+ All Categories
Home > Documents > Relaciones internacionales

Relaciones internacionales

Date post: 20-Aug-2015
Category:
Upload: daniel-anzures
View: 2,626 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
24
RELACIONES INTERNACIONALES, ¿ACTIVIDAD CIENTÍFICA O ESPECULACIÓN FILOSÓFICA? DANIEL ANZURES MARTÍNEZ
Transcript
  1. 1. RELACIONES INTERNACIONALES,ACTIVIDAD CIENTFICA O ESPECULACIN FILOSFICA?DANIEL ANZURES MARTNEZ
  2. 2. La incomprensin del presente nace fatalmente dela incomprensin del pasado.Pero no es quizs, menos vano esforzarse por comprender el pasado si no se sabe nada delpresente.Marc Bloch.
  3. 3. INTRODUCCIN
  4. 4. Elestudio de las Relaciones Internacionales implica una amplia gama de teoras. Las tres perspectivas ms utilizadas son: la realista, liberal y crtica.
  5. 5. Las relaciones internacionales son unaactividad cientfica. La ciencia es la forma de conocimiento msexitosa. La ciencia no slo ha transformado alindividuo y a sus relaciones sociales, sino queha impactado la forma en la que interactan.
  6. 6. HISTORIA DE LAS RELACIONESINTERNACIONALES
  7. 7. El comienzo de las Relaciones Internacionalessuele situarse en los Tratados de Westfalia en1648. Estos tratados impulsaron la instauracin deEstados-Nacin. Las Relaciones Internacionales modernasintentan explicar las relaciones entre los distintostipos de Estados.
  8. 8. OBJETO DE ESTUDIO DELAS RELACIONES INTERNACIONALES
  9. 9. El objeto de estudio de las RelacionesInternacionales es el Estado. La historia es una de las ciencias msimportantesparalas RelacionesInternacionales. Se considera un laboratorio donde los mapasperduran como testigos de los cambios atravs del tiempo.
  10. 10. OBJETO MATERIAL DE LAS RELACIONESINTERNACIONALES
  11. 11. Se define a travs de la formulacin teorasy la utilizacin del mtodo cientfico. El objeto material de las RelacionesInternacionales aborda a la realidad socialen la que nos encontramos inmersos.
  12. 12. PRINCIPALES TRADICIONES INTELECTUALES EN ELESTUDIO DE LASRELACIONES INTERNACIONALES
  13. 13. IDEALISMO Pretendetransformarel sistemainternacional en un escenario en el que la pazperdure en toda la sociedad internacional. Para los idealistas, se debe poner fin a lasguerras. Organizacin mundial basada en el derecho.
  14. 14. REALISMO Analiza las Relaciones Internacionales tal ycomo son. Intenta entenderlas en su desempeo apartir de ciertos principios que las ordenan. Para los realistas la seguridad estratgicaconstituye el dominante de los Estados yel principal medio para conseguirlo es elmilitar.
  15. 15. DESARROLLO DE LAS RELACIONESINTERNACIONALES COMODISCIPLINA CIENTFICA
  16. 16. Las Relaciones Internacionales se han logradodesarrollar como ciencia autnoma. Despus de la Segunda Guerra Mundial logrdelimitar su objeto de estudio. Algunos autores sealan que las RelacionesInternacionalesson una ciencia socialnorteamericana.
  17. 17. Segn Hoffmann tres avances colaboraronal avance de esta disciplina:1. Se defini el concepto de sistema internacional.2. Se dio importancia al anlisis de las reglas del juego3. Se intent estudiar los efectos de la interdependencia econmica.
  18. 18. VINCULACIN CONOTRAS DISCIPLINAS
  19. 19. Las Relaciones Internacionalesestn ligadas a otras disciplinas que desempean el papel de ciencias auxiliares.
  20. 20. HISTORIA La relacin entre la Historia y las RelacionesInternacionales es muy estrecha y suseparacin no ha sido, ni ser total. La historia provee elementos sobre los cualeslas Relaciones Internacionalesformulangeneralizaciones.
  21. 21. GEOGRAFA Otorgala informacin indispensable sobre el escenario en el que se desenvuelven las relaciones entre los Estados modernos.
  22. 22. SOCIOLOGA Aporta el conocimiento de las sociedades humanas de las que el Estado es la forma jurdicamente organizada. La formacin sociolgica de los pueblos, las relaciones entre sus clases y estamentos , son factores importantes para la explicacin e interpretacin de los hechos internacionales
  23. 23. ECONOMIA Nos ayuda a comprender asuntos como el enfrentamiento entre los pases industrialesy los subdesarrollados, problemas de intercambio comercial , etc.
  24. 24. FILOSOFIA Esta disciplina es conocimiento por las causasprimeras. La filosofa regula el marco de accin de cadaciencia particular . Proporciona la explicacin final de suspropias y particulares conclusiones.

Recommended