+ All Categories
Home > Education > Prehistoria y Edad Antigua

Prehistoria y Edad Antigua

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: jesus
View: 17,218 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
34
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA C.E.I.P. Nª. Sª de la Fuensanta Pizarra (Málaga)
Transcript
Page 1: Prehistoria y Edad Antigua

LA PREHISTORIA Y

LA EDAD ANTIGUA

C.E.I.P. Nª. Sª de la Fuensanta Pizarra (Málaga)

Page 2: Prehistoria y Edad Antigua

1.- ¿Qué es la Prehistoria?

Es la etapa de la vida del hombre que va desde su aparición en la Tierra hasta la invención de la escritura.

Page 3: Prehistoria y Edad Antigua

2.- ¿Qué es la Historia?

Es la etapa que va desde la invención de la escritura hasta nuestros días.

Page 4: Prehistoria y Edad Antigua

3.- Partes o etapas de la Prehistoria

Paleolítico Edad de Piedra

NeolíticoPrehistoria Edad de Cobre

Edad de los Metales Edad de Bronce Edad de Hierro

Page 5: Prehistoria y Edad Antigua

4.- Algunas características de la Prehistoria

● Los seres humanos descubren el fuego.● Inventan la cerámica.● Inventan las telas.● Realizan las primeras muestras de arte.● Inventan la rueda, el arado y los barcos de

vela.

Page 6: Prehistoria y Edad Antigua

5.- El Paleolítico en la Península Ibérica.

Tiene una antigüedad de casi un millón de años.

Los pobladores de la Península vivían de la caza, de la pesca y de los frutos silvestres.

Eran nómadas y vivían en cuevas o cabañas.

Fabrican sus utensilios de piedra y hueso.

Se organizaban en clanes familiares.

La población era escasa porque la vida de las personas era muy corta y muchos niños morían al nacer.

Page 7: Prehistoria y Edad Antigua

6.- Escenas del Paleolítico.

Page 8: Prehistoria y Edad Antigua

7.- El Neolítico en la península Ibérica.

● Tiene una antigüedad de hace unos 7000 años.

● Viven en la Península Ibérica y Baleares.

● El hombre aprende a cultivar las plantas y a domesticar animales.

● Se vuelven sedentarios y viven en poblados.

● Se organizan en tribus. Unos cultivan la tierra, otros hacen herramientas, otros cuidan el ganado.

Page 9: Prehistoria y Edad Antigua

8.- Escenas del Neolítico.

Page 10: Prehistoria y Edad Antigua

9.- La Edad de los Metales.

Aparece en el año 4000 antes de Cristo.

Empiezan a fabricar objetos con metales.

Primero usaron el cobre,después el bronce y el hierro.

Aparecen las primeras ciudades rodeadas de murallas.

Se organizan alrededor de un jefe.

Page 11: Prehistoria y Edad Antigua

10.- La Edad de los Metales

Page 12: Prehistoria y Edad Antigua

Los ÍberosEstuvieron en la Península hace 3000 años.

Vivían en la costa mediterránea.

Se organizaban en tribus mandados por un rey.

Eran guerreros, campesinos, artesanos, comerciantes y esclavos,

Page 13: Prehistoria y Edad Antigua

Los Íberos

Page 14: Prehistoria y Edad Antigua

Los Celtas

Page 15: Prehistoria y Edad Antigua

Los CeltasEstuvieron en la Península hace unos 3000 años.

Vivían en norte y oeste de la Península.

Se organizaban en tribus formadas por clanes de varias familias

Page 16: Prehistoria y Edad Antigua

Los Tartessos

Formaban un reino que estaba en el Valle del Guadalquivir

Eran grandes viajerosy sabían obtener la sal.

Eran expertos en larealización de objetoscon metales como oro,plata o cobre.

Page 17: Prehistoria y Edad Antigua

Los pueblos colonizadores

Venían de Asia y fundaron colonias en el sur de la Península que más tarde se convirtieron en importantesciudades.

LOS FENICIOS

Page 18: Prehistoria y Edad Antigua
Page 19: Prehistoria y Edad Antigua

Los pueblos colonizadores

Llegaron a la costa de Cataluña, se extendieron y fundaron colonias. Su idea principal era comprar metales.

LOS GRIEGOS

Page 20: Prehistoria y Edad Antigua
Page 21: Prehistoria y Edad Antigua

Los pueblos colonizadores

Venían del norte de África y se dedicaban al comercio de metales y tejidos.Llegaron a enfrentarse a los romanos y fueron derrotados.

LOS CARTAGINESES

Page 22: Prehistoria y Edad Antigua
Page 23: Prehistoria y Edad Antigua

La Conquista de la Península por los romanos

Los romanos tardaron en conquistar la Península 199 años, desde el 219 a.C. que derrotaron a los cartagineses hasta el 19 a.C. que vencieron a los pueblos del norte.

La conquista se realizó con facilidad en las áreas donde habían habitado los pueblos colonizadores, sin embargo los pueblos del interior opusieron gran resistencia.

Page 24: Prehistoria y Edad Antigua

Augusto Caracalla Diocleciano

Page 25: Prehistoria y Edad Antigua

La RomanizaciónLos romanos llamaron Hispania a la Península.

Los hispanos fueron adoptando las costumbres y la lengua de los romanos (este proceso se denomina romanización).

Los legionarios contribuyeron a la romanización.

Hispania está dirigida por un gobernador, que se encargaba de mantener el orden y la unidad, y de recaudar los impuestos en el territorio.

Yo soy el gobernador

Page 26: Prehistoria y Edad Antigua

El final del dominio romanoLos romanos estuvieron asentados en Hispania durante varios siglos.

A partir del siglo III, el imperio romano comienza a debilitarse.

Más tarde Hispania sufre los ataques de diferentes pueblos del centro y norte de Europa.

Estas invasiones acaban con el dominio romano en la Península.

Page 27: Prehistoria y Edad Antigua

La sociedad de Hispania

La sociedad de la Hispania romana esta formada por hombres libres y esclavos.

Los hombres libres eran los que tenían los derechos:* Formar parte del gobierno.* Votar en las elecciones.*Ser propietarios de tierras.

Los esclavos no tenían ningún derecho y eran propiedad de algún hombre libre.

Las mujeres podían ser esclavas o libres. Las mujeres libres no tenían los mismos derechos que los hombres. No podían participar en la vida política ni formar parte del ejército.

Page 28: Prehistoria y Edad Antigua

Las construcciones romanasLos romanos fueron grandes constructores. Sus edificios podían ser para el ocio,monumentos conmemorativos y obras públicas.

Edificios para el ocioEdificios para el ocioTeatro: se representaban obras. Circo:se hacían carreras de carro.

Page 29: Prehistoria y Edad Antigua

Anfiteatro: luchaban los gladiadoresTermas: eran una especie de balneario

urbano

Edificios para el ocioEdificios para el ocio

Page 30: Prehistoria y Edad Antigua

Monumentos conmemorativosMonumentos conmemorativos

Arco de Triunfo Columnas conmemorativas

Page 31: Prehistoria y Edad Antigua

Obras públicasObras públicasPuertos Puentes

Acueductos

Page 32: Prehistoria y Edad Antigua

La cultura romana

La lengua romana era el latín.La única lengua que permaneció fue el

vascuenceSe adoraba a los dioses romanos. En el año 380

d.C. el cristianismo se convirtió en la religión oficial de todo el Imperio.El derecho romano era el conjunto de leyes por

el que se gobernaba el imperio romano.

Page 33: Prehistoria y Edad Antigua

Las vías de comunicaciónLos romanos mejoraron la comunicación entre las ciudades de la Península creando una extensa red de calzadas que eran caminos de piedras.Las principales vías de comunicación fueron la Vía de la Plata (cruzaba la Península de norte a sur), y la Vía Augusta, que recorría la costa mediterránea.

Page 34: Prehistoria y Edad Antigua

Autores

Diego PérezPaco Montero

Jesús Ibáñez


Recommended