+ All Categories
Home > Technology > Plagio en internet

Plagio en internet

Date post: 03-Aug-2015
Category:
Upload: farammen
View: 187 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
15
El Plagio en Internet Integrantes: Mirla Echeverría Miguel Guerra Fárammen García Carmen Guadalupe Martínez Jessica Millán Dianny Carreño María Virginia Ardacia Jesús Cova
Transcript

El Plagio en InternetEl Plagio en Internet

Integrantes:Mirla Echeverría

Miguel GuerraFárammen García

Carmen Guadalupe MartínezJessica Millán

Dianny CarreñoMaría Virginia Ardacia

Jesús Cova

Luego de leído el material sobre “El Plagio en internet” y analizado demanera grupal, hemos establecido las siguientes ideas y conclusiones:

El plagio es un acto denigrante que implica robar ideas einformación expresadas con anterioridad sin mencionar elautor, institución o grupo que lo manifestó.

La mayoría de los plagios se observan comúnmente en elárea de investigación, o en trabajos de investigaciónrealizados para una cátedra donde los estudiantes formulananálisis sin mencionar o citar el autor de dónde tomaron laidea, aunque también es posible hacerlo en otras áreas de

estudio, como la programación, el diseño, entre otros.

El plagio es un acto denigrante que implica robar ideas einformación expresadas con anterioridad sin mencionar elautor, institución o grupo que lo manifestó.

- El débil conocimiento de los estudiantes al momento de ingresar a los estudiosuniversitarios en cuanto a metodología de investigación y redacción, ya que durantesu educación media y diversificada no recibir ron este tipo de información.

- En ocasiones ese acto de plagiar ideas se realiza con desconocimiento del estudiante,el cual no conoce cuales son las formas de citar o nombrar el autor o referencia dedonde fue tomada.

El por qué del Plagio?

- El débil conocimiento de los estudiantes al momento de ingresar a los estudiosuniversitarios en cuanto a metodología de investigación y redacción, ya que durantesu educación media y diversificada no recibir ron este tipo de información.

- Prevalece en muchos la cultura del “facilismo”, por la rapidez al momento de entregarlo trabajo y buscar siempre información que se encuentran de manera pública enInternet, sin indagar más sobre las fuentes de estudio.

- Permisividad por parte de los docentes a que el estudiante entregue informes sin elestablecimiento de normas referentes a este tema, y la falta de evaluación a suscriterios propios y al análisis de la información.

- Temor a expresar sus criterios, creencias o ideas, por miedo a ser corregido conseveridad o a ser ridiculizado.

¿Cómo evitar el plagio?Estrategias para los docentes

Dar validez a los criterios: es importante no sólo buscar que el alumno comprenda yanalice bajo sus propios criterios la información, sino darle validez a esos criterios con elfin de que el alumno se sienta motivado al momento de expresarlas con retroalimentaciónefectiva sin descartar ninguna opinión y haciéndolo de manera respetuosa.

Es posible enseñar con el ejemplo: el docente debe mencionar las fuentes endefiniciones colocadas en presentaciones realizadas en clase en power point o materialde estudio.

Aprender haciendo: evitar los dictados y las formas de aprendizajes mecanizados,aprender durante la interacción con el docente y demás miembros de la comunidadeducativa, mediante discusiones luego de leído el material, discusiones grupales, microexposiciones.

¿Cómo evitar el plagio?Estrategias para los docentes

Utilización de nuevas estrategias: en el aprendizaje hay tantas estrategias, como: lacreación de mapas conceptuales por parte del alumno con ayuda de material bibliográficodiverso, construir esquema de palabras claves donde se resuma el tema tratado, informarsobre fuentes de información segura, entre otros.

Utilización de nuevas estrategias: en el aprendizaje hay tantas estrategias, como: lacreación de mapas conceptuales por parte del alumno con ayuda de material bibliográficodiverso, construir esquema de palabras claves donde se resuma el tema tratado, informarsobre fuentes de información segura, entre otros.

Nuevos criterios de evaluación: aplicar la co-evaluación, establecer criterios deevaluación como “La originalidad”, realizar preguntas para comprobar la compresión deltema, entre otros.

¿Cómo exponer las consecuencias del Plagio?

Es importante fomentar en el estudiante la búsqueda y el análisisexhaustivo de la información que investigan, haciendo unllamado de atención y/o reflexión en cuanto al mejoramiento desu capacidad analítica como una competencia ineludible dentrosus capacidades profesionales.

Igualmente debe exponerse que plagio es un delito que tienenconsecuencias y sanciones de índole moral, ética y penal.

Es importante fomentar en el estudiante la búsqueda y el análisisexhaustivo de la información que investigan, haciendo unllamado de atención y/o reflexión en cuanto al mejoramiento desu capacidad analítica como una competencia ineludible dentrosus capacidades profesionales.

Igualmente debe exponerse que plagio es un delito que tienenconsecuencias y sanciones de índole moral, ética y penal.

Conclusiones

- Desde el punto de vista educativo el plagio es una acto que implica el cuestionamientomoral y ético de quien lo comete.- Son cometidos frecuentemente en tareas o trabajos de investigación.- Los plagios son realizados por diversas razones: temores del estudiante,desconocimiento, permisividad de los docentes, facilismo.

- Desde el punto de vista educativo el plagio es una acto que implica el cuestionamientomoral y ético de quien lo comete.- Son cometidos frecuentemente en tareas o trabajos de investigación.- Los plagios son realizados por diversas razones: temores del estudiante,desconocimiento, permisividad de los docentes, facilismo.

Recomendaciones

- El docente debe comprometerse a fomentar el análisis crítico es sus asignaturas seanteóricas o prácticas.- Se deben mejorar y poner en práctica nuevas estrategias de aprendizaje y evaluación.- Se debe informar constantemente de las consecuencias de plagios trabajos, informes,o cualquier otra actividad que implique el reflejo de algún tipo información.

Anexos

Anexos

Anexos

Anexos

Anexos

Anexos

Anexos

Anexos


Recommended