+ All Categories
Home > Documents > Revista 1

Revista 1

Date post: 11-Feb-2016
Category:
Upload: mariana-gonzalez
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Revista de informatica
16
Datos importantes sobre deportes! Diversidad cultural! Datos curiosos! Y muchas cosas más! Cómprala ahora mismo
Transcript
Page 1: Revista 1

Datos importantes sobre deportes!

Diversidad cultural!

Datos curiosos!

Y muchas cosas más!

Cómprala ahora mismo

Page 2: Revista 1
Page 3: Revista 1

Editorial…………………………………………..1

Contenido……………………………………….2-10

Bibliografías……………………………………11

Contra portada……………………………….12

Page 4: Revista 1

La revista ‘’el paseo de la lectura’’ da a conocer a

todos sus lectores las más importantes o

destacadas noticias de todo los medios.

El fin de la revista es llamar la atención de todos

y que a su vez les llame la atención lo que en ella

se encuentra, también ‘’el paseo de la lectura’’

cuenta con una hoja para alguna actividad

didáctica, para aquellos que les gusta ejercitar

su mente.

‘’el paseo de la lectura’’ te llevara a conocer

cosas que no sabias, datos curiosos,

celebridades, de todo encontraras en ella.

Karen Cisneros Hidalgo

Diana Margarita Chacón Prieto

Daniel Antonio Gómez Martínez

Georgia Mariana González Martínez

José Manuel Villa Rivera

Page 5: Revista 1

George Herman Ruth (n. Baltimore, 6 de febrero de

1895 - m. Nueva York, 16 de agosto de 1948), más

conocido como Babe Ruth, fue uno de los jugadores

profesionales de béisbol de Grandes Ligas de mayor

talento y más populares de la historia. Ruth despertó

del letargo a este deporte durante sus primeros años

con los Yankees debido al escándalo de juegos

arreglados en la temporada de 1919. Desde ahí

formó una leyenda alrededor de su persona tanto

dentro como fuera del campo: sus numerosos

récords, anécdotas, su pasión por la vida nocturna,

su desmedida inclinación por la comida y la bebida que le hacían poseer una oronda

figura muy lejos de lo que hoy llamaríamos deportista y su popularidad entre los niños y

tantos otros aspectos lo convirtieron en un ícono estadounidense por excelencia.

INFANCIA Y PRIMEROS AÑOS COMO JUGADOR

Los padres de George, Kate Schamberger-Ruth y George Herman Ruth Sr., engendraron

ocho hijos de los cuales solo dos sobrevivieron la infancia. Cuando era niño, sus padres

atendían una taberna y lo dejaban solo valiéndose por sí mismo, por lo que decidieron

llevarlo, a los siete años, a un orfanato y reformatorio: el St. Mary's Industrial School for

Boys de misioneros católicos, donde lo visitaban raramente. En ese lugar era calificado

como un incorregible por su indisposición para aceptar las reglas. Fue un sacerdote de

nombre Mathías quien asumió el rol de padre de Babe, y lo encauzó en la vida y en el

béisbol.

Sus inicios fueron como un brillante lanzador. Apenas con 20 años, Jack Dunn,

propietario de los Baltimore Orioles, reconocíó su talento y lo contrató. Los peloteros al

verlo lo nombraban como el nuevo babe (bebé) de Jack Dunn, el sobrenombre le quedó.

Cinco meses apenas de su llegada a este equipo fue adquirido por los Boston Red Sox.

El mejor jugador del

baseball de la historia

“babe” Ruth

Page 6: Revista 1

En 1916 Babe llegó a la Serie Mundial y lanzó el cuarto juego contra los Brooklyn Robins.

Cedió una carrera en el primer episodio y no otorgó una carrera más en los catorce

innings que duró la partida. Es el juego completo más largo en la historia del béisbol en

serie mundial. Dos años después regresó al clásico de otoño. No permitió carrera en el

primer juego y cedió carrera hasta el octavo episodio del juego cuatro. Estos números,

junto a los logrados dos años antes, hicieron un total de 29 2/3 innings sin permitir

carrera, un récord que duró 43 años. Ya era un astro de los Red Sox cuando el nuevo

propietario Harry Frazee decidió traspasarlo a los New York Yankees, negociación que es

para muchos la peor de la historia del deporte profesional de los Estados Unidos. Ya se

perfilaba como un bateador de potencia.

AÑOS FINALES

El número del uniforme (3) de Babe Ruth, fue retirado en

el 1948 por los Yanquis de Nueva

York.

Page 7: Revista 1

CRUCIGRAMA

REALIZA EL CRUCIGRAMA CONFORME EL NOMBRE DE LOS EQUIPOS DE BASEBALL DE

LAS GRANDES LIGAS (MLB)

BRAVES

CARDINALS

CUBS

DODGERS

METS

PHILLIES

PIRATES

RAYS

RED

REDS

SOX

YANKEES

Page 8: Revista 1

El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores

En Grecia Antigua se distinguieron seis disciplinas dentro del arte: la poesía, la pintura, la música, la escultura, la danza y la arquitectura.

Es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con

una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general,

una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o

mixtos.

Poesía: Abundan las imágenes literarias y los elementos simbólicos,

que se expresan por medio de la métrica. Esta está compuesta por

el ritmo, las estrofas y versos.

Pintura: recurre a la utilización de distintas sustancias y

pigmentos para realizar representaciones gráficas con el fin de

crear un arte visual. Para esto, se vale de la combinación de

colores y líneas. En esta disciplina, que es sumamente antigua, existen distintos géneros, algunos

de ellos son: retratos, naturaleza muerta, desnudo, paisajes, costumbristas, figurativos y

autorretrato, entre otros. Algunas de las técnicas que existen son el óleo, tapiz, fresco, aguada,

acuarela, vitral y temple.

Música: arte de estructurar una combinación coherente de

silencios y sonidos, con criterios lógicos y sensibles. En la

música, los dos elementos más importantes son el ritmo y el

sonido, que aparecen conjuntamente y ordenados por distintas

estructuras sonoras y rítmicas. Dependiendo de los

instrumentos que se utilicen, se puede hablar de dos formas

para dividir a los géneros musicales: instrumentales y vocales.

Algunos de los géneros que existen son: la ópera, el rock, el

pop, la música clásica, blues, jazz, tango, entre tantos.

Page 9: Revista 1

Escultura: en esta disciplina el escultor moldea figuras voluminosas en

madera, barro, piedra o cualquier otro material para expresar así belleza.

Dentro de la escultura se habla de dos ramas: la ornamental y la estatuaria.

Danza: en esta disciplina se realizan movimientos

corporales rítmicos por medio de los cuales se logra

expresar emociones y sentimientos. Puede estar

acompañada por música, aunque no es inherente. En la

danza, los movimientos corporales se combinan con las

nociones rítmicas y el uso del espacio. Además, la mímica

y el canto también pueden formar parte de esta disciplina.

La coreografía es el conjunto de movimientos

predeterminados que guiarán que pasos se seguirán en

un determinado baile.

Arquitectura: esta disciplina consiste en

la técnica de construir y proyectar

estructuras y edificios. Lo que busca es

satisfacer necesidades humanas por

medio de la alteración del ambiente físico,

pero también se realiza con fines

meramente estéticos. Algunos de los

estilos más reconocidos son la

arquitectura gótica, renacentista y

barroca.

Page 10: Revista 1

Excelencia en el gusto por las Bellas Artes y las Humanidades, también

conocida como Alta Cultura.

Los conjuntos de saberes,

creencias y pautas de conducta

de un grupo social, incluyendo

los medios materiales

(Tecnologías) que usan sus

miembros para comunicarse

entre sí y resolver sus

necesidades de todo tipo.

uando el concepto surgió en Europa, entre los siglo XVIII y XIX, se refería a

un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura En

el siglo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o refinamiento de lo

individual, especialmente a través de la educación y luego al logro de las

aspiraciones. A mediados del siglo XIX, algunos científicos utilizaron el término

"cultura" para referirse a la capacidad humana universal. Para

el antipositivista y sociólogo alemán Georg Simmel, la cultura se refería a "la

cultivación de los individuos a través de la injerencia de formas externas que han sido objetividades en el transcurso de la historia".

C

Cultura

Page 11: Revista 1

esarrollo sostenible o sustentable, término

aplicado al desarrollo económico y social que

permite hacer frente a las necesidades del

presente sin poner en peligro la capacidad de las

futuras generaciones para satisfacer sus propias

necesidades.

Un problema que se presenta cuando se trata de alzar

el desarrollo sustentable o sostenible es el de la

distribución desigual de los recursos.

Algunos de ellos como el agua, el carbón o el petróleo

no están distribuidos homogéneamente en todo el

planeta. Tampoco la intensidad del consumo de estos

recursos es homogénea, y existen grandes diferencias

entre países e incluso entre habitantes de un mismo

país.

D

Page 12: Revista 1

Como Tener Una Vida

Saludable

oy te enseñare algunos puntos

importantes de como tener una vida

saludable, y ten pendiente que aunque el

tener o hacer actividades con buenos

hábitos de salud no necesariamente

podra garantizar que tu vallas a disfrutar de una

vida más larga, pero SI puede mejorar su calidad.

Si se practica con regularidad, algunas cosas

simples pueden ayudar a minimizar el riesgo de

las enfermedades y enriquecer su vida:

• Haga ejercicio regularmente y controlar el peso

• No fume ni consuma drogas

• No beba demasiado alcohol y evitar completamente si usted tiene un historial de

alcoholismo

• Coma una dieta sana y equilibrada

• El cuidado de los dientes

• Controlar la presión arterial alta

• Siga las normas de seguridad buenas para usted

H

Page 13: Revista 1

La diversidad de culturas o diversidad cultural se refiere al grado

de variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas

áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas

coexistentes. Muchos estados y organizaciones consideran que

la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la

humanidad y tienen políticas o

actitudes favorables a ella.

La diversidad cultural refleja la

multiplicidad e interacción de las

culturas que coexisten en el

mundo y que, por ende, forman

parte del patrimonio común de

la humanidad. Según la UNESCO,

la diversidad cultural es ‘’para el

género humano , tan necesaria

como la diversidad biológica

para los organismos vivos’’.

Page 14: Revista 1

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

http://www.monografias.com/

Page 15: Revista 1

Una revista sirve como medio de

comunicación para informar sobre hechos

históricos, deportes, o sobre cosas que

pasaron en nuestra vida cotidiana.

Te ayuda a saber cosas de personas del

espectáculo, de eventos importantes a futuro

entre otras más.

Page 16: Revista 1

Recommended