+ All Categories
Home > Economy & Finance > Planificación Financiera y Control Presupuestario

Planificación Financiera y Control Presupuestario

Date post: 23-Jul-2015
Category:
Upload: jose-manuel-arroyo-quero
View: 343 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
12
PLANIFICACIÓN FINANCIERA CONTROL PRESUPUESTARIO www.josemanuelarroyo.com EXPERIENCIA COMPROMISO SOLUCIONES
Transcript

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

CONTROL PRESUPUESTARIO

www.josemanuelarroyo.com

EXPERIENCIA COMPROMISO SOLUCIONES

Un porcentaje excesivamente alto de PYMES se gestionan sin un Plan Financiero y

Presupuestario y sin su posterior Control, Seguimiento y Análisis de Desviaciones.

Su Gestión se basa en la intuición, en el “día a día” y en un carácter “reactivo”, a medida que

los acontecimiento “les” van ocurriendo.

Estas razones son unas de las principales causas de la elevada tasa de fracasos de

proyectos y de cierres en la PYME española.

www.josemanuelarroyo.com

Declaración de lo que se pretende hacer en un futuro, que debe considerar el crecimiento

esperado, las interacciones entre financiación e inversión, las opciones sobre inversión,

financiación y líneas de negocios, la prevención de contingencias imprevistas; definiendo lo que puede suceder ante diferentes acontecimientos

y la factibilidad de los objetivos y las metas.

www.josemanuelarroyo.com

Implica la elaboración de proyecciones de ventas, ingresos y activos necesarios, tomando como base

estrategias alternativas de producción y marketing, así como la determinación de los recursos que se

necesitarían para financiar y lograr estas proyecciones.

La planificación financiera a través de un presupuesto facilita a la empresa una

coordinación global de funcionamiento.

www.josemanuelarroyo.com

Un proceso de análisis de las influencias mutuas

entre las alternativas de inversión y de financiación, proyección de las consecuencias futuras que tendrán las decisiones presentes,

elección de las alternativas a adoptar y por último comparación del comportamiento

posterior con los objetivos establecidos en el plan financiero.

ES ANALIZAR Y

SISTEMATIZAR

www.josemanuelarroyo.com

Reúne un conjunto de métodos, instrumentos y objetivos con el fin de establecer pronósticos y metas (económicas y financieras) por alcanzar, tomando en cuenta los medios de los que se dispone y los que se

requieren para lograrlo.

Un procedimiento en 3 fases para decidir qué acciones se deben realizar en el futuro para lograr los objetivos

trazados: planear lo que se quiere hacer, ejecutar lo planeado y verificar la eficiencia de cómo se hizo.

HEMOS DE SER

METÓDICOS

www.josemanuelarroyo.com

Su elaboración ha de implicar a TODOS los Departamentos de la Empresa

El método dependerá de cada empresa, aconsejándose el denominado “Base Cero”

Sus conclusiones han de plasmarse en informes económico-financieros y estados

contables y financieros previsionales y programados en el tiempo

PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTO

www.josemanuelarroyo.com

Lo que no se puede Medir

no se puede Gestionar

www.josemanuelarroyo.com

Evaluaremos, en períodos de tiempo lo más cortos posibles, el grado de cumplimiento de la Planificación Financiera y del Presupuesto .

Cuantificaremos las Desviaciones.

Analizaremos sus Causas.

Ejecutaremos Medidas Correctoras.

PROCESOS DE

CONTROL

www.josemanuelarroyo.com

La Planificación Financiera y el Presupuesto Anual de Funcionamiento son instrumentos VIVOS

que generan documentos VIVOS Y PERMANENTEMENTE

REVISABLES

www.josemanuelarroyo.com

CONTROL Y MEDICIÓN CONTINUA

El proceso de Evaluar Grado de Cumplimiento

Cuantificar Desviaciones Analizar sus Causas

Ejecutar Medidas Correctoras se ha de repetir cuantas veces sea necesario a lo largo del ejercicio.

www.josemanuelarroyo.com

EXPERIENCIA COMPROMISO

SOLUCIONES www.josemanuelarroyo.com

1984 – 2014 30 AÑOS DE

PASION PROFESIONAL

1ª OPINIÓN GRATUITA


Recommended