+ All Categories
Home > Technology > presentacion

presentacion

Date post: 10-Jul-2015
Category:
Upload: luis-eduardo
View: 1,730 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
23
PROCESO DE GEOTECNIA PROCESO DE GEOTECNIA Y FOTOGRAFIA DE DDH Y FOTOGRAFIA DE DDH
Transcript
Page 1: presentacion

PROCESO DE GEOTECNIA PROCESO DE GEOTECNIA Y FOTOGRAFIA DE DDHY FOTOGRAFIA DE DDH

Page 2: presentacion

GEOTECNIAGEOTECNIA

La geotecnia implica la obtención de datos La geotecnia implica la obtención de datos reales acerca de diferentes ítems, como: reales acerca de diferentes ítems, como: Recuperación, Competencia, Recuperación, Competencia, Fracturamiento, LRS (largo roca sana), Fracturamiento, LRS (largo roca sana), Dureza, Nº de fracturas, Rugosidad, Dureza, Nº de fracturas, Rugosidad, Condición de paredes, Tipo de relleno y Condición de paredes, Tipo de relleno y también a todo tipo de observaciones que también a todo tipo de observaciones que puedan ser significantes para la Geotecnia.puedan ser significantes para la Geotecnia.

Page 3: presentacion
Page 4: presentacion

RECUPERACIONRECUPERACION

Consiste en el largo total de testigo Consiste en el largo total de testigo extraído en la carrera, esto quiere extraído en la carrera, esto quiere decir, que no es lo mismo la decir, que no es lo mismo la perforación a la recuperación.perforación a la recuperación.

Page 5: presentacion

TACOS DE BLOQUEOTACOS DE BLOQUEO

Page 6: presentacion

REGULARIZACIONREGULARIZACION

La regularización se hace cada dos La regularización se hace cada dos metros para distinguir la muestra en metros para distinguir la muestra en tramos, en cada regularización debe tramos, en cada regularización debe indicarse con un taco con letras rojas indicarse con un taco con letras rojas la profundidad del sondaje.la profundidad del sondaje.

Page 7: presentacion

TACOS DE TACOS DE REGULARIZADOREGULARIZADO

Page 8: presentacion
Page 9: presentacion

COMPETENCIACOMPETENCIA

Se divide en ALTA, MEDIA, BAJA. Se Se divide en ALTA, MEDIA, BAJA. Se refiere a la condicion natural de la roca refiere a la condicion natural de la roca en relacion a la calidad.en relacion a la calidad.

Page 10: presentacion

FRACTURAMIENTOFRACTURAMIENTO

Se divide en: ALTA, MEDIA, BAJA. Se Se divide en: ALTA, MEDIA, BAJA. Se refiere a la cantidad de fracturas refiere a la cantidad de fracturas naturales en el tramo, siendo asi: de 0 naturales en el tramo, siendo asi: de 0 a 5 BAJA, de 6 a 9 MEDIA, 10 y mas a 5 BAJA, de 6 a 9 MEDIA, 10 y mas ALTA.ALTA.

Page 11: presentacion

LRSLRS(Largo Roca Sana)(Largo Roca Sana)

Es el largo de roca en el tramo que no Es el largo de roca en el tramo que no presenta ninguna falla ni presenta ninguna falla ni fracturamiento intenso en su fracturamiento intenso en su estructura, siendo esta totalmente estructura, siendo esta totalmente compacta.compacta.

Page 12: presentacion

EJEMPLO ROCA SANAEJEMPLO ROCA SANA

Page 13: presentacion

DUREZADUREZA

Condicion de la roca al ser golpeada o Condicion de la roca al ser golpeada o rayada, esta se mide en escala de 0 a rayada, esta se mide en escala de 0 a 6. Se aplica esta escala al golpear, 6. Se aplica esta escala al golpear, rayar y hendir los dedos en la roca.rayar y hendir los dedos en la roca.

Page 14: presentacion

ESCALA DE DUREZAESCALA DE DUREZA

Page 15: presentacion

FRACTURASFRACTURAS

Son aquellas que por causa natural, se Son aquellas que por causa natural, se encuentran en el tramo a mapear, encuentran en el tramo a mapear, aquellas que por intervención humana aquellas que por intervención humana no serán contabilizadas en la suma de no serán contabilizadas en la suma de tramos, y serán notoriamente tramos, y serán notoriamente marcadas por el controlador.marcadas por el controlador.

Page 16: presentacion
Page 17: presentacion

RUGOSIDADRUGOSIDAD

Se refiere a la rugosidad en las Se refiere a la rugosidad en las paredes de las fracturas naturales, paredes de las fracturas naturales, esta se divide en tres categorias como esta se divide en tres categorias como se muestra a continuación:se muestra a continuación:

Page 18: presentacion

ESCALA RUGOSIDADESCALA RUGOSIDAD

Page 19: presentacion

CONDICION DE LAS CONDICION DE LAS PAREDESPAREDES

Se refiere a la alteración de las Se refiere a la alteración de las paredes con respecto a la roca de paredes con respecto a la roca de caja, esta puede ser No Alterada, caja, esta puede ser No Alterada, Levemente alterada, Moderadamente Levemente alterada, Moderadamente alterada y Altamente alterada.alterada y Altamente alterada.

Page 20: presentacion

ESCALA CONDICION DE ESCALA CONDICION DE PAREDESPAREDES

Page 21: presentacion

CALIDAD DE RELLENOCALIDAD DE RELLENO

La calida del relleno se refiere al La calida del relleno se refiere al material que se encuentra entre las material que se encuentra entre las dos paredes de la fractura natural. dos paredes de la fractura natural. Habiendo diferentes tipos de Relleno, Habiendo diferentes tipos de Relleno, Espesor y Calidad (Sin relleno, Patina, Espesor y Calidad (Sin relleno, Patina, Blando y Duro).Blando y Duro).

Page 22: presentacion

VALORES CALIDAD DE VALORES CALIDAD DE RELLENORELLENO

Page 23: presentacion

OBSERVACIONESOBSERVACIONES

Se refiere a todos esos detalles que no Se refiere a todos esos detalles que no son incluidos en la planilla de mapeo, son incluidos en la planilla de mapeo, tales como: Fracturas paralelas, Zona tales como: Fracturas paralelas, Zona de Fallas y Sizalle.de Fallas y Sizalle.


Recommended