+ All Categories
Home > Business > Redacción comercial

Redacción comercial

Date post: 24-May-2015
Category:
Upload: thaly-sanve
View: 28,619 times
Download: 23 times
Share this document with a friend
13
Es la habilidad para redactar comunicaciones comerciales, respetando las normas básicas de la redacción porque está en juego la imagen de la empresa. Es un conjunto de documentos que se cruzan entre sí los profesionales u hombres de negocios para tratar asuntos relativos a su trabajo o actividad comercial. REDACCIÓN COMERCIAL
Transcript
Page 1: Redacción comercial

Es la habilidad para redactar comunicaciones comerciales, respetando las normas básicas de la redacción porque está en juego la imagen de la empresa.

Es un conjunto de documentos que se cruzan entre sí los profesionales u hombres de negocios para tratar asuntos relativos a su trabajo o actividad comercial.

REDACCIÓN COMERCIAL

Page 2: Redacción comercial

El secreto de una buena redacción es conseguir propuestas sencillas y que el mensaje sea claro.

Informar o comunicar: Trasmitir al lector mensajes relativos a su actividad comercial, intereses, proyectos, otros.Convencer o persuadir: Influir sobre el lector para conseguir una reacción positiva al mensaje enviado.

Objetivo

Page 3: Redacción comercial

• Pone en contacto diferentes intereses económicos con el objeto de efectuar negocios.

• Es el medio más eficaz para relacionar internamente las distintas dependencias de una empresa o negocio.

• Además pone a estas empresas en contacto con mercados, fuentes de materias primas, nuevos sistemas y otros en distintas partes del mundo.

Importancia

Page 4: Redacción comercial

Las cartas:oDe cotización.oDe venta u oferta.oDe cobranza.oPermisos.oReclamos.oSolicitudes

El memorando.El informe.

Documentos comerciales:

Page 5: Redacción comercial

Es una comunicación escrita cuyo contenido es de carácter comercial y son usadas para realizar compras, ventas, reclamos…

LA CARTA COMERCIAL

Características fundamentales

•Claridad: Leer y entender fácilmente el mensaje.•Integridad: Incluir todas las ideas y datos importantes.•Brevedad: Usar pocas palabras, ser claro y completo.•Cordialidad: Adecuado tono del lenguaje.•Coherencia: Tener relaciones sintácticas entre los párrafos.•Veracidad: Escribir de lo que se tiene certeza o evidencia.

Page 6: Redacción comercial

PARTES DE UNA CARTA COMERCIAL•Membrete

oNombre de la compañíaoDirección postal y/o físicaoTeléfono (s) – faxoDirección de correo electrónico o dirección de página weboLogo

•Fecha•Datos del destinatario

oEl nombre del destinatario. oTítulo personal o profesional del destinatariooTítulo oficial del puesto que ocupa el destinatario

•Saludo o vocativo•Cuerpo o texto de la carta

oIntroducciónoDesarrollo de la ideaoConclusión

•Despedida•Firma•Iniciales mecanográficas

Page 7: Redacción comercial

PARTES DE UNA CARTA COMERCIAL

Page 8: Redacción comercial

MEMORÁNDUM

Es aquel escrito que se usa para intercambiar información entre diferentes departamentos de una empresa, con el propósito de dar a conocer alguna recomendación, indicación, instrucción, disposición, entre otros.

•Redacción breve y sencilla.•Carece de cortesía.•Presentación pulcra y ordenada.•Serie de formatos

Características:

Page 9: Redacción comercial

•Nombre del documento•Referencia•Fecha•Encabezamiento

oPARA oDE

•Asunto•Texto•Despedida•Remitente•Iniciales: (MM/el)

PARTES DE UN MEMORÁNDUM

Page 10: Redacción comercial
Page 11: Redacción comercial

El informe debe ser un texto sobrio y objetivo donde el informante nunca expresara opiniones personales o juicios de valor, sino que debe ceñirse a la realidad de los hechos.

EL INFORME

Es un documento oficial mediante el cual una o mas personas, dan cuenta a la autoridad superior o similar sobre un hecho o actividad realizada.Un informe necesita ser:

•Claro•Preciso•Detallado

Page 12: Redacción comercial

Expositivo: Describe y narra los hechos y circunstancias y la situación de las personas.Demostrativa: Demuestra como una acción o conducta es causa de los hechos que exponen.Valorativa: Luego de analizar e interpretar los hechos presenta conclusiones

TIPOS DE INFORME

En el informe, la información del referente se ofrece para proponer estrategias, soluciones que puedan resolver un problema: tomar una decisión importante para aumentar la producción de una empresa.

Page 13: Redacción comercial

•Encabezamiento o titulo general•Lugar y Fecha•Número de Informe•Destinatario•Asunto•Referencia•Introducción•Texto•Anexos•Firma

oPost firmaoSello

ESTRUCTURA DEL INFORME


Recommended