+ All Categories
Home > Technology > S4 tarea4 bemaj

S4 tarea4 bemaj

Date post: 14-Apr-2017
Category:
Upload: georgeetac
View: 91 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Maestría: Ciencias de la Educación (Docencia) Materia: Modelo de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Fecha de entrega: 26/Diciembre/2015 Maestría en Ciencias de la Educación Especialidad en Docencia Alumno: Beltrán Mata Jorge Armando Trabajo: Didáctica Critica Grupo: 1533-2_7547_04T_MDDE05 Asesora: Patricia Thirion Rosas
Transcript
Page 1: S4 tarea4 bemaj

Maestría: Ciencias de la Educación (Docencia)

Materia: Modelo de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales

Fecha de entrega: 26/Diciembre/2015

 Maestría en Ciencias de la Educación

Especialidad en Docencia

Alumno: Beltrán Mata Jorge Armando

Trabajo: Didáctica Critica

Grupo: 1533-2_7547_04T_MDDE05

Asesora: Patricia Thirion Rosas

Page 2: S4 tarea4 bemaj

Es una teoría de aprendizaje orientada hacia el método de educar, es decir ; se construyen conocimientos a través de la interacción con el entorno.Por lo que se da un proceso de enseñanza – aprendizaje donde se da pie a la libertad de practica y cooperación, desarrollando la creatividad, expresando la solidaridad y los valores humanos. El aprendizaje se centra mas en este proceso que en el resultado.En la didáctica crítica, donde el aprendizaje es concebido como un proceso que manifiesta constantes momentos de ruptura y reconstrucción, las situaciones de aprendizaje cobran una dimensión distinta a los planteamientos mecanicistas del aprendizaje, pues el énfasis se centra más en el proceso que en el resultadoEl enfoque de la didáctica crítica, refiere un cambio en la relación profesor-estudiante-materia, que rompe con el vínculo dependiente del docente con el alumno, y con la materia objeto del conocimiento. En general organiza actividades grupales para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la problematización en la que el docente, aunque se respeta, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece.

Introducción

Page 3: S4 tarea4 bemaj

La didáctica crítica esta basada en los siguientes aspectos que presenta a manera de esquema:

Didáctica Crítica

Page 4: S4 tarea4 bemaj
Page 5: S4 tarea4 bemaj
Page 6: S4 tarea4 bemaj

Componentes de la Didáctica Crítica

De acuerdo con ideas retomadas de Quesada Castillo (1990), INEA (2000),

Peleteiro (2005), Ramírez (2008) y Aliat Universidades (2014), en una

planeación o diseño basado en la didáctica crítica que busca transformar al

individuo a partir del poder de la educación y del colectivo se debe valorar el

papel de la:

◦ TAREA. Consiste en la acción o razón para la que se reúnen las

personas en el aula.

◦ TEMÁTICA. Los contenidos, temas y acciones que guían la tarea.

◦ TÉCNICA. El cómo del trabajo del grupo y los medios para alcanzar

el objetivo.

◦ DINÁMICA. Se construye conforme se desarrollan las acciones (el

ambiente, la interacción y las formas).

Page 7: S4 tarea4 bemaj

Momentos Metódicos

Los tres momentos metódicos empleados para organizar situaciones de aprendizaje son:APERTURA

Primera aproximación al objeto

de conocimiento.

DESARROLLOElaboración del

conocimiento

.

CIERREReconstrucción del

fenómeno,

nueva síntesi

s

Page 8: S4 tarea4 bemaj

Aspectos Generales de la Didáctica Critica

Situaciones de aprendizaje

Instrumentación de la practica

Relación maestro-alumno

Evaluación

El aprendizaje se centra más en el proceso que en el resultado.Existe una relación inseparable entre enseñanza y aprendizajeTanto el maestro como el alumno se encuentran juntos en un proceso de aprendizaje.

Se establecen los objetivos de aprendizaje.Se organizan las actividades de aprendizaje en grupo para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión.

El profesor no es un reproductor o ejecutor de modelos o programas rígidos.Sugiere un cambio para romper la relación de dependencia.El maestro es el facilitador del grupo al que pertenece.

Se realiza con el objeto de decidir la práctica y es parte del proceso de construcción del currículum, la reflexión se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje.La evaluación la pueden realizar todos los que participan.

Page 9: S4 tarea4 bemaj

Instrumento de Evaluación a UtilizarseLista de cotejo para la evaluación

Indicadores Hecho Pendiente No RealizadoElección del tema a

investigarDefinición de

objetivos clarosEstablecimiento de un plan de trabajo,

incluye cronograma.Definición de los

momentos metódicos

Localización de fuentes de informaciónAnálisis de información

Presentación de resultados

Autoevaluación y coevaluación

Page 10: S4 tarea4 bemaj

Diseñar una situación de aprendizaje para el uso adecuado

de las TIC en 10mo. Cuatrimestre de Informática

Administrativa de Unimex en referencia a lo postulado por la

Didáctica Crítica es:

El alumno – comprender la importancia de reflexionar

acerca de la tecnología y su entorno, por lo que planea

un futuro con el uso de estos instrumentos, eligiendo

alternativas de acción para un proyecto individual en el

colectivo, mostrando una actitud responsable y de

respeto.

El docente se relaciona de manera evidente en la

concientización de los educandos, actuando conforme a

lo que conoce y aprende de la interacción con sus

alumnos.

Objetivo / Resultado de las TIC (Tecnología de la

Información) de la didáctica crítica

Page 11: S4 tarea4 bemaj

Apertura

Después de haber platicado y reflexionado sobre el uso y manejo de la tecnología de la información, se le pide a los alumnos investigar los conceptos que hasta el momento han sido relevantes para la clase, y al mismo tiempo se platica con ellos sobre la importancia de las fuentes de información que consulten, pues deben ser serias y verídicas.

Conceptos a investigar: 1.- Información tecnológica actual.2.- Tipos de tecnologia.3.-Concepto de manejo de la información.4.- Modelos del manejo de la Información.

Page 12: S4 tarea4 bemaj

DesarrolloDe la bibliografía que los alumnos han tenido oportunidad de revisar, elaborar la evaluación correspondiente, entre aquellas que pueden o no ser realmente confiables, comentando con ellos sobre todo la importancia de la confiabilidad de las páginas que se nos presentan en internet y el “copiar y pegar” en una investigación.Con base en la investigacion previa que realizaron, responderán a los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo seleccionaste la información de tu investigacion?¿Por qué consideras que es confiable?¿Tu estrategia de investigacion fue funcional en el proceso? ¿Por qué?

Page 13: S4 tarea4 bemaj

Desarrollo

Complementando, los alumnos realizaran una serie de actividades apoyados con organizadores gráficos, en los cuales irán reforzando cada uno de los conceptos investigados por ellos, así como intercambiar puntos de vista con el profesor y sus compañeros.

1.- Información tecnologica, mediante un “Campo Semántico”.Propósito: Acceder a los alumnos a niveles de conocimiento más firmes en su proceso formativo con base en estrategias pertinentes para responder a las habilidades básicas de pensamiento.

Page 14: S4 tarea4 bemaj

Desarrollo2.- Tipos de información tecnologica, mediante una “araña”.Propósito: Sintetizar información textual de un tema para lograr su comprensión de manera aceptable.

3.- Concepto de manejo de la información, mediante un “ esquema grafico conceptual”.Propósito: Clasificar datos sobresalientes sobre el proceso del manejo de la información para su interpretación y comprensión.

Page 15: S4 tarea4 bemaj

Cierre

Reforzando el proceso de enseñanza aprendizaje. Se trabaja en equipos de 4 personas( el grupo es muy pequeño de 20 alumnos). Cada uno de los equipos, elige alguno de los modelos del manejo de la información: Modelo Gavilán, Modelo Big 6, Modelo Osla o Modelo Stripling Pitts, y un tema relacionado con un problema social en la actualidad, del cual se pueda obtener información en medios como el internet o las redes sociales y en el que se pueda dar un proceso de investigacion y una posible solución con la información obtenida.

Page 16: S4 tarea4 bemaj

Evaluación

La evaluación se realiza con el objeto de decidir la práctica y es parte del proceso de construcción del curriculum, la reflexión se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje.La evaluación la pueden realizar todos los que participan.La evaluación no puede ser objetiva porque no puede prescindir de la influencia del profesor. La evaluación es su propio proyecto que lo utilicen en su empresa o proyecto personal.

Page 17: S4 tarea4 bemaj

Conclusión Final

Cabe destacar que en la universidad la investigación es fundamental ya que llevar a cabo una situación de aprendizaje basada en la didáctica critica lleva a reflexionar el trabajo que conlleva la elaboración de la misma pues planearla lleva muchísimo tiempo y trabajo, obviamente conociendo ya al grupo mediante la evaluación propedéutica.

Es importante mencionar que llevarla a cabo dentro del aula nos permite darnos cuenta que se esta llevando a cabo de manera correcta el proceso de enseñanza-aprendizaje cuando vemos que los alumnos están investigando, opinando, reflexionando, cuestionando, aplicando conocimientos dentro de su contexto social, cultural o educativo, ejemplo de la diferencia en la escuela tradicional.

Esta didáctica es la que se debe aplicar desde nivel primaria para que cada institución tenga su propia planeación.

Page 18: S4 tarea4 bemaj

Referencias•Aulaneo. (s.f.). https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/ Recuperado el 04 de 05 de 2015, de https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/•Ortzac, A. (23 de 01 de 2008). adiazortsac.blogspot.com/2008/01/sobre-didctica-crtica.html. Recuperado el 03 de 05 de 2015, de http://adiazortsac.blogspot.mx/2008/01/sobre-didctica-crtica.html•Quezada Castillo, Roció, 1990, “La didáctica critica y la tecnología educativa”, Recuperado en CD interactivo Unidad IX Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Maestría en Ciencias de la Educación, Universidad Digital del Estado de México y Universidad ETAC. México, 2015•Ramírez Bravo, Roberto, 2008, “Pedagogía critica. Una manera ética de generar procesos educativos” Recuperado en CD interactivo Unidad IX Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Maestría en Ciencias de la Educación, Universidad Digital del Estado de México y Universidad ETAC. México, 2014. •www.cch.unam.mx/comunicacion/.../eutopia16_jornadasReflex_7.pdf.•http://www.cch.unam.mx/comunicacion/sites/www.cch.unam.mx.comunicacion/files/eutopia16_jornadasReflex_7.pdf


Recommended