+ All Categories
Home > Documents > POlÍTiCa de deReCHOs FundaMenTales€¦ · De esta manera, Caja Los Andes se compromete a actuar...

POlÍTiCa de deReCHOs FundaMenTales€¦ · De esta manera, Caja Los Andes se compromete a actuar...

Date post: 30-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
CANALES DE DENUNCIA: POLÍTICA DE DERECHOS FUNDAMENTALES El objetivo de esta Política es establecer lineamientos que orienten la gestión de Caja Los Andes para fomentar el respeto de los derechos y libertades de las personas en el desarrollo de sus actividades laborales. De esta manera, Caja Los Andes se compromete a actuar con apego a las normativas legales vigentes en Chile respecto a Derechos Humanos y adhiriendo a la normativa internacional. Abogamos por el debido cumplimiento de esta Política en toda nuestra organización y su esfera de influencia. Invitamos a nuestras empresas afiliadas, proveedores y colaboradores, directos e indirectos, a respetar e integrar la presente Política en el ejercicio de sus actividades, incentivando especialmente el respeto y apego a las leyes nacionales y normativas de consenso internacional, para evitar la ocurrencia de prácticas, acciones o decisiones que se constituyan en violaciones a los Derechos Fundamentales. Caja Los Andes promueve y estimula el que todo colaborador informe sobre posibles violaciones al presente documento y para ello hemos establecido canales de denuncia a través de nuestra línea ética. EL VALOR DE LA TRANSPARENCIA Los invitamos a reportar situaciones o prácticas irregulares para así otorgar un servicio basado en la transparencia y respeto. Puedes denunciar, ya sea identificándote o en forma anónima, conductas poco éticas, irregularidades, malos tratos, hechos que no favorezcan un adecuado clima laboral. Caja Los Andes se compromete a respetar la igualdad y no discriminación por motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, embarazo, lengua, religión, opinión política, ideología, nacionalidad, sindicalización, origen étnico o social, posición económica, lugar de nacimiento, discapacidad, orientación sexual, VIH/SIDA, o cualquier otra condición, con sus colaboradores directos e indirectos, proveedores, empresas afiliadas y demás partes interesadas. Caja Los Andes se compromete a proporcionar condiciones de trabajo favorables y adecuadas para todos sus trabajadores, tanto directos e indirectos, como a su vez asegurar a sus colaboradores las condiciones de salud, higiene y seguridad necesarias en el lugar de trabajo. Caja Los Andes se compromete a respetar la libertad de manifestación y asociación, reconociendo el diálogo social y la negociación colectiva, como instancias y mecanismos legítimos para la generación de acuerdos. Caja Los Andes se compromete con la eliminación del trabajo forzoso y obligatorio, y la abolición de cualquier forma de trabajo infantil, extendiendo la invitación de respeto y apego a estos principios a todos nuestros proveedores y empresas afiliadas. Caja Los Andes verifica que sus disposiciones de seguridad respetan los derechos humanos, y a su vez, se compromete a capacitar y educar sistemáticamente al personal de seguridad en el respeto de estos derechos. Caja Los Andes enfatiza la necesidad de implementar acciones positivas que aseguren la debida protección e inclusión de grupos vulnerables a nuestra organización, especialmente a personas con discapacidad física. Caja Los Andes se compromete a resguardar el derecho de privacidad y libertad de expresión de nuestros afiliados, empresas afiliadas, proveedores y colaboradores. 800 835 133 [email protected] www.resguarda.com Contacta directamente a la Gerencia de Personas y Desarrollo Organizacional Teléfono: Mail denuncia: Página: Persona:
Transcript
Page 1: POlÍTiCa de deReCHOs FundaMenTales€¦ · De esta manera, Caja Los Andes se compromete a actuar con apego a las normativas legales vigentes en Chile respecto a Derechos Humanos

Canales de denunCia:

POlÍTiCa de deReCHOs FundaMenTalesEl objetivo de esta Política es establecer lineamientos que orienten la gestión de Caja Los Andes para fomentar el respeto de los derechos y

libertades de las personas en el desarrollo de sus actividades laborales.

De esta manera, Caja Los Andes se compromete a actuar con apego a las normativas legales vigentes en Chile respecto a Derechos Humanos y

adhiriendo a la normativa internacional.

Abogamos por el debido cumplimiento de esta Política en toda nuestra organización y su esfera de influencia. Invitamos a nuestras empresas

afiliadas, proveedores y colaboradores, directos e indirectos, a respetar e integrar la presente Política en el ejercicio de sus actividades, incentivando

especialmente el respeto y apego a las leyes nacionales y normativas de consenso internacional, para evitar la ocurrencia de prácticas, acciones o

decisiones que se constituyan en violaciones a los Derechos Fundamentales.

Caja Los Andes promueve y estimula el que todo colaborador informe sobre posibles violaciones al presente documento y para ello hemos establecido

canales de denuncia a través de nuestra línea ética.

el ValOR de la TRansPaRenCia Los invitamos a reportar situaciones o prácticas irregulares para así otorgar un servicio basado en la transparencia y respeto.

Puedes denunciar, ya sea identificándote o en forma anónima, conductas poco éticas, irregularidades, malos tratos, hechos que no favorezcan un

adecuado clima laboral.

• Caja Los Andes se compromete a respetar la igualdad y no discriminación por motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil,

embarazo, lengua, religión, opinión política, ideología, nacionalidad, sindicalización, origen étnico o social, posición económica, lugar

de nacimiento, discapacidad, orientación sexual, VIH/SIDA, o cualquier otra condición, con sus colaboradores directos e indirectos,

proveedores, empresas afiliadas y demás partes interesadas.

• Caja Los Andes se compromete a proporcionar condiciones de trabajo favorables y adecuadas para todos sus trabajadores, tanto

directos e indirectos, como a su vez asegurar a sus colaboradores las condiciones de salud, higiene y seguridad necesarias en el lugar

de trabajo.

• Caja Los Andes se compromete a respetar la libertad de manifestación y asociación, reconociendo el diálogo social y la negociación

colectiva, como instancias y mecanismos legítimos para la generación de acuerdos.

• Caja Los Andes se compromete con la eliminación del trabajo forzoso y obligatorio, y la abolición de cualquier forma de trabajo

infantil, extendiendo la invitación de respeto y apego a estos principios a todos nuestros proveedores y empresas afiliadas.

• Caja Los Andes verifica que sus disposiciones de seguridad respetan los derechos humanos, y a su vez, se compromete a capacitar y

educar sistemáticamente al personal de seguridad en el respeto de estos derechos.

• Caja Los Andes enfatiza la necesidad de implementar acciones positivas que aseguren la debida protección e inclusión de grupos

vulnerables a nuestra organización, especialmente a personas con discapacidad física.

• Caja Los Andes se compromete a resguardar el derecho de privacidad y libertad de expresión de nuestros afiliados, empresas afiliadas,

proveedores y colaboradores.

800 835 133

[email protected]

www.resguarda.com

Contacta directamente a la Gerencia de Personas y Desarrollo Organizacional

Teléfono:

Mail denuncia:

Página:

Persona:

Recommended