+ All Categories
Home > Documents > Revista El Monetaro

Revista El Monetaro

Date post: 13-Mar-2016
Category:
Upload: pablo-donjuan
View: 220 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Edición Enero - Febrero 2013
20
El Poder de contar con un gran equipo de expertos de tu lado. Key Consulting Firm EL M NETARIO NEGOCIOS, MANUFACTURA Y ECONOMÌA EN LA ZONA JUÀREZ-EL PASO Key Consulting Firm Edición Bi-mestral Enero - Febrero
Transcript
Page 1: Revista El Monetaro

El Poder de contar con un granequipo de expertos de tu lado.

Key Consulting Firm

EL M NETARIONEGOCIOS, MANUFACTURA Y ECONOMÌA EN LA ZONA JUÀREZ-EL PASO

Key Consulting Firm

Edición Bi-mestral Enero - Febrero

Page 2: Revista El Monetaro
Page 3: Revista El Monetaro

En noviembre del año pasado el monetario en línea sufrió varios

ataques logrando que la página fuera sacada por varias horas de la

web. El ataque, fue perpetrado por alguna autoridad y “expertos” en

comunicación que quieren así, arreglar las cosas con quienes no

piensan como ellos.

El ataque fue detectado y combatido a tiempo por los expertos, quienes

además localizaron la fuente del mismo.

Afortunadamente se solucionó, pero queda de manifiesto que las

amenazas a la libertad de expresión tienen como fuente a gobiernos y

políticos, contrario a lo que muchos pudieran pensar de que son los

grupos de delincuencia organizada.

Primero fue Chole Maynez quien estuvo al frente de la Dirección de

Promoción Económica y Financiera del actual gobierno municipal, quien

luego de un año de no hacer prácticamente nada, excepto cobrar por

ello, salió fulminada víctima de sus errores y de la grilla interna.

Luego llegó José Luis Gutiérrez Juárez y también duro un año cobrando

sin hacer nada, como al parecer es la tradición en esa oficina.

Ahora manda ahí Jorge Orlando Pérez Gutiérrez, quien tampoco ha

hecho algo relevante y no se espera que eso vaya a suceder.

Por lo pronto se puede decir que esa oficina y su presupuesto, poco o

ningún beneficio le dejan a Ciudad Juárez, lo cual es una lástima y un

desperdicio en tiempos que no estamos para ello.

Este año los juarenses enfrentarán otro proceso electoral, luego del

vivido el 2012 para elegir diputados y presidente nacional.

Se tendrá enfrente la oportunidad de cambiar a las autoridades

municipales y conforme a la víspera se antoja un proceso caliente por

varias razones.

El Partido Acción Nacional postulará a una mujer y buscará por todos los

medios alcanzar la silla que actualmente ocupa Héctor Murguía para el

grupo que la cobija: los galindistas.

María Antonieta Pérez, a quien se le conoce por armarle un

merequetengue a una empresa gasera local como estrategia de

posicionamiento, quedó por encima de Raúl García y del propio Ramón

Galindo en un ejercicio de encuestas y por ello la lanzarán al frente.

A Pérez Reyes le hará falta algo más que una estrategia de golpeteo

para ganar. Deberá mostrar proyectos concretos y definidos para

hacerse del voto de los juarenses.

En el lado del PRI todo apunta a que el Coordinador de la Fracción

Parlamentaria de ese partido en el Congreso local, Enrique Serrano será

quien busque ser el próximo Presidente Municipal y enfrentará a una

mujer que ya ha logrado ganar elecciones.

De cualquier manera a la ciudad le urge una imagen distinta en su

liderazgo, de mayor diplomacia y muestras claras de civilización

política, los juarenses lo merecen y es algo que los aspirantes deben

considerar y por lo tanto, hacer una campaña propositiva.

EDITORIAL

CréditosEditor y Director GeneralLic. Ramòn Salcido Moreno

ReporteraAna Altamira

Soporte TècnicoPablo Donjuan, Contenido Web

Producciòn TelevisivaAbdón Sánchez

Asesor LegalEduardo Altamira

Diseño de RevistaBiteMedia

Contactoeditorelmonetario.com.mx

El Monetario es una marca registrada:Con el número de registro: 1206537 del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, quedó inscrita la marca El Monetario en los libros de dicho organismo d e s c e n t r a l i z a d o .Todos los derechos reservados.El Monetario es un periódico digital especializado en noticias de negocios, Economía y Manufactura para la zona sur de Texas, Nuevo México y Ciudad Juárez, Chihuahua.

El sitio maneja información a fondo, en las áreas citadas, por lo que además de ello, el lector podrá encontrar reportajes que no pierden vigencia a lo largo del tiempo.

Page 4: Revista El Monetaro

Las relaciones económicas y sociales de Ciudad Juárez y El federales como son ICE, Aduanas, Migración, o el mismo

Paso han estado llenas de controversias. Tal es el caso actual, FBI, que buscan pretextos para hostigar o incluso poner

donde empresarios que se fueron a esa ciudad están "cuatros" para ver si caen en la tentación de hacer las cosas

sufriendo el acoso de autoridades de todos los niveles mal.

explicó José Luis Mauricio, Fundador del grupo Red de Obvio decir que los propietarios prefieren omitir sus

Empresarios Mexicanos en El Paso. nombres para no poner en riesgo las grandes inversiones que

El empresario indicó que platicando con algunos amigos han hecho en sus restaurantes y ante el temor de que se hagan

propietarios de restaurantes mexicanos en El Paso, "me han represalias mayores u hostigamientos al grado de obligarlos

manifestado su enfado y consternación por el actuar de a cerrar sus puertas, acotó.

algunas autoridades de El Paso Texas, que han tomado una José Luis Mauricio fue el fundador del grupo Red de

actitud que raya en lo beligerante en relación a las Empresarios Mexicanos, mismo que suscitó controversias

inspecciones rutinarias, ya sean los inspectores de salud, el tras el surgimiento en el 2010.

departamento de bomberos, las autoridades que revisan el

consumo de licor, así como las licencias de funcionamiento",

sostuvo.

A los que van a iniciar actividades les prolongan de más las

autorizaciones y a los que están operando, los hostigan con

visitas frecuentes para ver si los "agarran" fuera de base,

añadió.

Lo curioso de todo este asunto, es que a los restaurantes de

franquicias norteamericanas o de origen "anglo" no se dan

las mismas circunstancias o molestias como a los paisanos

que van con el fin de generar empleos y riqueza a la vecina

ciudad de El Paso, Texas, puntualizó.

Para nadie es un secreto que algunos de estos empresarios

han optado por cerrar por tanta presión de dichas visitas, dijo

José Luis Mauricio.

Esto no se limita a autoridades locales, sino también

Hostigana empresas

de mexicanosen El Paso

REPORTAJE

Page 5: Revista El Monetaro

Ir y venir deteriora su patrimonio: DEN control más estricto de todas las actividades personales y de

negocios hechas en el Estados Unidos, algo que los Muchos de los juarenses que se mudaron a El Paso, Texas, mexicanos no están acostumbrados a experimentar y que están ahora están batallando para mantener su nivel de vida pueden hacerlos sentir acosados, indicó. por los costos más elevados de la vecina ciudad, no solo a sus Ahora que la economía se está recuperando y las condiciones negocios, dijo Héctor Nuñez, coordinador de Desarrollo de seguridad se están mejorando, nuevos negocios juarenses Económico del Norte.se están expandiendo y cubriendo los espacios que dejaron Debido a la ola de violencia que azotó a Ciudad Júarez, se los que se fueron.generó un éxodo de juarenses a El Paso. Muchos de ellos se Estos espacios pueden ser propiedades más baratas y mudaron "quemando sus barcos" vendiendo sus propiedades mercados donde no hay competidores. y cerrando sus negocios, estimando que la situación de En los próximos años, muchos de los que emigraron tendrán Juárez sería permanente e irreversible, recordó.que tomar la decisión de continuar en Estados Unidos y hacer Esta separación de bienes y negocios en muchos casos todos los esfuerzos para progresar o regresar a México y representaban toda una vida de haberlos construido y tenían recuperar lo que por muchos años habían construido. Esta sus nichos ya bien ganados, como para irse a probar suerte, decisión no debe tardar para los que tienen pocas añadió.posibilidades de mantener su mismo nivel de vida, antes de El irse a El Paso representó entrar en un mercado laboral y de que se les ganen los espacios en Ciudad Juárez y negocios totalmente desconocido y con competidores bien experimentar un deterioro permanente en el patrimonio consolidados. Los que mantuvieron sus negocios en Juárez familiar.ven que con las utilidades en pesos no les alcanza para vivir Adicionalmente, las largas filas de los puentes han al mismo nivel con gastos en dólares, dijo.deteriorado la facilidad de hacer negocios en ambos lados de Además de esto, tienen que abrirse a un sistema hacendario la frontera, restando flexibilidad y eficiencia y restando que obliga a declarar todos los negocios y percepciones en posibilidades de llevar un control administrativo de los ambos países y en muchos casos el pago de impuestos en negocios al otro lado de la frontera, opinó Nuñez.Estados Unidos de lo ganado en México.

Aunado a esto tienen que acostumbrarse a ser objeto de un

Hostigan a empresas

de mexicanos en El Paso

REPORTAJE

Page 6: Revista El Monetaro

Regresan por su casa abandonada

Florecían allá negocios durante crisis de Juárez

Historia de hostigamientos

especialistas de ambos lados de la frontera.

La citada encuesta fue publicada a raíz de otro instrumento Cabe recordar que de acuerdo en bienes raíces, una buena similar que aplicaron funcionarios de la ciudad de El Paso parte de la gente que se fue a vivir a El Paso en los a más de 4 mil negocios, preguntándoles si los problemas últimos años se está regresando, explicó Pablo Hernández, de Ciudad Juárez les traían consecuencias negativas.presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Aunque funcionarios de desarrollo económico de El Paso Inmobiliarios.luego aclararon que la encuesta no tenía esa intención y "Hay una migración de norte a sur que está revitalizando fue sacada de contexto, el daño a la relación permaneció la ciudad", reiteró el experto en bienes raíces.por varios meses.La mayoría que regresa, son gentes que tenían los medios La nota de El Paso Times, indicaba que la encuesta en para irse a vivir a El Paso, dejaron su casa aquí porque no línea por ellos publicada, estaba en concordancia con la la pudieron vender porque no la quería malbaratar, porque intención de funcionarios paseños de deslindarse de no había necesidad. Tenían expectativas muy amplias y Ciudad Juárez y no promoverse como región, sino sólo "El cerraron su casa, pero ahora nos dicen "Ya no la vendas".Paso, Texas", en una especie de divorcio, donde además Nosotros inicialmente les decíamos a los clientes, a ese debía dejar de utilizarse el término "Ciudades Hermanas" precio no te la puedo vender búscate alguien que la pueda en toda la papelería.mover y optaban por esperarse.Sin embargo, días después el periódico publicó una nota Inclusive hay personas que nos hablan y nos preguntan por del editor donde afirmaba que la pregunta hecha por ellos, los departamentos que rentaban para volverlos a rentar.no estaba incluida en la encuesta que habían mandado

hacer funcionarios de la ciudad.

No obstante, el daño ya estaba hecho y previo al

autodesmentido de El Paso Times, se desataron una serie "La calle del taco", es como le llamaron a la "Zaragosa de reacciones de enojo y repudio de parte de especialistas Street", ubicada en el sureste de El Paso, Texas. Así la de ambos lados de la frontera en contra de lo publicado el rebautizaron los paseños porque ahí se estuvieron 31, tomado como válido en un principio pues el rotativo lo instalado varios restaurantes de origen juarense y publicó en primera plana, firmada por Diana Washington.mexicano propiedad de empresarios que huyeron en los

años 2008 y 2009 de las extorsiones y secuestros en el

estado de Chihuahua.

Pero no sólo la gastronomía ha emigró en busca de paz y

condiciones propicias para operar.

Junger Ganser, propietario de los famosos bares "33", tuvo

que irse de Ciudad Juárez, víctima del crimen organizado.

Abrió dos bares en El Paso y uno de ellos tuvo que ser

expandido debido a la alta demanda, ya que la diversión

que antes se buscaba en Ciudad Juárez, también emigró en

ese entonces, aunque ahora ya se recuperó del lado

mexicano.

El hostigamiento contra empresarios y en general contra

una parte de la población de Ciudad Juárez no es nueva.

Solo hay que recordar una encuesta publicada por el

periódico El Paso Times donde preguntaba si debería El

Paso, Texas separarse de Ciudad Juárez para poder atraer

negocios y mejorar su ambiente para los mismos, misma

que desató una fuerte controversia y el enojo de

Hostigan a empresas

de mexicanos en El Paso

REPORTAJE

Page 7: Revista El Monetaro

Con el objetivo de presentar el proyecto Expo MRO ante el líder de la la industria maquiladora en el país, Luis Aguirre Lang,

se llevó a cabo una reunión de trabajo en la Ciudad de México, a donde acudieron representantes de Desarrollo Económico del

Norte, en trabajos coordinados por la Diputada Adriana Fuentes.

La reunión se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, lugar donde se platicó largo rato sobre los alcances de la expo.

Héctor Nuñez, de DEN, presentó el proyecto, realizó invitaciones a participar, así como la solicitud de apoyo para que este

evento tenga un alcance nacional y promover la proveeduría entre empresas que forman parte de la INDEX e industria

nacional.

Como respuesta inmediata, Aguirre Lang ofreció promover la expo entre las maquiladoras del país, así como mantener el

diálogo y acercamientos para encontrar coincidencias en los planes de promoción de INDEX y de DEN.

"Lo importante es sumar todos los proyectos que beneficien a proveedores y empresa INDEX", puntualizó Aguirre.

Adriana Fuentes se comprometió a apoyar el evento y realizar gestiones ante la Secretaria de Economía y otras instancias

gubernamentales para que puedan tener presencia y ofrecer apoyos no solo para la exposición Expo MRO, sino para los

proyectos que DEN emprenda en el futuro.

Cabildean en México apoyos para Expo MRO

Page 8: Revista El Monetaro

Parral

REPORTAJEREPORTAJE

Por una necesidad laboral éste fin de semana visité Parral,

Chihuahua, antigua capital de la plata y por eso ahora

conocida como Capital del Mundo. La última vez que estuve

ahí fue hace 14 años en compañía de mi padre, oriundo de

esas tierras.

Muchas cosas han cambiado y puede decirse que para bien.

La ciudad tiene dinamismo, sin caer en las prisas de urbes

grandes. Sus calles angostas, con edificios y viviendas que

conservan fachadas y diseños antiguos, y por ello muy

bonitos, representan parte de la belleza y la mística de esa

parte sur del estado.

Tras concluir los pendientes propios del trabajo, me di una

vuelta por la ciudad y me sorprendió gratamente la riqueza

histórica que tiene.

En primer lugar me recomendaron visitar el Palacio de

Alvarado, y tras acércame a la puerta, -sin saber que cuenta

con visitas guiadas-, un guardia la abrió y me invitó a pasar.

En cuanto se traspasa la entrada uno observa el patio central

con una fuente en medio y pilares de columnas de cantera

finamente detalladas. Realmente impresionan.

Tras pagar los 25 pesos que cobran de entrada y que luego al

final uno sabe que vale la pena el gasto, una joven parralense

me guió a mí y a una familia por los pasillos y la historia del

sitio. Resultó en un paseo llamémosle "interno" por eso de

estar dentro de la propiedad que es ahora patrimonio

chihuahuense.

Luego visité la Mina la Prieta, alrededor de la cual gira la

historia de Parral y literalmente también la ciudad. El sitio

cuenta con un mirador desde donde se pueden tomar unas

buenas fotos panorámicas.

Concluyendo la visita a la mina me fui al centro de la ciudad

y compré algunos dulces en "La Gota de Miel", un sitio

tradicional de Parral.

Ya con hambre y ahora acompañado de un buen amigo

parralense, me invitó a comer a "Chagos", un modesto pero

no por ello sin carácter restaurante, que se ubica frente a la

plazuela Morelos. Tras llegar nuestro pedido y asestarle la

primer mordida, supe porque me llevaron ahí.

Los cortes son de primera y los precios muy accesibles.

Ya por la noche dimos un recorrido nuevamente por el centro

y enfilamos rumbo al hotel, para muy temprano regresar a

Ciudad Juárez.

PARRAL

Page 9: Revista El Monetaro
Page 10: Revista El Monetaro

Key Consulting FirmEntrevista con el socio director

de la firma José Luis Reyes

1.- ¿Cómo surge Key Consulting en Ciudad Juárez? La firma selecciona cuidadosamente a supersonal y en ésa búsqueda contactamos a profesionales con alto perfil, una vez que los tenemos aquí, trabajamos en Key Consulting Firm surge con la idea de dar un servicio brindarles mucha capacitación, adicional a la que ya traen.integral, ésta firma viene de una alianza estratégica con Key

Accounting Group en Nueva York, se compró el nombre, y lo Realmente nos hemos enfocado en especializar a nuestros establecimos en Ciudad Juárez, como la matriz en México y jóvenes en las áreas que ya teníamos y traer especialistas de Latinoamérica.otras áreas para dar elservicio integral, aquí la firma se ha formado con la idea del Se vio la necesidad de los clientes tanto grandes empresas trabajo en equipo.como personas físicas, de un servicio integral, es decir que le

cliente tuviera todo en una sola firma.Si un cliente requiere un servicio, no únicamente va a tener un asesor directo si no va a tener el respaldo de un equipo de El cliente busca no solamente un solo servicio, por lo que le trabajo, posiblementeayudamos a que vea las otras necesidades no cubiertas o

prever cualquier problema antes de que se presente, o bien va a tener comunicación con uno solo de nuestros solucionarlo cuando ya se trae.profesionales, pero el trabajo que se realiza de análisis en las necesidades del cliente viene de un equipo muy amplio.La firma se ha dedicado al litigio fiscal, planeación

financiera, auditorías fiscales, inteligencia financiera, Aquí nadie puede colgarse una medallita solo, realmente es desarrollo de tecnologías de información, impuestos e un trabajo arduo del conjunto, eso ha hecho que tengamos inclusive el área migratoria, y entre otras opciones de más calidad en nuestro servicio; nos permite contar con más servicio corporativo como son las patentes.opiniones dediferentes profesionistas internamente y2.-Cuentan con muchos profesionales jóvenes, ¿por obviamente un mejor trabajo porque ocasiona que varios qué?cerebros vean un solo caso con todas las implicaciones posibles.

REPORTAJE

Page 11: Revista El Monetaro

3.-¿Comenzaste desde cero la firma?

Sí, se puede decir que comencé de cero ésta firma, aunque ya 4.-¿Tu formación de qué área es?había trabajado para otros despachos.

Tengo mi Licenciatura en Derecho por la UACJ, Maestría en Ha sido un poco difícil y empezar de cero obviamente no es la misma UACJ en Amparo, y actualmente soy Doctorante fácil, si eres un despacho que apenas comienza pues son en materia fiscal, algunos diplomados, cursos de Derechomuchos los retos, pero gracias a que nos hemos rodeado de Tributario, actualmente preparándonos más en el área profesionistas de alto perfil y a que nos hemos financiera concretamente en la prevención de lavado de fijado metas muy altas basadas en el trabajo, pues se dan dinero.resultados.

Esto nos ha permitido que tengamos la respuesta a las dudas El punto fino del crecimiento ha sido que la gente conozca y preguntas de los clientes, y nos distingue porque tenemos que tenemos una calidad en la responsabilidad primero, una solución a susdespués que esa problemas.responsabilidad se vuelva en un tecnicismo que le funcione al cliente. Iniciamos dando pláticas, para que nos conociera el cliente

actual y potencial, además cuando comencé la firma ya me Obviamente comenzamos una o dos personas el despacho, conocían de variaspero tratamos de visualizar el futuro con el objetivo de que empresas y por la confianza que me tenían trajeron su trabajo íbamos a dar una calidad en todos los servicios de manera con nosotros.integral.

Llega un momento que se van viendo losCuando vemos la necesidad de un cliente no nada más resultados y así es como nos van recomendando, y las tomamos un asunto como un problema fiscal, si no que pláticas del despacho se extendieron a Puebla, México, vemos que ese problema deriva de otros problemas de Toluca, y ellos nos han hecho más fuertes cuando venimos de contabilidad, de la organización del corporativo, regreso para acá. Porque nos distinguimos de los productos e inclusive de inventarios o de asuntos que tienen que ver con que ya hay en otras firmas en Juarez, y con el conocimiento el funcionamiento de las empresas normalmente. que obtenemos allá traemos productos nuevos a la frontera.

Cuando empezamos dijimos vamos a darnos a conocer y que La preparación ha sido con los fuertes, con los despachos vean la capacidad y calidad que tenemos como asesores, muy reconocidos también, y con los doctores y técnicos en “que no venimos de derecho con quien he tenido el contacto y gusto de cualquier despacho de la esquina”, que nos conozcan que conocerlos.tenemos el conocimiento técnico en lo que quiere el cliente.

ENTREVISTACon el socio director dela firma José Luis Reyes

Page 12: Revista El Monetaro

Lic. Lizeth Andrea Sánchez

Gerente área corporativaLicenciada en Derecho egresada del Centro Universitario de Ciudad Juárezcuenta además con la maestría en Derecho Fiscal cursada en la UACJ

Encargada de la Constitución de sociedades, actas de asambleas ordinarias y extraordinarias, fusión,

escisión y liquidación de sociedades. Registro de marcas, patentes, nombres y avisos comerciales ante

el IMPI.

Lic. Ana Isabel Meraz

Gerente área Legal Fiscal Licenciada en Derecho egresada de la UACJcuenta además con la maestría en Derecho Fiscal también en la UACJ

Especialista en la interposición de litigios en contra de las diversas autoridades fiscales y sus

organismos descentralizados, entre los cuales se encuentra la defensa en contra créditos emitidos por el

IMSS, INFONAVIT.

Lic. María Isabel Molina

Gerente área PLD e inteligencia Financiera Licenciada en Derecho egresada de la UACJ.

Especialista en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo de diversas

entidades financieras, encargada de cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones ante las

autoridades correspondientes.

Ing. Maricela Ruiz Barraza

Gerente área tecnologías de la Información

Ingeniero en Sistemas de Programación, egresada del ITTC, especialista en facturación electrónica

Su actividad principal es dar soporte técnico a cliente en el área de Software.

Lic. Gerardo Elías Jiménez

Gerente del área legal Licenciada en Derecho egresada de la UACJcuenta además con la maestría en Derecho Fiscal también en la UACJ

Abogado especialista en litigio en las ramas civil, familiar, mercantil, laboral y penal, asesor jurídico

de recuperación de cartera vencida, así como prevención conflictos laborales.

EQUIPO A TU SERVICIOKey Consulting Firm

Page 13: Revista El Monetaro

Lic. Luis Rolando López

Relaciones Publicas Licenciado en Derecho egresado de la UACJ

Encargado de programar y coordinar las diferentes conferencias y capacitaciones impartidas por la firma

en el sector empresarial, además del desarrollo e implementación de proyectos de expansión.

L.C. Aldo Arenivas Villegas

Gerente área de contabilidadLicenciado en contaduría egresado de la UACJactualmente cursando la maestría en derecho fiscal también en la UACJ

L.C. Sandra Hernández

Licenciado en contaduría egresada de la UACJ Gerente área de auditoria

L.C. Juan Manuel Cardona

Licenciado en contaduría egresado de la UACJ y cursando actualmenteel último semestre de la licenciatura en derecho también en la UACJ

Lic. Sahara Rodríguez

Gerente del área legal fiscalLicenciada en Derecho egresada de la UACJcuenta además con la maestría en Derecho Fiscal también en la UACJ

Especialista en el cálculo y determinación de impuestos, analista de las reformas y misceláneas

fiscales, consultor de estrategias contables y fiscales.

Examen de Estados Financieros con apego a las Normas Internacionales de Auditoria e Información

Financiera, así como, el análisis de los controles internos para el buen funcionamiento de la empresa.

Experto en planeación fiscal y estrategias fiscales, encargado de la planeación fiscal y administrativa

de empresas y prevención de riesgos en las empresas.

Abogada especialista en litigio en la rama fiscal, encargada de la interposición de litigios en contra

de las diversas autoridades fiscales y sus organismos descentralizados

EQUIPO A TU SERVICIOKey Consulting Firm

Page 14: Revista El Monetaro

EL MAGNATEDEL MUNDO DE LAS TELECOMUNICACIONES

El magnate de las telecomunicaciones mexicano, Carlos

Slim, de 73 años, es el hombre más rico del mundo con una

fortuna estimada de 66.000 millones de dólares, según el

Informe Hurun divulgado recientemente en Beijing.

El segundo lugar lo ocupa el inversor estadounidense,

Warren Buffett, que maneja 58.000 millones de dólares.

El informe, más conocido por la Lista Hurun de Ricos de

China, divulgó la Lista Hurun de Ricos Globales 2013,

compuesta por 1.453 personas que manejan más de 1.000

millones de dólares.

El fundador de Zara, el español Amancio Ortega, ocupa el

tercer puesto con 55.000 millones de dólares. Bill Gates,

cofundador y presidente de Microsoft, se cayó de los tres

primeros puestos, con 54.000 millones de dólares.

Li Ka-shing, de 85 años, procedente de Hong Kong, es el

hombre más rico de China, con 32.000 millones de dólares.

Asia lidera el listado por continentes, con 608 grandes

fortunas, seguida por América del Norte, con 440, y Europa,

con 324. Por países, Estados Unidos ocupa el primer puesto,

con 408 multimillonarios; el segundo puesto corresponde a

China, con 317 grandes acaudalados, seguidos por Rusia,

Alemania e India, enumeró el informe.

Moscú es la ciudad del mundo con más multimillonarios,

con 76; seguida por Nueva York, con 70; Hong Kong, con

54, y Beijing, con 41.

Los sectores inmobiliarios, tecnológicos, de medios de

comunicación y telecomunicaciones, inversiones y venta al

detalle son las fuentes más comunes de riqueza, aseguró el

informe.

Siete de los 10 mayores magnates inmobiliarios del mundo

viven en China, según el documento.

China tiene un multimillonario más, 212, que Estados

Unidos, 211, cuyos negocios cotizan en bolsa. Las bolsas de

Hong Kong, Shanghai y Shenzen han experimentado una

gran expansión en la década pasada, asegura el reporte.

La edad media de los grandes acaudalados es de 63 años.

Uno de cada diez es mujer, según el informe.

Creada como una unidad de investigación en 1999 por el

contable británico Rupert Hoogewerf, la sociedad Informe

Hurun se ha convertido en uno de los grupos editoriales

líderes sobre el lujo con sede en Shanghai. Publica cuatro

revistas de lujo, controla el Instituto de Investigación Hurun

y una división de eventos empresariales cuyo público

objetivo son los empresarios de China y los individuos

acaudalados.

Page 15: Revista El Monetaro

- Después de 12 años harán un solo equipo, empatan agendas en busca de un mayor impacto en la economía de los chihuahuenses

En un hecho histórico, la Secretaría de Economía estatal y la delegación federal en la materia, reunieron a sus equipos de trabajo para comenzar una sola política pública en materia económica, para beneficio de los chihuahuenses. El Secretario de Economía estatal, Álvaro Navarro Gárate, y el delegado de Economía federal, David Dajlala Ricarte, cerraron filas para atender más de 100 proyectos productivos de manera inmediata, a través de los diferentes programas que llevan a cabo ambas dependencias. “Decidimos los dos juntar nuestros equipos de trabajo para hacer una sola política pública y tener así un mayor impacto económico en las regiones, con base en el Plan Estatal de Desarrollo”, expresó el funcionario estatal, Navarro Gárate. “Platicamos con los dos equipos de trabajo para que empaten las agendas, que sea una sola y poder tener una promoción de inversión extranjera más precisa, con mayor eficacia, sin duplicidad de funciones”, declaró.

UNIFICAN ECONOMÍAESTATAL Y FEDERAL

SU POLÍTICA PÚBLICA

Indicó que este hecho es histórico, ya que después de 12 años se da esta oportunidad para que Chihuahua sea un modelo económico a nivel nacional. A su vez, David Dajlala Ricarte refirió que dichos proyectos se tienen muy determinados: “son 108 proyectos estratégicos, a los cuales se les está dando el trámite necesario para la obtención de los recursos y llevarlos a cabo, que no se queden en el tintero”, recalcó. Indicó Dajlala que estos proyectos obedecen a una visión del Gobernador para generar infraestructura productiva y dar mayor valor agregado al producto primario en todas las regiones del estado. Dentro de los 108 proyectos productivos que se apoyarán en lo inmediato, la diversidad es manifiesta; desde rastros TIF, apoyo a maquiladoras por parte de los Centros de Apoyo a Proveedores (CEDEP), secadoras de leche, empacadoras de verdura, entre otros. Navarro Gárate añadió que se hizo un censo en el estado, donde se detectaron los proyectos prioritarios para tener un mayor impacto, y es a partir de ahí donde se trabajará conjuntamente.

La delegación y la secretaría vamos a salir a todas las regiones

para que ahí, con los empresarios, con los sectores

productivos, los sectores académicos, la famosa triple hélice,

vayamos a promover esos proyectos en conjunto,

concluyeron los responsables de Economía

Page 16: Revista El Monetaro

REPORTAJE

Page 17: Revista El Monetaro

Ciudad Juárez.- Chihuahua avanza a buen ritmo en mejorar

las habilidades y capacitación del personal que trabaja en la

industria aeroespacial, siendo el capital humano la base para

su crecimiento, comentó Manuel Rusekk Valles, coordinador

general del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico, -

INADET-.

Cabe señalar que el INADET es el organismo rector de los

dos centros de capacitación en tecnología del estado,

CENALTEC, -Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología-.

Russek señaló a elmonetario que de los 23 clusters de la

industria aeroespacial que se tienen en la ciudad de

Chihuahua, se capacitan a empresas como Bell Helicopters,

Cessna, Fokker, Honeywell, Labinal, en hay un sinnúmero

de industrias, que fabrican partes para el sector, observó.

Honeywell es una de las más importantes porque fabrica ahí

alrededor del 80 por ciento de las partes para turbinas de

aviones y nosotros tenemos vinculación con todas éstas

empresas y además de brindarles capacitación ellos mismos

están dejando conocimientos y experiencia a su propio

personal que al final de cuentas es un beneficio para el estado,

estableció.

La capacitación que se brinda es un traje a la medida de cada

empresa con un enfoque 80 por ciento práctica, 20 por ciento

teoría.

Hacemos desde cursos de maquinados básico hasta avanzado

dependiendo de lo que la empresa quiera, dijo en entrevista

para éste medio.

Chihuahua ha avanzado en la capacitación sobre todo en

Shift Metal Assembly, - Ensamble de Estructuras-, que es dar

habilidades al personal sobre el ensamble de fuselaje, cola del

avión, alas, etcétera.

Tocante a Ciudad Juárez, dijo que se han establecido

programas de capacitación con un profundo enfoque social

para brindar oportunidades a quienes bajo nivel de estudios,

pero que quieren hacer productivo con su vida y se enrolan en

el Cenaltec.

Por supuesto también se capacita a técnicos del sector

industrial y a cualquier empresa que se acerque en busca de

apoyo

En ascenso capital humanode industria

Aeroespacial en Chihuahua

REPORTAJE

En ascensocapital humano

de industriaAeroespacial en Chihuahua

Page 18: Revista El Monetaro
Page 19: Revista El Monetaro

Oferta TecnológicaMaquinado de Alta PrecisiónMoldeo por Inyección de PlásticoCAD/CAMMaquinado CNCSoldadura TIG/MIG/STICKMetrología GD & TPLC´s

Esquema escuela-industria 80% práctico - 20% teórico. Equipo de vanguardia.Horarios flexibles en turnos matutino, vespertino y nocturno. Contamos con reconocimiento oficial de la SEP y de la STPS.

¡Pregunta por nuestro calendario,abrimos nuestros cursos cada mes!

Informes en:Barranco Azul 5961, Parque Industrial Aeropuerto Cd. Juárez, Chih. México C.P. 32695 Tel: (656) 633-21-65 Fax: (656) 633-0573www.cenaltec.edu-mx

Contamos con becas para nuestros programas de capacitación

Computación (Office, VB, Project)Hidráulica/NeumáticaElectricidadElectrónicaMecánica IndustrialArmado y Reparación de ComputadorasRefrigeración

Inglés

Page 20: Revista El Monetaro

Recommended