+ All Categories
Home > Business > Pensamiento sistémico

Pensamiento sistémico

Date post: 19-Jul-2015
Category:
Upload: margothchavezg
View: 97 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
115
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Dr. Rafael H. Soler González
Transcript

EL PENSAMIENTO SISTÉMICO

Dr. Rafael H. Soler González

LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS DESARROLLADAS EN LAS EMPRESAS ESTÁN DETERMINADAS POR EL PENSAMIENTO, LA ACTITUD Y LA INTENCIÓN

ESTRATÉGICA DE SUS INTEGRANTES.

¿PERO QUÉ SIGNIFICAN TODAS ESTAS FRASES QUE SE PARECEN?

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO?

¿ QUÉ ES EL LA ACTITUD ESTRATÉGICA?

¿ QUÉ ES EL LA INTENCIÓN ESTRATÉGICA?

EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

CONJUNTO DE JUICIOS, CONCEPTOS Y HABILIDADESCONCEPTUALES TÉCNICAS Y HUMANAS PARA REALIZAR

EL PROCESO DE FORMULACIÓN, IMPLANTACIÓN, EJECUSIÓN Y CONTROL DE ACCIONES A MEDIANO Y

LARGO PLAZO

LA ACTITUD ESTRATÉGICA

DISPOSICIÓN DE ÁNIMO DE MANIFESTADA EN LA EJECUSIÓN CON ÉXITO CON ACCIONES

RELACIONADAS CON LA FORMULACIÓN,EJECUSIÓN Y CONTROL DE ACCIONES

ESTRATÉGICAS

LA INTENCIÓN ESTRATÉGICA

ES LA DETERMINACIÓN Y VOLUNTAD DE ALCANZAR UN FIN ESTRATÉGICO

PREVIAMENTE ESTABLECIDO.

Pero:

PARA TENER PENSAMIENTO, ACTITUD E INTENCIÓN ESTRATÉGICA SE NECESITA CONOCER EL PENSAMIENTO SISTÉMIC0

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO SISTÉMICO?

ES UN CAMINO PARA ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS MOSTRANDO COMO LAS POLÍTICAS,DECISIONES, ESTRUCTURAS Y DEMORAS ESTÁN INTERRELACIONADAS PARA INFLUENCIAR SOBRE ELCRECIMIENTO Y LA ESTABILIDAD "  JAY FORRETERS 1961

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO SISTÉMICO ?

DESPUÉS DE DOS DÉCADAS DE CRISIS CONTINUAS (70-80), LOS ANALISTAS YEMPRESARIOS, ESCOJEN EL CAMINO DE

LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL COMO LA PRINCIPAL HERRAMIENTA PARA MANTENER

AFLOTE SUS ECONOMÍAS.

JAY FORRETERS (1918-1980) DESARROLLO LAS PRIMERAS TEORÍAS DEL PENSAMIENTOSISTÉMICO EN LOS AÑOS 60EN EL ENTORNO DEL MIT

LOS TEÓRICOS

A PARTIR DE MEDIADOS DE LOS 80 LAS EMPRESAS SE INTRODUCEN ACELERADAMENTE EN LA ERA

DEL CONOCIMIENTO CON LA PLENA CONVICCIÓN QUE LA VENTAJA COMPETITIVA MÁS IMPORTANTE

ES LA INTELIGENCIA DE LOS HOMBRES

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO XXI

NUEVAS Y RENOVADAS HERRAMIENTAS APRECEN

EN EL ENTORNO EMPRESARIAL

ISO 9000

PREMIOS DE CALIDAD

ABC CRM

BALANCED SCORECARDCUADROS DE MANDO

GESTION POR PROCESOS

TOC

PENSAMIENTO SISTEMICO

PREMIOS DE EXCELENCIA

CPMBPM

ERP

GESTION AMBIENTAL

GESTION SOCIAL

INTERNET

PETER SENGE, DESARROLLAUN MOVIMIENTO MUNDIAL A CERCA DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO CON LA EDICION DEL LIBRO LA QUINTA DISCIPLINA EN 1991

LOS TEÓRICOS (2)

APRENDER

“LOS CONCIMIENTOS SON ARMAS, EN EL FUTURO LOS QUE MÁS TENGAN SERÁN LOS QUE MAYOR PODER

INTELECTUAL POSEAN”

SIMÓN RODRÍGUEZ

“SER CULTO PARA SER LIBRES”

JOSÉ MARTÍ

PARA DESARROLLAR UN APRENDIZAJE EFICIENTE EN NUESTRAS EMPRESASSE NECESITA DELDOMINIO DE VARIASDISCIPLINYAS DEL CONOCIMIENTO

APRENDIZAJE

DISCIPLINAS DE UNA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE

DOMINIO PERSONAL(1)

APERTURA DE LOS MODELOS MENTALES

(2)

VISIÓN COMPARTIDA(3)

TRABAJO EN EQUIPO(4)

PENSAMIENTO SISTÉMICO(QUINTA DISCIPLINA)

LEYES DE LA QUINTA LEYES DE LA QUINTA DISCIPLINADISCIPLINA

LOS PROBLEMAS DE HOY DERIVAN DE SOLUCIONES

DEL AYER

CUANDO MÁS SE PRESIONA AL SISTEMA,MÁS PRESIONA EL SISTEMA

QUIEN A HIERRO MATA ...

LA CONDUCTA MEJORA ANTES DE EMPEORAR

EL CAMINO FÁCIL LLEVAAL MISMO LUGAR

LA CURA PUEDE SER PEORQUE LA ENFERMEDAD

LO MÁS RAPIDO ES LO MÁS LENTO

LA CAUSA Y EL EFECTO NO ESTÁN PRÓXIMO EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

LOS CAMBIOS PEQUEÑOS PUEDEN PRODUCIR

RESULTADOS GRANDES PERO LAS ZONAS DE APALANCAMIENTOSON MENOS OBVIAS

SE PUEDEN ALCANZAR DOS METAS APARENTEMENTE

CONTRADICTORIAS

DIVIDIR UN ELEFANTE NOGENERA DOS ELEFANTES

NO HAY CULPA

SISTEMAS Y DEFINICIONES

TOTALIDAD PERCIBIDA DE ELEMENTOS QUE SE “AGLOMERAN” PORQUE SE AFECTANRECÍPROCAMENTE A LO LARGO DEL TIEMPO

Y OPERAN CON UN PROPÓSITO COMÚN.

¿QUÉ ES UN SISTEMA?

INTERDEPENDENCIA VS JERARQUÍAS

SECUENCIA DE ACCIONES NO LINEALES, CAMBIANTES, INTERDEPENDIENTES,

PROBLEMAS NO EXPLICITOS, DEMORAS ENTRE ACCIÓN Y EFECTOS.

SISTEMAS COMPLEJOS

HISTORIA DEL TRATAMIENTO CON LOS SISTEMAS

ECOLOGÍA

ECONOMÍA

INFORMÁTICA

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA DIRECCIÓN

LA GENÉTICA

SALUD

CIENCIAS SOCIALES

ESTRUCTURA SISTÉMICA

CONFIGURACIÓN DE INTERRELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES CLAVES DEL SISTEMA. ELLO

PUEDE INCLUIR LA JERARQUÍA Y EL FLUJO DE LOS PROCESOS, PERO TAMBIÉN INCLUYE ACTITUDES Y PERCEPCIONES, LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS,

LOS MODOS EN QUE SE TOMAN LAS DECISIONES, POLITICAS Y CIENTOS DE FACTORES MÁS.

LAS 7 BARRERAS DEL APRENDIZAJE

YO SOY MI PUESTO

EL ENEMIGO EXTERNO

LA ILUSIÓN PROACTIVA

FIJACIÓN DE HECHOS

PARÁBOLA DE LA RANA HERVIDA

SE APRENDE CON LA EXPERIENCIA

EL MITO DEL LIDERAZGO

LA PRÁCTICA DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO

CAMBIANDO DE ENFOQUE

COMPLEJIDADDEL ENTORNO

PENSAMIENTO LINEAL

PENSAMIENTO SISTEMICO

CAMBIANDO EL ENFOQUE

VER INTERCONECCIONES DE HECHOS Y NO RELACIONESLINEALES CAUSA EFECTO

ARMAS SOVIÉTICAS

AMENAZAPARA USA

NECESIDAD DE ARMASPARA USA

PUNTO DE VISTA NORTEAMERICANO

PUNTO DE VISTA SOVIÉTICO

ARMASAMERICANAS

AMENAZAPARA LA URSS

NECESIDAD DE ARMAS

PARA LA URSS

GENERALMENTE VEMOS LOS ACONTECIMIENTOS EN LÍNEAS Y

NO EN CIRCULOS DE CAUSALIDAD.

ARMAS SOVIÉTICAS

AMENAZAPARA USA

NECESIDAD DE ARMASPARA USA

ARMASAMERICANAS

AMENAZAPARA LA URSS

NECESIDAD DE ARMAS

PARA LA URSS

CICLO CAUSAL DE LA GUERRA FRIA

:

TIPOS DE CIRCULOS DE CAUSALIDAD

DE REFORZAMIENTO

DE EQUILIBRIO

TIEMPO QUE EL SISTEMA DEMORA EN RESPONDER A UN ESTÍMULO

DEMORAS

PATRONES ESTRUCTURALES RECURRENTES QUE CONTROLAN LOS ACONTECIMIENTOSY ESTÁN FORMADO POR LOS CICLOS DEREFORZAMIENTO Y DE COMPENSACIÓN.

ARQUETIPOS.

EXISTEN CINCO TIPO DE

ARQUÉTIPOS DIFERENTES

ARQUETIPO 1

SOLUCIONES CONTRAPRODUCENTES

CONDUCTA

ARQUETIPO 2.

LÍMITES DE CRECIMIENTO

LÍMITES DE CRECIMIENTO

EJEMPLO .

ARQUETIPO 3

DESPLAZAMIENTO DE CARGA

EJEMPLO 2

EJEMPLO 3

TRAGÉDIA DEL TERRENO COMÚN

ARQUETIPO 4

CONDUCTA

ADVERSARIOS ACCIDENTALES

ARQUETIPO 5

EL ÁRBOL GENEALÓGICO DE LOS ARQUETIPOS

INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD

VALORESCREENCIAS

TEORÍAS Y MODELOS

PERSONAS YCOSAS

MUNDO IDEAL

MUNDO ARTIFICIAL

MUNDO REAL

DESARROLLANDO LA TEORÍA

(

¿QUÉ ES UN FENÓMENO COMPLEJO ?

SECUENCIA DE ACCIONES NO LINEALES, CAMBIANTES,INTERDEPENDIENTES, PROBLEMAS NO EXPLÍCITOS,

DEMORAS ENTRE ACCIÓN Y EFECTOS.

CAMBIOS DE ENFOQUES

SISTEMAS SIMPLES O COMPLEJOS

ENFOQUE SISTÉMICO

PENSAMIENTO SISTÉMICO

MODELACIÓN DEL SISTEMA

TEORÍA DE LOS SISTEMAS

HERRAMIENTAS SISTÉMICAS

DIAGRAMAS CAUSALES

MODELO DEL ICEBERG

ARQUETIPOS SISTÉMICOS

MAPAS MENTALES

DIAGRAMAS DINÁMICOS

SIMULACIÓN (SOFTWARE)

CICLO DE REFORZAMIENTO

CICLO DE EQUILIBRIO

EJERCICIOS

LOS PROBLEMAS DEL ORO AZUL

del oro azul

EJERCICIO

COMO SE DESTRUYE UNA EMPRESA

HECHOS•ONDULASA ERA UNA EMPRESA LIDER EN LA DECADA DEL 90.

•PROBLEMAS ORGANICOS HACEN INEVITABLE EL CAMBIO DE MANDO

•EL NUEVO EJECUTIVO CARECE DE CONOCIMIENTOS EMPRESARIALES.

•SE ESTABLECEN GESTIONES DE MANDO CENTRALIZADOS.

•DESCONTENTO EN LA EMPRESA.

•EXODO DE PERSONAL CAPACITADO.

•DISMINUCIÓN DE LA COMPETENCIA EMPRESARIAL.

•PERDIDA DE MERCADOS.

•SERVICIOS Y PRODUCTOS NO INNOVADORES.

•PERDIDA DE CREDIBILIDAD ANTE LOS CLIENTES.

•CRECIMIENTO DE NEGOCIOS COMPROMETEDORES

Variables

Aumentan las gananciasAumentan las ganancias

Aumentan las reclamacionesAumentan las reclamaciones

Éxodo de personal capacitadoÉxodo de personal capacitado

Baja la competenciaBaja la competencia

Aumentan las sancionesAumentan las sanciones

Disminuye el liderazgoDisminuye el liderazgo

Modos de Referencias

Ganancias

2000 2004

2000 2004

Liderazgo

2000 2004

Competencia

20042000

Exodo

2000 2004

Reclamaciones

2000 2004

Despidos

Otra Dirección

Diagrama Causal

Nueva Dirección

Malas Prácticas

Éxodo de personal

Competenciadecrece

Falta de Preparación

Baja de calidad

Pérdida de Mercado

PENSAMIENTO SISTÉMICO: DEDUCCIONES

¿QUÉ IMPIDE APRENDER DE FORMA EFECTIVA?

“PARA PARTICIPAR DE LA COMPLEJIDAD, SE NECESITAN PERSPECTIVAS QUE

ADMITAN LA POSIBILIDAD QUE MÁS DE UNA COSA SEA CIERTA A LA VEZ”

ARTHUR BATTRAM

EL APRENDIZAJE COMO SISTEMA

MI FORMA DE VER EL MUNDO ES CONSECUENCIA DE MI MODELO MENTAL

MI FORMA DE VER EL MUNDO ES CONSECUENCIA DE MI MODELO MENTAL

“ASÍ COMO EL PENSAMIENTO LINEAL DOMINA LA MAYORÍA DE LOS MODELOS MENTALES HOY UTILIZADOS PARA

DECISIONES CRÍTICAS, LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES DEL FUTURO TOMARÁN DECISIONES CRÍTICAS BASADAS EN LA COMPRENSIÓN COMPARTIDA DE INTERRELACIONES

Y PATRONES DE CAMBIO, DERIVADAS DEL PENSAMIENTO SITÉMICO”

PETER SENGE

“CUANDO HAYAS ENTENDIDO EL ARTE DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO, NO EXISTE UNA

SOLA COSA QUE NO SEAS CAPAZ DE COMPRENDER Y PUEDES VER EL CAMINO DE TODAS LAS COSAS”

PETER SENGE


Recommended