recordatorio del empuje ciudadano que hizo posible la consecución de la autonomía andaluza y la de-manda de igualdad entre los territorios de España.

Los actos centrales darán comienzo a mediodía en la Alameda de San Roque, don-de en el mástil situado fren-te al monumento del Ter-cer Centenario será izada la bandera de Andalucía.

La izada de la bande-ra corresponderá al alcalde, que estará acompañado de miembros de la Corporación Municipal, representantes de asociaciones y colectivos, y ciudadanos. Al tiempo que se iza la “verdiblanca”, será interpretado el himno de An-dalucía por Miguel Gerena y el coro de la Asociación Cul-tural de Canción Ligera “Ciu-dad de San Roque” y por la orquesta Duende Andaluz.

A partir de esa hora, en el escenario fijo de la Ala-meda Alfonso XI, a cargo de la Asociación de la Canción Ligera, se llevará a cabo un espectáculo musical con la intervención de varios can-tantes del municipio: Marina García, Victoria Tirado, Yeimé Rodríguez, Gabriela Espino-sa, Mercedes Delgado, Cin-tia Galindo, Bárbara León, Miguel Gerena, María Serra-no, José Antonio Díaz, Paco Siruela, Pepi Macías, María García y Cristóbal Mena.

Asimismo y en el mismo lugar, organizado por la De-legación Municipal de Cul-tura, actuará el cantaor An-tonio Aparecida y su cuadro flamenco, compuesto al can-te por Nazaret Macías, al baile con Carmen Moncada y David Vega, la guitarra de Antonio Peralta (el Kuko) y la caja flamenca de Chuster. También actuará el Grupo de Baile Vanesa Orrán.

Hay que apuntar que tam-bién en la Alameda la asocia-ción Apoyo Mutuo San Roque llevará a cabo una tómbola solidaria y actividades para los más pequeños.

L.V./sAN ROqUE.- La piscina cu-bierta municipal cuenta ya con un vestuario adaptado para personas con discapacidad, en el que también pueden entrar los padres y madres de los ni-ños y adolescentes discapaci-tados para ayudarles de cara al uso de las instalaciones. Se tra-ta de una petición que fue for-mulada al Consejo Local de Per-

sonas con Discapacidad el pa-sado mes de junio por una fa-milia con esta problemática.

Según el Ayuntamiento, se trataba de resolver la petición de una familia que se hacía

portavoz de una serie de difi-cultades que atravesaban usua-rios con discapacidad. Son unos pequeños a los que sus padres y madres les acompañan para ayudarles y para que puedan

hacer uso de la piscina, y que tenían dificultades para acce-der a los vestuarios. Ha sido re-habilitado un antiguo botiquín y el vestuario estará listo para la semana próxima.

Adaptan un vestuario de la piscina cubierta para que puedan usarlo las personas con discapacidad

El Ayuntamiento ha reformado un antiguo botiquín para responder a la demanda de la familia de un usuario

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

san roque

Ruiz Boix acusó al PP de “querer tapar ahora” su falta de inversiones en el Campo de Gibraltar

Page 12: Pdflalinea compressed (1)

A NATHAN., SALUD: A lo largo de los últimos meses

de este año 2016, han aparecido en un periódico de la ciudad —posible-

mente lo tenga usted sobre su mesa en estos momentos, querido Nathan— los siguientes titulares: ‘Los sindicatos convocarán protes-tas por los 408 euros’, (23 de enero); ‘El se-cretario informa que no hay que devolver los 408 euros’, (29 de enero); ‘Cobos confirma la retirada de los 408 euros en la nómina de enero’, (30 de enero); ‘Franco advierte a los sindicatos de que será inflexible con la retirada de los 408 euros y cen-sura la quema de neumáticos’, (4 de febrero); ‘El Ayun-tamiento ingresa la nómina de ene-ro con el recorte anunciado’, (5 de febrero); ‘Franco no puede retirar los 408 euros has-ta tener la RPT’, (12 de febrero ) ; ‘Franco devolve-rá a la plantilla lo retirado en la nó-mina de enero’, (16 de febrero).

D e s p u é s d e leerlos se enten-derá perfectamen-te que no hay nada e x t r a ñ o e n q u e una mente cándida e inexperta como la mía se pregunte por la razón última de esta cascada de actuaciones contradictorias. Y eso hago.

Podría decirse, en primer lugar, así, a bote pronto, que se debe a una persecución perio-dística. Una de tantas de las que hay ahora. Pues las fechas de las supuestas meteduras de pata están muy cercanas las unas de las otras y uno podría extraer la conclusión de que hay un interés particular del medio de comunicación en poner en evidencia al se-ñor Franco y al señor Cobos, a la sazón alter ego del ilustrísimo alcalde. La estrategia se-ría fácil. Bastaría con ir desglosando la noti-

cia en pormenores y secuenciarlos oportuna-mente ad eternum, en varios días y en varias primeras páginas. Pero resulta que no ha su-cedido de este modo. Porque el desgaste de la imagen del alcalde y de su sombra cuchi-cheante se lo han ganado ellos mismos a pul-so en este asunto de los 408 euros. Con sus actuaciones precipitadas y, sobre todo, por la implacabilidad legal con la que pretenden manejarse en la cosa pública. Esta actitud tozuda es propia más bien de los recién lle-gados que creen que la solución consiste en

seguir comportándose como se han compor-tado siempre, por la sencilla razón de que en su profesión ante-rior obtuvieron cier-tos éxitos. Pero aquí suele funcionar la-mentablemente y por regla general el prin-c ip io de Peter. Un principio en el que se estipula que las per-sonas promocionadas a un puesto de mayor responsabilidad sue-len alcanzar su máxi-mo nivel de incom-petencia en el nuevo escalafón. Creo que estamos en este caso. Indudablemente. Y es que la ramplonería y la obcecación son más que evidentes en to-dos estos episodios de los 408 euros. Pues el modo de actuación ge-

neralizado ha consistido en confundir la ma-nera particular de entender el mundo con el mundo real. Cosa muy normal en líderes po-líticos de bajo perfil.

Por último, he de advertirle, estimado amigo, que la cascada de noticias a la que me referí al principio no es solo un fenómeno pe-riodístico que me haya llamado la atención, sino que es una cuestión que afecta muy di-recta y desagradablemente a los cientos de familias que han estado sometidas a los vai-venes de esta ineptitud y torpeza infinitas. ¡Que el dios de los abogados se apiade de ellas!

cartas de nathan

MANUEL BARROS

La torpeza infinita

Editorial

Sí al metro comarcal

LA Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibral-tar ha rescatado el viejo proyecto, que se viene plan-teando desde la década de los noventa del siglo pasa-do, de enlazar las cuatro poblaciones que conforman

el arco de la Bahía -Algeciras, Los Barrios, San Roque y La Línea- con un sistema de transporte ferroviario consisten-te en un metro ligero que uniría la primera localidad con la Aduana linense. Para ello, ha presupuestado en doscientos millones de euros la iniciativa, que va a remitir a la Unión Europea con la finalidad de conseguir financiación a cargo de los fondos de Inversión Territorial Integrada (ITI).

Se trata, sin duda, de una idea muy acertada y necesaria para la comarca, porque desde hace ya bastante tiempo el arco de la Bahía funciona en la práctica como un área metropolita-na que, desde el punto de vista del transporte público, merece un mejor desarrollo, similar al que ya disfrutan en otras zonas parecidas de la geografía andaluza, sin ir más lejos la Bahía de Cádiz.

El constante trasiego de miles de estudiantes, usuarios de centros sanitarios, trabajadores y empleados públicos, entre otros, y la presencia de los polígonos industriales de Palmones, Guadarranque y Campamento, además del considerable flujo de personas que mueven el puerto de Algeciras y la Verja de Gi-braltar exigen un sistema de transporte alternativo al del auto-bús, que además puede resultar más rápido e incluso económi-co para los usuarios. En este sentido, sólo hay que examinar los problemas que ocasiona la autovía A-7 cada vez que se produce un accidente o se ejecutan obras de mantenimiento, así como su enorme tráfico, para explicar la bondad, la necesidad y la viabi-lidad del proyecto ferroviario.

Ahora sólo queda pedir altura de miras a todas las adminis-traciones implicadas y que remen en la misma dirección para beneficio de los ciudadanos del Campo de Gibraltar.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNfORMAcióN GENERAL

Edita: Gontratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Director comercialJesús Bablé

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016

OPINIóN

Page 13: Pdflalinea compressed (1)

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La Real Balompédi-ca Linense buscará mañana un nuevo horizonte en el que fi-jar la mirada, tratando de dejar atrás la zona baja de la clasifi-cación de una vez por todas y abriendo el camino hacia retos más ilusionantes y distingui-dos. Pero lograrlo no será fá-cil, ni mucho menos, sobre todo porque tendrá enfrente a uno de los equipos más en forma de la competición, La Hoya Lorca.

Los murcianos han dado un paso al frente en ambición, y respaldados por el talona-rio del empresario oriental Xu Genbao buscan enganchar con los cuatro primeros clasifica-dos para abrir la puerta del

‘play-off’ de ascenso a la Liga Adelante. Para ello se han re-forzado muy bien en el merca-do invernal, formando un blo-que más temible al que han llegado efectivos solventes y con experiencia, como el alge-cireño Francis Ferrón, que ya marcó a los linenses en la pri-mera vuelta, aunque por en-tonces en las filas del Lina-res, desde donde puso rumbo a Lorca el mes pasado.

Pero por mucho que los nú-meros de La Hoya Lorca sean temibles en la segunda vuelta, solo por detrás de los dos pri-meros clasificados, los pupi-los de Manolo Ruiz están dis-puestos a dar el golpe, porque una victoria fuera de casa es la guinda que le falta al pas-

tel que llevan cocinando des-de comienzos de año y al que quieren hincar el diente lo an-tes posible.

Porque ya es hora de reco-ger el premio a un trabajo in-cansable que debe tener su re-

compensa marcando ese punto de inflexión que haga a la afi-ción soñar con la clasificación para disputar la Copa del Rey, una meta que precisamente fija en la actualidad La Hoya Lorca, que atesora la última plaza directa para la competi-ción del KO.

En lo deportivo todo indi-ca que Manolo Ruiz repetirá el mismo equipo inicial que se impuso el pasado domingo al Villanovense, ya que el técni-co jerezano no es partidario de grandes revoluciones, y mucho menos cuando las cosas están saliendo según lo previsto.

Tampoco variará en exceso la lista de convocados, aunque dependerá de si Zamorano su-pera las molestias que le traen

en jaque desde hace algunas semanas y es finalmente de la partida, que parece probable. Peor lo tiene para reaparecer Canario, que afectado por una gripe no pudo comenzar la se-mana entrenando con el gru-po, lo que unido a la precau-ción lógica tras salir de una lesión muscular le obligará a quedarse en casa aplazando su vuelta al equipo para la vi-sita del líder.

También tiene importantes ausencias el conjunto lorqui-no, ya que tendrá sancionados a Poley, Pardo y Carlos Martí-nez, tres habituales en el es-quema de Paco García, y ade-más hay varios jugadores que arrastran molestias, como Al-cántara o Grego.

Un lance del encuentro ante el Villanovense. / FOTO FRAN LOZANO

La Balompédica busca la primera victoria fuera de casa en la etapa de Manolo Ruiz frente a La Hoya Lorca, un rival muy reforzado y en plena racha ascendente

Un nuevo horizontefútbol. segunda división b

entrenador: paco garcía

banquillo: Pina, Molina (portero suplente), Carballo, Pibe y José Daniel.

bajas: Mario Ramón y Javi Cabe-zas (lesionados), Pardo, Poley y Carlos Martínez (sancionados).

puesto: 7º (39 puntos).

en busca del ‘play-off’ de ascenso. la llegada del empre-sario Xu Genbao ha supuesto una ambiciosa apuesta para que el cuadro murciano luche por metas más ambiciosas.

la hoya lorca

Probable once inicial

2

RobertoÁlex

Bernal

GregoAntonio

López

Salcedo

Alcántara Julián

Gassama

Airam

Francis Ferrón

Rubén Martínez

el técnico jerezano podría repetir el mismo equipo que ganó al villanovense

canario será baja y aplaza su reaparición para la visita del líder, el real Murcia

entrenador: Manolo ruiz

banquillo: Carlos Guerra, Mateo (portero suplente), Gabriel, Stoichkov y Zamorano.

bajas: Canario (lesionado).

puesto: 12º (31 puntos).

la guinda que le falta al pastel. La Balompédica ha mostrado buena

imagen fuera de casa, pero no

termina de lograr esa victoria que le sirva de impulso en la

tabla clasifica-toria.

real baloMpédica

Probable once inicial

9Espinar

11Maurí

7

José Ramón

6

Ismael Chico

10Juampe

8

Ximo Forner

4Olmo

5Joe

3

Javi Gallardo

2

Manu Palancar

1Lolo Soler

Estadio Artés CarrascoDomingo, 18:00 horas (Andalucía TV)Árbitro: Julio Mena Gimeno (Colegio valenciano)

910

711 6 8

3 5 4

1

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016 deportesvd

Page 14: Pdflalinea compressed (1)

FÚTBOL

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios tiene un doble reto este fin de sema-na, por un lado volver a ganar tras dos malos resultados (de-rrota en casa de la Roteña y empate ante el Coria la sema-na pasada) y la segunda, que sería consecuencia de, derro-tar al Guadalcacín en el hasta ahora inexpugnable Municipal Antonio Fernández Marchán.

Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’, aformaba ayer que “es un incentivo más que tenemos este domingo y queremos ser los primeros en conseguirles ganar en su estadio pues son, junto al Córdoba B, los único que siguen imbatidos como locales”.

La única baja gualdiverde para esta cita (12:00 horas) es la de Mario Ruesca. El central linense no ha podido debutar aún por una lesión pero se es-pera que esté con el grupo en un par de semanas. Domingo Utrera podría tener minutos

(los tuvo en el amistoso ante los polacos del Zawisza, mien-tras que el técnico está pen-diente de los turnos labora-les. Regresa, eso sí, Juan Ayala tras su sanción. Mientras, en los jerezanos, no estarán Ibá-ñez, Martel y Alvarado.

La Unión, ante el reto de ser el primero en ganar en Guadalcacín

fútBOL. teRceRA dIvISIón

A.S. / san roque.- El técnico del Club Deportivo San Ro-que, David Gutiérrez Cantero, ‘Guti’, anunciaba en la víspe-ra que aún aspira a lo máxi-mo con el equipo, sin descar-tar meterse entre los cuatro mejos, pero eso pasa por ga-nar mañana domingo en To-mares (12:00 horas) al Casti-lleja -se juega en el Municipal San Sebastián por las obras en el campo del rival-. El al-gecireño además espera poder sacarse la ‘espinita’ del parti-do de ida donde los sevillanos arrancaron un triunfo por 1-2 pese a que los rojillos fueron superiores a su oponente.

La única baja de los sanro-queños será la del central Pa-blo Corrales, lesionado, ade-más de las dos bajas sufridas esta semana, Ñito y Miguelito, que han dejado el equipo.

Precisamente ‘Guti’ ten-drá que volver a pasar por el trance de dejar jugadores fue-ra ya que todos están en un gran momento. Tanto es así que Jorge Junco, Rubén Cár-

denas, Chispi, Samu o el joven Agustín no estuvieron frente al Écija.

En los de casa faltarán Carlos Alberto (que se puede perder lo que resta de tempo-rada), Jaime y Albertito, estos dos por sanción.

El San Roque quiere aspirar a más y busca revancha en Castilleja

fútBOL. teRceRA dIvISIón

ReGIOnAL

cIncO PARtIdOS HOY. esta tarde arranca la jornada para los equipos comarcales. La jornada es: Primera Andaluza. Cortijillos-Isla Cristina (domingo, 17:00 horas); Chiclana-algeciras B (12:00); Segunda. rivera-Balo-na B (hoy, 17:45); Tesorillo-Jédula (hoy, 17:00); Florida-Guadiaro (12:00); y san Bernardo-Xerez (16:30). Tercera. ubrique-atléti-co san roque (hoy, 13:00) y Tari-fa-san Fernando B (hoy, 17:30). Femenino. CD san roque-Tarifa FsF (hoy, 19:30) y Xerez Balom-pié-salesianos (11:00).

tROfeO cAnteRA

POR ‘MAteItO’. el Teodosio Tomás de La Granja, en alge-ciras, acoge el VI Trofeo José Mateo Cayuela ‘Mateito’ que recuerda al joven jugador falle-cido ahora hace cinco años. Los partidos serán mañana domingo desde las 10:00 horas.

InteRnAcIOnAL

GIBRALtAR. el internacional gibraltareño Jake Gosling cambia de equipo en Inglaterra y llega cedido al newport Country (Lea-gue Two) desde el Bristol rovers, de la misma categoría.

LA PRevIA

Probables onces inicial

CASTILLEJA CF: Samu; Nene, Vázquez, Quino, Juan Gómez; Relaño, David González, Dino, Lolo; Gerardo y Carlos Fuentes.

Miguel Guerrero; Maki, Dani Gallardo, Cheito, Pablo de Castro; Mario, Berlanga, Cristian Reyes, Juanma; Luisma y Sidi. CD SAN ROQUE

ÁRBITRO: Tauste Fdez. (Gra.)

LA PRevIA

Probables onces inicial

CD GUADALCACÍN: Lebrón; Álvaro, José, Galiano, Paquito; Luis Castillo, Rosillo, José Luis, Javi Tamayo, Adrián Martín y Piñero.

Goito; Juanjo, Antonio Jesús, José, David Garrido; Miki, Domingo Ferrer, Chupi, Antoñito; Llaves y Pedro Muñoz. UD LOS BARRIOS

ÁRBITRO: García González (Ma).

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016deportes vd

Page 15: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El equipo espa-ñol femenino, integrado por la sanroqueña María Parra, Luna Sobrón y Silvia Bañón bajo la capitanía de Soledad Desvalls, afianzaba ayer su liderato en la Copa Real Club de Golf de So-togrande, Campeonato Europeo de Naciones, que desgranaba su tercera jornada en La Reser-va de Sotogrande.

Las españolas, que accedie-ron a la primera plaza tras los primeros 36 hoyos, aprovecha-ron el excelente rendimiento de María Parra (¡67 golpes!) para adquirir una ventaja de 5 gol-pes con respecto a Austria, se-gunda clasificada, una renta a

la que contribuyó asimismo el registro de Silvia Bañón (73), un golpe mejor que su compa-ñera Luna Sobrón, que no pun-tuó en este caso.

En individuales, Parra es se-gunda a pero a sólo dos golpes de la austriaca Emma Spitz.

Los chicos, a la esperaPor lo que respecta a los

chicos, de nuevo el retraso en las jornadas anteriores hizo que no acabasen esta tarde jor-nada. Mario Galiano, que jue-ga con España -quinta con 461 golpes, lejos de Irlanda, 439), es segundo en individuales pero a 12 impactos del irlandés Jack Hume. Víctor Bjorlow es noveno y José Mateo, el 55º. España

La sanroqueña hace una vuelta de 67

impactos y el combinado nacional

adquiere cinco golpes sobre Austria

María Parra afianza más a España en el liderato

GOLF. cOpA SOtOGRANdE polideportivo. en Breve

GOLF. ANdALUz

Los ‘peques’, en San Roque ClubA.s. / san roque.- El Circui-to Infantil y Benjamín de golf de Andalucía arranca hoy si el tiempo no lo impide. La cantera comarcal está citada en el San Roque Club aunque también hay citas en los cam-pos de Nuevo Portil y Santa Clara Golf Granada (hoy) y Guadalmina (mañana).

NAtAcIÓN

19 clubes a por el trofeo algecireño

BALONMANO

La final juvenil pasa por casaA.s./ algeciras.- El equipo ju-venil del Club Balonmano Ciudad de Algeciras se jue-ga esta tarde (17:00 horas) el pase a la final por el as-censo a la Primera Andaluza. Lo hace en casa, en un úni-co partido, donde los de Luis Cazorla se juegan la tempo-rada ante el BM Estepa. Los locales llegan cargados de confianza, la que da haber ganado los doce partidos disputados este curso. Se es-pera un gran ambiente en el pabellón algecireño. La otra semifinal la juegan (19:00) Maracena y Montequinto en la pista del primero. Por otro lado, cadetes, infantiles y el alevín femenino juegan un torneo en Almuñécar.

AtLEtISMO

Intensísimo fin de semana para las atletas del Club La Inmaculada AlgecirasA.s. / algeciras.- El Club Atletismo La Inmaculada Algeciras tie-ne un intensísimo fin de semana con competiciones hoy, ma-ñana domingo y el lunes y varias casi solapádonse unas con otras. Hoy estarán en el cuarto control de pista cubierta para las categorías alevin-infantil y cadete. La cita será en Anteque-ra a partir de las 10:30 horas y allí irán doce atletas. En el mis-mo recinto, pero en jornada de tarde, otras seis competidoras se darán cita en el Campeonato de Andalucía absoluto, en este caso en Velocidad, Vallas, Saltos y Peso. Para mañana domin-go, las carreras comenzarán bien temprano, en este caso a las 9:00 horas y algo lejos de casa, en el Hipódromo de la Zarzuela, en Madrid, en el Campeonato de España de Campo a Través por clubes, donde estarán con las cadetes, sobre 2.160 metros (Doha Bendroui, Ana Guínez, Noelia Cañestro, Jasmine Hulland y Lau-ra Bejarano) y las juveniles, con 4.110 metros (Carmen Sánchez, Inmaculada Gónzalez, Isabel Fernández, Fiorella Cordero y Ma-ría del Rocío Diego).. También estarán en el Andaluz Cadete de Lanzamientos Largos, en Carraque, Málaga con Alba Martínez y Jaime Mayor, ambos en Jabalina. Otra cita será el otro Anda-luz, en este caso juvenil de Velocidad, Vallas, Saltos y Peso, con Rocío Serrano (60 Vallas y 200 metros) y Sofía Fernández (60 va-llas). Para el lunes, el Andaluz juvenil con Lucía Barea (Disco).

A.s./ algeciras.- Un total de 19 clubes de toda Andalu-cía estarán hoy en el XXII Trofeo Natación Ciudad de Algeciras. Serán un total de 336 participantes (159 chi-cos y 177 chicas), de los cua-les 75 representan al club lo-cal. También estarán Tarifa, San Roque y Los Barrios.

WAtERpOLO

Partidos en Huétor Vega y MotrilA.s. / algeciras.- Los equi-pos masculinos del Water-polo Emalgesa Algeciras se desplazan hoy a la localidad granadina de Huétor Vega. El filial (Segunda Andaluza) ju-gará a las 17:00 horas y el de Primera, a las 19:00. Mien-tras el Tarik de Gibraltar (Segunda) juega en Motril.

GOLF. LA cAñAdA

El tiempo, rival del Andaluz seniorA.s. / algeciras.- El traza-do sanroqueño de La Caña-da Club de Golf acoge desde ayer y hoy la segunda prue-ba del Circuito Senior de Andalucía. En la jornada de viernes los 44 jugadores pu-dieron acabar su recorrido pero el tiempo amenaza hoy sábado a los 120 restantes.

pOLO

El Europeo ya tiene marcadoresA.s. / san roque.- Ayer daba comienzo el Campeonato de Europa de Polo en Sotorande con equipos compuestos por jugadores de distintas na-cionalidades. AMG/Sotovi-la venció por 6-5 as Iridike, mientras que Flyng Scot se impuso a Waterside por 6 a 4,5. Hoy segunda jornada.

VELA. MUNdIAL RS:x

Alabau y Maslivets buscan la ‘Medal’A.s. / algeciras.- El mundial de la clase RS:X se reanuda hoy en Egipto donde la ‘tari-feña’ Marina Alabau y la ‘al-gecireña’ Olga Maslivets bus-carán pasar a la Medal Race. La primera lo tiene fácil, es cuarta y está a cinco puntos de las medallas. La regatista del RCN Algeciras es 15ª.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016 deportesVd

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN

PUEDEN CONTRATARSE DE

LUNES A VIERNES DE 10:00 A 13:00 HORAS

EN NUESTRAS OFICINAS DE

C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C.

(ALGECIRAS) O EN EL 856.221.416

PRECIO POR PALA-BRA: 0,18 EUROS

(+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

PALMONES

LUNA ANDALUZA,

madre soltera, siempre

vuelven. ¿Por qué

será?. Compruébalo.

632134050

CLASIFICADOS cELEBRAN EL díA dE ANdALUcíA EN LOS BARRIOS cON MUchO dEpORtE.- Más de 500 niños disfrutaron ayer en los Barrios del Día del Deporte en conmemoración del Día de andalucía en las disciplinas deportivas de ciclismo, fútbol, baloncesto y gimnasia rítmica. la edil barreña sarta lobato dijo que “desde la Delegación de Deportes queremos dar las gracias a los clubes implicados en la organización de estas actividades y por eso les hemos reconocido esta ayuda con la entrega de una placa”.

en la madrugada del jueves al viernes en españa se disputaba la segunda jornada del isPs HanDa Perth international, en el lake Karrinyup, donde el guadiareño Álvaro quirós no pudo pasar

el ‘corte’ del campeo-nato pese a terminar con dos golpes por debajo del par (-2) merced a los birdies en los hoyos 7, 11, 13, 15 y 18, salpicados con los bogeys en el 6, 8 y 16 para acabar

con +5 en el total. Tampoco tuvo suerte alejandro cañizares (club de golf Valderra-ma) pues hizo otro +2 (con birdie en el 6, 7 y 15; y bogey en el 2, 8, 14, 16 y 17), acabando el 108º con +4.

Álvaro Quirós y Álex Cañizares no pasan el ‘corte’ en el torneo de Perth

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 27 DE FEBRERO DE 2016 deportesVd

Page 16: Pdflalinea compressed (1)

El mes para disfrutar de La Piedad 4 la contra / Centenario de Luis Ortega Brú Por M.J.C./La Verdad

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Con motivo de la celebración del Centenario del imaginero sanroqueño Luis Ortega Brú, el Ayuntamiento de San Roque va

a destacar cada mes de este año una de sus piezas. A lo largo de este mes de fe-brero se ha puesto de manifiesto la rele-vancia de una de sus obras más impor-tantes, La Piedad, conjunto escultórico que talló en 1963 y que no ha proce-sionado nunca. Justo ayer, un grupo de cincuenta alumnos campogibraltareños de los cursos universitarios para adul-tos de la UNED en Algeciras visitó el Palacio de los Gobernadores para co-nocer el Museo. Acompañados por una técnico de la Delegación de Turismo y recibieron el saludo de la teniente de al-calde de dicho departamento, Dolores Marchena, pudieron disfrutar de la am-plia muestra de la obra del escultor e imaginero sanroqueño que se expone en el Palacio de los Gobernadores, y que es uno de los principales atractivos cultu-rales del municipio sanroqueño.

La Piedad está considerada como una de las piezas más importantes que se conservan en el Museo sanroqueño, en la que Ortega Brú trabajó duran-te años. Según el Ayuntamiento san-roqueño, Wl autor de la primera bio-grafía del artista, Benito Rodriguez Gatius, situó el primer estudio para La Piedad en 1952. Desde entonces, y hasta 1963 en que la talló, el modelo le sirvió para el relieve Llanto sobre Cris-to Muerto (1952), La Piedad de la Línea de la Concepción (1954), y el relieve de La Piedad de la Puerta de la Secretaría de Estado del Vaticano (1963).

Ortega Brú dispuso una atrevida composición, con una marcada diagonal en el que el cuerpo de Cristo extendido hacia el lado derecho en sentido contra-rio al desplazamiento lateral, de manera que determina una vertical sobre el ros-tro y el rostro queda vuelto al especta-dor. La anatomía, tallada con precisión y numerosos matices, tiene en cuenta la relación orgánica de los músculos deba-jo de la piel y la veracidad de los movi-mientos. Las deformaciones dramáticas de los pies, las manos y el cuello res-ponden al criterio de respetar la lesio-nes traumáticas de la crucifixión.

La Virgen responde a un rasgo dis-tintivo del arte de Ortega Brú: la ausen-cia de partes importantes del cuerpo, simplemente anuladas. Esto es una pau-ta expresionista, muy sutil, que dota al conjunto de mucha fuerza expresiva. La policromía, con una base de óleo y laca-dos, completa el grupo escultórico. Luis Ortega Brú la dejó inconclusa, y fue ter-

minada por su hijo, Ángel Ortega León, a inicios del siglo XXI. La obra fue pre-miada con la Medalla en la Exposición Nacional de Otoño de Madrid, en 1963.

Además de señalar la importancia de las obras del imaginero sanroqueño, el Ayuntamiento de San Roque también mantiene abierta hasta el próximo día 4 de marzo la exposición El San Roque de Luis Ortega Brú, en la que se dibuja la época en la que vivió el artista a través de fotografias, documentos y objetos.

Luis Ortega Brú nació en San Roque el 16 de septiembre de 1916 y falleció en Sevilla el 21 de noviembre de 1982. Su padre era un alfarero, que influyó en que desde bastante pequeño se dedica-se a modelar figuras en barro, lo que le llevó a decir que “sus principios fueron la alfarería y la cerámica”. En el año 1931, estudia escultura en la escuela de Artes y Oficios de la Línea de la Con-cepción, y en 1934 recibe clases de di-bujo con el maestro y poeta de San Ro-que, José Domingo de Mena.

La Guerra Civil Española marcó su trayectoria, ya que sus padres fueron fusilados durante la contienda y él que también militó en el bando republica-no, fue condenado en 1940 a tres años de prisión por un delito de auxilio a la rebelión. En 1944 se trasladó a Sevi-lla para ingresar en la Escuela de Ar-tes Aplicadas. En esta ciudad comenzó

a ser conocido en los círculos artísticos, hizo su primera exposición en 1949. En 1952 recibió el Premio Nacional de Es-cultura por La Piedad. En 1955 se tras-ladó a Madrid como maestro escultor de los Talleres Arte de Granada, abrió después un taller propio en la capital. En 1978 regresó a Sevilla, donde trabajó en el taller de Guzmán Bejarano.

Realizó numerosas obras de imagi-nería en Andalucía, desde Sevilla a Má-laga, Huelva, Córdoba, Jerez o Cádiz. En San Roque tiene también el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de los Dolo-res de la Estación. También son suyas la Inmaculada Concepción (1954) de La Línea; María Santísima de la Esperan-za de 1950, venerada en San Bernardo Abad; el conjunto de la Hermandad del Santísimo Cristo de las Almas y Nues-tra Señora de las Angustias (1954); el crucificado de San Pedro (1959).

Una joven contempla la Piedad en el museo de Luis Ortega Brú de San Roque.

La Piedad, tallada en 1963, es una de las obras clave del imaginero sanroqueño


Recommended