+ All Categories
Home > Documents > Pdflalinea compressed (1)

Pdflalinea compressed (1)

Date post: 26-Jul-2016
Category:
Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
16
LA VERDAD Jiménez Barrios reconoce la contradicción de su elevado paro con su potente tejido industrial El vicepresidente inaugura en el polígono de Guadarranque las nuevas instalaciones del grupo Cofares / 9 Y 10 La Junta llama a “repensar” la política económica de la comarca La propuesta es respaldada por todos los grupos políticos, para mejorar las relaciones con el Peñón /5 El pleno comarcal se une a la entidad transfronteriza EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque La empresa Tauroemoción quiere organizar la feria taurina de La Línea Sus representantes se reúnen con los municipales, que abren procedimiento para la concesión del coso /2 FOTO NACHO MARÍN DEL CAMPO DE GIBRALTAR Desarticulan una red que traía hachís desde Marruecos por el Guadarranque La Guardia Civil detiene a 23 personas en la operación ‘Grus’, en la que interviene 900 kilogramos de droga /11 SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016 - AÑO 4 - Nº 722 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares LA LÍNEA P 3 PETICIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA El Ayuntamiento reconocerá con la Mención Honorífica de la Ciudad la trayectoria educativa de los centros Santiago, Huerta Fava y Tolosa DEPORTES P 15 ADIÓS A LA OPCIÓN COMARCAL Mario Galiano y María Parra caen eliminados, contra pronóstico, y dejan la Copa del Rey y la de la Reina de golf GIBRALTAR P 8 Margallo avisa de que, si llega el ‘Brexit’, “hablaremos al día siguiente sobre la cuestión de Gibraltar” La Línea venera de forma masiva al Medinaceli /4
Transcript
Page 1: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

Jiménez Barrios reconoce la contradicción de su elevado paro con su potente tejido industrial

El vicepresidente inaugura en el polígono de Guadarranque las nuevas instalaciones del grupo Cofares / 9 y 10

La Junta llama a “repensar” la política económica de la comarca

La propuesta es respaldada por todos los grupos políticos, para mejorar las relaciones con el Peñón /5

El pleno comarcal se une a la entidad transfronteriza

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

La empresa Tauroemoción quiere organizar la feria taurina de La LíneaSus representantes se reúnen con los municipales, que abren procedimiento para la concesión del coso /2

FOTO NACHO MARÍN

del Campo de Gibraltar

Desarticulan una red que traía hachís desde Marruecos por el Guadarranquela Guardia Civil detiene a 23 personas en la operación ‘Grus’, en la que interviene 900 kilogramos de droga /11

SÁBADO, 5 DE

MARZO DE 2016 -

AÑO 4 - Nº 722 •

EjEMplAR gRATUITO

CoNtRoL

Tirada: 7.000 ejemplares

LA LÍNEA P 3

PEtICIÓN DEL GRUPo SoCIALIStAEl Ayuntamiento reconocerá con la Mención Honorífica de la Ciudad la trayectoria educativa de los centros Santiago, Huerta Fava y Tolosa

DEPoRtES P 15

ADIÓS A LA oPCIÓN CoMARCALMario Galiano y María Parra caen eliminados, contra pronóstico, y dejan la Copa del Rey y la de la Reina de golf

GIBRALtAR P 8

Margallo avisa de que, si llega el ‘Brexit’, “hablaremos al día siguiente sobre la cuestión de Gibraltar”

La Línea venera de forma masiva al Medinaceli /4

Page 2: Pdflalinea compressed (1)

ALICIA L./LA VERDAD

LA LÍNEA.- El Ayuntamiento de La Línea ha tenido ya un primer contacto con una em-presa taurina que está intere-sada en conocer los requisi-tos del pliego de condiciones para regentar el coso taurino de la localidad.

Se trata de Tauroemoción, empresa que se dedica a or-ganizar todo tipo de festejos y eventos taurinos. Ha orga-

nizado festejos en diferentes plazas de toda España como Vistalegre, Teruel, Segovia, Calahorra y Baza, entre otras.

Los empresarios vinieron de la mano del matador de toros y director de la escuela taurina linense, Juan Carlos Landrove quien acudió a di-cha primera reunión.

El extorero linense co-mentó a este periódico que el Ayuntamiento se llevó una muy buena impresión de la

empresa y comunicó que en breve plazo de tiempo saldría a público el pliego de condi-ciones.

Boletín OficialDe hecho, el propio gobier-

no municipal anunció ayer en una nota de prensa que el departamento de Conce-siones, que dirige el teniente de alcalde Mario Fernández, ha remitido ya al Boletín Ofi-cial de la Provincia de Cádiz

(BOP) un anuncio que verá la luz próximamente para dar a conocer la apertura del pro-cedimiento para concesionar la plaza de toros durante la Feria de cara a organizar los festejos taurinos. El anuncio se sustenta en las bases de este concurso, las cuales ya están aprobadas, y que con-templan un espectáculo tau-rino musical, una novillada de promoción y una corrida de toros. Este número de fes-

tejos podría ser ampliado por los empresarios ofertantes interesados.

Dentro de este mismo asunto, la concejal de Feste-jos, Susana González, asegu-ra que hay varios empresa-rios interesados en principio en organizar exclusivamente los festejos taurinos duran-te la Velada y Fiestas de ju-lio, a los que ella ha atendido “pero a todos los ha remiti-do a esa próxima publicación del anuncio en el que se esta-blecerá el plazo de presenta-ción de ofertas y los requisi-tos establecidos”.

La concejal ha mostrado su confianza en que este pro-ceso no se prolongue más allá del presente mes de marzo, teniendo en cuenta la nece-sidad de organizar la próxi-ma Feria de julio y la exigen-cia para los empresarios de contar con tiempo suficiente para el diseño de los festejos.

Representantes de la empresa se reúnen con los del Ayuntamiento, que envían

al BOP un anuncio para la apertura del procedimiento de concesión de la plaza

Tauroemoción quiere organizar la Feria taurina de este año

Lance de un par de banderillas durante una corrida de toros en una pasada Feria de julio de La Línea. / FOTO MARCOS MORENO

L.V./LA LÍNEA.-La diputada pro-vincial del PP Inmaculada Oli-vero lamentó ayer que el PSOE no aclare si va a retomar las obras de la nueva residencia de mayores de La Línea y ad-vierte de que el Gobierno de Irene García “cumple lamenta-blemente con el guión previs-to: defensa a ultranza de la po-lítica social en la oposición y recorte y desprecio absoluto a las demandas sociales cuando tiene la responsabilidad en sus manos”.

Olivero considera que del PSOE, tras las denuncias sindi-cales por falta de personal en el actual centro y la petición de que se retomen las obras de las nuevas instalaciones, “sólo

se puede esperar parcheo, re-cortes o excusas: En el caso de La Línea, el PSOE parchea, re-corta y da excusas”.

La diputada provincial re-cuerda que hace dos semanas, el portavoz popular, José Loai-za, y el presidente local del PP de La Línea, Nacho Macías, de-nunciaron que el Gobierno de Irene García destinó el millón de euros del presupuesto de 2015 para la nueva residen-cia para otras inversiones y no incluye inversión en el presu-puesto de 2016. Por otra par-te, el Gobierno de Irene García no ha respondido a las pregun-tas formuladas al respecto por Loaiza. Olivero considera in-aceptable “la falta de transpa-

rencia del PSOE y el castigo a La Línea”.

Por todo ello, Olivero espe-ra que Irene García “dé la cara y haga política social con la misma convicción con la que la defendía cuando estaba en la oposición. De lo contrario, Irene García sumará un nue-vo agravio: “En ocho meses, la presidenta socialista tiene el récord en incumplimientos”.

Las obras de construcción de la nueva residencia de an-cianos de Santa Margarita se paralizó durante el pasa-do mandato, en el que gobernó la institución provincial el PP, que detrajo el dinero a otras inversiones en la provincia e incluso fue usada de establo.

Olivero apremia ahora a terminar la residencia de ancianos que el PP paró

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

la línea

diEgo LuquE TiENTA EN LA pALmosiLLA

Diego Luque sigue su preparación para la Feria taurina de Arnedo el día 20. Así, tentó en la ganadería de La Palmosilla junto al diestro Manuel Díaz El Cordobés y en la finca del ganadero y rejoneador Diego Ventura, acompañado por El Merlo y su abuelo.

Page 3: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

LA LÍNEA.- IU recordó ayer que “el presupuesto municipal en sí mismo es un plan de Gobierno, una verdadera guía de acción. Por tanto, decir públicamente que no te gustan es decir que no estás de acuerdo con la for-ma en que se va a gestionar la economía municipal. Esto no tiene mayor relevancia, salvo que seas miembro de ese equi-po de gobierno, como es el caso de la concejal no adscrita du-rante el Pleno de ayer (por el jueves)”.

“No parece tener demasia-do sentido político pertenecer a un equipo de gobierno y ma-nifestar que no te gusta su for-ma de gestionar los recursos económicos del municipio y se-guir dentro, salvo que tengas otros motivos para seguir for-mando parte del mismo”, ad-virtió esta formación, que agre-gó: “Creemos necesario que la concejal explique a los ciuda-danos el porqué de su votación. No consideramos válida como tal explicación decir que estos presupuestos son copia de los del 2014 (que se prorrogaron en 2015), que tampoco le gustaron. Y decimos que esta explicación no es convincente porque hay un ligero matiz diferencial, en 2014 era concejal de la opo-sición y ahora eres miembro del equipo de gobierno, y en su caso con la agravante que para obtener ese cargo dejó sin re-presentación municipal al par-tido en el que militaba hasta entonces”.

IU señala que “también máxime, si eres concejal de Par-ticipación Ciudadana y durante la anterior legislatura critica-bas al anterior equipo de go-bierno por la escasa represen-tación de las asociaciones de

vecinos y de los demás colecti-vos ciudadanos en la elabora-ción de los presupuestos. En la campaña electoral de 2015 de-cía textualmente: No queremos ser meros gestores. Queremos que la gente sea partícipe de la gestión y que gobiernen junto a nosotros. Buscamos la trans-formación a través de la parti-cipación ciudadana. ¿Adónde han ido esos buenos propósi-tos? ¿Qué has aportado desde tu cargo para hacer realidad lo que antes predicabas?”.

Este partido se lamenta de “lo lejano que quedan aque-llos tiempos en los que la aho-

ra concejal no adscrita hacía suyas las propuestas de IU de elaborar presupuestos reales y participativos y celebrar un pleno extraordinario cada seis meses para analizar el estado de la ciudad abierto a ciudada-nos y colectivos. Ahora que es concejal de Participación Ciu-dadana, ésta brilla por su au-sencia.Antes criticaba, que a las asociaciones vecinales solo se les informaba de los presu-puestos sin tener en cuenta su opinión. Ahora ni siquiera eso. Ni Flavi, ni ninguna asociación vecinal han recibido informa-ción de los presupuestos”.

No se explica cómo la ahora concejal no adscrita sigue en

el gobierno local cuando no aprueba su “guía de acción”

IU reprocha a Peño su incoherencia con el presupuesto municipal

L.V./LA LÍNEA.- El grupo munici-pal socialista, con motivo del 80 y del 50 aniversario de la creación e inauguración de los colegios Santiago y Huerta Fa-va, y del IES Menéndez Tolosa, respectivamente, centros co-nocidos y reconocidos por su historia en nuestra ciudad, so-licitó al pleno de la corpora-ción municipal que se le otor-

gase a dichos centros educati-vos la Mención Honorífica de la Ciudad, “en reconocimiento a la más que destacada labor educativa, formativa, cultural y social que han desempeñado desde su inauguración”.

Todos los grupos municipa-les se sumaron a esta moción y la han aprobaron por unani-midad, “siendo de justicia esta

mención por todos los años de vida y de historia de estos centros educativos, por toda la labor educativa y formati-va desempeñada y por el enor-me trabajo de todas las perso-nas que han formado y forman parte de esa historia, pasado y presente de la Educación de nuestra ciudad, orgullo de la ciudadanía”, afirmó el PSOE.

El pleno aprueba distinguir a los centros Santiago, Huerta Fava y Tolosa

Ceferina Peño, en una fotografía de archivo. / FOTO MARCOS MORENO

L.V./LA LÍNEA.- El vídeo promo-cional del museo Cruz Herre-ra que el Ayuntamiento exhi-bió en Fitur costó al Consisto-rio ochocientos euros, según respondió en el pleno del jue-ves Nacho Macías a una pre-gunta de la concejal del PSOE Gema Arceiz.

A la citada edil, más que el gasto, que no le parece un despilfarro, lo que sí le pare-

ce mal es la “falta de transpa-rencia” habida en la concesión de este trabajo y que no haya sido publicada en la web mu-nicipal.

Además, se pregunta si re-sulta “ético” gastarse esta cantidad de dinero “habiendo tantos parches y teniendo en cuenta el escaso partido que se le puede sacar a ese vídeo en una feria como Fitur”.

Arceiz critica la falta de transparencia en la concesión de un trabajo

L.V./LA LÍNEA.-El Ayuntamiento ha preparado una serie de ac-tos para el martes, Día Inter-nacional de la Mujer. La jorna-da comenzará con una char-la coloquio a la que acudirán alumnos de 4º de ESO y Ba-chillerato de los cinco insti-tutos. Contará con tres invi-tadas: María Cristina Marcos Montiel, Estefanía Aragón Po-zo y Laura Ordóñez Caro. Se

verá un trabajo audiovisual elaborado por alumnado del Virgen de la Esperanza y un panel con nombres de mujeres importantes. Un alumno del Tolosa interpretará un rap so-bre igualdad y dos alumnas del mismo centro presentarán una coreografía.

Por la tarde se entregarán los premios a la Mujer Linen-se.

Organizados para el martes actos por el Día Internacional de la Mujer

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

LA LÍNEA

Page 4: Pdflalinea compressed (1)

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.-Miles de linenses secundaron la tradición del primer viernes de marzo y se acercaron hasta la parroquia de Santiago Apóstol para des-filar ante la imagen del Cristo

Cautivo y Rescatado (Medina-celi), que permaneció expuesto en besapié durante toda la jor-nada, al igual que la cotitular de su hermandad, María Santí-sima de la Trinidad, lo hizo en besamanos.

Los cultos comenzaron a las

nueve de la mañana y se pro-longaron hasta las doce de la noche, tiempo durante el que la iglesia de la calle Jardines

estuvo abierta, y sólo se inte-rrumpieron a la una del medio-día para celebrar la eucaristía.Aunque el tránsito de personas resultó incesante ya desde pri-meras horas, la mayor afluencia se registró a partir de las cinco de la tarde, en que comenzaron a formarse largas colas de de-votos que, de modo ordenado por la organización, entraban

por una de las puertas laterales y tras besar ambas imágenes y efectuar los tradicionales rue-gos, salían por el otro extremo de la iglesia. Muchos fieles tam-bién utilizaban los bancos para rezar a continuación a ambas sagradas imágenes.

Estas permanecieron ex-puestas la culto en los bajos del altar mayor. Representantes de la hermandad que las custodia-ban pasaban continuamente un pañuelo por las zonas afecta-das por los besos.

En las puertas de entrada y salida de la parroquia se colo-caron sendas mesas con obje-tos propios de esta hermandad de penitencia -estampas, me-

dallas y otros-. La junta de go-bierno encargó imprimir diez mil estampas con las imágenes de sus titulares, aunque el vice-hermano mayor, Norberto Hur-tado, adelantó a este periódi-co que se esperaba una cifra en torno a los siete mil devotos.

Pero los cultos cuaresmales de la Hermandad del Medina-celi no concluyeron ayer con el tradicional besapié, ya que con-tinuarán esta tarde, a las ocho y cuarto, con el pregón en ho-nor del Cristo, que pronunciará María Dolores García Calvente, hermana de la misma, a la fina-lización de la Función Principal de Instituto. Además, el domin-go la imagen de la Virgen re-correrá las calles de la barria-da de Santiago en via matrix al término de la misa mayor.

Por lo que respecta a la es-tación de penitencia del Miér-coles Santo, la Hermandad del Medinaceli ha decidido adelan-tar en quince minutos su sali-da procesional, debido a la nue-va carrera oficial inaugurada el pasado año, que le hace llegar un poco más justo de tiempo en la recogida a su residencia ca-nónica.Este año la hermandad estre-nará diez nuevos candelabros con dos palermos, que han sido realizados en los talleres sevi-llanos de Antonio Santos, así como dos incensarios, adquiri-dos al también sevillano José Brihuega García.

Miles de personas participan en el

tradicional besapié del primer viernes

de mes en la parroquia de Santiago

Los linenses no faltan a su cita de marzo con el Medinaceli

Detalle del besapié al Cristo de Medinaceli celebrado ayer en su residencia canónica. / FOTO J.J.G.

L.V./LA LÍNEA.-La Hermandad de Nuestro Padre Jesús en la Ora-ción del Huerto y María San-tísima del Amor y del Rosario en sus Misterios Dolorosos ce-lebra este fin de semana devo-to besapié en honor de su titu-lar en la parroquia de San Jo-sé, que constituye su sede ca-nónica.

El horario establecido para el culto es el siguiente: vier-nes, de 10,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 20,00 horas; sábado, de 11´00 a 14,00 horas y de 18,00 a 20`30 horas, y domingo, de 9,30 horas a 13,00 horas.

Estos cultos cuaresmales preparan ya salida procesional del Miércoles Santo.

La Oración en el Huerto celebra devoto besapié a su titular en San José

María Dolores García Calvente será la encargada esta tarde de pronunciar el pregón al Cristo

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

LA LÍNEA

Page 5: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La Junta de Comarca de la Mancomunidad de Munici-pios aprobó ayer por unanimidad la adhesión a la Plataforma Civil Transfronteriza de Cooperación. El presidente de la institución comarcal, Luis Ángel Fernández, aclaró que el PP y el gobierno co-marcal querían que su propues-ta fuese asumida como propia por el resto de los grupos para alcanzar la unanimidad y poten-ciar las relaciones de buena ve-cindad y cooperación entre am-bos lados de la Verja.

El senador del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Lan-daluce, defendió la propuesta de su grupo y manifestó la necesi-dad y el deseo de establecer lí-neas e iniciativas que materia-licen la cooperación en materia

cultural, deportiva y de desarro-llo económico, entre otros aspec-tos. Asimismo, dijo que la volun-tad del Gobierno de España, del gobierno comarcal y del grupo popular estará siempre “en la de-fensa de los intereses de todos los campogibraltareños, de sus pescadores, de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Segu-ridad del Estado que trabajan día a día por nuestra comarca y de todos aquellos que con su es-fuerzo diario generan empleo y desarrollo”, dijo. En ese sentido manifestó que habrá que conti-nuar trabajando unidos para la consecución de esa buena vecin-dad y cooperación entre la co-marca y Gibraltar.

La segunda de las propues-tas aprobadas por unanimidad en el pleno de ayer fue el plan para el tratamiento especial a fa-

milias en situación de riesgo de exclusión social vinculado a la tasa de abastecimiento de agua en el ámbito del servicio comar-cal prestado por Arcgisa. El al-calde de La Línea, Juan Franco, solicitó que en un próximo ple-no sea presentada esta misma propuesta para su aplicación en La Línea, donde el servicio no es prestado de forma directa por Arcgisa.

También se trató la ratifica-ción de la revisión del canon de mejora para obras de abasteci-miento y distribución de aguas y saneamiento en Castellar, Jime-na y San Roque, que contó con los votos a favor de la Línea 100 x 100 y del grupo popular, junto con la abstención del grupo an-dalucista y del representante de Algeciras Sí se Puede, oponién-dose al mismo los socialistas.

Respalda por unanimidad la propuesta del PP, que propone

potenciar las relaciones de buena vecindad con Gibraltar

La Mancomunidad aprueba su adhesión al Grupo Transfronterizo

E. B./LA LÍNEA.- La tercera edición de Santa Santa 2.8 se inauguró ayer en la Galería Manuel Alés con éxito de público y crítica. Y es que la muestra gustó y mu-cho a todos los linenses que no quisieron perderse la apertura de esta exposición en la que las imágenes, para nada religiosas, juegan con los nombres de her-mandes, cristos y vírgenes. Fo-tógrafos del Campo de Gibral-tar participan en esta muestra colectiva, ideada y organizada por el fotógrafo de prensa Paco Guerrero y la galerista Macare-

na Alés. Las imágenes hacen re-ferencia a muchos motivos y es-te año no se han dejado atrás temas como la corrupción, la tauromaquia, el respeto a la ho-mosexualidad y el recuerdo de una gran figura de la guitarra flamenca como fue Paco de Lu-cía que ya no está. La exposi-ción incluye este año la escul-tura como novedad bajo la ma-no experta de Victor Quintanilla que, además de piezas peque-ñas, ha creado una Piedad de grandes dimensiones que pro-tagoniza toda la exposición.

Santa Semana abre sus puertas este año con hueco para la escultura

Imagen de la Piedad de Víctor Quintanilla. / FOTO E. BLANCO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

la línea

Page 6: Pdflalinea compressed (1)

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS Por Alberto VelAsco 3

1.- Churrería de la calle del Clavel en el año 1945. 2.- Churrería en la barriada de San José en el año 1963. 3.- Churrería en la calle Gonzá-lez de la Vega.4.- Churrería en la plaza de la Constitución.5.- Churrería en el mercado de La Concepción.

(Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red so-cial Facebook. Una vez agregado, podrá colgar fotografías y tendrá acceso a todas las imágenes re-cibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas aquí).

1

2

4

3

5

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

la línea

Page 7: Pdflalinea compressed (1)

Rosana Fonseca firma ejemplares de su novela en la librería Gallardol. v./la línea.- La novela de la linense Rosana Fonseca Di-me que me quieres, aunque sea mentira se presentó ayer en la Librería Gallardo de La Línea.

Fonseca estuvo firman-do ejemplares del mismo a lectores, familiares y ami-gos de esta novela que narra las historias de amor de un grupo de amigas muy dife-rentes entre sí y de la que en tres semanas se han vendido cientos de ejemplares tan-to en La Línea de la Concep-ción como en todo el Campo de Gibraltar, además de en la Costa del Sol. También se han realizado numerosos pe-didos a través de internet.

Rosana Fonseca, que ya está preparando una segun-da parte de su novela, no solo firmó ejemplares, sino que mantuvo una charla con los asistentes sobre su tra-yectoria.

Desde que fuera presen-tado en la sede de Asteg du-rante un acto al que asistie-ron más de 300 personas, el libro ha ido ganando lecto-res y ha sido muy comenta-do en la calle.

lA vERDAD

LA LÍNEA.- La Línea disfrutó ayer del espectáculo que reúne todos los éxitos de la banda de rock sinfónico más grande de todos los tiempos llega, este viernes, Pink Floyd y si es di-fícil rendir tributo a un banda que estuvo 30 años en activo y que ha venido más de 300 mi-llones de discos en todo el mun-do, lo cierto es que Symphonic of Pink Floyd hace justicia y no deja indiferente.

Esa fue la sensación ano-che en el Palacio de Congresos, donde el espectáculo gozó de un gran éxito y se llevó el ce-rrado aplauso del publico con un show que supuso poner en escena a 40 artistas, cantantes, la One World Symphonic Orche-stra y una banda de rock for-

mada por músicos internacio-nales de larga trayectoria. Todo un espectáculo de luz y color

para tocar la fibra sensible de todos los enamorados de la cé-lebre banda británica.

El espectáculo ‘Symphonic of Pink Floyd’ congrega a los

fieles que la banda británica tiene en el Campo de Gibraltar

La música de Pink Floyd toma el escenario del Palacio de Congresos

El Derecho de Familia será el protagonista de unas jornadas este mesl. v./la línea.- El Palacio de Congreso acogerá este lu-nes, a las 11:00, una rueda de prensa que servirá de presentación de las II Jor-nadas de Derecho de Fami-lia del Campo de Gibraltar, las cuales se iniciarán el jueves 10 de este mes.

Están organizadas por el Ilustre Colegio de Abo-gados de Cádiz y cuen-tan con la colaboración del Ayuntamiento y de la asociación Custodia Com-partida del Campo de Gi-braltar. A este acto de pre-sentación concurrirán el alcalde, Juan Franco, el te-niente de alcalde Nacho Macías y por parte del ci-tado colegio estará Pedro Osuna.

Una vez finalice esta presentación, en este mis-mo acto, se darán a cono-cer por otro lado las activi-dades que se desarrollarán por el departamento de Ac-tos Públicos y Gestión de Eventos del Ayuntamien-to en la temporada de pri-mavera para informar a la población de la programa-ción venidera.

Un momento del espectáculo. / FOTO la VeRDaD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

LA LÍNEA

Page 8: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Ministro de Asuntos Exteriores español en funciones, José Manuel García-Margallo, declaró ayer en Radio Nacional de Espa-ña que, en caso de que el voto sea en favor de que el Reino Unido salga de la UE, “habla-remos de Gibraltar al día si-guiente”.

El Gobierno del Peñón in-dicó ayer que “los comenta-rios del ministro en funcio-nes no cogerán a nadie por sorpresa y son perfectamen-te coherentes con la manera y las formas que han carac-

terizado el mandato de Mar-gallo en el Palacio de Santa Cruz”. Asimismo, Convet Pla-ce también indicó que “son perfectamente coherentes con el análisis recogido en el in-forme del Reino Unido que destacó, la semana pasada, la posibilidad de que España se aprovechara del Brexit para cerrar la frontera. Cabe re-cordar que en 2013, Margallo sugirió la idea de establecer un peaje en la frontera por el que se cobraría a los vehí-culos que se dirigieran a Gi-braltar. Dicho proyecto hizo aguas después de que la Co-misión Europea diera a en-

tender que el peaje sería con-trario a la legislación de la Unión Europea”.

Más segurosLa intención manifiesta

del Ministro de Asuntos Ex-teriores español en funciones “de volver a sacar a la pales-tra la cuestión de Gibraltar en el caso de que el Reino Unido y Gibraltar abandonen la UE confirma el análisis elaborado con anterioridad. Es más seguro para Gibral-tar que permanezcamos en el marco de la UE para negarle a Margallo la oportunidad de abalanzarse sobre nosotros”,

afirmó ayer el Gobierno en un comunicado.

Por su parte, el Minis-tro Principal, Fabián Picar-do, comentó ayer que “este es exactamente el tipo de acti-tud que hemos llegado a es-perar del señor Margallo que, sin lugar a duda, es compar-tida por muchos otros de su misma mentalidad. Presen-ta de forma útil el peligro que aquellos que opten por el Brexit podrían crearle a Gi-braltar si en un futuro vuelve a haber un gobierno del Par-tido Popular en España. No puede haber un ejemplo más claro de ello”.

El Gobierno del Peñón dice que estas declaraciones casan con el informe sobre

un posible cierre de la Verja e insiste en la importancia de permanecer en la UE

Margallo advierte de que si hay ‘Brexit’ se hablará de Gibraltar

El plazo para el Certamen de Artes Visuales se abre el día 11 de mayoL. V./GIBRALTAR.- Los Servi-cios Culturales del Gobier-no organizan el Certamen de Artes Visuales dentro de la Fiesta de la Primera y conta-rá con categorías de pintura, escultura, fotografía e insta-laciones.

El certamen está abierto a los gibralareños y a los resi-dentes en el Peñón, mayores de 16 años. Cada artista po-drá presentar un máximo de cinco propuestas pero no más de dos por categoría.Los tra-bajos deben ser originales y no haber participado en com-peticiones previas, a excep-ción de aquellos que se hayan presentados al concurso de arte del Ministerio de Jóvenes Artistas. Las inscripciones se pueden entregar en la Galería Gustavo Bacarisas entre el 11 y el 13 de mayo.

Imágenes de la construcción del puente. / FOTO LA VERDAD

L. V./GIBRALTAR.- La última incor-poración a la parte alta del Pe-ñón es el puente colgante en el sendero Royal Anglian Way, de 71 metros de longitud, que tam-bién constituirá una atracción turística.

Esta espectacular obra de in-geniería, que se levanta sobre un barranco de 50 metros de pro-fundidad, está siendo construi-da por la empresa gibraltareña Bovis Koala y se enmarca en el programa de rehabilitación de la parte alta del Peñón emprendido por el Gobierno en el espacio de la Reserva Natural. El proyecto abarca las obras de anclaje y ci-mentación, que se han llevado a cabo en colaboración con el con-tratista español Infraestructures de Muntanya, especializado en la construcción de puentes col-gantes en los Pirineos. La estruc-tura principal del puente se ha ensamblado en España y se está instalando actualmente. El Go-bierno espera que el puente esté

plenamente instalado a finales de marzo.

El puente colgante forma par-te de una iniciativa de turismo sostenible, que incluye la limpie-za y la restauración de los sen-deros de la parte alta del Peñón para fomentar un estilo de vida saludable y la práctica de activi-dades al aire libre. Esto comple-mentará los actuales senderos Nature Lover (Amantes de la Na-turaleza), History Buff (para afi-cionados a la historia), Let’s Go Ape (con los monos como prota-gonistas) y Thrill Seeker (para los que buscan emociones), que se promocionan en el marco de un esfuerzo coordinado para reno-var la imagen de la parte alta del Peñón y mejorar su infraestruc-tura turística. Del mismo modo que los senderos y los paseos restaurados, el puente colgante brinda a residentes y turistas la oportunidad de disfrutar de una nueva y apasionante manera del principal atractivo natural .

Avanza la construcción de un puente colgante en la parte alta del Peñón

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

GIBRALTAR

Page 9: Pdflalinea compressed (1)

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El vicepresiden-te de la Junta de Andalucía, José Manuel Jiménez Barrios, y el al-calde, Juan Carlos Ruiz Boix, acudieron ayer a la inauguración oficial de Cofares en el polígono industrial de Guadarranque, jun-to al presidente de la empresa, Carlos González Bosch.

Jiménez Barrios se mostró muy sorprendido “de lo bien que lo tienen organizado y les feli-cito por el nivel y la tecnología e innovación que tienen en es-tas instalaciones. Me congratu-lo en sus planes de expansión” y sobre el polígono industrial de Guadarranque y los alrededores apuntó que “se trata de una zona muy industrializada y además de enorme belleza, para la que apo-yamos su reivindicación de una buena conexión ferroviaria con el norte de Europa para que esta zona despegue definitivamente”.

El vicepresidente de la Junta

agradeció a Cofares el que haya elegido San Roque para insta-larse y les animó “a seguir su trabajo en uno de los pilares de nuestra sociedad, el derecho a la salud”, además de elogiar el trabajo de los farmacéuticos y en especial de Cofares “con un

sistema muy avanzado tecnoló-gicamente, con un seguimiento pormenorizado de los medica-mentos”.

El alcalde apuntó que Jime-nez Barrios “ha ratificado el com-promiso de la Junta con la crea-ción de empleo y la mejora de

la competitividad en el princi-pal núcleo industrial de Anda-lucía y el segundo de España” y añadió que “estamos orgullosos de esta fortaleza de San Roque y de esta posición de liderazgo empresarial. Pero no nos confor-mamos. Queremos atraer nuevas inversiones y nuevos proyectos empresariales y comprenderán que centre todos mis esfuerzos en colaborar con el sector priva-do, agilizar los trámites admi-nistrativos y facilitar la llegada a nuestro municipio de empresas como el Grupo Cofares”.

La instalación de esta empre-sa ha supuesto la creación de 22 puestos de empleo. Además se han ocupado 3.750 metros cua-drados y se han invertido tres millones para atender a más de 250 farmacias de toda la comar-ca.

Por su parte, el presidente de Cofares destacó la ayuda del al-calde para su instalación y la co-laboración de los farmacéuticos.

El vicepresidente de la Junta acude, junto a Juan Carlos Ruiz Boix, a la

inauguración oficial de las nuevas instalaciones de Cofares en Guadarranque

Jiménez Barrios reivindica el tren en su visita a San Roque

Jiménez Barrios, entre Carlos González y Ruiz Boix, ayer en Cofares. / FOTO LA VERDAD

L. V./SAN ROQUE.- El Centro de Día La Ermita acogió el miér-coles pasado la XVI Asam-blea General de Trasdocar de San Roque. Durante la mis-ma se renovaron los cargos de la junta directiva y se presen-tó al personal que se ha in-corporado para poner en mar-

cha el Proyecto de Rehabili-tación Cardiaca, que cuenta con financiación de la Junta de Andalucía. También se ofre-ció una conferencia sobre ali-mentación y ejercicio físico. Contó con la presencia del al-calde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la edil Mercedes Serrano.

Trasdocar renueva la junta directiva en su asamblea general

L. V./SAN ROQUE.- El Palacio de los Gobernadores acogió ayer con motivo del Día Internacio-nal de la Mujer la conferencia de Ana María Rodríguez Pe-nín, cuyo trabajo en valores con el alumnado ha sido reco-nocido por la Junta de Andalu-cía, titulada Igualdad: Escuela

y Familia. Después se entre-garon los premios de los con-cursos literarios organizados por la delegación municipal de Igualdad, textos que también se leyeron en público, y se re-presentó una obra de micro-teatro a cargo de la compañía Eseoese Teatro.

Organizan actividades educativas y culturales por el Día de la Mujer

Belén Martín ofrecerá el Pregón de la Juventud Cofrade L. V./SAN ROQUE.- Belén Mar-tín Morillo, miembro de la Hermandad de Jesús Naza-reno y María de los Dolores, será la encargada de pronun-ciar el IV Pregón de la Juven-tud Cofrade 2016, en un acto que tendrá lugar el domin-go a las 13:00 en la Parro-quia de Santa María Corona-da. Belén Martín Morillo es-tudia Enfermería en Sevilla, y pertenece al Grupo Joven de la Hermandad del Naza-reno, así como a la Agrupa-ción Parroquial de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado. Está vinculada a la Semana Santa desde pequeña.

El PA entrega sus premios a vecinos y entidades por el 28-FL. V./SAN ROQUE.- El PA rin-dió homenaje a vecinos por el Día de Andalucía, en un acto al que asistieron 200 personas en Guadiaro. Los premiados fueron Juan José Bezares (Deportes), Protec-ción Civil (Voluntariado), El Ampa del colegio Taraguilla (Educación), Adrián Calven-te (Jóvenes Promesas), Fran-cisco Godino (Ciudadanía), Canción Ligera (Música), Jo-sé Riquelme (Compromiso), José Camacho (Buena Vecin-dad), Canela de San Roque (Cultura y a título póstu-mo), Pelucas Solidaria (Soli-daridad) y al Campo de Golf La Cañada (Clubes depor-tivos).

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

san roque

Page 10: Pdflalinea compressed (1)

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Ji-ménez Barrios, habló ayer de la “enorme contradicción” que supo-ne el que a pesar de que esta pro-vincia cuenta con un importante tejido industrial ocupe el primer lugar en la lista del desempleo. Eso hace necesario, en su opi-nión, que “tengamos que repen-sar las políticas de estrategia y de planificación económicas para acercarlas más a la realidad”.

Durante su intervención en un acto organizado con motivo de la celebración del 25 aniver-sario de la Asociación de Gran-des Industrias del Campo de Gi-braltar (AGI), Jiménez Barrios, habló de la Iniciativa Territorial Integrada, (ITI), como medida ex-cepcional para una situación ex-cepcional en la provincia y al res-pecto quiso llamar la atención sobre “la prudencia a la hora de utilizar esta estrategia”, afirman-do que se debe usar como meca-nismo para avanzar en investiga-ción, inteligencia y tecnología y no para dar respuesta a proble-mas puntuales y pequeñas obras de unos municipios u otros como colectores o rotondas, lo cual “se-ría un error”.

El vicepresidente de la Jun-ta de Andalucía, explicó que se trata de una estrategia fruto del consenso, que no es “ni del PSOE ni del PP, ni del Gobierno cen-tral, ni de la Junta de Andalucía” y que “no hay que perder el hori-zonte”. Para Jiménez Barrios, es una oportunidad, que no hay que perder para “cambiar las estruc-turas productivas de la provin-cia, ligándolas a la tecnología, a la exportación, a la moderniza-ción y a la oportunidad de ele-var nuestra competitividad pro-vincial”.

Una provincia donde, sin em-bargo algo falla pues ese alto ín-dice de paro no se corresponde con la existencia de infraestruc-turas (dos autopistas y una au-tovía); dos puertos de interés ge-neral del Estado, siendo uno de ellos, el de Algeciras, el primero de España,; dos parques tecno-lógicos; un aeropuerto; una de las industrias más punteras, la aeronáutica; construcción naval; dos polos industriales y una uni-versidad con tres campus.

Fondos europeosMencionó el compromiso de

la Junta de Andalucía, al poner 78 millones de euros en sus pre-supuestos para este año, con el compromiso de nuevas aportacio-nes hasta el horizonte 2020, que entre los fondos europeos que aporta la Junta y los que aporta el Gobierno central ascienden a 1.300 millones de euros. Para Ji-

ménez Barrios frente a esta es-trategia “hay pocas oportunida-des más”.

Insistió en que no es momen-

to para que los fondos europeos se dediquen a infraestructuras, “aunque las que queden tienen que terminarse”, sino que ahora

“la nueva estrategia y los fondos comunitarios deben dirigirse a que la innovación, el conocimien-to y la inteligencia sean el motor

del cambio”. En opinión de Jimé-nez Barrios hay que consolidar los sectores más potentes y “pen-sar muy seriamente sobre las ac-tuaciones que tenemos que hacer unos y otros”. Indicó que ahora no es el momento para el lamen-to, sino para “ponerse a traba-jar entre todos e intentar salir de una situación que nos sitúa en unos niveles no deseados”.

Encuentro en AntequeraJiménez Barrios volvió ayer

a reivindicar la mejora de la co-nexión Algeciras-Bobadilla, y re-cordó que había sido una de las demandas más reiteradas des-de hace años por los distintos sectores. En cualquier caso con-sideró que, en el contexto polí-tico actual, esa reivindicación debe hacerse desde Andalucía al Gobierno de España, “sea el que sea”. Aquí tampoco cree que deba propiciar una confrontación en-tre el PP y el PSOE. “El corredor ferroviario no es una reivindica-ción del puerto de Algeciras, no es una reivindicación de Algeci-ras, de la comarca, es una reivin-dicación fundamental para Espa-ña y para Andalucía”.

En su opinión, no tiene senti-do una inversión de 50 millones de euros al año para este puerto cuando en el corredor de Levante se han ejecutado 4.200 millones de euros, donde se ha prioriza-do más el tráfico de importación y exportación, a pesar de que en el corredor mediterráneo cen-tral hay obra ya ejecutada, y con buena conexión. Jiménez Barrios quiso dejar claro que el puerto de Algeciras solo interesa como zona de tránsito. Habló del Puer-to Seco de Antequera, que cuesta 100 millones de euros.

En ese sentido, anunció que en el mes de mayo próximo se va a celebrar en Antequera un en-cuentro del sector de la logísti-ca andaluza. El objetivo es con-sensuar la reivindicación de este corredor logístico, convirtiéndo-se en un lugar de encuentro de todas las empresas de Andalucía que dependen de la logística.

El vicepresidente también consideró esencial mejorar el su-ministro de energía eléctrica en el Campo de Gibraltar. Dijo no comprender cómo hay días en el año que no sea posible que em-presas de la comarca tengan un suministro adecuado de energía eléctrica. Habló de esas grandes industrias que tienen que desa-rrollarse.

El acto contó con una am-plia representación de las indus-trias de la comarca, del Puerto Bahía de Algeciras, del mundo de la Universidad, políticos, así como representantes del ámbito económico y social del Campo de Gibraltar.

El vicepresidente de la Junta alerta de que estos fondos no deben servir para el arreglo de colectores o de

rotondas. Defiende la Algeciras-Bobadilla como una cuestión de Estado y pide un mejor suministro eléctrico

Mesa que presidió el vicepresidente de la Junta en el acto organizado por la AGI. / FOTO NACHO MARÍN

Momento de la intervención de Manuel Doblado, presidente de las Grandes Industrias. / FOTO NACHO MARÍN

El acto celebrado ayer en el ho-tel Guadacorte (Los Barrios) fue el acto de arranque de una serie de actividades programadas por la asociación de las Grandes In-dustrias (AGI) con motivo de su 25 aniversario. Su presidente, Manuel Doblado, recordó cuan-do se constituyó esta asociación con el compromiso de defender los intereses comunes de las empresas que la integran y con-tribuir al desarrollo y mejora del

entorno donde se ubican. Son in-dustrias del sector de la química, refino de petróleo, metalúrgica, generación de energía eléctrica, gases industriales y empresas portuarias. También indicó que desde su creación ha contribui-do a la renta de la comarca y la comunidad autónoma. Se refirió a los más de 11.700 millones de euros del valor de la producción de sus empresas con una activi-dad de un gran efecto multiplica-

dor en al comarca en adquisisión de bienes y servicios y gasta en salarios con un impacto cuantifi-cado en término de valor añadido bruto de más de 400 millones de euros y más de 16.700 empleos directos, indirectos e inducidos. También se refirió a los más de 16.000 millones de euros inver-tidos desde 2000 y reivindicó la conexión ferroviaria y los proble-mas en el suministro eléctrico al puerto e industrias.

El presidente de la AGI, Manuel Doblado, defiende el compromiso de la asociación con la comarca

Jiménez Barrios llama a usar la ITI para la innovación de las empresas

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

COMARCA

Page 11: Pdflalinea compressed (1)

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La Guardia Civil ha desarticulado en el marco de la operación ‘Grus’, desarrolla-da en Algeciras, una importan-te organización dedicada al trá-fico de hachís desde Marruecos hasta España a través del Río Guadarranque utilizando embar-caciones de gran potencia para transportar la droga. Se han de-tenido a 17 personas y puestas a disposición judicial como inves-tigadas otras 6. Como resulta-do, se han incautado más de 917 kilos de hachís, 36 embarcacio-nes, un barco pesquero, 22 mo-tores, 13 vehículos, 13 remolques y 153.000 euros. Muchas de es-tas mercancías intervenidas se han localizado en tres naves ubi-cadas en algeciras, según indicó ayer a los medios de comunica-ción el subdelegado del Gobierno central en la provincia de Cádiz, Javier de Torre.

El representante del Go-bierno central explicó ayer que tres de los 23 detenidos son los cabecillas de la red, y que en-tre ellos también había varios familiares de los miembros de ésta por blanqueo de capitales procedentes de actividades ile-gales de la misma. “Los fami-liares servían de pantalla para dar apariencia de legalidad a la tenencia de estos artículos”, añadió el subdelegado. “Lo que hemos hecho -dijo- ha sido des-mantelar de manera importan-te no solo a los cabecillas sino a todos los efectos que en apa-riencia de legalidad tenían los familiares”.

Javier de Torre destacó, como curiosidad, que una de las personas detenidas era la novia de uno de los cabecillas

y que da la casualidad de que fue interceptada hace unos días en el Puerto Bahía de Algeciras, intentando sacar en el interior de un vehículo, 140.000 euros escondido en un bote de deter-gente. “Esta ha sido una pieza importante para esclarecer esta operación, en la que ha habido una investigación muy intensa a lo largo de un año. Para noso-tros es un gran éxito policial”.

La investigación se ini-ció al sospechar del alto nivel

de vida que llevaban los inte-grantes de la organización, del que ostentaban utilizando vehí-culos de lujo, aunque carecían de ingresos económicos fijos que justificaran el alto nivel ad-quisitivo. Los agentes tuvieron constancia de que la organiza-ción iba a mover un vehículo de los denominados “de carga” en la zona de Palmones.

Ante la sospecha de que pu-diera estar destinado a un in-mediato alijo, realizaron un se-

guimiento del vehículo que les llevó hasta Algeciras, concre-tamente a la zona del Saladi-llo, donde los guardias civiles detectaron varios vehículos de la organización que se encon-traban ofreciendo seguridad al posible alijo. Uno de ellos, al percatarse de la presencia de un vehículo oficial, lo embistió para facilitar la huida del vehí-culo de carga de los narcotra-ficantes. Los agentes intervi-nieron 129 kilos de hachís que habían abandonado los nar-cotraficantes en la rampa del puerto.

Después de esta interven-ción, la organización extremó las precauciones. Así, en el si-guiente alijo, botan dos em-barcaciones simultáneamente, siendo pilotadas por el jefe y el lugarteniente de la organi-zación, una desde el puerto de-portivo del Saladillo y otra des-de el Río Guadarranque. Es en esta última la que regresa esa madrugada cargada de droga a la desembocadura del río Pal-mones para alijar. Los guardias civiles intervinieron el alijo lo-grando interceptar el vehículo que se encontraba en la orilla cargado con 788 kilos de ha-chís. Los narcotraficantes huye-ron de la zona.

Se realizaron tres registros en domicilios de dirigentes de la organización, y en una vi-vienda utilizada como centro de reuniones de la banda, así como en tres naves en Algeciras, in-terviniendo 36 embarcaciones, 22 motores, doce vehículos, dos de ellos de carga sustraídos en las provincias de Málaga y Ma-drid, trece remolques y 13.000 euros en efectivo.

Durante las detenciones, uno de los dirigentes logró huir, el cual fue posteriormente de-tenido al regresar a Algeciras tras enterarse de que a su pare-ja sentimental se le habían in-tervenido 140.000 euros en el puerto de Algeciras que preten-día pasar hacia Ceuta ocultos en botes de detergente sin de-clarar. La Autoridad Judicial ha decretado la intervención de las cuentas bancarias y propieda-des de los integrantes de la or-ganización criminal, entre las que destaca un barco pesquero anclado en Algeciras. La inves-tigación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Unidad Orgánica de Policía Ju-dicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, diri-gida por el Juzgado de Instruc-ción número 2 de Algeciras.

La Guardia Civil interviene en la operación ‘Grus’ más de 900 kilos de hachís, 36 embarcaciones, un barco

pesquero, 22 motores, 13 vehículos y 153.000 euros. Se registran varias viviendas y tres naves en Algeciras

Desarticulada una organización de narcotraficantes con 23 detenciones

En la imagen de la izquierda, algunas de las embarcaciones intervenidas por la Guardia Civil y en la de la derecha, material decomisado dentro de un coche./ FOTOS L. V.

L. V./algeciras.- El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, felicitó ayer al Cuerpo Na-cional de Policía por su trabajo en la intervención de 20.000 uni-formes y complementos milita-res destinados a grupos yihadis-tas, en contenedores en Valencia y Algeciras, que podrían dotar a

“todo un ejercito”. Sanz señaló que esta intervención se ha pro-ducido en el marco de la opera-ción policial antiterrorista con-tra el yihadismo llevada a cabo por la Comisaría General de In-

formación el 7 de febrero, en la que fueron detenidas siete per-sonas por el apoyo logístico y fi-nanciero a los grupos terroristas que operan en Siria e Irak, Daesh y Jabhat al Nusra.

El material incautado, tal y como se indicó el jueves, proce-de de la apertura de tres conte-nedores de mercancías (dos en Valencia y uno en Algeciras) vin-culados a las empresas de la red

Antonio Sanz felicita a la Guardia Civil por intervenir 20.000 uniformes destinados a grupos yihadistas

La carga se encontraba en tres contenedores y hay siete detenidos

internacional desarticulada, en los que se han incautado cerca de 5.000 kilos de prendas mili-tares (alrededor de 20.000 uni-formes), destinados a las orga-nizaciones terroristas Jabhat Al Nusra y Daesh (Estado Islámico).El entramado empresarial que la red terrorista había estableci-do se caracterizaba por su gran eficacia en las demandas que la organización terrorista Daesh le solicitaba, además de facilitar-le el mejor precio y calidad de la mercancía requerida.

entre los detenidos están los tres cabecillas de la red, que traficaba desde Marruecos hasta españa a través del guadarranque

Un agente cuenta parte del dinero intervenido. / FOTO L. V.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · sÁBaDO, 5 De MarZO De 2016

ALGECIRAS

Page 12: Pdflalinea compressed (1)

EL fracaso de Pedro Sánchez en lo que confiaba sería su investidura, no me parece un hilo conductor de peso

suficiente para hilar sobre él tan-tas y tantas letras y palabras que conforman esta opinión. Si Pablo Iglesias eleva a los altares, pese a su ateísmo confeso, al excarce-lado Arnaldo Otegi en la misma semana en la que, desde la Cáma-ra Baja, saluda alzando su puño, merced a enarbolar el totalitaris-mo comunista; resulta argumento para criticar a esta España que a tí, mí amigo, te crucifica y a Ba-rrabás, si es que acaso no es peor que él, libera.

Si de circense se puede tachar la actitud de aquel que denomi-na preso político a los asesinos, bochornoso resulta que aquellos que una mayoría absoluta te die-ron, hoy pidan tu cabeza; siendo conscientes de que, todo sea di-cho amigo, la cara no es tu punto fuerte.

Me perturba y, por ende, pien-so en tí. Y en tu situación, amigo. Tú que tanto has trabajado y que por dejar, te dejaste hasta la len-gua cada vez que tuviste que pro-nunciar una “s”. Me quita el sue-ño y me enerva el hecho de pensar que te abomina ese país por el cual tú llegaste incluso, en Pon-tevedra, a querer comprobar que Inés Rosales no siempre le echa aceite a las tortas, amigo. ¡Cuánta injusticia!

Con qué crueldad actúa esta nación con un presidente que, de-bido a la cantidad de trabajo rea-lizado, tanto ha beneficiado a los que desean que La Moncloa sea

compartida por Iglesias y Sán-chez.

Imagínate, amigo, todos esos armarios llenos de camisas blan-cas. Bien es cierto que llevaste a cabo una política de recortes, pero siempre supiste compensar. Si eliminabas prestaciones, colo-cabas carriles bici, amigo. Incluso llegaste a reducir la ley de depen-dencia pero, ¡cuántos parques in-auguraste! ¡Qué pena, amigo!

La actualidad, te desplaza. Ahora tus españoles prefieren a Pedro Sánchez, que es más gua-po, más alto y ejerce de economis-ta. Pero, tú eres registrador de la propiedad.

Asimismo, anteponen a tí al lí-der de Ciudadanos Albert Rivera porque es joven, apuesto y abo-gado. Sin embargo, amigo, tú eres registrador. Aguanta Mariano, sé fuerte. Nunca te rindas que si les ganaste en votos y diputados, a la vista está que, también les ganas en calificativos, amigo.

Cómo pueden preferir mis pai-sanos al que tuvo la desfachatez de brindar a Su Majestad una se-rie de televisión antes que a tí, que, haciendo honor a tu galan-tería, le agasajas con percebes. Eso es innato en gallegos como tú, amigo. Unas nuevas eleccio-nes buscarán debilitarte y acabar con tu carrera política, intacha-ble, por cierto. Por ahora. Segui-ré sintiéndome orgulloso de ti de continuar con el trabajo llevado a cabo. Y recuerda, amigo. Cuando te sientas en esos duros momen-tos apóyate en la gene noble de tu equipo: Bárcenas, Rita Barberá... Aguanta amigo, sé fuerte.

A NATHAN, SALUD: Downing Street ha lanzado un

oscuro presagio sobre los gibralta-reños: “La salida de Reino Unido de

la Unión Europea supondría una década de incertidumbre económica”. Afectaría sobre todo a las inversiones, el empleo y la libra. Y, en lo que se refiere a Gibraltar, supondría afrontar un posible cierre de la frontera. De hecho, el informe del Gobierno de Cameron afirma esto mismo en términos muy categó-ricos: “Si Reino Unido deja la UE no hay cer-teza de que la frontera siga abier-ta” (sic).

L o s euroescép-t i c o s , s i n e m b a r g o , c o n t r a p o -nen que lo verdadera-m e n t e i n -c i e r t o e s una unión acosada por la crisis de l a m o n e -da, la emi-g r a c i ó n y la precarie-dad laboral. Apenas ha-cen alusión a Gibraltar. L a r a z ó n de este im-perdonable descuido es que la campaña a favor de la salida (exit) la encabeza Boris Johnson, el alcalde de Lon-dres, un líder de convicciones exclusiva-mente metropolitanas. La idea es compe-tir contra Nueva York, Shanghái o Singapur y no contra París o Frankfurt. Centros eco-nómicos que, en comparación con Londres, han sido ampliamente superados. En pala-bras de Gerard Lyons, asesor económico del alcalde: “Es más bien la UE la que tiene una visión insular de lo que está pasando en el mundo”. Para Johnson y Lyons, Europa no ha dejado nunca de mirarse el ombligo.

En este mismo orden de cosas, Fabian Pi-

cardo, ministro principal de Gibraltar, se pronunció en contra del Brexit. Su negati-va parece ser rotunda, en la medida en que el radical cambio de política implicaría ‘una amenaza existencial’ para Gibraltar a nivel económico. En caso de que la salida se lle-vase a cabo, apuntó, buscaría un grado dife-rente de integración para nuestro territorio. Sobre todo, añadió, porque nos sacarían de Europa en contra de nuestra voluntad.

A la otra parte de la frontera, el presagio ha infundido miedo. Los trabajadores espa-

ñoles en Gi-braltar son p r e s a d e esta incerti-dumbre. Se-gún el por-t a v o z d e Ascteg, Juan José Uceda, son numero-sas las lla-madas rea-lizadas a la asoc iac ión manifestan-do su pre-ocupac ión . La mayoría de ellas es-t á n e n c a -minadas a saber si el Brexit lleva-ría consigo el cierre de la frontera. Nadie igno-ra la vitalí-

sima dependencia económica de la ciudad de La Línea con Gibraltar. Dependencia que hace comprensible los temores y la opinión en contra de la mayoría de los linenses.

A este respecto, el diputado socialista, Salvador de la Encina ve imposible la hipó-tesis de un futuro cierre de la Verja relacio-nado con el Brexit. Confía en el buen juicio del pueblo británico. Sin embargo, los úl-timos sondeos realizados entre los votan-tes arrojan un empate técnico: 41% a 41%. El 18% restante son indecisos. El próximo 23 de junio sabremos el resultado de este pul-so.

CARTAS DE NATHAN

MANUEL BARROS

El moCHuElo

JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ-REBOLO

Brexit

Aguanta amigo, sé fuerte

Editorial

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNfORMAcióN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Director comercialJesús Bablé

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

Pues no lo demuestra

LA ministra de Empleo, Fátima Báñez, aseguró el pa-sado jueves en su visita a la ciudad que para el Go-bierno central, “La Línea es una cuestión de Estado”. Y se quedó tan pancha. Exactamente igual que cuan-

do afirmó que durante los últimos cuatro años el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy había apostado de forma decidi-da para convertir a esta localidad en “motor económico de la provincia”.

Que toda una ministra de Empleo realice semejantes afir-maciones apenas 48 horas después de que el Instituto Na-cional de Estadística hubiese revelado el demoledor resul-tado del último estudio europeo Urban Audit, que sitúa a La Línea como la segunda localidad de España con más des-empleo y también con menor renta por familia, es decir, con más pobreza, lo dice todo. Los datos reflejan que esta repre-sentante ministerial ha quedado en evidencia, que vino a La Línea con la única intención de vender humo y que el desen-lace de su política de empleo para con esta ciudad ha signi-ficado un fracaso estrepitoso.

Desde luego, si el objetivo del Gobierno del PP durante la pasada legislatura consistió en transformar a La Línea en un motor económico de Cádiz, lo más suave que se le pue-de replicar es mostrando las cifras de ese estudio, que co-rresponden al pasado año, es decir, al último del mandato, el más reciente en el tiempo, y decirle que han demostrado su inutilidad y que las medidas que han articulado para ello en ningún caso han producido el efecto deseado, más bien el contrario.

La Línea, llevamos mucho tiempo reivindicándolo, no ne-cesita parches ni ayudas generales, sino un plan especial y específico que reconozca su singularidad como municipio que posee unos problemas muy concretos que no se dan en otros. Todo lo que no sea eso son puras monsergas.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016

OPINIÓN

Page 13: Pdflalinea compressed (1)

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La llegada del líder de la competición suele levantar incertidumbre en los estadios que visita, temerosos del po-tencial de un Real Murcia que ha demostrado a base de tra-bajo y buen juego que es de lar-go el mejor equipo del grupo y el único que ha logrado mante-ner la regularidad exigible a un club aspirativo que la próxima campaña quiere estar compi-tiendo en la Liga Adelante.

En cambio, en La Línea este partido se afronta con expec-tación, ya que es una inme-jorable piedra de toque para comprobar hasta que punto llega la mejoría experimen-tada en el último tramo de la

competición por la Real Ba-lompédica Linense, actual-mente el equipo más en forma del Grupo IV de Segunda B.

Porque los albinegros han medido sus fuerzas a equipos que luchan por el ‘play-off’ de ascenso como UCAM Mur-cia, Real Jaén, Granada B o La Hoya Lorca, y ante ninguno de ellos se ha mostrado inferior, m´ñas bien todo lo contrario.

Por ello, aunque lo lógico es que el conjunto pimentone-ro imponga su ley tal y como dictan los presupuestos de ambos contendientes, lo cierto es que hay cierta euforia en el entorno linense, en el que ha renacido la ilusión y se quie-re volver a soñar con grandes metas, y sin duda la de me-

dirse al mejor equipo del gru-po lo es.

Con las cámaras de televi-sión en directo como testigos del enfrentamiento, la Balona quiere continuar con la senda marcada durante el mes de fe-brero, en el que se ha erigido como el mejor equipo del gru-po, sumando por vez primera en esta andadura 10 puntos de 12 posibles y alejando la zona de descenso a una dis-tancia considerable desde la que mirar el resto de la com-petición con otra perspectiva.

Para tratar de dar la sor-presa los pupilos de Mano-lo Ruiz han trabajado in-tensamente durante toda la semana, aunque ya saben que contarán con dos bajas impor-

tantes en su esquema, las de Canario y Zamorano. El pri-mero ya entrena a un ritmo óptimo, pero los técnicos pro-fieren darle una semana más de plazo para evitar recaídas, mientras que el segundo ha tenido que parar en seco víc-tima de un edema óseo que le está dando demasiados pro-blemas.

En cambio, si que estará su goleador Juampe, el hombre sobre el que gira todo el en-tramado albinegro y que pese a arrastrar algunas molestias físicas en los últimos días ha sabido recuperar a tiempo para ser de la partida.

Por ello, todo indica que Ruiz volverá a repetir su equi-po de gala para poner las co-

sas muy complicadas a un líder que también llega con ausencias a la cita.

Así, la que más trastoca los planes de Aira es la de Ger-mán, que está sancionado, aunque tampoco estarán Isi y Pumar, otras dos piezas ha-bituales que se perderán el choque por lesión. Por último, como precaución tampoco ha viajado Jaume, que aunque ya entrena con el grupo está fal-to de ritmo de competición.

Un duelo de altura que debe tener una respuesta masiva de la afición local, ya que se han fijado precios más asequible que de costumbre, con entra-das únicas en tribuna y prefe-rencia a 10 y 3 euros, respec-tivamente.

El albinegro José Ramón sigue con la mirada un centro al área en el encuentro frente al Villanovense. / FOTO FRAN LOZANO

La Balona recibe al Real Murcia, líder de la competición, sin complejos y dispuesta a poner a prueba la mejoría que ha experimentado en todas sus líneas desde febrero

A pecho descubiertofútbol. segunda división b

entrenador: manolo ruiz

banquillo: Stoichkov, Mateo (portero suplente), Carlos Guerra, Gabriel y Buitrago.

baja: Canario y Zamorano (lesionados).

Puesto: 10º (34 puntos).

mucho que ganar. Los albinegros

están en estado de gracia y saben que ante el líder tienen poco que perder, pero es una

cita que puede cimentar

su recuperación.

real balomPédica

Probable once inicial

9Espinar

11

José Ramón

7Juampe

6

Ismael Chico

8

Ximo Forner

10Maurí

4Olmo

5Joe

3

Javi Gallardo

2

Manu Palancar

1Lolo Soler

entrenador: jose manuel aira

banquillo: Sergio García, Ximo Ballester (portero suplente), Arturo, Fran Moreno y Javi López.

bajas: Jaume, Pumar e Isi (lesionados), y Germán (sancio-nado).

Puesto: 1º (57 puntos).

un tropiezo doloroso. El último traspié ante el Cádiz deja a los murcianos con la necesidad de sumar una victoria en el Municipal para mantener su ventaja en el liderato del grupo, que ahora es de cuatro puntos sobre el segundo, el UCAM, que además adelanta su partido frente al Granada B a esta tarde (18:00 horas).

real murcia

Probable once inicial

2

ChaveroArmando

SatrústeguiTomás Ruso

Fernando

HostenchJosé Ruiz

Carlos Álvarez

Rafa

Azkorra

Sergi Guilló

Estadio Municipal de La LíneaMañana, 18:00 horasÁrbitro: Fernando Bueno Prieto (Colegio madrileño)

910

78611

453

1

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016 deportesvd

Page 14: Pdflalinea compressed (1)

F. H.

SAN ROQUE.- Llegó la hora de la verdad para el Club Deportivo San Roque, que en las próxi-mas jornadas va a poner en jue-go gran parte de sus opciones para enganchar definitivamente con el grupo de cabeza de cara a luchar por una de las seis pri-meras plazas del grupo, con lo

que lograría dos objetivos de un plumazo: firmar la mejor clasi-ficación histórica de la entidad y sellar su billete para partici-par en la próxima edición de la Copa Federación.

Pero para seguir aspirando a ambos objetivos con opcio-nes reales deberá dar un paso al frente durante el presente mes, ya que tres de sus cuatro

próximos enfrentamientos se-rán precisamente ante equipos que le preceden en la tabla cla-sificatoria, empezando por el Sevilla C, ahora mismo su rival más directo en esta pugna.

Y es que el filial sevillista está justo un puesto por delan-te del San Roque, marcando ese límite de la sexta plaza ansiada por los rojillos. De ahí la impor-

tancia del encuentro, que ade-más encierra el premio del ‘goal average’ en caso de empate fi-nal a puntos.

Los sanroqueños llegan en un buen momento a la cita tras haber enlazado dos victorias consecutivas, por lo que de su-mar una tercera estarían ante su mejor registro de toda la temporada. La llegada de Ma-

rio y Sidi ha posibilitado nue-vas variantes en la medular que Guti ha sabido rentabilizar al máximo, devolviendo al bloque el equilibrio entre líneas.

Por su parte, el filial sevillis-ta también está en un momento óptimo, aunque algo más irre-gular en las últimas jornadas al haber sufrido algunos cambios en su plantilla.

Juanma presiona a un jugador del Coria tratando de arrebatarle el esférico. / FOTO FRAN LOZANO

Los rojillos inician una etapa crucial del calendario para consolidar sus opciones de acabar entre los seis primeros y jugar la próxima Copa Federación. El rival, un Sevilla C que le precede en la tabla

San Roque, es tu horafútbol. tercera división

Estadio Manolo Mesa (domingo, 12:00 horas)Árbitro: Enrique Quesada Rodríguez (Granada)

entrenador:

francisco pérez ‘chesco’

banquillo: De Andrea, Fernando (portero suplente), Orihuela, Torralbo y David Pérez.

baja: Bugatto (lesionado).

sevilla c

Probable once inicial

11Cera

8Galindo

6Carrascal

9Giráldez

2Núñez

3Neva

1Canedo

4Navarro

5Villapalos

10Nané

7Borja

Estadio San Rafael (hoy, 18:30 horas)Árbitro: Patrick Marvin Bewernick Galayo (Granada)

l. v. / LOS BARRiOS.- La permanen-cia está al alcance de la mano para la Unión Deportiva Los Barrios, que esta tarde afron-ta una nueva reválida ante su afición para tratar de dejar el objetivo virtualmente conse-guido, sobre todo por la canti-dad de equipos que hay situa-dios entre los gualdiverdes y los puestos de descenso, una si-tuación que tiende a revalorizar los diez puntos de ‘colchón’ que poseen los pupilos de Jonathan Parrado ‘Jonhy’ con respecto a la zona peligrosa.

Por ello, todo indica que su-perando la barrera de los 40

puntos es factible continuar un año más en Tercera Divi-sión, aunque por si acaso de aquí a final de temporada ha-brá que sumar cuantos más puntos mejor para evitar sor-presas desagradables.

La Unión recibe en el San Rafael a un histórico del fút-bol nacional, el Écija Balompié, venido a menos por los pro-blemas económicos y que ac-tualmente también lucha por eludir el descenso lo antes po-sible.

Los sevillanos no han co-menzado la segunda vuelta con demasiada fortuna, aunque es

cierto que llegan al San Ra-fael tras recuperar la sonrisa goleando al Conil, rival direc-to en la zona baja al que casi condenaron la pasada jornada al descenso de categoría. No obstante, acumulan nueve par-tidos sin ganar fuera de casa, objetivo que no alcanzan desde noviembre, cuando lo hicieron en el campo de la Roteña.

Por su parte, el cuadro ba-rreño afronta la cita en una etapa demasiado irregular en la que acumula dos empates consecutivos y esperan volver a la senda de la victoria ante su afición.

La Unión busca la regularidad para acercarse a la permanencia

Probable once inicial

11

Javi Herrera

8

Lolo Armario

6

David Castro

9Juan Delgado

2Carraña

3Carmona

1Fermín

4Núñez

5Montaño

10Alberto Castro

7

Manu Reina

écija balompié

entrenador:

david gutiérrez ‘guti’

banquillo: Jorge Junco, iván (portero suplente), Samuel, José Carlos y Rubén Cárdenas.

bajas: Maki (sancionado) y Corrales (lesionado).

cd san roque

Probable once inicial

11

86

9

23

1

4 5

107

Juanma

Cristian

BerlangaPablo

Miguel

Dani Gallardo Toledo

Luisma

Mario Cintas

Sidi

ud los barrios

Probable once inicial

910

811 76

453 2

1Goito

JuanjoAntonio

Jesús

Dani Guerrero Jose

EzequielDomingoAntoñito

Miki

Juan Llaves Pedro

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016deportes vd

Page 15: Pdflalinea compressed (1)

F. H./L. V.

san roque.- Marta Pérez y Sil-via Bañón fueron las únicas españolas en lograr el pase a cuartos de final en el Interna-cional de España Amateur Fe-menino, Copa de la Reina, que se celebra en el Club de Golf Escorpión (Valencia).

No tuvieron la misma suerte las otras cuatro españolas que lograron pasar a octavos de fi-nal, entre las que se encontra-ba la sanroqueña María Parra, que llevaba una competición muy brillante pero se vio su-perada por la inglesa Lianna Bailey en un dramático parti-do que se resolvió por la mí-nima (1up). Antes, en horario matinal, Parra ofreció una ex-hibición para eliminar en die-ciseisavos a la italiana Emilie Paltrinieri.

Tampoco Luna Sobrón logró la clasificación al ceder tam-bién por 1up ante la france-sa Pauline Roussin Bouchard en otro duelo lleno de intensi-dad que no pudo decantarse del lado español.

Por su parte, Natasha Fear cayó ante la francesa Chloe Salort por otro 1up en un par-tido lleno de emoción, mientras que Paula Neira cedía ante la sueca Linn Grant por 2up.

Marta Pérez pudo derrotar por 2up a la australiana Inés Fendt en un partido intenso donde la española tuvo que su-frir para alcanzar su clasifica-ción. Por su parte, Silvia Bañón también superó (4/2) a la no-ruega Celine Borge.

La sanroqueña cae por la mínima y contra pronóstico en su enfrentamiento con la inglesa Lianna Bailey

María Parra dice adiós a la Copa de la Reina en octavos

golf

La sanroqueña María Parra, en un golpe del torneo disputado en Valencia. / FoTo rFeG

El Ciudad de La Línea reúne a 320 deportistasL. V. / la línea.- El pabellón Municipal acogerá maña-na el 12º torneo ‘Ciudad de La Línea’, organizado por el Club de Gimnasia Rítmica li-nense y la Concejalía de De-portes. Según explicó la pre-sidenta del club, María José Jerruz, participarán 17 clu-bes de Andalucía y Ceuta, con un total de 320 gimnas-tas desde categoría premi-ni (5 años) a senior. De ellas, diez conjuntos con alrededor de 60 niñas pertenecen al club linense. La competición será tanto individual como de grupos y comenzará a las 10.30 horas con entrada gra-tuita. Sobre las 14.00 horas se procederá a la entrega de medallas y trofeos.

gimnasia rítmica

baloncesto

La ULB busca reafirmar el liderato en su primera salidaF. H. / la línea.- La Unión Li-nense de Baloncesto afronta esta tarde en tierras cordobe-sas la segunda jornada de la fase por el título de la Confe-rencia D de la Liga EBA (19:30 horas), en la que se medirá al Bball Córdoba para defender el liderato que ocupa desde el inicio de la competición.

El equipo dirigido por Ja-vier Malla ha trabajado du-rante la semana con las bajas de Lucas Pérez, que no viajará debido a la lesión que sufrió antes del comienzo del ante-rior partido, y Javi Fernández, que se recupera de sus moles-tias aunque tras las pruebas realizadas se ha descartado

que sufra una rotura fibrilar, por lo que en breve podrá es-tar de nuevo a disposición del técnico.

En la jornada inaugural el BBall Cordoba plantó cara a Plasencia y estuvo a punto de dar la sorpresa, lo que deja a las claras el potencial que atesora pese a su juventud.

En este sentido, Malla ex-plicó que “sabemos que es un rival duro y le puso las co-sas difíciles a Plasencia la se-mana pasada”, pese a lo que lucharán desde el primer instante por la victoria, dis-puestos a seguir alcanzando metas en una campaña que ya supera cualquier expectativa.

El CAL acude con opciones al AndaluzF. H. / la línea.- El Club Atle-tismo Linense (CAL) parti-cipará en dos pruebas du-rante el fin de semana en las que espera obtener buenos resultados. Por un lado, los más jóvenes estarán en el Campeonato Andaluz de pis-ta cubierta en Antequera, al que el CAL acudirá represen-tado por Enrique Domínguez y Pepe González (ambos ca-tegoría cadete) y Manvelous Nosa (infantil) en las disci-plinas de 60 y 300 metros li-sos y salto de altura, con se-rias opciones de medallas.

Por parte de los vetera-nos habrá presencia en la prueba de 3.000 metros lisos en categorías Master 60 y 35, también en el Andaluz.

atletismo

el aragonés Jorge Maicas se coló en el grupo de ocho privilegiados que aun albergan opciones de ganar el Campeona-to Internacional de españa Masculino ‘Copa del rey’ 2016,

que hoy disputará sus cuartos y semifi-nales en el real Club de Golf de sevilla. en-tre las dos primeras rondas cayeron Iván Cantero y Francisco rosete, primero, y Mario Galiano y sigot

lópez, después.el tesorillero Mario Galiano fue víctima de un partido en el que pagó caros sus errores en forma de bolas al agua ante el irlandés liam Johnston.

Mario Galiano también se despide de la Copa del Rey en los cruces

ANUNCIOS CLASIFICADOS

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS

OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-ENTRE-PLANTA C. ALGECI-

RAS O LLAMANDO AL

856221416PRECIO POR PALA-BRA: 0,18 EUROS

(+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

PALMONES

LUNA ANDALUZA,

madre soltera, siempre

vuelven. ¿Por qué

será?. Compruébalo.

632134050

Elena Mañas, décima en la clase LáserL. V. / la línea.- La XI Semana Olímpica Andaluza, XVI Tro-feo de Carnaval, inició ayer la competición para las flo-tas de Láser y 420, así como para los campeonatos de An-dalucía, en juego para todas las tablas (Masculino, Juve-nil y Femenino), Láser Radial y 420. La actuación más de-stacadas del RC Náutico de La Línea fue el décimo pues-to de Elena Mañas en Láser.

vela

L. V. / san roque.- Un total de 123 atletas competirán maña-na en el III Duatlón Cross San Roque, que se celebrará en la zona recreativa del Pinar del Rey (10:00 horas). Se trata de una prueba abierta de dificul-tad media tanto para atletas federados como para no fede-rados. Esta cita atlética combi-nada, compuesta por dos seg-mentos de carrera a pie y uno de bicicleta de montaña, de dis-

tancias cortas tiene fijado unos recorridos que se dividen en un primer segmento de carrera a pie de 6 kilómetros, un segundo segmento de bicicleta de mon-taña MTB de 20 kilómetros, y un tercer segmento de carrera a pie de otros 3 kilómetros.

La cuota de inscripción es de 15 euros para federados, 20 euros para no federados, y 5 euros para inscritos en escue-las de base.

Hasta 123 atletas tomarán la salida mañana en San Roque

duatlón

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2016 deportesVd

Page 16: Pdflalinea compressed (1)

La OMIC de La Línea, depen-diente de la delegación de Igualdad, Mercado y Consu-mo cuya edil responsable es

Carmen García, debido al aumento de consultas que se reciben en torno a la utilización incorrecta de internet por parte de desaprensivos, ha ofrecido varios consejos con ánimo de paliar los efectos negativos que tiene en los consumidores este tipo de prácticas fraudulentas.

La Oficina de Consumo explicó, en primer lugar, que la traducción del in-glés al castellano de la palabra hoax es “engaño o broma”, que es como se conoce y denomina generalmente en internet a los fraudes. Tradicional-mente los hoaxs se distribuían a tra-vés de correos electrónicos en cadena pero actualmente se han hecho muy populares gracias a las redes sociales como Twitter y Facebook.

Estos tienen dos objetivos claros, primero estafar ya que generalmen-te estos peticiones acaban llevando

a páginas que piden que introduzcas el número de teléfono móvil o direc-tamente piden el pago por algo ilegal y, segundo, recopilar direcciones de e-mail o listas de usuarios. Hay ve-ces que el único objetivo de los hoaxs es recopilar un montón de correos electrónicos o cuentas de Facebook y Twitter para luego bombardearlas con mensajes publicitarios. También lo hacen para robar datos y poder ac-ceder así al correo o cuenta de una red social.

La inmensidad de la red y la in-formación que genera da lugar a todo tipo de noticias falsas es imparables y además afecta de manera negati-va a la credibilidad del medio. Estos fraudes se conocen por su forma de operar ya que suelen utilizar pala-bras como “urgente”, “importante” o similares, utilizan términos como, por ejemplo, “hoy han dicho…”, “ultima hora...”, etcétera.

Para dar credibilidad utilizan nombres de compuestos químicos, también se suelen redactar de mane-ra incongruente o bien usan música e imágenes, todo con el fin de desper-

tar nuestra atención, aconsejan o des-aconsejan el consumo de tal o cual alimento o también productos curati-vos siempre basándose en razones sin contrastar científicamente, avisando de los supuestos riesgos de alguno de sus componentes, todo ello para cap-tar la atención del internauta.

¿Cómo podemos los consumido-res defendernos de estos falsos men-sajes? La forma más fácil es escribir en el buscador el nombre del tema que piensas que puede ser un fraude y acompañarlo de la palabra “bulo”, la mayoría de las veces la información que emana de esta búsqueda basta para desmentir la historia.

Independientemente no hay que creer todo lo que llega por la red y

hay que acudir a fuentes verificadas, además de no facilitar datos perso-nales a la mínima duda. Es necesario instalar un buen antivirus y no abrir correos de origen desconocido, evi-tando los reenvíos de cadenas de e-mails.

Si se recibe un correo y hay que reenviarlo es preciso borrar todas las direcciones del cuerpo del mensaje y utilizaremos los modos CCO o BCC, además hay que tener especial cuida-do con el phising (consecución de in-formación confidencial para su uso fraudulento) ya que estos mensajes suplantan la identidad después de ro-bar la configuración personal.

Todas las personsa que quieran más información al respecto pueden

ponerse en contacto con la Oficina de Seguridad del Internauta del Ministe-rio de Industria, Energía y Turismo. Y si quieren denunciar algún caso con-creto hay que ponerse en contacto con la Brigada de Investigación Tecnoló-gica de la Comisaría General de la Po-licía Judicial.

Cabe recordar también que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil llevan a cabo campañas infor-mativas en las mismas redes sociales sobre estos delitos informáticos y la propagación de bulos que solo buscan hacerse con los datos personales de aquellos que los comparten.

Por eso es mejor tener prudencia y cautela antes de caer en estas tram-pas de delincuentes cibernéticos.

No piques en los fraudes de internet4 la contra / Consumo Por La Verdad3

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

La OMIC de La Línea ofrece varios consejos para no ser víctima de estos delitos

Muchos delincuentes usan internet para sus estafas.


Recommended