+ All Categories
Home > Documents > psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

Date post: 02-Jun-2018
Category:
Upload: recursos-web
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 15

Transcript
  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    1/15

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    2/15

    Variante

    pro6ecAando la realiacin de esta acti6idad& se puede re6isar los

    contenidos acad8"icos tales co"o;

    Contar EContar el n("ero de bloues ue contiene la torre

    Conocimientos geomtricos ECuadrados& rectangulos& etc.

    Conexin con algn cuento E ecordar a los ni$os el cuento deAadas Rapunzel ue fue encerrada en una torre ) ue tu6o ue dejarsuelta su cabellera para ue pudieran acceder sus 6isitantes.

    !"#ERI"$ NECE%"RI&

    >loues de construccin de "adera.

    Caja de plstico para el al"acenaje.

    C"ara de fotos.

    lbu" de fotos E o Aacer uno propio con

    papel G5 ) una carpeta

    'rocedimiento

    1ara preparar esta acti6idad& se constru)e 6arias construcciones

    sencillas utiliando los bloues. /o"ar fotos en pri"er plano de

    las construcciones una 6e finaliadas& con el "a)or detalleposible. 1egar estas fotos en un peue$o albu" ) depositarlo

    junto con los bloues en una caja o en6ase. Cuando los ni$os

    6a)an a jugar con los bloues& ani"arles a Aacer construcciones

    tales co"o se "uestran en el albu".

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    3

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    2

    Construccin de torres (otogra)*as de las construcciones

    !"#ERI"$ NECE%"RI&>loues de construccin de "adera.

    Caja de plstico para el al"acenaje.

    'rocedimiento

    l"acena los bloues en una caja de plstico. Coloca la cajasobre una "esa baja o sobre el rea de trabajo. ni"a al ni$o a

    construir una torre tan alta co"o sea posible con los bloues&

    bien slo o por turno con otros a"igos. lienta a los ni$os a

    utiliar palabras positi6as con los de"s& co"partiendo los

    bloues ) a Aacer frente a la decepcin o frustacin si se

    desplo"a la torre.

    Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    3/15

    !"#ERI"$ NECE%"RI&

    Figuras de plstico de profesionales tipo L-H

    1apel.

    otuladores.

    'rocedimiento

    1ara preparar el ca"ino de acceso& to"a una cartulina por cada

    profesin ) 6arios rotuladores. -n la esuina superior de cadaAoja dibuja un edificio ue represente a las profesiones

    asociadas& un estaurante& un 0ospital& una Hficina de correos&

    un 1arue de >o"beros& una -scuela& una Co"isara& etc.

    continuacin dibuja un ca"ino sinuoso desde otro e9tre"o Aasta

    el edificio. !na 6e confeccionado sera reco"endable plastificarlo

    para "ejor conser6acin.

    Deposita en una caja las ficAas junto a los "u$ecos. @n6ita al

    ni$o a escoger una figura ) su correspondiente lugar de trabajo.

    Despu8s debe lle6ar el "u$eco desde el inicio Aasta el edificio&

    procurando no salirse del ca"ino traado.

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    5

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    4

    $ugares de trabajo +Dnde trabajo,

    !"#ERI"$ NECE%"RI&>loues de construccin de "adera.

    Figuras de plstico de profesionales tipo L-H.

    'rocedimientol"acena los bloues en una caja de plstico. Coloca la caja sobre

    una "esa baja o sobre el rea de trabajo. ni"a al ni$o a escoger

    alg(n "u$eco ue represente a un profesional ) ue Aaga un

    edificio donde esta persona ejerce su profesin. -9plica al ni$o a

    cerca de cada figura ) el trabajo ue realia. :ugierele u8

    ele"entos deben Aaber en su espacio ) ani"ale a dese"pe$ar el

    rol del "u$eco seleccionado.1or eje"plo;

    Constru)e un restaurante para el cAef ) Aablen sobre lo ue

    sucede en un restaurante.

    Constru)e un Aospital para el "8dico ) Aablen sobre lo ue

    ocurre en un Aospital.

    Constru)e una oficina de correos para el cartero ) Aablen co"o elcorreo es ordenado antes de su distribucin..

    Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    4/15

    !"#ERI"$ NECE%"RI&

    =uego de construccin con troncos de "adera..

    Caja para el al"acenaje.

    'rocedimiento

    Deposita las pieas en una caja. :ituala en una "esa baja o en el

    rea de trabajo. 0a ue el ni$o se fa"iliarice con el juego

    Aaciendo cone9iones entre los troncos ) los ele"entos edificables.

    Fo"entale a enlaar tres troncos para for"ar un tringulo.

    continuacin dile ue a$ada otro "s para for"ar un cuadrado.

    Continua agregando partes para Aacer pentgonos& Ae9gonos&

    Aeptagnos ) octagnos. 0abla de las diferencia en las for"as )busca eje"plos alrededor.E !na caja cuadrada& la se$al de trfico

    octogonal :/H1.

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    7

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    6

    Conducir por las calles -nin de )ormas

    !"#ERI"$ NECE%"RI&lfo"bra circuito auto"o6ilstico.

    Ca"iones ) cocAes en "iniatura..

    'rocedimientoColoca la alfo"bra en un lugar accesible. segurate ue el ni$o

    dispone de espacio suficiente para "o6erse alrededor de la

    alfo"bra. Dale juguetes tanto de ca"iones co"o de cocAes de

    acuerdo al ta"a$o de las 6as. 1er"ite al ni$o jugar con los

    cocAes en la alfo"bra& retandole posterior"ente a ue conducan

    los 6eAiculos por la calles sin salirse del traado.

    Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

    Variante

    pro6ecAando ue esta"os realiando esta acti6idad& pode"os

    repasar el contar el n("ero de lados ue tiene cada for"a.

    Variante

    ni"a al ni$o a desarrollar el control "otri ) coordinacin de a"bas

    "anos& Aaciendo ue conducan los 6eAculos por las calles& cada 6e

    con una "ano.Despu8s preguntale. 1ara ti c(al Aa sido "s fcil

    Aacerlo con la "ano derecAa o con la iuierda?

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    5/15

    !"#ERI"$ NECE%"RI&

    1lastilina de di6ersos colores.

    oldes ) Aerra"ientas para plastilina.

    Dibujos de letras& n("eros ) for"as.

    nillas "etlicas.

    'rocedimiento

    0a sobre papel con rotulador&dibujos de letras& n("eros )

    for"as. 1ara "a)or conser6acin plastificalas. /aladra las

    pginas por un e9tre"o e insertelas en una anilla "etlica.

    Dselo a los ni$os junto con los bloues de plastilina ) "oldes )pidele ue Aagan con la plastilina el dibujo ue representa la

    l"ina utiliando las Aerra"ientas necesarias ) colocandolas

    sobre estas para asegurarse ue e"parejan.

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    9

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    8

    Caba.a de madera $etras nmeros / )iguras

    Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

    !"#ERI"$ NECE%"RI&

    =uego de construccin con troncos de "adera..

    Caja para el al"acenaje.

    'rocedimiento

    Deposita las pieas en una caja. :ituala en una "esa baja o en el

    rea de trabajo. 0a ue el ni$o se fa"iliarice con el juego

    Aaciendo cone9iones entre los troncos ) los ele"entos edificables.

    ni"ale a construir una caba$a superponiendo 6arias capas detroncos. Cuenta con ellos el n("ero de capas de troncos ue

    co"ponen la caba$a.-9peri"enta con diferentes "odos de Aacer

    una caba$a ) c"o Aacer puertas ) 6entanas.

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    6/15

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    11

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    10

    Clasi)icacin de )ormas / colores

    Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

    'rocedimiento

    :u"inistra a los ni$os un surtido de cuentas para ensartar )

    cartones de Aue6os 6acios. 1idele ue clasifiuen las pieas por

    colores E rojo& a"arillo& aul& 6erde& etc. 1or eje"plo cuentas

    esf8ricas& rojas ) grandes en el "is"o espacio del cartn. Luego

    dale ficAas con cuentas ensartadas ) cordones. Epuede utiliar loscordones de los apatos si necesita "s. ni"a al ni$o a Aacer

    una r8plica ensartando las diferentes cuentas asegurandose ue

    coincide en el orden ue refleja la ficAa.

    Ensartar cuentas

    Variantepro6ecAando ue esta"os realiando esta acti6idad& pode"os

    repasar el contar cuantas cuentas Aa) por grupo.

    !"#ERI"$ NECE%"RI&=uego de ensartar for"as ) colores.

    Cartones de Aue6os 6acios.

    Cordones.

    !"#ERI"$ NECE%"RI&

    =uego de ensartar for"as ) colores.

    Cartones de Aue6os 6acios..

    'rocedimiento

    :u"inistra a los ni$os un surtido de cuentas para ensartar )

    cartones de Aue6os 6acios. 1idele ue clasifiuen las pieas por

    colores E rojo& a"arillo& aul& 6erde& etc. 0ale 6er co"o las

    cuentas del "is"o color pueden tener diferentes for"as ) a su6e diferentes ta"a$os. 1idele ue clasifiue las cuentas en los

    cartones de Aue6os 6acios seg(n for"a& ta"a$o ) color. 1or

    eje"plo cuentas esf8ricas& rojas ) grandes estn en el "is"o

    espacio del cartn.

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    7/15

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    13

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    12Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

    'rocedimiento

    :obre papel cuadriculado& dibuja con el rotulador letras&

    n("eros ) for"as& utiliando una cuadricula de 595 celdillas.

    1lastifica las l"inas ) Aaga un taladro en la esuina superior.

    !na todas las l"inas confeccionadas con una anilla "etlica.

    Dale al ni$o las Aojas& el panel ) las go"as e in6itele a Aacer lasfiguras representadas en las l"inas& colocando las go"illas

    sobre los postes del panel. ni"a al ni$o a co"probar con su

    dedo ndice ue tanto el dibujo de la l"ina co"o el traado en el

    panel es igual.

    0az letras nmeros / )iguras

    !"#ERI"$ NECE%"RI&1anel eoboard.

    o"illas elsticas.

    1apel cuadriculado ) rotuladores.

    nilla "etlica.

    !"#ERI"$ NECE%"RI&

    Hsos para enlaar.

    Folios en blanco.

    Lpices ) ceras

    'rocedimiento

    :u"inistra al ni$o un oso& un folio en blanco ) un lpi. )uda

    al ni$o a traar el contorno del oso sobre el papel.Despu8s

    ani"ale a encajarlo en los diferentes unifor"es utiliando el

    cordn de enlaado ) ue 6uel6a a traarlo en otras Aojas nue6as.-L ni$o tiene ue co"parar las diferentes siluetas dependiendo

    de la ropa ue lle6e puesta. :u"inistrale ceras para ue lo pinte

    de acuerdo al "odelo utiliado. 1ega los dibujos coloreados sobre

    una cartulina grande ) colocala en un "ural.

    Enlazado trazado / coloreado

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    8/15

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    15

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    14Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

    'rocedimiento

    -"pareja a dos ni$os para realiar esta acti6idad. segurate ue la

    "itad de las bolitas estn en un peue$o crculo e9terior al final del

    laberinto ) la otra "itad en el otro crculo opuesto.Colocalo sobre la

    "esa de trabajo. Dale a cada ni$o una 6arita "agn8tica ) ue

    desplacen sus bolitas a tra68s del circuito Aasta el crculo central.

    Cuando todas las bolitas est8n en el crculo central& felicita a los

    jugadores.

    #razar un circuito

    !"#ERI"$ NECE%"RI&/ablero "agn8tico

    !"#ERI"$ NECE%"RI&eoboard grande.

    o"illas elsticas.

    'rocedimiento

    !tiliando los "odelos con for"as de la acti6idad Letras&

    '("eros ) For"as EficAa +3& 1idele al ni$o& ue Aaga una figura

    utiliando el "enor n("ero de cla6ijas&E p.e. -n un rea de 292

    Aacer un tringulo poninedo una go"illa abarcando a 3 cla6ijas.Luego ue Aaga otro tringulo pero esta 6e en una area de 393 )

    as sucesi6a"ente Aasta llenar la "9i"a rea.. E 'ota; puede

    utiliar 6arias go"illas para Aacer las figuras "a)ores. ni"ale

    a traar la figura con su dedo.

    'e1ue.o !ediano / Grande

    Variante

    /a"bi8n pueden jugar "s de 2 jugadores si ellos se turnan

    para el desplaa"iento de cada bolita& co"o si se tratara de un

    juego de rele6os.

    /a"bi8n puede jugar un solo ni$o desplaando las cuentas alcentro desde un e9tre"o ) despu8s las otras desde el otro

    e9tre"o.

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    9/15

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    17

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    16Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

    'rocedimiento

    0aga uso de los ele"entos del tablero "agn8tico. ni"a al ni$o a

    construir una nue6a figura utiliando la i"aginacin. Las figuras

    pueden ser representati6as Etales co"o un pe& una casa etc. o bienabstractas E una i"agen agradable. Despu8s el ni$o tiene ue

    preparar su co"posicin& para ello su"inistrale papel ) lpices ) ue

    dibuje la silueta de la figura co"puesta. etira las pieas del papel )

    dale ceras o rotuladores para co"pletar su obra de arte. E'ota; 1uedes

    su"inistrarle ta"bien otros "ateriales artisticos co"o plu"as& papel

    de seda& brillo& etc.& para "ejorar su obra. 1osterior"ente pidele ue

    diga alguna frase ue defina su obra ) transcribela a la ficAa. ostrar

    la obra de arte junto con la ficAa.

    "rte )igurati2o

    !"#ERI"$ NECE%"RI&/ablero "agnetico de dise$o.

    1apel de dibujo.

    Lpices.

    Ceras o rotuladores.

    Di6erso "aterial artstico.FicAas.

    !"#ERI"$ NECE%"RI&/ablero "agn8tico de dise$o.

    'rocedimiento

    Coloca el tablero sobre la "esa para ue el ni$o practiue la

    psico"otricidad fina.0aga ue el ni$o seleccione un ficAa para

    co"pletar. Luego a)udale a ensa"blar las pieas para confor"ar

    la figura. ni"ale ue toue cada piea ue co"pone el dibujo.0ablen de las for"as "ientras realian el "ontaje.

    Dise.o de (iguras

    Variante

    !na 6e ue el ni$o realice bien los "ontajes& pidele ue

    "odifiue los e9istentes a$adiendole "s pieas.

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    10/15

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    11/15

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    12/15

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    23

    Basado en una idea de :Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    22Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

    'rocedimiento

    Coloca el :pin and DraM sobre una superficie fir"e. 1roporciona a los

    ni$os un surtido de rotuladores de colores diferentes. 1er"ite ue los

    ni$os creen una 6ariedad de dibujos e9peri"entando con diferentes

    efectos "o6iendo sus "anos a distinto rit"o ) utiliando di6ersosrotuladores. Despu8s de e9peri"entar durante un tie"po& pide ue te

    Aagan una espiral colocando el rotulador en el centro ) desplaandolo

    lenta"ente Aasta la parte e9terior del papel "ientras el juguete este

    girando.

    +Construccin de un mecanismo,

    !"#ERI"$ NECE%"RI&=uego earsK earsK earsK

    !"#ERI"$ NECE%"RI&=uego :pin and DraM con papel

    otuladores la6ables.

    Dibujos de arco iris

    'rocedimiento

    Coloca el :pin and DraM sobre una superficie fir"e. Dale a los ni$os

    una 6ariedad de rotuladores para su uso. n"ale a ue dibujen un

    arco iris utiliando los rotuladores. 1ri"ero coger un rotulador )

    situarlo cerca del centro ) per"itir ue el juguete gire 6arias 6eces.Luego selecciona otro rotulador de color diferente ) situalo junto a la

    linea traada anterior"ente. Continuar con el resto de colores del arco

    iris Aasta llegar al e9tre"o e9terior del papel. etira el papel ) "uestra

    los diferentes "odelos de arcos iris realiados.

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    13/15

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    14/15

    Basado en una idea de :

    Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    27

    Basado en una idea de :Callender, S.A. (2008). Gross and fine motor activities for early

    childhood: Preschool children (2nd ed.). Mississippi State, MS:

    Mississippi State University Early Childhood Institute.

    26Realizado por Juanma Cano Realizado por Juanma Cano

    Exploracin de sonidos

    !"#ERI"$ NECE%"RI&

    Di6ersos instru"entos "usicales.

    Clasi)icacin de osos

    'rocedimiento

    Con una super6isin "u) estrecAa per"ite ue los ni$os jueguen con

    los instru"entos "usicales en una ona alfo"brada o con "oueta.

    ni"a a los ni$os a e9plorar la 6ariedad de sonidos ue pueden

    obtener con los diferentes instru"entos. ECo"para el sonido "etlico

    de los platillos con el producido por la pandereta o el tringulo& o del

    ta"bor con el 9ilfono de "adera

    !"#ERI"$ NECE%"RI&

    =uego de fa"ilia de osos.

    ecipientes de colores.

    /abla de su"ar ) restar.

    'rocedimientoDale al ni$o el juego de oso ) ani"ale a ue los clasifiue por colores&

    Erojo& 6erde& a"arillo ) aul ) los deposite en el recipiente de su color.

    Despu8s tendr ue contar cuantos ositos Aa) en cada recipiente&

    co"parando entre ellos.E1.e. 0a) "s rojos ue 6erdes& o "enos

    a"arillos ue aules. 1ara ello a la Aora de darle los ositos dale cada

    6e una cantidad diferente de osos& para ue pueda realiar las

    co"paraciones.

    Variante

    Durante la realiacin de esta acti6idad& Aa ue el ni$o elija un

    instru"ento para tocar "ientras se cantan canciones infantiles.

    1rocura elegir canciones con un rit"o regular ) apropiadas a laestacin del a$o.

    Variante

    La prctica de este juego a)uda particular"ente a los ni$os a

    aprender los conceptos de su"a ) resta. -ntregale las tablas de

    su"a ) resta para ue le a)ude a resol6er los proble"as

  • 8/10/2019 psicomotricidadfina-130529142345-phpapp01

    15/15


Recommended