+ All Categories
Home > Economy & Finance > Retención en la fuente

Retención en la fuente

Date post: 11-Aug-2015
Category:
Upload: 1023002165
View: 40 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
8
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Transcript
Page 1: Retención en la fuente

RETENCIÓN EN LA FUENTE

Page 2: Retención en la fuente

Contrario el concepto popular, la retención en la fuente no es ningún impuesto, sino que es el simple cobro anticipado de un impuesto, que bien puede ser el impuesto de renta, a las ventas o de industria y comercio.

Page 3: Retención en la fuente
Page 4: Retención en la fuente

La retención en la fuente comprende

elementos como el sujeto pasivo, que es la

persona a la que se le debe retener, el agente

de retención que es la persona obligada a

practicar la retención, el concepto de retención

que es el hecho económico que se realiza y está

sometido a retención, la tarifa que es el

porcentaje que se aplica a la base de retención,

y la base de retención es el valor o monto

sujeto a retención.

Page 5: Retención en la fuente

La retención en la fuente es diferente para cada impuesto.Existe la retención en la fuente por renta, la retención en la fuente por Iva o mas conocida como rateaba y la retención en la fuente por Ica, también conocida como reteica

Page 6: Retención en la fuente

* 11% para pagos o abonos en cuenta apersonas jurídicas  y asimiladas

* 6% para no obligados a personas naturales obligadas a declarar renta.

 * 4% por emolumentos eclesiásticos efectuados a personas naturales declarantes de renta y 3.5% por emolumentos eclesiásticos efectuados a personas naturales no declarantes de renta.

Page 7: Retención en la fuente
Page 8: Retención en la fuente

FIN.

Natalia CifuentesBrayan Díaz Santiago Rodríguez


Recommended