+ All Categories
Home > Documents > Periodico Informativo Sonora

Periodico Informativo Sonora

Date post: 31-Mar-2016
Category:
Upload: fausto-vazquez
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Periodico Informativo Sonora 27 marzo
7
ESPECTÁCULOS 6A $5.00 27 de Marzo del 2013 AÑO 2, NUMERO 170 Hermosillo, Sonora, México www.informativosonora.tv twitter.com @informativo_son facebook.com informativosonora Foto/Agencias Foto/Agencias Dólar Compra: $12.07 Venta: $12.57 Clima hoy Máxima: 34º C / MinIma: 16ºC ESPECIAL 4A Yolanda Ventura, la sexy conejita amarilla Hermosillo, Sonora.- La Co- misión de Fomento al Turis- mo de Sonora dio a conocer que fueron encontrados dos túneles y un arma antigua en un terreno donde estuvo una casa del general Álvaro Obregón. Por lo que, el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora determi- nará la veracidad de los dos supuestos túneles que fueron descubiertos en el traspatio de un edificio antiguo que se encuentra en construcción. El director de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Navojoa, Juan Antonio Gallegos, afirmó que con el hallazgo histórico, mucha gente se ha acercado al lugar para observar los supuestos túneles que sirvieron como refugio del general Álvaro Obregón. “Estamos a la espera de una respuesta por parte del delegado del INAH en So- nora, Hugo Reynoso, quien enviará personal del área de monumentos históricos para que verifiquen la autentici- dad del hallazgo”, manifestó. También explicó que per- sonal del Organismo Opera- dor Municipal de Agua Pota- ble acudió a verificar un tubo de acero: “Se había maneja- do que este artefacto que se encontró era un cañón, pero un experto detectó que se tra- taba de un tubo del drenaje”. Agencias Othon Francisco de León Arriola y René Fujiwara Monte- longo pagaron en efectivo propieda- des en zona exlusi- va de San Diego SAN DIEGO, CALIFOR- NIA.- Othon Francisco de León Arriola y René Fu- jiwara Montelongo, nietos de Elba Esther Gordillo, cuentan con propiedades millonarias en San Diego que adquirieron con dinero en efectivo, según denuncia este el diario Union Tribune de San Diego. Una de las casas tiene va- lor de 300 mil dólares y está ubicada en la exclusiva área de Otay Ranch en Chula Vis- ta. Es propiedad de su nieto, Othon Sánchez Arriola, quien fuera diputado local en Mo- relos. La propiedad antes men- cionada, de acuerdo con el diario estadounidense, fue adquirida en 2011 con dinero en efectivo. La casa está registrada en la dirección de Property Ma- nagement & Processing Ser- vices, compañía ligada a las propiedades de Elba Eshter Gordillo en Coronado. Otro nieto de Elba Esther, el diputado federal René Fu- jiwara Montelongo, compró una casa “casi al mismo tiem- po” con valor de 310 mil dó- lares. También fue adquirida en efectivo y en la misma calle que la de Sánchez Arriola. Estas propiedades no han sido reportadas en México como parte de los bienes de Gordillo o de sus familiares, según la nota del Union Tri- bune de San Diego. En la nota del diario, tam- bién se encuentra un video en el que profesores del Sindi- cato Nacional de Trabajado- res de Educación (SNTE) de Tijuana buscan a Elba Esther Gordillo en su casa ubicada en Green Turtle Road 23, en el Club de Yates de Coronado Cays. En el video fechado en 2012, los profesores hablan con Gordillo mediante el in- terfón. Le piden que no inter- venga en la renovación regio- nal de la dirigencia del SNTE y le exigen que los atienda en ese momento, La dirigente les responde “esto es una pro- piedad privada”, a lo que los inconformes respondieron: “Lo sabemos, pero también sabemos que es una propie- dad que compró con nuestros recursos”. Nietos de Gordillo tienen casas millonarias en EU Othon Sánchez Arriola, quien fuera diputado local en Mo- relos. Una de las casas tiene valor de 300 mil dólares. La injerencia del Sindi- cato Nacional de Traba- jadores de la Educación (SNTE), y Elba Esther Gordillo como líder, en las Secretarías de Edu- cación de los estados se incrementó en la última década (correspondiente a los gobiernos panistas), señaló Lorenzo Gómez Morín, quien fuera Se- cretario de Educación de Baja California y subse- cretario de Educación Bá- sica federal. “Hay muchas cosas que la SEP controla en térmi- nos de la política pública nacional, pero mucho de lo que tiene que ver con la operación del sistema educativo, particularmen- te del subsistema de re- cursos humanos, ocurre en los Estados, el control de plazas, sustitución de plazas, las prestaciones locales”, indicó en entre- vista. “Tener personal que esté metido dentro de la opera- ción cotidiana del sistema educativo es fuente de in- formación y como fuente de control en su momento fue vital para el Sindica- to”. Un segundo elemento, ex- plicó Gómez Morín, fue la respuesta del SNTE a la constitución del Conse- jo Nacional Autoridades Educativas (Conaedu), que agrupa a los Secreta- rios de Educación estatal y toma decisiones sobre la política educativa, ya que el gremio magisterial lo intentó cooptar. Poder de Elba aumentó con gobierno del PAN México, D.F.- El Gobierno fe- deral plantea entregar más de 3.2 millones de lentes perso- nalizados a alumnos de educa- ción primaria con problemas visuales y más de 128 mil apa- ratos auditivos a estudiantes de preescolar, con lo que se espera reducir “riesgos futu- ros” de vinculación con con- ductas violentas o delictivas. De acuerdo con un bo- rrador de la estrategia para la Detección e Intervención Temprana de Problemas de Aprendizaje y Conductuales, del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia, los niños y niñas con problemas de aprendizaje no detectados a tiempo tienen mayor riesgo de asumir pro- blemas de conducta y, en un futuro, de abandonar el siste- ma educativo. Entre los principales pro- blemas de aprendizaje, señala el informe, se encuentran los visuales, auditivos y cogniti- vos leves. El documento advierte que 12.7% de los alumnos en edu- cación básica padecen algún tipo de problema visual que puede corregirse mediante lentes. “En el presente ciclo esco- lar (2012-2013) 26.6 millones alumnos estudian primaria, por lo que se estima que tres millones 251 mil 581 requie- ren de lentes”. Se calcula 2.7% de los alumnos en educación prees- colar tienen un problema audi- tivo leve que puede corregirse con aparatos auditivos: De los 4.7 millones de alumnos en ese nivel 128 mil 263 necesi- tan ese apoyo. El programa arrancará al inicio del próximo ciclo esco- lar y tiene como meta la cober- tura en 57 demarcaciones -48 municipios, dos delegaciones del Distrito Federal (Iztapa- lapa y Gustavo A Madero) y siete zonas metropolitanas- con altas tasas delictivas y condiciones "que constituyen factores de riesgo para el sur- gimiento o permanencia de distintos tipos de violencia". Para llevar a cabo la estra- tegia de atención visual, la Se- cretaría de Gobernación traba- jara de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pú- blica, para que en el inicio del próximo ciclo escolar comien- cen a atender a la población de alumnos que requieren lentes. Mientras que para la es- trategia de aparatos auditivos se contará con la colaboración del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Fa- milia (DIF). Para llevar a cabo la estra- tegia el proyecto contempla crear brigadas con personal especializado para la detec- ción de alumnos con proble- mas visuales y auditivos en primarias y centros de educa- ción preescolar. “Se contempla la colabo- ración de aliados estratégicos (organizaciones de la socie- dad civil dedicadas al tema); que ayuden con la fabricación de los lentes o en su caso con el costo de los aparatos audi- tivos”. El Gobierno tiene ubica- dos a organizaciones que brin- dan lentes, personalizados y a prueba de niños, con un cos- to promedio de 170 pesos. El costo del mismo se cubrirá por medio de donativos privados, y aportaciones del Gobierno federal y las entidades. De entrada, el proyecto contempla 105 millones de pesos para el primer año en que se atenderá a menores en 57 demarcaciones o zonas ca- talogadas como de mayor ries- go en el País. Para el programa de apa- ratos auditivos, con un costo promedio de 4 mil pesos, se proyecta la detección de pro- blemas leves por medio de unidades móviles, con el mis- mo esquema de socios estraté- gicos. En el primer año el Go- bierno federal aportará 47.7 millones de pesos para aten- der a la población de las zonas prioritarias. Agencias Gobierno federal dará lentes a niños Entre los principales problemas de aprendizaje, señala el infor- me, se encuentran los visuales, auditivos y cognitivos leves. Hallan dos túneles y arma de la Revolución en Sonora Foto/Agencias Foto/Agencias La hipertensión y sus mitos
Transcript
Page 1: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS 6A$5.0027 de Marzo del 2013AÑO 2, NUMERO 170Hermosillo, Sonora, México

www.informativosonora.tv

twitter.com@informativo_son

facebook.cominformativosonora

Foto

/Age

ncia

sFo

to/A

genc

ias

Dólar Compra: $12.07 Venta: $12.57 Clima hoy Máxima: 34º C / MinIma: 16ºC

ESPECIAL 4A

Yolanda Ventura, la sexy conejita amarilla

Hermosillo, Sonora.- La Co-misión de Fomento al Turis-mo de Sonora dio a conocer que fueron encontrados dos túneles y un arma antigua en un terreno donde estuvo una casa del general Álvaro Obregón.

Por lo que, el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora determi-nará la veracidad de los dos supuestos túneles que fueron descubiertos en el traspatio de un edificio antiguo que se encuentra en construcción.

El director de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Navojoa, Juan Antonio Gallegos, afirmó que con el hallazgo histórico, mucha gente se ha acercado al lugar

para observar los supuestos túneles que sirvieron como refugio del general Álvaro Obregón.

“Estamos a la espera de una respuesta por parte del delegado del INAH en So-nora, Hugo Reynoso, quien enviará personal del área de monumentos históricos para que verifiquen la autentici-dad del hallazgo”, manifestó.

También explicó que per-sonal del Organismo Opera-dor Municipal de Agua Pota-ble acudió a verificar un tubo de acero: “Se había maneja-do que este artefacto que se encontró era un cañón, pero un experto detectó que se tra-taba de un tubo del drenaje”.Agencias

Othon Francisco de León Arriola y René Fujiwara Monte-longo pagaron en efectivo propieda-des en zona exlusi-va de San Diego

SAN DIEGO, CALIFOR-NIA.- Othon Francisco de León Arriola y René Fu-jiwara Montelongo, nietos de Elba Esther Gordillo, cuentan con propiedades millonarias en San Diego que adquirieron con dinero en efectivo, según denuncia este el diario Union Tribune de San Diego.

Una de las casas tiene va-lor de 300 mil dólares y está ubicada en la exclusiva área de Otay Ranch en Chula Vis-ta.

Es propiedad de su nieto, Othon Sánchez Arriola, quien fuera diputado local en Mo-relos.

La propiedad antes men-cionada, de acuerdo con el diario estadounidense, fue adquirida en 2011 con dinero en efectivo.

La casa está registrada en la dirección de Property Ma-nagement & Processing Ser-vices, compañía ligada a las propiedades de Elba Eshter Gordillo en Coronado.

Otro nieto de Elba Esther, el diputado federal René Fu-jiwara Montelongo, compró una casa “casi al mismo tiem-po” con valor de 310 mil dó-lares.

También fue adquirida en efectivo y en la misma calle que la de Sánchez Arriola.

Estas propiedades no han sido reportadas en México como parte de los bienes de Gordillo o de sus familiares, según la nota del Union Tri-bune de San Diego.

En la nota del diario, tam-bién se encuentra un video en el que profesores del Sindi-cato Nacional de Trabajado-res de Educación (SNTE) de Tijuana buscan a Elba Esther Gordillo en su casa ubicada en Green Turtle Road 23, en el Club de Yates de Coronado Cays.

En el video fechado en 2012, los profesores hablan con Gordillo mediante el in-terfón. Le piden que no inter-venga en la renovación regio-nal de la dirigencia del SNTE y le exigen que los atienda en ese momento, La dirigente les responde “esto es una pro-piedad privada”, a lo que los inconformes respondieron: “Lo sabemos, pero también sabemos que es una propie-dad que compró con nuestros recursos”.

Nietos de Gordillo tienencasas millonarias en EU

Othon Sánchez Arriola, quien fuera diputado local en Mo-relos.

Una de las casas tiene valor de 300 mil dólares.

La injerencia del Sindi-cato Nacional de Traba-jadores de la Educación (SNTE), y Elba Esther Gordillo como líder, en las Secretarías de Edu-cación de los estados se incrementó en la última década (correspondiente a los gobiernos panistas), señaló Lorenzo Gómez Morín, quien fuera Se-cretario de Educación de Baja California y subse-cretario de Educación Bá-sica federal.“Hay muchas cosas que la SEP controla en térmi-nos de la política pública nacional, pero mucho de lo que tiene que ver con la operación del sistema educativo, particularmen-te del subsistema de re-cursos humanos, ocurre

en los Estados, el control de plazas, sustitución de plazas, las prestaciones locales”, indicó en entre-vista.“Tener personal que esté metido dentro de la opera-ción cotidiana del sistema educativo es fuente de in-formación y como fuente de control en su momento fue vital para el Sindica-to”.Un segundo elemento, ex-plicó Gómez Morín, fue la respuesta del SNTE a la constitución del Conse-jo Nacional Autoridades Educativas (Conaedu), que agrupa a los Secreta-rios de Educación estatal y toma decisiones sobre la política educativa, ya que el gremio magisterial lo intentó cooptar.

Poder de Elba aumentó con gobierno del PAN

México, D.F.- El Gobierno fe-deral plantea entregar más de 3.2 millones de lentes perso-nalizados a alumnos de educa-ción primaria con problemas visuales y más de 128 mil apa-ratos auditivos a estudiantes de preescolar, con lo que se espera reducir “riesgos futu-ros” de vinculación con con-ductas violentas o delictivas.

De acuerdo con un bo-rrador de la estrategia para la Detección e Intervención Temprana de Problemas de Aprendizaje y Conductuales, del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia, los niños y niñas con problemas de aprendizaje no detectados a tiempo tienen mayor riesgo de asumir pro-blemas de conducta y, en un futuro, de abandonar el siste-ma educativo.

Entre los principales pro-blemas de aprendizaje, señala el informe, se encuentran los visuales, auditivos y cogniti-vos leves.

El documento advierte que 12.7% de los alumnos en edu-cación básica padecen algún tipo de problema visual que puede corregirse mediante lentes.

“En el presente ciclo esco-lar (2012-2013) 26.6 millones alumnos estudian primaria, por lo que se estima que tres

millones 251 mil 581 requie-ren de lentes”.

Se calcula 2.7% de los alumnos en educación prees-colar tienen un problema audi-tivo leve que puede corregirse con aparatos auditivos: De los 4.7 millones de alumnos en ese nivel 128 mil 263 necesi-tan ese apoyo.

El programa arrancará al inicio del próximo ciclo esco-lar y tiene como meta la cober-tura en 57 demarcaciones -48 municipios, dos delegaciones del Distrito Federal (Iztapa-lapa y Gustavo A Madero) y siete zonas metropolitanas- con altas tasas delictivas y condiciones "que constituyen factores de riesgo para el sur-gimiento o permanencia de

distintos tipos de violencia". Para llevar a cabo la estra-

tegia de atención visual, la Se-cretaría de Gobernación traba-jara de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pú-blica, para que en el inicio del próximo ciclo escolar comien-cen a atender a la población de alumnos que requieren lentes.

Mientras que para la es-trategia de aparatos auditivos se contará con la colaboración del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Fa-milia (DIF).

Para llevar a cabo la estra-tegia el proyecto contempla crear brigadas con personal especializado para la detec-ción de alumnos con proble-mas visuales y auditivos en

primarias y centros de educa-ción preescolar.

“Se contempla la colabo-ración de aliados estratégicos (organizaciones de la socie-dad civil dedicadas al tema); que ayuden con la fabricación de los lentes o en su caso con el costo de los aparatos audi-tivos”.

El Gobierno tiene ubica-dos a organizaciones que brin-dan lentes, personalizados y a prueba de niños, con un cos-to promedio de 170 pesos. El costo del mismo se cubrirá por medio de donativos privados, y aportaciones del Gobierno federal y las entidades.

De entrada, el proyecto contempla 105 millones de pesos para el primer año en que se atenderá a menores en 57 demarcaciones o zonas ca-talogadas como de mayor ries-go en el País.

Para el programa de apa-ratos auditivos, con un costo promedio de 4 mil pesos, se proyecta la detección de pro-blemas leves por medio de unidades móviles, con el mis-mo esquema de socios estraté-gicos.

En el primer año el Go-bierno federal aportará 47.7 millones de pesos para aten-der a la población de las zonas prioritarias. Agencias

Gobierno federal dará lentes a niños

Entre los principales problemas de aprendizaje, señala el infor-me, se encuentran los visuales, auditivos y cognitivos leves.

Hallan dos túneles y arma de la Revolución en Sonora

Foto

/Age

ncia

s

Foto

/Age

ncia

s

La hipertensión y sus mitos

Page 2: Periodico Informativo Sonora

2A

LOCAL

INFORMATIVO SONORA S.A. DE C.V.

Coahuila No. 172 Col. Centro C.P. 83000Hermosillo, Sonora.Tel. (662) 301-58-79

Publicidad y suscripciones Informativo Sonora

[email protected]. 6621-55-00-66

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o gráfico sin previa autorización por escrito de la dirección general.Certificado de licitud de contenido: en tramite. Agencia de noticias: Agencia Reforma, agencia El Universal, Notimex.

Lic. Maribel Enriquez RamírezDirector Corporativo

L.D.G. Olivia Martínez MoralesJefe area de arte y diseño

Hermosillo, Sonora, 27 de Marzo de 2013

Foto

: Cor

tesí

a

Foto

:Cor

tesí

aFo

to: C

orte

sía

En los CAFV habrá ac-tividades familiares, cuyos participantes tienen una alternati-va de recreación sin costo para disfrutar desde desde el 25 de marzo al próximo 5 de abril HERMOSILLO, SONORA.- A fin de que todos los hermosi-llenses tengan opciones para disfrutar las vacaciones de Se-mana Santa, el alcalde Alejan-dro López Caballero inauguró los campamentos de verano CAFV 2013, donde más de cinco mil niños y jóvenes reali-zarán actividades deportivas y culturales.

El alcalde acompañado por la titular del Sistema DIF Her-mosillo, Silvia Félix de López Caballero, dio el arranque ofi-cial a estas actividades familia-res, cuyos participantes tienen una alternativa de recreación sin costo para disfrutar desde el 25 de marzo al 5 de abril en-trante.

En el evento, efectuado en el CAFV de la colonia Puebli-tos, López Caballero dijo que habrá campamentos en doce de los Centros de Apoyo en la Formación de Valores (CAFV), en beneficio de las familias al contar con un lugar donde sus hijos puedan pasar horas de sano esparcimiento cultural y deportivo.

Al platicar con los partici-pantes, en su mayoría niños, el alcalde recordó la importancia de la integración a las activi-dades ofrecidas en los campa-mentos de verano, pues servirá para afianzar lazos de amistad, responsabilidad y amor por el deporte y la cultura.

“Estas actividades tienen el fin de integrarnos, hacernos pa-sar momentos en los cuales se combinen el compañerismo, la

amistad, la recreación y la di-versión, practicando deporte y haciendo ejercicio. “Nos ayu-dará mucho para conocer las bondades del deporte y la ac-tividad física, además de unir-nos como hermanos que so-mos. Aprovechen este tiempo y pasen momentos agradables con los amigos en estas vaca-ciones”, les dijo el presidente municipal.

La niña Dulce Yahel Gon-zález Duarte, del CAFV de Pueblitos, agradeció a nombre de todos sus compañeros por tal oportunidad, pues represen-ta una alternativa para todos aquellos estudiantes que no tie-nen la oportunidad de salir de vacaciones a otra parte.

La pequeña, reconoció al alcalde, a la presidenta del DIF local y al coordinador de los CAFV, Hugo Vargas Iba-rra, por la oportunidad que les brindan a ella y a cientos de compañeros en esta temporada vacacional.

“Estoy muy contenta por la oportunidad de contar con estos espacios donde, además de jugar, también nos ense-ñan cómo debemos portarnos, a cuidar nuestra alimentación y les ayudan a nuestros papás para mejorar la situación en la casa.

“Gracias por apoyarnos para que tengamos un lugar

donde aprovechar nuestro tiempo libre, y sobre todo, por pensar en nosotros los niños que por alguna razón no sali-mos de vacaciones pero que sí queremos aprender”.

Al arrancar los campamen-tos, los asistentes disfrutaron de un bailable a cargo de inte-grantes del CAFV Insurgentes, además de la primera interven-ción deportiva realizada por el alcalde López Caballero, quien metió un gol durante el partido de futbol de inicio.

Los campamentos de vera-no se efectúan desde este lunes y hasta el 5 de abril entrante, de 16:00 a 18:00 horas, como parte del programa del Ayunta-miento de Hermosillo Semana Santa 2013 “Seguro te divier-tes”.

Los campamentos incluyen juegos recreativos, manualida-des, pintura, música y baile; retas de futbol entre padres e hijos, futbeis, beisbol, volibol, cine en tu colonia, tae kwon do e incluso acuáticas, como jue-gos de globos con agua, entre otros.

Los doce centros que ten-drán estos campamentos son el Nuevo Hermosillo, Altares, Palo Verde, Palo Verde-Indeur, Villa Bonita, La Choya, Pue-blitos, Insurgentes, Apache, Solidaridad, Los Olivos y Café Combate.

Inauguran campamentos de Semana Santa 2013

HERMOSILLO, SONO-RA.- El Municipio de Her-mosillo, y en especial Ba-hía de Kino, cuenta hoy con una policía Turística.

Son 80 elementos espe-cialmente capacitados en temas de atención y servi-cios de calidad a la socie-dad, atractivos turísticos e impacto del desarrollo tu-rístico de la región.

Los elementos son par-te de la dirección de Segu-ridad Pública Municipal, y serán los encargados de dar la bienvenida a los visitan-tes de Hermosillo, la zona rural oriente y poniente, así como Bahía de Kino.

El alcalde Alejandro López Caballero estuvo presente para entregar las constancias de capacitación que dan certeza de las habi-lidades adquiridas por este grupo de elementos.

El presidente municipal resaltó la importancia de to-mar acciones encaminadas a fortalecer los servicios de atención, orientación y buen trato a los vacacionis-tas durante los días de asue-to que vienen.

Así como de brindar y reforzar la seguridad tanto personal como colectiva de los visitantes al balneario natural de nuestra entidad.

“Qué bueno que tenga-mos también esa visión de tener un equipo de seguri-dad especializado para las personas, para los turistas pues… un equipo especia-lizado para atender, con ciertas habilidades, a veces en idioma, en cuestiones de historia, de cultura, de refe-rencias, poder asistir a las personas que nos visitan.

“Creo que es una ex-celente idea, que nos va a distinguir como admi-nistración, que puede ser considerado como el inicio de ese extra que como ad-ministración queremos im-primir a los servicios que se brindan en Bahía de Kino”, enfatizó el presidente de Hermosillo.

López Caballero dijo que se debe de comenzar a detonar el verdadero poten-cial turístico que representa Bahía de Kino, haciendo equipo con los habitantes de lugar, con acciones y programas que den mayor proyección del punto tu-rístico más visitado de este Municipio.

“Tenemos que tomar medidas emergentes de atención, de servicio, de

prevención, buscando pues, desde tener una seguridad que salvaguarde la inte-gridad física, la seguridad vial, la seguridad colectiva.

“Y aparte tenemos que hacer eventos que busquen recreación, convivencia, integración, diversión lo más sana posible, y tene-mos que avocarnos y hacer un esfuerzo especial”, co-municó el alcalde.

Durante el evento, la di-rectora de Turismo, Martha Mada Fraire, así como el director del Instituto Mu-nicipal de Cultura, Arte y Turismo, Óscar Mayoral Peña; y Marcos Preciado Valenzuela, comisario en jefe de la Policía Preven-tiva y Tránsito Municipal afianzaron este compromi-so lanzado por el alcalde que traerá beneficios tanto a los prestadores de ser-vicio de la región como a los habitantes de Bahía de Kino y sus visitantes. En corto • 80 elementos conforma-rán el equipo de Policía Turística del Municipio de Hermosillo• Los elementos fueron ca-pacitados en temas de aten-ción a vacacionistas, oferta turística del Municipio, servicios de calidad, entre otros• Operarán durante Sema-na Santa en Bahía de Kino, Miguel Alemán y Hermo-

sillo• Serán distinguidos por añadir a su uniforme un chaleco fluorescente con el lema de Policía Turística Un compromiso Francisco Alonso Sánchez Martínez, segundo encar-gado de la Policía en Bahía de Kino, es uno de los ele-mentos de la Policía Turís-tica de Hermosillo.

El agente adscrito a la Comandancia de Bahía de Kino afirma que durante la capacitación se puso es-pecial atención en brindar a los vacacionistas un tra-to más cercano y personal por parte de los elementos que conforman este nuevo equipo.

Se les preparó para orientar de una mejor ma-nera a los turistas, tanto na-cionales como extranjeros, sobre los atractivos turís-ticos de la región, pero sin dejar de lado la seguridad de las personas.

Francisco y sus compa-ñeros adquirieron el com-promiso de brindar una atención de calidad a los ciudadanos, a promover las bellezas turísticas de la región, a reforzar la segu-ridad tanto personal como vial y mantener un saldo blanco durante estas vaca-ciones en el punto turístico más visitado del Munici-pio.

Inicia operaciones Policía Turística de Hermosillo

80 elementos especialmente capacitados en temas de atención y servicios de calidad a la sociedad.

El alcalde Alejandro López Caballero estuvo presente.

El alcalde Alejandro López Caballero inauguró los campa-mentos de verano CAFV 2013

HERMOSILLO, SONORA.- En aras de brindar la atención, ser-vicio y protección que requie-ren los vacacionistas, el alcalde Alejandro López Caballero dio el banderazo de salida a los ele-mentos de Seguridad Pública participantes en el Operativo Semana Santa 2013 “Seguro te diviertes”.

En el kilómetro 4.5 de la ca-rretera a Bahía de Kino, el Pre-sidente Municipal y el secretario del Ayuntamiento, Jesús Villalo-bos García, atestiguaron el inicio formal de las actividades con que se busca salvaguardar a los 70 mil vacacionistas esperados en ese balneario.

El alcalde reconoció a los

miembros de las corporaciones policiacas y de seguridad, por dar a los vacacionistas el tiempo que les correspondería con sus propias familias, por lo cual con-fió en que se rendirán resultados positivos a la sociedad.

“Al iniciar el periodo va-cacional, esperamos cosas po-sitivas, de integración familiar, convivencia entre amigos y, so-bre todo, que haya descanso para la mente y el espíritu”, comen-tó López Caballero al referirse a que se busca que todo eso se logre con seguridad para los va-cacionistas.

Con el respaldo de las depen-dencias municipales, el alcalde se mostró confiado en que será

favorable el resultado que entre-gará a la ciudadanía tras el receso de Pascua, dada la coordinación alcanzada para proteger a quie-nes salgan a disfrutar del asueto.

Junto con el comisario en jefe de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Marcos Pre-ciado; el titular de Protección Civil, Juan Francisco Matty Or-tega, y el secretario del Ayunta-miento, Villalobos García, el al-calde saludó a los vacacionistas que desde se trasladaban a Bahía de Kino, a quienes entregó un tríptico con información básica sobre los puntos de revisión así como de las actividades que en-contrarán en la zona.

Arranca operativo de Semana Santa

Page 3: Periodico Informativo Sonora

3A

ESPECIAL SOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 27 de Marzo de 2013

¿Es hereditario el autismo?

Padres añosos y ma-dres maltratadas en la infancia aumentan el riesgo de autismo

LONDRES, INGLATE-RRA.- Las mujeres que han sufrido abuso físico, emocio-nal o sexual en la infancia, y los hombres que han sido pa-dres a edades avanzadas son más propensos a tener hijos y nietos con autismo, según dos estudios que se publican en JAMA Psychiatry.

El primero de ellos, rea-lizado en la Escuela de Sa-lud Pública de Harvard (EU) señala que las mujeres que experimentaron abusos más graves durante su infancia tenían entre 3.5 veces más de tener un hijo con autismo que las que no fueron vícti-mas de abusos.

“Este estudio identifi-ca un factor de riesgo para el autismo completamente nuevo”, subraya Andrea Ro-berts, autor el trabajo.

En su opinión, habrá que estudiar cómo la experien-cia de una mujer de abuso se asocia con autismo en los hijos, lo que puede ayudar a comprender mejor las causas del autismo e identificar los factores de riesgo preveni-bles.

Los investigadores han analizado datos de más de 50 mil mujeres que participaron en el II Nurses Health Study y han descubierto que no era sólo la mujer expuesta a los niveles más graves de abusos las que tenían un mayor ries-go de tener un niño con au-tismo, sino también un gran número de mujeres que su-frieron abusos menos graves.

Los expertos creen que estos resultados sugieren que el abuso infantil no sólo es muy perjudicial para la per-sona que lo experimenta di-rectamente sino que también puede aumentar el riesgo de serias discapacidades en la

siguiente generación.

En un análisis más exhausti-vo, el equipo analizó nueve factores de riesgo relacio-nados con el embarazo para ver si estaban asociados con un mayor riesgo de tener un niño con autismo en las mu-jeres que sufrieron abusos

cuando eran niñas. Estos factores, entre ellos riesgo de diabetes gestacional, pree-clampsia y tabaco, han sido previamente asociado con

una mayor probabilidad de tener un niño con autismo. Así, los investigadores en-contraron que las mujeres que habían sufrido abusos cuando eran pequeñas tenían un riesgo más alto para cada uno de los factores de riesgo relacionados con el embara-zo que se examinaron. Sor-prendentemente, sin embar-go, estos representaron sólo el 7% del aumento de proba-bilidad de tener un niño con autismo entre las mujeres que fueron abusadas.Dado que estos factores re-

presentan tan poco en la aso-ciación entre la experiencia de la madre de los abusos y el riesgo de autismo en sus

hijos, los autores especulan que otros factores pueden es-tar implicados. Una posibilidad, a su juicio, es que efectos a largo plazo del abuso en los sistemas biológicos de la mujer, tales como el sistema inmunológi-co y el de respuesta al estrés, son responsables del aumen-to de la probabilidad de tener un niño con autismo.Por ello hacen falta más in-vestigaciones para dilucidar los mecanismos implicados en el enlace entre los abusos en la infancia y tener descen-

dencia con autismo.“El abuso infantil se aso-cia con una amplia gama de problemas de salud de la

persona que la experimenta, incluidos los resultados de salud mental, como la depre-sión y la ansiedad, y los re-sultados de salud física como la obesidad y las enfermeda-des pulmonares. “Nuestra investigación su-giere que los efectos del abu-so infantil también pueden pasarse a través de las ge-neraciones”, afirma el autor principal, Marc Weisskopf.

En el otro trabajo, un equi-po del Instituto de Siquia-tría del Kings College de Londres (Reino Unido), del Instituto Karolinska (Suecia) y el Instituto del Cerebro de Queensland (Australia) han detectado que los hom-bres que tienen hijos a eda-des más avanzadas son más propensos a tener nietos con autismo en comparación con los abuelos más jóvenes. Según sus autores, es la pri-mera vez que un estudio de-muestra que los factores de riesgo para el autismo pue-den acumularse durante ge-neraciones.A partir de los registros na-cionales suecos, los investi-gadores identificaron 5 mil 936 individuos con autismo y 30 mil 923 controles sa-nos nacidos en Suecia desde 1932, con datos completos sobre la edad de los abue-los maternos y paternos así como la reproducción y los detalles de cualquier diag-nóstico siquiátrico. El estudio encontró que el riesgo de autismo en los nie-tos es mayor cuanto más ele-vada es la edad del abuelo en

el momento en que nació su hijo o hija.Así, los hombres que tenían una hija cuando habían cum-plido los 50 años o más eran 1.79 veces más propensos a que uno de sus nietos desa-rrollara autismo. Aquellos que tenían un hijo a la edad de 50 años o más eran 1.67 veces más pro-pensos a un nieto con au-tismo, en comparación con los hombres que tenían hijos cuando rondaban los 20-24 años.Avi Reichenberg, coautor del artículo explica: “Tendemos a pensar en términos del aquí y ahora cuando se habla de los efectos del medio am-biente en nuestro genoma. “Por primera vez en la si-quiatría se muestra que el estilo de vida del padre y abuelo puede afectar a su descendencia. “Esto no significa que us-ted no debe tener hijos si su padre era viejo cuando le tuvo, porque mientras que el riesgo se incrementa, aún es pequeño. Sin embargo, el hallazgos son importantes para comprender la compleja forma en que el autismo se desarrolla”, concluye el in-vestigador. En este sentido, Emma Frans, del Instituto Karo-linska agrega: “Sabemos por estudios previos que la edad paterna es un factor de riesgo para el autismo”. “Este estudio va más allá y sugiere que la edad avanza-da de abuelos es también un factor de riesgo para el autis-mo”, apuntó, “lo que indica que los factores de riesgo para el autismo pueden acu-mularse a través de las gene-raciones”.Agencias

Factores de riesgo

Padres cincuentones

Page 4: Periodico Informativo Sonora

4A

ESPECIALSALUD

Hermosillo, Sonora, 27 de Marzo de 2013

La presión arterial alta es conside-rada una “epide-mia” mundial, por lo tanto si usted es parte de ella lo mejor es que se informe a ciencia cierta de cómo debe controlarla

MADRID, ESPAÑA.- Segu-ro que a más de una persona, de las 15 millones que en Es-paña tienen hipertensión, le está remordiendo la concien-cia por los abusos de estos días de fiesta y anda consul-tando sus cifras para ver si las comilonas se han traducido en algo más. La hipertensión, además de preocupar, sigue rodeada de mitos y falsas creencias que, en muchas ocasiones, impi-den que pueda manejarse de manera adecuada.Para aclarar conceptos y ayu-dar a los pacientes en su día a día, la Sociedad Española de Hipertensión-Liga espa-ñola para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha) ha editado una guía que pretende desterrar estos errores “que conllevan há-bitos de vida inadecuados y comprometen el control y el tratamiento de la enferme-dad”, tal y como explica Nie-ves Martell, presidenta de la SEH-Lelha.“El principal problema en el manejo de la hipertensión es que el paciente incumple la terapia. Hemos detectado que los enfermos comenten mu-chas equivocaciones y siguen teniendo conceptos poco cla-ros, por lo que decidimos ha-cer un documento de ayuda”, añade.La guía, disponible al com-pleto en la web www.club-delhipertenso.es utiliza un lenguaje sencillo para aclarar estos mitos sobre la hiperten-sión.

Repase algunos de los más comu-nes:

Lo importante es la mínima.

Antes se pensaba que la ten-sión diastólica era la única que exigía un control, pero hace años que se comprobó que también es fundamental mantener a raya la tensión sistólica -la alta-.

‘Tengo la tensión descompensada’Suele utilizarse esta frase

cuando, tras una me-dición, se observa que las presiones máxima y mínima tienen valores muy cercanos. Sin embargo, desde el punto de vista médico esto no tiene ninguna im-portancia. Lo fundamental es que tanto la presión sistó-lica como la diastólica estén dentro de los límites norma-les: 140/90 mmHg. No tiene relevancia la diferencia que haya entre ellas.

Sólo tengo tensión alta cuando voy al médico

Es lo que se denomina ‘hi-pertensión de la bata blanca’. Debido a los nervios, algunas personas experimentan estas elevaciones temporales cuan-do se encuentran en la con-sulta del especialista. Con-trolarse la tensión también en casa es útil en estos casos. Cuando en estos registros ad-vierta presiones superiores a 135/85 mmHG “consulte con su médico”, advierte la SEH-LELHA.

Cada vez que me tomo la tensión, cambia.Las variaciones de tensión a lo largo del día son norma-les. Por lo general, la toma de presión arterial provoca una reacción de alerta que tiende a elevar las cifras. Eso dismi-nuye si se repite la toma, por lo que se recomienda realizar más de una medición y des-cartar la primera.

'Me duele la cabeza, así que tengo la ten-sión alta

E s una de las falsas c r e e n c i a s más extendidas. En realidad, la hi-pertensión no produce síntomas en la mayoría de los casos y los dolores de cabeza pueden deberse a numerosas causas. Por ello, la Sociedad Española de Hiper-tensión recuerda que la única ma-nera de saber si tiene la pre-sión alta es midiéndo-sela.

‘ S o y d e ten-

sión alta’

C u a n d o una per-

s o n a h i p e r -t e n s a sin tra-

tar co-m i e n z a

su t e -

r a -pia a

menudo se siente

cansada y con falta de vitali-

dad. Eso les lleva a creer que las pastillas le sientan

mal y que, en realidad, su organismo ‘necesita’ man-tener una tensión más alta

que la media. Es falso. La sensación de decaimiento desaparecerá a los pocos días y, además, los efectos de la medicación permitirán evitar complicaciones.

'Si estoy bien, no tengo que seguir con el tratamiento

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la gran mayoría de los casos. Si ha conseguido mantener a raya la tensión es por la medi-

cación, por lo que, si deja de tomarlo, la tensión volverá a subir. Del mismo modo, dis-minuir la dosis por su cuenta también es peligrosísimo.

'Se me acabaron las pastillas y he espe-rado a ver al médico para comprar más’

El tratamiento debe ser continuado y nunca debe dejar de tomarlo salvo que su médico se lo in-dique.Como tomo pastillas, puedo tomar toda la sal

que quieraLa dieta baja en sal es

aconsejable incluso en las personas que no tienen pro-blemas con la presión arte-rial. Por otro lado, la medi-cación es más efectiva si se toma poca sal.

'No puedo tomar café'

No está demostrado que el consumo habitual de café provoque hipertensión. Las recomendaciones, de hecho, aclaran que los hipertensos pueden tomar de una a tres tazas de café al día. Tampoco es cierto que el consumo de agua eleve la tensión. En cambio, sí es fun-damental para mantener una adecuada hidratación.

'No puedo tomar pi-cante'

Tampoco tiene ningún fun-damento la afirmación que asocia comida picante con tensión más alta. Más bien es al contrario, ya que algunos estudios han señalado que cantidades moderadas po-drían ser beneficiosas por su efecto relajante en los vasos sanguíneos. “Cumplir o no cumplir el tratamiento marca la dife-rencia", remarca Martell. "Supone un gran cambio en cuanto a riesgo cardiovascu-lar y, también respecto a la economía. Porque una me-dicación no controlada es un seguro de que el paciente va a tener que ser atendido por un evento agudo, con el costo que eso supone, en todos los sentidos”, concluye.Junto a esta guía, la SEH-Lelha también ha editado un documento con consejos prácticos para la práctica de ejercicio físico entre los pa-cientes hipertensos.Agencias

La hipertensión y sus mitos

Page 5: Periodico Informativo Sonora

5AHermosillo, Sonora, 27 de Marzo de 2013

ESTATALFo

to: A

rchi

vo

Las playas de Sonoraestán limpias: SaludLas Bocas, Cama-huiroa y Huatabam-pito están libres de contaminantes que pudiera dañar la salud de los vacacio-nistas

NAVOJOA, SONORA.- Las playas de Huatabampo se en-cuentran limpias y, por tanto, son aptas para recibir a los miles de vacacionistas que las visitan en esta época del año.

El secretario de Salud en So-nora, José Jesús Bernardo Cam-pillo García, en un comunicado oficial, ratificó que las playas de Huatabampo, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Gua-ymas y Bahía de Kino, en Her-mosillo, están libres de contami-nantes que pudieran ocasionar un daño a la salud de las personas.

En el documento oficial se-ñala que en caso del Municipio de Huatabampo están sin ries-go los balnearios de Las Bocas, Huatabampito y Camahuiroa cumplen con las normas de sa-lud.

Estas playas concentran al mayor número de vacacionistas

durante Semana Santa; tan sólo el año pasado recibieron en total a más de 120 mil visitantes.

El funcionario estatal señala en el boletín oficial que la depen-dencia que dirige, a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, reali-zó los muestreos correspondien-tes en las playas más concurridas de Sonora y en ninguna se detec-tó irregularidades.

“El historial de la calidad del agua de las playas del Esta-do siempre ha cumplido con la norma establecida y este año se mantiene”, aseguró el secretario de Salud de Sonora.

El indicador de contamina-ción del agua de mar que es mo-nitoreado de manera periódica durante todo el año, es la bacteria Enterococcus y los resultados de dichas muestras deben cumplir con parámetros ya estableci-dos, añadió José Jesús Bernardo Campillo García.

Detalló que el nivel que se utiliza para determinar que una playa implica un riesgo sanitario, es de 200 enterococos en 100 mi-lilitros de agua (NMP/100 ml), de acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud.

HERMOSILLO, SONORA.-Una estrategia informativa y de prevención permanente en contra de actos o hechos relacionados con la violencia infantil desarrolla la SEC en escuelas del Estado a través de talleres, pláticas y progra-mas de apoyo destacó Jorge Luis Ibarra Mendivil.El secretario de Educación y Cultura comentó que los do-centes en el aula refuerzan los mensajes de orientación para alumnos, pero además a través de Salud Escolar de la SEC en coordinación con otras instancias se programan talleres con temas diversos en el marco de la prevención, para el autocuidado, refuerzo de valores, recomendaciones e información de qué hacer en caso de detectar algún caso de violencia en casa o en escuela.Dijo que con el tema Educa-ción para la salud en las es-cuelas de educación básica del Estado se emiten reco-mendaciones, se organizan talleres, diplomados, ferias de la salud, jornadas informa-tivas y otras acciones encami-nadas a disminuir los factores de riesgo.Ibarra Mendivil dijo que aunque la escuela no es la instancia de responsabilidad directa, sí provee alguna he-rramienta de apoyo que desde el hogar en cada familia pue-den replicar o considerar, con la emisión de acciones e in-formación se orienta para que los menores tengan un trato digno, humano y equitativo.Educación para la salud for-ma parte del proceso forma-

tivo en los planteles de edu-cación básica de Sonora, para que a través de la motivación, el desarrollo de habilidades personales y la transmisión de la información adecuada a la comunidad educativa, ésta sea capaz de adoptar hábitos que le permitan mejorar su estado físico y mental.El titular de la SEC indicó que en el tema de la preven-ción participan en escuelas, especialistas como agentes DARE, personal médico, empleados del ISJ, de Sa-lud Escolar, quienes llevan a cabo diversas actividades como talleres, diplomados, ferias y jornadas informativas encaminadas a disminuir los factores de riesgo de la salud, en coordinación con las insti-tuciones pertinentes.Recordó que al generar espa-cios educativos seguros y sa-ludables se fomenta en la so-ciedad sonorense una actitud responsable, se disminuye el ausentismo y se fortalece el rendimiento de cada persona.La Coordinación General de Salud y Seguridad Escolar lleva a cabo jornadas infor-mativas en las escuelas de preescolar, primaria y secun-daria, se entrega material in-formativo, y en coordinación con la Secretaría de Salud se visitan los planteles para su-pervisar y atender casos espe-cíficos.La SEC de manera interna, ofrece al personal adminis-trativo también pláticas en las que incluye: El programa de valores Asume, acciones y metas del Comité Nuestros Valores, entre otros.

Impulsan en escuelas cultura de prevención

BENITO JUÁREZ, SONORA.-Elementos de la Policía Estatal Investigado-ra indagan sobre los hechos donde perdió la vida una per-sona y una más resultó lesio-nada por proyectiles de arma de fuego, en hechos ocurridos alrededor de las 02:45 horas de este lunes en la calle An-gostura entre 5 de Mayo y Plan de Guadalupe del Muni-cipio Benito Juárez.

La persona que perdió la vida respondía al nombre de Nelson Carbajal Preciado, quien contaba con 28 años de edad, y cuenta con anteceden-tes penales por los delitos de robo con violencia en las per-sonas y en las cosas, lesiones de menos de quince días en sanar y por daños. Carbajal Preciado fue trasladado, aún con vida, al Hospital Gene-ral de Ciudad Obregón lugar donde después falleció.

La persona lesionada es Sergio Antonio Sanez Arva-yo de 30 años, con domicilio

en el municipio de Benito Juárez, quien fue trasladado para recibir atención médica al IMSS de la misma ciudad.

Según las primeras inda-gatorias, los hechos se regis-traron por fuera un domicilio donde se celebraba una fiesta familiar, lugar donde las víc-timas se encontraban ingi-riendo bebidas embriagantes, en esos momentos arribó al lugar un vehículo tipo pick up de color blanco, del cual des-cendió una persona del sexo masculino quien les efectuó los disparos, para después darse a la fuga.

En el lugar de los hechos, Personal de Servicios Peri-ciales de la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado se localizó varios casquillos percutidos para arma corta.

De los hechos dio fe el agente del Ministerio Público de Fuero Común, quien orde-nó el traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley.

Indaga PEI crimen en Benito Juárez

Bahía de Kino.

Foto

: Cor

tesí

a

En el lugar de los hechos, Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado se loca-lizó varios casquillos percutidos para arma corta.

Page 6: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS6AHermosillo, Sonora, 27 de Marzo de 2013

HO

RO

SCO

POS

PER

SON

ALI

DA

DES Aries.- Personas fuertes, con

energía, institivos y dinámicos... con coraje. A veces egocentris-tas, tienden a acaparar el lideraz-go, signo vital asociado a gran-des deportistas de competición. Regalos: Prendas deportivas, regalos anti convencionales con diseño. Tauro. Personas resistentes, pacientes, que saben guardar la calma. Tienen como activo la inteligencia. Son personas muy realistas.

Regalos: Perfumes, comida en abundancia, música romántica... Géminis.-Contradictorios y versátiles, cambian con facili-dad. Pasan de ser serenos, y fas-cinantes, a pesimistas y amorfos. Fantasiosos, aman la libertad e independencia. Regalos: Viajes y cosas exóticas muy imaginativas y originales... Cáncer.-Familares, tímidos, posesivos, imaginativos y ro-mánticos. Dulces que viajan en-tre la melancolía y la alegría.

Regalos: Una cena íntima y ro-mántica con pequeños regalos. Leo.-Extrovertidos,autoritari-os,libres, fuertes, pasionales y generosos. Optimistas y a veces un poco imprudentes. Regalos: Un poco caros.. el lujo.. el mejor restaurante de la ciudad. Virgo.- Meticulosos en los detalles, eficientes, severos y racionales en su vida y trabajo. Buenos ahorradores. Regalos: Cosas elegantes, una

noche al concierto, al teatro... Libra.- Diplomatico, encan-tador y sociable. Los libra son idealistas, pacíficos, optimistas y románticos. Regalos: Libros, ir aun sencillo restaurante con encanto. Escorpio.- Los más intuitivos, tienden a ser profundos y serios, autoritario, celoso, posesivo pero mutables y pasionales.. Regalos: Flores, regalos del tipo que sean.Sagitario.- Confiados, alegres,

sinceros, fieles amigos, amantes de la naturaleza y el aire libre. Regalos: Un viaje, una excur-sión a un pueblo pequeño, un rio... Capricornio.- Son intro-vertidos impulsivos... Rasgos en ellos son la timidez y la inseguridad; perfil ambicioso, frío, melancólico, pero son afectuosos. Regalos: Un signo que exige ser muy original ¿una entrada a...? Acuario.-Sinceros, altruistas,

simpáticos y activos, pero pasan por momentos de gran nervio-sismo y tensión, vanidosos, muy creativos, agradables. Regalos: Flores (hortensias y amapolas), prendas del vestir... Piscis.-Sutiles, dulces, toleran-tes, imprevisibles, románticos pero quisquillosos e incluso infieles. Creen en la amistad y el amor. Regalos: Arte, algo que le sirva para ordenar sus cosas.

Foto

: Esp

ecia

l

(Foto: Twitter @EmWatson)

Foto

: Esp

ecia

l

Foto

s/ A

genc

ias

Por AgenciasPublimetro / CIUDAD DE MÉXICO.- La actriz espa-ñola Yolanda Ventura, quien hace más de dos décadas fue integrante de la formación original del grupo Parchís, difundió un par de fotogra-fías que son parte de la se-sión fotográfica que realizó para la edición de abril de la revista del conejito, que es esperada por ansias por sus fanáticos de España, México y Latinoamérica, donde la artista gozó de mucho éxito.

Conocida como “la ficha amarilla”, Ventura decidió posar para la revista mascu-lina después de unas intensas negociaciones. A manera de adelanto, la cantante subió a su Twitter un par de esas imágenes que ilustrarán el próximo número de la pu-blicación, que será editada en México, y que llevará por título “El sueño se cumplió: La conejita amarilla”.

El grupo Parchís tuvo mucho éxito en nuestro país a mediados de los ochenta. Todos los discos editados por la formación original de ese conjunto vendieron miles de ejemplares en este lado del mundo.

Yolanda Ventura, la sexy conejita amarilla

Yolanda Ventura Foto

s/ A

genc

ias

Foto

s/ A

genc

ias

Foto

s/ A

genc

ias

A la par de su faceta como conductora del progra-ma 'Hoy', Galilea Montijo quien recién acaba de fina-lizar su trabajo como juez del programa 'Lo Que Más Quieres', está de vuelta en los foros de grabación para protagonizar la serie 'Cása-te conmigo'.

Una divertida comedia producida por Carmen Ar-mendáriz, en donde com-partirá créditos con famo-sos como Arath de la Torre, Africa Zavala y Jorge Poza, lo cual la tiene muy emo-cionada...

"Muy nerviosa pero so-

bre todo con muchas ganas de llevarle diversión a toda la gente y a toda la familia en sus casas", dijo en entre-vista difundida en Despier-ta América.

Agregando, que al me-nos para ella, hacer reír "es más complicado que el dra-ma".

Una divertido proyecto que sin duda nos deparará muchas sorpresas pues se-gún indicó Gali la inten-ción, tanto de ella como del resto del equipo, no es ha-cer la clásica comedia "del pastelazo".

Galilea Montijo regresa a los foros de grabación en 'Cásate conmigo'

Era considerado como uno de los autores más sig-nificativos de la li-teratura mexicana de la última mitad del siglo XX

El Universal

El poeta y promotor cultu-ral Víctor Sandoval, de 83 años, falleció este domingo a las 14:00 horas en la ciu-dad de México a causa de un paro cardiorespiratorio."Sus restos son velados en la agencia funeraria Gayos-so Félix Cuevas y el cuerpo será cremado a las 16:00 horas del día mañana", in-formó en un comunicado el Consejo Nacional para la Cultura y la Artes.Sandoval, quien nació en Aguascalientes el 31 de octubre de 1929, era consi-derado por sus pares como uno de los autores más sig-nificativos de la literatura mexicana de la última mi-

tad del siglo 20, gracias a su capacidad metafórica y su notable rítmica.El poeta Marco Anto-nio Campos ha dicho que Sandoval escribe como en fragmentos."Son como rá-fagas que se silencian de inmediato, por si acaso. Su mejor vena está en el poe-ma breve, o de una página o página y media, incluso su gran poema, Fraguas, es una serie de fragmentos que se van uniendo entre sí.

Fallece poeta y promotor cultural Víctor Sandoval

Víctor Sandoval.

La diseñadora de moda británica recibió la meda-lla Oficial de la Orden del Impe-rio Británico

El Universal

La diseñadora de moda británica, Stella Mc-

Cartney recibió hoy en el Palacio de Buckingham la medalla Oficial de la Orden del Imperio Británico.La condecoración estuvo a cargo de la reina Isabel II y fue otorgada a la hija de Paul McCartney por sus

servicios a la moda, pues es una de las diseñadoras con más prestigio en Reino Unido; para esta especial ocasión la modista portó un conjunto de chaqueta y fal-da de tubo azul marino de su propia colección.

Stella McCartney es condecorada por Isabel II

Stella McCartney

Foto

s/ A

genc

ias

Page 7: Periodico Informativo Sonora

Recommended