+ All Categories
Home > Documents > Presentación DGI_I_M2DD_1D_

Presentación DGI_I_M2DD_1D_

Date post: 14-Feb-2018
Category:
Upload: ariel-zonez-rubilar
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 110

Transcript
  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    1/110

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    DIPLOMADO EN GESTIN INTEGRADA:CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD

    Mdulo 2LA NORMA ISO 9001

    Relatores: Jorge Morales F. y Emilio Castro C.

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    2/110

    Emilio Castro Campos

    Emilio Castro C. MSc, Profesional con nivel acadmico, acreditadoen su formacin y experiencia en lo pedaggico como metodolgico,relator de cursos a nivel nacional e internacional. Premios UCYC2008 y 2012 a la excelencia acadmica.

    Consultor y auditor lder de mas de 50 empresas certificadas ensistemas HACCP, ISO 9001:2008, ISO 14001:2004/OHSAS18001:2007,ISO 17025. principalmente, Agroalimentarias,Constructoras y Laboratorios de servicios.

    Miembro del cuerpo docente de la UCYC Unidad de Capacitacin yCompetencias Laborales. Pontificia Universidad Catlica de Chile.

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 2

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    3/110

    Datos del Profesor Jorge Morales

    3

    Dr. Cs. de la Ingeniera, PUC. MBA, Universidad Alberto Hurtado Magister Finanzas, U. de Chile. Diplomado en Mtodos y Mejora de la Eficiencia y la Calidad

    de los Procesos. Diplomado en Gestin de Empresas, Universidad Alberto

    Hurtado. Ingeniero Mecnico, Universidad de Santiago de Chile. Auditor lder ISO 9001. Consultor y Asesor de empresas. Gerente de Operaciones de IRAM Chile. Correo de contacto: [email protected]

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    4/110

    OBJETIVO GENERAL:

    Entender la importancia que tiene para una organizacin, y para laspersonas que trabajan en ella, la implementacin del Sistema deGestin de la Calidad.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:Homologar los conceptos bsicos relativos a la calidad.

    Analizar el papel de la normalizacin como soporte de la calidad ylos beneficios que ella aportaa la organizacin.

    Conocer la historia, evolucin y estructura de la normas ISO9000 .

    OBJETIVOS

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 4

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    5/110

    5Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    Metodologa de evaluacin: EjerciciosAplicados Anlisis de Casos

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    6/110

    ISO

    QU ES ISO?

    - Organizacin no gubernamental- Elabora normas de aplicacin internacional- Fundada en 23/02/47 - sede en Ginebra (Suiza)

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 6

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    7/110

    NORMA DE LA SERIE ISO 9000 DESARROLLADASPOR EL ISO TECHNICAL COMMITEE 176 (TC 176)

    EDICIN AO

    1a EDICIN 19872a EDICIN 19943a EDICIN 20004a EDICIN 20085a EDICIN 2015

    MODELO NORMATIVO

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 7

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    8/110

    8Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    ISO 9001:2015

    Timeline

    201520142013

    June 2013 CD(Committee Draft)

    April 2014 DIS (Draft International Standard)

    July 2015 FDIS (Final Draft International

    Standard)

    September 2015 Published International Standard

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    9/110

    9Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    ISO 9001 ISO 14001

    OHSAS 18001ISO 45001Las tres con un formato comn de diezcaptulos

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    10/110

    ISO 9000

    PRINCIPIOS YVOCABULARIODE LA CALIDAD

    ISO 9004DIRECTRICES PARA LA

    MEJORA DEL DESEMPEO

    NO CERTIFICABLE CERTIFICABLE

    9001SISTEMA DE GESTIN

    DE LA CALIDAD

    ISO 19011

    GUIA PARA AUDITARSISTEMAS DE GESTION

    DE CALIDAD y/o AMBIENTAL

    ESTRUCTURA NORMATIVA

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 10

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    11/110

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    12/110

    Filosofade Gestin

    Variable(s)a controlar

    Deteccin

    Prevencin

    Gestin parala Excelencia

    Aseguramientode la Calidad

    Controlde Calidad

    Gestin estratgicade la Calidad

    ENFOQUES DE GESTIN DE LA CALIDAD

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 12

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    13/110

    VALOR:1. .....

    2. .....3. ..... PROD.SERV.

    MI ORGANIZACINUSUARIO MI PROVEEDOR

    PROD.SERV.

    LA CALIDAD LA DEFINE EL CLIENTE

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 13

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    14/110

    CLIENT

    E

    CLIENTE

    Responsabil idad de laGerencia

    Administracin

    de recursosMedicin, anlisis,

    mejoramiento

    ProductoElaboracin del

    producto

    Sistema de Gestin de CalidadMejoramiento continuo

    RequIsit

    os

    SatIsf accIn

    InputOutput

    SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD

    ENFOQUE POR PROCESOS

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 14

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    15/110

    Organizacin enfocada al cliente

    Liderazgo

    Participacin del personal

    Enfoque basado en procesos

    Gestin basada en sistemasMejora continua

    Toma de decisiones basada en hechos

    Relacin mutuamente beneficiosa con el proveedor

    PRINCIPIOS BSICOS ISO 9000

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 15

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    16/110

    REQUISITOS

    NORMATIVOS

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 16

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    17/110

    Sistema de Gestin de CalidadLa Responsabilidad de la Gerencia

    Gestin de los RecursosRealizacin del Producto o Servicio

    Medicin, Anlisis y Mejora

    ISO 9001:2008 Y SUS 5 REQUISITOS

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 17

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    18/110

    0 Introduccin

    1 Objetivo

    2 Referencia Normativa

    3 Terminos y Definiciones

    4 Sistema de Gestin de Calidad 5 Responsabilidad de la Direccin

    6 Gestin de Recursos

    7 Realizacin del Producto

    8 Medicin, Anlisis y Mejora

    ESTRUCTURA DE ISO 9001 : 2008

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 18

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    19/110

    SATISFACCIN

    REQUISITOS

    CLIENTE ORGANIZACIN

    ENFOQUE

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 19

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    20/110

    GESTIN

    PROCESOS

    MEDIDAS Y MEJORA

    PLANIFICACIN

    CLIENTE

    ESTRUCTURA

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 20

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    21/110

    Requisitos genricos y aplicables a todas las organizaciones

    EXCLUSIONES

    PRODUCTOORGANIZACIN

    C a p a c i d a d

    OK

    CLIENTE

    Exclusiones del captulo 7Realizacin del producto

    OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN

    APLICACIN

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 21

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    22/110

    ProveedorProveedor OrganizacinOrganizacin ClienteCliente

    ProcesoEntradas Salidas

    Producto: resultado de un proceso

    TRMINOS Y DEFINICIONES

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 22

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    23/110

    La norma nos sugiere tomar en cuenta los

    siguientes aspectos: Tamao de la Empresa Complejidad y/o Criticidad de los procesos Competencias del Personal

    Agregara algo ms .

    CUL ES EL N PTIMO DE DOCUMENTOS?

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 23

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    24/110

    PRODUCTOCONFORME

    CLIENTESATISFECHO

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 24

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    25/110

    ISO9001/94

    ISO9002/94

    ISO9003/94

    ISO9001/08

    CAPITUL

    O7

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 25

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    26/110

    ISO 9000VERSIN2005

    ISO 9001VERSIN2008

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 26

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    27/110

    PROVEEDOR ORGANIZACIN CLIENTE

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 27

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    28/110

    PROCESOS

    IdentificacinSecuencia einteraccin

    Criterios y mtodos para asegurar eficacia

    Recursos e Informacin

    Medicin, seguimiento y anlisis

    Acciones para el logro de lo planificado y la mejora

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 28

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    29/110

    4.2.1 Generalidades

    a. Poltica de calidadb. Objetivos de calidad

    c. Manual de calidadd. Procedimientos requeridos por lanorma

    e. Procedimientos necesarios para laorganizacin

    f. Registros requeridos por la norma

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 29

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    30/110

    TAMAO Y TIPO COMPLEJIDAD

    COMPETENCIADEL PERSONAL

    PROCESOSIdentificacin

    SecuenciaInteraccin

    DOCUMENTACIN

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 30

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    31/110

    El manual de calidad no tieneformato determinado

    Es conveniente que identifique lasfunciones gerenciales, cubra brevementetodos los requisitos aplicables de la normadel sistema de calidad seleccionado.

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 31

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    32/110

    Documentos de origenexterno y distribucin

    Doc umentos obsoletos

    Procedimiento Documentado para controlar:

    Aprobacin,revisin yactualizacin

    Identificacinde cambios yestado vigente

    Disponibilidad

    Legibilidad

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 32

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    33/110

    MANUALDE

    CALIDAD

    PROCEDIMIENTOS

    INSTRUCCIONES

    FORMATOS, INFORMES, NORMAS...

    Clientes,Alta gerencia

    Responsable

    Responsables

    Operadores

    Deber hacer?

    Cmo hacer?

    Saber hacer?

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 33

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    34/110

    Aquel en el cual su distribucin y su

    actualizacin estn reguladas

    Es aquel del que no hay necesidad deinformar a su poseedor en el momento

    de una actualizacin.

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 34

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    35/110

    Escritura clara y legibleCodificado

    Fecha de emisin

    Hojas numeradas

    Firmas del o los responsables

    Leyenda documento controlado

    Nmero de revisin o versin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 35

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    36/110

    ENTREGA DEL DOCUMENTO EN LOS

    SITIOS NECESARIOS PARA SU

    APLICACIN

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 36

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    37/110

    RECOLECCIN DE LOS

    DOCUMENTOS CONTROLADOS

    QUE HAN SIDO ACTUALIZADOS

    O QUE SU USO NO ES PERTINENTE EN EL SISTEMA DE

    GESTIN DE LA CALIDAD

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 37

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    38/110

    Forma especfica para llevar a cabo una actividad

    o un proceso que se encuentra en un medio desoporte como:

    Papel

    Disco magntico, ptico o electrnico

    Fotografa o muestra maestra

    O una combinacin de stos

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 38

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    39/110

    ES UN DOCUMENTO QUE EN

    ESENCIA, RESPONDE A:

    Cmo se hace el trabajo?

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 39

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    40/110

    ENCABEZADO

    CUERPO

    PIE DE PAGINA

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 40

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    41/110

    1. Realismo2. Evitar el exceso de detalles3. Emplear grficos y

    diagramas de flujo4. Usar referencia a otros

    documentos

    5. Utilizar modelos cuando sea apropiado6. Aprovechar la documentacin existente

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 41

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    42/110

    1. Subestimar el compromiso de la

    gerencia

    2. El manual interminable

    3. Asignar equivocadamente la

    responsabilidad del proyecto4. Permitir que la participacin genere un

    caos

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 42

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    43/110

    5. Copiar impunemente lo que han hecho otrasempresas

    6. Sucumbir la calidad ante la ficcin

    7. Exagerar el volumen de la documentacin.

    8. Los circuitos de aprobacin

    9. Dejar todo en manos de un asesor

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 43

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    44/110

    Proteccin

    Procedimiento Documentado para controlar:

    Identificacin Legibilidad

    Almacenamiento

    Disposicin

    Recuperacin

    Tiempo de retencinXUnidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 44

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    45/110

    Registro: Documento que proporcionaresultados conseguidos o evidencia de

    actividades efectuadas (ISO 9000:2005)

    Registros controlados

    Registros no controlados

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 45

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    46/110

    Todos los registros que se definan en los requisitos

    de la norma y en los procedimientos documentados.

    Identificacin:Nombre del formato y cdigo.

    Caractersticas a controlar

    Legibilidad:Caracterstica que

    garantiza la lectura inequvocade la informacin.

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 46

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    47/110

    Almacenamiento: Lugar dealmacenamiento o conservacin delregistro

    Proteccin: Condiciones que permitenasegurar el buen estado de losregistros.

    Caractersticas a controlar

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 47

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    48/110

    Recuperacin: Medidasestablecidas para acceder confacilidad a los registros de calidad.Forma de Archivo.

    Caractersticas a controlar

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 48

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    49/110

    Acceso: Funcionarios autorizados

    Clasificacin:Modo especifico decatalogar los registros

    Ejemplo:Por clase de documentoPor departamentoPor trabajo o proyectoPor requisito de la normaPor equipoPor proveedor

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 49

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    50/110

    Indexar: Orden que se les da a los registro

    despus de ser clasificados

    Ejemplo: Por orden cronolgico(fecha y hora)Por orden alfabticoPor orden numricoPor orden alfanumrico

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 50

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    51/110

    Disposicin: Accin por

    tomar cuando se ha cumplidoel tiempo de conservacinestablecido para los registrosde calidad.

    Caractersticas a controlar

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 51

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    52/110

    Responsabilidad

    Compromiso Enfoque hacia el cliente Poltica

    de Calidad

    Planificacin Revisin por laDireccin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 52

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    53/110

    A los elementos bsicos de laplaneacin estratgica se les

    incorpora el parmetro

    CALIDADUnidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 53

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    54/110

    Poltica de calidad

    Objetivos de calidad

    Costos de la calidad

    Investigacin de mercados para la calidad

    Unidad de

    Capacitacin

    y Competencias

    Laborales

    UCyC 54

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    55/110

    Cul es nuestro

    segmento de clientes?

    Nuestros productos son

    estandarizados?

    Precio alto-calidad alta

    Precio bajo-calidad baja

    La planificacin de la

    calidad es interna o

    externa?

    Debemos incluir los

    proveedores?

    Importa a nuestros

    clientes el servicioasociado?

    Unidad de

    Capacitacin

    y Competencias

    Laborales

    UCyC 55

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    56/110

    Es la declaracin escrita del

    compromiso de la altadireccin con la calidad.

    Unidad de

    Capacitacin

    y Competencias

    Laborales

    UCyC 56

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    57/110

    Metas especficas, alcanzables, definidas

    y cuantificables que sirven de base para laplanificacin y hacia los cuales debe

    dirigirse la accin.

    Unidad de

    Capacitacin

    y Competencias

    Laborales

    UCyC 57

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    58/110

    Objetivos de control.

    Objetivos de mejora.

    Unidad de

    Capacitacin

    y Competencias

    Laborales

    UCyC 58

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    59/110

    Todos los

    funcionarios delas reas

    involucradas.Unidad

    de

    Capacitacin

    y Competencias

    Laborales

    UCyC 59

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    60/110

    PLANES DE ACCIN

    Unidad de

    Capacitacin

    y Competencias

    Laborales

    UCyC 60

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    61/110

    Entender las Necesidadesdel Cliente Satisfacer al Cliente

    Agregar Valor al Cliente

    Unidad de

    Capacitacin

    y Competencias

    Laborales

    UCyC 61

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    62/110

    5.6.2. Informacin de entrada para la revisin

    b) Retroalimentacin de los clientes.

    6.1. Suministro de recursos

    b) Aumentar la satisfaccin del cliente.

    5.6.3. Resultados de la revisin

    b) Mejora del producto en relacin con

    los requisitos del cliente.

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC62

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    63/110

    7.2.2 Revisin de losrequisitos relacionados con elproducto.

    7.2.1 Determinacin de losrequisitos relacionados con elproducto.

    EntregaPosventa

    ProductoLegalesReglamentarios

    7.2.3 Comunicacin con losclientes.

    Antes de

    comprometerse aproporcionar elproducto

    Retroalimentacindel Cliente

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC63

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    64/110

    7.5.4 Bienes del cliente.

    8.2.1 Satisfaccin del cliente.

    8.4 Anlisis de datos

    a) La satisfaccin del cliente.

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC64

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    65/110

    a. Los resultados de auditoras

    b. La retroalimentacin de los clientesc. El desempeo de procesos y

    conformidad de producto

    d. La situacin de accionescorrectivas y preventivas

    e. Las acciones de seguimientode revisiones anteriores

    f. Los cambios planificadosg. Las recomendaciones para la mejora

    5.6.2 Informacin de entrada para la revisin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC65

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    66/110

    5.6.3 Resultado de la revisin

    a. Mejora de la eficacia del SGC

    y procesosb. Mejora del producto

    c. Necesidad de recursos

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC66

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    67/110

    HUMANOS

    INFRAESTRUCTURAEquipos

    hardwareSoftwareEdificios

    Servicios

    de ApoyoAMBIENTE DE TRABAJO

    6.2.2.6.3.

    6.4.

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC67

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    68/110

    7.1 PLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL PRODUCTO

    RegistrosObjetivos de

    calidad Procesos

    Documentacin

    RecursosVerificacinValidacin,aceptacin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC68

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    69/110

    Definir de acuerdo con:El producto solicitado(disponibilidad, entrega y

    posventa)Requisitos necesarios para lautilizacin

    Obligaciones legales yreglamentariasOtros

    7.2.1 Determinacin de los requisitosrelacionados con el producto

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC69

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    70/110

    Capacidad de cumplir

    Antes de uncompromiso

    Definicin

    de requisitosDiferencias resueltas

    7.2.2 Revisin de los requisitos relacionadoscon el producto

    Deben quedar registros de la revisin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC70

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    71/110

    Pedidos,contratos, quejasy reclamos

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC71

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    72/110

    Cambios

    Entradas

    Verificacin

    Validacin

    Resultados

    Revisin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC72

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    73/110

    Proceso de compras

    (Proveedores)

    Verificacin de losproductos comprados

    Informacin de lascompras

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC73

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    74/110

    7.5.1 Control de la produccin y de la prestacin del

    servicio

    7.5.2 Validacin de los procesos de la produccin y de

    la prestacin del servicio

    7.5.3 Identificacin y trazabilidad

    7.5.4 Propiedad del cliente

    7.5.5 Preservacin del producto

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC74

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    75/110

    ENTRADA PROCESO

    SALIDA

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 75

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    76/110

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    Resultado no medible

    Deficiencias visibles en el uso

    76

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    77/110

    UNICA

    REGISTRO LOTE

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 77

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    78/110

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 78

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    79/110

    MANIPULACIN

    EMBALAJE Y PROTECCIN

    ALMACENAMIENTOENTREGA

    IDENTIFICACIN

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 79

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    80/110

    CERTEZA EN LAMEDICIN

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 80

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    81/110

    PLANEAR MEDIR

    CORREGIRMEJORAR

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 81

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    82/110

    Dnde seva a registrar?

    Qu se vaa medir?

    Quin lova a medir?

    Cmo seva a medir?

    Cada cunto

    se va amedir?

    Con qu seva a medir?

    Dnde seva a medir?

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 82

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    83/110

    Satisfaccindel cliente

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 83

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    84/110

    Identificar Controlar

    CorregirNuevaverificacin

    Registrar

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 84

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    85/110

    Informacin quedemuestra la eficacia del

    sistema y permitemejorarlo

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 85

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    86/110

    Revisin por ladireccin

    Poltica

    Accin correctivaAuditoras

    Objetivos Accin preventiva

    Anlisis de Datos

    8.5.1 Mejora Continua

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 86

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    87/110

    8.5.2 Accin Correctiva

    NO CONFORMIDAD

    Investigacin delas causas

    Evaluacin eimplementacin

    de la accin

    Registro deresultados

    Revisin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 87

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    88/110

    8.5.3 Accion Preventiva

    NOCONFORMIDAD

    POTENCIAL

    Investigacin delas causas

    Evaluacin eimplementacin

    de la accin

    Registro deresultados

    Revisin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 88

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    89/110

    CUADRO RESUMEN

    POR REQUISITO

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 89

    4.1 Requisitos Generales4.2 Requisitos de Documentacin

    4.0 SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    90/110

    Manualde la

    Calidad

    Procedimientosque pide la norma

    Doctos. Requeridospara la Planificacin,operacin y control

    Formatos, Registros

    NORMA ISO 9001POLITICA Y OBJETIVOS

    DE LA CALIDAD

    Establecer, documentar,implementar y mantenerun SGC y mejorarlocontinuamente:

    Identificar procesos delSGC.

    Secuencia e interaccinde procesos.

    Crietrios para suoperacin y control.

    Disponibilidad derecursos e informacinde los procesos.

    Seguimiento. Medicin yanlisis de procesos.

    Implantar acciones paraalcanzar resultados ymejorar procesos

    4.2.1 Generalidades. Documentacin del Sistema de

    Gestin de la Calidad 4.2.2 Manual de Calidad Alcance, exclusiones Procedimientos del SGC Interaccin entre procesos del

    SGC4.2.3 Control de Documentos Procedimiento documentado.

    Aprobar, revisar y actualizardocumentos. Identificacin de los cambios de

    estado de revisin actual. Versiones pertinentes

    disponibles. Legibles e identificables.

    Identificar documentos externosy control de su distribucin Prevenir el uso no intencionado.4.2.4 Control de los Registros. Procedimiento Documentado

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 90

    5.1 Compromisode la direccin

    5.2 Enfoque alCliente

    5.3 Poltica deCalidad

    5.4 Planificacin

    5.0 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIN

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    91/110

    Manualde la

    Calidad

    Procedimientosque pide la norma

    Doctos. Requeridos para laPlanificacin, operacin y control

    Formatos, Registros

    NORMA ISO 9001POLITICA Y OBJETIVOS

    DE LA CALIDAD

    de la direccin Cliente Calidad

    5.5 Responsabilidad,autoridad y

    comunicacin

    1. Responsabilidad y

    autoridad.2. Representante de

    la Direccin

    3. ComunicacinInterna

    5.6 Revisinpor laDireccin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 91

    8.0 Medicin, Anlisis y Mejora 5.0 Responsabilidad

    de la Direccin

    6.0 GESTIN DE RECURSOS

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    92/110

    Mtodos Polticas Procedimientos

    7.0 Realizacin del Producto

    Insumos Producto

    Determinar yProporcionarrecursosnecesarios para:

    Implantar ymantener el SGC y

    mejorar su eficacia. Aumentar la

    satisfaccin delCliente

    Determinar,proporcionar ymantener lainfraestructura:

    Edificios, espacio detrabajo y serviciosasociados.

    Equipos para losprocesos, (HD, SW). Servicios de apoyo

    (trasporte,comunicacin)

    Determinar ygestionar elambientenecesario paralograr conformidadcon requisitos delproducto.

    de la Direccin

    Personal Competente: Determinar

    competencias. Proporcionar formacin. Evaluar eficacia de

    acciones tomadas Consciente de cmo

    contribuye a losobjetivos de calidad. Registros de educacin,

    formacin, habilidades yexperiencia

    6.4 Ambientede Trabajo

    6.3Infraestructura

    6.2 RecursosHumanos

    6.1 Provisin deRecursos

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 92

    7.1 Planificar ydesarrollar

    Cumplimiento de

    requisitos por mediod l

    7.3.1Planificacin

    7.0 REALIZACIN DEL PRODUCTO

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    93/110

    7.1 Planificacin de laRealizacin del Producto

    7.2 Procesosrelacionadoscon el cliente

    7.5.5Preservacin

    del producto

    7.4 Compras 7.3 Diseo y

    desarrollo

    5.0 Responsabilidadde la Direccin

    7.4.1Evaluacin ySeleccin deProveedores

    CLIENTES

    7.5 Produccin y Prestacin del Servicio

    Evaluacin de proveedores

    Calibracin yverificacin

    7.6 Control de losDispositivos de seguimiento y

    medicin

    6.0 Gestin de los recursos

    7.4.1procesos decompras

    7.4.2informacinde compras.7.4.3Verificacindel productocomprados

    desarrollarprocesos .

    Objetivos decalidad, requisitosde procesos.Documentos yregistros. Planesde calidad

    7.6 Mtodos y dispositivos de seguimiento y medicin.Equipo de medicin, calibracin, verificacin,trazabilidad, ajustes, identificacin, proteccin contraajustes, daos y deterioro.

    7.5.1 control7.5.2 Validacin deProcesos

    7.5.3 Identificacin ytrazabilidad

    7.5.4 Propiedaddel cliente

    7.5.5 Preservacindel producto

    Rev. Requisitosrelacionados

    al producto7.2.1 Determinacinde requisitos

    7.2.2 Revisin delos Requisitos7.2.3 Comunicacincon el Cliente

    q pde los procesos de realizacin7.3.2 Elementosde entrada

    7.3.3 Resultados

    7.3.4 Revisin

    7.3.5 Verificacin

    7.3.6 Validacin

    7.3.7 Control deCambios

    7.4.3Verificacin

    de ProductosComprados

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 93

    8.1 Generalidades 8.2 Seguimiento yMedicin

    8.3 Control de Productono conforme

    8.1 Planificar Procesos

    8.0 MEDICIN, ANLISIS Y MEJORA

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    94/110

    8.5 Mejora

    Insumos Producto CLIENTES

    8.4 Anlisis de Datos

    Requisitos

    8.1 Planificar Procesosseguimiento, medicin,anlisis y mejora.

    Conformidad del producto

    Conformidad del SGC

    Mejora continua de laeficacia del SGC

    8.2.1 Seguimiento y Medicin

    8.2.2 Auditoria interna

    8.2.3 Seg. Med. de Procesos

    8.2.4 Seg. Y med. del producto

    8.5.1 Mejora continua de Poltica y objetivos de calidad Resultados de auditora Anlisis de datos Acciones correctivas y preventivas Revisin por la direccin8.5.2 Acciones correctivas8.5.3 Acciones preventivas

    8.4 Anlisis de datos

    Resultados del seguimiento y medicin

    Satisfaccin del cliente (8.2.1)

    Procesos y Productos

    Oportunidades para acciones preventivas

    Proveedores

    Partes Interesadas

    Clientes Proveedores Accionistas

    Identificacin y control

    Responsabilidad y autoridad parasu manejo

    Acciones para eliminar la NC

    Autorizacin de uso o liberacin Impedir su uso o aplicacin

    Evaluacin dela Satisfaccin

    Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 94

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    95/110

    95Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    Antecedentes de la ISO 9001:2015

    10 Captulos comunes en Normas de SG1 Alcance

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    96/110

    96Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    2 Referencia normativas

    3 Trminos y definiciones

    4 Contexto de la organizacin

    5 Liderazgo

    6 Planificacin

    7 Soporte

    8 Operaciones

    9 Evaluacin del desempeo

    10 Mejora

    Cambios respecto a ISO 9001:2008

    S ti t i f fi d l

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    97/110

    97Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    Se sometieron a votacin y fueron confirmados los siguientes cambios:

    Eliminar la justificacin de exclusin de requisitos

    Reemplazar la palabra producto

    En su lugar se empleara bienes y servicios productos y servicios

    Utilizar mejora en lugar de mejora continuaSe considera mejora continua un tipo de mejora, junto con innovacin, breaktrough y otras

    cambios significativos

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    98/110

    98Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    a) Nueva redaccin para hacer la norma ms general yms fcilmente aplicable en las industrias de servicios.Referencia explcita a los bienes y serviciosRevisin de diseo y desarrollo

    En el CD se identifican como cambios significativos los siguientes:

    cambios significativos

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    99/110

    99Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    Contexto de la organizacin

    El texto comn alinea el SGC con otros SG y agrega nuevos captulos para elcontexto 4.1 Comprensin de la organizacin y su contexto 4.2 Comprensin de las necesidades y espectativas de las partes interesadas

    Estos captulos juntos llevan a que la Organizacin determine asuntos y requisitosque impactan en la planificacin del SGC.4.1 lleva a analizar el entorno en que se desenvuelve la Organizacin4.2 lleva a identificar partes interesadas que son relevantes para lograr los objetivos

    definidos en la Norma para el SGC, y los requisitos de las partes interesadasidentificadas que se tratan en el SGC

    cambios significativos

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    100/110

    100Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    c) Enfoque a procesos

    ISO 9001:2008 promueve la adopcin de un enfoquebasado en procesos cuando implementa un sistema degestin de la calidad.Esta propuesta de revisin de la norma hace que este

    ms explcito, al incluir la clusula4.4.2 Enfoque basadoen procesos

    4.4 Quality management system and its processes

    cambios significativos

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    101/110

    101Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    Riesgos y acciones preventivas

    El texto comn no incluye requisitos para acciones preventivas. Capitulo 6. Planificacindeterminar los riesgos y oportunidades que deben ser tenidas en cuenta para: asegurar que el sistema de gestin de la calidad puede

    alcanzar el producto pretendido; prevenir, o reducir, efectos no deseados y alcanzar la mejora

    Los riesgos

    deben

    ser

    identificados

    y tratados.

    ISO 9001:2015

    Risk Based

    Thinking

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    102/110

    102Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    Pensamiento basado en el riesgo es algo que todos hacemos de forma automtica y a menudo de manera inconsciente

    Pensamiento basado en el riesgo hace que la accin preventiva sea parte de la rutina

    El concepto de riesgo siempre estuvo en 9001:2008 , muchas actividades de un SGC son con fines preventivos

    Gestin de Riesgos es una metodologa que lleva a

    la

    toma de

    mejores decisiones en el uso de los recursos

    RiskBased Thinking

    Cuales riesgos analizar en

    ISO9001?

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    103/110

    103Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    ISO 9001?En el contexto de ISO 9001, el riesgo est

    relacionado con

    alcanzar

    estos

    objetivos

    l l

    Dnde se mencionan riesgos en el CD?

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    104/110

    104Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    En los captulos 4, 6, 8, 9 y 10

    Que requisitos tendr 9001 para gestionar los riesgos? La identificacin de riesgos depende del contexto de la Organizacin

    ISO 9001:2015 no requiere una evaluacin completa y formal de los riesgos, o mantener un registro de riesgos

    ISO 31000 (Gestin de riesgos Principios y directrices") ser una referencia til (pero no obligatorio)

    cambios significativos

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    105/110

    105Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    Informacin documentadaDentro del texto comn se establece el uso de informacin

    documentada, que fue adoptada por el TC 176. En consecuencia, los trminos documento y registro, se han sustituido en todo el texto por informacin documentada .

    cambios significativos

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    106/110

    106Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    8.6 Control de la provisin externa de productos y servicios

    trata todas las formas de provisin externa

    La organizacin est obligada a adoptar un enfoque basado en el riesgo para determinar el tipo y el alcance de los controles apropiados a cada proveedor externo y toda prestacin externa de bienes y servicios

    cambios significativos

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    107/110

    107Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    7.1.5 Conocimiento La organizacin debe determinar los conocimientos

    necesarios para el funcionamiento del sistema de gestin de la calidad y sus procesos y asegurar la conformidad de los bienes y servicios y la satisfaccin del cliente. Se mantendr este conocimiento, protegido y puesto a disposicin en caso necesario.

    Cuando se aborden necesidades y tendencias cambiantes la organizacin debe tener en cuenta su actual base de

    conocimientos y determinar la forma de adquirir o acceder a los conocimientos complementarios necesarios

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    108/110

    108Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    Los 8 principios de

    la calidad

    Losnuevos principios incorporan conceptos que no estn en los actuales

    Nuevos Principios de Gestin de la Calidad

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    109/110

    109Unidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC

    QMP 1: Customer focusQMP 2: LeadershipQMP 3: Involvement of peopleQMP 4: Process approach

    QMP 5: System approach tomanagementQMP 6: Continual improvementQMP 7: Factual approach todecision makingQMP 8: Mutually beneficial supplierrelationships

    Los nuevos principios incorporan conceptos que no estn en los actuales.

    The Current QMPs Proposed QMPs

    QMP 1 - Customer FocusQMP 2 - LeadershipQMP 3 - Engagement of People

    QMP 5 - ImprovementQMP 6 - Evidence-based DecisionMaking

    QMP 7 - Relationship Management

    QMP 4 - Process Approach

    FIN DE LA

  • 7/23/2019 Presentacin DGI_I_M2DD_1D_

    110/110

    FIN DE LA

    PRESENTACIN

    Gracias por su atencin y

    participacinUnidad de Capacitacin y Competencias Laborales UCyC 110


Recommended