+ All Categories
Home > Documents > Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es...

Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es...

Date post: 24-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
90
Estudio diagnóstico sobre Desarrollo local en 9 distritos de la región Cusco Distrito de Calca Mayo 2019
Transcript
Page 1: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

Estudio diagnóstico sobre Desarrollo local en 9 distritos de la región Cusco

Distrito de Calca

Mayo 2019

Page 2: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

1

Equipo de trabajo

Adriana Masiel Morales Arevalo

Jesus Anderson Tuesta Soto

Jose Manual Villanueva Perez

Kristell Hinojosa Roman

Lety Gomez Diaz

Luz Mayta Barrera

Maria de los Angeles Arevalo Albornoz

Miguel Alegre Nontol

Paola Robles

Renzo Vitteri Nuñez

Sarita Sullon Moran

Yaco Medina Vega

Juvenal Palma Guzmán

Housseman Montalvo Loaiza

David Badillo

Esther Guzmán Pacheco

Cesar del Pozo Loayza

Ruth Anastacio Valenzuela

Page 3: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

2

Cobertura temática

1. Objetivos y metodología Pág. 3 2. Mapeo de Organizaciones de la Sociedad Civil

Pág. 6

3. Características de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Pág. 11

4. Información de fuente secundaria

Pág. 34

5. Percepciones de las familias Pág. 42

Page 4: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

3

1. Objetivos y metodología

Page 5: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

4

1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias estratégicas de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en los Distritos de Andahuaylillas, Calca, Coya, Lamay, Lares, Pisac, San Salvador, Taray y Yanatile de la Región Cusco. La información presentada en este documento, implica los siguientes objetivos específicos:

• Identificar y caracterizar todas las OSC de carácter público, privado, urbano y rural, de escala local, regional, nacional e internacional que operan en los ámbitos de estudios.

• Identificar las necesidades de capacitación específicas de las OSC en los ámbitos de estudio.

• Identificar plataformas para la aplicación y desarrollo de escuelas comunitarias para el fortalecimiento de competencias estratégicas de las OSC en los ámbitos de estudio.

• Identificar vacíos de competencias estratégicas específicos de las OSC para facilitar la intervención de Dispurse.

• Caracterizar el estado situacional actual de los indicadores de desarrollo en un sentido amplio y multidimensional: indicadores económicos, sociales, gobernanza y medioambientales.

1.2 Secuencia metodológica para la elaboración de la línea de base La información presentada se soporta en un trabajo de campo realizado entre los meses de diciembre de 2018 y febrero de 2019, para construir una línea de base se aplicaron cuatro instrumentos de recojo de información a través de 17 entrevistas a actores sociales y encuestas a un total de 40 familias tanto en áreas urbanas como rurales del distrito. Así mismo revisar y sistematizar fuentes secundarias de información. Los instrumentos aplicados en campo fueron: Instrumento 1: Guía de entrevista para el mapeo de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Instrumento 2: Guía de entrevista a las Organizaciones de la Sociedad Civil. Instrumento 3: Ficha de recojo de información secundaria. Instrumento 4: Entrevistas individuales – familiares.

Page 6: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

5

Se desarrolló una secuencia metodológica constituida por siete fases de trabajo: Fase previa: Diseño general del estudio. Primera fase: Identificación y caracterización de las OSC en los ámbitos de estudio. Segunda fase: Identificación de las necesidades de capacitación específicas de las OSC en los ámbitos de estudio. Tercera fase: Identificación de plataformas para la aplicación y desarrollo de escuelas comunitarias para el fortalecimiento de competencias estratégicas de las OSC en los ámbitos de estudio. Cuarta fase: Identificación de vacíos de competencias estratégicas específicos de las OSC en los ámbitos de estudio. Quinta fase: Caracterización de los indicadores de desarrollo en los ámbitos de estudio. Fase final: Entrega y socialización de productos. La caracterización de las OSC en los ámbitos de estudio y en particular la identificación de necesidades de capacitación y las plataformas contribuirán con información para el diseño programático y de contenidos de las escuelas comunitarias en los ámbitos de estudio, lo cual se constituye en la intervención social de la Fundación Dispurse, la línea de base permitirá verificar el cumplimiento de actividades de la intervención. La medición de indicadores relacionados con el estado de competencias estratégicas en la línea de base permitirá verificar los potenciales efectos de corto plazo de la intervención de Dispurse. Por su parte, la medición de indicadores de desarrollo permitirá verificar los potenciales efectos de largo plazo de la intervención.

Page 7: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

6

2. Mapeo de Organizaciones de la Sociedad Civil

Page 8: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

7

2.1 Mapeo de Organizaciones de la Sociedad Civil La información presentada en esta sección es el resultado de la aplicación en campo de una Guía de Entrevista aplicada a funcionarios de la Municipalidad. Los resultados se presentan en los siguientes cuadros:

Descripción de la Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Organización de la Sociedad Civil

Responsable de la OSC Tipo Público Privado Nombre Teléfono

Cuna Más Karina Cahuana Calvo

944043764 Público

Comisaría provincial Edward David Cjuro Sánchez

949173815 Público

Centro de Salud Olger Peña Jaler - Público

DEMUNA Melissa Rado Tito 952339496 Público

Municipalidad de Calca Manuel Jesús Venero Calderón

984336580 Público

Taller escuela tejidos artesanales

David Pimentel Quispe

958116885 Privado

UGEL Ivan Carbajal Marconi

995581658 Público

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Aaron Tomas Ebner

943877999 Privado

EsSalud Michael Windsor Choque Sota

984563164 Público

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Mauricio García Miranda

979342689 Privada

Cáritas Cusco Juan Luis Quispe 984348780 Privado

Mercado Modelo de Calca Adelia Ramírez 084 433706 Público

EPS EMSAPA Yan Paredes Morales

987109799 Privado

Centro Emergencia Mujer Freddy Caller 991669492 Público

Centro de Salud Mental Jorge Luis Ciguel 957725275 Público

Asociación de Productores de Fresas

Wilber Tito Díaz 975183941 Privado

Asociación de Transportistas

Reimmer Cruz 993490095 Privado

Page 9: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

8

Temáticas de trabajo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Organización de la Sociedad Civil

Tema de trabajo conocido

Cuna Más Erradicar la anemia y desnutrición entre los niños menores a 36 meses

Comisaría provincial Brindar una atención de calidad, estar atentos a las demandas de la ciudadanía y al apoyo que las autoridades necesiten

Centro de Salud Prevención de la salud básica, Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), Enfermedades Digestivas Agudas (EDA), Tuberculosis, Anemia y desnutrición

DEMUNA Defensa de los derechos de los niños y de los adolescentes

Municipalidad de Calca

Bienestar de la sociedad

Taller escuela tejidos artesanales

Posicionamiento en el rubro textil fino

UGEL Brindar un sistema de educación de calidad para la provincia

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Impulsar agricultura. Compartir conocimiento agro. Se busca que las comunidades alto andinas generen beneficio sostenible a través de sus recursos agrícolas. Revitalizar el orgullo hacia su identidad cultural y conocimiento milenario. Obtiene fondos de: Proyectos de evaluación y convenios con universidades extranjeras. El 90% de estos ingresos es destinado para sus proyectos sociales.

EsSalud Atención de calidad para los asegurados

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Mimetizar escenarios de riesgo ante heladas brindando confort y el bienestar (producción, salud, educación y cultura) de familias de regiones alto andinas.

Cáritas Cusco 1) Erradicar la inseguridad alimentaria, 2) Conservación y concientización del medio ambiente , 3) Igualdad/Equidad basada en derechos

Mercado Modelo de Calca

Estar al servicio de la población

EPS EMSAPA Brindar el servicio las 24 horas del día y que sea de calidad

Centro Emergencia Mujer

Aludir casos de violencia doméstica

Centro de Salud Mental

Tratar enfermedades mentales moderadas-severas como la esquizofrenia, la depresión y el alcoholismo. Además se tratan casos de violencia familiar.

Asociación de Productores de Fresas

Juntar a los productores de fresa en pro de la protección de los mismos

Asociación de Transportistas

Lograr un mayor organización entre los transportistas

Page 10: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

9

Coordinación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con la Municipalidad

Organización de la Sociedad Civil

¿La OSC mencionada

coordina con la Municipalidad?

Sí No

¿En qué lugares, espacios o

plataformas participa esta

organización CON LA

MUNICIPALIDAD?

¿Cuentan con fechas determinadas de

reuniones, con qué frecuencia se reúnen

CON LA MUNICIPALIDAD?

Cuna Más Sí - -

Comisaría provincial Sí CODECA -

Centro de Salud Sí CODECA y Presupuesto participativo

-

DEMUNA Sí CODECA -

Municipalidad de Calca Sí CODECA y Presupuesto participativo

-

Taller escuela tejidos artesanales

No - -

UGEL Sí CODECA y Presupuesto participativo

-

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

No - -

EsSalud Sí - -

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Sí - -

Cáritas Cusco Sí - -

Mercado Modelo de Calca

Sí CODECA y Presupuesto participativo

-

EPS EMSAPA Sí CODECA y Presupuesto participativo

-

CEM Sí - -

Centro de Salud Mental Sí - -

Asociación de Productores de Fresas

Sí CODECA -

Page 11: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

10

Asociación de Transportistas

Sí CODECA Cuando surgen contingencias que lo ameritan

Espacios participación y/o coordinación en la Municipalidad con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Nombre del espacio:

Institución que lidera o

convoca:

Objetivo del espacio:

¿Cuándo fue la última reunión y

cada cuánto tiempo se reúnen?:

Cuna Más Presupuesto Participativo Municipalidad -

Aun no se da, se dará en Marzo

Comisaría provincial Comité de Desarrollo de Calca Municipalidad -

Aun no se da, se dará en Marzo

Centro de Salud - - - -

DEMUNA - - - -

Municipalidad de Calca - - - -

Taller escuela tejidos artesanales - - - -

UGEL - - - -

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS) - - - -

EsSalud - - - -

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA) - - - -

Cáritas Cusco - - - -

Mercado Modelo de Calca - - - -

EPS EMSAPA - - - -

Centro Emergencia Mujer - - - -

Centro de Salud Mental - - - -

Asociación de Productores de Fresas - - - -

Asociación de Transportistas - - - -

Page 12: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

11

3. Características de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Page 13: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

12

La información presentada en esta sección es el resultado de la aplicación en campo de una Guía de Entrevista aplicada a los responsables de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Los resultados se presentan en los siguientes cuadros:

Características de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Organización de la Sociedad Civil

Nombre del entrevistado:

Información de contacto:

Cargo del entrevistado en la

OSC:

Año de inicio de la intervención de la

OSC en el Distrito/Comunidad:

Cuna Más Karina Cahuana Calvo

944043764 Madre guía de sala 2004

Comisaría provincial

Edward David Cjuro Sánchez

949173815 Administrador de secretaría

1959

Centro de Salud Olger Peña Jaler - Cirujano dentista 1964

DEMUNA Melissa Rado Tito 952339496 Jefa de DEMUNA 2009

Municipalidad de Calca

Manuel Jesus Venero Calderón

984336580 Gerente Municipal 1821

Taller escuela tejidos artesanales

David Pimentel Quispe

958116885 Presidente del Taller escuela

1989

UGEL Ivan Carbajal Marconi

995581658 Director UGEL 1999

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Aaron Tomas Ebner 943877999 Director ejecutivo y fundador

2011

EsSalud Michael Windsor Choque Sota

984563164 Director 1999

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Muricio García Miranda

979342689 Director ejecutivo 2018

Cáritas Cusco Juan Luis Quispe 984348780 Coordinador de Proyectos

1964

Mercado Modelo de Calca

Adelia Ramírez 084 433706 Presidenta 2000

EPS EMSAPA Yan Paredes Morales 987109799 Gerente General 1992

CEM Freddy Caller 991669492 Coordinador del CEM Calca

2013

Centro de Salud Mental

Jorge Luis Ciguel 957725275 Psicólogo 2018

Asociación de Transportistas

Reimmer Cruz 993490095 Presidente de la Asociación de Transportista del

2017

Page 14: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

13

Corredor 3 (Calca, Yanatile y Lamay)

Motivo o razón por la cual se creó la Organización de la Sociedad Civil (OSC)

Organización de la Sociedad Civil

Motivo o razón por la cual se creó la OSC:

Cuna Más Necesidad de una atención mayor a niños entre los 6 meses a 36 meses (3 años)

Comisaría provincial Gestión de denuncias en favor del orden público

Centro de Salud Brindar salud a personas cercanas o en la provincia de Calca

DEMUNA Solucionar conflictos entre personas en una relación de forma voluntaria no violenta

Municipalidad de Calca -

Taller escuela tejidos artesanales

Exhibir sus técnicas artesanales. Trasmitir su tradición a través de la enseñanza

UGEL Administrar sistema educativo en Calca

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Implementar proyectos de desarrollo agricultor basado en la inteligencia colectiva (no se impone el conocimiento, sino se crea desarrollo a partir de sus propios conocimientos).

EsSalud Brindar atención a los asegurados

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Comunidades afectadas por el cambio climático (por ejemplo: nevadas). Buscar el bienestar en regiones alto andinas 3700 sobre el nivel del mar. Confort, adopción de infraestructura de viviendas para que resistan los fenómenos climatológicos. También se está creando establos para que los animales sobrevivan ante los cambios de temperatura. Se enfoca sobre temas de salud, educación y producción.

Cáritas Cusco Necesidad de ayudar a las familias de menos oportunidades en la región de Cusco

Mercado Modelo de Calca

El mercado se movió por un ex-alcalde para suplir la capacidad, hubo cierta lucha para no moverse

EPS EMSAPA Prestación de servicios de agua potable y alcantarillado

CEM Necesidad del gobierno local

Centro de Salud Mental

Iniciativa del MINSA. Se realizó una línea de base y se usó información estratégica de comunidades de la Red Norte Cusco. Este centro está inspirado en la experiencia española.

Asociación de Transportistas

Se dio porque no existía un lugar dónde recoger a los pasajeros. Se organizaron los transportistas para crear la asociación, y con ayuda con la municipalidad consiguieron un espacio para que sea el terrapuerto.

Page 15: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

14

Objetivos de la Organización de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Objetivos de la OSC:

Cuna Más Erradicar la anemia y desnutrición entre los niños menores a 36 meses

Comisaría provincial

Brindar una atención de calidad, estar atentos a las demandas de la ciudadanía y al apoyo que las autoridades necesiten

Centro de Salud Prevención de la salud básica, Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), Enfermedades Digestivas Agudas (EDA), Tuberculosis, Anemia y desnutrición

DEMUNA Defensa de los derechos de los niños y de los adolescentes

Municipalidad de Calca

Bienestar de la sociedad

Taller escuela tejidos artesanales

Posicionamiento en el rubro textil fino

UGEL Brindar un sistema de educación de calidad para la provincia

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Impulsar agricultura. Compartir conocimiento agro. Se busca que las comunidades alto andinas generen beneficio sostenible a través de sus recursos agrícolas. Revitalizar el orgullo hacia su identidad cultural y conocimiento milenario. Obtiene fondos de: Proyectos de evaluación y convenios con universidades extranjeras. El 90% de estos ingresos es destinado para sus proyectos sociales.

EsSalud Atención de calidad para los asegurados

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Mimetizar escenarios de riesgo ante heladas brindando confort y el bienestar (producción, salud, educación y cultura) de familias de regiones alto andinas.

Cáritas Cusco 1) Erradicar la inseguridad alimentaria 2) Conservación y concientización del medio ambiente 3) Igualdad/Equidad basada en derechos

Mercado Modelo de Calca

Estar al servicio de la población

EPS EMSAPA Brindar el servicio las 24 horas del día y que sea de calidad

CEM Aludir casos de violencia doméstica

Centro de Salud Mental

Tratar enfermedades mentales moderadas-severas como la esquizofrenia, la depresión y el alcoholismo. Además se tratan casos de violencia familiar.

Asociación de Transportistas

Lograr un terminal que tenga un techo. Ahora han logrado que tengan SSHH. Los autos pagan a la municipalidad 1.5 por día.

Page 16: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

15

Actualmente son 70.

Objetivos de la Organización de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Objetivos de las OSC para el presente año:

Cuna Más -

Comisaría provincial Disminuir 20% los delitos comunes

Centro de Salud Desarrollar el programa de prevención de salud comunitaria, anemia y TBC

DEMUNA Cumplir el Plan Operativo Anual

Municipalidad de Calca

Impulsar desarrollo económico. Los objetivos a realizarse y la inversión necesaria para llevar a cabo dependerán del presupuesto asignado y saldo financiero: lo ofrecido vs lo que se puede hacer. Hay que potenciar turismo. Adquirir nueva tecnología (transmisores: tablets). Mejorar calidad educativa con programas de desarrollo humano. Infraestructura: construcción de teleférico. A largo plazo (dentro de cuatro años) se espera atender un promedio de 700,000 turistas al año, para ello hay que: 1. Ampliar la carretera 2. Cambiar locación del botadero de basura 3. Seguridad: arreglar puentes

Taller escuela tejidos artesanales

Promoción local del taller escuela

UGEL

Captar al 100% de edad escolar (92% actual). Cerrar brechas de infraestructura. Brindar apoyo emocional para niños. 2000 profesores en total. 700 profesores a tiempo completo. Los colegios se encuentran con el 100% de plana docente necesaria. Brindar educación de calidad en todos los niveles.

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Impulsar invernaderos. Esta iniciativa es buena para la diversificación, aumenta nutrición y genera más ingresos. Es un proyecto a largo plazo. Para el año 2019 se espera impulsar este proyecto y en la medida de lo posible trabajar con la municipalidad para el acceso a recursos.

EsSalud Aún no se ha mandado el plan operativo. Se espera incrementar en un 20% la cobertura de atención frente al primer trimestre del año pasado

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Producción y salud

Cáritas Cusco 1)Llegar al mayor número de familias posible 2)Combatir los niveles de desnutrición 3)Llegar a un mejor manejo de los RRNN

Mercado Modelo de Calca

1) Apoyar a sus miembros en dificultades 2) Realizar mejoras al techo dado que podría colapsarse

EPS EMSAPA 1) Consolidarse administrativamente 2) Garantizar la cantidad del agua para el servicio

CEM -

Centro de Salud Mental 1) Contar con la infraestructura adecuada para el tratamiento de las

Page 17: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

16

enfermedades mentales. 2) Trabajar la prevención y concientización de los problemas de alcoholismo y depresión severa.

Asociación de Transportistas

Lograr el techado del espacio

Medios para el logro de objetivos de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿Qué es lo que hace y cómo hace para lograr sus objetivos?

Cuna Más Tratan a niños con anemia en pobreza y en pobreza externa

Comisaría provincial

Rondas nocturnas a cargo del personal policial

Centro de Salud

Charlas en los centros educativos y charlas demostrativos sobre lavado de mano, lactancia, salud básica, vivienda saludable (manos, dientes, hábitos de higiene). También sobre salud escolar enfocado en planificación familiar y uso de prevención.

DEMUNA Seguimiento de los procesos abiertos hasta el final. Charlas informativas en los colegios sobre sus derechos

Municipalidad de Calca

Mejorar calidad de servicios básicos: agua no hay cantidad ni calidad. Existe problemas con los medidores: actualmente se manejan tarifas planas que no son acordes al nivel de consumo personal. Articular estas propuestas con el frente de lucha, frente de defensa de los intereses, federación de campesinos. Lograr consensos necesarios para implementar medidas eficientes y no populistas.

Taller escuela tejidos artesanales

Programa radial y apoyo municipal del distrito

UGEL Contratar profesores. Captar alumnos para matricula. Asegurar que el material llegue a las instituciones. Programa de capacitación. Evaluación de directores. Presupuesto wasichay a los centros educativos (infraestructura: fiscalizar).

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Confianza con la comunidad. Miembros del equipo pasan tiempo con la comunidad y respetan su cultura. No están subordinados al Estado y burocracia.

EsSalud Control de los 17 indicadores, semanalmente.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Hablar con la población. Reconocer sus potenciales para impulsarlos como fuente de desarrollo. Cada comunidad es diferente, para lo cual es necesario entenderlas individualmente para diseñar estrategias que se adapten a cada comunidad. Se trabaja con el permiso de la comunidad para no "invadir" su espacio.

Cáritas Cusco

Proyectos integrales con ejes en el enfoque de derecho (Fortalecimiento de habilidades blandas, empoderamiento de la mujer, equidad de derecho), empoderamiento de la mujer (lograr mayor independencia económica) y sostenibilidad ambiental

Mercado Modelo de Calca

Realizando reclamos formales a la gestión municipal

EPS EMSAPA Mostrar el problema ante la sociedad civil para tener el apoyo para realizar los cambios necesarios

CEM Asistencia social (guía psicológica y legal). Van a comunidades de cada distrito.

Page 18: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

17

Centro de Salud Mental

Trabajar con colegios los temas de prevención y concientización. Motivar y ayudar a superar a los pacientes sus problemas

Asociación de Transportistas

Actualmente existe un problema de tráfico en la avenida la paz. Los vehículos pesados se mantienen en la calle e interfieren en el tráfico.

Principales logros y/o experiencias exitosas de las Organizaciones de la Sociedad Civil Organización de la Sociedad

Civil Mencione sus principales logros y/o experiencias

exitosas que tiene en el distrito

Cuna Más Mejora en los niños con anemia gracias a los suplementos de hierro

Comisaría provincial Para el 2018, no se registraron homicidios y se redujo el número de robos

Centro de Salud

Atención integral a madres gestantes: apoyo psicológico, planificación familiar, medicina general, odontología. Reenfoque de las gestantes reenfocadas. También charlas educativas sobre salud escolar: odontología en coordinación con la IE.

DEMUNA Gracias a las charlas informativas, las madres/padres que deben venir con más constancia

Municipalidad de Calca

Difícil. Anécdota: desagüe, alcantarillado: hace un tiempo se destinó 13 millones para este proyecto y cuando empezaron a hacer las construcciones se dieron cuenta que no contaban con el terreno necesario para su implementación.

Taller escuela tejidos artesanales Reconocimiento de la UNESCO

UGEL Lograr los compromisos de gestión (5tos a nivel nacional). Con el premio se construyó la oficina UGEL. El 100% de las instituciones han dado servicios educativos.

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Impulsar desarrollo no convencional. Muchas ONG entran y salen. Las ONG deben ser parte de la comunidad. Actualmente se está trabajando con 100 familias. La comunidad ha sido receptiva con su propuesta y progresivamente se ha ido añadiendo.

EsSalud 8 Alianzas institucionales. Incrementar en un 10% la cobertura.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Creación de línea base. Campañas de salud bucal, analfabetismo y desnutrición. La aceptación de la comunidad.

Cáritas Cusco Mejora de las habilidades productivas de las comunidades, mayor liderazgo por parte de las mujeres

Mercado Modelo de Calca Formalización en registros públicos

EPS EMSAPA Reunión exitosa con la sociedad civil (para responder los reclamos)

CEM -

Centro de Salud Mental -

Asociación de Transportistas Lograr la formalización de las 14 empresas de transporte que conforman la organización

Page 19: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

18

Principales proyectos desarrollados por las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione los principales proyectos desarrollados y de ser el caso aclarar si se coordinó con la municipalidad?

Cuna Más La municipalidad le cedió el terreno en el que operan. Coordinan con el MINSA

Comisaría provincial A nivel nacional: patrullaje integrado (serenazgo y policía)

Centro de Salud Con la municipalidad se trabaja la verificación de la condición del asegurado del SIS, el programa articulado nutricional, y el plan TBC

DEMUNA Se coordina solo con la municipalidad provincial, ya que los distritos tienen sus propias Demunas que son independientes una de otra

Municipalidad de Calca (No se sabe con claridad). Desagüe desemboca en rio Vilcanota, hace 20 años las cosas eran distintas. Existían truchas. Ahora no.

Taller escuela tejidos artesanales Conversaciones con el alcalde provincial

UGEL Convenio World Visión educación para el riesgo (ya no trabajan en la región Calca). ONG HOPE educación multicultural (renovando convenio).

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Hace años se desarrolló un proyecto bibliotecario para escuelas, con la municipalidad, pero no tuvo éxito. Ahora se está enfocado en los invernaderos en Lares.

EsSalud

Construcción de nuevo establecimiento para el 2021 (para esto se coordina con la municipalidad el tema de permisos y licencias). Creación de la unidad de medicina complementaria. Modelo de atención primaria.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Para el proyecto de producción se espera trabajar con la coordinación de la municipalidad para contar con su permiso en el desarrollo del mismo.

Cáritas Cusco Todos los proyectos de Caritas deben ser coordinados con las municipalidades locales y provinciales. Con la municipalidad de San salvador establecen convenios

Mercado Modelo de Calca Electrificación y seguridad

EPS EMSAPA Consolidación de la planta de Ccumurumi. Colaboración con la municipalidad (accionistas)

CEM La mayor parte del trabajo del CEM se hace en coordinación con la municipalidad menos los programas de prevención y concientización en los colegios

Centro de Salud Mental Reuniones con la municipalidad para no duplicar funciones. No hay proyectos. Participan de reuniones en municipalidad

Asociación de Transportistas Estaban en coordinación con la municipalidad para mejorar el terminal de Calca.

Page 20: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

19

Ámbito geográfico de trabajo/intervención de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Ámbito (geográfico) de trabajo o intervención

Cuna Más Provincia de Calca

Comisaría provincial Provincia de Calca

Centro de Salud Distrito de Lares y Calca. Menciona que también tiene competencia en Amparaes, Parabamba, Otacani

DEMUNA Provincia de Calca

Municipalidad de Calca Provincia de Calca

Taller escuela tejidos artesanales Distrito de Calca

UGEL Provincia de Calca

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Lares, Calca, Coya, Pisac, principalmente. También una pequeña minoría de otros distritos.

EsSalud Provincia de Calca. Solo hay un establecimiento.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Provincia de Calca

Cáritas Cusco San Salvador (Sauza, Camelua, Ocurubamba); Coya (Cicua, Kelko, Patebamba); Lares (Ampares, Suyohaila, Umapatay)

Mercado Modelo de Calca Distrito de Calca

EPS EMSAPA Distrito de Calca

CEM Provincia de Calca

Centro de Salud Mental Pisac - Urubamba

Asociación de Transportistas Provincia de Calca

Page 21: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

20

Población objetivo de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Población objetivo

Cuna Más Padres en pobreza o pobreza con niños entre los 6 y 36 meses de edad

Comisaría provincial Ciudadanía en general

Centro de Salud Asegurados con el SIS. Población Rural

DEMUNA Niños y adolescentes

Municipalidad de Calca Ciudadanía en general

Taller escuela tejidos artesanales

Madres tejedoras

UGEL Niños (etapa escolar), CEBA, CETPRO (adultos)

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Agricultores: hombres y mujeres (son mayoría ya que los invernaderos y huertos están más cercanos de la casa). Niños: proyecto de huertos escolares. El programa Qaliwarma da buenos alimentos pero nada de hortalizas, por lo que se trabaja con las IED que estén interesadas en el programa que busca enseñar el cultivo de estas plantas y/o algunas frutas.

EsSalud 9800 asegurados

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Todos

Cáritas Cusco Unidades familiares productivas

Mercado Modelo de Calca Todos (específicamente a madres de familia)

EPS EMSAPA Todos (100% de la población): 3500 usuarios en promedio actual --> 13500 potenciales

CEM Mujeres, niños, ancianos, extranjeros

Centro de Salud Mental Personas con enfermedades mentales moderado - severo. Víctimas de violencia familiar

Asociación de Transportistas Público en general que requiere el traslado a Yanatile o Lamay.

Page 22: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

21

Integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Número de integrantes de la OSC en el Distrito

Cuna Más En las cuatro cunas: 123. En la cuna central: 12. En la cuna de Ari: 5. En la cuna parroquial: 3 personas.

Comisaría provincial 29

Centro de Salud Aproximadamente 50-60

DEMUNA 1

Municipalidad de Calca 154 en oficina central. 500-600 total.

Taller escuela tejidos artesanales

35 - 100

UGEL 27 (provincial): entre docentes (vacantes orgánicas) y personal administrativo.

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

7 personas. 2-3 trabajan en las comunidades. El resto trabaja con las universidades buscando financiamiento y desarrollando proyectos particulares que brinden ingresos para la organización.

EsSalud 17

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

6 que intervienen en campo; 6 personal técnico

Cáritas Cusco Promedio: 33; varía según el proyecto

Mercado Modelo de Calca 527 dentro de sus distintos rubros: 46 delegados (46 rubros de cada sector)

EPS EMSAPA 13 empleados

CEM 5

Centro de Salud Mental 23

Asociación de Transportistas 14 empresas con 20 trabajadores cada una

Page 23: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

22

Reuniones de los integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿Cuándo fue la última reunión y cada cuánto tiempo se reúnen los integrantes de la OSC?:

Cuna Más -

Comisaría provincial Diariamente (7:00 am)

Centro de Salud Mensual, para ver el desempeño y los planes de difusión

DEMUNA -

Municipalidad de Calca No había. A partir del 2019 se espera fomentar la comunicación a todo nivel. Las excepciones son las reuniones por fechas festivas: ahí se aprovecha para tener encuentros con alcaldes.

Taller escuela tejidos artesanales

1 mes / 2 meses

UGEL Cada semana. La última fue el pasado lunes 14

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Una vez a la semana

EsSalud Semanalmente

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Permanentemente. Con la comunidad también es permanente.

Cáritas Cusco Lunes de cada semana (informes sobre los correos); semestrales (mostrar indicadores)

Mercado Modelo de Calca 3 reuniones anuales y algunas reuniones sujetas a contingencias

EPS EMSAPA Todos los lunes: 14 de enero

CEM 1 reunión mensual. En caso exista una caso/circunstancia especial se llama a una reunión extraordinaria

Centro de Salud Mental 1 reunión mensual para discutir inconvenientes y metas

Asociación de Transportistas

Regularmente cada tres meses

Page 24: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

23

Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en espacios a distintos niveles

Organización de la Sociedad Civil

La OSC participa en espacios de participación, coordinación y/o concertación:

A nivel comunal (mencionar cuales):

A nivel distrital (mencionar cuales): A nivel provincial (mencionar cuales):

A nivel regional (mencionar cuales):

Cuna Más - Presupuesto participativo Presupuesto participativo

-

Comisaría provincial - -

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC)

-

Centro de Salud Presidentes comunales Municipalidad provincial Municipalidad provincial

-

DEMUNA Salidas para dar charla informativas

POA (Plan operativo anual) Coordinar con las DEMUNAS distritales

Municipalidad de Calca Una vez al mes - - No se da. Impulsando la mancomunidad se espera incluir a cusco dentro del diálogo.

Taller escuela tejidos artesanales

- - - DIRCETUR / MINCETUR (Dirección Regional de Artesanías)

UGEL

Reuniones comunales, mesas de concentración, mesas técnicas de diálogo

Mesas técnicas de diálogo Mesas de concentración

Dirección regional de educación

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Con la municipalidad para ver si pueden brindar recursos a las familias que facilite la creación de los invernaderos.

Sin embargo, se trabaja poco con el municipio ya que se busca que las mismas familias sean quienes lideren su propio cambio. Las personas "quieres" ser pobres para recibir beneficios. Se crea una mentalidad de ser pobre.

EsSalud Reuniones para el apoyo asistencial, también para temas de alquiler y tributos (con la municipalidad)

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Por ahora netamente comunal.

A futuro - -

Cáritas Cusco Presidentes comunales Alcaldes distritales Alcalde provincial

Mercado Modelo de Calca - Reuniones con el municipio Comité de desarrollo de Calca (siempre participan)

-

EPS EMSAPA - Consejo de coordinación local y comité de desarrollo en Calca

- -

CEM - - - -

Centro de Salud Mental

Invitar a ciertas personas de la comunidad y capacitarlos en temas de salud mental

Coordinación con centros de salud pequeños

Coordinación con la UGEL, Centro policial

Coordinación con la Dirección Regional de Salud

Asociación de Transportistas -

A través del CODECA y en coordinación con el gerente. También tiene comunicación con el alcalde de Yanatile.

- -

Page 25: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

24

Page 26: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

Mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿Qué mecanismos de transparencia y rendición de cuentas utiliza la OSC?:

Cuna Más Al Estado (Área de territorial de Cusco)

Comisaría provincial Auditorías públicas (trimestralmente)

Centro de Salud Rendición de cuentas de cada actividad. En la farmacia se da un cruce de información. Esto con la red norte.

DEMUNA No hay

Municipalidad de Calca

No se cuenta con control interno (se confunde con control institucional), por ello ahora se está realizando un diagnóstico. Se tiene una administración abierta y participativa. Etapa de capacitación a los fiscalizadores. Lo que se busca con esto es tener fiscalizadores que cumplan bien su trabajo y que en lugar de mejorar la gestión terminen entorpeciendo las cosas.

Taller escuela tejidos artesanales

-

UGEL Órgano de control interno (OCI). Fiscalía (revisión de contratos)

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

No se rinde cuentas al Estado. Algunas ONG inflan sus resultados para impresionar a sus fundadores quienes se encuentran en el extranjero.

EsSalud Contraloría. SuSalud. Auditorías internas.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Resultados basados en el número de beneficiarios

Cáritas Cusco Rinde cuentas al ASPI; da informes a las empresas/ongs que los financian/ayudan

Mercado Modelo de Calca

Cada uno hace su negocio. En las reuniones se rinde cuentas de la tesorería

EPS EMSAPA No cuenta, se está solicitando una auditoría de los últimos 4 años

CEM Manejan caja chica y reportar al Programa de Violencia Contra La Mujer

Centro de Salud Mental Rinden cuentas a la DIRESA

Asociación de Transportistas

Tienen un tesorero que lleva las cuentas

Page 27: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

26

Medios de difusión de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿Qué medios de difusión utiliza la OSC para dar a conocer su trabajo?

Cuna Más Boca a boca y folletos

Comisaría provincial Restricción de dar cualquier tipo de información. Los datos estadísticos solo se reportan al departamento de Cusco, quienes a través de su área de relaciones públicas da a conocer los resultados

Centro de Salud Emisión radial y los agentes comunitarios.

DEMUNA Visitas domiciliarias, constancia en el seguimiento de los casos, boca a boca

Municipalidad de Calca

Antes se tenía un canal, ahora no. Se cuenta con presencia radial y con presencia en dos programas TV privados. Se planea impulsar estos medios.

Taller escuela tejidos artesanales

Feria de promoción

UGEL Página web oficial UGEL. Whatsapp entre directores. Se tiene pocas intensiones de difundir sus resultados, ya que genera envidia por parte del resto de las UGEL.

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Página web. Recomendación boca a boca. A futuro: mayor presencia en medios masivos.

EsSalud No. Eventualmente se hace desde Cusco. Pero no es su responsabilidad.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

A través de redes sociales. Sin embargo, estos resultados no siempre son comunicados, ya que prefieren no distraer esfuerzos y dedicarse netamente al apoyo en los centros poblados.

Cáritas Cusco Ninguno

Mercado Modelo de Calca

Están planeando hacerlo, pero no lo han hecho aún

EPS EMSAPA Radio para las necesidades que surjan

CEM Charlas, volantes, radio

Centro de Salud Mental

Redes sociales

Asociación de Transportistas

No hay comunicación formal a través de medios de comunicación

Page 28: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

27

Principales dificultades en el trabajo/intervención de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione las principales DIFICULTADES en el trabajo/intervención que realiza la OSC en el distrito:

Cuna Más El estipendio es bajo para el esfuerzo que hacen las madres guías. Existen problemas con algunos padres, ya que pueden ser irresponsables con sus hijos (falta a los controles, reuniones, etc.)

Comisaría provincial

Falta de personal policial (operativo). Limitación horaria (solo realizan rondas policiales en horario nocturno). No se cuenta con un sistema de video-vigilancia (para lo cual se necesitaría una mejor red satelital y un centro de vigilancia). Infraestructura antigua. Transporte vehicular deficiente.

Centro de Salud Falta de insumos: analgésicos, fármacos. En el tema odontológico: lidocaínas. También falta el mantenimiento de los equipos

DEMUNA

Problemas de comunicación entre quechua-hablantes y no quechua-hablantes. Un ambiente más privado y más amplio debido a los temas de conversación que se dan. Juguetes para los niños que acompañan a los padres. Familias jóvenes que se "intercambian" la responsabilidad de los hijos (por ejemplo, una madre le puede dar la tenencia al padre por 3 años de manera total).

Municipalidad de Calca

Falta de capacidades, valores, principios. No existen mecanismos para evaluar su desempeño. Se tiene una cultura de hacer las cosas solo por cumplir. Por otro lado, el Estado te pide cumplimiento de normas legales. Tampoco se lleva un correcto control y fiscalización de gastos.

Taller escuela tejidos artesanales

Taller: problema de ubicación, visualización. Asociación: capacidad de precisión de las señoras

UGEL Carencia de personal (2000 profesores - 21 personas)

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Historia de desarrollo de las comunidades: las instituciones creen que son vagos, pero la realidad es que los han acostumbrado.

EsSalud Falta de recursos humanos. Acceso a zonas distantes.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Distancia. Ya que sus oficinas se encuentran en Cusco

Cáritas Cusco Mayor dificultad de obtener fondos debido a mayores exigencias (ej: deben hacer un estudio de base por 6 meses a la comunidad que desean ayudar)

Mercado Modelo de Calca

Competencia ambulatoria

EPS EMSAPA Escaza logística, inexistencia de maquinarias, y equipos.

CEM 1) Falta de transporte 2) Quechua (aunque la mayoría de trabajadores entiende el idioma al menos). 3) Falta de capacitación laboral para atender denuncias de violencia. 4) Analfabetismo

Centro de Salud Mental

-

Asociación de Transportistas

Organización para poder unir a los 14 transportistas.

Page 29: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

28

Principales necesidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

De acuerdo con su opinión, mencione las principales NECESIDADES que tiene el distrito:

Cuna Más Existen grandes problemas de anemia. Esto es aumentado porque el agua no es segura (para lavarse los dientes usan agua hervida por ejemplo)

Comisaría provincial

Centro de Salud Mayor profesional, técnicos en nutrición, y la capacidad para hablar en quechua de los técnicos.

DEMUNA Existencia de la casa de reposo, un albergue para mujeres, albergue para personas sin hogar

Municipalidad de Calca Agua, educación y salud

Taller escuela tejidos artesanales

Fomento de turismo

UGEL Falta de oportunidades de trabajo. Mayor tecnificación. Enseñar al agrícola a ser empresario. Poco turismo.

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Autoestima baja

EsSalud Promoción y prevención de salud. Agua: actualmente se maneja de manera directa a través de tanques propios que reciben tratamiento para su uso médico.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Salud (vista, odontología, desnutrición: solo producen para su consumo y no cuentan con diversidad de alimentos). Educación. Producción.

Cáritas Cusco

1) Capacidades: más del 70% de población rural necesita desarrollar capacidad y habilidades blandas. 2) El río debería ser declarado en estado de emergencia 3)Los residuos sólidos suelen ir al río sin ningún tipo de tratamiento

Mercado Modelo de Calca Agua, desagüe y seguridad contra el crimen

EPS EMSAPA Un nuevo sistema de agua potable y desagüe (literalmente uno nuevo)

CEM 1) Salud: No hay muchos médicos 2) Policía: No toman 3) Falta de albergues

Centro de Salud Mental -

Asociación de Transportistas

Se tiene que coordinar con el municipio. Se meten en el terminal de pasa. Falta la limpieza de las calle. El agua "es un dolor de cabeza". Queda aún trabajo en planificación

Page 30: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

29

Principales necesidades de capacitación y/o asistencia técnica de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione si la OSC tiene necesidades de capacitación y/o asistencia técnica, especificar (temática):

Cuna Más Mayor capacitación ya que estas son solo 1 vez al mes

Comisaría provincial Todos tienen buena capacitación. No se necesita más.

Centro de Salud Cada tres meses se da capacitación en salud comunitaria, atención materna/infantil, vacunación. Debería darse en temas más específicos como enfermedades laborales, VIH, Hepatitis

DEMUNA Capacitación sobre temas de apoyo emocional, consejería

Municipalidad de Calca A todo nivel. Lo que se debe entender es que no solo se trata de enseñar, sino de tener paciencia y que el cambio se logra en el largo plazo, 30 - 40 años.

Taller escuela tejidos artesanales

Diseño: innovación en el tejido

UGEL Más capacitación gerencia: temas de gestión pública

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Temas en gestión de proyectos. Informática.

EsSalud Médicos: capacitación especializada. Para ello existe un plan de capacitación especializada.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Asistencia técnica: sobre temas de producción. Sobre modalidades de financiamiento.

Cáritas Cusco Reciben capacitaciones intervenciones de experiencia y de proyectos sociales. Necesitan un mayor capacitación en temas de RRHH y manejo de presupuesto

Mercado Modelo de Calca Charlas de marketing, mejor conocimiento de salud

EPS EMSAPA Capacidad en medidas de seguridad, capacitación en primeros auxilios, capacitación en normativa pública de agua

CEM Necesidad de capacita a los policías (sensibilizarlos). Necesidad de capacitación a los psicólogos

Centro de Salud Mental -

Asociación de Transportistas

Sí, en temas de transporte

Page 31: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

30

Necesidades de personal de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿Qué tipo de personal profesional y/o técnico y/o asistencia técnica requiere la OSC? (perfil específico)

Cuna Más Nutricionistas

Comisaría provincial Estadistas y policías

Centro de Salud Mayor profesional, técnicos en nutrición, y la capacidad para hablar en quechua de los técnicos.

DEMUNA

Asistente administrativo que pueda atender la oficina cuando el jefe de DEMUNA esté atendiendo casos. Psicóloga que haga un acompañamiento a las personas ayudadas. Además, sería bueno que hablen quechua

Municipalidad de Calca Personas más humildes. Por tener cierta educación ya creen saberlo todo.

Taller escuela tejidos artesanales

Kulla: Tejido; capacitación: certificaciones ISO 5001 de calidad; discusión internacional textil

UGEL Personal especialista en temas de adquisición estatal, contrataciones con el Estado, en el manejo curricular, clima laboral. Sector educativo es el más conflictivo.

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Contabilidad, idioma (inglés, castellano, quechua), informáticos

EsSalud Más médicos, enfermeras, y personal administrativo.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Médicos. Zootecnistas. Educadores. Ingenieros.

Cáritas Cusco -

Mercado Modelo de Calca No, cada persona se maneja bien. No necesitan profesionales

EPS EMSAPA Ingeniero sanitario, biólogo

CEM Más abogados y promotores

Centro de Salud Mental -

Asociación de Transportistas

Capacitaciones en reglas de tránsito, que pasen en un curso al respecto. Para ello sería necesario contar con un especialista en seguridad vial

Page 32: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

31

Disponibilidad de personal de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

¿La OSC cuenta con personal profesional y/o técnico capacitado

Cuna Más Tienen acompañantes técnicos

Comisaría provincial Técnica en contabilidad/ estadística y personal policía

Centro de Salud Seguridad. Hubo un robo hace cuatro meses

DEMUNA Cuanta con una abogada

Municipalidad de Calca

Sí, de los que están entrando ahora se cuenta con personal entre jóvenes y personas con experiencia. Hay técnicos de todas las ramas: ese es uno de los problemas. Se cree que el lado técnico es suficiente, pero no, más aún importa el lado social.

Taller escuela tejidos artesanales -

UGEL Profesionales en educación. Administradores. Contadores. Psicólogos. Abogados.

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Ingenieros agrícolas, administradores. Sin embargo esto no es lo más importante ya que no se trata de demostrar que lo saben todo.

EsSalud

Doctores. Enfermeras. Pediatras. Médico de familia, médico general, odontólogo, especialista en radiografía, en medicina física, químico farmacéutico, obstétras, laboratorio.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Médicos. Zootecnistas. Educadores. Ingenieros.

Cáritas Cusco Ing civil, psicólogos, administradores, etc.

Mercado Modelo de Calca No

EPS EMSAPA MBA en administración, 2 contadores, bióloga, técnicos en gasfitería (experimentados)

CEM 1 Abogada, 1 psicólogo y 1 asistente administrativa

Centro de Salud Mental 1 psiquiatra, 4 psicólogos, 4 enfermeras, 1 asistenta social, 1 médico familiar

Asociación de Transportistas Cuenta con un contador

Page 33: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

32

Principales aliados/facilitadores/colaboradores de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione los principales aliados/facilitadores/colaboradores con los que

cuenta la OSC para la intervención en el distrito y cómo colaboran con ustedes?

Cuna Más Centros de salud, puesto policial, comité de gestión, parroquia

Comisaría provincial Junta vecinal, red de cooperantes, serenazgo, MINSA, bomberos

Centro de Salud PNP que trae los enfermos

DEMUNA CEM, Centro de Salud Mental, Defensoría del pueblo, ONGs

Municipalidad de Calca No se sabe: recién se está empezando la gestión. Los mejores aliados son la población, quienes tienen fe y creen en un futuro mejor.

Taller escuela tejidos artesanales Municipalidades

UGEL Municipalidades (distritales). ONG'S. Organización de padres de familia. Distintas instituciones públicas (salud, policía, etc.)

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Municipalidad, comunidades, instituciones que brindan fondos (pequeño porcentaje), universidades del extranjero y fundaciones.

EsSalud Municipio: para el tema de construcción y alquiler de nueva infraestructura. MINSA: Apoyo de información y vacunación.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Municipio. Comunidad.

Cáritas Cusco Gobierno Vasco (España); Mesa de concertación de la Lucha contra la pobreza;

Mercado Modelo de Calca El municipio

EPS EMSAPA SUNASS, ONASS, Municipalidad de Calca

CEM Municipalidad, subprefectos, UGEL, MINSA, Asociación de mujeres

Centro de Salud Mental Centros de salud pequeños, colegios, UGEL, municipalidades distritales, DIRESA

Asociación de Transportistas La municipalidad es su principal apoyo

Page 34: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

33

Principales personas que generad problemas/incidencia/dificultades a las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organización de la Sociedad Civil

Mencione las principales personas y/o instituciones que generan problemas/incidencias/dificultades

contra la OSC y describa brevemente cómo genera el problema?

Cuna Más -

Comisaría provincial

Actualmente, se mantiene una buena comunicación con las organizaciones del departamento de Cusco, sin embargo, están subordinados a su decisión. Se podrían desarrollas más proyectos si es que se contase con mayor autonomía

Centro de Salud Relaciones interpersonales y calidad de vida. También falta inteligencia emocional. Menciona que existe falta de empatía con las embarazadas

DEMUNA no hay

Municipalidad de Calca Ninguna. Podrían ser las normas o burocracia.

Taller escuela tejidos artesanales MINCETUR: falta de promoción, ferias, apoyo técnico

UGEL No hay problemas con el sindicato porque hay buena comunicación constante.

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

A veces es difícil trabajar con el municipio, pero muy pocas veces. Se considera que no hay nadie que obstaculice su trabajo.

EsSalud No sabe

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

No hay.

Cáritas Cusco Concertación entre actores es muy difícil

Mercado Modelo de Calca Competencia desleal de los ambulantes

EPS EMSAPA SUNASS, ONTASS, Municipalidad de Calca

CEM PNP se niega a tomar denuncias de maltrato, lo que genera un menor número de mujer dispuestas a denunciar

Centro de Salud Mental -

Asociación de Transportistas La PNP no está apoyando en el tema de ordenamiento de las calles.

Page 35: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

34

Últimos conflictos/incidencias/controversias/dificultades que afectaron a las Organizaciones de la Sociedad

Civil

Organización de la Sociedad Civil

Identifique y describa brevemente los últimos conflictos/incidencias/controversias/dificultades que ha sufrido o han afectado la

OSC en su intervención

Cuna Más Uso del agua. El agua poco tratada incrementa la predisposición a anemia y desnutrición

Comisaría provincial No se ha tenido conflictos.

Centro de Salud Relaciones interpersonales. Agua: mantenimiento del estado de agua. No hay medidor. Falta de consciencia de la importancia del medidor de agua.

DEMUNA La falta de accesibilidad a las comunidades dificulta la labor de la DEMUNA. Además, la escasez de elementos logísticos como movilidad.

Municipalidad de Calca

Docentes: poca experiencia, solo cuentan con el grado técnico. Idioma: la gente aprende por necesidad, ya sea quechua, español o inglés, ya que en su día a día interactúan con alguno de estos idiomas. El problema de la municipalidad distrital es el desorden, desequilibrio, PIM>PIA. Nuevos alcaldes no tienen experiencia en gestión pública (menos Reynaldo). Se necesita escuchar a la población. 90% de indicadores de CEBAS o CETPROS, son FALSOS, razones: 1. Egresados solo asisten el mes de Noviembre y sin haber llevado los cursos completos reciben su constancia de estudio 2. Los profesores no quieren reprobar a los alumnos, ya que después tienen que nivelarlos en el mes de vacaciones, a veces yendo a sus propias casas y gastan en transportes.

Taller escuela tejidos artesanales

-

UGEL La presión política. Aun trabajando bien no se le reconocerá. Problemas comunes de coimas no se dan porque tiene transparencia al momento de hacer los contratos. El director mismo designa a los puestos así que no hay problemas.

Alianza Andina para el Desarrollo Sostenible (AADS)

Son cosas pequeñas: a veces no son organizados. Para los eventos organizados a veces no asisten quienes dijeron que sí iban a asistir. AGROECO, hace 4 años había un componente para certificar a los agricultores y estos puedan vender sus productos a comercializadores/ restaurantes de productos orgánicos. Sin embargo no dio resultado ya que no los agricultores y los restaurantes no se comunicaban y no entendían sus necesidades.

EsSalud Paros regionales. Problemas con el agua.

Apoyando al Bienestar de Regiones Alto Andinas (ABRAA)

Idioma. Desconfianza de algunos pobladores. Sin embargo se rescata que también existe un sentimiento de motivación por parte de algunos pobladores quienes han sido receptivos ante la propuesta de la ONG.

Cáritas Cusco

Mercado Modelo de Calca El problema con el techo del mercado, su electrificación, agua y desagüe son poco eficientes y los servicios por momentos colapsan

EPS EMSAPA Este fin de semana han tenido 15 - 20 emergencias sobre el colapso debido a las lluvias abundantes

CEM Falta de accesibilidad a comunidades debido a lluvias y falta de carreteras

Centro de Salud Mental Problemas de feminicidio y violencia familiar en el distrito. Existen problemas de depresión, ansiedad y alcoholismo.

Asociación de Transportistas

Existe un problema con el terreno, porque el centro de educación ocupacional lo está reclamando.

Page 36: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

35

4. Información de fuente secundaria

Page 37: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

36

La información presentada en esta sección es el resultado de la aplicación de una Ficha de Recojo de Información secundaria, en general las fuentes de información consultadas son fuentes oficiales. Los resultados se presentan en los siguientes cuadros y gráficos:

4.1 Salud Calca: Desnutrición y anemia en niños y niñas menores de 5 años de edad (2010-2018)

(Proporción de afectados respecto de evaluados) Desnutrición

Anemia

Fuente: Dirección Regional de Salud Cusco (DIRESA)

Calca: Incidencia de enfermedades en niños y niñas menores de 5 años de edad (2016-2018)

(Número de casos por cada 1000 habitantes) Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs)

Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs)

Fuente: Dirección Regional de Salud Cusco (DIRESA)

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Po

rpo

rció

n d

e ca

sos

regi

stra

do

s

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Po

rpo

rció

n d

e ca

sos

regi

stra

do

s

0

2

4

6

8

10

12

2016 2017 2018

Inci

den

cia

acu

mu

lad

a: c

aso

s/10

00

hab

itan

tes

25

26

27

28

29

30

31

32

33

2016 2017 2018

Inci

den

cia

acu

mu

lad

a: c

aso

s/10

00

hab

itan

tes

Page 38: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

37

4.2 Educación

Calca: Proporción de individuos de 15 años a más que no saben leer ni

escribir

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

Calca: Proporción de individuos de 15 años a más con estudios superiores

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

6%

17%

5%

17%

Calca: hombre Calca: mujer Cusco: hombre Cusco: mujer

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

De

15 a

19

De

20 a

24

De

25 a

29

De

30 a

34

De

35 a

39

De

40

a 4

4

De

45

a 4

9

De

50 a

54

De

55 a

59

De

60

a 6

4

De

65

a 6

9

De

70 a

74

De

75 a

79

De

80

a 8

4

De

85

a 8

9

De

90

a 9

4

De

95

a m

ás

Pro

po

rció

n d

e in

div

idu

os

po

r m

áxim

o n

ivel

ed

uca

tivo

Técnico Universitario

Page 39: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

38

Calca: Rendimiento escolar: comprensión lectora y matemática, 2016 Logros satisfactorios en comprensión lectora

Logros satisfactorios en matemática

Fuente: Brechas Sociales a nivel Distrital (CEPLAN).

4.3 Confort

Calca: Calidad de las viviendas, 2017

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

53

32

11

48

29

10

Segundogrado deprimaria

Cuartogrado deprimaria

Segundogrado de

secundaria

Calca Cusco

48

31

10

39

26

10

0

10

20

30

40

50

60

Segundogrado deprimaria

Cuartogrado deprimaria

Segundogrado de

secundaria

Calca Cusco

Pisos y paredes precarios; 48%

Pisos adecuados y

paredes precarios; 37%

Pisos y paredes adecuados; 13%

Pisos precarios y paredes adecuados;

2%

Page 40: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

39

Calca: Acceso a agua y saneamiento, 2017

Agua

Saneamiento

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

4.4 Seguridad

Calca: Casos atendidos por la DEMUNA

Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2017 (RENAMU, INEI)

Redes públicas;

92%

Pozo o manantial;

4%

Río, acequia, lago, laguna; 3% Otros; 1%

Redes públicas;

68%

Pozo séptico o letrina;

19%

Pozo ciego; 7%

Río, acequia, canal o cambio abierto; 6%

36%

24%

24%

4%

4%

8%

Alimentos

Tenencia de hijos e hijas

Régimen de visitas

Normas de comportamiento

Asesoría legal

Otros

Page 41: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

40

La Municipalidad cuenta con Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

La Municipalidad cuenta con Plan de Seguridad Ciudadana

La Municipalidad cuenta con Serenazgo

Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2017 (RENAMU, INEI)

Calca: Tipos de intervenciones del Serenazgo Distrital

Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2017 (RENAMU, INEI)

36%

18%

16%

12%

4%

3%

10%

Violencia familiar

Consumo de alcohol en vía pública

Robo a transeúntes

Accidentes de tránsito

Comercio informal

Robo a domicilio

Otros

Page 42: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

41

4.5 Habilitadores del desarrollo

Calca: Pirámide Poblacional

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017 (INEI)

a) Medioambiente:

Cobertura del servicio de recojo de residuos sólidos en la capital de distrito

75%

Residuos sólidos arrojados al botadero de Ccaytupampa 70%

Residuos sólidos quemados 30%

Áreas verdes conservadas por la municipalidad

4956 m2 (representa 0.002% de la superficie total)

Área afectada por el cambio climático entre 2015 y 2018 22 ha.

Personas afectadas el cambio climático entre 2015 y 2018 6028

Municipalidad cuenta con Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres Municipalidad cuenta con Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres Fuente: Registro Nacional de Municipalidades 2017 (RENAMU, INEI)

De 0 a 4 años

De 5 a 9 años

De 10 a 14 años

De 15 a 19 años

De 20 a 24 años

De 25 a 29 años

De 30 a 34 años

De 35 a 39 años

De 40 a 44 años

De 45 a 49 años

De 50 a 54 años

De 55 a 59 años

De 60 a 64 años

De 65 a 69 años

De 70 a 74 años

De 75 a 79 años

De 80 a 84 años

De 85 a 89 años

De 90 a 94 años

De 95 a más

Hombre Mujer

Page 43: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

42

b) Economía:

Principales actividades económicas:

Agropecuario: maíz, flores, fresas, duraznos, manzanas. Crianza de cuyes, vacuno, lechero y de engorde, ovinos. Turismo y artesanía.

Incidencia de la pobreza monetaria (2013):

21%

Ingreso familiar per cápita mensual: S/. 451 (Promedio nacional: S/. 697)

Fuente: Encuestas a familias en el Distrito, trabajo de campo. Mapa de Pobreza Monetaria 2013 (INEI), PNUD.

c) Desarrollo humano:

Índice de Desarrollo Humano (2012): 0.384 (Promedio nacional: 0.508)

Esperanza de vida al nacer: 70 años (Promedio nacional: 74 años)

Municipalidad cuenta con Biblioteca Municipal:

Eventos de promoción de la cultura en 2018:

Vacaciones útiles y deportivas Fiesta de carnavales Festividad de la Virgen Asunta Concurso de Danzas

Fuente: PNUD, Línea de Base en el Distrito de Calca, Fundación Dispurse 2019.

d) Instrumentos de gestión para el desarrollo local exigidos en la Ley Orgánica de Municipalidades:

Instrumento Check Año de actualización

La Municipalidad cuenta con Plan de Desarrollo Concertado:

2021

La Municipalidad cuenta con Plan de Desarrollo Urbano:

2008

La Municipalidad cuenta con Plan de Desarrollo Rural:

2008

La Municipalidad cuenta con Plan de Gestión de Residuos Sólidos:

2015

La Municipalidad cuenta con Plan de Desarrollo Económico Local: ---

La Municipalidad cuenta con Plan de Zonificación Económica Ecológica: ---

La Municipalidad cuenta con Catastro Urbano:

2008

Fuente: Línea de Base en el Distrito de Calca, Fundación Dispurse 2019.

Page 44: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

43

5. Percepciones de las familias

Page 45: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

44

La información presentada en esta sección es el resultado de la aplicación en campo de un Cuestionario de Entrevista a familias tanto en el ámbito urbano como rural del. Los resultados se presentan en los siguientes cuadros y gráficos:

5.1 Características generales

Calca: Área de residencia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Rol de los entrevistados en sus familias

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

25%

75%

Urbano Rural

60%

35%

5%

Jefe(a) Pareja

Hijo(a)

Page 46: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

45

Calca: Edad

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Sexo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

0.0

1.0

2.0

3D

en

sity

20 30 40 50 60 70Edad

37.5%

62.5%

Hombre Mujer

Page 47: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

46

5.2 Nivel de felicidad y sueños más importantes

Calca: Nivel de felicidad

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Razones de felicidad

Triste: Vulnerabilidad ante el cambio climático Mala cobertura de la salud Mala calidad de la educación Problemas familiares Feliz: Unión familiar Acceso a empleo Mejora económica Progreso familiar: educación de los hijos(as)

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

7.5

30

10

37.5

15

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy triste Triste Indiferente Feliz Muy feliz

Page 48: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

47

Calca: Sueños más importantes

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.3 Características laborales, sociales y económicas

Calca: Horas de trabajo diarias

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Empleo e ingresos; 33%

Salud, educación,

familia; 68%

0.0

5.1

.15

De

nsity

5 10 15 20Horas de trabajo diarias

Page 49: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

48

Calca: Lengua materna

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Identidad étnica

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

17.5%

82.5%

Castellano Quechua

47.5%

45%

7.5%

Indigena Mestizo

Inca

Page 50: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

49

Calca: Estado civil

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel educativo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5

15

5

30

45

0 10 20 30 40 50percent

Viudo

Soltero

Separado

Conviviente

Casado

7.5

2.5

20

15

15

37.5

2.5

0 10 20 30 40percent

Universitario

Tecnico

Secundaria completa

Secundaria incompleta

Primaria completa

Primaria incompleta

Sin estudios

Page 51: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

50

Calca: Religión

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Tamaño familiar

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

75%

2.5%

22.5%

Catolica Cristiana

Evangelica

0.0

5.1

.15

.2.2

5D

en

sity

0 2 4 6 8Tamano familiar

Page 52: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

51

Calca: ¿Con sus ingresos actuales les alcanzan para vivir?

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Percepción sobre la situación económica de la familia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

52.5%

47.5%

no si

35

27.5

37.5

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Empeoro Igual Mejoro

Page 53: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

52

Calca: Percepción sobre la situación económica de la comunidad

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Percepción sobre la ubicación de la familia en la distribución de ingresos de la comunidad

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

2.5

45

52.5

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Empeoro Igual Mejoro

30 30

27.5

10

2.5

01

02

03

0p

erc

en

t

Mas pobre Pobre Mas o menos Rica Mas rica

Page 54: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

53

5.4 Participación en Programas Sociales

Calca: Familia recibe apoyo de Programas Sociales del Estado

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Familia recibe apoyo de Programa Juntos

Recibe programa

Nivel de felicidad que genera el programa

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

55%

45%

no si

92.5%

7.5%

no si

33.3333

66.6667

02

04

06

08

0p

erc

en

t

Indiferente Feliz

Page 55: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

54

Calca: Familia recibe apoyo de Programa Qaliwarma

Recibe programa

Nivel de felicidad que genera el programa

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Familia recibe apoyo de Programa Vaso de Leche

Recibe programa

Nivel de felicidad que genera el programa

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

67.5%

32.5%

no si

23.0769

30.7692

46.1538

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Indiferente Feliz Muy feliz

66.67%

33.33%

no si

8.33333

33.3333

58.3333

02

04

06

0p

erc

en

t

Indiferente Feliz Muy feliz

Page 56: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

55

5.5 Acceso al crédito

Calca: Le gustaría acceder a algún tipo de crédito

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Algún miembro del hogar cuenta con algún tipo de crédito

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

66.67%

33.33%

no si

62.5%

37.5%

no si

Page 57: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

56

5.6 Confort

Calca: Realizan algún tratamiento al agua para consumo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Tratamiento al agua para consumo - cloro

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

80%

20%

no si

90%

10%

no si

Page 58: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

57

Calca: Tratamiento al agua para consumo - lejía

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Tratamiento al agua para consumo - hierve

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

90%

10%

no si

20%

80%

no si

Page 59: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

58

Calca: Familia cuenta con casa propia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Tipo de tenencia de vivienda

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

10%

90%

no si

33.33%

66.67%

Alquilada Prestada

Page 60: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

59

Calca: Número de habitaciones

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Material predominante de pisos de la vivienda

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

0.0

5.1

.15

De

nsity

0 5 10 15Numero de habitaciones

27.5

2.5

70

02

04

06

08

0p

erc

en

t

Cemento Losetas Tierra

Page 61: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

60

Calca: Combustible para cocinar

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Material predominante de paredes de la vivienda

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

20

50

300

10

20

30

40

50

pe

rce

nt

Gas Lena Qoncha

90

7.5

2.5

02

04

06

08

01

00

pe

rce

nt

Adobe Cemento Piedra

Page 62: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

61

Calca: Vivienda cuenta con electricidad

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Tipo de acceso a servicios higiénicos

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

12.5%

87.5%

no si

5

5

25

22.5

42.5

0 10 20 30 40percent

Otro

No tiene

Servicio sanitario

Letrina lavable

Letrina de fosa simple

Page 63: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

62

Calca: Tipo de acceso al agua para consumo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.7 Participación ciudadana

Calca: Participación ciudadana – Junta Vecinal

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

2.5

10

2.5

2.5

22.5

60

0 20 40 60percent

Otro

Rio acequia manantial o similar

Pozo

Pilon

Red publica fuera de la vivienda

Red publica dentro de la viviend

67.5%

32.5%

no si

Page 64: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

63

Calca: Participación ciudadana – Ronda Campesina

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Participación ciudadana – Asociación de regantes

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

95%

5%

no si

67.5%

32.5%

no si

Page 65: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

64

Calca: Participación ciudadana – Sindicato de trabajadores

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Participación ciudadana – Club de Madres

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

87.5%

12.5%

no si

85%

15%

no si

Page 66: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

65

Calca: Participación ciudadana – Asociación de Padres de Familia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Participación ciudadana – Comité Vaso de Leche

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

72.5%

27.5%

no si

80%

20%

no si

Page 67: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

66

Calca: Participación ciudadana – Comité Local de Salud (CLAS)

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Participación ciudadana – Presupuesto Participativo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

87.5%

12.5%

no si

87.5%

12.5%

no si

Page 68: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

67

Calca: Participación ciudadana – Comité de Desarrollo Distrital (CDD)

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Participación ciudadana – Comunidad Campesina

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

95%

5%

no si

50%50%

no si

Page 69: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

68

Calca: Participación ciudadana – Asociación de Productores

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Participación ciudadana – Asociación de Artesanos

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

90%

10%

no si

95%

5%

no si

Page 70: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

69

Calca: Participación ciudadana – Comité Qaliwarma

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.8 Organizaciones y desarrollo

Calca: Organizaciones más importantes para el desarrollo familiar

Ninguna: 21% Comunidad Campesina: 16% Asociaciones de productores y/o vendedores: 16% Junta Vecinal: 11% Vaso de Leche: 11%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Organizaciones más importantes para el desarrollo comunal

Junta Directiva Comunal: 21% Comunidad Campesina: 17% Ninguna: 7%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

87.5%

12.5%

no si

Page 71: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

70

Calca: Organizaciones más importantes para el desarrollo distrital

Municipalidad: 24% Comité de Desarrollo de Calca (CODECA): 14% Presupuesto Participativo: 10% No sabe: 10% Ninguna: 10%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.9 Percepciones sobre la problemática que limita el desarrollo

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo - corrupción

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

2.5%

97.5%

no si

Page 72: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

71

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que

limita el desarrollo - desempleo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – inseguridad ciudadana

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

7.5%

92.5%

no si

10%

90%

no si

Page 73: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

72

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – violencia familiar

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – mala calidad de salud

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5%

95%

no si

10%

90%

no si

Page 74: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

73

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – mala calidad de educación

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – falta de apoyo a la agricultura

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

10%

90%

no si

25%

75%

no si

Page 75: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

74

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante

que limita el desarrollo - delincuencia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – contaminación ambiental

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

17.5%

82.5%

no si

10%

90%

no si

Page 76: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

75

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo – cambio climático

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Percepciones sobre la problemática relevante que limita el desarrollo - alcoholismo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

7.5%

92.5%

no si

7.5%

92.5%

no si

Page 77: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

76

Calca: Problemas más relevantes

Alcoholismo: 25% Violencia familiar: 15% Corrupción: 15% Cambio climático: 10% Delincuencia: 10%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.10 Opinión sobre la gestión pública

Calca: Opinión sobre la última gestión del Gobierno Nacional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

17.5

40

22.5

2.5

17.5

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy mala Mala Buena Muy buena No sabe

Page 78: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

77

Calca: Opinión sobre la última gestión del Gobierno Regional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Opinión sobre la última gestión de la Municipalidad Provincial

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

17.5

35

22.5

5

20

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy mala Mala Buena Muy buena No sabe

35

27.5 27.5

2.5

7.5

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy mala Mala Buena Muy buena No sabe

Page 79: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

78

Calca: Opinión sobre la última gestión de la Municipalidad Distrital

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Opinión sobre la última gestión de la Directiva Comunal

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

35

30

22.5

5

7.5

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy mala Mala Buena Muy buena No sabe

12.5

25

35

12.5

15

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Muy mala Mala Buena Muy buena No sabe

Page 80: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

79

5.11 Nivel de confianza en las instituciones

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Gobierno Nacional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Gobierno Regional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

32.5

22.5

40

2.5 2.5

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

30

25

22.5

7.5

15

01

02

03

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

Page 81: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

80

Calca: Nivel de confianza en las instituciones –

Municipalidad Provincial

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Municipalidad Distrital

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

25

15

40

17.5

2.5

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

20

15

42.5

20

2.5

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

Page 82: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

81

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Directiva Comunal

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Policía Nacional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

20

12.5

32.5

25

10

01

02

03

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

60

15 15

10

02

04

06

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante

Page 83: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

82

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Poder Judicial

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Juzgado de Paz

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

45

12.5

20

5

17.5

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

47.5

12.5

17.5

5

17.5

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

Page 84: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

83

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Sub

Prefectura

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Iglesia

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

40

15

12.5

5

27.5

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

2.5

7.5

25

62.5

2.5

02

04

06

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

Page 85: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

84

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Programa Juntos

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Pensión 65

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

50

5

20

5

20

01

02

03

04

05

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

37.5

5

27.5

10

20

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

Page 86: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

85

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Centro de Salud

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Instituciones Educativas

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

17.5

25

37.5

20

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante

10

15

37.5 37.5

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante

Page 87: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

86

Calca: Nivel de confianza en las instituciones – Organizaciones No Gubernamentales de Promoción

del Desarrollo

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

5.12 Opinión sobre la corrupción

Calca: Opinión sobre la corrupción

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

12.5

7.5

20

25

35

01

02

03

04

0p

erc

en

t

Nada Poco Suficiente Bastante No sabe

2.5

97.5

02

04

06

08

01

00

pe

rce

nt

Normal Negativa

Page 88: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

87

Calca: Nivel de corrupción en las instituciones – Municipalidad Distrital

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel de corrupción en las instituciones – Policía Nacional

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

20

70

7.5

2.5

0 20 40 60 80percent

No sabe

No pidieron y no dio

Le pidieron pero no dio

Le pidieron y tuvo que dar

12.5

50

2.5

7.5

27.5

0 10 20 30 40 50percent

No sabe

No pidieron y no dio

No pidieron pero dio

Le pidieron pero no dio

Le pidieron y tuvo que dar

Page 89: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

88

Calca: Nivel de corrupción en las instituciones – Ministerio de Educación (Instituciones

Educativas)

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Nivel de corrupción en las instituciones – Ministerio de Salud (Centro/Posta de Salud)

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

Calca: Institución más corrupta

Policía Nacional de Perú: 58% Municipalidad: 13% No sabe: 13% Todas: 10%

Fuente: Entrevistas de Campo, Línea de Base 2019 Dispurse

10

50

7.5

32.5

0 10 20 30 40 50percent

No sabe

No pidieron y no dio

Le pidieron pero no dio

Le pidieron y tuvo que dar

20

60

7.5

12.5

0 20 40 60percent

No sabe

No pidieron y no dio

Le pidieron pero no dio

Le pidieron y tuvo que dar

Page 90: Reporte de trabajo de campoDi · 1.1 Objetivos El objetivo principal del presente documento es ofrecer información relevante y pertinente que permita evaluar y fortalecer las competencias

89


Recommended