+ All Categories
Home > Education > Portafolio de evaluación

Portafolio de evaluación

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: maroga82
View: 131 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Portafolio de evaluación del curso Innovación educativa con recursos abiertos, del Tecnológico de Monterrey.
18
Portafolio de evaluación Mariana Romano Innovación educativa con recursos abiertos III. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Transcript
Page 1: Portafolio de evaluación

Portafolio de evaluaciónMariana Romano

Innovación educativa con recursos abiertosIII. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

Page 2: Portafolio de evaluación

En este portafolio desarrollo los siguientes puntos:

• Objetivo de la tercera semana

• Marco teórico

• Diseño de estrategias de difusión

• Diseño de estrategias para la diseminación

• Evidencias del portafolio de evaluación

• Justificación de la evidencia

• Conclusiones

Índice

Page 3: Portafolio de evaluación

ObjetivoAnalizar estrategias de difusión de la producción científica y académica; a través de medios, recursos, eventos y estrategias, con el fin de potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos.

Page 4: Portafolio de evaluación

Competencia comunicativa

Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse

Capacidad de entenderse

con alguien acerca de

algo, donde las personas

se toman como

hablantes-oyentes que

emplean el lenguaje para

entenderse acerca de un

determinado tema

produciendo el

significado dentro del

mismo ámbito del uso.

Ma

rco

Te

óri

co

Page 5: Portafolio de evaluación

Competencia de comunicación enfocada a la docencia

Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse

Capacidad para la

reproducción, recepción e

interpretación de

mensajes de diferentes

tipos y a través de

diversos medios que

puedan promover

interacciones educativas.

Ma

rco

Te

óri

co

Page 6: Portafolio de evaluación

El uso de REA

• Los REA presenta las siguientes ventajas: disponibilidad, enriquecimiento deel tema, la motivación y el aprendizaje es dinámico y activo y potencializado.

• Permite facilitar la comunicación docente y alumno.

• Facilita el proceso de aprendizaje colaborativo y comunidades de aprendizaje.

Schaffert, S. y Geser, G. (2008). Open educational resources

and practices. eLearning Papers, 7, 1-10.

Ma

rco

Te

óri

co

Tovar, D. M., López, A. y Ramírez, M. S. (2014). Estrategias de comunicación para potenciar el

uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y

metaconectores.Innovar, 24(52), 67-78.

Page 7: Portafolio de evaluación

Diseño de estrategia para la diseminación y difusión.

Objetivo de proyecto de innovación:

El portafolio tiene como objetivo

identificar diferentes REA que serán

aplicados en el aula o en casa a mis

alumnos de primer semestre de

bachillerato tecnológico en la asignatura

de Química I y serán diseminados por la

plataforma www.edmodo.com con la

finalidad de analizar y reforzar temas

correspondientes a la currícula de la

asignatura, específicamente a la unidad

de átomo y partículas subatómicas.

Fundamental: Planear el

qué. cómo, donde y porqué

de las actividades a

desarrollar.

Page 8: Portafolio de evaluación

Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento

Alumnos de primer semestre de bachillerato tecnológico.

En promedio la edad de alumnos de bachillerato tecnológico en primer semestre es de 15 años, en un rango de 14 a 19 años.

Los jóvenes consideran fundamental que las clases sean dinámicas y divertidas.

Se encuentran interesados en temas como: sexualidad, drogadicción y redes sociales.

Tomando en cuenta el contexto y

diagnóstico de aprendizaje previo

Page 9: Portafolio de evaluación

¿Cómo colecté los datos para mi proyecto innovador?

• ¿Qué necesito saber?

Reconocer REAs de calidad que permitan ser utilizados en el aula o en casa para la asignatura de Química específicamente de los temas de átomo y partículas subatómicas, mediante la plataforma www.edmodo.com

• ¿Cuáles son mis finalidades?

Que los alumnos aprendan y refuercen temas de química inorgánica, específicamente de la unidad de átomo.

• ¿Cuáles son las instancias para coleccionar datos?

1. http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/135/browse?value=Alcanos&type=subject

2. http://bibliotecadigital.educ.ar/

3. http://www.oportunidadproject.eu/

4. http://www.revistacampusvirtuales.es/index.php/e

• Revisión de documentos

Page 10: Portafolio de evaluación

Colección de datos (1)

Exp

lora

r p

osib

ilid

ad

es d

e d

isem

inació

n

Page 11: Portafolio de evaluación

Colección de datos (2)

Exp

lora

r p

osib

ilid

ad

es d

e d

isem

inació

n

Page 12: Portafolio de evaluación

Colección de datos (3)

Exp

lora

r p

osib

ilid

ad

es d

e d

isem

inació

n

Page 13: Portafolio de evaluación

Colección de datos (4)

Exp

lora

r p

osib

ilid

ad

es d

e d

isem

inació

n

Page 14: Portafolio de evaluación

En a primera etapa del proyecto de

innovación evalué el siguiente objeto

digital: www.educaquimica.com

Con las rúbricas propuestas por

TERMOA

Page 15: Portafolio de evaluación

1. Los alumnos en el

aula verán el video de

partículas

subatómicas.

2. Basándose en el video, en el aula

en equipos de 5 personas identificarán

las principales características de los

átomos (elementos químicos), carga,

ubicación, masa y símbolo.

Realizarán un cuadro con dicha

información.

PARTÍCULA

SUBATÓMICA

SÍMBOLO CARGA MASA UBICACIÓN EN EL

ÁTOMO

PROTÓN

NEUTRÓN

ELECTRÓN

3. En casa practicar Quimitris

de manera individual ( juego

basado en el Tetris para el

aprendizaje de la Tabla

Periódica) durante 20 min.

Registrar el nivel en el que se

encuentran.

Se detalla cada fase de la sesión en la

Plataforma www.edmodo.com

De

sa

rro

lla

r u

n p

roc

es

o/e

str

ate

gia

/in

str

um

en

to d

e

eva

lua

ció

n p

ara

co

lec

tar

cri

teri

os

pa

ra la

vis

ibilid

ad

En a segunda etapa del proyecto de

innovación llevé el siguiente REA

www.educaquimica.com

al aula.

Page 16: Portafolio de evaluación

Evaluación de los alumnos al objeto digital:La evaluación se subirá a la plataforma www.edmodo.com

Átomo y elementos químicos

1. ¿Consideras que la información es fácil de entender?

a) Si

b) No

2. ¿Fue fácil encontrar los puntos clave de la presentación?

a) Si

b) No

3. ¿El lenguaje es claro y sencillo?

a) Si

b) No

4. ¿La información te motivó a seguir investigando sobre el tema?

a) Si

b) No

5. ¿Prefieres este tipo de estrategia tecnológica para aprender en clase y casa?

a) Si

b) No

6. ¿Las actividades son divertidas y dinámicas?

a) Si

b) No

7. ¿Te llevó mucho tiempo realizar las actividades?

a) Si

b) No

De

sa

rro

lla

r u

n

pro

ceso

/estr

ate

gia

/in

str

um

en

to d

e

eva

lua

ció

n p

ara

co

lec

tar

cri

teri

os

pa

ra la

vis

ibilid

ad

Nom

bre

: _

________________

__

Gru

po: ___

_________

Edad:

_____________

Sexo:

______________

Page 17: Portafolio de evaluación

Justificación de la evidencia

• Mediante las estrategias de difusión y diseminación de REAs aplicadas al

grupo, se obtuvieron resultados satisfactorios ya que los alumnos

consideraron que estas actividades realizadas eran dinámicas, divertidas e

interesantes.

• En la plataforma donde describí las actividades, me permitió además de darle

difusión al REA elegido, aclarar las dudas antes de la aplicación en el aula, lo

que aceleró el proceso de explicación de la misma durante el clase.

• Las dudas surgidas por el contenido temático fueron menor en proporción a

una clase convencional ya que los alumnos previamente habían visualizado el

video.

• Los alumnos evaluaron este tipo de actividades donde se involucran

estrategias de difusión y diseminación de REAs como adecuadas para el logro

de desarrollo de sus competencias tanto genéricas comunicativas como

disciplinares específicas.

Page 18: Portafolio de evaluación

Conclusiones

• Todavía falta mucho por hacer, desgraciadamente en los reservorios

no se encuentran muchos REAs para ser utilizados a nivel medio

superior que cumplan con la competencia comunicativa a desarrollar

y basándose en los intereses de los jóvenes.

• Existen muchos objetos digitales de excelente calidad que no se

encuentran con licenciamiento abierto.

• Es fundamental conocer los repositorios específicos al área de

interés para facilitar los procesos de búsqueda de REAs, así como

conocer diferentes plataformas para difundirlos a nuestros grupos

de trabajo.


Recommended