+ All Categories
Home > Documents > PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

Date post: 27-Mar-2016
Category:
Upload: monica-suarez
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES
10
PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES TUTORA LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ ESTUDIANTE MÓNICA ANDREA SUÁREZ ESCOBAR
Transcript

PROGRAMAS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

TUTORA LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ ESTUDIANTE MÓNICA ANDREA SUÁREZ ESCOBAR

Universidad del Quindío

Plan de estudio

http://www.uniquindio.edu.co/uniquindio/presentacion_p

ortafolio/archivos/index.htm

Código ICFES - SNIES:

120840200006300112300, Jun.06/92

Resolución: Resolución del MEN # 2353 de mayo 10 de 2007

Créditos Acad: 160

TITULO QUE OTORGA

Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación: Bibliotecología, Archivística,

Documentación

MODALIDAD VIRTUAL

DURACIÓN

NUEVE (10) SEMESTRES

Universidad de

la Salle

Plan de estudio

http://unisalle.lasalle.edu.co/media/docs/programas-academicos/pregrado/malla-curricular-sistema-

informacion.pdf

Título: Profesional en Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística

No. Reg.ICFES: 180340200001100111200

Jornada: Diurna y Nocturna Duración de la carrera: Diez semestres

Acreditación de Alta Calidad Resolución Número 5325 del Ministerio de Educación Nacional

Universidad de

Antioquia

Plan de estudio

http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/b.Estu

diarUdeA/a.Pregrado/a.ProgramasPregrado

Nombre del programa: BIBLIOTECOLOGÍA

Código del programa: 384

Registro calificado:

Código SNIES: 432

Número total de créditos: 110

Título que otorga: BIBLIOTECÓLOGO

Duración: 8 semestres

Universidad

Javeriana

Plan de estudio

http://javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_lenguaje

/DOCS/planinfobib.pdf

Código SNIES 948

Jornadas:

Diurna (10 semestres) Nocturna (10 semestres)

Título que otorga: Profesional en Ciencia de la

Información - Bibliotecólogo (a).

Metodología: Presencial

INPAHU

Plan de estudio

http://www.inpahu.edu.co/portal2011/pdf/planes_estudio

/fit/bibliotecologia.pdf

Título Otorgado:

Profesional en Ciencia de la Información y Bibliotecología

Código SNIES No.: 90816

Duración del Programa: 9 Semestres

Jornada: Nocturno.

Universidad del Quindío Fortalezas

Su plan curricular integra cuatro

campos como son: las ciencias de la información, documentación, bibliotecología y archivística.

Los costos están sobre la bases de uno a dos salarios mínimos.

Debilidades

Falta de acompañamiento de algunos tutores.

Especializarnos en inglés.

Interacción cara a cara con docentes y compañeros.

Universidad Javeriana Fortalezas

Reconocimiento una de las más importantes del país.

Formación con enfoque a la bibliotecología.

Exige un nivel avanzado de inglés.

Debilidades

Elevados costos económicos.

Exige y requiere mayor disposición.

Poco enfoque en el área de la archivística.

Universidad de la Salle Fortalezas

Profundización en el área de humanidades.

Formación con enfoque archivístico.

Programas de especialización específicos.

Debilidades

Elevados costos económicos.

Exige y requiere mayor disposición.

Universidad de Antioquia Fortalezas

Formación con enfoque bibliotecología.

Formación con enfoque archivístico.

Ofrece dos programas para lograr ser especialistas.

Debilidades

Su formación es limitada, el profesional solo puede ejercer en un campo específico.

INPAHU Fortalezas

Enfoque en sistemas de recuperación de información.

Reconocida como formación tecnológica,

ahora brinda las dos posibilidades.

Debilidades

Costos elevados para la tecnología.

Poco enfoque al área de la bibliotecología.

● ● ●

Debilidades y Fortalezas

● ● ●

Colegio Colombiano de

Bibliotecología ASCOLBI

Calle 21 No 6-58, Oficina 404,

Bogotá (Colombia)

Teléfono: (571) 2823620

Fax: (571) 2825487

Celular: 3203038597

www.ascolbi.org

Ascolbi

● ● ●

El COLEGIO COLOMBIANO DE BIBLIOTECOLOGIA

ASCOLBI, es una entidad de carácter privado, social

y gremial, sin ánimo de lucro, del orden nacional,

democrática, participativa y pluralista, creada para

la defensa, el fortalecimiento y el apoyo integral del

ejercicio de los profesionales de la bibliotecología,

así como para la representación del ejercicio de la

profesión al servicio de la sociedad.

La Junta Directiva Nacional es elegida por la

Asamblea Nacional General por un periodo de tres

años y cuenta con sede propia, la cual está ubicada

en la ciudad de Bogotá. Los profesionales de

bibliotecología, los estudiantes y las instituciones

que desarrollen actividades en el campo del

conocimiento de la bibliotecología podrán solicitar

la incorporación a ASCOLBI.

● ● ●

Principios: universalidad, transparencia, democracia, equidad, lealtad y eficiencia.

Valores: ética, respeto, responsabilidad,

solidaridad y ciudadanía.

Objetivo general

Representar y apoyar los intereses y el

ejercicio profesional de los Bibliotecólogos

Colegiados, promoviendo el buen nombre

de la profesión. Así como desempeñar las

funciones públicas que le asignen o

deleguen las Autoridades competentes de

acuerdo con la Ley.

Objetivos específicos

Agrupar, conforme a las leyes de la

República de Colombia, a las personas que,

respaldadas por el título profesional de

Bibliotecología, o su equivalente

extranjero, están autorizadas para el

ejercicio profesional de la Bibliotecología

Coordinar las acciones de desarrollo

profesional con las organizaciones

representativas de la profesión en el orden

nacional y con las demás que permitan el

logro de los objetivos del COLEGIO

COLOMBIANO DE BIBLIOTECOLOGIA

ASCOLBI

ÉTICA PROFESIONAL

Desde el ámbito profesional de las ciencias de la

información a la que cada uno nos enfrentamos a diario es

importante rescatar que los valores inculcados en el hogar

se ponen a prueba de fuego cuando estos se enfrentan a

situaciones incomodas, pues el trabajo que nosotros

desempeñamos es vital, información confidencial, o datos

que pueden influir en un alto porcentaje en las decisiones

de entidades, o grupos. Así mismo se debe tener una

vocación para esta profesión, se sobre entiende que todo se

hace por vocación y por amor a lo que se hace.

El concepto de ética profesional es aquel que se aplica a todas las situaciones en las cuales el desempeño profesional debe seguir un

sistema tanto implícito como explícito de reglas morales de diferente tipo. La ética profesional puede variar en términos específicos con

cada profesión, dependiendo del tipo de acción que se lleve adelante y de las actividades a desarrollar. Sin embargo, hay un conjunto de

normas de ética profesional que se pueden aplicar a grandes rasgos a todas o a muchas de las profesiones actuales. La ética profesional

también puede ser conocida como deontología profesional.

http://www.definicionabc.com/general/etica-profesional.php#ixzz2P3w53VKb

WEBGRAFIA

http://www.uniquindio.edu.co/uniquindio/presentacion_portafolio/archivos/index.htm

http://unisalle.lasalle.edu.co/media/docs/programas-academicos/pregrado/malla-curricular-sistema-informacion.pdf

http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/b.EstudiarUdeA/a.Pregrado/a.ProgramasPregrado

http://javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_lenguaje/DOCS/planinfobib.pdf

http://www.inpahu.edu.co/portal2011/pdf/planes_estudio/fit/bibliotecologia.pdf

http://www.ascolbi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1&Itemid=3

http://www.definicionabc.com/general/etica-profesional.php#ixzz2P3w53VKb


Recommended